fenomenos ondulatorios

9
 FENOMENOS ONDULATORIOS PRESENTADO POR: SEBASTIAN HERNANDEZ SALAZAR COLEGIO CIUDAD CORDOBA AREA: FISCA GRADO: 11 INTEGRADO SANTIAGO DE CALI 2011

Upload: sebastian-hernandez

Post on 10-Jul-2015

841 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 1/9

 

FENOMENOS ONDULATORIOS

PRESENTADO POR:

SEBASTIAN HERNANDEZ SALAZAR 

COLEGIO CIUDAD CORDOBA

AREA: FISCA

GRADO: 11 INTEGRADO

SANTIAGO DE CALI2011

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 2/9

 

FENOMENOS ONDULATORIOS

PRESENTADO POR:

SEBASTIAN HERNANDEZ SALAZAR 

AL DOCENTE:

IVAN PARDO 

COLEGIO CIUDAD CORDOBA

AREA: FISICA

GRADO: 11 INTEGRADO

SANTIAGO DE CALI

2011

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 3/9

 

INTRODUCCION

Lo fenómenos ondulatorios son parte importante del mundo que nos

rodea. A través de ondas nos llegan los sonios, como ondas

percibimos la luz, Se puede decir que a través de ondas recibimos

casi toda la información que poseemos.

A partir del análisis de fenómenos ondulatorios tan sencillos como

las olas que se extienden por una charca o las sacudidas que se

propagan por una cuerda tensa trataremos de estudiar las

características generales de todos los movimientos ondulatorios.

A continuación veremos de forma concreta los fenómenos

presentados en las ondas.

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 4/9

 

 

OBJETIVOS

  Comprender la noción general de onda como transmisora de

la energía asociada a una vibración y algunas magnitudes

comunes a todas las ondas. 

  Comprender, y asimilar sobre los aspectos del movimiento

ondulatorio.

  Enlazar los diferentes conceptos teóricos aprendidos con

anterioridad a los determinados conceptos necesitados en la

práctica para así tener una mejor precisión en la recopilaciónde datos y una adecuada comprensión de los mismos.

  Estimular un interés apropiado hacia el campo de la física a

partir de la práctica asignada tomando como estímulo el que

esta y otras prácticas nos sirvan en un futuro para la

aplicación diaria de nuestra vida además de la importancia

que pueda implicar lo anterior.

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 5/9

 

CONTENIDO

1. Fenómenos ondulatorios

-Reflexión

-Refracción

-Difracción

-Polarización

-Interferencia

-Efecto Doppler

2. Conclusiones

3. Bibliografía

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 6/9

 

 

Fenómenos ondulatorios

Reflexión: se produce cuando una onda choca con un mediosólido, como una barrera. Se cumple que ángulo de Incidencia =ángulo de Reflexión.

Cuando las olas marinas encuentran un obstáculo en su camino,cambian de dirección. En general, toda clase de ondas, cuandoencuentran obstáculos cambian su dirección, propiedad que

denominamos reflexión.

Refracción: se produce cuando una onda atraviesa de un medio aotro. Al refractarse una onda cambia de dirección y velocidad. Si laonda incide perpendicularmente a la superficie de separación deambos medios cambia solamente de velocidad. Se cumple larelación: sen i / sen r = n2 / n1. Más a menos refringente = se alejade la normal. Menos a más refringente = se acerca a la normal. Enuna cubeta de ondas el cambio de medio se asocia con un cambio

de profundidad lo que se logra colocando en el fondo de la cubetauna placa de vidrio. La velocidad de las ondas es mayor en la partemás profunda y como la frecuencia es constante esto significa queal pasar a la parte menos profunda y disminuir la velocidaddisminuye también la longitud de onda (los frentes de onda estánmás juntos). Vel = f (constnt) · long. de onda.

Difracción: es el fenómeno que se produce cuando una ondaatraviesa por una rendija. Se dice que la difracción es la propiedad

que tienen las ondas de rodear los obstáculos o doblar lasesquinas. Mientras más pequeño es el ancho de la rendija másnotorio es el fenómeno de difracción. La rendija hace las veces defuente emisora de nuevas ondas.

Interferencia: es el fenómeno que se produce cuando dos ondas seencuentran en un mismo lugar en un mismo instante de tiempo. La

interferencia puede ser constructiva o destructiva.

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 7/9

 

 

Polarización: Las ondas transversales vibran en una dirección

perpendicular a la propagación. La dirección de esta vibración no tienepor qué ser fija. Si lo fuera diríamos que la onda está totalmente

polarizada. En la escena adjunta podremos estudiar qué pasa si la

onda no está polarizada y la acción de los filtros polarizadores.

Adviértase que este fenómeno no es posible con ondas longitudinales.

Efecto Doppler: Es un fenómeno ondulatorio que se produce

cuando hay un movimiento relativo entre un foco emisor de ondas yun observador. La frecuencia percibida por el observador es distintade la frecuencia emitida por el foco.Interferencias: la coincidencia de dos o más ondas que se propaganen un mismo medio se denomina interferenciaPrincipio de superposición de ondas : es un fenómenocaracterísticos de las ondasInterferencias de la luz: para que se deben tener amplitud parecidao igual o parecida frecuencia.

5/11/2018 FENOMENOS ONDULATORIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-ondulatorios-55a0c9238219b 8/9

 

 

CONCLUSIONES

  Cuando las ondas encuentran un obstáculo a su propagación,

se produce la reflexión.

  Cuando las ondas cambian de medio de propagación, también

cambian de velocidad de propagación, lo que origina el

cambio de dirección conocido como refracción.

  La propagación de los fenómenos ondulatorios en todas las

direcciones a partir de rendijas en obstáculos o bordeando sus

esquinas se denomina difracción. La difracción es más

patente cuando el grosor de la rendija o el tamaño del

obstáculo son del mismo orden que la longitud de onda.