fertigrena 3.10.5 s 2 mg0) fertigrena 4.6.10 s … · el potasio es un elemento nutritivo de...

21
ABONOS ÓRGANO-MINERALES CONSENTIDO EN AGRICULTURA BIOLÓGICA BIONOBEL 3.0.20 S FERTIGRENA 3.7.10 S (2 MgO) FERTIGRENA 3.10.5 S ( 2 Mg0) FERTIGRENA 4.6.10 S ( 2 Mg0) LA GAMA DE PRODUCTOS

Upload: dangthuy

Post on 01-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ABO

NOS

ÓRGA

NO-M

INER

ALES

CO

NSEN

TIDO

EN

AGRI

CULT

URA

BIOL

ÓGIC

A

BIONOBEL 3.0.20 SFERTIGRENA 3.7.10 S (2 MgO)FERTIGRENA 3.10.5 S (2 Mg0)FERTIGRENA 4.6.10 S (2 Mg0)

LA GAMA DE PRODUCTOS

BIONOBEL 3.0.20 S (15 SO3)Abono organo-mineral NKBajo contenido en cloro - Con nitrógeno de lenta liberación Consentido en agricultura biológica

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 3%Nitrógeno (N) orgánico 3%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 20%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 15%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%Carbono (C) húmicos y fúlvicos 5%

MATERIAS PRIMASAbonos minerales: sale bruta de potasio.Abonos orgánicos: mezcla de abonos orgánicos nitrogenados.

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8,6%Grado de Humidifi cación 45%Tasa de Humidifi cación 27%

CARACTERÍSTICASBIONOBEL 3.0.20 S (15 SO3) es un tipo de abono órgano-mineral formado por la unión de matrices orgánicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos deriva-dos de hidrólisis térmica) con abonos minerales de alto nivel ideales para la agricultura biológica. Las características de este abono y el elevado grado de potasio, hacen que sea un producto muy indicado para la horticultura en invernadero y en cultivo al aire libre, fruticultura y viticultura de calidad. BIO-NOBEL 3.0.20 S (15 SO3) es también claramente adecuado en las fertilizaciones de terrenos donde se dan carencias de potasio. En agricultura biológica, en los planes de fertilización, es muy importante tener en cuenta la calidad de la sustancia orgánica para favorecer la mejora de la fertilidad del terreno, para mejorar el estado de sa-lud de las plantas y para aumentar la productividad de los cultivos. La sustancia orgánica de BIONOBEL 3.0.20 S (15 SO3) es rica en: ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también la absorción de los elementos contenidos en el terre-no (fósforo. hierro, etc.). Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos. NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gradual” y se presenta en dos formas principales: Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de muchos otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibi-lidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: este abono no contiene fósforo en una cantidad declarable (el contenido es algo inferior al 1%), sin embargo, los ácidos húmicos, los ácidos fúlvicos y los aminoácidos que contiene favorecen el incremento de la disponibilidad del fósforo presente en el terreno y, por lo tanto, promueven su absor-ción por parte de la raíz. El fósforo de este abono deriva predominantemente del fosfato biamónico. Una parte consistente del fósforo presente en el abono es en forma de complejo con los ácidos húmicos y los ácidos fúlvicos. Esta forma de fósforo está sumamente disponible para las plantas y es la más estable y efi caz incluso en los terrenales rico en caliza. El fósforo de este abono presenta, por tanto, una elevada estabilidad en el terreno y es capaz de permanecer disponible para la absorción radical durante un tiempo muy largo.POTASIO: Está presente en una cantidad abundante, en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de abono de fertilización. El potasio, además, favorece la acumulación de azúcares en la fruta e incrementa su nivel cualitativo.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos se carece y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-MI

NERA

LES C

ONSE

NTID

O EN

AGRI

CULTU

RA B

IOLÓ

GICA

Recomendaciones:Bionobel 3.0.20 S contiene diversos microelementos en cantidades no declarables, pero de forma fácilmen-te disponible para las plantas. La sustancia orgánica de Bionobel 3.0.20 S, además, favorece el aumento de la disponibilidad de los microelementos presentes en el terreno.

Cítricos Otoño-invierno Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 1000-1200 kg/ha Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-700 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 400-600 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 400-700 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 400-600 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 500-700 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Girasol, Tabaco, Maíz En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

44

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: fosfato natu-ral blando, sulfato potásico.Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 38%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 4%

FERTIGRENA 3.7.10 S (2 MgO)Abono organo-mineral NPKBajo contenido en cloro - Con nitrógeno de lenta liberación Permitido en agricultura biológica

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 3%Nitrógeno (N) orgánico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 7%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 10%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 8%Óxido de Magnesio (MgO) total 2%Carbono (C) orgánico de origen biológico 22%

