fertilizaciÓn y calidad en vid para...

90
FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICAR PARA VINIFICAR Rosana Vallone

Upload: truongdieu

Post on 09-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VIDFERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VIDPARA VINIFICARPARA VINIFICAR

Rosana Vallone

Page 2: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Contenido

Fisiología del crecimiento y desarrolloFisiología del crecimiento y desarrollo

Crecimiento estacional de los órganosCrecimiento estacional de los órganos

Crecimiento y desarrollo de la bayaCrecimiento y desarrollo de la baya

Características de calidad de la materia primaCaracterísticas de calidad de la materia prima

Concepto de Equilibrio: producción Concepto de Equilibrio: producción vsvs calidadcalidad

Page 3: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Contenido

Fisiología de la nutriciónFisiología de la nutrición

Ritmo y cantidad de nutrimentos absorbidosRitmo y cantidad de nutrimentos absorbidos

Estrategias de fertilizaciónEstrategias de fertilización

Factores que inciden en la nutriciónFactores que inciden en la nutrición

Efectos de la fertilizaciónEfectos de la fertilización

Sobre el crecimiento y producción Sobre el crecimiento y producción

Sobre la calidad del mosto y el vinoSobre la calidad del mosto y el vino

Page 4: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Fisiología del Fisiología del Crecimiento y Crecimiento y DesarrolloDesarrollo

Page 5: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Fenología

ENDODORMICION

DESARROLLO DE YEMAS LATENTES

PARADORMICION ECODORMICION

AGOSTAMIENTO CAIDA HOJASbrotación CRECIMIENTO

Iniciación y diferenciación de inflorescencias

diferenciaciónde flores floración crecimiento maduración

NUEVAS RAICES NUEVAS RAICES

RAIZ

VEGETATIVO

REPRODUCTIVO

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO

Page 6: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Patrones de crecimiento

brotación

antesis

pámpanos

bayas

raíces

envero

tronco

cosecha

Page 7: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Multiplicación y expansión celular

Expansión Multiplicación yexpansión

Crecimiento del frutoCrecimiento del frutoCrecimiento del fruto

Page 8: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Evolución de los principales constituyentes de las bayas (Champagnol 1978, segúnvarios autores).

Metabolismo

Page 9: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Evolución de las sustancias de crecimiento de las bayas (Champagnol 1978, segúnvarios autores).

Metabolismo

Page 10: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Antocyanas

Taninos totales

Flavonoles

EnveroPeso de la baya (g)

Floración

Fecundacióno cuaje

Madurez

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0 20 40 60 80 100 120Días desde foración

10 30 50 70 90 110

gmg

Síntesis - evolución

Evolución de compuestos fenólicos en bayas de Syrah (mg/baya)Evolución de compuestos fenólicos en bayas de Syrah (mg/baya)

(*) Ojeda 1999

Page 11: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Hormonas

Acido abscísico Auxinas, giberelinas,citocininas

Fisiología de la Baya

Síntesis de sustanciasSíntesis de sustancias

Page 12: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Flavonoides

Flavonoles,Antocianas

Flavonoles, Taninos

Fisiología de la Baya

Síntesis de sustanciasSíntesis de sustancias

Page 13: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Acidos - azúcares

Glucosa, fructuosa Málico, tartárico

Fisiología de la Baya

Síntesis de sustanciasSíntesis de sustancias

Page 14: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Balance hídrico

Floema, transpiración Xilema, floema, transpiración

Fisiología de la Baya

Flujos de aguaFlujos de agua

Page 15: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

I II III

antesis madurez

envero

Sensibilidad a la restricción hídrica

Menos sensible Muy sensible

Fisiología de la Baya

Page 16: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Calidad de la materia primaCalidad de la materia prima

• compuestos fenólicos (taninos, antocianas, ...)

(Análisis químicos)

sólidos solubles (azúcar)

composición en ácidos orgánicos

H(enfermedades bacterianas, color, envejecimiento, ...)

otros: monoterpenos (características aromáticas)

compuestos nitrogenados (proceso fermentativo)

CalidadCalidadtecnológicatecnológica

de la vendimiade la vendimia

•• Uvas inmaduras NHUvas inmaduras NH44++ > 50 % > 50 % NtotalNtotal

•• Durante maduración: NHDurante maduración: NH44++ , AA (+ 50%), , AA (+ 50%),

pocas proteínas y trazas NOpocas proteínas y trazas NO33--

•• Pericarpio > AA Pericarpio > AA •• Envero: aumentan Envero: aumentan arginina arginina y y prolina prolina

• p

(“bouquet”, ...)

Page 17: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Los compuestos fenólicos de la uva

Los compuestos fenólicos de la uva

ImportanciaImportancia

• Calidad de las uvas y vinos: estructuracolorpropiedades organolépticas

• Efecto sobre la salud humana: propiedades antioxidantes

Función en la plantaFunción en la planta

• Barrera de defensa: ataque de patógenos (hongos, ...)

factores ambientales adversos (UV, agua, temperatura,...)

