febrero 2017 292 2017 pagina.pdfescolar evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 ganancia anual total...

20
FEBRERO 2017 292

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

1

FEBRERO 2017

292

Page 2: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

2

REFLEXION

Educación al crédito ……………………..………….…………..

TEMAS URAC Nutrición conservación de frutas y verduras….

Traspatios visitas y premios.…………………………….

COSECHANDO JUNTOS

Proceso de elección 2017…………………………………...

Deposito máximo en comunidad…………………………

Letras atrasadas . ………………………………………………….

Asamblea Anual …………………………………………………….

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Estado de cuenta ………………………………………...……...

AVISOS ……………………………………………………...

PAG.

8

14

3

7

6

6

6

4

19

………………………………………………

……………………………………………….

……………………………………………….

………………………………………………

…………………………………...…………

……………………………………………...

……………………………………………….

………………………………………………

Quién dará el tema

La socia Esperanza Gonzales de la comunidad El Gallo comercializa el huevo de su traspatio en su tienda

“producción y comercialización”

Se reúnen por grupo para:

Revisan las solicitudes de préstamos y de

ingreso de nuevos socios:

~La socia pide al grupo el préstamo con la solici-

tud llenada previamente.

~Y la cajera revisa que la socia tenga derecho

y las socias toman una decisión.

Las cajeras se reúnen por comunidad para planear las Juntas Comunitarias

Page 3: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

3

Con motivo de una segunda visita a las

familias inscritas en la Campaña del Buen

Traspatio, la premiación será hasta el mes

de agosto.

Durante los próximos meses se visitarán

los traspatios de las familias que estuvie-

ron presentes en la primera visita. Revisa

la programación en la pagina 20.

Es importante que estés presente en esta

segunda visita porque se tomarán en

cuenta los avances que has tenido en tu

traspatio y se darán puntos extras a quie-

nes:

Lleven cuentas de su traspatio

(muestra tu Cuaderno),

Han asistido a las reuniones de Círcu-

lo de Traspatio y/o

Comercialicen (vendan) su produc-

ción.

Se entregará una lista a las representan-

tes de comunidad para que junto con las

familias participantes organicen la ruta de

visita.

Aprovecha esta visita del agrónomo o ve-

terinario para aclarar dudas en el cuidado

de tu traspatio.

Talleres de Capacitación

UNAM Cerro partido

Talleres para socias y socios de Cosechando Juntos que se dediquen a la crianza de borre-gos, cerdos, cabras, vacas o gallinas.

Los talleres serán de 10:00 a 14:00 (2 de la tarde). Hay que estar a las 9:45 en la UNAM (Cerro Partido).

Inscríbete en cualquiera de las oficinas de Cosechando Juntos o con tu promotor.

22 febrero Manejo reproductivo de borregas desde la preñez hasta después del parto.

22 marzo Enfermedades que se pueden prevenir en los cerdos.

19 abril Elaboración de dietas básicas en animales.

17 mayo Administración en la producción de traspatio.

21 junio Antes de llamar al veterinario: ¿qué hacer?, ¿qué tener?.

16 agosto Prevención de enfermedades en gallinas de traspatio.

20 septiembre Desarrollo y reproducción de vacas lecheras.

18 octubre Control sanitario de vacas lecheras.

22 noviembre Aprovechamiento de los forrajes para alimentación animal.

Page 4: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

4

ESCALA DE PRÉSTAMOS No. de

préstamo Cantidad Tiempo a

partir del primer

ahorro

1er préstamo $ 6,000 Tres meses

2° préstamo $ 10,000 Ocho meses

3° préstamo $ 15,000 Dieciocho meses

4° préstamo $ 25,000 Veintitrés meses

5° préstamo $40,000 Veintiocho meses

Tipo de Ahorro

Cantidad ahorrada

Tasa Anual

Tasa Mensual

En un mes gana

En un año gana

Normal 1,000 1.5% 0.12% $1.25 $15.00

Escolar Evento

1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00

Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8%

Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia hasta que se venza el plazo. Al renovarse, es posible que se contrate con una nueva tasa, más baja o más alta, según estén los intereses. Aquí aparece cada mes como están las tasas .

Cuentas con saldo menor a $100 no se paga intereses.