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 3.7.10 S (2MgO) es un abono órgano-mineral ideal para la fertilización de fondo (im-plantación de frutales y viña y presiembra). FERTIGRENA 3.7.10 S (2MgO) es un abono órgano-mineral formado por la unión de matrices orgá-nicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos deriva-dos de hidrólisis térmica) con abonos minerales de alta calidad, entre los que el fósforo y el potasio son dos elementos principales. La sustancia orgánica de FERTIGRENA 3.7.10 S (2MgO) es especialmente rica en: Ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejo-rar también absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.). Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos. NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gradual”, se presenta en dos formas principales: Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados di-rectamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de muchos otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de ami-noácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo resulta particularmente disponible para las plantas y es altamente efi caz, inclu-so meses después de su aplicación al terreno. En el proceso productivo, de hecho, el fósforo se hace reaccionar con los ácidos húmicos y fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un compuesto altamente disponible para las plantas y estable incluso en terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo cuando la calidad de la producción es especialmente importante.MAGNESIO: el magnesio es el constituyente de la clorofi la. Su aportación es especialmente impor-tante para muchos cultivos hortícolas y vitícolas, sobre todo para prevenir las carencias nutricio-nales.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos se carece y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-MI

NERA

LES C

ONSE

NTID

O EN

AGRI

CULTU

RA B

IOLÓ

GICA

Especialmente recomendado:para las nuevas plantaciones de viticultura, fruticultura y horticultura.

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-1000 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1500 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1500 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Girasol, Tabaco, Maíz En presiembra Distribuir el producto en presiembra 500-600 kg/ha

45

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: sulfato natu-ral blando y sulfato potásico.Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

FERTIGRENA 3.10.5 S (2 MgO)Abono órgano-mineral NPK Bajo contenido en cloro - Con nitrógeno de lenta liberación Consentido en agricultura biológica

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 3%Nitrógeno (N) orgánico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 10%Óxido de Potasio (K2O) 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 4%Óxido de Magnesio (MgO) mineral 2%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%

CARACTERÍSTICASCon la constante disminución de la sustancia orgánica y, por consiguiente de la fertilidad, incluso el uso de los habituales abonos químico-minerales pierde su efi -cacia. Sus límites de estructura, alta deslavabilidad, evaporación, etc., obligan a prestar mucha atención en su uso. La falta de sustancia orgánica en el terreno obliga al agricultor a usar cantidades cada vez mayores de productos químicos y minerales para que, por lo menos una parte de las unidades fertilizantes, perma-nezcan a disposición de los cultivos. Por este motivo ha sido creado FERTIGRENA 3.10.5 S (2 MgO), un abono órgano-mineral que, además del aporte de los elementos nutritivos de origen mineral, combina un elevado contenido de sustancia orgánica.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-MI

NERA

LES C

ONSE

NTID

O EN

AGRI

CULTU

RA B

IOLÓ

GICA

Recomendado para:Cítricos, Fruticultura, Horticultura,Floricultura

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos, Frutales, Viña Otoño-invierno Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-600 kg/ha Remolacha, Soja, Girasol Otoño-invierno Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-600 kg/ha Maíz, Trigo Cultivos hortícolas En presiembra o pretrasplante Distribuir el locutor 400-500 kg/ha Cultivos fl or En presiembra o pretrasplante Distribuir el locutor 500-600 kg/ha

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 36%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 4%

46

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

MATERIAS PRIMASComponentes minerales:sulfato natural blando y sulfato potásico. Componentes orgánicos: mezcla de abonos orgánicos NP.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 39%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 4%

FERTIGRENA 4.6.10 S (2 MgO)Abono órgano-mineral NPKBajo contenido en cloro - Con nitrógeno de lenta liberación Consentido en agricultura biológica

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 4%Nitrógeno (N) orgánico 4%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 6%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 10%Carbono (C) orgánico de origen biológico 23%Óxido de Magnesio (MgO)de origen mineral 2%

CARACTERÍSTICASCon la constante disminución de la sustancia orgánica y, por consiguiente de la fertilidad, incluso el uso de los habituales abonos químico-minerales pierde su efi -cacia. Sus límites de estructura, alta deslavabilidad, evaporación, etc., obligan a prestar mucha atención en su uso. La falta de sustancia orgánica en el terreno obliga al agricultor a usar cantidades cada vez mayores de productos químicos y minerales para que, por lo menos una parte de las unidades fertilizantes, perma-nezcan a disposición de los cultivos. Por este motivo ha sido creado FERTIGRENA 4.6.10 S (2 MgO), un abono órgano-mineral que, además del aporte de los elementos nutritivos de origen mineral, combina un elevado contenido de sustancia orgánica. La relación entre los ele-mentos hace que FERTIGRENA 4.6.10 S (2 MgO) pueda emplearse incluso con la estación entrada (primavera avanzada, cobetura). Es un producto que, además de la parte orgánica de lenta cesión, proporciona una rápida acción fertilizante debida a la parte mineral. Esta última, gracias al elevado contenido en sustancia orgánica, no se deslava en el terreno.Con FERTIGRENA 4.6.10 S (2 MgO) se consigue un notable ahorro económico debi-do, fundamentalmente, a la falta de continuos pases en el campo para la fertiliza-ción y, además, por la falta de pérdidas debidas a la lixiviación o evaporación.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-MI