Page 18: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Clasificación

Los compuestos fenólicos de la uva

• No flavonoides • Flavonoides

Acidos fenoles (cinámico y benzoico)

Antocianas

Taninos catequinos flavano-3-oles + procianidinas

Color vinos tintoshollejo

Estilbenos (resveratrol)

Flavonoles

Flavonas

Astringencia y estructurahollejo y semillasGusto amargo

hollejo blancas y tintas

hollejo blancas5% fenoles totales

Page 19: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Dónde se localizan los componentes de la uvaÁcidos tartárico, málico, cafeico,

azúcares, proteínas,

aminoácidos

CatequinasTaninos

AntocianosTaninos

CatequinasFlavonoles

Promotores de aroma

CatequinasTaninosÁc. gálico

Page 20: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Concepto de equilibrio: producción vs calidad

Parámetro Parámetro cualitativocualitativo

Optimo

RendimientoRendimiento

Page 21: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Concepto de equilibrio: producción vs calidad

Parámetro Parámetro cualitativocualitativo

RendimientoRendimiento

A

B

∆ R (+)

∆ Q (+)

Page 22: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Control de la calidad

Concepto de equilibrio: producción vs calidad

Parámetro Parámetro cualitativocualitativo

A

B

∆ Q (+)

∆ R = 0 RendimientoRendimiento

Page 23: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• el control de la fertilización

Control de la calidad

Control de la calidadControl de la calidad Factores condicionantesFactores condicionantes

• el cepaje

• la temperatura• la luz

• prácticas de manejo del cultivo:

• las características del suelo

• terruño

• el manejo de la canopia (microclima del racimo)• la superficie foliar expuesta

• el riego (control del estado hídrico de planta)

Page 24: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Fisiología de Fisiología de la nutriciónla nutrición

Page 25: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Nutrición

✔ La nutrición mineral influye en modo determinante sobre la calidad de la producción vitivinícola

✔ Macro y micro nutrimentos son capaces de modificar el contenido de carbohidratos, proteínas, aminoácidos, aromas y vitaminas del mosto, como asimismo los ácidos orgánicos

N Ácido málico

K Ácido tartárico

Ca Ácido oxálico

Page 26: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Nutrición

✔ El efecto negativo de un exceso de N se evidencia en un excesivo vigor y un decaimiento cualitativo, entendido como elevada presencia en mosto de ácidos (especialmente el málico), compuestos nitrogenados y pobreza de azúcares, antocianas y taninos.

Page 27: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Edad del viñedo

✔ Manejo del suelo

✔ Genotipo

✔ Desarrollo de raíces

✔ Propósito productivo• Vinos de mesa y mostos• Vinos de calidad y espumantes

✔ Dinámica edáfica de nutrimentos

Page 28: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Edad del viñedo

Extracciones de macronutrimentos de un viñedo joven hasta el quinto año desde su plantación (kg/ha).

Nutrimento 1er año 2° año 3er año 4° año 5° añoN 4,5 16,5 22,6 39,9 48,2P 0,6 2,3 3,5 6,0 7,4K 5,7 23,4 34,5 60,3 71,7

Ca 14,7 18,5 36,0 63,6 85,8Mg 2,4 3,8 6,9 12,2 15,8S 2,0 3,5 5,4 10,5 12,6

Page 29: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

Influencia de la técnica de mantenimiento del suelo (laboreo, aplicación de herbicidas ycubierta vegetal con dos especies diferentes). (Dorigoni et Sicher, 1990).

Técnica Peso uvaKg/pl Fertil.

Peso depodakg/pl

IndiceRavaz

Azúcares%

AcidezTotal PH

Laboreo 5,7 a 2,3 ab 0,88 ab 6,98 21,0 a 5,94 3,39 b

No Laboreo 5,8 a 2,4 a 0,92 a 7,56 21,0 a 5,99 3,41 ab

Loliummultiflorum 4,9 b 2,1 b 0,77 c 7,59 20,6 b 5,91 3,42 a

Festucaarundinácea 5,1 b 2,2 b 0,81 bc 7,27 20,9 a 5,84 3,42 a

Significativ ** ** ** n.s. ** n-s. *

Page 30: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

(*)Pinamonti(1998)

Mulch de compost en Viticultura:VentajasVentajas•Control malezas•Mejora del balance hídrico•Reduce fluctuación temperatura•Incrementa fertilidad•Reduce la erosiónInconvenientesInconvenientes•Contenido de metales pesados

Page 31: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

(*)Pinamonti(1998)

Page 32: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo(*)Pinamonti(1998)

Page 33: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

Page 34: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

Page 35: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

• Efectos sobre la calidad del mosto

> K y ácido tartárico tratamientos compost

• Contenido metales pesados

SB incrementó Zn en sueloMSW incrementó Zn, Ni, Pb, Cd en el sueloMSW incrementó Ni, Cd y Pb en hojasMSW incrementó Ni y Cr en mostos

Page 36: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del suelo

• Efectos de la cobertura sobre la conductividad hidráulicaMaestría en Viticultura y EnologíaMaestría en Viticultura y Enología

Tesista: Andrés Mendez CasariegoDirectora: Rosana Vallone

Infiltrómetro de disco a tensión

Page 37: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Manejo del sueloConductividad hidráulica del suelo

0

1

2

3

4

5

6

7

0 5 10 15 20 25

tensión (cm)

K(c

m/h

) labranzacobertua interfilar

Vol. Infil. por m de surco (m3) =labranza 0.0609Cobertura 0.0225

Inicio del ciclo

A partir del 3º riego se inviertey cobertura tiene mayor conductividad

Page 38: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Factores

✔ Genotipo. Selectividad de portainjertos hacia algunos elementos (principalmnete K y Mg)

