fiat 128 manual de taller

68

Upload: gonza-mendez

Post on 08-Jul-2015

1.093 views

Category:

Documents


110 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 1/68

 

,.

'I

,

\,

. . . . .

J . F E R N A P I

A U T O M O V I L E SF 1 A T 1 1 8 ·

J r : ~ '. J i· ..

J

1 . . , >:, .

N /~I.J

R E P A R A C IO N E S - A J U S t E S - P U E S T A A P U N T OA F IN A D O - D A T O S T E C N ' l c a s .

,.e :

•. ' PINT(

. ". .

. \ ::.

'. ' ; ' ' \ :'; j : •

. .- . . . . . . . . . . . , . . .~" '" " '-.-,_ .._ .

.~

. i ,"

~ , ; ,... . l d · . . _ . . ' _ .

;(~~,J.~,~~",: . , . , ~ . : . . ~ - ' ," ,

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 2/68

 

L titulo y las caraderisticas de esta Colecci6n

han sido debidamente registrados.

Queda prohibida-su reproducciOn.

Queda hecho el deposito que previene 1. ley 11723.

© 1977 Editorial Caymi. S.A.C.e I.

Impreso en la ArgentinaPrinted in Argentma

PROLOGO

Esta obra comprende una recopilacion de especifica-

ciones tecnicas e instrucciones para servicio mecanico so-bre el autom6vil Fiat "128", modela disefiado y produci-

do originalmente en la Usina de Torino (Italia), pero adap-tado y reconstruido de acuerdo a las necesidades de este

pais, por Fiat Argentina.

Para la fabrica Fiat de Italia, el modele "128" que seconstruye en Argentina, no significa la realizacion de un

nuevo modelo, sino simplemente, una creacion argentina

a realizacion muy semejante basado en el modelo Italiano

que respondfa a la designacion de "124" en el afio 1968.Ese modele "124" fue modificado y construido en el

pais, introduciendole ciertas variantes tecnicas con estiliza-

cion de lineas para brindar a los usuarios un vehiculo can

franca tendencia deportiva, 0 sea el modelo de auto que

ha ganado la preferencia del publico- joven.

El Fiat "128" responde entonces a esas preferencias y

como especializado en marcas italianas, me significa una

gran satisfaccion referirme a ellas y continuar componien-

do los manuales de asistencia tecnica para las marcas"Fiat", y en tal sentido, puede anticipar a los lectores que

se encuentra en preparacion el manual sobre el ultimo mo-delo aparecido en 1973: EI Fiat "125" en sus dos versio-

nes; el "125" y "125-S-sport", can motor "bialbero", 0 de

doble arbol de levas.•

EI Autor

,

. '.

I 'l,

jr'I.,.'

II

I

).~

\

\I f

[ !

I\~

)I

)

\

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 3/68

 

I

I

EL AllTOMOVIL FIAT 128

Como es habitual en estos manu ales tecnicos, el desa-

rrollo del Lema comenzara dando a conocer los datos 0

especificaciones tecnicas del vehiculo y generalidades inhe-

rentes al mismo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Identificac ron:

Tipu de chasis: 128-A

Tipo de motor: 128-A-038

MOTOR

Funcionamiento: ciclo de 4 tiempos

Cantidad de cilindros 4Diametro: 80 mmCarrera: 55,5 mm

Cilindrada total: 1.116 em"

Relacion de compresion: 8,8: 1Potencia maxima: 63 H.P. SAE.Regimen maximo: 6.000 r.p.m.

Par maximo: 8,6 kgm a 3.000 r.p.rn.Instalaci6n: Transversal delantera

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 4/68

8J. FEtlSAPl

DISTRIBUCION

Admision: cornienza, 12 grados antes del P.MB.Finaliza, 52 grados despues del P.M.I.

Escape: Comienza, 52 grados antes del P.M.LFinaliza, 12 grados despues del P.M.S.

Luz de valvulas

Para el control de la puesta a punta: 0,50 mm

Para funcionamiento, estando el motor frio:

Adrnision: 0,30 mm

Escape: 0,40 mm

ALIMENT ACION

Por medio de homba de nafta mecanica.

Carburador invertido, monocuerpo marca "Weber" 32

ICEV 0 tambien "Solex" C-32 DISA con cebador y born-ba de aceleracion.

Multiple de admision con circulacion de agua para

prscalentamiento de la mezcla,

Dispositive para circulacion de los gases y vapores del

carter.

LUBRICACION

Con filtro de aceite de flujo totaL

Presion normal del aceite 4,5-6 kgm/cm?

REFRIGERACION

Por agua con bomba centrifuga. Termostato sobre el

conducto de salida del agua del motor8..1 radiador.

Ventilador accionado por motor electrico, comandadopor un interruptor termostatico en el radiador.

AUTOMOVILESFIAT 128

)

9

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 5/68

10 J. FERNAPI

EMBRAGUE

Monodisco seco, a diafragma con mando mecanico.Reeorrido libre del pedal de embrague: 25 mm

CAMBIO DE VELOCIDADES

De '~uatro velocidades hacia adelante. todas sincroni-

z~as y una de eontramareha. Comando a palanca en el

pISO.

Relaciones de los engranajes:

1&velocidad 3,583:1z a velocidad 2,235:13&veloeidad 1,454:14 & velocidad 1,037:1

Contramarcha: 3.714: 1

mrEltENCIAL

Incorporado en la caja de cambios de velocidades conpar de reduccion de engranajes cilindricos con dientes heli-coidales.

Relacion del par de reduccion: 13/53Traccion delantera mediante semiejes unidos al grupo

diferencial por juntas homocineticas de tres dados y a las

ruedas, con juntas hornocineticas de bolillas.

DIRECCION

,

A cremallera.Relacion desmultiplicacion:Rotacion total del volante: 3,4 vueltas.

Carrera correspondiente sobre la cremallera: 130 mm

Diametro minima de giro: 10,30 rot,Columna de direccion de tres tramos, con dos juntas

cardanicas,

AUTOMOVILES FIAT 128 11

SUSPENSION. DELANTERA

A ruedas independientes. Brazos oscilantes inferiores

y amortiguadores hidraulicos telescopicos unidos en su par-

te inferior a las mazas de las ruedas. Resortes helicoidales

y topes de limitacion de carrera coaxiales.

Barra estabilizadora con funcion adicional de barra

reactora y articulaciones con lubricacion permanente.

(Figura 2.)

Fig. 2 -Susp~n delantera y conjunlo de [a lransmision.

SUSPENSION TRASERA

A :uedas independientes. Brazos oscilantes inferiores

y ~mo~lguadores hidraul icos telescopicos unidos en su par.te inferior a las mazas de las ruedas. (Fig. 3.)

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 6/68

12J. FERNAPI

Fig. 3 - Suspension trasera.

Elastico transversal en funcion de barra estabiliz ador.i.

de dos hojas topes elastic os de Iimitacion de desplazamien-

to actuando sobre los brazos oscilantes.Articulacionss can bujes de goma.

FRENOS

Hidraulicos sobre las cuatro rued as con circuito de-

lantero y trasero independientes entre S 1. 'Frenos delanteros a disco.

Frenos traseros a campana, con zapatas autocentran-tes y regulacion automatics del juego.

Regulador de frenada 0 limitador de frenada sabre el

circuito de los frenos traseros, unido pOI medio de una

barra, a1 brazo oscilante trasero izquierdo. _

Freno de estacionamiento con comando mecanico

accionando sobre los frenos de las rued as traseras..RUEDAS Y NEUMATlCOS

Ruedas de disco con llantas de: 4v, J X 13

Neurnaticos decarcaza radial tipo: 145 X 13

AUTOMOVILES FIAT 128 13

Presion de inflado: delanteros: 1,7 a 1,8 kg/em?

24/26 Lib/pulg"Traseros: 1,7 a 1,8 kg/ern" 24(26 Lib/pulg!

SISTEMA ELECTRICOCon acumulador (batena) de 12 voltios.

Capacidad de la bateria: 34 amp/h

Dfnamo (hasta el vehiculo N" 16.336, de serie: 23.0 W

Alternador (desde el vehiculo N° 16.706 de serie: 38

amp

Motor de puesta en marcha: Fiat tipo E. 84-0,8/12

Orden de encendido: 1-3-4-2.

PESOS Y CARGAS

Peso del vehiculo en orden de marcha con combusti-ble, rueda auxilio y herramientas: 8::;0 kg

Carga util: 350 kg, mas 50 kg de eqmpaje (apro-

ximad. 5 personas)

Peso admisible a plena carga y total: 1.230 kg

Peso maximo remolcable: BOO kg

Peso total admitido sobre los ejes:

Eje delantero: 618 kg

Eje trasero: 612 kg

HABILIDAD DEL VEHICULO Y FFllFOMANCES

Velocidad maxima a nlena cart~:J sobre pavimento en

buenas condiciones y can motor asentado:

I" velocidad: 45 km/h

2avelocidad: 75 km/h

~~a velocidad: 115 l"1)ib

4a velocidad :l40 krn/h

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 7/68

I I

14

X

"",.

g

._-- . . . . . .

J. FERN APIAUTOMOVILES FIAT 128

15

UTILIZACION Y MANTENIMIENTO DEL FlAT 128

En todo producto automotriz nuevo de Iabrica, 0 co-mo St' le conoce mas vuigarmente como "cero kilometre" ,

sus fabricantes, a la vez de ilustrar al usuario por medio de

manuales con cada unidad que venden y que se refiere aconduccion. cuidados, etc., imponen a la vez, ciertas con-diciones en forma de normas principales para su usc y;:onsHvlicron. por 10 rnismo que no responden a ningunaif,:,'Ualdad sobre toda otra maroa de automotar, de formaque el propietario , conductor 0mecanico, no pcdra aplicarsus couocimientos basados en otras mareas de automoviles.

;\ll autores tecnicos para divulgacion, ni mecanicossspeciahz.ados pueden conocer igual a mejor las reahzaciotnes de la .ngenierfa Fiat. Por 10 tanto. se hace imprescindi-ble d ar a conocer las recomendaciones e informaciones ge·norales para el servicio mecanico emanadas de 101 textoe('SIW·ciidfS p ara a.istencia tecn ica qu e H talet fin." preplU'a

F'iat . \ r~et1t ina, y sobre lu cuale. deben 8jU.t."", 10 1 pe-~ t'l'd {) n'! !> d el F u.t 1 28 )I 10' m8c'nl~o. qu e atenderan 1.cit;HIH maroa.

lDE~TIFICACION DEL VEHICULO

Viendo la figura 5,. e n "A" se indica el sitio en donde;,~, halla grabado el numero de identificacion del chasis y

('n "B" el modele v numero de serie.En la figura '6 se observa una seccion del block en

donde se ha grabado el numero de motor,

THAT\MIENTO INDISPENSABLE A PROPORCIONARAL j\LTOMOVIL FIAT 128 EN SUS PRIMEROS 2000

KILO\lETROS DE RECORRIDO

La tabrica entrega todas sus unidades nuevas produci-das bajo una tecnica altamonte depurada, permitiendo ello

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 8/68

16 J. FERNAPI

Fig, 5 -- Identif'icacion del vehiculo.

A. Nurnero de chasis.

B. Numero de ~l')'i(·.

Fig. 6 - Identificacion del veh(culo,

C. Numero de motor.

AUTOMOVILES FIAT 128 17

utilizar el nuevo automovil sin necesidad de ajustarse a un

perlodO de asentamiento excesivamente severo.

No obstante 10 expuesto, es desde todo punto de

vista indispensable observar cierta mesura en la conduce ion

-lurante los primeros dos mil kilometres de recorrido y

morlificar los habitos a que pueda estar acostumbrado, ba-jo las siguientes prescripciones que rsdundaran en beneficio

de toda la maquina, y por extension, a su mejor rendi-

micnto y larga duracion,

a) No ef'ectuar bruscas a fuertes aceleraciones estando elmotor fda 0 luego de la puesta en marcha cuando

haya estado detenido par muchas horas. El calenta-

micnto del motor debera efectuarse a una marcha 10

mas reducida posible y estando conectado el cebador.

b) No arrancar ni pisar el acelerador "a fondo". Si se

cmplean velocidades de cambios menores (como la, 2a

y 3a) evitar hacer funcionar el motor a un regimen

elevado de revoluciones. De fabrica en el velocimetro,

estan marcados con puntos rojos los maximos aconseja-dos para cada velocidad. Aunque el vehiculo responda

no trate de sobrepasar dichos limites.

c) Actualmente constituye una regia general derivada de la

falta de conocimientos tecnicos elementales, el hechode que todo adquirente de un auto nuevo 0 "cero kilo-

metro", proyecte un largo viaje de turismo para pro-

ceder al ablande del motor en el menor tiempo posible.

Este criterio, puede obligar a efectuar largos recorridos

a velocidades constantes, ya sean estas, lentas 0 rapidas,Esto resulta inadecuado para un perfecto asentamiento

pero si se desea hacerio, debe conducirse a velocidades

variables entre 40 y 60 k.p.h., Y con detenciones alter-

nadas. .d) Los cam~~os de velocidades cumplen una importantisi-

rna funcion y deben ser empleados con un criterio

razonablo, tratando siempre de cambiar de velocidad

cuando 10 exijan las condiciones de marcha.

Se evitaran esfuerzos al motor, procurando que en

orden de marcha, aquel no funcione a un regimen de revo-

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 9/68

18 J. FERNAPI

luciones rnuy bajo, ni tarnpoco muy alto. Adernas, si elvehiculo lleva carga (dos 0 mas pasajeros) las condicionespara el usa de los cam bios de velocidades no seran lasmismas que para el casu de viajar sin acompafiantes. Amayor carga, mayor necesidad de desarrollar potencia; encorisecuencia S o : ' debe recurrir a los carnbios de velocidadcon mayor frecuencia tan pronto el vehrculo pierda veloci-dad. Marchar a menos dp ~iOk.p.h., en cuarta velocidad , estan pernicioso como 1);II .. :ermover el autornovil desde suposicion de detenido , arrancando en tercera velocidad,

Todo autornovil es un conjunto de precisos mecanis-mas y organos en donde interviencn v se tram-forman todaelase de energfas y podr ia asimilarse a una constitucionbio16gicaen la que apenas se nace , se comienza ' a enveje-cer. De nosotros depende los cuidados necesarios pant lle-gar a un buen desarrollo y una rnadurez y vejez norrnales.

Todo exeeso y Ialta cit ' mesura conducira ~ un desges-t. prem ature, con I I .l IO l .! " It 'Q reducc i on de la vida (1til. Yesto ~!i aplicablo tambien H I automcvil.

Lo dioho why.' f')(I't_liiOll> )! f il ita de tn~l jura int"j. lr tl laepQ(,8 adual y no s c onv e nc er er nos dE ' l'l1o II ! ,t}CO de con-ducir ell calles I:o.ntrkws, avenidas y rutas del paill. Estasapreciaciones que siguen tienen estrecha conexion en 10relacionado con la utilizacion v mantenimiento del Fiat128. '

La cronica sobre ace.dentes fatales, la observacion dea~. tO!;n6viles golpeados ' . abollados .u chocados que siguenvienoose por tud.as partes, apoya e[ concepto de excesos y

falta de mesura que ahora irnpera, eon las excepciories queprevalecon en toda regia. Excepciones que, desgraciadamente, representan una nnnorfa.

Nuestros "ases del volante' glorias del automovilisrno

deportivo, se han referido a est as cuesuones V sefialado ae:B?s "temerarios" de calles y rutas, llegando a la conclu-~on que resultaba mas expuesto conducir en zonas de tu-nsmo y calles centricas, que en una pista para carreras.

! ' - _ traves de todas mis anteriores obras, he repetido yrepetire en las sucesivas, las causales determinan teo; deaccidentos, y en orden de msnor irnpor tancia las n'Jr. atan-

Al'TOMOVILES FIAT 128 19

ian c,mtra el buen rendirniento y duracion de cualquier

3utomotor. . . . .A:-.te todo , dire que el buen rendimiento y duracion

del i::lOWT Y de todos los compa~~ntes mecanic?s ~~l auto

movil, depcnden de la moderacion en su u~lhzaclan. y aIdS puem; cuidados periodicos que aconsejan sus Iabn-

C:l!l\.f·S,

Esta probado por psicclogos, que todo autornovilista(salvo muy raras excepciones) estan siempre influidos. poruna seWLtnda personalidad que se apodera de s~ propro 0

normal "ego" tan pronto se dispone a conducir. En eSDS

morne ntos, el subconsciente cruza la banda censora ~ere-brul y !~Iconvenes de que debe ejercer su domi~acion f'

l:-nperar su voluntad con relacion a ~odos los dc.mas. Esto ,en cierto modo, explicariun las actitudes de ciertos ~?n-ductorcs. La falta de respeto hacia los peatones: la entics

en alta voz (a veces insultante) haeia otro conductor que

r!qdeja paso con la celeridad que ~esea. .Tambien expiica el usc excesivo de la bocina d ... ante

los atascarnientos en el transite, como si la insistencia 50-

Dora pudiera lograr abrirle paso.

' I'odo automovilista habra experimentado la falta decc.mpostura vial de rnuchos conductores, cualquiera sea su(,1leg-u(la y a continuacion enurnero unas POC<l5por ser lasJ11':'_'on m a s Irecuencia ~,? rnanifiestan .:n calles Y cam.nos.

I~:i P";,}!t'5tO toque de bocina del coche que esta detras deusted , por cuanto dernora alga €n ponerse en marchacuar.do cambia a Iuz verde el semaforo.

1"J;; que inician Ill.march a del vehiculo cuando aim no har.an.biado a verde la luz del semaforo , invadiendo Iasenna peatonal y cerrando el paso a los peatones quecruzaron en ultrrno termino respetando las indicaciones

dP! s-maforo.Los (iU~ SF adalantan par su uerecha si usted deja el suf'i-

c!"nte espaero por su senda corrects.L'.s partidas tipo "carrera de formula 1" cuando cambia a

1'",4 verde el semaforo y arrancan haci£ndo patinar lasruedss en una "primera a Iondo " y luego la eonsecuen-

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 10/68

20 J. FERNAPI

te frenada brusca y "aullante" frente al proximo serr,«-foro con luz roja.

