ficha de análisis

3
Ficha de análisis Escena de un largometraje I. Datos generales Escuela Normal Experimental de El Fuerte Fecha 1 de marzo de 2016 Estudiante López Soto Mariana Zamora Ruiz luz clara Semestr e: 2 Grupo: B II. Largometraje Título: El enigma de Kaspar Hauser Director: Werner Herzog País de origen: Alemania Trama: Esta película trataba de un señor que se llamaba kaspar que su familia lo había abandonado porque no lo quería porque estaba enfermito y hubo un señor que era como su protector y que él lo ayudaba aunque lo tenía encerrado, le daba comida y lo enseñaba poco a poco a ser las cosas que empezaban hacerse desde pequeños. Paso el tiempo y él lo saco de donde lo tenía y hubo una familia en donde lo adoptaron como un hijo, ellos lo enseñaban más a como comer y caminar etc. Fue un buen inicio de una vida que le

Upload: mls25

Post on 11-Apr-2017

59 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha  de análisis

Ficha de análisis

Escena de un largometraje

I. Datos generales

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

Fecha 1 de marzo de 2016

EstudianteLópez Soto Mariana

Zamora Ruiz luz clara

Semestre: 2 Grupo: B

II. Largometraje

Título: El enigma de Kaspar Hauser

Director: Werner Herzog

País de origen: Alemania

Trama:

Esta película trataba de un señor que se llamaba kaspar que su familia

lo había abandonado porque no lo quería porque estaba enfermito y

hubo un señor que era como su protector y que él lo ayudaba aunque

lo tenía encerrado, le daba comida y lo enseñaba poco a poco a ser las

cosas que empezaban hacerse desde pequeños. Paso el tiempo y él lo

saco de donde lo tenía y hubo una familia en donde lo adoptaron

como un hijo, ellos lo enseñaban más a como comer y caminar etc. Fue

un buen inicio de una vida que le esperaba a él porque en esa casa

había unos niños en donde también lo cuidaban y le decía como debía

de hacer las cosas y conforme pasaba el tiempo el ya no parcia un niño

porque las habilidades las iba desarrollando poco a poco. A él le

gustaban mucho los caballos y el primer señor le decía que si hacia lo

que le decía que le compraría uno y a él le daba emoción a lo último

de la historia a este señor le encajaron un cuchillo y la verdad que era

increíble y nadie lo creía porque ya estaban encariñándose más con él.

Page 2: Ficha  de análisis

III. Escena: Kaspar agarra a él bebe

Personajes: Kaspar, él bebe y la mamá del bebe

Canal de comunicación: Personal

Mensaje:Kaspar al agarrar él bebe se acordó de su mamá y dijo mamá,

y empezó a llorar porque el no vivo con ella ni la conoció

Tema: Sentimientos

Intención comunicativa:Todos tenemos sentimientos hacia la familia, y al no estar

con ellos nos da un sentimiento de tristeza

Formas de discurso: Expresivo

Contexto situacional:

En un cuarto tranquilo se encuentra él bebe en la cuna y

cuando Kaspar lo agarra el ambiente cambia y se hace mas

triste

Contexto físico: Un cuarto

Contexto cultural: Época colonial

Funciones del lenguaje:

Frases de los tipos de lenguaje:

Referencial: vives más a gusto aquí que cuando estaba

encerrado en tu cueva

Expresiva: Cuando le dice: que lista la manzana

Poética: a la niña le gusta la leche

Metalingüística: ¡qué grande el hombre que hizo esta torre!..

No, para eso existen los andamios

Fática: Voy a ser jinete como mi papa, si es que lo tiene

Poética: a la niña le gusta la leche

Valor denotativo: Denotativo: la manzana es una fruta

Connotativo:Valor connotativo:

Tipos de discurso: Ninguna de las anteriores