Tipo de

Ahorro

Cantidad

ahorrada

Tasa

Anual Tasa

Mensual

Cada

mes

gana

En total

gana

Plazo Fijo

$1,000 a 1 mes (28 días) 3.00% 0.25% $2.50 $2.50

$1,000 a 3 meses (84 días) 3.50% 0.29% $2.90 $8.70

$1,000 a 6 meses (168 días) 3.70% 0.30% $3.08 $18.48

$1,000 a 12 meses (336 días) 4.00% 0.33%. $3.33 $39.96

AHORRO AL 31 DE ENERO DEL 2017

AHORRADORES DEL MES 14,261 SOCIOS

CARTERA VENCIDA AGOSTO $1 399,000

SEPTIEMBRE $1´371,000

OCTUBRE $1´485,000

NOVIEMBRE $1´514,000

DICIEMBRE $1´417,000

ENERO $1´306,000

ENTRÓ SALIÓ QUEDÓ

Normal 5.371.000 4.675.000 696.000

Escolar 567.000 636.000 -69.000

Evento 957.000 836.000 121.000

Plazo Fijo 1.540.000 1.792.000 -252.000

Préstamos 4.772.000 2.584.000 2.188.000

ENERO 13.207.000 10.523.000 2.684.000

DICIEMBRE 8.234.000 9.336.000 -1.102.000

Ahorro Acumulado 88.022.000

Saldo prestado 22.197.000

Page 5: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

5

1. Lista Verde. Si te atrasas dos letras, dejarás de pertenecer a esta lista.

2. Para tener derecho a cinco tantos, es necesario haber sacado dos présta-mos y haberlos pagado puntualmente. Si te atrasas dos letras, tu siguien-te préstamo sólo podrá ser de tres tantos.

3. La tasa fija anual es 24.0% (CAT 27.16%), y 26.4% (CAT 29.78%). Si pagas tu préstamo de acuerdo con tu plan de pago, la tasa anual es casi la mitad de la tasa contratada, porque sólo pagas intereses sobre saldos insolutos.

Ningún préstamo lleva comisión

Solicitar créditos por arriba de tu capacidad de pago puede afectar a tu histor ial

4. El Costo Anual Total (CAT), para fines informativos y de comparación, es promedio y sin Impuesto al Valor Agregado (IVA).

5. Los intereses de los préstamos para consumo pagan el 16% de IVA.

6. Dudas y aclaraciones en la Unidad de Aclaraciones y Reclamaciones (UNE), Río San Juan 4, Tequisquiapan, Qro., 4142732514 www.udec.org.mx

7. Quejas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 018009998080

Tasa de interés mensual

Tasa de interés anual

Tasa de interés real pagada

Responsable 2.2% 26.4% 12.14%

Lista verde 2% 24.0% 10.50%

Negocio Familiar 2.2% 26.4% 12.14%

Tipo de

Préstamo

Cantidad

Base de

Ahorro 3

Base de

Ahorro 5

Tasa de

interés

Letras

Primera letra

Interés

total

R

E

S

P

O

N

S

A

B

L

E

LISTA VERDE

1,000 335 200 2.2% 10 124 262

2,000 665 400 2.2% 12 214 310

2,500 835 500 2.2% 12 268 387

3,000 1,000 600 2.2% 18 238 679

4,000 1,335 800 2.2% 18 317 905

5,000 1,665 1,000 2.2% 18 397 1131

6,000 2,000 1,200 2.2% 18 476 1358

7,000 2,335 1,400 2.2% 18 556 1584

8,000 2,665 1,600 2.2% 18 635 1810

9,000 3,000 1,800 2.2% 18 714 2036

10,000 3,335 2,000 2.2% 18 794 2267

11,000 3,665 2,220 2.2% 18 873 2489

12,000 4,000 2,400 2.2% 18 952 2715

13,000 4.335 2,600 2.2% 18 1032 2942

14,000 4,665 2,800 2.2% 18 1111 3168

15,000 5,000 3,000 2.2% 18 1191 3394

20,000 6,665 4,000 2.2% 18 1587 4526

25,000 8,335 5,000 2.2% 18 1984 5657

35,000 11,667 7,000 2.2% 18 2778 6829

40,000 13,333 8,000 2.2% 18 3174 7803

30,000 ——–—— 6,000 2% 24 1900 8120

35,000 ————- 7,000 2% 24 2216 9473

40,000 ————-- 8,000 2% 36 1977 16023

50,000 ————— 10,000 2% 36 2471 17265

Negocio

Familiar y vivienda

40,000 -————- 8,000 2.2% 24 2619 11909

50,000 ————— 10,000 2.2% 36 2580 22032

75,000 ————— 15,000 2.2% 36 3870 33048

Page 6: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

6

Socios que cumplen 18 años en FEBRERO 2017 Recuerda que al cumplir 18 años los niños ya no pueden ahorrar en escolar y tienen que hacer su