SO4

1103 Paulsen41B

Absorbe gran cantidad de Mg

Buena absorción Mg

Poco selectivo al MgPredispone al “desecamiento del raquis” (var sensible Cabernet sauvignon)

Page 39: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• objetivo de la alta producción

• altos rendimientos (30 t/ha o + )

• débil amplitud térmica

• zonas más cálidas

• suelos profundos

• riego gravitacional

• variedades o clones productivos

• sistemas de conducción: parral

Propósito productivo

Vinos de mesa y Vinos de mesa y mosto concentradomosto concentrado

Page 40: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Si el objetivo es la alta producción:Si el objetivo es la alta producción:

• evitar las restricciones hídricas y nutricionales durante todo el período vegetativo• evitar el exceso de nitrógeno que estimule un vigor excesivo

• riqueza de poda (carga)

• favorecer el aumento de rendimiento a través de la mayor parte de sus componentes:

Sostener la Sostener la potenciapotencia y la y la expresión expresión vegetativavegetativa de las cepas para permitir una de las cepas para permitir una poda equilibrada y compatible con los poda equilibrada y compatible con los objetivos de producciónobjetivos de producción

Propósito productivo

Page 41: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Si el objetivo es la alta producción:Si el objetivo es la alta producción:

• evitar las restricciones hídricas y nutricionales durante todo el período vegetativo• evitar el exceso de agua que estimule un vigor excesivo

• riqueza de poda (carga)

• favorecer el aumento de rendimiento a través de la mayor parte de sus componentes:

• fertilidad de las yemas

•• Estimulación del Estimulación del vigor vigor (N y P)(N y P)•• Cuidado: vigor excesivo (controlar)Cuidado: vigor excesivo (controlar)

problemas de densidad de canopiaproblemas de densidad de canopiacondiciones condiciones microclimáticas microclimáticas desfavorablesdesfavorables

mala iniciación floralmala iniciación floral

••Un adecuado suministro de N, P y K son Un adecuado suministro de N, P y K son necesarios para la formación del primordio de necesarios para la formación del primordio de

inflorescencia y diferenciación de floresinflorescencia y diferenciación de flores

Propósito productivo

Page 42: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• tasa de cuaje •• vigor excesivovigor excesivo

•• ““filagefilage””•• corrimientocorrimiento

• evitar las restricciones hídricas y nutricionales durante todo el período vegetativo• evitar el exceso de agua que estimule un vigor excesivo

• riqueza de poda (carga)

• favorecer el aumento de rendimiento a través de la mayor parte de sus componentes:

• fertilidad de las yemas

Propósito productivo

Si el objetivo es la alta producción:Si el objetivo es la alta producción:

Page 43: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• número de bayasreducción por una reducción por una restricción hídrica restricción hídrica

precozprecoz

• tasa de cuaje

• evitar las restricciones hídricas y nutricionales durante todo el período vegetativo• evitar el exceso de agua que estimule un vigor excesivo

• riqueza de poda (carga)

• favorecer el aumento de rendimiento a través de la mayor parte de sus componentes:

• fertilidad de las yemas

Propósito productivo

Si el objetivo es la alta producción:Si el objetivo es la alta producción:

Page 44: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• peso de las bayas

•• es el factor más es el factor más dependiente del dependiente del manejo hídricomanejo hídrico•• N y P también lo N y P también lo afectanafectan

• número de bayas

• tasa de cuaje

• evitar las restricciones hídricas y nutricionales durante todo el período vegetativo• evitar el exceso de agua que estimule un vigor excesivo

• riqueza de poda (carga)

• favorecer el aumento de rendimiento a través de la mayor parte de sus componentes:

• fertilidad de las yemas

Propósito productivo

Si el objetivo es la alta producción:Si el objetivo es la alta producción:

Page 45: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

• suelos de mediana a poca profundidad

• riego gravitacional o por goteo

• variedades cualitativas

• sistema de conducción: espaldera

Propósito productivo

• objetivo es la calidad

• control de la producción

• zonas templadas o templadas cálidas

Vinos de calidad y espumantes

Page 46: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Si el objetivo es la calidad:Si el objetivo es la calidad:

• Corregir las deficiencias nutricionales de los suelos, procurando un equilibrio nutricional óptimo entre producción y calidad enológica

••Implica el seguimiento de los contenidos Implica el seguimiento de los contenidos nutrimentales en suelo y planta, la nutrimentales en suelo y planta, la

observación del vigor y el análisis de calidad observación del vigor y el análisis de calidad de la materia prima, de modo de decidir la de la materia prima, de modo de decidir la

oportunidad de intervenciónoportunidad de intervención

Propósito productivo

• asegurar un estado hídrico del viñedo a niveles de restricción hídrica moderada, principalmente durante el período envero-madurez

Page 47: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Recomendaciones

GUÍA DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA PARA UVA VINÍFERA EN ÁRES CON RIEGO INTENSIVO BASADO EN EL VIGOR (Conradie, 1994)

VigorPobre medio ideal abundante Excesivo

Largo de brote 30 60 cm 60 80 cm 80 120 cm > 120 cm > 120 cmExtremo concrecimientoactivo