Los que cruzan intersecciones de calles a velocidades supe-riores a los 80 k.p.h. (casos de avenidas centricas).

Los choques que provocan en la parte posterior de otrovehfculo, los conductores que marchan a gran veloei-

dad detras de otro sin eonservar la distancia prudencial

para el caso de que irene el que le precede.Por ultimo, y sin que esto signifique haber agotado el

tema, el peligro de los exeesos de velocidad en calles y

eaminos, principalmente en dias neblinosos y lluviosos,

ocasion en que la menor mancha de aceite extendida par

el pavimento puede hacer perder el control del vehiculo alaplicar los frenos,

La lista de los habitos incorrectos es bien extensa,

pero de cualquier forma, todas son atentatorias moral ymaterialmente hacia las comunidades.

No corresponde a la finalidad de esta obra las criticas

expuestas, pero a traves de ellas pueden comprenderse las

consecuencias de los excesos y falta de mesura que, en

definitiva, inciden sobre todo el automovil,

Si alguien se identifica con esas faltas de compostura

vial, se dudara de su habilidad de conductor y de su capa-

cidad para mantener el prestigio del buen resultado de la

marca de automovil que posee. Adernas, estara expuesto a

accidentes 0 desperfectos mecanicos, comprometiendo, a la

vez, con sus imprudencias, a los dernas automovilistas.

Los automovilss de turismo no son autornoviles rtf'

carrera ni pueden ser usados como tales. Su potencia y

velocidad estan calculadas como margenes de reserva en los

recorridos extensos y poder mantener, dentro de llmites

de seguridad, todo el rendimiento mecanico del vehiculo.Mis visitas a talleres mecanicos de concesionarios de

distintas marcas, mostraron estados deplorables de las par-

tes mecanicas de vehiculos practicamente nuevos. Infortu-

nadamente, toda la tecnica desplegada par la ingenieria

automotriz para brindar un vehiculo eficiente y de gran

durabilidad, se ve frustrada por todos aquellos conductores

AUTOMOVILES FIAT 128 21

da a ortan para ~I buen mantenimiento de su pro-

q~e n~ Y il descuidandolo y desconociendo las preven-

p!O au ~m:s 'fabrieantes que vierten en los manuales paracrones meantenimiento Y que entregan con cada unidadusc y ,

nuev~errando este capitulo, deseo sugerir a los ~ecanic~s

aradores de no limitarse solamente a la ate~clon me~a-

ci~a de los vehfculos nuevos, pues ellos, conocle~do mejorad' los habitos de los conductores, e~tan en una

que.?" l~e privilegio para aconsejar al usuano a propor-P?SlCIO~l tratamiento adecuado para evitar e&08desgaste~

CIO~~turos, que si bien esta en manos. del. repara?o~ e

p~ narlos con la consiguiente convemencia eeonomica,

~~;-e resuitarle a Ia postre, un cliente indeseable que le

desprestigia sus tareas.

MANOOS E INSTRUMENTAL DEL FIAT 128

Se remite al lector a la figura 7 e." ~onde ~e muest~:bi . , de los mandos y en la siguiente figura 8

la u icacion '. t se eOID-ilustra in detalle, el tablero de mstrumen as que

pone de:

a) Velocimetro. .b) Contador de kilometres recomdos. . .,

c) Indieador luminoso color verde, de luce~ de pos~clOn y1 ual se enciende euando se coneeta el mterrup or.

d) ~n~icador luminoso color verde, de control de l U c ; ~ ~ :viraje. Se enciende en forma intermitente cuan

acciona lapala."ca de rolando.ul dIces altas de lose) Indicador luminoso co or az , e u

f) i~~~~dor luminoso color rojo. Se enciende cuando f a l t ~resion en el sistema de engrase del motor. Estan 0 e

p t liente y funcionando a marcha lenta, puedemo or ca ; mal si a pocoIIegar a encenderse, pero ello no sera anor

de acelerar, se apaga.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 11/68

22 J. FERNAPI

III

'11

1 ' 1 '; r , : I

Al'TOMU\'!LES nAT 1211 23

':.~

~

11

ro O11., . r- ,

C'l 1~~

1 " " 1 1,,- 1 ;i

~ L-f

1-

1 .;-

] n ,.~n

'J

,'1 \

fDN

, . . _N

1;

1, !)ifusol'es orre ntables.

" J . , PJtanca de mando de IUC(,5 bajas y altas de los f:;'05.

3, F~li...nca de comando de las l'Ices de viraje .

l. T:!blefo de inst!'"mcntos.

,\ land,,; de la bocina ,6. ~alallea de a(;cionami~nto del lirnpiap~rabrisas.

!ntelTuptor de iuces de posicion,

1I1tt"'~UrH("" luces del t ablero ,Ce!'HI:I;'roc

[lif" 'iO~C'& orientables ent:ada de aire .

f'",iJla del acelerador manual.

Peritla del (·E'blldor.' I'ana dei aloiamiellto para la radio

Baj,deja bajo e1 iahlero.

Pc,ja!l('" de mando en trada de air e y mezcla para el calelucror .

]'iliOlllC" tif' mando entn.da "ia' y "gua de calcfacciou,IntrrrLlf/ior del ventilador eiectnc ') ,LlPf< de saHd; ; de l a ire d"l calefacror ,II intvrior.

l'al,.tnca dl'i camhio c i t ! velocidades.I'..:~n(a dd I fMnt ! rill manu.1 " " I ~ i ,;l'I.'I,.,;ldof.

i1H... .~tli~.~d~,' dt, ~ l if i .t 'l - dl { I • .

! 't ·d , 11 d " ;'Otl"

!1, i',A,lj (jl' emb'''i!Ul',,;,', ~,:onmulitd<.n 1 I 1 1 , t ! ancendlrio , a(l'iil1rplt' tr~h8,

'~6, l'ortafusiblea." ', Bomba de l lavapa rabr ia as.~')S. Pals nca para apertura dd capc.t,

,, 1 Teleterrnometro indicador de la t,:rnperat~,ra del agua

de enfriarniento del mot.or Si hi : :tguj<I.l legara a situ arse.;obil;' lit zona raja, indicara reruipntarnit."nto del 1110ti)r,

1"'H eS<;3.rWS dp agua 0 Iallas ;'n ol ,;j:,t('!UJ de refrH?f'ra-

c.o n.Iridicador lurmnoso (0101' 1'('-]0 Cuando SI::' enciende in,

lll(':~ que' el alternarlor no envra carga. Can el motorckt','nido y conectada 1(1liave de encpndjdo, este avisa-

dor se ilumina, pero debe apagarse tan pronto se ponga

....11 rnarcha el motor. Si tuncionando (imotor la lUI - no

se apaga. indica fall as en el sistema de carguI ndicador de nivei de nafta en el tanque , pero no indica

l:J cantidad d~; litros sino el !it'naJo por cuart.os.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 12/68

24 J, FBRNAPI

Fig. 8 - Tablero de instrumento.. (Consultar referenciu en el texto.)

j) Indicador luminoso color rojo, que avisa encendiendose

cuando solo quedan en el tanque de nafta menos de 4v .

litros de combustible.k) Tornillo para asegurar el tablero de instrumentos.

OTROS MANDOS Y CONTROLES DEL FIAT 128

Llave conmutador~ para encendido, puesta en marcha

y traba del volante. (Vease la figura 11.)

0) Todo cerra~o 0 desconectado y posicion para dejar en

el garage sin trabar el volante, pudiendo retirarse la

liave.

1) Encendido del motor conectado y circultos electricos

generales.

2) Accionamiento del motor de puesta en marcha.3) Posicion solamente para que reciban corriente los cir-

cuitos de accesorios (Iuces, radio, etc.),

4) Traba del volante; parada del motor, circuitos desco-

nectados, pudiendo retirarse la Have.

Con el motor detenido, nunca debe dejarse la Have enla posicion "1". .

AUTOMOVILI!:S FIAT 128 25

INTERRUPTOR LUCES DE POSICION TIPQ TECLA

Viendo la figura 9, al accionarse la tecla "A" (encon-

trandose la Have conmutadora de encendido en la posicion

1 0 3 de la figura 11, se encenderan las luces de posicion,de placa patente y del baul, quedando el circuito conecta-

do para el mando de las palancas que controlan 1 a luz bajayalta de los faros; luces de viraje, del tablero y del cofre

del motor. La tecla "B" conecta 0 desconecta las luces del

tablero de instrumentos.

PALANCAS DE MANDO DE LUCES ALTAS Y BAJAS

DE FAROS Y DE LOS INDICADORES DE VIRAJE

Observar la figura 10. Para su funcionamiento, opri-

rnir previamente la tecla "AU del interrupter de luces de

posicion.Con la palanca en "I", los faros permaneceran apaga-

dos. En "II" encenderan his luces bajas, y en "III" las

luces altas.La intermitencia en las luces bajas, se obtendra mo-

viendo la palanca hacia el volante.La palanca de mando de las luces de viraje retoma

automaticamente a su posicion neutral al enderezar el vo-

lante. En la posicion "D" destellan las luces para avisar el

giro a la derecha. En la posicion "8" avisan para el giro a

la izquierda.

PALANCA DE MANDO DEL LlMPIAPARABRISAS

Esta palanca puede desplazarse hacia tres posiciones

(fig. 7) a saber:

en a) Cerrado 0desconectado.

en b) Funcionamiento a intermitencias.

en c) Funcionamiento continuo.

El lavaparabrisas lanza el chorro de agua sabre el cris-

tal, al oprimir el capuchon de goma de la bomba.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 13/68

26 J, FRRHMI

Fi&. 9 - Interruptoto d. llleefl.

A·S CoNUltar texto.

Fig. 10 - Pa1anc:aa de mandoa de lucel de faroa y de viraje.

PALANCA PARA CAMBIAR LAS VELOCIDADES

La palanca de cambio de velocidades adopta cincoposiciones (fig. 12) a partir de nuetral 0 "punto muer-

Al'TOMOVJLES FIAT 128 27

Fig. 11 - Conrnutador de encendido, (Consultar las posiciones en el

texto.)

Fig. 12 -.rosiciones de la palanca de cambios.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 14/68

2 8 J. FERN API

to". Hacia la izquierda y hacia arriba: I" velocidad. Desdeesa posicion y hacia abajo: 2a velocidad. Hacia la derechay hacia arriba: 38 velocidad y desde esa posicion hacia

abajo: 4a velocidad. La rnarcha atras se conecta empujan-

do hacia abajo la palanca y luego se desplaza hacia la

derecha y hacia atras.

RECOMENDACIONE8 PARA LA CONDUCCION DELFIAT 128

Puesta en marcha del motor

Estando el motor frio (observar el indicador de tem-

peratura), colocar la palanca de cambios en "neutral"; pi-

sar a fonda el pedal de embrague, especialmente cuando

existan temperaturas ambiente, muy bajas.

Sacar hacia afuera la perilla del cebador ("12" de la

figura 7). Colocar la Have de contacto de encendido ygirarla hacia la derecha hasta su tope para que accione el

motor de puesta en marcha. Cuando el motor comience a

funcionar, se suelta la Have la cual volvera automatica-

mente a su posicion de contacto.

Mientras el motor funciona en frio, a los pocos minu-

tos se controlara la perilla del cebador en la medida que el

motor funcione can mas regularidad, volviendola poco a

poco a su posicion "fuera de accion",

Advertencia

Mientras el motor adquiere temperatura, por ningun

motivo debe oprimirse bruscamente el acelerador 0provo-

car bruscas aceleraciones.

Si el motor esta con cierta temperatura, no es necesa-

rio accionar el cebador.

No debe oprimirse el acelerador con efecto de "bom-

beo", pues dificultara la puesta en marcha.

AUTOMOVILES FIAT 128 29

DURANTE LA CONDUCCION

ADVERTENCIA8IMPORTANTES

Pur ningun motivo, ni aun aprovechando la pendiente

de una cuesta abajo, debe sobrepasarse las velocidades topes

indicadas can puntos rojos para cada marcha, en el cua-drant.e del velodmetro. Tampoco debera excederse la velo-

cidad maxima establecida par el fabricante. Debe tenerse

rnuy en cuenta que a los topes de velocidades recomenda-

das, debe llegarse como potencia momentanea de reserva

para casus extremos de necesidad, pero no como habitos

normal de conduccion.

'I'ambien debe tenerse en cuenta que los indieadores e

instrumentos del tablero, no son elementos de estetica 0

adorno, sino avisadores que deben ser consultados en todo

mornento para asegurarse del buen funcionamiento de la

maquina.

Todos los indicadores luminosos de color rojo deben

permanecer apagados mientras funciona el motor. De que-dar encendido uno de ellos 0 que se encienda durante la

marcha, indicara advertencia 0 falla de funcionamiento en

el sistema 0seccion que protege.

CONTROLES DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

La palanca "H" (de la fig. 14), controla la entrada

del aire exterior al interior del vehiculo. Si se' lleva total-mente hacia arriba, la toma de aire estara cerrada. Llevada

hacia abajo y hasta su tope inferior, se obtendran posicio-

nes regulables a voluntad para la entrada de aire,La palanca indicada con la letra "F" en la figura 14,

citada anteriormente, controla tambien la entrada de aire,pero el que pasa a traves del radiador-calefactor 0 sea el

control de aire caliente que penetra al interior. Tambien

esa palanca regula el paso del agua caliente que proviene

del circuito de refrigeracion del motor. Con la palanca en

posicion totalmente hacia arriba, el aire no entrara al in-

terior, pero llevada totalmente hacia abajo, la entrada de

aire caliente sera maxima.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 15/68

,

I,'

' I I "I i ' , . ;

l

30J. FERNAPI

Cuando 1 3 marcha del vehfculo es rnuy lenta 0 estadeteHido. 18 ventilacion interior puede proporcionarla enutntidad sufici=nte, un ventiiai\or acclOnauo eh~ctrics-mente, e~ cual puede ponerse en [uncionamientv por me-

diu del interrupt-or "G" de la figura 14.

CALEF ACClON DEL INTElUOR DEL VEHICULO

Para proporcl0nar maximo calor dentro del vemculo,:-e Ileva hacia abajo la palanca "F" Y st' cierran los difuso-re'; "C" rver figuras re;;pectivasL La palanca "H" se llevara

hacia arriba hasta su tope.Puade tambieu ambientarse a voluntad la ca1efacci6n

mediante la rnezcla de aire fresco y aire caliente. Esto selogra bajando la palanca "H" graduando su recorrido bastaohtener la temperatura deseada, Tambien puede graduarse

moviendo la palanca "F" sin intervencion de la palanca

"H" 0 ambas a la vez.

SISTE~IA DE VEN1'lLACION

Sienna indispensable la ventilaci6n intema cuandoparmanecen csrradas las ventanillas, esto puede lograrse lle-vando hacia abajo la palanca "H" y entonces el aire pene-trara a traves de los difusores orientables ("D" de la fig.

14) Y por la abertura que deja la tapa controlable HE".Los difusores "D" por 10 mismo de ser orientables

sus rersianB.s, pueden girarse en el sentido que se desee, demanera que el caudal de aire pueda set dirigido contra el

parabrisas, para evitar su empanamiento, 0 nacre el inte-riot. Por otra parte, ese caudal de aire extemo puede serintroducido por medio de los difusores "C" de la figura

13, y regular su caudal con la perilla central.Se advierte que el caudal de aire que penetra a traves

de los difusores "C" es proporcional a la velocidad demarch a del vehiculo , 0 sea que, cuanto mayor sea la velo-cidad del automovil, mayor sera la entrada de aire por las

toberas eonduetoras del mismo.

. .

AUToMOV1LES FlAT 1~8 3]

Fig. 13 -. Difusor lateral.

Fil! 1 I - Controlps dimatico~ (Itefrencias en el texto.)

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 16/68

32J. FERNAPI

La renovaClOn del aire y la circulacion del mismo,

cuando se encuentran cerradas todas las ventanillas, el cir-

cuito de salida 10 establecen los cuatro respiraderos situa-

dos en la parte inferior de la luneta trasera.

PARA DESEMPANAR LOS CRISTALES

Con el objeto de desempanar rapidamente el molesto

empanamiento de los cristales que impide la visual, y prin-

cipalmente cuando viajan varios pasajeros, se debe bajar

completamente la palanca "F", cerrar la tapa "E" y orien-

tar los difusores "D" contra el parabrisas, poniendo en

marcha el ventilador electrico para activar el proceso.EI empaiiamiento de la luneta trasera, se elimina diri-

giendo uno de los difusores "D" hacia el interior y, ade-

mas, reforzando la accion de los difusores "C".

ADVERTENCIA PARA EL CASO DE TEMPERATURAS

BAJO CERO

Si el vehfculo debe permanecer detenido durante un

tiempo prolongado en lugares 0garages donde la tempera-

tura invernal pueda llegar a descender a bajo cero, Y para

el caso que el radiador no contenga anticongelantes, sera

necesario desagotar el agua del radiador y del motor, ytambien del radiador del calefactor, llevando totalmente la

palanca "F" hacia abajo.

PARA ABRIR EL CAPOT DEL MOTOR

Se lleva hacia atras la palanca "A" de la figura 7. El

capot permanece abierto por media del tensor "B" (fig.

15) el que se destraba automaticamente al cerrarlo. La

lampara para iluminaci6n interna se enciende al abrir el

capot.

AUTOMOVILES FIAT 128 33

. .

Fig 1- . f d• < J - \,;0 re c~~nm%:~~sAcperturadel ~pot y vista de la dlsposi-

omponentes internes.