cambio al ahorro normal

COMUNIDAD SOCIO

FUENTEZUELAS MARIA LETICIA ENRIQUEZ

SANTILLAN CARLOS JAVIER CORONA

LA MAGDALENA ISRAEL GONZALEZ ESTRELLA

LA MAGDALENA ALEJANDRA CORTES ALVAREZ

LA TORTUGA DAIANA GUERRERO ARTEAGA

EL SAUZ MARIA JOSE BARRERA GUDIÑO

EL TEJOCOTE II LIZETH ABIGAIL GUDIÑO LIRA

BORDO BLANCO MICHAEL JIMENEZ OROZCO

BORDO BLANCO DIBRI RICARDO URIOSTEGUI

SANTA ROSA XAJAY GUADALUPE HERNANDEZ S

LA ERMITA ALEJANDRO ZAMUDIO

Z I T U N I JOSE LUIS RESENDIZ VALENCIA

SAN DIEGO YESENIA HERNANDEZ A

VILLANUEVA MARTIN GUADALUPE CASTILLO

VILLANUEVA ALVARO MUÑOZ QUINTANA

SAN ILDEFONSO BRANDOM DANIEL LEON AVILA

B SANTA MARIA JOSE ALANIS ALVARADO

B SANTA MARIA OSCAR FERNANDO MARTINEZ

S MARTIN FLORIDA LUIS FERNANDO HERNANEZ A

VILLA GUERRERO JUAN DANIEL CHAVEZ R

PUERTO EL SALITRE ZAYDA YULISA RESENDIZ

EL GALLO CHARLY ALEJANDRO GLZ

URECHO JUAN PABLO MONTES ELIAS

URECHO LUIS DANIEL SANCHEZ R

EL TEJOCOTE III ALMA GABRIELA LOPEZ CRUZ

SAN NICOLAS II ALONSO GARCIA GONZALEZ

INGRESOS A LA LISTA VERDE

Ma. Lourdes Martínez Lira

El Tejocote

Raquel Lázaro Hernández

Rancho Guadalupe

Clara Mónica Pacheco Mtz

México Lindo

Ma. Claudia Ávila Cruz

La Valla

Ma Dolores Quintanar H

San Nicolás

Bernardo Granados

San Nicolás

Araceli Montes Gonzales

Urecho

Ma. Rosalinda Ramírez

La Laja

Depósitos de ahorroDepósitos de ahorro

Con tu cajera en comunidad El depósito máximo con tu cajera en comunidad

es de $5,000

Letras atrasadasLetras atrasadas

Retiro automático Recuerda que si se te juntan dos letras atrasadas,

la cooperativa esta autorizada a retirar de tu aho-

rro, arriba de tu base, para hacer el abono de una

letra

Asamblea AnualAsamblea Anual Solo para cajeras y cajeros

El próximo 5 de marzo se llevará a cabo la Asam-

blea Anual de nuestra Cooperativa, se pide que no

vengan acompañantes ni socios por asistencia.

Todos los socios con cargo en Tequisquiapan

CAJERAS ATRASADAS EN ENERO 2016 COMUNIDAD GRUPO CAJERA COMUNIDAD GRUPO CAJERA

SAN JOSE LAS POLLITAS MA DE LOS ANGELES BARRON SAN VICENTE FERRER BEATRIZ VILLASANA TREJO

LA MAGDALENA NOGAL CATALINA VAZQUEZ RESENDIZ LAS CENIZAS LAS VIOLETAS VERONICA RESENDIZ T

EL TEJOCOTE EL TEJOCOTE TERESITA OLVERA LOPEZ EL GALLO ECLIPSE GABRIELA MOJICA V

SAN NICOLAS EL ROCIO IMELDA DOMINGUEZ B SAN NICOLAS REVELACION MA JULIA MARTINEZ M

SAN NICOLAS SEGURIDAD JUANA MANCILLA PEREZ SAN NICOLAS RIVERA PEDRO RIVERA MANCILLA

TUNAS BLANCAS PROVIDENCIA LILIA SAN NICOLAS NUEVO ESFUERZO JUANA RODRIGUEZ G

LOS VAZQUEZ AQUA MARINA AMALIA RUBIO CASTILLO SAN NICOLAS SECCION 3 MARIA MAYELA ORDAZ

LOS VAZQUEZ JUVENTUD ARACELI MENDOZA RESENDIZ SAN NICOLAS MANIFIESTO ROCIO RODRIGUEZ NAVA

LA VALLA CERRO CHIQUITO MARTHA ALVAREZ R LA FUANTE VISTA HERMOSA DULCE PATRICIA M

LA VALLA RENACER MA GUADALUPE RAMIREZ R LAS CRUCES SERVIR AL PUEBLO AMILIANA SANCHEZ L

Page 7: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

7

En las Juntas Comunitarias a las

que asiste el promotor este mes

se reunirán por grupos para elegir

a una candidata o candidato del

municipio correspondiente.