Nada/algodespués de

floración

Naad después detamaño arveja

Nada/algodespués de

envero

Más de 50%después de

envero

Presentedespués demaduración

Largo deentrenudos < 5 cm 5-6 cm 6-8 cm 8-10 cm > 10 cm

Color de hojas Amarillo – verdeclaro Verde claro Verde pálido a

verde claro Verde oscuro Verde oscurobrillante

Diámetro delbrote de la base

Más delgado queun lápiz< 1 cm

Grosor de lápiz1 cm

Más grueso queun lápiz1-1,5 cm

Grosor de undedo

1,5 cm

Grosor del dedopulgar> 2 cm

Norma de fertilización nitrogenada (kg/ha)Poscosecha 40 40 40 25 0Después debrotación 25 25 0 0 0

Después defloración 25 0 0 0 0

TOTAL 90 65 40 25 0

Page 48: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Recomendaciones

Valores adecuados tentativos de macro y micronutrimentos en limbosy pecíolos de vid en plena floración.

Peciolos

N-NO3 ppm P% K% Ca% Mg%

600 0,250 1,50 1,10 0,40

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

25 30 5 25 < 5000

Limbos

N % P % K % Ca % Mg %

2,80 0,200 0,60 1,20 0,25

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

50 50 5 20 < 2000Na no es un elemento esencial para la nutrición, aumenta por problemas desalinidad, conviene mantener la concentración por debajo de lo señalado.

Valores adecuados tentativos de macro y micronutrimentos en limbosy pecíolos de vid en plena floración.

Peciolos

N-NO3 ppm P% K% Ca% Mg%

600 0,250 1,50 1,10 0,40

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

25 30 5 25 < 5000

Limbos

N % P % K % Ca % Mg %

2,80 0,200 0,60 1,20 0,25

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

50 50 5 20 < 2000Na no es un elemento esencial para la nutrición, aumenta por problemas desalinidad, conviene mantener la concentración por debajo de lo señalado.

Page 49: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Valores mínimos adecuados de macro y micronutrientes en limbos ypecíolos de vid en envero

Peciolos

N % P% K% Ca% Mg%

0,60 0,120 1,50 1,70 0,60

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

30 30< 200 5 25 < 7000

Limbos

N % P % K % Ca % Mg %

1,70 0,140 0,60 1,50 0,25

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

50 30< 200 5 20 < 800

Na no es un elemento esencia l para la nutrición, aumenta por problemas desalinidad, conviene mantener la concentración por debajo de lo señalado.

Valores mínimos adecuados de macro y micronutrientes en limbos ypecíolos de vid en envero

Peciolos

N % P% K% Ca% Mg%

0,60 0,120 1,50 1,70 0,60

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

30 30< 200 5 25 < 7000

Limbos

N % P % K % Ca % Mg %

1,70 0,140 0,60 1,50 0,25

Fe ppm Mn ppm Cu ppm Zn ppm Nax ppm

50 30< 200 5 20 < 800

Na no es un elemento esencia l para la nutrición, aumenta por problemas desalinidad, conviene mantener la concentración por debajo de lo señalado.

Recomendaciones

Page 50: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Dinámica nutrientes en el suelo

N potencialmente mineralizableVelocidad de Mineralización

Movilidad del Fósforo en el suelo (Gonzalez, Vallone y Cuccia, 1994)

Incubaciones en laboratorio y campo de suelos mendocinos

10.8 4.9

Los valores obtenidos oscilan entre 80 a 130 mg kg-1 de N0 (que representan

para la capa arable de un suelo franco unos 200 a 340 kg N/ha) y tasas entre 0,03 a 0,06 semana-1 (Gaviola et al,

1987, Vallone et al, 1991)

Se ha medido la lixiviación de N mineral de 0 a 60 cm de profundidad en un suelo Torrifluvente tipico: los valores iniciales de 47 a 108 mg N/kg de suelo, descendieron a valores entre 10 y 25 mg N/kg de suelo por acción de los riegos primaverales (Vallone et al, 1993)

Rosana Vallone

Page 51: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Evolución estacional

Evolución de los contenidos foliares de N, P, K, Ca y Mg durante el ciclo

Page 52: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Absorción anual

N: 40 - 70 kg / ha/año P: 4 - 10 kg / ha/añoK: 40 - 70 kg / ha/añoCa: 40 - 80 kg / ha/añoMg: 6 - 15 kg / ha/año

Page 53: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Extracciones

Comparación de la cantidad de nutrientes extraídos por 1 tonelada de fruto

Nutriente Mendoza (1) Varios (2)

N 1.2 1.5P 0.2 0.3K 2.4 2.5

Ca 0.2 0.5Mg 0.1 0.1

(1) promedio obtenido de 8 variedades (Gonzalez et al, 1993)(2) promedio obtenido en 7 estudios diferentes (Conradie, 1980, 1981a, 1981b; Lafon et al,

1965; Lohnertz, 1988; Marocke et al, 1976; Williams, L., 1987; Williams y Biscay, 1991)

Page 54: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid ExtraccionesCultivar Racimos Poda Hojas Total

NITRÓGENOChardonnay 1,54 0,88 0,88 3,29Chenin 1,05 0,32 0,44 1,82Riesling 1,08 0,69 0,75 2,52Sauvignon 1,16 1,09 1,73 3,98Cabernet Sauvignon 1,01 0,73 0,56 2,30Sangiovesse 1,07 0,52 0,48 2,07Malbec 1,03 0,87 0,95 2,85Merlot 1,28 0,87 1,06 3,21