Ian Para levantar ~l ~ehicl.ilo ya sea por la parte de ade-

erite 0 l~ de atras,. se colocara la placa de apoyo delque bajo el soporte delantero "A" (fig 16) bai

soporte trasero "B" de la fizura 17 " 0 ajo ela .. -r.~, segun corresponda Seconseja mterponer entre el soporte y la plaea del criqu .

~~pe~r~:.ode madera de aproximadamente una pulgada ;~

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 17/68

34J. FERNAPI

hf 1 1a parte delantera.Fig. 16 - Para levantar el ve lCU 0 por

.> 'J

Fig. 17 - Para levantare1vehiculo por la parte traaera.

REMOLQUE

Para remolcar el auto, esta dispuesta un~ brida delanotera ("C" fig. 18) y dos traseras ("D" de la flg. 19), y pordonde unicamente se asegurara el cable de remolque.

AUTOMOVILES FIAT 128 35

Fig.18- !kida para remolcar el vehfculo pol su parte delantera.

c ., Fig.19 - Bridas para amarre de reqlolque en la parte posterior.

TAIlEAS PARA EL SERVICIO MECANlCO DEL FIAT128

Aclar.acion para los mecanieos

£1 automovil Fiat 128 presenta partes mecanicas dis-

puestas en forma distinta con relaci6n a 10 que estan acos-turnb:rados a tratar la mayoria de los mecanicos. Con ella.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 18/68

36

• dis esto. .. 1 motor Fiat 128. esta puse quiere significar que e t tambien 10 es, la caja detransversalmente al, eje del au ~ Y . •dad Y el sistema de

velocidades. formando u~ sOdaopU: un par cilindrico de. ial 1 eual es acclona .diferen.~ ,e arta d 10 clasico en esta matena.reducelon que se ap e

PARA RETIRAR EL MOTOR

debera soportarse el vehicu-Si el taller no posee fosa, d trabajar por debajo del

10 sobre caballetes altos para po er

mismo. , iamente a desagotar el radiador, elSe procedera preVl

talmente la caja de veocidades.

carter del motor Y even u

Desacoplar 0 retirar: . . .

Los cables de la bateria, bobina y distnbwdor.

EI motor de arranque. d ( g u n ' el caso).L d'namo 0el altema or se tr 1C~n:xiones de luces y contactores de con o.

El mando del acelerador al carburador.

La conexi6n de nafta ~la1b~~:~illa de desembrague.

El resorte de re~omt0 ~ t accionamiento de mando,pasadores del vas ago e "

del.-embrague.. iten acoplar al motor al embra-Los tomillos que penm

gue. Los soportes de los t~~~s de"e::pe.

Los multiples de adDlllslo: y ~a y~. bomba misma.La llegada de nafta a a om

El filtro de aceite. eras del radiador.

Los acoples de mangu del calefactor.

Los aeoples de manguerasd

J. eci6n de la carcaza del" Los tomillos 0bulones e su "

carter del embrague. d s del mecanismo de embra-Los tomillos de los man 0 "

gue.Los soportes de anclaje del motor.

El radiador y sus SU]eclones.

AUTOMOVILES FIAT 1Z8 37

• Toda vez que el motor quede libre de toda sujecion

con otras partes del faso chasis, se retirara del vehiculo,

separando un poco todo el conjunto e inclimindolo hacia

el lada de la rueda, se levantara con un aparejo y se separa

del compartimiento del motor.Se traslada el motor a un banco de trabajo con sopor-

tes adecuados y se desmantela de todos sus accesorios y

aditamentos, procurando colocar las piezas por separado

para mantener el orden de desmontaje y el lugar en que sehallaban instaladas,

Los esquemas de las figuras 20 y 21 daran al mecani-co una ilustracion esquematica de los componentes del

motor en sus respectivos cortes; longitudinal y transversal.

A continuacion se procedera a:

Retirar la tapa de los balancines.

Las tuercas de sujecion de los ejes de los balancines y

sacar el conjunto de la culata, extrayendo los botadores.

Las tuercas de la culata se quitaran y asi tambien la

culata con su junta, la que debe desecharse.

Retirar el filtro de aceite de flujo total.

Sacar la tapa de distribucion.

Retirar el distribuidor y su soporte.

Soltar la excentrica de mando de la bomba de nafta.

Sacar los engranajes de distribucion y la chaveta delranurad0del cigiiefial. .

El volante y la arandela. Ademas, por media de un

extractor, quitar el rodamiento de apoyo para el eje delembrague .

La bomba de aceite, retirando el engranaje de la toma

de mando para la bomba y el distribuidor.

EI canal de envio de aceite al cojinete delantero de-senroscando el tornillo de fijacion,

La bomba de aceite completa, con el sumidero deaspiracion. "

Las tapas de las bielas con los semicojinetes.

Los conjuntos pistones-bielas completos.

Las tapas de las bancadas y los semicajinetes del ci-gUeiiai.

 

f"

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 19/68

< : ~~ ;,/' . _

AUTOMovu,a nAT 12139

38

,.

ftc. 20 -Seccl6a loDJitudiDaldel motor ht 12:8.

FIc. 21 - Sec:d6n ~ delmotor Fiat; 128.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 20/68

4 0J. FERNAI[

Los tomillos de fijacion de la brida, el arbol de levas,

cuidando de no daiiar las superficies de apoyo.

Los tornillos de fijacion del motor.El filtro de aire del carburador, tapando la boca de

entrada de aire con un trapo (no con estopa) para evitar

que se introduzcan cuerpos extraftos 0polvo.Enganchar con garlios el motor y sujetarlos a un apa-

rejo.Se levanta el aparejo y cuando las cadenas del mismo

se tensen, se quitaran los bulones de fijacion a los silent-

blocks, retirando luego el motor del vehiculo.

NOTA: Al retirar el motor, tomar precauciones para evitar

dafiar el estriado del eje del embrague.

DESARME DEL MOTOR

Colocar el motor en un banco de trabajo.

Retirar, desarmar y desmontar:

El conjunto del embrague.

Todas las bujias.Las conexiones y acoples que no se realizaran ante-

riormente.

VERIFICACIONES Y DATOS DE AJUSTES

Para lograr una buena inspeccion y verificacion del

motor y sus componentes, es imprescindible efectuar una

perfecta limpieza del block y de todas sus piezas que 10

componen.Cuando el block se encuentre libre de todos sus adita-

mentos, se sumergira en una solucion de sosa calentada a

85 grados C . Luego se retira Y se sopletea con aire a

presion, en especial dentro de todos los conductos y cana-lizaciones para procurar que desaparezcan cualquier tipo

de obstrucci€m.Observer atentamente el block para determinar si

existen grietas, sopladuras de fundicion, etc., en cuyo caso

no quedara otra alternativa que reemplazar el block de

cilindros.

AUTOMOVlLES FrAT 12841

MOTOR 0BLOCK DE CILINDROS

Comprobar ~l diametro de los cilindros para deter .

nar la sobremedida que corresponda si es . mi-reparacion. ' necesana una

. .GRUPO CILINDROS-BIELAS

Diametro de los cilindros: 80,000 - 80 050NOTA' L .. ' mm.

. os cilindros son seleccionados en clases de 001~. '

!!a:.~tr:e dle lOISalojamient~ para los bujes del arbol deos e ementos auxiliares:

mm. Soporte lado de la distribucion: 38,700 - 38,730

Soporte interno: 35,036 - 35,066 mm.

Diametro de los aloiami tobancada del ..;.,;, - I' ~5 len s para los semicojinetes deciguenai: 4,507 - 54 520 mm

Ancho de la bancad te .' .de los ~mianillos de apoyaOP~al~~~ ~~t~e_!~s2a~~~ientos

Diametro de los aloj " t d' ,mmbiela: 48,630 _ 48 646 m~lllen os e los semicojinetesde

Diametro del pie de biela: 21,940:- 21 960

1,531ESP~:~~8~m los semicojinetes norm~les :m biela:

Escala de submedidas para los ...para repuesto: 0,254 - 0508 _ 0762semI1coJmetes de biela

A ' t d I ' , 016 mm0,010 JU~,~42em~erno del piston en el 'pie de la biela:

d 1:\~"u~talee los semicojinetes y de los mufiones de bi 1e ciguen : ie a

ajuste para montaje: 0036 - 0086

D I." ' ,mm

esa ineamiento maximo itidla cabeza y del pie de la biela: penni I 0 entre los ejes de

Medido a 125 mm del' 00 d Loi "menos 0,10 mm, ' ~ e pie de biela: mas 0

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 21/68

42J. l'ER.NAPI

I'll. 22 - Monta)e d.l conjunto pllt6o·bl.1a .0..c iUndro .

1. N6mero de 1& biela para .1hermanado con el r81pectl1'O cDlndro.2. Deaalineaci6n del perno IObre .1platOn.

La fiecha indica el sentido de rotaci6n del motor, vista del lado del

eomando de 1 8 distribuci6n. .

PlSTONES -PERNOS YAROS

Diametro de los pistones normales de repuesto. La

medicion se efectuara perpendicularmente al eje del perno.

a 51 mm, (aproximad. 0,25 mm de la cabeza del piston).

En clase A = 79,940 a 79,950 mm

En clase B = 79;960 a 79,970 mm

En clase C = 79.980 a 79990 mm

,

"

AUTOMOVILES FIAT 128 43

Supermedidas de pistones de repuesto:

0.2 - 0,4 - 0,6 mm

Diametro del orificio del perno del pistOn:

Categoria Clase 1 = 21.982 - 21,986mmCategoria Clase 2 = 21.986 - 21,990mmCategoria Clase 3 = 21,990 - 21,994 mm

Ancho de las canaletas para los 8IOS sobre el piston:

Primera ranura 0canaleta: 1,535 -1,555 mm

Segunda ranura: 2,015 - 2,035 mmTercera ranura: 3,957 - 3,977 mm

Fig. 23 - Esquema del orden de ajuste de los tonillioa de fijaci6n de

la t a . , . de ciliooros aJ block mOtor.

DIAMETRO DE LOS PER.~OSNORMALES DE PJSI'ON

Categoria clase 1: 21,970 - 21,974 mm

Categona clsse 2: 21,974 - 21,978 mm

Categoria clase 3: 21,978 -21,982

mm

SUPERMEDIDAS PARA LOS PERNOS DE PISl'ON

Esca la de repuestos: 0.2 DUD

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 22/68

44J. FERNAPI

Fig. 24 - Aspecto del motor Fiat 128.

ESPESOR DE LOS AROS

Primer aro de compresion: 1,478 -1,490 mm

Segundo aro regulador de aceite: 1,980 - 2,000 mm

Tercer aro, ventilado con expansor: 3,925-3,937 mm

JUEGO DE MONT AJE ENTRE PISTON Y CILINDRO

(La medicion debe efectuarse sobre el eje normal al

perno y a 51 mrn de la cabeza del piston.)Juego para montaje: 0,050 - 0,070 mm

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 23/68

-

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 24/68

AUTOMOVILES FIAT 128 45

JUEGO PARA MONTAJE ENTRE PERNOS Y SUS ALO-JAMIENTOS EN EL PISTON

•Juego para el montaje: 0,008 ~ 0,016 mm

JUEGO DE MONTAJE ENTRE WS AROS DEL PISTON

•(Juego en sentido vertical)

Primer aro de compresi6n: 0,045 - 0,077 mm

Segundo aro regulador de aceite: 0,015'- 0,055 mm

Tercer aro, ventilado con expansor: 0,020--0,052 mm

LUZ ENTRE EXTERMIDADES DE LOS AROS

(Luz medida estando introducidos los aros en los ci-

lindros.)

• Primer aro de compresi6n: 0,30 - 0,45 mmSegundo aro regulador de aceite: 0,20 - 035 mm

Terceraro ventilado, con expansor: 0,20 - 0,35 mm

SUPERMEDIDAS DE LOS AROS PARA RECAMBIO

Escala de sobremedidas: 0,2 - 0,4 - 0,6 mm

• CIGUENAL Y COJINETES

Drametro standard de mufiones de bancada:

50;775 - 50,795 mm

Diametro de los alojamientos para los semicojinetes

de bancada: 54,507 - 54,520 mm

Espesor de los semicojinetes standard de bancada:

1,825 - 1,831 mm

Submedidas de los semicojinetes de baneada para re-puesto: 0,254 - 0,508 - 0,762 - 1,016 mm .

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 25/68

J. FERNAPI

Diametro standard de los mufiones de biela: 45,498-

45,518 mrnJuego para el montaje de los semicojinetes y mufiones

de bancada: 0,050 - 0,095 mm

Longitud del mufion trasero de bancada entre los dos

apoyos: 26,975 - 27,025 mm .

Anchura de bancada posterior entre los alojamientosde los anillos de apoyo axial: 22,140 - 22.200 mm

Espesor de los anillos de apoyo axial de la bancada

posterior: 2,310 - 2,360 mmEspesor de los anillos de apoyo axial, en la sobreme-

dida de repuesto: 2,437 - 2,487 mm

Juego de montaje entre apoyos del cigiiefial y bane a-da posterior. con los anillos de apoyo: 0,055 - 0,265 mm

Tolerancia maxima permitida en la desalineacion de

rnufiones de baneada: 0,03 mm

Tolerancia maxima permitida en 1a desalineacion delos rnufiones de biela con relacion a los de bancada: 0,35 mm

Ovalizacion maxima de mufiones de bancada y de bie-

la (luego de rectificado): 0,005 mm

Conicidad maxima de mufiones de bancada y de biela

(Iuego de rectificado: 0,005 mm

Superficie de la brida de apoyo del volante con res-

pecto al eje ciguefial.PerpelllJicularidad: maxima tolerancia admitida lesda

en un comparsdor centesimal apoyando tau:>ralmt'ntea

una distancia de 34 mm del eje de rotacion del cjgi.lenal:

0,025 mm

Volante del motor: condicion de paralelismo entre Ia

superficie de apoyo del disco de embrague y la superficie

de la brida de acople al cigiieiial. Maxima tolerancia penni-

tida: 0,1 mmPerpendicularidad de las superficies antes citadas, al

eje de rotacion. Maxima tolerancia permitida: 0,1 mm

AUTOMOVILES FIAT 128 47

CULATA 0 TAPA DE CILlNDROS

Diametro de los alojamientos para las guias de valvu-las en la tapa de cilindros: 14,950 - 14,977 mm

Di ametro exterior' de las gufas de valvulas:15,018 - 15,035 m m

Diametro interno de las guias de valvulas instaladas

en la tapa: 8,022 - 8,040 111m

Ajuste de las guias de valvulas y los alojarnientos.Tolerancia de montaje: 0,041 - 0,086 mm

Diametro del vastago de valculas.Admision: 7,975 -7,990 mmEscape: 7,980 - 7,995 mm

. Juego de montaje entre el vastago de la valvula y sugina:

Admision: 0,032 - 0,065 mmEscape: 0.027 - 0,060 mmAngulo de asiento de las. valvula» en la tapa de cilin-

dros: 46 gradoi.

Angulo de inclinacion de 108 asientos en las valvulae:45 grados 30 minutes.

Diametro de las cabezas de valvulae:Admisi6n: 36 mmEscape: 30,5 mmExcentricidad maxima de las valvulas en una vuelta

completa sobre su vastago: 0,03 mm

Ancho de los asientos de valvulas en la tapa (superfi-cit' de contacto): 2 mm

Diametro interno de los asientos de valvulae en latapa de cilindros:

Admision: 30 mmEscape: 26,5 m m

Alzada sobre el eje de las valvulae (sin juego): 9,1 mm

Diametro de los alojarnientos de los botadores en lasobretapa: 37,000 - 37,025 mm

Diametro exterior de los botadores: 31),975 .: 36,995mm

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 26/68

48J. FERNAPI

Juego para montaje de ajuste entre botadores y losalojamientos en sobretapa: 0,005 - 0,050 mm

Espesor base del platillo para botadores: 4,000 mm _

Espesores que se proveen para los platillos de los bo-

tadores: 3~25 - 3,30 - 3,35 - 3,40 - 3,45 - 3,50 - 3,55

- 3,60 - 3,65 - 3,70 - 3,75 - 3,80 - 3,85 - 3,90 _:_3,95 - 4,00 - 4,05 - 4,10 - 4,15 - 4,20 - 4,25 - 4,30

- 4,35 - 4,40 - 4,45 - 4,50 - 4,55 - 4,60 - 4,65 -;-

4,70 - 4,75 - 4,80 - 4,85 - 4,90 mm

RESORTES DE VAL VULAS

Longitud del resorte bajo carga de

38,9 kg

Longitud del resorte bajo carga de

14,9 kg

Carga minima segUn longitudes ante-

dichas:

Numero de repuesto:

Resorte interne: 4145143

Resorte externo: 4170458

,ARBOL DE LEVAS

Diametro de los alojamientos de los

muftones del arbol de levas; lado

de la distribuci6n:Alojamiento intermedio; lade de la

distribucion:

Alojamiento central:

Alojamiento intermedio; lade vo-lante:

Alojamiento lado del volante:

Resortes

Interno - Externo

3Smm

31mm

13,5 kg 36 kg

30,009 - 30,034 mm

48,000 -48,025 mm

48,200 -48,225 mm

48,400 - 48,425mm

48,600 - 48,625mm

Didmetro de los mufiones del arbol

de levas.

Mufion del lado de la distribucion: 29,944 - 29,9S0mmMufion intermedio; lado distri-

bucion: 47,935 -47,950 mm

Mufion central: 48,135 - 48,150 mm

Mufion intermedio, lade del vo-

lante: 48,335 - 48,350 mm

Arbol de mando de los 6rganos auxi-liares.