Los promotores recogerán los

votos y los pondrán en un sobre

cerrado para entregarlos el día de

la Unión de Marzo y hacer

el conteo general.

CANDIDATOS

Colón Ma. Ceferina Ortega C

Elizabeth Martínez Ortega

Remedios Rojas Guerrero

Susana Almaraz Pérez

Ezequiel Montes Ericka Hernández Martínez

Felipe Guapílla Castillo

Tequisquiapan Liliana González Cornelio

María Viviana Frías Hernández

Lucia Gabriela Álvarez Q

Ma Guadalupe Álvarez Verde

Berenice Quirino Barrera

Cadereyta Modesta Reséndiz Álvarez

Ma de la Paz Torres

María de Jesús Salinas Jiménez

Liliana Pérez Reséndiz

Isabel García Guerrero

San Juan del Río Maribel Barrera Santiago

Sujey Aydet Reséndiz Cervantes

Lucía Ledesma Ramírez

Israel Rodríguez García

Page 8: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

8

Frente al crecimiento continuo de la oferta de crédi-to y al endeudamiento que lo acompaña en las fami-lias y comunidades de nuestra región, el tema de reflexión de este mes tratara de dar pautas para tomar decisiones reflexionadas y consientes antes de sacar un préstamo

Trataremos de la oferta de créditos en la región y de los elementos a tomar en cuenta antes de sacar un préstamo

Para eso, analizaremos cinco preguntas que se de-ben de considerar antes de endeudarse

1/ ¿Es necesario el préstamo?

2/ ¿Dónde me conviene sacarlo?

3/ ¿Cuánto es el costo total del préstamo?

4/ ¿Lo podré pagar?

5/ ¿Cuál es el mejor plazo?

Preguntas antes de sacar un préstamo

Introducción

Esta es la primera pregunta que cualquiera debería hacerse antes de endeudarse. Contraer un compro-miso en el tiempo para algo que no es necesario será una carga para nuestro presupuesto que nos costará pagar.

Los prestamos se tienen que usar en gastos real-mente nece-sarios o en una inversión (negocios, vivienda, etc.)

1/ ¿Es necesario el préstamo?

Endeudarse para invertir es disponer ahora de ingre-sos futuros con el objetivo de generar más ingresos o gastar menos después.

En este caso, el crédito es bueno, pues es una mane-ra de mejorar su situación a largo plazo

Sacar un préstamo para consumir es disponer de ingresos futuros para satisfacer una necesidad inme-diata.

En este caso, el crédito no mejora la situación a largo plazo.

¿Inversión o compra normal?

Inversión Compra

Compra de una televisión

Línea de crédito para surtir material

Compra de un coche

Compra de gallinas

Construcción de una cisterna para captar agua

Page 9: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

9

Para hacer lo siguiente ¿es mejor ahorrar o endeudarse?

Ahorrar Sacar préstamo

Ambos

Comprar ropa (no uniforme)

Comprar alimentos

Comprar muebles

Organizar una fiesta

Mejorar tu vivienda

Surtir tu tienda

Comprar un celular nuevo

Pagar gastos médicos

Pagar la luz y agua de tu casa

Pagar estudios superiores

Pagar gastos de la escuela (útiles, uniformes, etc.)

2/ ¿Dónde me conviene sacarlo?

Antes de sacar un préstamo, es necesario tomar en cuenta varios aspectos de la empresa o organización que te lo ofrece

Busca que sea una empresa legalmente constituida (que tenga un RFC), regulada por la Comisión Nacio-nal Bancaria y de Valores (CNBV) y por la CONDUSEF

Entidades Financieras Autorizadas y Supervisa-das como Cosechando Juntos deben cumplir con una serie de disposiciones y, en particular, en mate-ria de transparencia financiera, a fin de que los con-tratos de adhesión, estados de cuenta y recibos de operación sean claros, específicos y no contengan cláusulas abusivas, así como su publicidad no induz-ca al error o engaño.

Confianza y conocimiento que tienes de la insti-tución

Posibilidad de acudir a sus oficinas para pregun-tas o aclaraciones

Es muy diferente que tengan oficinas cercanas o si solamente vienen promotores de crédito desde Querétaro, San Juan o incluso México

Claridad en lo que se va a pagar

Intereses normales, moratorios, comisiones, plan de pago, garantía (grupal, solidario, etc.)…

Requisitos y costo del crédito

En México existe una organización del gobierno cuyo papel es proteger y defender a los usuarios de servi-cios financieros : CONDUSEF

La CONDUSEF recomienda:

Asegúrate de la identidad y registro de la institución ante CONDUSEF; es mucho más seguro acudir con insti-tuciones debidamente autorizadas.

No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empre-sas.

No proporciones datos personales si no estás seguro de que sea una empresa seria.

