fdzmhipster

Upload: mihaiacobus2049

Post on 01-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fernández Mallo sobre los hipsters

TRANSCRIPT

  • http://www.culturafnac.es/64_agustin-fdez.-malloViernes 19 de junio de 2015

    El blog de Agustn Fernndez Mallo

    Agustn Fernndez MalloAgustn Fernndez Mallo (La Corua, 1967) es licenciado en Ciencias Fsicas. En el ao 2000 acua el trmino Poesa Pospotica conexiones entre la literatura y las ciencias, cuya propuesta ha quedado reflejada en los poemarios Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus (2001), Creta lateral Travelling (2004) y el poemario-perfomance Joan Fontaine Odisea [mi deconstruccin] (2005). En 2007 fue galardonado con el Premio Ciudad de Burgos de Poesa por su libro Carne de Pxel. Su libro, Postpoesa, hacia un nuevo

  • paradigma, ha sido finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2009. En el 2006 publica su primera novela,Nocilla Dream (traducida a varios idomas), que fue seleccionada por la revista Quimera como la mejor novela del ao, por El Cultural de El Mundo como una de las diez mejores, y en 2009 fue elegida por la crtica como la 4 novela, en espaol, ms importante de Dcada. Crtica y pblico han coincididoen el deslumbramiento que est suponiendo este Proyecto Nocilla para las letras espaolas, del que Nocilla Experience (elegida mejor libro del ao por Miradas2, TVE y Premio Pop-Eye 2009 a la mejor novela del ao, includo en los Premios de La Msica y La Creacin Independiente) constituye la segunda entrega de la triloga, y que concluye con Nocilla Lab. Tras El hacedor (de Borges), Remake(Alfaguara 2011), publica 'Limbo'(Alfaguara, 2014).

    Tiene otro blog en Alfaguara.

    Estoy con...

    'Emocinese as' (Anagrama), de Eloy Fernndez Porta.Demoledoras reflexiones que, mezclando la alta cultura con la de masas, dan cuenta de cmo el

    capitalismo construye nuestra sentimentalidad. Magistral.

    'Teen dream'. Beach HouseMinimalismo multiplicado. Uno de los mejores discos de los ltimos aos.

    La historia jams contada de lo hipsterPublicacin: 19/06/2015

    Todas las cosas, por slidas y materiales que nos parezcan, tienen muy

  • adentro su esquema, que viene a ser la mecnica de aquello a lo que de algn modo imitan. Algunas son evidentes: Rajoy lleva dentro en esquema a Merkel, Pablo Iglesias lleva dentro en esquema a Tsipras, el comunismo lleva dentro en esquema al cristianismo, el neoliberalismo a la Gran Depresin del 29, etc. Otras no son tan claras a simple vista: Walt Disney y su relacin delirante con el reino animal lleva dentro en esquema la relacin delirante que Thoureau estableciera con la naturaleza, Internet lleva dentro en esquema la estructura moral del sistema de alcantarillado urbano, que con independencia de clase y gnero conecta a todo ciudadano. Y as con todo.En el mbito de las modas y tribus urbanas, el movimiento hipster lleva dentro el esquema de la nostalgia en clave sofisticada, manierismo cifrado en la barba del bisabuelo, bicicletas de pin fijo (es decir, datadas en la prehistoria de trfico rodado), tatuajes con los que ms dealguno/a va a flipar cuando tal estilismo se desvanezca, y sobre todo lleva dentro todo cuanto tenga que ver con el pan. Pero del pan hablaremos ms tarde. La profesin que ms abunda entre tal tribu es lade diseador grfico, pero ocurre que los diseos que despus te ensean o bien nunca son suyos o son volcados directos y demos. Dicen estar muy ledos y cuando escarbas slo han ledo a Bolao, a Thoreau ya m. Creo que con eso est todo dicho.Acerca de lo hipster en una de sus cunas, radicada en Williamsburg, Brooklyn, hice hace ya bastantes aos un artculo para El Pas Semanal, el cual por mera informacin aqu enlazo (pena que el peridico no hayaconservado las fotos). Ya por entonces, ao 2007, era percibido como unfenmeno en franca en recesin, que haba tenido su auge a principios de siglo 21, y cuya degeneracin habra acontecido en el momento en que ciudadanos de alto nivel adquisitivo de Manhattan comenzaran, all por 2004, a comprar propiedades en Williamsburg a fin de rehabilitarlas: esa fantasa burguesa de vivir junto a artistas emergentes siendo broker.Naturalmente, cuando el hipsterllega a nuestras costas (el Atlntico es tan grande) lo hace en look de futbolista de Primera Divisin. Ahora parece que incluso ha tomado al asalto el mundo poligonero: lo jister, que diran en Slvame, palabra de bizarra semntica que, por explosiva, quiz incluso d algn fruto digno de ver; el poligonero 2.0. Habr que estar atento a lo que ah aparece.Pero a lo que iba: el pan. Fjense que a imagen y semejanza de las bakery de Nueva York o de Los ngeles, los hipsters acostumbran a montar locales de toda clase de panes y bollos de leche de soja, acompaados de zumos de frutas lo menos exticas posible, que cobran a precios fabulosos. Tambin a imagen y semejanza de la metodologa yanki de venta al por menor, el tipo o la tipa te explican las propiedades nutritivas de todo ello en un lenguaje falsamente tcnico de Revista Integral y similares, el cual siempre tienes la sospecha de que no entienden. Gran hit del hermanamiento entre lo hipster y lanew age, seccin autoayuda.