Diametro de los alojamientos para los

bujes del motor:

Bujes en el block del motor:

Alojamiento del lade de la distri-

bucion:

Mufion dellado del volante:

Ajuste entre los alojamientos y los

muiiones del arbol de levas. Juegospara montaje:

Del lado de la distribucion:

Intennedio de lade de la distri-bucion:

AUTOMOVILES FIAT 128

Lado central:

Intermedio del lade del volante:

Del lado del volante:

Alojamic. 0 interno:

Diametro ir.temo de los bujes instala-

dos en sus alojamientos y rectifi-

cados:

Buje dellado de la distribucion:Buje interno:

Diametro de los mufionos del arbol:

Mufion del lado de la distribucion:

Mufion interno:

Ajuste entre bujes y alojamientos en

block m_otor: Debe acusar siempre,tolerancia,

49

38,700 - 38,730mm

48,535 - 48,550 mm

0,049 - 0,090 mm

0,050 - 0,090 mm

0,050 - 0,090 mm

0,050 - 0,090 mm

0,050 - 0,090 mm

35,036 - 35,066 mm

35,664 - 35,684 mm32,000 - 32,020 mm

35,593 - 35,618 mm

31,940 - 31,960 mm

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 27/68

/"1. . . ,

50s. FERNAPI

Ajuste entre bujes y muiiones del

arbol:Juegos para montaje:

Lado de la distribucion:Lado interne:

0,046 - 0,091 m m

0,040 - 0,080 mm

BOMBA DE ACEITE

Juego entre el borde superior de los

engranajes y el plano de apoyo de

la tapa de la bornba: 0,020 - 0,105 mm

Juego entre periferia de los engrana-je$ y cuerpo de la homba: 0,11 - 0,18 mm

RESORTE DE LA VALVULA LIMITADORA DE PRE-

SION DE AfEITE

Contrul del resorte.Lungitud del resorte hajo caraa de 5 kK -- 21 mm.Carga minima admitida con relacion a la longitud espe-

cif' icada: 4,46 kg.

NOTA: No respondiendo a los valores precitados, el resor-

te debe ser reemplazado.

Nurnero del repuesto: 4153891

CARBURADOR

El motor del Fiat 128, puede venir equipado con uncarburador de entre las siguientes dos marcas; "Weber" y

"Solex" de las cuales se detallan sus caracterrsticas.

CARBURADOR MARCA "WEBER"

Tipo: 32·ICEV-

Cebador: a mariposa de bloqueo.

Diarnetro del cuerpo: 32 mm

AUTOMOVILES FIAT 12851

~U-

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 28/68

52

J. FERNAPIAUTOMOVILES FIAT 128 53

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 29/68

54J. FERNAPI

1. Orificio calibrado del circuito del cebador.

2. Canal de la mezda del cireuito del cebadot.

3. Calibrador de &ire principal.

4. Orificio calibradc de la toma de aire.

5. Buje calibrado para el combustible del cireuito del cebador.6. Buje calibrado de la toma de aire.7. Ca n a l del combustible del cireuito del cebador.

8. Vilvu1a de aguja (punsuar).

9. Aguja para la v8lvula.10. Perno de pivotamiento del fiotador.

11. Gancho de retorno de la aguja a la iengiieta del flotador.

12. Flotador.13. DepOsito de combustible.14. Surtidor principal.

15. Cavidad de alojamiento del tubo emulsionador.

16. Arbol de 1& mariposa.17. Vilvula de la maripou.18. Palanca de comando del diapositi'l'O de upiracion de gases del

carter.

19. Tubo emulsionador.20. Difusor, .

21. Centrador de mezcla.22. Tubo puJverizador.

23. Conduclo de los gases de escape.24. Acanaladura para el pasaje de los gases de escape en marcha

normal.25. ObturadOl' giratotio.

/ 26. Orificio embrado de aspiraci6n de los' gases de escape alm.inimo.

27. Orif' lCio de alimentaci6D del mfnimo.28. Tornillo de regulacion del mfnimo.29.30. Conductos de circulacion de a c u a pan. ca1entamiento de ta

~ adyacente aI euW. del mfnima.31. Cana l del mfnimo.32. CaDa l de combustible.33. SurUdol' de minimo.

3~. Buje I:filibI1ldo para el aire de mfDimo.35. Orif"lCio de progresi6n.36. Canal de envio.37. Palanca de comando de la mariposa.

3..~_ :PaJaDCa de comando de 18 bomba de aceleraci6n..aJ. Men~n'l.

40. Ref;Orte de comando de 1& upiraci6n.

41. Vamda de esleR.

AUTOMOVILES FIAT 128 55

.12. Buje calibrado para descarga del exceso de combustible suminis-

trado par Ia bomba de aeeleracion,

43. Valvula de envio.

44. Inyector del surtidor de la bomba.45. Resorte para absorci6n de las rapidas apertures de la mariposa.

46. Tirante.

47. Resorte calibrado.

48. Leva.49. Canal de depresion,50. Tubo de depresi6n.

51. Dispositivo a membrana.

52. PaIanca para la inserci6n del cebador ,

53. Mariposa del cebador.

Dispositivo de circulaci6n de los gases de escape y los vapores de

aceite : A. Funcionamiento en mmirno. B Funcicnamiento en mar-

cha normal.Cebador : A. Dispositive inscrtado , B. Dispositive excluido.

Dlarnetro del d ifusor: 2 t m mDiametro del centrador: 4 m mDiametro del surt idor principal: 1,25 mmDiametro del surtidor de mmima: 0,40 mmDiametro del calibrador principal de aire: 1.50 mm

Diametro del calibrador minimo de aire: 1.60 mm

Diametro del surtidor de la bomba: 0,40 mm

Diametro del surtidorde sobrealimentacion: 1,10 mm

Diamctro del cal.brador de aire del sobrealimentador:

1,00 rnm. Diametro del orif'x.io d~~m,.z.cla d-l sobroalimcntador:

2.nn mn.Diametro dr! alojunucr.to dc' I" d!vuL: (k 4U_l;,,: 1,50

mmDistancia entre el Iiotanu- ~' d plano de Ia tapa de la

cuba, en posicion vertical, sin junt, ..

Para flotante de plastico: 35.0 -- 36.1 mrn

Para flotante metahco: 10.5 - 11,00 mrn

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 30/68

· 56 J. FERNAPI

z ]

,\ - - . . . . . . . . . _

1~~5':';~ I

II- .. ~8

- - -- - 3

Fig. 26- Carburador "Weber" 32·ICEV. Esquema para la nivelaci6n

del flotador plastico. .

1. Tapa del carburador.2. Valvula de aguja.

3. Apendice.

4. Esfera movil,

5. Gancho de retorno.

S. Lengiieta.

7. Brazo del f1otador.

8. Flotador.9. Junta.

36 mm ;;= distaneia entre el flotador y el plano de la tapa, con junta,en posicion vertical. Tomada sin junta, esta distancia debe

ser de 35,1 - 36,1 mm.

10 mm ;;= carrera del flotador.

Para Ootador metilico, la distancia entre el flotador y la tapa, sinjunta, es de 10,5 -11,0 mm.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 31/68

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 32/68

Fig. 47 - Esquema de la instalacion eleetrica.

1. Luces delanteras de posicion y de giro.

2. Faros de luces altas y bajas,

3. Interruptor termostatico del electroventilador 10.

4. Motor de arranque,

5. Bobina de encendido.

6. Distribuidor de encendido.

7. Luz del compartimiento del motor con interruptor incorporado.

8. Luces laterales de giro.9. Baterfa.

10. Electroventilador del radiador.

11. Bujias de encendido.

12. Regulador de tension y reJe del indicador de carga.

13. Bocinas.

14. Alternador.

15. ReJe del electroventilador 10.

16. Transmisor del term6metro del sistema de refrigeraci6n del

motor.

17. Transmisor del sefialador de insuficiente presion de aceite del

motor.

18. ReJe de bocinas,

19. Caja portafusibles.

20. Interrupter de las luces de "stop".

21. lntermitente de las luees de giro.

22. Intermitente del lirnpiaparabrisas.

23. Motor del limpiaparabrisas.

24. Fichas de conexion del tablero de instrumentos.

25. Seiialador luminoso de luces de giro.26. Lamparas de ilurninacion del tablero.

27. Seiialador lurninoso de insuficiente presion de aceite del motor.

28. Term6metro del sistema de refrigeracion del motor.

29. Motor del electroventilador del calefactor.

30. Conmutador a Have de encendido, arranque y traba del volante,

31. Seiialador lurninoso de luces de posicion encendidas,

32. Seiialador luminoso de luces altas encendidas.

33. Seiialador luminoso de reserva de combustible.

34. Indicador de nivel de combustible.

35. Sefialador Iuminoso de insuficiente carga del altemador.

36. Interrupter de luces de posicion.

37. Interrupter de luces del tablero de instrumentos.

38. Interrupter del electroventilador del calefactor,

39. Interruptor del limpiaparabrisas.40. Interruptores de luces internas en las puertas delanteras.

41. Conmutador de luces exteriores +-posicien, bajas y altas-.

42. Encendedor de cigarrillos con luz incorporada.

43. Conmutador de luces de.giro.

44. Luces internas con interruptor incorporado,

45. Interruptor pulsante de las bocinas,

46. Transmisor del indicador de nivel de combustible.

47. Luz del baul,

48. Luces traseras de giro.

49. Luces traseras de posicion y de "stop".

50. Luces de patente,

. ,

AUTOMOVlLES FIAT 128 57

CARBURADOR MARCA "SOLEX"

Asi como el carburador "Weber" es una marca de

origen y patente italiana, el carburador "Solex" 10 es de

origen y patente francesa. En este sentido, se advierte al

mecanico reparador que si bien ambas marcas ofrecen simi-litudes de carcteristicas, no son iguales en su constitucionaunque su funci6n especifica sea la misma. Ella quiere

significar que su regulacion y ajuste no es igual, ni admiten

intercambio de piezas entre esas marcas. Las caracteristicas

del "Solex" son las siguientes:

Tipo: C·32·0ISADiametro del cuerpo: 32 mmCebador: a mariposa de bloqueo

Diametro del difusor: 24 mm

Diametro del centrador: 5 mmDiametro del surtidor principal: 1,40 mm

Diametro del surtidor de minima: 0,52 mm

Diametro del calibrador principal de aire: 1,90 mmDiametro del calibrador minimo de aire: 1,00 mm

Diametro del surtidor de la bomba: 0,45 mm

Diametro del surtidor de sobrealimentacion: 0,50 rnm

Orificio de obturacion para efecto irreversible: 0,80

nunDiametro del alojamiento de la valvula de aguja: 1,60

mm

Distancia del nivel de nafta al plano de apoyo de latapa de la cuba: 21 - 22 rnm

Advertencia

. .

Por regla general, el mecanico reparador y ajustador

no siempre se especializa en carburadores, existiendo para

ello los que se denominan "carburistas" que solo se dedi-

can a ese accesorio del motor, para su reparacion y ajuste.

No obstante esos especializados, se aconseja recurrir a los

talleres especializados de los representantes, ante cualquier

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 33/68

58 ~. FERNAPI

dificultad que se presente en estos dos tipos y marcas de

carburadores, ya que ellos disponen de todos 10': elementos

de prueba y los repuestos legftimos para atender las mar-

cas que producen.

EMBRAGUE - CAJA DE VELOCIDADES Y DIFEREN-CIAL

EMBRAGUE

Tipo: monodisco en seeo.

Mecanismo de embrague: a diafragma elastica.Disco: conducido, con forros de friccion.

Diametro exterior de los forras: 181,5 mm

Diametro interior de los forros: 127 mmDescentrado de las superficies laterales de los forros

del disco conducido: 0,25 mm (maximo)

Carrera libre del pedal, en concardancia con una dis-

tancia de 2 mm, entre el resorte y el manguito de desem-brague: 25 mm

Carrera' de desembrague de la brida de mando de de-

sembrague correspondiente a una separacion minima del

plato de presion de 1,4 mm: 8 mm.

CAMBIO DE VELOCIDADES Y DIFERENCIAL

Numero de velocidades 0marchas: 4 hacia adelante y

1contramarcha.

Sincronizadores: del tipo anillo elastico: en 1·,~, a ay 4· velocidad.

Tipos de engranajes:

Marchas hacia adelante: dentado helicoidal, con tomacontinua.

Marcha atnis: dentado recto can engranaje des-plazable de reenvio.

AUTOUOVILBS nAT 128 69

Relacion de engranajes:

Primera velocidad:Segunda velocidad:

Tercera velocidad:Cuarta velocidad:

Contramarcha:

3,583:1

2,235:1

1,454:11,037:1

3,714:1

Par cilindrico de reduccion: Helicoidal.

.Relacion de reducci6n: 13/53

Relaciones sobre las ruedas:

Reducci6n primera velocidad: 14,61

Reducci6n segunda velocidad: 9,11

Reducci6n tercera velocidad: 5,93

Reducci6n cuarta velocidad: 4,23

Reducci6n contramarcha: 15,14

Cojinetes de la caja del diferencial: 2

Cojinete tipo: a rodillos conicos.

Tipo de regulaci6n de la precarga de los cojinetes del

diferencia1: con anillos de regulaci6n.ReguJaci6n de planetarios y satelites: juego de los

engranajes: por medio de anillos de apoyo.

Transmisi6n del movimiento a la!i, ruedas delanteras:

Por medio de semiejes unidos al grupo cardanicas homoci-

neticas de tres dados, y a las ruedas, por juntas homoeine-

ticas de bolas.

Aeeite para lubricaci6n de los mecanismos: Aceite ti-po Fiat ZC·90

Capacidades :

En litros de lubricante: 3,15

En kilogramos de lubricante: 2,85

En 1 0 relacionado con los sistemas de engrase, consul-

tar la tabla de lubricaci6n general al final de la obra.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 34/68

60 J. FERrlAPI

Fig. 28 - Sistema de embrague.

2 mm =0 Cota a obteuerse mediante la regu1aci6ndel flexible de comando del embrague.

5 mm""Separaci6n mixima admitida como consecuencia del desgas.te de los forras del disco conducido.

8 mm =0 Carrera de desembrague.

11 =0 Puntas de lubricaci6n.

AUTOMOVJLES FIAT 128 6 1

rl"tI

~'0

011I> -

eu"tI

0

~!l

11"tI

•> -l3•~~

:! IC)

iiiCo

1 :1-0

.~Q)

I0---.~cr.!

~ri :

  ---

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 35/68

., ;G.. .0. . .U

G

1

.9Ge;;:.~ 'a

& . ~. .IIf I . ~

i

.. .#

OIl

.!!

~

~

=af

~SGl

"C

:!u. .

1if.=:9

1 :1

rZ ~I /

, . . . ,M

. ! i ' f,

~i

62AUTOMOVILES FIAT 128 63

Fig. 32 - RegulaciOn del diferencial. Esquema para la determinaciondel espesor de 10$anillos de regulaci6n para los cojinetel del diferencial.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 36/68

64J. FERNAPI

1. Cojinete de rodillos,

2. Comparador centesimal.

3. Soporte de la caja del cambio,

4. O1ja del diferencial.

5. Herramienta A. 95654.

6. Tapa de retenci6n del cojinete.

P = Profundidad entre el anillo externo del cojinete (1) y el planode apoyo de la tapa de retenci6n.

H =Altura de la tapa de retenci6n del coj inete.

Espesor de los anillos de regulaci6n:

s= P-H + 0,09 mm

NOTA: Antes de Ilevar a cabo la lectura "P" , proceder a la coloca-

cion de los cojinetes aplicando una carga axial creciente

basta leer, en el comparador , un desplazamiento de 0,04

mm.

SUSPENSION DELANTERA

Comprende ruedas independientes, con brazos oseilan-

tes inferiores; amortiguadores hidraulicos telesc6picos an-

clados en su parte inferior a las mazas de las ruedas. Re-sortes helicoidales ybarra estabilizadora con efecto de ba-rra de reacci6n.

Pemos:

Angulo de ineideneia con vehi'eulo cargado (4 per-

sonas y 35 kg de equipaje): 2 grados 15 minutos.

Regulaci6n: por medio de espesores de regulaci6n in-

tercalados entre el tope del extremo de la barraestabiliza-

dora y los bujes sobre el brazo oscilante.

Ruedas:Inclinaci6n con vehiculo cargado: 1 grado 20 mi-

nutos.

Medida en el borde de la llanta: 4 - 8 mm

Convergencia con vehi'culo eargado: 0 (+ -) 1 mm

Regulaci6n: por medio de manguitos roscados sobre

las barras de direcci6n.

AUTOMOVILES FIAT 128 65

. .

. .

Fig. 33 - Cotas para regulaci6n de la suspensi6n delantera.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 37/68

66J. FERN ...l

A. Perno de rrjacion del brazo oacilante a la "earrecerfa,B. Tornillo. y tuercas de £ij.don del amortiguador al aoporte de

punta de eje.

C. Tuerca de £i ja ciOn de 1.barn estabill:tadora al brazo cscilante.

D. Tornillo. y tuercu de fijaci6n del loporte de L a barr. estabili·zadora a la carroceria.

a = = AllIlUlo de inc linaci6n de lu ruedas 10:t 20"

{j = = Angulo de .vance 2° 15, t15.,•

Converlilenela de lu ruedaa 0 :t 1 mm

Resortes de suspension:Para repuesto citar el n" 4202352.Longitud del resorte bajo carga de 280 kg: 240 mmCarp maxima admisible a esa Iongitud: 255 kgLos resortes estan c1asificados en dos categorias, iden-

tificables par media de colores; amarillo, para los que tie-nen bajo carga, una longitud superior a 240 mm. Verde,para los que tienen una longitud igual 0menor a 240 mm.La instalacion se efectuara con resortes apareados de igualcategorfa.

AmortiguadoresTipo hidraulicos, telesc6picos de doble efecto. Diame-

tro del cilindro interne: 27 mm. Carrera 148 14m.Capacidad de aceite: 0,210 kgTipo de aceite: Fiat SAl.

NOTA: Si deben reponerse los amornguadores, se em-plearan los del mismo tipo aeonsejados par la fa-briea y que respondan a las caracteristicas citadas.

