fernanda sazo pradenas

6
Control n° 2 Asignatura: Diseño de experimentos biotecnológicos. Profesor: Rosa Navarro Lisboa. Nombre: Fernanda Sazo Pradenas. Fecha: 13 de octubre de 2015. I. Análisis de Varianza Para cantidad de mRNA codificante para el gen HuCAT3 Fuente Suma de Cuadrados Gl Cu ad ra do Me dio Razón-F Valor-P EFECTOS PRINCIPALES A:Tempretura (°C) 0,042363 2 0,0211815 29,94 0,0000 B: Humedad (%) 0,0319185 2 0,0159593 22,56 0,0000 INTERACCIONES AB 0,0087037 4 0,00217593 3,08 0,0428 RESIDUOS 0,0127333 18 0,000707407 TOTAL (CORREGIDO) 0,0957185 26 * En la tabla 1 es posible identificar el contraste producido entre los P- valores de los 3 factores que son menores a 0,05 y el F ratio que es de mayor tamaño, comparado con que???, también es posible visualizar que el cuadrado medio de los efectos principales es mayor al perteneciente a las interacciones, qué sentido tiene el cuadrado medio de los efectos principales con el de la interacción?, cayendo en la zona de rechazo, de esta manera es rechazada la hipótesis nula, Qué hipótesis? No está planteada en el escrito y aceptada la hipótesis alternativa, por lo tanto, con un 95% de confianza si existen efectos significativos de los factores sobre la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3. Y de la interacción de los factores??

Upload: mk-gonzales

Post on 11-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfdgfg

TRANSCRIPT

Page 1: Fernanda Sazo Pradenas

Control n° 2

Asignatura: Diseño de experimentos biotecnológicos.Profesor: Rosa Navarro Lisboa.Nombre: Fernanda Sazo Pradenas.Fecha: 13 de octubre de 2015.

I. Análisis de Varianza Para cantidad de mRNA codificante para el gen HuCAT3

Fuente

Suma de Cuadrados Gl Cuadrado

Medio

Razón-F Valor-P

EFECTOS PRINCIPALES

A:Tempretura (°C) 0,042363 2 0,0211815 29,94 0,0000

B: Humedad (%) 0,0319185 2 0,0159593 22,56 0,0000

INTERACCIONES

AB 0,0087037 4 0,00217593 3,08 0,0428

RESIDUOS 0,0127333 18 0,000707407

TOTAL (CORREGIDO) 0,0957185 26

* En la tabla 1 es posible identificar el contraste producido entre los P-valores de los 3 factores que son menores a 0,05 y el F ratio que es de mayor tamaño, comparado con que???, también es posible visualizar que el cuadrado medio de los efectos principales es mayor al perteneciente a las interacciones, qué sentido tiene el cuadrado medio de los efectos principales con el de la interacción?, cayendo en la zona de rechazo, de esta manera es rechazada la hipótesis nula, Qué hipótesis? No está planteada en el escrito y aceptada la hipótesis alternativa, por lo tanto, con un 95% de confianza si existen efectos significativos de los factores sobre la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3. Y de la interacción de los factores??

Page 2: Fernanda Sazo Pradenas

II. Grafico de interacciones y 95,0% de Fisher LSDInteracciones y 95,0% de Fisher LSD

Tempretura (°C)

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

Can

tidad

de

mR

NA

4 12 20

Humedad (%)51015

* Se puede observar que a temperaturas de 4°C la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3 se encuentra en su máximo con las distintas humedades estudiadas, a medida que la temperatura aumenta la humedad, no se entiende esto…a medida que la temperatura aumenta la humedad????? y cantidad de mRNA codificante disminuyen, en el punto más bajo de cantidad de mRNA codificante, las humedades 5% y 10% se encuentran levemente solapadas, que cosa se encuentra solpada????, mostrando así que el p valor se encuentra por debajo y muy cercano a 0,05 indicando que se acepta la hipótesis alternativa.En un comienzo no plantea que este es un gráfico de interacciones con intervalos de comparación múltiple, ya sea LDS o Tukey, y al ser un gráfico de comparación múltiple debería tener una hipótesis planteada y analizarse en conjuntos ambos factores sobre la respuesta

Page 3: Fernanda Sazo Pradenas

III. Gráficos de residuos para la cantidad de mRNA codificante.

1

4 12 20

Gráfico de Residuos para Cantidad de mRNA

-0,09

-0,06

-0,03

0

0,03

0,06

0,09

resi

duos

Tempretura (°C)

2

5 10 15

Gráfico de Residuos para Cantidad de mRNA

-0,09

-0,06

-0,03

0

0,03

0,06

0,09re

sidu

os

Humedad (%)

* En el grafico 1 es posible observar la variabilidad existente entre los datos, con una temperatura de 12° C los datos se encuentran mayormente alejados de la media, que datos y que media? Media de ese factor con ese nivel? , a diferencia de los niveles 4° C y 20° C, siendo 0.08333 la distancia del valor que más se aleja de la media.En el grafico 2, la humedad de 5% representa mayor variabilidad en los datos, en donde el más alejado de la media tiene un valor de 0.08333.Este es un grafico de residuos, por ende como se obtiene cada valor representado en el gráficoDiferencias como estas por lo general son significativas???? Las puede evaluar acá, o usted supone que la variabilidada observada aporta para que los efectos de los factores sean significativos. , tomando en cuenta el número de observaciones realizadas y el hecho de que puede impactar la dispersión en cada tratamiento, siendo las observación de un numero bajo, se puede inferir que si habrán efectos significativos de los factores sobre la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3

Page 4: Fernanda Sazo Pradenas

IV. Gráficos de Medias y 95,0% de Fisher LSD.

1

4 12 20

Medias y 95,0% de Fisher LSD

Tempretura (°C)

0,1

0,12

0,14

0,16

0,18

0,2

0,22

Cant

idad

de

mRN

A

2

5 10 15

Medias y 95,0% de Fisher LSD

Humedad (%)

0,08

0,1

0,12

0,14

0,16

0,18

0,2

Cant

idad

de

mR

NA

* Antes de describir y analizar el gráfico debe presentar qué tipo de gráfica esta en esa figura. Gráfico de comparación de medias con intervalos LSD o Tukey???? se pueden ver representados los gráficos de medias con intervalo de confianza del 95%. En el grafico 1 se puede ver que los intervalos de las temperaturas 12° C y 20° C se traslapan casi por completo, indicando que los tratamientos correspondientes son estadísticamente parecidos en cuanto a sus medias respecta y de esta manera es posible inferir que entre las temperaturas 12° C y 20° C no existen efectos significativos Bien, pero efecto sobre que??? , siendo él la temperatura de 12° C la ideal para obtener menor cantidad de mRNA codificante.En el grafico 2 a simple viste es posible observar que existen efectos significativos en la totalidad de niveles, siendo la humedad 15% la ideal para obtener menor cantidad de mRNA codificante. BienDe esta manera es posible determinar que el tratamiento con temperatura de 12° C y a 15% de humedad son los ideales para que el estrés abiótico no afecte a la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3.

Page 5: Fernanda Sazo Pradenas

V. Conclusión

Los objetivos en su mayoría fueron cumplidos para cepa B4, excepto por el ultimo objetivo debido a que falto un set de datos que incluyera a la cepa ZY. Si existen efectos significativos de los factores de estrés abiótico sobre la cantidad de mRNA que codifica para el gen HuCAT3, de esta manera existe sobre expresión del gen.

NOTA: 4.6

Hipótesis- objetivo variables: 0

Análisis tablas y gráficos: 1,7

Análisis según contexto y conclusión: 1,9