NERA

LES C

ONSE

NTID

O EN

AGRI

CULTU

RA B

IOLÓ

GICA

Recomendaciones:Cítricos, Viticultura, Viveros, Horticultura, Floricultura, Rosal, Prados

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos, Frutales, Finales verano-mediados primavera Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 600-800 kg/ha Viña, Vivero Soja, Girasol, Trigo Finales verano-mediados primavera Distribuir el producto en presiembra 500-600 kg/ha Remolacha Finales verano-mediados primavera Distribuir el producto en presiembra 500-600 kg/ha Maíz Finales verano-mediados primavera Distribuir el producto en presiembra 600-800 kg/ha Cultivos horícolas, Flor Finales verano-mediados primavera Distribuir el producto a volevo durante la preparación del terreno 800-1000 kg/ha Barbado, Rosal Finales verano-mediados primavera En cobertura 1500-1800 kg/haCésped Finales verano-mediados primavera En cobertura 800-1200 kg/ha

47

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

FERTIGRENA 4.7.14 S (2 Mg0)

FERTIGRENA 5.5.8 S (4 Mg0)

FERTIGRENA 5.13.8 S (5 Mg0)

FERTIGRENA 7.5.12 S (Fe)

FERTIGRENA 7.7.7 S (2 Mg0)

FERTIGRENA 12.5.6 S (2 Mg0)

FERTIGR2.5.6 S (2 Mg0)Concime organo minerale Npk

LA GAMA DE PRODUCTOS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 17%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8,5%Grado de Humidifi cación 45%Tasa de Humidifi cación 28%

FERTIGRENA 4.7.14 S (2 MgO)Abono órgano-mineral NPK fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 4%Nitrógeno (N) orgánico 2%Nitrógeno (N) ureico 2%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 7%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 14%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 11%Óxido de Magnesio (MgO) 2%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sulfato potási-co, sale mixtas fosfáticas. Componentes orgánicos: residuos de matan-za hidrolizados.

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 4.7.14 S (2 MgO) es un abono órgano-mineral formado por la unión de matrices orgáni-cas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos derivados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de alta calidad, entre los que el fósforo y el potasio son dos elementos principales. FERTIGRENA 4.7.14 S (2 MgO) es un abono órgano-mineral ideal para la fertili-zación frutales y viña, aunque puede utilizarse de manera efi caz también en horticultura.La sustancia orgánica de FERTIGRENA 4.7.14 S (2 MgO) es especialmente rica en: Ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.). Aminoácidos y pro-teínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos. NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gra-dual”, se presenta en dos formas principales: Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico prefe-rida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de muchos otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizan-do así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo es el elemento principal de este abono y, gracias a su forma química, resulta parti-cularmente disponible para las plantas y tiene una alta efi cacia, incluso meses después de su aplicación al terreno. En el proceso productivo, de hecho, el fósforo se hace reaccionar con los ácidos húmicos y fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un complejo altamente disponible para las plantas y estable incluso en terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo cuando la calidad de la producción es especialmente importante.MAGNESIO: el magnesio es el constituyente fundamental de la clorofi la. Su aportación es especial-mente importante para muchos cultivos hortícolas y vitícolas, sobre todo para prevenir las carencias nutricionales.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos se carece y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Recomendado para:La elevada presencia y disponibilidad de fósforo y potasio, hacen que este producto sea un excelente abono para la nutrición de cultivos hortícolas, frutícolas y vitícolas. La utilización de Fertigrena 4.7.14 S (2 MgO) se aconseja especialmente para obtener producciones de elevado nivel cualitativo.

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-600 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-600 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-700 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-800 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Girasol, Tabaco, Maíz En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-600 kg/ha

50

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: sulfato amó-nico, sales mixtas fosfáticas y sulfato potásico. Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 38%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 4%

FERTIGRENA 5.5.8 S (4 MgO)Abono órgano-mineral NPK fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 5%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 2%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Solfato de Potasio (K2O) soluble en agua 8%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 11%Óxido de Magnesio (MgO) 4%Carbono (C) orgánico de origen biológico 22%

CARACTERÍSTICASCon la constante disminución de la sustancia orgánica y, por consiguiente de la fertilidad, también el uso de los habituales abonos químico-minerales pierde su efi -cacia. Sus límites de estructura, alta deslavabilidad, evaporación, etc, nos obligan a prestar mucha atención en su uso. La falta de sustancia orgánica en el terreno obliga al agricultor a usar cantidades cada vez mayores de productos químicos y minerales para que, por lo menos una parte de las unidades fertilizantes, perma-nezcan a disposición de los cultivos. Por este motivo ha sido creado Fertigrena 5.5.8 S (4 MgO), un abono órgano-mine-ral que, además del aporte de los elementos nutritivos de origen mineral, combina un elevado contenido de sustancias orgánicas.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Recomendado para:Cítricos, Frutícolas, Viticultura, Horticultura, Floricultura