AV1'QtIOVILU ftA., 1sa 67

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 38/68

68J. FERNAP]

SUSPENSION TRASERA

Es del tipo a ruedas independientes, con brazos osci-

lantes inferiores y amortiguadores hidraulicos telescopicos

unidos en su parte inferior a las mazas de las ruedas. Elas-

tico transversal Y topes alasticos de Iimitacion de desplaza-miento que actuan sobre los brazos oscilantes.

Ruedas:Angulo de inclinaci6n con vehiculo cargado: menos 3

grados 20 minutos.Medida en el borde de la llanta: menos 17/menos 21

mmConvergencia con el vehfculo cargado: 5 mm

Regulacion: por medio de espesores de regulaci6n in-

tercalados entre el brazo oscilante y su soporte (ver esque-

ma de la suspension trasera de la fig. 34).

Ebistico:

, C.on apoyo en los brazos oscilantes y piso de la carro-

cerra, mterpuestos unos tacos de goma.

Cantidad de hojas de elastico: 2

Flecha bajo carga estatica: 16 mmCarga de prueba: 330 kg

Flexion: 38 mm a 100 kg

Amortiguadores:

Tipo hidraulicos, telescopicos de doble efecto.

Diametro cilindro interno: 27 mm

Desplazamiento: 202,5 mm

Cantidad de aceite en litros: 0,250

Cantidad de aceite en kg: 0,232

Tipo de aceite: Fiat SAL

AUTOMOVILES FIAT 128 69

\. .

Fig. 35 - Reglajes en la suspension trasera.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 39/68

70 .1 . FERN API

La regulaci6n de la convergencia se obtieD;e 'fanando el numero de

1 pesores (6) sabre uno de los d05 tomilloa 4 y ?, Se puede, poros I!S ar uitar un espesor sobre uno 0bien sobre el otro10 tanto, agr_eg1a 0 q 'dad y subordinando la elecci6n al valor deltornillo, &egUn necesa . .

mgulo It de la rueda a regular; precisamente :

- uita: I!SpeIIOre&Iia es mayor del valot' prescripto.

- ~Ifl'egar espesores &ia es inferior at valor prescnpto.

1 Tuerca de fijaci6n de la punta de eje a1 amortiguador: la

2 : Tuerca de union del amortiguador y del brazo oscilante a

punta de eje.

3. Taco elastica. __:1 +a la-......4.5. Tornillos y tuerca.s de fijaci6n del brazo oscuan .... a .......~.

ceria.

6. Espesoles de legulaci6~ ..

7. Traviesa de gui. del elastica. .8, Tuerea de fijaciOn del perno al brazo oscilante.

Sly S, = espesores de regula cion.

a ~ angulo de inclinaci6n - 3° ~ 20'

Convergencia de las ruedas 5 ! 2 mm.

---_._--_.--~

a

AUTOMOVILES FIAT 128 71

b

Fig. 36 - Regulacion de los soportes de la suspension trasera.

Norrnas para el montaje - Los espesores S. y S 2 (fig, de al lado)

interpuestos entre el anclajs inferior del amortiguador y los bujesdel brazo oscilante, se determinan de la &iguiente manera:

- rnedir Ia distancia "a" entre los bujes del brazo oscilante;

- medk el ancho "b" del anclaje del amortiguador; - la diferencia

a - b aumentada de 3 mm dara el valor de 8, + S, ;- S, debera ser igual a S, ± 0,5 mrn. .

Utilizar la herramienta adecuada, a los efectos de facilitar la coloca-

cion de los espesores. Ajustar POI' 10 tanto las tuercas 1 y 2 tenien-do presente que la tuerca 2 debe ajustarse al par preseripto cuando

el vemculo se encuentra en las condiciones indicadas en al explica-cion que sigue:

La regulacion del angulo a de inclinaci6n debe ser efectuada en lassiguientes condiciones:

._ vehiculo en orden de marcha en las condiciones de carga estatiea

(4 personas + 40 kg de equipaje);

- neumaticos inflados a Ia presion siguiente:

delanteros 1,8 kg/cm' - 26 lib Ipulg'

traseros 1,7 kg/em' - 24 lib/pulg'

- parte media del elastieo en correspondencia con la parte media de

la carrocerfa (maxima separacion admitida 2 mm).

- entre los tacos elasticos (3) y el doblez del extremo de la hojainferior del elastlco debe existir unluz de 2 mm.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 40/68

72 J. FERNAPI

SISTEMA DE DIRECCION

Tipo: a cremallera.

Reducciones: Rotaci6n completa del volante: 3,4

vueltas, Desplazamiento sobre la cremallera: 130 mm

Cojinetes del piii.6n de mando de la cremallera: a bo-lilias.

Regulaci6n de los cojinetes: por medio de espesores

de regulacion intercalados entre la tapa del pinon y el

cojinete de bolillas.

Regulacion del juego entre el pinon y 18 cremallera:por medio de soporte con resorte y espesores de regula-

ci6n intercalados entre la tapa para el soporte de centrado

de la cremallera y la caja de la direccion.Acoplamiento del volante y los eies de mando con el

pinon de comando de la cremallera:

Diametro de giro: 10,30 m

Barras laterales: con regulaci6n.

Angulo de giro:

Rueda extema: 31 grados 45 minutos.

Rueda intema: 35 grados.

Convergencia de las ruedas delanteras con vehiculo

cargado (4 pasajeros y 40 kg de equipajes: de ° a 1 mmLubricantes:Aceite: tipo Fiat ZC-90

Capacidad: 0,140 It 6 0,127 kg

AUTOMOVILES FrAT 128 73

,~.. .. . . .QI

SoQIOI

.!!dQI.,o

~'«I

'"9QI

-0

d'0. c : ;.s:j

~et :

\ It-

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 41/68

74 J. FERNAPI

La regulacion dei angulo v de avance del soporte de punta

de eje y el ajuste de las tuercas y los tornlllos A, B, C y Dde fijacion de la suspenai6n, deben efectuarse en las siguien-

te a condiciones:

- vehfculo en las condiciones de carga estatiea (4 per-

sonas + 40 kg de equipaje);

- neumaticos inflados a la siguiente presion: delanteros 1,8

kg/cm' -26 Iib rpulg". traseros 1,7 kg/cm'-24

lib/pulr.

Los espesores de regulaci6n del avance estan ubicados entre el topesobre e1 extremo de la barra estabiliaadora y el buje del brazooscilante.

NOT A:

g 8Fig. 38 - Sistema de direcci6n. Corte de la caja de direcci6n, sobre

el pinon de comando,

1. Arbol del pin6n de comando.

2. Tapa de los cojinetes del pin6n.

3. Junta.4. Espesores de regulaci6n del soporte de centrado de la crema-

llera.

5. Resorte.

6. Tapa para el soporte de centrado.

7. Anillo de reten.

8. Soporte de centrado de la cremallera.

9. Cremallera.

10. Cojinetes para pinon.

11-12. Espesores y distancial para regulacion de los cojinetes.

13. Reten sobre el arbol del pinon.

AUTOMOVIUS nAT 118 7 5 -

Fig. 39 - Sistema de direcci6n. Regulaci6n del soporte de eentrado

de la cremallera.

Z. Cota a medir ejerciendo una luerza de 50 kg.El elpe80r (E) de las chapit&s de regulaci6n se obtiene:

E = Z + 0,025. 0,15 mm

Dunulte 1& regulaci6n, rotal' el pin6n 1800 en ambos sentid08, ini-clando 1. rotaciOn con la crernallera en posicion central.

Ic

y X

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 42/68

76 J. FERNAPI

X. Cota a medir ejercitando una fuerza de 9 kg sobre el calibre (C),

de manera de eliminar los juegos axiales.

Y. Cota Iija del calibre. El espesor (E) de las chapitas y del distan-cial de registro de los cojinetes se obtiene:

E"" Y -- (X·, 0,025 a 0,13)

_ 18 "9 '

Fig. 41 - Sistema de direccion ,

A - ej<!horizontal del volante.

B ~ angulo de rotaci6n del eje horizontal del volante.

C c·_ posici6n base del eje horizontal del volante para el acoplamien-to con la caja de direcci6n.

D c-: sector de oscilaci6n del eje horizontal del volante, para la co-

rrecta union con la caja de direccion.

Montaje del comando de la direccion

Fijar a la carrecer ia la caja de direccion cornpleta con barras. guar-

dapolvos laterales y provista de aceite; luego rotar hasta el fin de la

carrera, en sentido ant i-hora rio , el arbol del pinon de comando de lacremallera.

Desplazando el rayo del volante deniro del sector de oscilacion D.

trata_r de efectuar acoplarnient o entre la junta ca~danica delantera

del ar~?l de cornarido y el arbol de] pinon de coman do de la err-rna

llera : f' ijar entonces la junta sobre el pinon, con tornillo y tuerca.

AUTOMOVILES FIAT 128 77

SISTEMA DE FRENOS

Frenos delanteros:

Tipo de disco: accionado desde el pedal de freno.

DUimetro del disco de freno: 227 mm

Espesor deldisco: 9,95 -10,15 mm ..

Espesor minimo admitido luego de rectificado: 9,35

Espesor minimo admitido por desgaste: 9 mm

Descentrado maximo admisible: 0,1 mmPinzas de freno: tipo flotante con cilindro unico.Diametro de los cilindros de las pinzas: 45 mmRegulaci6n del juego entre pastilles y disco: auto-

matica,

mm

Frenos traseros:Tipo: de tambor 0 campana, con mando desde el

pedal. Zapatas autocentrantes y regulaci6n automatica del

juego.Diametro interior de las campanas: 185,4 - 185,53

mmRectificaci6n de las campanas. Supermedida maxima

admisible en el diametro interno: 0,8 mmLimite de desgaste en el diametro interno: 186,83 mm

Cintas de freno:Ancho: 30 mmEspesor: cintas nuevas: 4,2 a 4.5 mm

Minima admitido por desgaste: 1,5 mmDiametro cilindro de bomba de freno delantero y tra-

sero: 19,05 mmFreno de mano: actuando solamente sobre las ruedas

traseras.

Regulador de limitador de frenada: sabre las ruedas

traseras.Regulaci6n del regulador: ver esquema de la figura

Lfq' .io a emplear: liquido para frenos servicio

pesadoCapacidad: 0,315 It

  . .__"""..

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 43/68

7 8 J. FERN"'!

!.;

AUTOMOVILES FIAT 128 79

1. Pinza de frena de d.iJco delantero.2. Valvula de purga de la. caiierfa. delanteraa.3. Disco de freno delantero.4. Bomba hidniuliea de frena.

5. Pedal de comando de los frenol.6. Interruptor de las luces de "&top".7. DepOaito de liquido de frenol.8. Campana de freno traaera.9. Vl1lvula de purga de las caiieriaa traaeras.10. Palanca de comando de las zapataa de freno traaero. accionada

por la palanca de mana 17.

11. Luces de "stop".12. Cilindro de freno truero. v13. Dispoaitivo de reaulaci6n del juego en vacio entre luzapatal 'I "

campana de freno ttuero.14. ZaPAta de freno b'Ulro.10. R.,ulador de frllllda dtl clrculto d. treno. truero •.16. TuerCJde rt,uilci6n d.t trlno d. mano.17, 'we, dtl treno d. mano.

o

S IS TE M A E L E CT RI CO

Sistema de carga con dfnamo: huta el vehiculo n°serle 16.336 . :

Tension nominal: 12 vPotencia maxima continua: 230 w

Corriente maxima continua: 16 ampConiente maxima: 22 ampVelocidad de iniciacion de carga a 12 v: 1750/1790

r.p.m.Velocidad de entrega de corriente maxima continua a

la tension nominal: 2550/2700 r.p.m.Velocidad de entrega de corriente maxima:

3050/3200 r.p.m.Velocidad maxima continua: 9000 r.p.m.Rotacion lado polea: a la derecha.Relaci6n de transmisi6n cigileiial dfnamo: 1; 1.86Velocidad minima de iniciaci6n de la carga sin consu-

mo electrico de accesorios: 940 r.o.m. del motor. '

Velocidad del vehiculo en 4a para iniciaci6n de lacarga: 23 k.p.h.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 44/68

80 J. FERN API

/

AUTOMOVlLES P'lAT 128 81

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 45/68

8 2 J. FERNAPJ

1. Pedal de comando de los fNOOS.2, Palanca de eomando del freno de mano.3, DepOsito del lfquido de lrenos.4. Bomba hidl'liulica de comando de 108 frenos.

5. Racer de tres Viaspara 108frenoS de las ruedas traseras.6. Pinus de los frenos de las ruedas delanteras.7. Cilindro de los frepos de las ruedas traseras.8. Regulador de frenada,9. Barra de tors.i~n de comando del regulador de frenada.10. Interrupter para las lucas de stop.11. Pastillaa de freno de las ruedas delanteras.12. Forros de ff~no de las ruedaa traseras.

A. Circuito bidraulicc de comando de 101 cilindroa de lupiJlZaldefreno de 18 1 ruedai dJiaoteral. .

B . Circuito hidriulicod. eomendc d. 10. c~t;tdrOi d. 1. zap.t.. d.freno d. I.u r\leda. tr.rllUl.

Datoa pa.n control d, fWlc ionamhmto:Ten8161'1de alim'ntaci6n: 12 V

Corriente absorbtda: a ampVelocidad: 1300/1600 r.p.m.Resis tencia del inducido (tem peratura am biente):

0,145 ohmsResistencia de la bobina de campo (temperatura am-

biente: 8 ohms

Otros datos

Excebtricidad maxima del eolector: 0,01 mrn

Profundidad del aislante entre delgas del colector:

1mm

Reguladores

Disyuntor: Tension de cierre: 12,4 a 12,8 v

Intensidad corriente deretorno: 16 amp

Regulador de tension

Tension de regulacion luego de la estabilizacion ter-

mica y a media carga: 13,9 - 14,5 v

Limitador de intensidad de corriente

Con estabilizacion termica, intensidad de limitacion

sobre el acumulador: 15 --17 ampTension de la corriente de limitacion: 13 v

AUTOMOVlLP Fl....r121 83 -.j

i,,

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 46/68

84 J, FERNAPI

A. Caiieria de la bomba de freno 81regulador.

B. Caii.erfa del regulador a loa cilindros de freno de la s ruedas tra-seras.

1. Regulador de frenada.

2. Arista externa del larguero izquierdo.

3. Barra de torsion.3a. Extremo de la barra del lada del regulador.

3b. Extremo de la barra del lade de la bieleta de eomando,

4. Bieleta de vinculacion de la barra can el braze oscilante.

5, Perno de fijacion de la bieleta can el brazo oscilante.

6. Soporte para el perno 5.

7. Tornillos de fijaci6n y regulacion del regulador.

8. Pist6n del regulador.

9. Guardapolvo.

10. Perno del regulador.

11. Brazo oscilante.12, Soporte del regulador.

Con los tornillos (7) de fijacion aflojados y la bieleta (4) deseonee-

tada del perno (5) de vinculaci6n can eI brazo oscilante (11) centro-

lar que el extremo Iibre de la barra (3b) Be encuentre a 60 ± 5 mm

de la arista externa' del larguero izquierdo. En estas condiciones,orientar el regulador de modo que el pist6n (8) se halle en ligerocontacto con el extrema (3a) de la barra de torsion (3). Ajustar los

tornillos (7) de fijaci6n del regulador al soporte (12) con un par de

2,5 kg Y conectar la bieleta (4) al brazo oscilante mediante el perno(5) de fijacion.

AUTOMOVILES FIAT 128 85

SISTEMA DE CARGA CON ALTERNADOR

Desde el vehiculo n° de serie 16.337.Alternador marca: Indiel 0 GarefTension nominal: 12 v

Velocidad de iniciacion de la carga a 12,8 v: 1000r.p.m,

Corriente entregada sobre el acumulador: 38 ampVelocidad maxima continua: 13000 r.p.m.Velocidad maxima durante 15 minutos como maxi-

mo: 17000 r.p.m.Resistencia del bobinado inductor, tomada entre ani-

Ilos de colectores: 3,9 a 4,4 ohmsRotacion de la polea: a la derecha.Relacion de transmision cigtiefi.al-alternador: 1:1,54Velocidad minima iniciacion de carga sin consumo de

accesorios electric os: 650 r.p.m.Velocidad del vehlculo para iniciacion de carga: 16

k.p.h,

Diodos rectificadores de corrienteTension de pico inversa: 150 vCorriente directa permanente: 20 ampMaxima corriente directa: 25 amp

Regulador de tensionCorriente para el segundo par de contactos: 6,5 ampTension de regulacion del segundo par de contactos:

14,2 v

Corriente para el control del primer par de contactos:27 amp

Diferencia entre los pares de contactos: 0,2 a 0,7 v

Relay del indicador de cargaCorriente de interrupcion: 0,35 ampTension de apertura de los contactos: 5,5 vTension de cierre de los contactos: 0,5 v

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 47/68

86 3. P'BRNAPl

MOTOR DE PUESTA EN MARCHA

Tipo; E-84-O,8/12 Var. 1Tension: 12 vPotencia nominal: 0,8 kwRotaciOn, Iado del piiion: bacia la derecha.Cantidad de poles: 4Bobinas de exit&cion: en serie.Acople: a rueda libre.Comando: eiectromagIU!tico.Diimetro extemo del inducido: 54,35 mm

Datos para prueba de funcionamientoCorriente: 170 ampPar desarrollado: 0,41 kgVelocidad: 1950/1960 r.p.m.Tensien: 9,5 v

Prueba de arranque:

Corriente: 322 ampTension: 6,9 vPrueba en vacio:Corriente: 25 ampTension: 11,9 v

Velocidad: 8000/9000 r.p.m.