Acudir a instituciones financieras debidamente registradas te da la seguridad de que si tienes algún problema o inconformidad, puedes presentar tu queja ante CONDUSEF

¿Qué buscar?

Page 10: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

10

3/ ¿Cuánto es el costo total del préstamo?

En cualquier préstamo que pidas a una empresa, organización o banco, vas a pagar intereses.

A diferencia de otros países, en México, no hay limite en los intereses que se cobra: cada empresa determina la tasa de interés de los préstamos que otorga.

Algunas empresas otorgan préstamo para generar utilidad (negocio) y otras lo hacen para dar un servi-cio a sus socios

En la mayoría de los casos, se habla de tasa de in-terés anual y se expresa en porcentaje: de cada 100 pesos que saques, indica cuanto vas a pagar de in-terés anualmente

Por ejemplo, si mi deuda es de 100 pesos durante un año y la tasa anual es del 26.4%, voy a pagar 26.4 pesos de interés en todo el año

En Cosechando, como se pagan intereses solo so-bre lo que se debe (saldos insolutos), en realidad se paga menos que la tasa anual

Además de los intereses, en algunos casos se tienen que pagar comisiones (por anualidad, apertura de crédito, investigación, pago adelan-tado, pago tardío, gastos de cobranza, etc.), seguros, etc.

El CAT incluye todos los costos inherentes a un préstamo

monto del crédito, intereses ordinarios, comisio-nes, gastos, primas de seguros requeridas, amortizaciones de principal, descuentos y bonifi-caciones pactadas en el contrato, y, cualquier otro cargo que deba pagar el cliente al momen-to de contratar el crédito.

Se expresa en porcentaje.

CUÁNTO MÁS ALTO, MÁS TE VA A COSTAR EL CRÉDITO

Empresa CAT promedio

Financiera independencia 163% - 462%

Micronegocio azteca 524%

Compartamos 100% - 214%

Banco Azteca 106% - 227%

Bancoppel 81% - 82%

Libertad 85% - 145%

Bienestar 53%-188%

Banco Forjadores 69% - 239%

CAME 112%- 265%

Fin Vivir No regulada

Cosechando Juntos Entre 23% y 30%

Page 11: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

11

CAT PROMEDIO

Empresa Préstamos personales

o productivos

Préstamos autos

Préstamos hipotecarios

Caja Inmaculada 19.6% - 42.6% 14.37% 12%

Caja SMG 20% - 36%

Gonzalo Vega 24.6% - 43.4% 15%

Caja huastecas 12%-55% 17.84% 15.65%

Caja Popular Mexicana 12% - 26% 13.6% 13.8%

Cosechando Juntos Entre 23% y 30%

Una tasa de interés anual arriba del 40% o un CAT arriba del 50%

es excesivo

Mejor busca otra alternativa

Con el CAT puedes saber más o menos cuánto te cuesta un présta-mo al año

Un CAT del 100% significa que el costo del crédito podría ser igual al capital: Sacas $5000 y pagas $10,000

Un CAT del 524% significa que el costo del crédito podría ser más de 5 veces el capital: Sacas $5000 y pagas $30,000

De un pago de 387 pesos, se paga $342 pesos de intereses y $42 a capital lo que representa

89% intereses e IVA 11% capital

En un préstamo de $10,000 pesos a 12 meses en Cosechando

Primera letra: 77% para capital y 22% intereses e IVA

Ultima letra: 97% para capital y 3% para intereses

Page 12: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

12

Cosechando Juntos – préstamo responsable – CAT 30.28%

En Cosechando si los pagos fueran fijos

Pagos fijos o sobre saldos insolutos…

Si los pagos fueran fijos en CJS, para un préstamo de $5,000 pesos pagarías casi el doble de intereses e IVA.

Banco Azteca – Crédito Personal – CAT 132%

En CJS un préstamo de $5,000 pesos, vas a terminar pagando $5,773 en Banco Azteca $7,852

$2079 pesos de diferencia

Cosechando Juntos

Intereses relativamente bajos

Pago de intereses sobre saldos insolutos (sobre lo que debes, no sobre tu capital inicial)

Puedes adelantar pagos

No necesitas ni aval, ni garantía

Los préstamos son individuales, el que saca paga

Tienes un seguro de vida

VENTAJAS

Ahorrar para tener un patrimonio

Asistir a Juntas para enterarte de lo que pasa en tu cooperativa, tu comunidad y en el país

formar parte de un grupo de ahorro para cono-cer a las personas con quien ahorras

EXIGENCIAS

4/ ¿Lo podré pagar?

Recuerde que muchos pagos pequeños al final del mes suman mucho dinero.