FÓSFOROChardonnay 0,27 0,10 0,13 0,50Chenin 0,20 0,04 0,06 0,30Riesling 0,27 0,10 0,09 0,46Sauvignon 0,24 0,14 0,38 0,76Cabernet Sauvignon 0,20 0,09 0,06 0,34Sangiovesse 0,17 0,04 0,10 0,31Malbec 0,29 0,09 0,15 0,53Merlot 0,27 0,11 0,11 0,49

POTASIOChardonnay 2,75 1,18 0,99 4,92Chenin 2,09 0,43 0,56 3,08Riesling 2,61 1,06 1,05 4,72Sauvignon 2,12 1,97 1,43 5,52Cabernet Sauvignon 2,34 1,07 0,49 3,90Sangiovesse 2,53 0,49 0,32 3,33Malbec 2,30 1,03 0,36 3,69Merlot 2,40 1,15 1,69 5,24

Page 55: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Fertilización y Calidad en vid Comparación extracciones

50

0

Kg/ha

NPx10KCaMg

N P K Ca Mg N P K Ca Mg N P K Ca Mg N P K Ca Mg N P K Ca MgN P K N P K N P K

DugastClairette13,6 t/ha

DugastAramon Algert17 t/ha

Muntz5 var Medoc30 hl/ha

Muntz8 varLanguedoc75 a 190 hl/ha

Muntz7 varChampagne30 hl/ha

Marocke 6 varAlsacia75 hl/ha

Gonzalez et al8 varMENDOZA13 t/ha

Lafont et alUgni blancCharentes120 hl/ha

Page 56: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Utilización de las reservas

Page 57: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Absorción y transporte del N

Page 58: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

planta

49%

66,1%

4,7%6,9%

11,7%

10,7%

Chenín Blanc /99R

Redistribución del K

Page 59: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Redistribución del K

Page 60: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

13,6%

Redistribución del K

Page 61: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Consecuencias del exceso de K en la uva:Consecuencias del exceso de K en la uva:

• La redistribución desde estructuras vegetativas al fruto durante la maduración se ha implicado como afectando la calidad del vino

• Se sugiere que cationes monovalentes, especialmente K, son intercambiados por iones H en la baya resultando en un incremento del pH del jugo, lo que disminuye la calidad del fruto y en última instancia del vino

• El aumento del pH se extiende durante la conservación, debidoa la formación y precipitación de cristales de tartrato de potasio, lo que puede tener efectos detrimentales no sólo sobre el flavor, sino también sobre el color debido a la alteración estructural de lospigmentos antociánicos resultando en pérdida de color y un ligero cambio en “hue” del normal rojo púrpura hacia un color más azul

Page 62: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Teoría de absorción del K (Teoría de absorción del K (BoultonBoulton, 1980), 1980)

K+

H+

K+/H+ adenosin trifosfatasa(comp. enzim. de membrana

presente en la raíz)

K+

ATPasa(Ác. Orgánicos)

H+

“Mecanismo independiente del contenido de K en suelo”

Page 63: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid NUTRICIÓN EN VID Absorción P

5,4%19,2 %

13,9 %27,3%

34,1%

Page 64: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Distribución relativa de elementos minerales en la planta en tres estados de crecimiento

Raíces F-C

E

M

N K Ca Mg P

Tronco F-C

E

M

N K Ca Mg P

Hojas F-C

E

M

N K Ca Mg PSarmientos F-C

E

M

N K Ca Mg P

Racimos F-CE

M

N K Ca Mg P

41 18 31

26 10 10

20 7 18

4 11 18

3 5.5 24

2 5 9

37 31 36

34 17 38

30 10 36

14 32 13

10 15 12.5

11 12 16

4 8 2

26 52.5 8

37 66 7

28

19

15

12

7

6

39

45.5

46

20.5

20

26

3.5

15.5

15

30.5

21

19

9.5

5.5

5

36

33

27

20

14

14

4

26.5

34

F-C : Floración - cuajeE: enveroM: madurez

(Conradie, S.Af.J of Enol. Vitic. 1 (1),1980)

Page 65: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Cantidad de nutrimentos absorbidas por etapa(producción estimada de 25 /ha (Conradie, 1994)

N P KETAPA % Kg/ha % Kg/ha % Kg/ha11.3 16.3 15.9Brotación a ppio de floración

FloraciónFin floración – grano arvejaGrano arveja – enveroEnvero – cosecha

Poscosecha

10.9 16.5 11.012.8 17.7 22.522.9 24.3 26.44.9 2.0 9.0

37.6 23.2 15.2

(100)

111112224

37

(97)

2.93.03.24.40.4

4.2

(18)

12817207

12

(76)(100) (100)

Page 66: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Cantidad de nutrimentos absorbidas por etapa(producción estimada de 25 /ha (Conradie, 1994)

CaKg/ha

MgKg/haETAPA % %

Brotación a ppio de floración 10.6 16.7FloraciónFin floración – grano arvejaGrano arveja – enveroEnvero – cosecha

Poscosecha

5711124

11

(50)

1.61.62.54.01.9

3.4

(15)

14.7 16.822.4 16.623.3 26.47.4 12,8

21.5 22.7

(100) (100)