Presion de los resortes sobre 188escobillas naevas, sinuso: 1,0 - 1,3 kg

Juego axial dcl inducido: 0,1 a 0,5 mmProtundidad del rebaje entre delgas: 1 mmPar estatico para arrastrar el pinon: 2 kgfcmElectrocontacto magnetico de despJazamiento.Resistencia del bobinado: 0.39 ohms

Carrera del contacto: 10,77 mmCarrera del micleo: 12.5 mm

LubricaciOn

Estriado interne y alojamiento de 1 0 & bujes de acople:aeeite para motor SAE~lO W

AUTOMOVILES FIAT 128 87

•SISTEMA DE ENCENDIDO

Distribuidor: S·135·B

Avance inicial al montarlo: 10 grados.

Avance automatico centnfugo: 28/30 grados.

Tension entre platinos: 550/600 gramos.Luz entre platinos: 0,37/0,43 m m . .Capacidad del condensador: 0,22/0,23 microfarad LOS.

Angulo de apertura: 35/38 grados.

Angulo de cierre: 55/58 grados.

BOBINA DE ENCENDIDO

Fiat Argentina utiliza tres marcas distintas de bobinas

para encendido, las que se detallan seguidamente.

Bobim ..F em sa" ;

Repuesto n O 1037660Resistencta del primario; 3.1 - 8,4 ohms (il 20 Ira··

dos C).

Resistencia del secundario: 5500 -7000 ohm. (a 20grados C).

Bobina "Indumag":

Repuesto n° 2071394

Resistencia del prirnario: 3,2 - 3,5 ohms {a 20 gra-dos C,.

Resistencia del secundario: 6800 - 9000 ohms (a 20grados C),

Bobina "Espel":

Repuesto n O 1037669

Resistencia del primario: 3,1 - 3,5 ohms (a 20 gra-dos C).

Resistencia del secundario: 6200 - 8500 ohms (a 20gradesC),

BUJIAS

En el Fiat 128 pueden emplearse las siguientes bujias:

"Champion": N-9-Y. Diametro y paso M-14 X 1,25 mm.

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 48/68

88 J. FER!\iAPI

e o ·

AUTOMOVILES FIAT 128 8 9

LUBRICANTES (CODlGO)

aceite de motor.aceite ZC90.

grasa Jota 1.grasa MRM 2.

Cada500 km0bien semanalmente1. Cirter de aceite: controlar y restoblecer el niuel.

Cada 5.000 km2. carter de aceite: cambiar el aceite. con motor caliente.3. Articu1acionesde lasbarras de direccion: lubricar.

Cada10.000 km

4. Distribuidor de encendido: lubricar.5. Cambio y diferencial: controlar y relltablecer el niuel.

- Carroceria: lubricar 6rganos varios.

Cada 30.000 km

6. Cambio y diferencial: cambiar el aceite.7. Juntas homcclaetlcaa: controlCJTla lubricaci6n .8. Motor de arranque: lubricar.

Electrodos: 0,5/0,6 rom "Bosch": W200-T-30 Diametro y

paso M-14 X 1,25 mm. Electrodos: 0,5/0,6 mm

"Autolite"; AG-32. Diametro y paso de rosca M-14 X 1,25

mm. Eleetrodos: 0,5/0,6 mm

• INDICADORES AUXILIARES

Indicador de nivel de nafta: electrieo.

Teletenn6metro del sistema de enfriamiento: elec-trieo.

Indicador de falta de presion de aeeite: luz roja.

Indicador de fallas en el alternador 0 dfnamo: luz

roja.Indicador reserva de nafta: luz roja.

Indicador de luz alta de los faros: luz azul.

 

90 J. FERNAf'I AU1'OYOVILES FIAT 128 91

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 49/68

Indicador de luces de posicion encendidas: luz verde.Indicador de los destelladores de giro: luz verde.DesteUospar minuto de la luz de giro: 85/88

Oscilaciones del limpiaparabrisas: 60/70 par minuto.

La intermitencia de la s lucas de giro y las oscilacionesde las escobillas del limpiaparabrisas estan calculadas teo

niendo en cuenta una tension nominal del acumulador de12 voltios.

LAMPARAS DE ILUMINACION

LAMPARAS

Luces alta. y b4Ja. . .

Luce. deJaDtensde Irio y de po.alc16n •..•.....•........•

Luc"s ira_a, de ".op" y de po.

slel6n .

Luc •• traMl'a1 de elro .

Luen de patenie .

Luc•• del compartlmiento del mo-

tor .

Luces lnlema. . .

Luce. laterale. de !Pro .

Luz de haUl ••.••..••......••Luz del encendedor de CipnWOI

Luc.s del t.blero d. m.trumentos

Senaladorel lumlnoso.:

de luce. de liro encenc:lida•....d" luees alt.. enceoc:lidas •.....de Iuc". de po.'60 encenclldal

de tntuf1cleole earp de la d!OIl'

mo .

de tnSUficieote Pl'tl&i.6nde .celte

del motor .

de teHn'1 de combustible .

Tlpo

e.rerlca de doble ttlamento,

para farot de luz ulmttrica ..

elf8rica de dobl. fUamento .

.f6dca .

•.rtidca .

cUindrlca .

tubula.r .

vidrlo .

Pote.cta

en watt(12 volt)

411140

21111

21

I)

4

3

Fta:. 46 - Situaci6n de los repladora del haz de Ius de 101 fare:. yproctdimiento para cambial una Umpara.

A. Tornillo de rerrulaei6n vrical del bu lumiDOM) .B. Tornillo de replaei6n horizontal del baz luminoeo.

C. Enchufe.D. Capuch6n de loma.

E. Re8Cute de fijaci6n de 1 & limpara.

F. Lamp. . . de doble f"damento.

 

92 J. FERNAPI AUTOMOVILES FIAT 128 93

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 50/68

FUSIBLES PAHA PROTECCION DE LOS CIRCUrrosELECTRICOS

FUSIBLES9 de 8 ampere y

1 de 16 ampere

A(16 ampere)

B(*)

C(*)

D(*)

E(*)

F(*)

G(*) .

cracurros PROTEGIDOS

- Luces internas.

- Bocinas y correspondiente rele.

- Motor del electroventilador del ra-diador,

- Encendedor de cigarrillos.

- Limpiaparabrisas.

- Motor del electroventilador del

calefactor.

- Luz alta izquierda.- Sefialador luminoso de luces altas

encendidas.

- Luz alta derecha.

- Luz baja izquierda.

- Luz baja derecha.

- Luz de' posicion delantera izquier-

da.

- Seiialador luminoso de luces de

posicion encendidas.

- Luz de posicion trasera derecha.

- Lampara izquierda de la luz de

patente.

- Luz del baul.

. .

- Lamparas de iluminacion del ta-

blero de instrumc-ntos .

H(*)

- Luz de posicion delantera dere-

chao

- Luz de posicion trasera izquierda.

- Lampara derecha de Laluz de pa-

tente.

- Luz del compartimiento del mo-

tor.

- Luz del encendedor de cigarrillos.

1(*)

- Sefialador luminoso de insuficien-

te presion de aceite del motor.

- Seiialador luminoso de temperatu-

ra cntica del sistema de refrigera-

ci6n.

- Indicador de nivel de combustible

y seiialador luminoso de reserva.- Luces de giro y correspondiente

seiialador luminoso.

- Bobina del rele del electroventila-

dor del radiador.

- Luces traseras de "stop".

J ( * ) - Fusible disponible.

( .) Bajo l lave.

ESQUEMA DE LA INSTALACION ELECTRICA

El esquema del cableado y conexiones de la instala-cion electrica del Fiat 128, se aprecia en la figura ,ycomprende el c6digo de colores de los cables, los que es-

tan indicados en el mismo grabado para facilitar el segui-

rniento del circuito a los electricistas de autom6viles.

 

94 I.nKNAl'l

AUTOMOVILES FIAT 128 9 5

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 51/68

DATOS GENERALES PARA EL TALLER

Existe en L a actualidad una nueva modalidad en laspublicaciones tecmco-descriptiws, que Fiat Argentina had~nominado "Asiatencia taenica", que proporciona ejen·cialmente datos generales y nutnericos para e1 mante-ri-

miento de todo e1 vehicuJo y los 8justes indispensablespara el afinado y puesta a punta. 1 0 que significa un inIOl ' .

me tecnico sobre mecaruca menor, En 1 0 referente a fa

informacion sobre mecaruca mayor, es evidente que estanreservades laJ informaciones para los taliere& autorlzadoa, y

esto es comprensible Iiee tiene en cuenta que aqueUostalleres disponen de herramientas e instrumental adecuadoque les facilita la f:ibrica. todo 10 cual representa un capi-tal en utiles para reparaciones, muy elevado. que no siem-pre esta al alcance de cuaiquier taller mecinico.

Para dariel una idea de luerramienta especiales queson indispensables para trabajar en el Fiat 128, al final deesta obra se incluye una lista completa deWmismas, consus correspondientes numeI'OS de identificadon, la s que

pueden adquirirse citando ese numero de codificaciOn.

LUBRICACION DEL MOTOR

Utilizando el aeeite que recomienda la Fiat, el aceitese cambiari totalmente. vaciando el c a r t e r cada 5000 kilO.metros, a exceecien de 1 0 & primeros 1500/2.000 kilOmetr06y luego a los 3000 a 4000 ki16metros despues del ablandeprevia. Luego de ese recorrido, se revDaci (esta.ndo el mo-

tor frio) el rovel de aceite, cada 500 kHometro& de recorri-do. Ese nivel debe encont.rarse entre las marcas "MIN" y

"MAX" grabadas en la varilla de control, y agregar aceitesi es necesario reatablecer el nivel has:ta la mares "MAX",(Fig. 48.)

FILTRO DE ACEITE

• Cada dos cambios de aceite, debe sustituirse el filtrode aceite por otro nuevo, empleando un filtro original (re-puesto Fiat).

Para retirar el filtro , se desmontara el protector iz-quierdo instalado en la parte inferior delantera del vehicu-

10 . Noes necesario desmontarlo total mente. Se retiran lostornillos de fijaci6n (dos adelante y uno atras) y deslizarlopor el fleje hacia atrcis.(Fig. 4=9.)

Antes de proceder a colocar el filtro nuevo, aceitar lajunta del mismo con aceite para motor. Enroscarlo, Ycuando la junta haga contacto con la base del soporte, seaju stara :~ ~de vuelta m a s . .

«

CORREA DE LA DISTRIBUCION

E l motor del Fiat 128, posee una correa dentada dedistribucion, construida con un material especial. Esta co-

rrea debe ser controlada cada 40.000 kilometres y debeser cambiada por otra nueva si acusa desgaste. .

NOTA: La correa dentada de distribucion, debe ser susti-tuida por otra nueva al cabo de 60.000 kilome-tros de recorrido del vehiculo, sea cualquiera elestado en que se encuentre.

CAMBIO D~ LA CORREA DE MANDO DE LA DISTRI.BUCION

Para cambiar la correa dentada de la distribucion, se

debe aflojar la tuerca de fijacion del rodillo tensor, perono debe moverse el tornillo inferior de articulacion delsoporte (fig. 50).

Instalada la correa nueva, ajustar firmemente la tuercade fijacion del rodillo tensor.

 

9 6 J. FERNAPI AUTOMOVILES FIAT 128 97

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 52/68

Fig. 48 ~ Varilla medidora de ace ite ,

•1.

2.3.

4.5 .

6.

7.

• 8.9.

Fig. 49 ~ Filtro de aceite a caetucho,

Fig. 50 ~ Xlandos de la distribucion.

Engranaje de mando,Referencias de puesta a punta.

Correa de mando de la distribuci6n y del engranaje 6.

Tensor.Soporte del rodillo tensor.

Engranaje de mando del distribuidor y de las bombas de aceite y

de nafta.

Referencia para la puesta a punta del engranaje 8.

Engranaje de mando del ciguenal,

Rodillo tensor de la correa 3.

 

98 J, FERNAPIAUTOMOVILES FIAT 128 99

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 53/68

AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULAS

Cuando Ia distribucion se note .ruidosa, y tambien

cuando hayan transcurrido 10.000 kilometres desde elablande y en sucesivos periodos de 10.000 kilometros conel motor frio, deben ser controladas la luz de las val:rolaspara ajustarias a los siguientes vaIores:

Admision: 0,30 mmEscape: 0,40 mm

~ratandose de un motor nuevo, este control de la luzde valvulas debe realizarse entre los 3000 y 4000kilometres.

CARBURADOR

. El carburador t~ll_lbien necesita de una atencion perio-dica. Cada 10.000 kilo metros debe regularse el regimen demarcha lenta del motor, previa una buena limpieza de to-do el carburador,

Para regular la marcha lenta, se actuara sobre eltornillo "E" (fig. ~1) que hace variar la apertura de lamariposa de aceleracion,

Fig. 51 - Regulacion del carburador. (Consultar referencias en el

texto, )

La dosificacion de la mezcla para marcha lenta, serealiza actuando sobre el tornillo "F" indicado en la mis-

rn a figuraantes citada. .La regulaci6n puede tambien ~fectu~rse. ~ctuando so-

bre ambos tornillos buscando la smcromzecion adecuada.

RADIADOR

Una vez por semana, debe aconsejarse al usuario quecontrole (estando el motor frio) el nivel del liquido en eldeposito suplementario (fig. 52) el eual debe hallarse entre6 y 7 centimetros por sobre la lina marcada "MIN".

Estando el motor muy caliente, el nivel puede aumen-tar en forma notable, cosa que tarnbien es posible oeurra

luego de detener la marcha del motor.

' .Fig. 52 - Deposito suplementario del radiador.

Si el nivel del lfquido desciende por debajo de lamarca "MIN", s e r a nscesario volver a nivelarlo agregando

lrquido esp.t'cial Fiat para radiador.

 

100 J. FERNAPI

' .AUTOMOVILES FIAT 128 10 1

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 54/68

FILTRO DE AlRE DEL CARBURADOR

Para la limpieza del filtro del carburador, se retiran

las tuercas, la tapa y se extrae el elemento filtrante com-

pleto. Seguidamente, se separa el filtro accesorio de nylon

para sumergirlo en nafta. Luego se seca y se sumerge en

aceite para motor, dejandolo escurrir. Sopletear con aire a

presion el elemento de papel y volver a armar.

Este filtro posee una toma de aire que puede adoptar

dos posici.ones; una para la temporada de verano, que da

paso al aire fresco, y otra para invierno, que toma airesobre el multiple de escape.

La regulacion de estas tomas de aire, se efectua des-

montando y girando la tapa para orientar la toma conve-nientemente.

Por regIa general, puede orientarse esa toma de aire

en una posicion intermedia, ya que no resulta entice elfuncionamiento del carburador en cualquiera de ambascondiciones.

CORREA DEL ALTERNADOR Y BOMBA DE AGUA

Como es de eonocimiento de todo meeanico la co-

rrea que impulsa el alternador 0dfnamo y la bomba de

agua; ;on el transcurso del tiempo, sufre un estiramiento y

tambien desgaste, por todo 10 cual se afloja Uegando inclu-

sive a patinar disminuyendo la aceion de impulsion (el

alternador carga menos y la bomba de agua impulsa menorcaudal).

La tension correcta de la correa se comprueba efec-

tuando aproximadamente una presion de 10 kilos en el

lugar "A" ind~cado en la figura 53. La correa bajo esa

px;sl.on, debera ceder un centImetro y media, comomaximo.

Para tensar la correa, procedase de la siguiente forma:

a) Aflojar el tornillo "B" de fijacion del alternador.

b) Aflojar el tornillo "C" de sujecion del altemador.

Fig, 53 - Correa del alternador, y bomba de agua. (Consultar refe·

rencias en el texto.)

Correr hacia afuera todo el alternador y cuando la

correa se tense correctamente, ajustar firmemente los tor-

nillos.La correa debe quedar con cierta tirantez pero con-

servando flexibilidad. Evitar una tension excesiva que pue-

de afectar cojinetes y rodamientos.

La vida util de esta correa es aproximadamente de

30.000 kilometros, luego de 10 cual debera reponerse por

otra nueva, cualquiera sea su estado.

Si la correa se desgasta rapidamente, deshilachandose,

debe revisarse la nivelacion de las poleas e inclusive si

muestran rajaduras, asperezas de fundici6n ° descentra-

mientos, En cualquiera de estos casos, es aconsejable su

recambio.

DISTRIBUIDOR DE ENCENDIDO

El distribuidor tambien necesita de un leve engrase

cada 10.000 kilometres. Se quita la tapa del distribuidor y

se dejan caer unas gotas de aceite para motor sobre elfieltro "An de la figura 54.

 

102 I.FERNAPIAUTOMOVILES FIAT 128 103

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 55/68

Como tarea periodica, debe verificarse la luz entre loscontactos del ruptor $ I B n (fig. 54) que debe ser entre 0,37a 0,43 mm. La regulaci6n se efectuari aflojando el tornillo"C" y por medio de un destornillador, se aplica su extre-mo a la ranura "D". Toda vez regulada la luz entre contac-tos, ajustar, firmemente el tornillo "C".

Si los contactos se encontraran sucios 0 con vestigiosde aceite, limpiarlos con un pincel blando y con nafta,secandolos luego con un trapo de hilo (no emplear estopasni generos que desprendan hilos 0 pelusas).

Luego de ajustada la luz de los contactos, debe regu-larse nuevamente la marcha lenta del motor.

Si los contactos mostraran desniveles, fuera de escua-dra, picaduras 0 torceduras, se procedera a cambiarlos porel repuesto leg! timo,

Fig. 54 - Regulacion del distribuidor. (Consultar referenciaa en eltexto.)

PUESTA A PUNTO DEL ENCENDIDO

Cuando se retire el distribuidor 0 se extraiga el arbolde mando del misrno y de las bombas de aceite y de natta,debe volverse a poner a punto el encendido,

. .

El grade de avance al encendido esta grabado en elcuerpo del motor y la rnuesca de referenda se encuentramarc ada en la polea del ciguenal. (Fig. 55.)