Antes de comprar, pregúntese seriamente por la necesidad real de

adquirir el producto o servicio y si es verdadera-mente importante.

Evalúe si es posible esperar, ahorrar y pagarlo al contado, antes de endeudarse.

Si tiene varios créditos puede caer en múltiples deudas.

Pague sus obligaciones en la fecha indicada, así evitará recargos adicionales por cobros de mora.

Cuando sus ingresos se lo permitan, adelante letras lo que le permitirá disminuir su nivel de endeudamiento y pagar menos intereses.

Evite solicitar nuevos créditos para pagar préstamos ya contraídas.

Un nivel de endeudamiento saludable se logra cuando los pagos mensuales de todos sus créditos

no superan el 30% del ingreso mensual.

Page 13: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

13

5/ ¿Cuál es el mejor plazo?

Dependiendo del monto que vas a sacar y de tu capacidad de pago, define el plazo que mejor te conviene.

En Cosechando Juntos, lo mejor es poner tu préstamo a más plazo y adelantar pagos ya que no se te cobra ninguna comisión por pago adelantado

Por ejemplo, si tu capacidad de pago es de 600 pesos y la letra de 500 (a 12 meses), ponlo a 18 meses para que no te sientas tan apurado con el pago.

¿ Cómo darse cuenta que estas sobre-endeudado?

Cuando el crédito se vuelve un complemen-to indispensable a los ingresos familiares

En la mayoría de los casos, el crédito se saca para una necesidad puntual. Si se vuelve indispensable, revisar las finanzas familiares

Cuando el pago de los préstamos ya no per-mite solventar el gasto común.

En caso de emergencia. De los ingresos que tiene el hogar, es muy recomendable apartar una parte para ahorrar y poder hacer frente a una emergencia.

El crédito se está utilizando para pagar créditos ante-riores

Por cumplir con los pagos de tu préstamo, no te es posible pagar a tiempo la luz, agua, teléfono, gas y renta de tu casa

Tienes que solicitar créditos con prestamistas que le cobran intereses demasiado altos

Tu salario se acaba antes de fin de mes

Sufres de depresión o insomnio por causa de tus deudas

Necesitas trabajar más horas para pagar tus deudas

Pides dinero a familiares o amigos para cubrir tus deudas

Las deudas han sido motivo de discu-siones o conflictos familiares

¿ Qué hacer con tu sobre-endeudamiento?

Si notas que estás sobre-endeudado o a punto de estar en esta situación, acércate a la empresa o cooperativa para analizar las opciones que se te pueden ofrecer.

Lo mejor es prevenir el sobreendeudamiento (analizar tu capacidad de pago, no deber en más de dos lugares, etc.)

Acércate antes de que la situación se salga de control.

En Cosechando Juntos, cuanto antes te acercas a noso-tros, más te podemos apoyar. Una vez empezado un proceso judicial, es más difícil apoyarte

Page 14: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

14

Tecnología de alimentos

Conservación de frutas y verduras

Las frutas y las verduras contienen gran canti-dad de vitaminas, minerales, algunas proteínas y carbohidratos de fácil asimilación por el cuer-po humano, sin embargo escasean en algunas temporadas del año, por lo que cuando abun-dan en el huerto o en el mercado tienen un precio muy bajo, por ello conviene darles algún tratamiento o transformación para guardarlos

Algo importante en a elaboración de conservas en casa, es la correcta selección del alimento. Se deben elegir alimentos frescos, sin golpes ni magulladuras.

No pueden estar muy verdes ya que la conser-va provoca la pérdida de sabor y resultarían insípidas, ni tampoco muy maduras ya que no aguantarían el procesado.

La higiene durante el proceso es muy impor-tante para prevenir enfermedades, las manos deben estar limpias y los utensilios y envases desinfectados y bien escurridos.

Para esterilizar todos los instrumentos utiliza-dos se pueden hervir durante 15 minutos y posteriormente escurrirlos. A la hora de mani-pularlos, nunca se debe de tocar el interior del recipiente.

Algunos métodos que se utilizan para la con-servación de alimentos son:

Calor: los alimentos generalmente colocados en envases bien tapados y lavados se someten a tratamiento térmico en baño maría.

Refrigeración: a menor temperatura se con-servan por más tiempo. Salmueras: La sal colocada directamente sobre el alimento o en forma de salmuera no permite el desarrollo de las bacterias.

Acidificación: el jugo del jugo de limón, vina-gre u otros ácidos, acompañado de un proceso de pasteurización como el baño maría. Sirve para evitar la aparición de bacterias.

Secado o deshidratación: por efecto de calor o de una estufa, ocurre la remoción de agua del alimento. Sin agua, los microorganismos no consiguen desarrollarse, permitiendo la mejor conservación de los alimentos.

