felipe glez

Download Felipe glez

If you can't read please download the document

Upload: joseantonio-villaverde

Post on 16-Apr-2017

356 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

FELIPE GONZALEZ MARQUZ:

VIDA:

Naci el 5 de marzo de 1942 en Sevilla .

Hijo de Felipe Gonzlez Helguera, tratante de ganado y de Juana Mrquez Domnguez. Fue el segundo de cuatro hermanos, de una familia modesta, residente en el sevillano barrio de Helipolis.

Curs estudios en el colegio de los Padres Claretianos y fue el nico de los cuatro hermanos que lleg a la Universidad.

En el ao 1966 se licenci en Derecho por la Universidad de Sevilla. Durante sus aos de estudiante colabor con la Juventud Obrera Catlica y con la Hermandad Obrera de Accin Catlica.

En 1962 se afili a las Juventudes Socialistas. Dos aos despus, ingres en las filas del Partido Socialista y al ao siguiente ya formaba parte del comit provincial del partido.


Apareci por primera vez en televisin el 18 de febrero de 1976, apenas tres meses despus de la muerte de Francisco Franco ,demostrando el joven dirigente socialista que exista en Espaa una nueva generacin de polticos y de una naturaleza distinta a la de los reformistas del franquismo.

El 15 de octubre de 1974 fue elegido primer secretario del partido

Sucesos:

En 1979 abandon de nuevo el mantenimiento del marxismo como principio ideolgico de su partido (El PSOE abandon el marxismo como ideologa oficial y se configur como un partido de izquierda moderada). Tras aprobarse la Constitucin, las Cortes fueron disueltas y en las nuevas elecciones celebradas el 1 de marzo de 1979 volvi a triunfar la UCD de Surez. La izquierda conquist los principales ayuntamientos mediante la alianza del PSOE y el PCE. Tras esto: Felipe Gonzlez forz un giro poltico e ideolgico en el PSOE tras la celebracin de su XXVIII Congreso.

CAUSAS DE LA CRISIS POLTICA DE 1979:

La brutal campaa terrorista de ETA(1979 y 1980 esos fueron los dos aos ms letales de la banda. ) El inicio por parte del PSOE de una dura campaa de oposicin. La aprobacin de los Estatutos de Autonoma del Pas Vasco y Catalua a fines de 1979. La crisis interna de UCD. Todos estos factores precipitaron la dimisin de Surez el 29 de enero de 1981. Calvo Sotelo, dirigente de UCD,y tras no obtener mayora suficiente en una primera votacin, se fij para el da 23 de febrero la segunda votacin para su investidura.

Los gobiernos socialistas de Felipe Gonzlez (1982-1996):

En la primera legislatura socialista (1982-1986), el gobierno de Gonzlez tuvo que hacer frente a una difcil situacin econmica: (implic un proceso de reconversin industrial que llev al cierre de muchas industrias obsoletas pero permitieron sanear la economa y prepararla para la recuperacin). El gobierno socialista tuvo que hacer frente a una dura campaa terrorista de ETA, con ms de cien muertos durante la legislatura, y a la vez reformar el Ejrcito para acabar con el peligro del golpismo. Esta reforma fue uno de los grandes xitos del gabinete.

Otras medidas fueron la aprobacin de la reforma universitaria, la LODE, que estableca la enseanza gratuita y obligatoria hasta los diecisis aos, y una despenalizacin parcial del aborto.

El 23 de febrero de 1998 fue nombrado Hijo Predilecto de Andaluca y el 30 de mayo de 2012 Hijo predilecto de Sevilla. El Rey Juan Carlos le ofreci un ttulo nobiliario como a sus antecesores Adolfo Surez, y Leopoldo Calvo Sotelo, pero Gonzlez lo declin alegando su condicin de lder de un partido socialista y obrero.

ACTUALIDAD:

En diciembre de 2011 se hizo pblico que Felipe y su esposa Carmen Romero ponen fin a 39 aos de matrimonio. El ex presidente mantiene una relacin con Mara del Mar Garca Vaquero, con la que reside en un barrio cntrico de Madrid. Tras tres aos y medio de relacin, se casaron el 2 de agosto de 2012 en la Junta Municipal de Retiro de Madrid.