De acuerdo con las distintas coincidencias de talesmarcaciones, se obtendran los siguientes grades de avance:

Haciendo coincidir la referenda de la polea con

"A" = 10 grades.Haciendo coincidir la referenda de ia pole a con "B" = 5grades.

Haciendo coincidir la referenda de la polea can "C" = 0grados.

Fig. 55 - Puesta a punto del encendido.

Avance del encendido:·

A"" 10'; B = 5'; C"" 0'

TRANSMISION

La caja de camb ios y diferencial necesita de un con-trol de nivel de lubricante cada 10,000 kilometres. Esto esmuy importante para la conservaci6n de los engranajes y

pinones y un funcionamiento silencioso.

 

104 J. FERN API AUTOMOVILES FIAT 128 105

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 56/68

El nivel del lubricante se encontrara a su altura nor-mal cuando el aceite llegue al borde del agujero del tapon,es decir: que el nivel sera normal cuando a poco de retirarel tapon comience a fluir un poco de lubricants. A los30.000 kilometres, recarnbiar totalmente el lubricante y

llenar con lubricante nuevo de la densidad adecuada.

JUNT AS HOMOCINETICAS

En oportunidad de inspeccionar el vehiculo por deba-jo del misrno, observar las juntas hornocineticas y verificarel estado de los capuchones guardapolvos de las juntas,cambiando todo aquel que presents f'isuras , roturas 0 fallasque puedan permitir la entrada de agua, barro 0 polvo,dentro de las juntas. Controlar tambien la lubricacion delas mismas y agregar lubricants si es necesario.

PEDAL DEL EMBRAGUE

Se debe controlar el juego libre del pedal de embra-gue, el que estara comprendido entre 20 y 25 mihrnetrosaproximadamcnte.

Fig. 56 - Depositos de hquido del sistema de Irenos,

Fig. 57 - Regulaci6n del embrague.

A= 25 mm, Carrera de desembrague correspondiente a una separa-

cion de 1,4mm del disco de embrague.

B= 12,5 mm. Separaci6n de la palanca de desembrague como con-

secuencia del desgaste de los forros del disco conducido.

Fig. 58 - Regulacion del pedal de embrague.

a = 25.mm. Carrera de recuperacion del juego.b = 102 mm. Carre-a de desembrague.

 

10 6 J, FERNAPI

AUTOMOVILES FIAT 128 107

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 57/68

FRENOS

Siendo 1"1principal factor de seguridad, debe dedicar-s~ a los frenos una revision periodica y estar atento a lossmto~~as q~e presente el pedal correspondiente.

;::'1 el juego Iibre del pedal resultara excesivo de talm~nerJ. que cornienza el efecto de frenado mas alla de lamitad de su recorrido total, debe procederse inrnediata-mente a la revisacion eompleta del circuito.

Tambien (~eben revisarse los frenos y sus circuitos alas ruedas ~ cilindros correspondientes, cuando el frenadosea d~parI'Jo: cu~,:do. el pedal se muestre "esponjoso" al~pnmlrlO)' tarnbien 51es .nec~sario efectuar un efecto debornbeo para que se a mas eficaz el frenado,

Los. f:enos se revisaran y ajustaran cada 5.000 6l~O'(~o.0 ~JI~metr~s, verificando tambien el estado de la s( l!~tal'i.las partes mter:on' lI de lill campanas de Irenos trsse-r O l > y IU A pastillas del I r e n e de disco. .

NOTA: Cu~ndo se proceda a, un la,vado del chasis y partesbajas de. la carroceri a, evitar dirigir el chorro deagua hacia los frenos.

, Es it;lp,:,rtante tarnbien verificar periodicamente elnivel del Iiquido de frenos en el deposito.

. Los mecal1lco~ procederan al purgado de las cafierfascuando Sf' haya vaciado el sistema de frenos.

Fig. 59 -- Punto de ajuste para el Creno de mana

FRENO DE MANO

Cuando el recorrido de la palanca del freno de manaaeuse un recorrido excesivo, se procedera a su regulacion,actuando sabre la tuerca y.contratuerca del tensor del ca-

ble de mando (ver fig. 59).

SUSPENSION

Cuando se proceda a revisar Ia parte inferior del vehi-culo, verifiear el' estado de los guardapolvos de goma queprotegen las rotulas de los brazos delanteros de la

suspension.Si presentan dafios, cambiarlos par otros nuevos, en-

grasando previamente las rotulas can grasa Fiat M-R-3 0 BU

equivaiente segun la tabla que se incluye en la s ultimaspaginas de la presente obra,

AMORTIGUADORES

Cuando la s irregularidades del camino. calles empedra-das 0 pavimentos en m al estado produzcan un balanceodel vehiculo que continua despues de haber superado lairregularidad, ello indica que el poder frenante de losamortiguadores ha perdido su aficacia. No es eonvenienteutilizar un vehiculo cuyos amortiguadores funcionen mal 0

no funcionen, y en tal situaci6n deben evitarse las altas

velocidades y Los virajes pronuneiados. .Se controlanin todos los amortiguadores y se precede-

ni a su recambio si su reparaci6n no ofrece garantfas de

buen funcionarniento.RUEDAS Y DlRECCION

, En las articulaciones de 18 5 barras de direceion, debt:'myectarse grass. Fiat J-l 0 su equivalente, bajo el sistemade engrase a presion. .

 

lO R J. FER:\API

AUTOMOVILES FIAT 128 10 9

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 58/68

Fig. 60 - Medici6n de la inclinaci6n de las ruedas.

RUEDAS DELANTERASInclinacion:

B debe ser ~e 4 a 8 mm mayor que AConvergeneia: '

C debe ser aprox, igua/ a D (± 1 )

Los datos consignados se entie~~~ con auto ' 'Ipersonas + 40 kg). movi bajo carga (4

RVEDAS TRASERASInclinaci6n'

~ debe ser ~e 17 a 21 mm mayor que F.onvergencla: .

H debe ser de 3 a 7 mm mayor que G.

Verifiear el estado de los fuelies de goma de la eaja

de la direccion. Cualquier defecto que presenten, reponer

par otros nuevos. Toda vez instalados, llenar la caja de 1a

direeci6n con aceite Fiat W-90-M 0 equivalente.

ALINEACION DE LAS RUEDAS

Cuando se eompruebe un desgaste desparejo del dibu-

jo de los neumaticos, debe eontrolarse la inclinacion y la

eonvergencia de las ruedas.

RUEDAS DELANTERAS

Inclinacion:Observar la figura 60. La referenda "B" debe ser en-

tre 4 a 8 milimetros mayor que "A".

Convergencia:Observar ahora 1a referencia "C" debe ser muy proxi-

mamente igual a "D" (mas 0menos, 1millmetro).

RUEDAS TRASERAS

Inclinacion:Vease la misma figura 60. La referenda "E" debe ser

entre 17 y 21 milimetros mayor que "F"; y la referencia

"H" de 3 a 7 millmetros mayor que "G".Las eotas indieadas deben entenderse estando el vehi-

culo bajo carga (4 pasajeros de aproxirnadamente 70 kilo-

grarnos de peso y 40 kilogramos de equipaje).

INSTALACION ELECfRICA

Bateria 0acumuladorEl nivel del electrolito del acurnulador debe verificar-

se periodicamente. Elliquido debe cubrir las placas unos 5

a 10 mihmetros por sobre elias. Si le faltara lfquido , agre-

gar 6.nicamente agua destilada.Ajustar los terminales y colocarle grasa 0 aceite pesa-

do para evitar su corrosion.

 

110 J. rERNAPI

AUTOMOVlLESIAT 128 11 1

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 59/68

ALTERNADOR Y DINAMO

Cada 30.000 kilo metros, Be deben limpiar los anillosdel colector del altemador 0 el colector de la dfnamo,verificando el estado de los carbones de las escobillas.

MOTOR DE ARRANQUE

Se procedera al igual que 10 establecido para la dina.mo y luego lubricar con aceite para motor. el estriadohelicoidal.

FAROS

Para reponer las lamparas de los taros, las mismaspueden ser retiradas desde el interior del cofre del motor.

Para desconectarlas con el fin de reponerlas, se quita

el enchufe "C" (rIg: 46) y el capuchon de goma "D". Lalampara podra retirarse presionando y girando hacia la iz-quierda los extremos "E" del resorte de fijaci6n de lalampara al reflector del faro. La colocacion de la nuevalampara se efectuara siguiendo el orden inverso de las ope-raciones vistas para la extracci6n.

Prestar atencion a la marca de referencia que posee lalampara para su coincidencia con la muesca del reflectordel faro, a efecto que la lampara se oriente correctamente.

FUSIBLES PROTECTORES

Circuitos que protegen los fusibles.A (8 ampere) ,

-- S~nalador luminoso deinsuficiente presion de aceite del{~;.c;iD,r_

- Ter~.:':metro del sistema de refrigeraci6n del motor.- I adf('ador de nivel de combustible y seiialador luminosode reserva de combustible.

di te seflalador luminoso.de '"1'0 Y correspon en

- Luees e- "t"L S traseras de s op .- uce

B (8 ampere) .

L· . parabrISas. f t- unpl.a tilador del calc ac or._ Motor del electroven

C (8 ampere)

- Luz alta izqui~rda. dIces altas eneendidas._ Seflalador lummoso e u

o (8 ampere)

- Luz alta derecha.

E (8 ampere)

- Luz baja izquierda.

F (8 ampere)

- Luz baja derecha.

G (8 ampere) . . da

. - Luz de posicion delante1ra lz~~e~osicion encendidas.- Senalador luminoso de uces h

. ., trasera deree a.- Luz de P<;lslCl?nd de 1a luz de patente.-- Lampara izquier a

-- Luz del baul.. . ., del tablero de instrumentos.- Lamparas de llurrunaclOn

H (8 ampere). ., delantera derecha.- Luz de poslClon . d. 'on trasera izquier a.

- Luz de POSlCI h d la luz de patente.

= t~~~aC~:~~ded~m~e~!Oe~~~:r.- Luz del encen or

I (8 ampere)

- Luces internas.. .- Encendedor de elgarrillos.

 

112J. FERN API AlJTOMOVILES FIAT 128 113

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 60/68

J (16 ampere)

- Bocinas y correspondiente rele

- Motor del electroventilador del radiador.

No tienen proteccion por di d .cuitos de: encendid me 10 e fusl~les, los cir-cador lumi 0, arranque, carga de batena y su indi-

ummoso.

En la figura 61 . .Ietras de "eferen' • se. aprecia la caja de fusibles y las• cia que indican 1 . .

cada fusibl 1 al os circuitos que protegeneye v or de ampera . d b

cada caso Esta 1 t d _Jeque e en poseer ento en la t~bI' St e. ras e referencla hallan su complemen-

a an enormente descripta.

Fig. 61 - Caja de fusibles, (Consultar referencias en el texto.)

INDICACIONES 'VARIVEHICULO AS PARA CONSERV ACION DEL

Partes no mecanicas

,Tambores de cerradurasIubnca_rcon grafito en poIvo.' pestillos y tapa de tanque:

Bisagras de puertas Y dpara motor. cerra uras: unas gotas de aceite

Bisagras de los ventiletes de las puertas: Iubricar con

glicerina.Cierres del capot , baul y bisagra de la tapa de tanque:

aplicar vaselina fibrosa.

Gu ias y correderas de los asientos: lubricar con grasa

"J'" 0 similar.

Cafierias y silenciador de escape: verificar su perf'ectasujecion y uniones.

Juntas, mangueras, conexiones y tapones: controlar

su hermeticidad.

Organos mecanicos adosados a la carrocerfa: contro-

larlos y ajustarlos periodicarnente.

Lavaparabrisas: verificar el nivel del liquido en el de-

posito y limpiar los picos surtidores y el filtro del deposi-

to. Para la limpieza de los surtidores, se quita el aro hexa-

gonal del surtidor y se destapa el agujero de salida del

agua. Limpiar el filtro de tela metalica "A" (fig. 62) aloja-

do en el extremo inferior del tubo de aspiracion, Si el

chorro de los surtidores no fuera correcto, se podra corre-

gir la orientacion de ellos, aflojando el tornillo lateral si-tuado en la cabeza del surtidor y as! poder orientar el aro

hexagonal de forma que el chorro de agua cubra el area de

barrido de la escobilla del limpiaparabrisas.

. .

•Fig. 62 - Deposito del lavaparabrisas.

A. Malia filtro ,

 

114 J. JERNAPIAUTOMOvn.ES PlAT 1:l8 115

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 61/68

ESCOBILLAS DEL LIMPIAP ARABRISAS

Para retirar una escobiUa, se levanta el brazo, librandoel anclaje del perno de, aquel y retirar hacia an'iba.

ADVERTENCIAS FINALES

Este manual, dentro de sus inevitables limitaciones,reconoce que fue necesario reducir la informacion por tra-tarse de un modelo muy reciente del cual no se ha com-pletado totalmente la literatura tecnica, No obstante, con-tiene todos los datos numericos para el ajuste y la repara-ci6n, pero ~ advierte que toda duda que puedapresentlir-sele a1 mecanico, puede ser conaultada en la s centralesFtat, y por cOrWguiente, 'olucionad8l.

Ftat, en .1 lopeo d"eo de ~teccionar lUI produc-. to., se rlM"a 8 1 derecho de introducir en cualquilr opor-tunidad y ain poner a1 d{a lUi publicaclone. de informa·e16n WcniCA,todu 1u mod ftcacionel de 6rpnos, piazas,8OCeaorioa. etc, que crea eonvenientes, ya sea para mejorarel producto 0 ante exigencias de canicter constructivo 0

comercial.

CUADRO DE ABASTECIMIENTOS

-

Tanque de combustible: 38 litros.Radiador, motor, tanque de expansion y calefactor:

6,50 titros lfquido especial "Paraflu" al 50 por ciento.carter de aceite: 4 litros (can filtro, 5 litros).Caja de cambios: 3,15 It 0 2,85 kg. Aceite ZC-90 y

diferencial.-

Caja de direccion: 0,140 It 0 0,127 kg. AceiteW.90/M.

Sistema hidr8ulico de !renos: 0,315 It. Liquido paraservicio pesado. .

Juntas homocineticas (cada una): 0,095 kg .

Amortiguadores: delanteros, 0,225 It traseros 0,250It, con aceite SAl.

Deposito lavaparabrisas: 1 It. mezcla de agua y deter-

nte Por cada litro de agua. agregar 20 gramos de deter-ge . . .gente neutro en verano y 40 gramos en mvremo.

. .

TIPOS DE ACEITE A UTIUZAR

Con temperaturas inferiores a 15 grades bajo cero:

SAE·W.IO b .Con temperaturas entre 0 a 15 grados ajo cero:

SAE.20-W 0 multigrade IOW30Temperaturas superiores a cero grado: SAE 300 mul-

tigrado~temperaturas superiores a 30 grados: SAE 40 0mul-

tigrado 20W40 Las temperaturas est8n expresadas en

gradosc~s.

NOT A: Cuando se comience a emplear aceite_ detergenteen un motor que no es nuevo, deber8 efec~arse

previamente un euidadoso lavado del cartermotor.

CARACI'ERISTICAS DE LOS LUBRICANTES

DenomiDad6n nAT

Acate ZC 90 Aeeite S.A.E. 90 ~ E'- COD .dU- ptklu-

.. ste.

Aceite SAX. 90 KP. enrema preaon.

G_ a hue de Utio. de eonsi.cenda N_L_G.I.N" 1.

Acet te W 90/M

Grua Jota 1

Gn.sa MIUi 2 Gnsa .. "- de lltlo. eon bimlfI.Jro lie molibdeno.

de conslstencia N_L_G.I.N° 2(·).

G_ .. bue d. lido PIIU roduDieDto.. d. eo .....

tencla N_L.G.I. N" 3.

Acdie C8JM1dal pua_~ bIdriaIl_

Gra.- Mil 2

Aceite SA.I.

( . . > Graa MolykoYl BK 2.

 

11 6 J. FERNAPI

ALTOMOVILES FIAT 128

PARES DB AJUSTE

l'ARTICULAR

11 7

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 62/68

PAlmS DE AlUSTE

PARTIClILAR

EIIBRAGUJ:

TomllIo de tUael6n dill_b ..... e oJ ve-lame del molor ••..••...•••••.• 1109022/31

cAllBro Y DrRIUCNCIAL

To...wo de fljael6a de Ia c. de cam'

blo oJ molor 1/55411,21

Tume. de fij""l6o de Ia caJa dill camblooJ motor •.•••.....•..••...••. 1/610~5/11

Tornillo de ' 1 1 " " " ' a de Ia corona a Ia

caJa inlerna del diferenelal(') ....• 4250995

1'uerea de fllacl6" de Ia bride de rete ...

cIOn de I a caja del diferenclal " Ia

caja del camblo ..•.•.•• ........ 1/61008/11

SUShNSION DEL GRuro PROIUl.80R

Tuel'ca pam IIIlornlllo de ttl_d6n dellaco ....ot!eo de NIp .... 6n del ......

