fenomenos poblacionales

8
Instituto Tecnológico de Agua Prieta Desarrollo Sustentable Fenómenos Poblacionales: Migración Índice de Natalidad Índice de Mortandad Juan Carlos Casiano Hernández Gali Nefertari García Salazar

Upload: galigarcia

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MigraciónÍndice de NatalidadÍndice de Mortandad

TRANSCRIPT

Page 1: Fenomenos Poblacionales

Instituto Tecnológico de Agua Prieta

Desarrollo Sustentable

Fenómenos Poblacionales:

Migración

Índice de Natalidad

Índice de Mortandad

Juan Carlos Casiano Hernández

Gali Nefertari García Salazar

1er. Semestre

Ingeniería en Sistemas Computacionales

17/Septiembre/2014

Page 2: Fenomenos Poblacionales

Introducción

Page 3: Fenomenos Poblacionales

Migración

La Migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica así como su desarrollo personal y familiar.

Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, estado o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.

Diagnóstico de la migración en México

La migración es un fenómeno íntimamente ligado de la globalidad en tanto implica la relación entre las dinámicas de la generación de riqueza y la de la exclusión. Gracias a la mayor interconexión económica, social y cultural, los diferenciales en materia de desempeño económico se traducen, vía migración laboral, en la coexistencia conflictiva de pobreza y riqueza. Se trata de un fenómeno de naturaleza estructural que plantea importantes riesgos a la cohesión de un orden social mundial.

En la actualidad esta situación es de considerable importancia tanto en el ámbito económico, social, cultural y político; sin embargo, hoy en día, el aspecto más destacado de esta migración es la contribución que los trabajadores migrantes hacen a la economía mediante remesas de dólares que de manera constante envían a sus familias, impulsando así el desarrollo de numerosas comunidades, principalmente rurales.

Municipal  

Cuando las personas cambian su lugar de residencia de un municipio a otro del mismo estado (o de una delegación a otra como es el caso del Distrito Federal).

Los porcentajes más altos de personas en esta situación durante el año 2005 se registraron en Nuevo León, Jalisco y el estado de México; con menores porcentajes se ubican: Guanajuato, Sinaloa y Baja California.

Interna o estatal

Cuando las personas se van a vivir a otra entidad.

Del total de ellos, la mayoría sale del Distrito Federal, Guerreo y Tabasco.

Las personas que se van del Distrito Federal llegan a vivir al estado de México, Hidalgo y Veracruz.

Los estados con menos emigrantes son: Baja California Sur, Quintana Roo y Colima.

Externa o internacional  

Cuando las personas cambian su residencia de un país a otro.

Las entidades que registran un mayor porcentaje de personas que salen de México para ir a vivir a otros países son: Guanajuato, Jalisco, y Michoacán de Ocampo. Los estados con menores porcentajes de emigrantes internacionales son: Chiapas, Querétaro y Chihuahua.

Page 4: Fenomenos Poblacionales

Migración

Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferencia entre el número de personas que entran y salen de un país durante el año por cada 1000 habitantes (basada en la población medida a mitad del año). Un exceso de personas que entran al país se conoce como la inmigración neta (por ejemplo, 3,56 migrantes/1000 habitantes); un exceso de personas que abandonan el país se conoce como la emigración neta (por ejemplo, -9,26 migrantes/1000 habitantes). La tasa neta de migración indica la contribución de la migración al nivel total de cambios demográficos. Altos niveles de migración pueden causar problemas tales como el aumento del desempleo y posibles conflictos étnicos (si las personas están llegando a un país) o una reducción en la fuerza laboral, quizás en sectores clave (si las personas dejan un país).

Posición País Tasa de migración neta (migrante(s)/1000 habitantes)

1 Qatar 40.62

174 México -3.11

218Islas Marianas del Norte

-41.32

Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta Enero 1, 2012

Natalidad

Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la población.

Posición País Tasa de natalidad (nacimientos/1000 habitantes)

1 Níger 50.06

102 México 18.87

221 Mónaco 6.85

Page 5: Fenomenos Poblacionales

Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta Enero 1, 2012

Mortalidad

Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es significativamente afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países eventualmente mostrarán un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de la mortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de fecundidad resulta en un envejecimiento de la población.

Posición País Tasa de mortalidad (muertes/1000 habitantes)

1 Sudáfrica 17.23

187 México 4.9

223 Qatar 1.55

Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta Enero 1, 2012

Page 6: Fenomenos Poblacionales

Conclusión

Page 7: Fenomenos Poblacionales

Fuente de Información

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/migracion.aspx?tema=P

http://www.iniciativaciudadana.org.mx/biblioteca-digital/investigacion/la-migracion-en-mexico-diagnosticos.html

http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=26&l=es

http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?t=0&v=27&l=es

http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=25&l=es