Page 67: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Efectos de la fertilización Efectos de la fertilización sobre el crecimiento sobre el crecimiento

vegetativo, reproductivo y vegetativo, reproductivo y calidad de materia primacalidad de materia prima

Page 68: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

ETAPAS EN LA INVESTIGACIÓN LOCALETAPAS EN LA INVESTIGACIÓN LOCALETAPAS EN LA INVESTIGACIÓN LOCALREFERIDAS A FERTILIZACIÓN EN VID REFERIDAS A FERTILIZACIÓN EN VID REFERIDAS A FERTILIZACIÓN EN VID

Década ‘50 Década ‘60-’70 Década ‘90

Mayores rendimientos Parrales de “criollas” Reconversión Enmiendas Altos rendimientos

Vino común (80 L/cáp)Calidad vs producciónCaída cons. interno

Mercado externo

Corregir y Equilibrar

Ensayos NPK

INTA - FCA

Page 69: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

Ensayo, Lugar,(Diseño estad.) Años Variedad

Conducción

TratamientosDosis en elemento kg/ha(fuente)

Rendimiento (qq/ha)

1)Las HerasLos Tamarindos(Cuadrado latino)

1958 MalbecEspaldero

T s/f; N, P, K, NKN (NO3Na) 100 kg/haP (SPT) 112 kg/haK (ClK) 110 kg/ha

T: 118N: 115P: 128K: 125NK: 112dif.: No signif

2)RivadaviaLos Arboles(Cuadrado latino)

1958/59 MalbecEspaldero

T s/f; N, P, K, NKN (NO3Na) 100 kg/haP (SPT) 112 kg/haK (ClK) 110 kg/ha

T: 85.8N: 95.5P: 74.3K: 90.6NK: 78.0dif.: No signif

3)San RafaelVilla Atuel(Cuadrado latino)

1958/61 Cabernet S.Espaldero

T s/f; N, P, K, NKN (NO3Na) 100 kg/haP (SPT) 112 kg/haK (ClK) 110 kg/ha

T: 88.5N: 83.0P: 95.0K: 85.7NK: 79.0dif.: No signif

4)San MartínBuen Orden(Cuadrado latino)

1958/60 MalbecEspaldero

T s/f; N, P, K, NKN (NO3Na) 144 kg/haP (SPT) 135 kg/haK (ClK) 200 kg/ha

T: 104.3N: 113.5P: 101.4K: 107.9NK: 100.8dif.: No signif

11 ensayos (inéditos) de INTA11 ensayos (inéditos) de INTAentre los años 1958 a 1966entre los años 1958 a 1966

NPK +NPK + guanosguanossin diferencias significativas entre tratamientossin diferencias significativas entre tratamientos

Page 70: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

Ensayo, Lugar,(Diseño estad.) Años Variedad

Conducción

TratamientosDosis en elemento kg/ha(fuente)

Rendimiento (qq/ha)

12)Luján de CuyoMayorDrummond(Factoreal 33)

1948/53 MalbecEspaldero

N0, (NO3Na) 0 kg/haN1, (NO3Na) 72 kg/haN2, (NO3Na) 144 kg/haP0, (SPT) 0 kg/haP1, (SPT) 70.5 kg/haP2, (SPT) 141 kg/haK0, (ClK) 0 kg/haK1, (ClK) 98 kg/haK2, (ClK) 196 kg/ha

Producción media 77Respuesta a P (P1: +15,8%y P2: + 25,6%) Promediode los 8 años de ensayo.(Diferencias significativas)

13)MaipúBarrancas(Bloc al azar)

1961

CriollaSanjuaninaParralcuyano

T s/f, NP, NK, PK, NPKN (SA): 80 kg/haP (SPT): 167 kg/haK (SK) 150 kg/ha

T: 156.5 aNP: 229.4 bPK: 214.7 bNK: 167.6 aNPK: 237.3 b

14)San JuanPocitos

(Cuadrado latino5 x 5)parcela dividida

1966/68 Cerezaparral

Trat: T; NP, NK, PK, NPKN: (SA) 100 kg/haP (SPT) 100 kg/haK (SK) 150 kg/haSub trat:Estiércol 0: 0 tn/haEstiércol 1: 20 tn/haEstiércol 2: 40 tn/ha

Producción mediaNP; 177,8 bNK: 191.7 bPK: 189.6 bNPK: 194.4 bT: 149.5 aSubtrat;E0:172.6 aE1; 181.3 abE2: 188.0 bT x ST no signif.

15)JunínLa Madrugada(Cuadrado latino)

1965/70

CriollaSanjuaninaParralcuyano

T s/f, NP, NK, PK, NPKN (Sulf de amonio): 100kg/haP (SPT): 225 kg/haK (SK) 145 kg/haUR = 40-50 %Wd

T: 317.3 bNP: 333.0 bPK: 382.2 aNK: 343.2 bNPK: 356.2 b

Page 71: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

TP1 P2

0

20

40

60

80

100

120

140

160

% re

ndim

ient

o + 16 %+ 26 %

T

NPK

NP

+ 52 % + 47%

Nijensohn et alcv Criolla y Cereza

(1970)

Pizarro et alcv Criolla (1970)

TPK N

PNPK

NK

+ 21%

+ 5% + 8%+ 12%

PK

+ 37%

Vega, Magni y Foxcv Malbec (1957)