II<> motopropulaor a Ia carro terfa . . 1 /21647/11

TornlDo d. fi,jacl6n del tlmnle de Ia

ou-.won de l _ molop roP\ ll sor ,

del lado del cambio, a Ia canoeet la . 1/60436/21

Tuerca de fijoel6n del ooporle c_pletodel laco elUtIco de Ia lIlUpeml6n del

. . . . 1 1 < > molopr op uj sor • Ia caja de

camblo ..•...••.......•••..... 1/61008/11

Tomlllo de fijacl6n dellimme de ""cia,

jedel_mOlopropulaor 1/61365,21

8U8IBNSION DELANTERA

Tue rca de fijacl6n de Ia mau de eda

delaotem . 4219934

M 12 X 1,21)

M 12 X 1.2&

M 10 X 1.25

M8

M 10 X 1,25

M8

M8

Mil

M 18 X 1.5

Tuerea autobl""""te para Ia Iijatlon del

bmw _!laDe dela_ro ala.,......

coda ..••••.••..•..••••..•••• < 1/61041/21 M8

Tuerca aUlobloca __ Ia fij""lOn del

perno de ]a articulad6n eofhica a

-""orte de punta de eJe 1/61051/11

(» HastA el aut_6Yi1 Con DUmero d. oeri. 5.500 em: M 8 ' R120/135.•

M 12 X1.25

Mace.lal

M6 R 100 em

Par d...a

2.5

3.5

2,5

2.5

2.5

2,7

8

1,6

It 80 Znt

R 50 Znl(prtJ. It 80)

It 100

R 50 Zcl(prIs. It80)

R 50 Znl(tornillo R 80 Zot)

R 80 Zcl

R 50 ZDt

(pm. R 80)

C 40 Ret Cdt

(perno 20 NCD 2C Q l t )

It 80 Znt

(tomlllo R 100 Cdt)

R 50 Zni (Perno

40 HI Cr 11(02R 120 -136)

.JeajUllIe5~.

. .

8

8

7

'Iuorca autobla..nle d. fijacl6n _

zior del lImoltiluador de ]a _

ol.6n doiantera .

Tuerdl .utobloca_ de ' 16Dd. labana eoIablllzado.. aI b-.. .,..,.

Ianle ........••.••.•..•..•••.

Tuer<:a pam el t....mo de Iljaft6D ......

_rte de la belft eetabJIIzado.. . .

Ia carroce"'.. • .

Tuerc. autobloeaDte ,... ei IomiDo ot.fijaci6n del amortipaador aI laporte

de punta d .

Tornillo ot. tUecl6Dd. II. plDza compjeo-taat loporte ot. punta de . .. .

SUSPENSION TBA8&RA

Tu . . . , . de fIjo.cJ6n del taco eiMtl.co de

all<>YO del e 1MU eo a I b ru o oe cl la Dt e

Tuerea autobloco.nte ,... el ~Dl'UiIlo deftlacl6n del bruo _ 1 I a _ . . 10 . pu...

lade ..

Tuerea de "l6a del _ del b:Dzo_1IaDte .. ]a _ceria •••••....

1,2l17n/11

1/211'768/11

1/257.6/21

416.498

1/218.7/11

1./610110/11

Tu...,. a\lblocaute de fijaelODde Ioe b...

leo a_ .w_ ...oec Il au te • •. • llW48I/11

1/21647/11

Tuer.. . " t o b l o e a n t e de fljaci60l delam~dor telMe6ptc:o .. Ia e_

.... f a ••....••••••••.•••....•• 1/211'7118/11

1'uere •• _ ...... _ ,... el tomjDo ....

perIocn d. IQacl6D del am~or

te1ete6plao. 10. punta de. •..••• 1/2&7415/21

TomDlo de fijacl6D del dlaeo porte ft•D O .. II. p~ de oj_ • •• .• •• •• •• • 1./60432/21

T o . . . . , _ de flJaci4n del colin. de II.

... eda ••••...••••••••••••••... .21998.

D1lU1CcrO)f

T_ de ll:lael6n del ...._ aI ilbol

de comalldo d. la _ l6a .Tu_ de f l : laei6D del .-.. • III

bum Ia-.t de ....... 1 6D • •• .• •• •

Tuen:a aUlobloeame __ IIIf1j.... 6a del__ 0de cIInool6G a ]a pUiDCa de

""lIOn, ot. II. puma de l ite . .. .. ..

1'olDiJlo de "16D de II. .... de I I. . .

_16n a ]a ¢. . . . . . , . . ia ..••••..•••

1/0791./11

4191151

1/26'7118/11

1./611166/21

M10 X1,26

MaXI,6

M 10 X 1,211

1110 X 1,211

M 10 X 1,211

M 10 X 1.16

)118 X 1,111(')

11.10 X 1,211

lin 1,211

)110 X 1,IIi

101 10 X 1,211

1 0 1 8

1118 X I,ll

M 16 X I,ll

Ill. X1

M lOX 1,111

") Huta ei a_6Yi1 ._ D1Iauoro de _ 8001 _ II( 1, X 126.

iii.

R 110 Znt

(-..RIO

• 110 Znt(~cwuIIIo R 100)

a 11 0 Znt(1onI6IIo ROO)

.110 Znt(1onIIIlo RIO)

It 110 Znt

6.....w.o 1l80)

Il IO em(pemo Il > '711)

R 110Znt(1IUtaio a 110)

a 110 zm(tOIIIlDo • 100)

It80 Zat

C 40 Ret Cdt(pume de eje

88 CD4 80N)

Il110Z$

(jzbol C 80 Noms)

a 11 0 Znt(_.100)

It1IO .Sa$(pemo 12 NC a

CIbJ»

2,11

8

3

8

3

8

2 , 1 1

8

1.11

3 . 1 1

  r

118 J. naNAPl AUTOMOVILES FIAT 128 119

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 63/68

HEl\RAMIENTAS ESPECIALES PARA TRABAJAR ENEL FIAT 128

MOTOR

Ar. 22204(*W ) Caballete giratorio pata revision de gro-

pes mecanicos,

Soporte para fijar el motor at caballeteAr. 22204 -lade distribucion+.

Soporte para fijar el motor al caballeteAr. 22204 -!ada volante-.

Extractor universal.

Ar. 22205/14

Ar.22205/15

A. 40005/2/6/8/20(*)e)

A. 40005/18(*)e)

Dispositivo para mantener en posicionlas barras del extractor universal A.40005.

A. 40026 Extractor para la turbina de la bombade agua.

A. 40040 Herramienta para extraer la polea de labomba de agua --se emplea con 1a he-tramienta A. 40005/2/6/20.

A. 50013(*)e) Llave para abrazaderas de mangueras degoma.

A. 50131/1/2 Par de llaves para tuerca de fijacion dela tapa de cilindros --se emplea con ·.11a·ve dinamometrica,

A. 60041(*)(1) Apoyo para limpieza y revision de latapa de cilindros.

A. 60077(*)(, J Dispositivo para fijar bielas en 1a morsa.

A. 60153(*) Punz6n para extraer y eclocargufas dev81vulas.

r

A. 60153/6 A

A. 60153/6 S

A. 60186(*)()

A. 60305ct)

A. 60311

A . 60318

A . 6 0 3 2 5

A. '60421

A. 60372

A. 60373

A. 60379

A. 603M

Distancial para usar con el punzon A.60153 para valvulas de admision.

Distancial para usar con el punz6n A.60153 para valvulas de escape;

Dispositivo para girar el ciguefial , duran-te la puesta a punta de la distribuci6n.

Dispositive para trabar el volante duran-te su Iijacion a1 ciguefial .

Herramienta para desmontar y montarvalvulas. .

Dispositivo para colocarel reten de

aceite en lal valvulas.

Herramienta para montar en caliente

pemos de piston.

Dtspositivo para sujetar botadores du-rante la regulacion de 1a luz de valvulas.

Punzon para desmontar y montar losbujes del arbol de mando ~e l~s ~ombasde nafta y aceite y del distribuidor de

encendido.

Heramienta para colocar el eje y la tur-bina en la tapa de Ia bomba de agua.

Punzon para extraer con prensa los. per-nos de piston -se emplea con el d iSPO-

sitivo A. 95605-.

Herramienta para desmontar y montarel buje elastico del soporte de anclajedel motor, del lado de la distribuci6n-se emplea con el mango A. 70007.

 

120 J. FERNAPI AUTOMOVlLES FIAT 128 121

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 64/68

A. 60559

A. 70007

A. 86010(*)e)

A. 86018

A. 8~020

A. 90365

A . 95605

A . 95646

A. 96216

A . 96219

F . 3128

F . 4128

Gancho para elevaci6n y transporte del

motor y grupo motor cambio,

Mango para punzones intercambiables.

Punz6n para colocar tapones de cigue-iial (¢

=10 mm).

Punzon para colocar tapones de arbolde levas (¢ = 18 mm}.

Punzon para colocar tapones de block

motor (¢ = 20 mm).

Escariador para el buje del arbol de

mando de las bombas de nafta y aceitey del distribuidor de encendido.

Dispositive para controlar el ajuste de

montaje del perno de piston, sobre elpie de biela.

Calibre para la medici6n del interior de

los cilindros (¢ = 80 mm).

Calibre para el control de las camarasde combustion, luego de la rectificacion

de la tapa de cilindros.

Calibre para la medicion del vastago de

las valvulae, luego del esmerilado de losasientos.

Pinza para desmontaje de platillos debotadores.

Herramientas para extraccion de plati-110s de botadores,

. .

.,

EMBRAGUE, CAMBIO Y DIFERENCIAL

Llave para tapon de aceite de la caja decambio.

Llave de 17 mm para tapon de nivel de

aceite de la caja de cambio.

Herramientas para montar el anillo elas-tico de los sincronizadores -de 3ra. y4ta.- del cambio,

Punz6n para montar el reten de aceitedel palier en la caja del diferencial.

A. 70210 Perno de gufa para centrar el disco de

embrague.

A. 50113

A. 55087

A. 70100

A. 70157

A. 70225 Herramienta para montar el anillo elas-tico de los sincronizadores -de Ira. y

2da.- del cambio.

A. 70226 Herramienta para montar rodamientos yarandelas elasticas "Belleville" en el

cambio.

A. 71001/14 Soporte para sosten del grupo cambia _

diferencial, durante la revision +se

emplea can el caballete Ar 22204-.

A. 95654 Dispositivo para determinar los espeso-res de regulacion de los rodamientos de!diferencial.

A. 95697(*)(1) Dinamometro para medir el par de rota-

cion de rodamientos.

F. 1128 Dispositive para precarga de los roda-

mientos de la caja portasatelites del di-ferencial .

 

12 2 J. FERN API AUTOMOVILES FIAT 121 12 3

Distancial para montar los bujes elasti-

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 65/68

DIRECCION

A . 47044

A . 70228

A. 74219

Extractor para extremes dede direccion.

iranteria

Herramientas para extraer el eje estria-do de la junta hornocinetica -se emplea

con el extractor a presion Ar. 47017-.

Punzon para montar el rodamiento tra-sero del pinon en la caja de direccion,

A. 47038

SUSPENSION DELANTERA

A. 70526(*)

A. 74112

A . 74221

F . 5128

Extractor para rotulas de los brazososcilantes de suspension.

Travesaiio para sostener el motor.

Dispositivo para comprimir los resortes

de suspension.

Dispositive para montar los bujes elas-ticos conicos en los brazos oscilantes-del lado de la carrocerfa+ de la sus-pension.

Soporte y tornillo para desmontaje ymontaje de los resortes de suspension.

SUSPENSION TRASERA

A. 47057 Herramienta para desmontar y montarlos bujes elasticos en los brazos oscilan-tes de la suspension.

A. 57020(*)(1) Llave para sujetar los amortiguadoresmientras se gira la tuerca de fijaci6n.

'-

A. 74220

CARROCERIA

A . 78034

RUEDAS

cos interiores en los brazos oscilantesde la suspension.

Herramienta para desmontaje de mani-

jas alzacristal.

A. 47014(*)(1) Extractor a percusi6n para tapas de gra-

seras de ruedas.

A. 56124 Llave para desarmar el regulador de fre-nada.

A. 70157 Punzon para extraer los rodamientos delas ruedas traseras, con las mazas des-montadas.

,

A. 72246 Herramienta para desmontar y montar

el dispositivo de regulacion automatic adel [uego entre zapatas y campana de

freno.A. 74088(*)e) Punz6n para montar tapas de graseras

de ruedas traseras.

Pinza para trabar tuercas de puntas de

eje.

Par de mordazas que se aplican a la pinzaA. 74140/1 para trabar tuercas de pun-ta de eje.

Herramienta para montar rodamientos y

mazas de ruedas delanteras -se empleacon la herramienta A. 40005/002/311.

Pinza para colocar abrazaderas sobre elc apuch6n guardapolvo de la juntahomocinetica.

,

A. '74140/1(*)e)

A. 74140/3

A. 74216

A,81118

 

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 66/68

,INDICE

Prologo 5

El autornovil Fiat 128. Especificaciones tecnicas 7

Motor ' .. , .. '.. ' .. .. 7

Distribucion. Alimentacion, Lubricacion. refrige-

racion ',., , .. , ,......... 8

Embrague. Cambio de velocidades. Diferencial.

Direccion . . . . . . . . . 10

Suspension delantera. Suspension trasera 11

Frenos. Ruedas y neumaticos 12

Sistema electrico , Pesos y cargas. Habilidad del

vehiculo y perfomances 13

Dimensioncs generales del Fiat 128 14

Utilizacion y mantenimiento del Fiat 128. Identifi-

cacion del vehiculo , Tratamiento indispensable a

proporcionar al automovil Fiat 128 en sus prime-

ros 2000 kilometres de recorrido _. . . . . 15"

Mandos e instrumental del Fiat 128 21

Otros mandos y controles del Fiat 128 24Interruptor de luces de posicion tipo tecla. Palanea de

mando de luces bajas y altas de los faros y de los

indicadores de viraje. Palanea de mando del lim-

pia parabrisas _" . . . . . . . . 25

 

(

J. FERNAPI AUTOMOVILES FIAT 128 12 7126

Bomba de aceite, Resorte de la valvula l imitadora de26

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 67/68

presion de aeeite. Carburador. Carburador marca

"Weber" 4 . ; . " •••••• +

Carburador marea "Selex " .

Embrague, eaja de veloeida~~s' ~. ~~~~e'~c~~ 'E~~~-gue. Cambio de velocidades y diferencial

Suspension delantera. Pernos. Ruedas. . .....

Resortes de suspension. Amortiguadores . : : : : : : : ..

Suspension trasera. Ruedas. Ehistieos.Amortigua-

dares

Sistema d~' ~'e~~~" .~~n'o~' ~~~~'t~~s~ .~;~~~s 't~-

seros. Cintas de freno . . . . . . .. . .~. . ~" ... . . . ... .Sistema electrico

Sistema de carga.· D~~~~~~~e~·f~~~~~~·nti·e~~~.d ~ lsistema de carga, Reguladores. Regulador de ten-

sion. LImitador de'intensidad de corriente .....

Sistema de carga con alternador. Diodos rectifica-dares de cOlT~ente. Regulador de tension. Relay

del indicador de carga .

Motor de puesta en mareha. Datos para prueba de

funcionamiento

Sist~ma de encendid~.· ~~~~. d~ ·e·~c~~d~~~.·~~j'i~~ .

Indicadores auxiliaresLamparas para iluminac'i6~ .F . . .

usibles para proteccion de los circuitos electricos

Esquema de la instalacion electrica

D~tos generales para el taller. Lubric 'a~~6~~~i~t~'rFiltro de aceite. Correa de la distribucion. Cambio

de la correa de rnando de la distribucionAjuste de la luz de valvulas. Carburador .Radiador .

. " ; + t ...

Palanca para cambio de velocidades .

Reeomendaciones para la conduccion del Fiat 128.

Puesta en marcha del motor. Advertencias .....

Durante la conduccion. Advertencias importantes.

Controles de acondicionamiento de aire .

Sistema de ventilacion. Calefaccion del interior delvehiculo .

Para desempanar los eristales. Adverteneia para el

caso de temperaturas bajo cero. Para abrir el ea-

pot del motor .

Lugares de apoyo y sujecion para levantar 0 remol-

car el vehiculo .

Para remolcar el vehiculo .

Tareas para el servicio mecanico del Fiat 128. Acla-

racion para los meeanicos : .

Para retirar el motor . - .

Desarme del motor. Verificaciones y datos de ajuste

Motor 0 block de eilindros. Grupo cilindros-bielas

Pistones, pernos yaros .

DUimetro de los pernos normales del piston. Super-

medidas para los pernos de piston .

Espesor de los aros. Juego de montaje entre piston y

cilindro .

Juego para el montaje entre pernos y sus aloja-

mientos en el piston. Juego de montaje entre los

aros del piston. Luz entre extremidades de los

aros. Supermedidas para los aros de recambio.Cigiiefial y cojinetes .

Culata 0 tapa de cilindros .' .

Resortes de valvulas, Arbol de levas .. - .

50

5728

29

58

64

6530

722

77

7933

34

35

36

40

41

4 2

82

85

86

87

8 9

90

92

93

94 ' A

43

44

45

47

48

95

98

99

,

 

r'(

128J. FERN API

Filtro de aire del carburador. Correa del altemador y

5/9/2018 Fiat 128 Manual de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fiat-128-manual-de-taller-559ca1005a820 68/68

bomba de agua .

Distribuidor de encendido .

Puesta a punto del encendido

Transmisio n .

Juntas hornocinetieas ..Pedal de embrague .

Frenos; mantenimiento .

Freno de mano. SU regulacion, Suspension. Mante-

nimiento. Amortiguadores. Mantenimiento. Rue-

das y direccion. Mantenimiento .

Alineacion de las ruedas. Ruedas delanteras

Inclinacion. Convergencia .

Ruedas traseras .

Inclinacion • • ~ • • • • • • • • . 4 • • • • • • • • • • I ~ • • • •

Instalacion electrica, Bateria 0acumulador .

Alternador y dinamo. Motor de arranque. Manteni-

miento. Faros. Reposicion de Iamparas. Fusibles

protectores. Circuitos que protegen los fusibles

Indicaciones varias para conservacion del vehiculo

Advertencias finales. Cuadro de abastecimiento ....

Tipos de aceite a utilizar. Caracteristicas de los lubri-

cantes. Codigo Fiat .

Pares de ajuste para empleo de Have dinamometrica

Herramientas especiales .

Este libro seterm in a de imprimiten el mesde Julio de 1977 en los

ta1leres Grafieos A R Y HOY,

Valentf 7 9 - Lan u sOeste

100

10 1

102

10 3

104

106·

;~

107

109

109

109

109

109

(

110

112

11 4

AUTOMOVILES

FIAT 128