  • Sorprende, pues, que los analistas de la tribu hipster no hayan dado an con la clave, la evidencia que lo explica todo de tal movimiento. Si uno paladea detenidamente se percata de que esos cruasanes, esos bollos de leche y dems material panificado tiene la masa a medio hacer, la cual te deja en la lengua un sabor a engrudo, como si no hubiera cocido del todo. Pero el motivo no es que est mal cocido, sino algo mucho msgrave: est mal amasado; concretamente, muy poco amasado. En efecto, el hipster, bsicamente, es vago, mejor dicho, perezoso, pedalea muy bien pero infrautiliza sus brazos, le cuesta golpear una y otra vez la masa de pan contra el tablero. Y es ello lo que, por mal ejecutado, procura ese sabor novedoso en panes y bizcochos para cuya ingestin no hay musculacin suficiente en la garganta de un humano estndar.

    2Unos 20 metros ms all de mi portal hay un bar digamos que convencional, al cual cada da, a las 10:00 am, bajan a desayunar los obreros que ahora tengo en casa, pues estoy reformando la cocina y los baos. Justo en frente de mi portal, hay otro bar, ste s 100% hipster, al cual nunca van los obreros. Desde que me hallo sumergido en el mundo dela albailera, me he fijado que los profesionales, o al menos los que yo tengo contratados, no siguen instruccin alguna, pasan de las hojas de instrucciones de montaje de todo tipo deaparatos, muebles o materiales, ellos tiene su idea de lo que es o no es correcto e intuitivamente tiran hacia delante. Tambin me he fijado en que lo que ms les molesta son las instrucciones de montaje de Ikea. No las soportan. El otro da, mientras ellos ponan azulejos estaba yo montando una estantera y como tena que irme les ped si podan montarla ellos. Como son muy amables contestaron que s. Cuando les hice notar que habaunas instrucciones, tras un coro de carcajadas me dijeron que no les hacan falta, y que adems tales instrucciones estaban mal, carecan de sentido y lgica. Me di cuenta de que el

  • mximo orgullo para ellos era contradecir a Ikea, refutar a Ikea. Les dije que eso era imposible, que Ikea es irrefutable, nada en ella puede estar mal, pero ellos ni caso.Hoy, tras su desayuno, se han puesto a montar los muebles del bao, tambin de Ikea, e inopinadamente han seguido la hoja de instrucciones paso a paso, como si ellos mismos la hubieran redactado. Les pregunt entonces dnde haban desayunado y me han dicho, en ese bar moderno de enfrente, el de las bicicletas.