fibra optica en cuenca

12
FIBRA OPTICA EN CUENCA GERARDO GORDILLO TANIA FLORES CHRISTIAN SOLIZ EULALIA GUTIÉRREZ PEDRO PÉREZ PAÚL TARQUI CURSO 7mo DE SISTEMAS NOCTURNO PROFESOR ING. CRISTÓBAL ÁLVAREZ AÑO LECTIVO 2008 – 2009

Upload: ggordillo

Post on 26-Jul-2015

1.034 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

FIBRA OPTICA EN CUENCAGERARDO GORDILLO

TANIA FLORESCHRISTIAN SOLIZ

EULALIA GUTIÉRREZPEDRO PÉREZPAÚL TARQUI

CURSO7mo DE SISTEMAS NOCTURNO

PROFESORING. CRISTÓBAL ÁLVAREZ

AÑO LECTIVO2008 – 2009

La posibilidad de que Cuenca quede incomunicada disminuye, puesto que ahora la nueva fibra óptica de la Compañía Nacional de Transmisión Eléctrica (Transelectric) permite a las operadoras comunicacionales diversificar los medios reduciendo el riesgo de depender exclusivamente de una sola línea de transmisión.

La llegada del cable de Transelectric a Cuenca fue presentada por René Morales, presidente ejecutivo de esta compañía, quien indicó que este sistema, además de cumplir con la administración del mercado eléctrico, brindará servicios como la Internet de alta calidad, videoconferencias al interior del país y telefonía nacional e internacional.

Este cable llega directo a la subestación de la empresa eléctrica centro-sur en Rayoloma. Para iniciar su aplicación las empresas interesadas deben tomar este punto como inicio

Esto constituye una buena noticia para la ciudad, considerando que todos los operadores de telefonía y de servicios de valor agregado como la Internet pueden beneficiarse”.

De igual manera, al sumar este cable para el servicio de Cuenca, varía la existencia de medios portadores que permiten mejorar las tarifas de los servicios.

Esta nueva tecnología les permitirá descongestionar el tráfico de comunicaciones por diferentes cables de fibras, de tal manera que, cuando un cable se corte o se interrumpa, no dependa exclusivamente de uno de fibra, sino que esté distribuido entre diferentes medios de transporte o diferentes cables.

Los medios de fibra óptica en telecomunicaciones, llamados también medios portadores, benefician a la ciudad al permitir una mayor conectividad con el exterior. El cable de Transelectric, adicionalmente, posee conexiones internacionales que permiten al Ecuador integrarse a la red regional bolivariana de fibra óptica que se unirán a partir de este año a Venezuela, Colombia y Perú.

El sistema lleva cinco años ejecutándose Con una inversión de $20 millones, Alcanzando un tendido de 2000 km de

longitud.

Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP) y el Coaxial. Aunque en la actualidad se están utilizando velocidades de 1,7 Gbps en la redes públicas, la utilización de frecuencias más altas (luz visible) permitirá alcanzar los 39 Gbps. El ancho de banda de la fibra óptica permite transmitir datos, voz, vídeo, etc.

Integridad de datos: En condiciones normales, una transmisión de datos por fibra óptica tiene una frecuencia de errores o BER (Bit Error Rate) menor de 10 E-11. Esta característica permite que los protocolos de comunicaciones de alto nivel, no necesiten implantar procedimientos de corrección de errores por lo que se acelera la velocidad de transferencia.

Distancia: La baja atenuación de la señal óptica permite realizar tendidos de fibra óptica sin necesidad de repetidores Duración: La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas. Gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados de tensión en la instalación. Seguridad: Debido a que la fibra óptica no produce radiación electromagnética, es resistente a la acciones intrusivas de escucha. Para acceder a la señal que circula en la fibra es necesario partirla, con lo cual no hay transmisión

La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.

Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.  Video y sonido en tiempo real. Fácil de instalar. Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un

alambre telefónico pierde parte de su señal a otra. Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisión es también

segura y no puede ser perturbada. Carencia de señales eléctricas en la fibra, por lo que no pueden

dar sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.

Presenta dimensiones más reducidas que los medios preexistentes. 

El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables metálicos, capaz de llevar un gran número de señales.

La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza. Compatibilidad con la tecnología digital.

Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya esté instalada la red de fibra óptica. 

El coste es alto en la conexión de fibra óptica, las empresas no  cobran por tiempo de utilización sino por cantidad de información transferida al computador, que se mide en megabytes. 

El coste de instalación es elevado. Fragilidad de las fibras.  Disponibilidad limitada de conectores.

El uso hoy en día de la fibra óptica es esencial para las comunicaciones a gran distancia y velocidad, en nuestro país en donde más se está desarrollado el uso de comunicaciones mediante fibra óptica ha sido a nivel de telecomunicaciones y grandes empresas, ya que sus sistemas de red a nivel físico se están utilizando la fibra óptica. Y es gracias a la fibra óptica que se está cumpliendo con las necesidades dentro de las empresas en el mejoramiento de las comunicaciones actuales en todo el mundo ya que cada vez se necesitan más y más datos que sean transmitidos a grandes velocidades como por ejemplo audio, video y datos en una sola aplicación.