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos, Frutales, Viña Otoño-invierno En presiembra 500-600 kg/ha Remolacha, Soja, Girasol Otoño-invierno En presiembra 500-600 kg/ha Maíz, Trigo Cultivos hortícolas Otoño-invierno En presiembra 1000-1500 kg/ha Cultivos fl or Otoño-invierno En pretrasplante 1000-1500 kg/ha

51

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 17%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8,5%Grado de Humidifi cación 45%Tasa de Humidifi cación 28%

FERTIGRENA 5.13.8 S (5 MgO)Abono órgano-mineral NPK fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 5%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 2%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 13%Ossido di Potassio (K2O) soluble in acqua 8%Anidride Solforica (SO3) 6%Óxido de Magnesio (MgO) total 5%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: sulfato de amonio, sales mixtas fosfatadas, sulfato de potasio. Componentes orgánicos: residuos de matan-za hidrolizados.

CARACTERÍSTICASSe trata de un abono órgano-mineral constituido por la unión de matrices orgánicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos derivados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de alta calidad, entre los que el fósforo y el potasio son dos elementos principales. La sustancia orgánica de FERTIGRENA 5.13.8 S (5 MgO) es especialmente rica en: Ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejo-rar también absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.). Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos. NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gradual”, se presenta en dos formas principales: Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados di-rectamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de tanto otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de ami-noácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo es el elemento principal de este abono y, gracias a su forma química, resulta particularmente disponible para las plantas y tiene una alta efi cacia, incluso meses después de su aplicación al terreno. En el proceso productivo, de hecho, el fósforo se hace reaccionar con los ácidos húmicos y fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un complejo altamente disponible para las plantas y estable incluso en terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo cuando la calidad de la producción es especialmente importante.MAGNESIO: el magnesio es el constituyente fundamental de la clorofi la. Su aportación es especial-mente importante para muchos cultivos hortícolas y vitícolas, sobre todo para prevenir las carencias nutricionales.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos se carece y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Recomendado para:La elevada presencia y disponibilidad de fósforo y potasio, hacen que este producto sea un excelente abono para la nutrición de cultivos hortícolas, frutícolas y vitícolas. La utilización de Fertigrena 5.13.8 S (5 MgO) se aconseja especialmente para obtener producciones de elevado nivel cualitativo

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos Otoño-invierno Distribuir el producto por pianta 800-1000 kg/ha Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 800-1000 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 800-1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-600 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1000 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1000 kg/ha Acelga, Girasol, Tabaco, Maíz Trigo, Arroz En presiembra Distribuir el producto en presiembra 600-700 kg/ha

52

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina,Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICATasa de Humidifi cación 35%Carbono (C) orgánico total 15%Carbono (C) húmicos y fúlvicos 5%

FERTIGRENA 7.5.12 S (Fe)Abono órgano-mineral NPK con hierro, fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 7%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) ureico 4%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 12%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 18%Hierro (Fe) total 1%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sales mixtas fosfáticas, sulfato de potasio, sales de hierro (sulfato ferroso). Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 7.5.12 S (Fe) está formado por una matriz orgánica a base de ami-noácidos, péptidos, polipéptidos, proteínas, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos que se hacen reaccionar con los diversos elementos nutritivos (nitrógeno, fósforo, potasio y hierro) con la fi nalidad de resaltar sus propiedades nutricionales y su disponibi-lidad.Fertigrena 7.5.12 S (Fe) es un abono muy efi caz en diversas situaciones, sobre todo cuando el pH elevado y la caliza difi cultan la absorción de los elementos nutriti-vos.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Recomendaciones:Frutícolas, Viticultura, Olivares, Cítricos, Horticultura, Floricultura, Plantas aromáticos.Sobre todo cuando el pH elevado y caliza difi cultan la absorción de los elementos nutritivos

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos Otoño-invierno Distribuir el producto en dosis de 3-4 kg por planta 1400-1600 kg/ha Frutales - Viñas En presiembra o pretrasplante Distribución localizada en la fi la 500-700 kg/ha Cultivos Hortícolas En presiembra o pretrasplante Distribución localizada o a voleo 600-800 kg/ha Cultivos Flor y aromáticos En presiembra o pretrasplante Distribución en el suelo a voleo 600-1000 kg/ha o 3 kg cada mc de mantillo Césped En presiembra Distribuir el producto en presiembra 80-100 kg/m2

53

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 34%Aminoácidos y Proteínas 23%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 6%Grado de Humidifi cación 45%Tasa de Humidifi cación 30%