Una de las formas más sencillas y comunes de conservar las verduras es por medio de vina-gre, además de la conservación les imparte un sabor agradable ya que cambia la textura y el olor del producto.

Conservas en Vinagre.

Para preparar un kilogramo de verduras se requiere lo siguiente:

1 kg de verduras solas o combinadas;

¼de cebolla;

1diente de ajo,

3 cucharadas de vinagre de manzana o

vinagre blanco.

hierbas de olor: 3 hojas de laurel, ½

cucharadita de orégano y ¼ de cuchara-dita de tomillo.

3 cucharadas de aceite de cocina

2 tazas de agua caliente.

Frascos de vidrio con tapas metálicas para en-vasar.

Preparación:

Las hortalizas se lavan y se parten en re-

banadas o rajas y se escurren en una co-ladera.

En un sartén amplio se pone el aceite a

Page 15: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

15

TALLERES

DE NUTRICIÓN

El Ciervo Martes 14 de Feb a las 09:30 am

Consejos para una buena alimentación

Barrio Nuevo Martes 14 de Feb a las 02:30 pm

Proteína; conociendo nuevas opciones

San José la Laja Viernes 17 de Feb a las 10:00 am

Alimentación en hipotiroidismo

La Laja Viernes 17 de Feb a las 02:30 pm

Consejos para una buena alimentación

El Palmar I Martes 21 de Feb a las 11:00 am

Alimentación en la diabetes

CUIDADO:

Cuando se observe una tapa hinchada,

evitar consumir el producto.

Tampoco ingerir conservas si al desta-

par el frasco explota, o hace ruido de

aire silbando, huele mal, su olor es

distinto al normal o hay espuma.

fuego lento.

Se agrega la cebolla rebanada y el ajo

picado.

Cuando la cebolla se torne transparente se

agrega la verdura y se fríe por 8 minutos. Si se trata de verduras mixtas, deben po-nerse al final (últimos 3 minutos) los no-pales (previamente cocidos), las calabazas y los champiñones.

Se agrega a las verduras el agua caliente,

el vinagre y sal al gusto.

Se tapa y se deja cocer por 10 minutos a

fuego lento.

Se envasa.

Se colocan los frascos calientes en agua al

tiempo o ligeramente tibia para interrum-pir rápidamente la acción del calor, lográndose el vacío. Es importante men-cionar que el agua no debe estar fría ya que puede romperse el envase.

Después que los frascos ya están fríos, se

hace una prueba para verificar el cierre de los frascos: empujar hacia abajo con un dedo el centro de la tapa, si se queda su-mida quiere decir que esta bien sellada, si por el contrario la tapa vuelve a su lugar original, significa que no esta bien sellado; inclinar el frasco si sale algo de liquido quiere decir que no esta bien tapado.

Page 16: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

16

Junta de Productores de Granos Básicos

Asistieron 66 productores de Granos Básicos, tanto de temporal como de riego.

El tema de capacitación fue:

Productores de temporal: Forraje

verde hidropónico (germinado de maíz) para alimentación animal.

Productores de riego: Técnicas de

siembra y abonos orgánicos para disminuir costos de producción.

También se revisaron otros temas co-mo:

Situación de los préstamos ciclo

2016.

Préstamos para ciclo 2017.

Apoyo a proyectos que hagan buen

uso del agua para el cultivo de gra-nos básicos: Proyecto Agua-Fundación Río.

¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico (FVH)?

Resultado de la germinación de granos (semilla) de cereales (maíz, trigo, pastos, avena, etc) o leguminosas (frijol, garbanzo, soya, etc) que se utilizan como alimento para animales.

Ventajas:

Fácil de producir en pequeños espacios.

Utilización de semilla germinada para alimentación del ganado.

Conserva todas las partes nutritivas de la planta.

No afecta el sistema digestivo del ganado.

Se aplica a todos los animales en cualquier época del año.

Es económico.

FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO (FVH) DE MAÍZ

Page 17: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

17

TEMPERATURA: 22 a 25°C

HUMEDAD: 80 A 90 % (en fase obscura)

RIEGO: aplicación de agua normal cada 8 horas, en la etapa de desarrollo. (fase luminosa)

NO utilizar semillas tratadas con agroquímicos.

Page 18: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

18

Page 19: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

19

To d o s l o s

M i é r c o l e s e x c e p t o e l t e r c e r m i é r c o l e s d e m e s

D e 8 : 3 0 a 1 0 Atención a productores con

proyectos de aprovechamiento de agua en sus parcelas o traspatios grandes.

A P O Y O S Bordos, zanjas de infiltración, sistemas de riego por goteo,

ollas de almacenamiento de agua, motobombas, cisternas, aplicación

de estiércol en la parcela.