Page 72: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Ensayos que evalúan riegoEnsayos que evalúan riego

16)JunínMedrano(Bloc al azar conparcela dividida)

1971/75Criolla

Tratamientos:UR 1: 60-70 %WdUR 2: 40-50 %WdUR 3: 40-30 %WdSubtratam.: 27, factoreal 33.N0, (SA) 0 kg/haN1, (SA) 100 kg/haN2, (SA) 200 kg/haP0, (SPT) 0 kg/haP1, (SPT) 250 kg/haP2, (SPT) 500 kg/haK0, (SK) 0 kg/haK1, (SK) 150 kg/haK2, (SK) 300 kg/ha

Sin diferencia entretratamientosEntre subtratamientos:Sin P:N0 P0 K0: 226N0 P0 (K1 K2): 191(N1 N2) P0 (K1 K2): 234Con P:N0 (P1 P2) (K1 K2): 291N1 (P1 P2) (K1 K2): 337N2 (P1 P2) (K1 K2): 358Efecto significativo de laaplicación de P en 1 o 2dosis.

Page 73: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

T K

NK

PK

N 1

PK

Ensayo cv Criolla - Junín, Mendoza

0

20

40

60

80

100

120

140

160

% re

ndim

ient

o

N2

PK

- 15 %

+ 4 %

+ 37 %+ 47 %

+ 59 %

Oriolani et al (1975)

Page 74: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Cuadro 6. Análisis físico-químico inicial del suelo por bloques (letras iguales en una misma columna indican que las medias no difieren según Duncan p = 0,05)

N t P disp KdispBloque

Poda(kg pl-1)

CE es(dS m-1)

pHM. O.(%) (mg kg-1)

I 0,752 a 3.07 a 7.57 a 1.01 a 531 b 2.22 a 68 a

II 0,657 b 2.24 b 7.57 a 0.86 b 571 a 2.29 a 55 b

III 0,568 c 2.35 b 7.71 b 0.81 b 518 b 1.75 b 45 c

IV 0,369 d 2.06 b 7.86 c 0.64 c 472 c 1.79 b 39 c

Ensayos de fertilización

Ensayo de correcciones edáficas Ensayo de correcciones edáficas -- cvcv MerlotMerlot((GonzalezGonzalez et al)et al)

Page 75: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

EFECTO DE BLOQUES

Ciclo 1998/99 Ciclo 1999/00Factor devariación Uva (kg/ha) Poda (kg/pl) Uva (kg/ha) Poda (kg/pl)

Bloque I 16412 a 0,556 a 9079 a 0,548 a

Bloque II 13675 b 0,418 b 7206 ab 0,481 ab

Bloque III 12181 bc 0,400 b 6286 bc 0,435 bc

Bloque IV 10256 c 0,354 b 4654 c 0,356 b

N0 = sin N, N1 = 100 kg/ha N (como SA); P0 = sin P, P1 = 50 kg/ha P y P2 = 100 kg/ha de P (como SPT); K0 = sin aplicación de K y K1= 175 kg K/ha. Epoca de aplicación 50% de N y 100 % de P y K

en poscosecha y 50 % de N restante después del cuaje.

Ensayos de fertilización

Resultados segunda etapa (con K)Resultados segunda etapa (con K)

Page 76: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

EFECTO DE N

N1 14303 a 0,470 a 7900 a 0,483 a

N0 11960 b 0,394 b 5712 b 0,428 a

EFECTO DE P

P2 14957 a 0,492 a 8478 a 0,486 a

P1 13472 a 0,418 b 7163 a 0,476 a

P0 11573 b 0,386 b 4778 b 0,406 a

EFECTO DE K

K1 13595 a 0,426 a 7230 a 0,467 a

K0 12667 a 0,438 a 6382 a 0,443 a

Ensayos de fertilización

Page 77: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

EFECTO DE BLOQUES

Ciclo 1998/99 Ciclo 1999/00Factor devariación Peso de 200

granos (g)

Volumen de200 granos

(mL)

GradosBrix

Peso de 200granos (g)

Volumen de200 granos

(mL)

GradosBrix

Bloque I 224.5 a 216.3 a 22.1 a 197.6 a 180.3 a 22.6 a

Bloque II 229.1 a 226.1 a 21.6 a 196.4 a 179.9 a 22.5 a

Bloque III 231.6 a 228.0 a 22.0 a 176.7 b 160.4 b 22.4 a

Bloque IV 224.7 a 226.5 a 22.0 a 181,7 ab 171,3 ab 22,2 a

Ensayos de fertilización

Page 78: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

EFECTO DE N

N1 253,0 a 230,4 a 21.6 a 182.4 a 168.7 a 22.6 a

N0 278,7 b 253,3 b 22.2 a 193.8 b 177.2 a 22.3 a

EFECTO DE P

P2 281,1 a 255,0 a 21.6 a 199.8 a 181.2 a 22.5 a

P1 267,6 ab 245,0 ab 21.9 a 194.1 a 178.6 a 22.5 a

P0 248,9 b 225,6 b 22.2 a 170.4 b 159.1 b 22.3 a

EFECTO DE K

K1 225.2 a 220.9 a 21.8 a 187.6 a 174.7 a 22.2 a

K0 229.7 a 227.6 a 22.0 a 188.6 a 171.3 a 22.6 a

- 10%

+ 28 %

- 10%

+ 13 %

Ensayos de fertilización

Page 79: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Ensayos de fertilizaciónN0-P2