FERTIGRENA 7.7.7 S (2 MgO)Abonos órgano-mineral NPK fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 7%Nitrógeno (N) orgánico 4%Nitrógeno (N) ureico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 7%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 7%Óxido de Magnesio (MgO) total 2%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 7%Carbono (C) orgánico de origen biológico 20%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sulfato de amonio, sales mixtas fosfáticas, sulfato de potasio. Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 7.7.7 S (2MgO) es un abono órgano-mineral formado por la unión de matrices orgánicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos derivados de hi-drólisis térmica) con abonos minerales de alta calidad (fosfato biamónico, sulfato amónico, sulfato de potasio, hidróxido de magnesio). Sus componentes se hacen reaccionar químicamente entre ellos para obtener complejos órgano-minerales y para lograr la máxima efi cacia nutricional para cada elemento. La sustancia orgánica de FERTIGRENA 7.7.7 S (2MgO) es especialmente rica en: Ácidos húmicos y fúlvi-cos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar tam-bién absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.). Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos. NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gra-dual”, se presenta en tres formas principales: Nitrógeno químico o mineral: es la parte de nitrógeno de efecto rápido. En este producto está constituida exclusivamente por nitrógeno amoniacal de rápida asimilación y efi cacia. Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Estos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de muchos otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la produc-ción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propieda-des, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo es un elemento muy importante en este abono. Gracias a su forma química, resulta particularmente disponible para las plantas y tiene una alta efi cacia, incluso meses después de su aplica-ción al terreno. En el proceso productivo, de hecho, el fósforo se hace reaccionar con los ácidos húmicos y fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un complejo altamente disponible para las plantas y estable incluso en terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo cuando la calidad de la producción es especialmente importante.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos se carece y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción. MAGNESIO: el magnesio es el constituyente fundamental de la clorofi la. Su aportación es especialmente importante para muchos cultivos hortícolas y vitícolas, sobre todo para prevenir las carencias nutricio-nales.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Recomendado por:el óptimo equilibrio de los macroele-mentos NPK

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 800-1000 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 800-1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-600 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1000 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 800-1000 kg/ha Maíz, Trigo, Tabaco, Girasol, Arroz, Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 600-1000 kg/ha Cítricos Invierno Distribuir el producto dosis di 3-4 kg por planta 1400-1600 kg/ha

54

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sulfato de amonio, sulfato de potasio, sales mixtas fosfáticas.Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

FERTIGRENA 12.5.6 S (2 MgO)Abono órgano-mineral NPK fi toestimulante obtenido por reacciónBajo grado de cloro - Con nitrógeno de lenta liberación

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 12%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) ureico 6%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6%Óxido de Magnesio (MgO) 2%Carbono (C) orgánico de origen biológico 10%Óxido de Calcio (CaO) 2%

CARACTERÍSTICASCon la constante disminución de la sustancia orgánica y, por consiguiente, de la fertilidad, incluso el uso de los habituales abonos químico-minerales pierde su efi -cacia. Sus límites de estructura, alta deslavabilidad, evaporación, etc, nos obligan a prestar mucha atención en su uso. La falta de sustancia orgánica en el terreno obliga al agricultor a usar cantidades cada vez mayores de productos químicos y minerales para que, por lo menos una parte de las unidades fertilizantes, perma-nezcan a disposición de los cultivos. Por este motivo ha sido creado FERTIGRENA 12.5.6 S (2 MgO), un abono orgánico-mineral que, además de aportar elementos nutritivos de origen mineral, combina un elevado contenido de sustancia orgáni-ca. FERTIGRENA 12.5.6 S (2 MgO) está constituido por una matriz orgánica a base de aminoácidos, péptidos, polipéptidos, proteínas, ácidos húmicos y ácidos fúlvi-cos que se han hecho reaccionar con los diversos elementos nutritivos (nitrógeno, fósforo, potasio) con el objetivo de resaltar sus propiedades nutricionales y dispo-nibilidad.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

OS Ó

RGAN

O-M

INER

ALES

S

Especialmente aconsejado para:Frutícolas, Horticultura, Avellano, Floricultura.Efi caz contra el pH elevado y la caliza

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Cítricos, Frutales, Viña Otoño-invierno Distribución localizada en la fi la 1000-1200 kg/ha Remolacha, Soja, Girasol Otoño-invierno Distribuire a voleo antes de la siembra 500-600 kg/ha Maíz, Trigo Cultivos hortícolas En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Cultivos fl or En presiembra Distribuir el producto en presiembra 500-600 kg/ha Vivero En primavera Fertilización en cultivo 500-1000 kg/ha

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 6,9%

55

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

NPK

FERTIGRENA 7.5.12

FERTIGRENA 7.12.6

FERTIGRENA 12.5.6

OLIVUS

LA GAMA DE PRODUCTOS

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

FERTIGRENA 7.5.12Abono órgano-mineral NPK

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 7%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) ureico 4%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) total 12%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sales mixtas fosfáticas, sales de potasio.Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8,5%Grado de Humidifi cación 32%Tasa de Humidifi cación 35%