Dra. Elvira Delgado comenzará a dar

consultas individuales, los lunes cada 15

días, en la URAC Tequisquiapan.

Sólo atenderá a seis personas por día.

Para más información y hacer tu cita,

contáctala al teléfono 01 (442) 212.20.42

o al correo electrónico:

[email protected]

Empieza el año con buena salud

Inscripciones 2017

Si deseas formar parte del Programa del Buen

Negocio te invitamos a que te inscribas, los forma-

tos están disponibles en las sucursales, las ins-

cripciones están abiertas todo el mes de Febrero

aún si ya estabas dentro del programa, es nece-

sario llenar el formato correspondiente a la INS-

CRIPCIÓN ANUAL, con esta única inscripción no

será necesario volverte a registrar en las diferen-

tes actividades que se llevaran a cabo durante

este 2017.

Al formar parte del programa tienes

oportunidad de:

Capacitarte para manejar mejor tu negocio.

Participar en el Diplomado de 100 hrs (con la

Fundación Proempleo)

Ser parte de las visitas de Intercambio por

giro.

Recibir asesoría personalizada en tu negocio

Tener acceso a los servicios financieros, como

la línea de crédito.

Ser proveedor del programa CONAVI.

Participar en el Feria del Buen Negocio

Aparecer en el directorio de negocios de Cose-

chando Juntos lo Sembrado

Tener acceso a un Cuaderno de Control para

tu negocio.

JUNTA CUATRIMESTRAL

DE BUEN NEGOCIO 28 DE FEBRERO CADEREYTA Y 1 DE MARZO

TEQUISQUIAPAN 2017

Si te inscribiste al programa ¡ASISTE!

DÍA DE LA UNIÓN 5 DE MARZO

NO HABRÁ MERCADITO

Page 20: FEBRERO 2017 292 2017 pagina.pdfEscolar Evento 1,000 3 % 0.25 % $2.50 $30.00 Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8% Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia

20

C O S E C H A N D O J U N T O S L O S E M B R A D O S . C

Calle Río San Juan 4, Tequisquiapan, Qro.

(414) 273 35 22 www.udec.org.mx

U N I O N D E E S F U E R Z O S P A R A E L C A M P O A . C .

F

E

B

R

E

R

O

M

A

R

Z

O

V IS I TAS A T RA SPAT IOS

DÍA COMUNIDAD VETERINARIO COMJUNIDAD AGRONOMO

7 Los Pérez Taller deshidratador solar en casa de Elia Trejo, 11:00

San Nicolás, La Trinidad

Parcelas

8 Fuentezuelas I y II Visita a traspatios, 10:00 El Sauz, El Ciervo Parcelas

9 Puerto del Salitre Visita a traspatios, 10:30 Los Cerritos, La Fuente Parcelas

13 San José la Laja Visita a traspatios, 10:00 La Fuente Visita a traspatios, 10:00

14 El Tejocote I,II y III Visita a traspatios, 10:00 El Tejocote I,II y III Visita a traspatios, 10:00

15 La Concepción Visita a traspatios, 10:00 - -

20 Sta Rosa Xajay Visita a traspatios, 10:00 Sta Rosa Xajay Visita a traspatios, 10:00

21 La Trinidad Visita a traspatios, 10:00 La Concepción Visita a traspatios, 10:00

23 Hacienda Grande Taller deshidratador solar en casa de Marcela Ángeles,

15:00

La Valla Visita a traspatios, 10:00

27 Villanueva Visita a traspatios, 10:00 Villanueva Visita a traspatios, 10:00

28 Mintehé Visita a traspatios, 10:00 Mintehé Visita a traspatios, 10:00

1 Urecho Visita a traspatios, 10:00 La Laja Visita a traspatios, 15:30

2 Villa Guerrero Visita a traspatios, 10:00 Los Maqueda Visita a traspatios , 10:00

6 Los Llanitos Taller repelente de plagas en casa de Erika Jiménez,

10:30

Yonthé 10:00, El Rincón 14:00

Visita a traspatios

7 Palmar I Taller repelente de plagas en casa de

Porfiria Martínez, 10:30

El Tejocote Parcelas

8 El Ciervo Visita a traspatios, 10:00 El Ciervo Visita a traspatios, 10:00

9 San José Jaguey Visita a traspatios, 10:00 Santillán 10:00, Hacienda Grande 14:00

Visita a traspatios

NOTAS 1. Las representantes de comunidad organizarán la ruta de visitas con base en una lista que les enviará su

promotor.

2. Para calificación hay que estar presentes en la visita a su traspatio.

3. Si llevas las cuentas de tu traspatio -para que te den puntos extras- recuerda mostrar tu Cuaderno el día de la visita.