0,001,002,003,004,005,00

cuero

cuerpo

color

frutos rojos

frutos secos

astringencia

amargo

matiz

N1-P2

0,001,002,003,004,005,00

cuero

cuerpo

color

frutos rojos

frutos secos

astringencia

amargo

matiz

Page 80: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Ensayos de fertilizaciónN1-P0

0,001,002,003,004,005,00

cuero

cuerpo

color

frutos rojos

frutos secos

astringencia

amargo

matiz

N1-P1

0,001,002,003,004,005,00

cuero

cuerpo

color

frutos rojos

frutos secos

astringencia

amargo

matiz

Page 81: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid

Peñaflor, Chard.L.P. Vistalba,Malb.

López S,Malb.Peñaflor,Cab.S.

La Vacherie,Cab.S.Leverone S,Chard.

Marchiori,Malb.Leverone N,Chard.

Catena, Chard.Flichman,Cab.S.Catena S,Cab.S.Flichman, Chard.

Lopez N,Malb.Catena N,Cab.S.Chandon, Malb.

Arizu, Cab.S.INTA, Chard.

González V.,Malb.

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

N-NO3/99 N-NO3/98N-NO3/97 N-NO3/96

excesivo

deficiente

Relevamiento Zonal

Page 82: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Relevamiento Zonal

Page 83: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Relevamiento Zonal

Page 84: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Relevamiento Zonal

Page 85: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Conclusiones

Síntesis de efectos relevantes del NSíntesis de efectos relevantes del N

• Incrementa la concentración de nitratos en pecíolos• En situaciones de no - deficiencia generalmente incrementa el crecimiento vegetativo

• El rendimiento se incrementa sólo si existe una situación de deficiencia• Inversamente, la aplicación de N en suelos con alto contenido denitratos muestra ser depresivo de los rendimientos respecto al testigo por sombreamiento de las yemas, reduciendo la fructificación.

• Puede o no afectar la acumulación de los sólidos solubles de la uva, pH o acidez titulable. Cuando esas variables han cambiado, se haatribuido a diferencias de “carga” del cultivo.

Page 86: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Conclusiones

Síntesis de efectos relevantes del NSíntesis de efectos relevantes del N

• El nivel de varios compuestos nitrogenados en fruto se incrementan con la fertilización nitrogenada, aunque no en formaproporcional a la cantidad agregada (efecto de dilución del jugocomo resultado de mayores rendimientos y/o crecimiento vegetativo).

• La aplicación puede cambiar en forma significativa el bouquetde un vino, como se ha demostrado en Riesling respecto de un testigo sin fertilizar, a pesar que la naturaleza de esa diferencia no fue determinada.

• Las fermentaciones detenidas en ciertos cv de vid y países, se han asociado con la cantidad de N asimilable en mosto. Las fertilizaciones en viñedos que aumentan el contenido de N en el mosto, resultarán en más altas tasas de fermentación.

Page 87: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Conclusiones

Síntesis de efectos relevantes del NSíntesis de efectos relevantes del N

• Altas tasas de fertlización nitrogenada ha sido últimamente asociada con elevados niveles de precursores de compuestos perjudiciales a la salud en vinos (tales como etil carbamato e histamina). El exceso también conduce a la acumulación en fruto de arginina, con la posible cnsecuencia de producción de uretano, un cancerígeno, en el vino resultante

Page 88: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Conclusiones

Síntesis de efectos relevantes del KSíntesis de efectos relevantes del K

• La fertilización con K puede o no incrementar la concentración de K en fruto,

• Es un factor de considerable influencia sobre el balance ácido de mostos y vinos, afectando el pH, color, procesos fermentativos, el flavor y claridad del vino embotellado. Si el contenido es excesivo, la acidez del vino disminuye, el pH se incrementa, disminuyendo la calidad vínica.

• La fertilización potásica, también ha mostrado que reduce los niveles de N en mosto

• Varios trabajos le asignan un importante papel al K en la formación de las inflorescencias. La aplicación de K a suelos deficientes en ese elemento en viñedos de Michigan, causó un marcado incremento en la fructificación de yemas latentes en Concord. Similares efectos se encontraron para Thompson Seedless en California.

Page 89: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

FCA - UNCuyoRosana Vallone

Fertilización y Calidad en vid Conclusiones

Síntesis de efectos relevantes del PSíntesis de efectos relevantes del P

• Algunos autores consideran muy difícil poner en evidencia susefectos, dado la débil demanda y rareza de substratos totalmentedesprovistos en P.

• En ensayos de campo realizados en Mendoza durante 6 temporadas, con el objetivo primordial de equilibrar las fertilizaciones nitrogenadas en viñedos de alta calidad enológica, se logró aumentar los rendimientos y contrarrestar el efecto de la disminución del color provocado por la aplicación de N, con el agregado de 50 kg de fósforo por ha

• Los resultados locales también han demostrado incidencia en el crecimiento vegetativo

Page 90: FERTILIZACIÓN Y CALIDAD EN VID PARA VINIFICARfertilizando.com/articulos/JornadasMzaAltoValle2003/fertcalvid.pdf · • sistemas de conducción: parral Propósito productivo Vinos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN