fenómeno el niño

2
8/10/2015 Fenómeno El Niño http://www.elclima.com.mx/fenomeno_el_nino.htm 1/2 Fenómeno El Niño Canales Trabajo Economía Buscador Profesiones Amor Pensamientos Chistes Foros Visita México Coleccionismo Musica Top10 Lencería Futbol Consejos BlogExperto Salud Computación Peques Revista Cocina Bar Correo Zarlene Inicio El clima en tu ciudad Deportes extremos: Reto, adrenalina y aventura Imagen Satelital de Mexico. Estos son deportes extremos Tips de viaje Deportes extremos en México Planeta tierra Visita México. México todo el año Pueblos Mágicos de México Viajando y Viviendo Fenómeno El Niño ¿Qué es el fenómeno de El Niño? Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud Americanas. ¿Cuál es el origen del fenómeno de El Niño? Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Oceano Pacífico, por la costa oste del Sur de América. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en inglés. Es un síndrome con más de 7 milenios de ocurrencia. ¿Cómo se detecta el fenómeno de El Niño? En el océano Pacífico tropical "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que van desde satélites y boyas flotantes hasta análisis del nivel del mar, obteniendo importantes datos sobre las condiciones en la superficie del océano. Por ejemplo, las boyas miden la temperatura, las corrientes y los vientos en la banda ecuatorial, toda esta información la transmiten a los investigadores de todo el mundo. ¿Cómo se desarrolla el fenómeno de El Niño? El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, hay cambios en la dirección y en la velocidad de los vientos, asi como el desplazamiento de las zonas de lluvia a la región tropical. En condiciones normales, también llamadas condiciones No-Niño, los vientos Alisios (que soplan de este a oeste) apilan una gran cantidad de agua y calor en la parte occidental de este océano. El nivel superficial del mar es, en consecuencia, aproximadamente medio metro más alto en Indonesia que frente a las costas del Perú y Ecuador. Además, la diferencia en la temperatura superficial del mar es de alrededor de 8ºC entre ambas zonas del Pacífico. Las temperaturas frías se presentan en América del Sur por que suben las aguas profundas y producen una agua rica en nutrientes que mantiene el ecosistema marino. En condiciones No- Niño las zonas relativamente húmedas y lluviosas se localizan al sureste asiático, mientras que en América del Sur es relativamente seco. En cambio durante el fenómeno de El Niño los vientos alisios se debilitan o dejan de soplar, la máxima temperatura marina se desplaza hacia la Corriente de Perú que es relativamente fría y la mínima temperatura marina se desplaza hacia el Sureste Asiático. Esto provoca el aumento de la presión atmosférica en el sureste asiático y la disminución en América del Sur. Todo este cambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproximadamente desde junio a noviembre. Consecuencias del fenómeno del niño a nivel global Cambio de la circulación atmosférica. Calentamiento global del planeta y aumento en la temperatura de las aguas costeras durante las últimas décadas. Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generando pérdida económica en actividades primarias Surgen enfermedades como el cólera, que en ocasiones se tranfoman en epidemias muy

Upload: jaime-castro

Post on 06-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fenómeno El Niño

8/10/2015 Fenómeno El Niño

http://www.elclima.com.mx/fenomeno_el_nino.htm 1/2

Fenómeno El Niño

Canales

Trabajo

Economía

Buscador

Profesiones

Amor

Pensamientos

Chistes

Foros

Visita México

Coleccionismo

Musica

Top10

Lencería

Futbol

Consejos

BlogExperto

Salud

Computación

Peques

Revista

Cocina

Bar

Correo

Zarlene

Inicio

El clima en tu ciudad

Deportes extremos:

Reto, adrenalina y

aventura

Imagen Satelital de

Mexico.

Estos son deportes

extremos

Tips de viaje

Deportes extremos

en México

Planeta tierra

Visita México.

México todo el año

Pueblos Mágicos de

México

Viajando y Viviendo

Fenómeno El Niño

¿Qué es el fenómeno de El Niño?Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las másafectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello elcalentamiento de las aguas sud Americanas.

¿Cuál es el origen del fenómeno de El Niño?Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempode Navidad en el Oceano Pacífico, por la costa oste del Sur de América. El nombre delfenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en inglés. Es un síndrome con másde 7 milenios de ocurrencia.

¿Cómo se detecta el fenómeno de El Niño?

En el océano Pacífico tropical "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que vandesde satélites y boyas flotantes hasta análisis del nivel del mar, obteniendo importantesdatos sobre las condiciones en la superficie del océano. Por ejemplo, las boyas miden latemperatura, las corrientes y los vientos en la banda ecuatorial, toda esta información latransmiten a los investigadores de todo el mundo.

¿Cómo se desarrolla el fenómeno de El Niño?

El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia,alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, hay cambios en ladirección y en la velocidad de los vientos, asi como el desplazamiento de las zonas de lluvia ala región tropical.

En condiciones normales, también llamadas condiciones No-Niño, los vientos Alisios (que soplande este a oeste) apilan una gran cantidad de agua y calor en la parte occidental de esteocéano. El nivel superficial del mar es, en consecuencia, aproximadamente medio metro másalto en Indonesia que frente a las costas del Perú y Ecuador. Además, la diferencia en latemperatura superficial del mar es de alrededor de 8ºC entre ambas zonas del Pacífico.

Las temperaturas frías se presentan en América del Sur por que suben las aguas profundas yproducen una agua rica en nutrientes que mantiene el ecosistema marino. En condiciones No-Niño las zonas relativamente húmedas y lluviosas se localizan al sureste asiático, mientras queen América del Sur es relativamente seco.

En cambio durante el fenómeno de El Niño los vientos alisios se debilitan o dejan de soplar, lamáxima temperatura marina se desplaza hacia la Corriente de Perú que es relativamente fría yla mínima temperatura marina se desplaza hacia el Sureste Asiático. Esto provoca el aumentode la presión atmosférica en el sureste asiático y la disminución en América del Sur. Todo estecambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproximadamente desde junio a noviembre.

Consecuencias del fenómeno del niño a nivel global

Cambio de la circulación atmosférica.Calentamiento global del planeta y aumento en la temperatura de las aguas costerasdurante las últimas décadas.Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generandopérdida económica en actividades primariasSurgen enfermedades como el cólera, que en ocasiones se tranfoman en epidemias muy

Page 2: Fenómeno El Niño

8/10/2015 Fenómeno El Niño

http://www.elclima.com.mx/fenomeno_el_nino.htm 2/2

dificiles de erradicar.

Consecuencias para el sureste asiático

Lluvias escasas.Enfriamiento del océano.Baja formación de nubes.Periodos muy secos.Alta presión atmosférica.

Consecuencias del fenómeno del niño para América del Sur

Lluvias intensas.Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Perú.Pérdidas pesqueras.Intensa formación de nubes.Periodos muy húmedos.Baja presión atmosférica.

En nuestro país el fenómeno de El Niño, ocasiona importantes cambios en el clima, provocandocalentamiento del mar, condiciones de sequía en el centro de México, lluvias intensas ensecciones del país e inviernos generalmente húmedos.

Qué es un temblor?

Fenómeno La Niña

Planeta tierra

Envia esta página a un amigo

A 930 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.Me gusta

Te recomendamos

Fenómeno El Niño Flora y fauna de VeracruzFenómeno La Niña

Qué es un temblor?

Flora y fauna del estado de

México

Clima del estado de Veracruz

Canales

Trabajo

Economía

Buscador

Profesiones

Amor

Pensamientos

Chistes

Foros

Visita México

Coleccionismo

Musica

Top10

Lencería

Futbol

Consejos

Blog Experto

Salud

Computación

Peques

Revista

Cocina

Bar

Pronósticos

Traductores

Política de Priv acidad Patrocinadores Sitio desarrollado por CAD SA de CV Anúnciate aquí Sitio hospedado en...