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 7.5.12 es un tipo de abono órgano-mineral constituido por la unión de matrices orgánicas de alto nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos deri-vados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de calidad (fosfato biamónico, sulfato amónico y cloruro potásico). FERTIGRENA 7.5.12 es especialmente apto para el abono en primavera de viñas y frutales. FERTIGRENA 7.5.12 también está recomendado para el abono de arrozales y cultivos extensivos.La sustancia orgánica de FERTIGRENA 7.5.12 es especialmente rica en: ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.) Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos.NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gradual”, se presenta en tres formas principales: Nitrógeno químico o mineral: es la parte de nitrógeno de efecto rápido. En este producto está constituida exclusivamente por nitrógeno amo-niacal y ureicoides de rápida asimilación y efi cacia. Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son uti-lizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de tanto otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo de este abono, gracias a su forma química, resulta especialmente disponible para las plantas y tiene elevada efi cacia incluso varios meses después de la aplicación al terreno. El fósforo de este abono deriva principalmente de una fuente especialmente soluble: el fosfato biamónico. En el proceso productivo, de hecho efecto, el fósforo del fosfato biamónico reacciona con los ácidos húmicos y los ácidos fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un complejo sumamente disponible para las plantas y estable incluso en los terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma muy soluble y muy bien disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo donde la calidad de la producción sea especialmente importante.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEO

CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

NPK

Recomendado para:Horticultura, Frutícolas, Cítricos, Viña, Fresa, Floricultura

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 600-800 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 600-800 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-800 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosArroz En presiembra 800-1000 kg/ha Cítricos Invierno Distribuir el producto en dosis di 3-4 kg por planta 1400-1600 kg/ha Acelga y Cultivos industriales En presiembra Distribuir el producto en presiembra 500-600 kg/ha

58

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

FERTIGRENA 7.12.6 Abono órgano-mineral NPK

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 7%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 4%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 12%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6%Carbono (C) orgánico de origen biológico 17%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sulfato de amonio, sales mixtasde fosfáticas, sales mixtas de potasio. Componentes orgánicos: residuos de animales hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 29%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8,5%Grado de Humidifi cación 40%Tasa de Humidifi cación 35%

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

NPK

Aconsejado porque:es un abono completo y muy rico en fósforo. Sus características químicas hacen que este producto sea un ferti-lizante ideal para todas las situacio-nes donde se presenta una carencia de fósforo, pero sobre todo para los cultivos hortícolas y frutícolas donde este elemento se requiere a menudo en grandes cantidades.

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-700 kg/ha Frutales - Viña (Implantación) De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 600-800 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosOlivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-700 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-800 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-1000 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Cítricos Invierno Distribuir el producto en dosis di 3-4 kg por planta 1400-1600 kg/ha

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 7.12.6 es un tipo de abono órgano-mineral rico en potasio, constituido por la unión de matrices orgánicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmi-cos y ácidos fúlvicos derivados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de calidad (fosfato biamónico, sulfato amónico y cloruro potásico). FERTIGRENA 7.12.6 es especialmente apto para el abono en primavera de viñas y huertos. FERTIGRENA 7.12.6 también es aconsejable para el abono de arrozales y cultivos extensivos.La sustancia orgánica de FERTIGRENA 7.12.6 es especialmente rica en: ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.) Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y pra favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos.NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “libera-ción gradual”, se presenta en tres formas principales: Nitrógeno químico o mineral: es la parte de nitrógeno de efecto rápido. En este producto está constituida exclusivamente por nitrógeno amoniacal y ureicoides de rápida asimilación y efi cacia. Aminoácidos: son la forma de nitróge-no orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de tanto otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo de este abono, gracias a su forma química, resulta especialmente disponible por las plantas y conserva una elevada efi cacia incluso varios meses después de la aplicación al terreno. El fósforo de este abono deriva principalmente de una fuente especialmente soluble: el fosfato biamónico. En el proceso productivo, de hecho efecto, el fósforo del fosfato biamónico reacciona con los ácidos húmicos y los ácidos fúlvicos de la sustancia orgánica para favorecer la formación de un complejo sumamente disponible para las plantas y estable incluso en los terrenos ricos en caliza.POTASIO: el potasio está presente en forma muy soluble y muy bien disponible para la absor-ción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo donde la calidad de la producción es especialmente importante.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

59

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

FERTIGRENA 12.5.6 Abono órgano-mineral NPK

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 12%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 6%Nitrógeno (N) ureico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 11%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%Carbono (C) húmicos y fúlvicos 6,9%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: sulfato de amo-nio, urea, sales mixtas de fosfato, sales mixtas de potasio. Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 6,9%Grado de Humidifi cación 40%Tasa de Humidifi cación 35%

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA 12.5.6 es un tipo de abono órgano-mineral rico en potasio, constituido por la unión de matrices orgánicas de elevado nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvi-cos derivados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de calidad (fosfato biamónico, sulfato amó-nico y cloruro potásico). FERTIGRENA 12.5.6 es especialmente apto para el abono en primavera de viñas y frutales. FERTIGRENA 12.5.6 también es recomendado para el abono de arrozales y cultivos extensivos.La sustancia orgánica de FERTIGRENA 12.5.6 es rica en: ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también la absorción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.) Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutri-tivos.NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gra-dual”, se presenta en tres formas principales: Nitrógeno químico o mineral: es la parte de nitrógeno de efecto rápido. En este producto está constituida exclusivamente por nitrógeno amoniacal y ureicoides de rápida asimilación y efi cacia. Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la plan-ta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de tanto otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto pre-sentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garantizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: el fósforo de este abono deriva principalmente del fosfato biamónico. Una parte consistente del fósforo está presente en el abono en forma de complejo con los ácidos húmicos y los . Esta forma de fósforo es altamente disponible para las plantas y es la más estable y efi caz incluso en los terrenos ricos en caliza. El fósforo de este abono presenta una elevada estabilidad en el terreno y permanence disponible para la absorción radical durante largo tiempo.POTASIO: el potasio está presente en forma muy soluble y disponible para la absorción radical. El pota-sio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo donde la la calidad de la producción es especialmente importante.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos casos hay carencia y que no siempre es fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por lo tanto, para incrementar la calidad de la producción.

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

NPK

Recomendado porque:Se trata de un abono con fósforo y potasio de elevada efi cacia y rico en nitrógeno de emisión rápida y lenta. Óptimo para la fertilización de todos los cultivos.

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viñas De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-700 kg/ha Olivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 500-700 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-800 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-1000 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Maíz, Tabaco, Girasol En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha Cítricos Invierno Distribuir el producto en di 3-4 kg por planta 1400-1600 kg/haCésped Invierno-primavera Distribuir en locutor 80-100 kg/m2

60

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

AMINOÁCIDOS PRESENTESArginina , Ácido Aspártico, Lisina, Leucina, Serina, Valina, Fenilalanina, Treonina, Isoleucina, Cisteína, Glicina, Ácido Glutámico, Hidroxiprolina, Alanina, Prolina, Metionina, Histidina, Triptófano

OLIVUS (2 MgO-0,1 B-15 SO3) Abono órgano-mineral NPK

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 12%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 6%Nitrógeno (N) ureico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 15%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%Boro (B) 0,1%Óxido de Magnesio (MgO) 2%

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sulfato amóni-co, sales mixtas fosfáticas, sales mixtas de potasio. Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 6,9%Grado de Humidifi cación 40%Tasa de Humidifi cación 35%

CARACTERÍSTICASOLIVUS es un tipo de abono órgano-mineral constituido por la unión de matrices orgánicas de eleva-do nivel cualitativo (proteínas, aminoácidos, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos derivados de hidrólisis térmica) con abonos minerales de calidad (fosfato biamónico, sulfato amónico y cloruro potásico). OLIVUS es especialmente apto para el abono en primavera de viñas y frutales. OLIVUS también está recomendado para el abono de arrozales y cultivos extensivos.La sustancia orgánica de OLIVUS es especialmente rica en: ácidos húmicos y fúlvicos capaces de favorecer la absorción de los elementos nutritivos contenidos en el abono y mejorar también absor-ción de los elementos contenidos en el terreno (fósforo, hierro, etc.) Aminoácidos y proteínas que, además de ser una excelente fuente de nitrógeno orgánico de rápida o lenta cesión, también son muy importantes para promover el desarrollo radical y para favorecer la absorción radical de los otros elementos nutritivos.NITRÓGENO: el nitrógeno del abono presenta características de “efecto rápido” y de “liberación gra-dual”, se presenta en tres formas principales: Nitrógeno químico o mineral: es la parte de nitrógeno de efecto rápido. En este producto está constituida exclusivamente por nitrógeno amoniacal y urei-coides de rápida asimilación y efi cacia. Aminoácidos: son la forma de nitrógeno orgánico preferida por las plantas. Éstos son absorbidos muy fácilmente por las raíces y son utilizados directamente por la planta. La efi cacia del nitrógeno en forma de aminoácidos es muy elevada. Los aminoácidos, además, favorecen el desarrollo de las raíces, la absorción de tanto otros elementos nutritivos y el incremento cualitativo de la producción. Proteínas: las proteínas son cadenas de aminoácidos. Por lo tanto presentan las mismas propiedades, pero tienen una efi cacia prolongada (3-5 meses) garan-tizando así la disponibilidad de aminoácidos en el tiempo (liberación gradual).FÓSFORO: El fósforo de este abono deriva principalmente de una fuente especialmente soluble: el fo-sfato biamónico. Una parte consistente del fósforo está presente en el abono en forma de compuesto con ácidos húmicos y fúlvicos. Esta forma de fósforo es altamente disponible para las plantas y esta-ble incluso en los terrenos ricos en caliza. El fósforo de este abono presenta, por lo tanto, una elevada estabilidad en el terreno y permanece disponible para la absorción radical durante largo tiempo.POTASIO: el potasio está presente en forma altamente soluble y disponible para la absorción radical. El potasio es un elemento nutritivo de absoluta importancia en la nutrición de las plantas y tiene que tomarse seriamente en consideración en todos los planes de fertilización, sobre todo donde la calidad de la producción es especialmente importante.AZUFRE: el azufre es un elemento nutritivo muy importante del que en algunos se carece y que no siempre resulta fácil de identifi car. Su aportación es importante para prevenir las posibles carencias y, por tanto, para incrementar la calidad de la producción.

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

DOSIS Y MODO DE EMPLEOCULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN MODALIDAD DE APLICACIÓN DOSIS

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

NPK

Recomendado porque:Se trata de un abono con fósforo y potasio de elevada efi cacia y rico en nitrógeno de emisión rápida y lenta.

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

Frutales - Viña De fi nales de verano a todo mayo Distribuir el producto enterrándolo ligeramente 500-700 kg/ha Olivo De fi nales de verano a todo mayo Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno. 1000 kg/ha Distribuir parte del producto en los hoyosCultivos hortícolas en pleno campo En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 500-700 kg/ha Cultivos hortícolas en invernadero En presiembra o pretrasplante Distribuir sobre el terreno a voleo durante la preparación del terreno 600-800 kg/ha Acelga En presiembra Distribuir el producto en presiembra 600-1000 kg/ha Girasol, Tabaco, Maíz En presiembra Distribuir el producto en presiembra 400-500 kg/ha

61

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

FERTIGRENA JOLLY Abono órgano-mineral con etiqueta

CARACTERÍSTICASFERTIGRENA JOLLY nace para satisfacer las necesidades de la clientela de particu-lares formulaciones con proporciones parecidas a las ya presentes en el catálogo.

Existen ya algunas formulaciones que preveen la etiqueta en el paquete jolly:

3.10.0 Órgano-Mineral NP Biológico6.0.18 S Órgano-Mineral NP por Sulfato7.5.12 S (2 MgO) Órgano-Mineral NPK por Sulfato7.6.6 S (4 MgO) Órgano-Mineral NPK por Sulfato8.0.12 S Órgano-Mineral NPK por Sulfato8.5.10 S Órgano-Mineral NPK por Sulfato8.5.12 Órgano-Mineral NPK8.8.0 Órgano-Mineral NP12.0.12 Órgano-Mineral NPMaíz 12.10.0 Órgano-Mineral NP

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 25 kg - Saca de 500 kg

ABON

O ÓR

GANO

-MIN

ERAL

JOL

LY

Recomendado para:Necesidad de particulares formulaciones

Siempre totalmente

Siempre totalmente

libre de semillas infestantes,

libre de semillas infestantes,

antibióticos, antibióticos,

gérmenes patógenos.

gérmenes patógenos.

62

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA

ESPECIAL HUERTOFERTIGRENA 7.5.12 - Abono órganico mineral NPK

LÍNE

A HO

BBY

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 12%Nitrógeno (N) orgánico 3%Nitrógeno (N) amoniacal 6%Nitrógeno (N) ureico 3%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6%Anhídrido Sulfúrico (SO3) 11%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%Carbono (C) húmicos y fúlvicos 4%

Utilizar tanto para la siembra como para abono de mantenimiento

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 31%Aminoácidos y Proteínas 20%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 6,9%Grado de Humidifi cación 40%Tasa de Humidifi cación 35%

REVERDECEDOR CÉSPEDFERTIGRENA 12.5.6 - Abono órganico mineral NPK

CÉSPED HUERTO JARDÍNProductos que actúan sobre la planta - Anmendante animal hidrolizado

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) total 7%Nitrógeno(N) orgánico 3%Nitrógeno (N) ureico 4%Anhídrido Fosfórico (P2O5) total 5%Óxido de Potasio (K2O) total 12%Carbono (C) orgánico de origen biológico 18%

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica 45%Aminoácidos y Proteínas 50%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 13%Grado de Humidifi cación 32%Tasa de Humidifi cación 21%

COMPOSICIÓNNitrógeno (N) orgánico 2,3%Nitrógeno (N) orgánico soluble 0,25%Carbono (C) orgánico de origen biológico 25%Relación Carbono Nitrógeno (C/N) 11

LA CALIDAD DE LA SUSTANCIAORGÁNICASustancia Orgánica en seco 57%Aminoácidos y Proteínas 14%Ácidos Húmicos y Fúlvicos 8%Grado de Humidifi cación 35%Tasa de Humidifi cación 21%

Estado Físico: Gránulo diámetro 4 mm Envases Disponibles: Saco de 10 kg - Bancal de 1200 kg

63

LINEA HOBBY

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: urea, sales mixtas fosfáticas, sales mixtas de potasio.Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

Ideal también para árboles y arbustos ornamentales

MATERIAS PRIMASComponentes minerales: sulfato amónico, urea, sales mixtas fosfáticas, sales mixtas de potasio. Componentes orgánicos: residuos de matanza hidrolizados.

Uso universal, incluso en las plantas en maceta

GRENAGRENAGRENAGRENAGRENAGRENA