fases del ciclo de la vida de desarrollo

9
FASES DEL CICLO DE LA VIDA DE DESARROLLO DE SISTEMAS Presentación hecha por: Víctor Hugo Padilla Vega

Upload: yip-yip

Post on 21-Aug-2015

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASES DEL CICLO DE LA

VIDA DE DESARROLLO DE

SISTEMAS

Presentación hecha por: Víctor Hugo Padilla Vega

Page 2: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

INTRODUCCION Desarrollar un software significa construirlo simplemente

mediante su descripción. Está es una muy buena razón para considerar la actividad de desarrollo de software como una ingeniería. En un nivel más general, la relación existente entre un software y su entorno es clara ya que el software es introducido en el mundo de modo de provocar ciertos efectos en el mismo.

Aquellas partes del mundo que afectarán al software y que serán afectadas por él será el Dominio de Aplicación. Es allí donde los usuarios o clientes  observarán si el desarrollo del software ha cumplido su propósito.

Page 3: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 1: PLANEACION La planeación del desarrollo de sistemas de software es importante para que los proyectos tengan

éxito, esta fase del proyecto nos sirve para hacer los planes de como voy a organizar el desarrollo de software, esta organización involucra el hardware, el software y el recurso humano.

Panorama: es un resumen en el cual debemos detallar la visión del proyecto y una descripción general.

Plan de organizacion: se identifican las responsabilidades especificas y explicitas de las personas que van a trabajar en el proyecto, es decir se asignan roles.

Plan de pruebas: se determina como y cuando se van a realizar las pruebas y bajo que condiciones para verificar el funcionamiento y la calidad del proyecto.

Plan de control de moficifaciones: se establece un sistema de modificaciones del software cuando ya se haya terminado.

Plan de documentacion: es el plan que permite transmitir la estructura del proyecto de software y la forma correcta de uso, actualmente se utilizan las FAQ que es una forma de gestionar las preguntas y respuestas mas comunes de los proyectos de software.

Plan de capacitacion: se debe diseñar la forma en que vamos a capacitar al personal para que se obtenga la menor resistencia al cambio y mayor comprensión por parte de los usuarios.

Plan de instalacion: se debe determinar la forma en que se va a implementar el software, recordemos que las primeras experiencias son determinantes para ganar la confianza del usuario por lo cual debemos hacer una instalación completa y minuciosa para tener los mínimos errores y perder credibilidad.

Plan de recursos y estrategias: se debe determinar los recursos que se utilizaran en el desarrollo del software sabiendo que estos pueden ser de tipo hardware, software y recurso humano.

Page 4: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 2: ANALISIS

El análisis de requerimientos es la tarea que plantea la asignación de software a nivel de sistema y el diseño de programas. El análisis de requerimientos facilita al ingeniero de sistemas especificar la función y comportamiento de los programas, indicar la interfaz con otros elementos del sistema y establecer las ligaduras de diseño que debe cumplir el programa. El análisis de requerimientos permite al ingeniero refinar la asignación de software y representar el dominio de la información que será tratada por el programa. El análisis de requerimientos de al diseñador la representación de la información y las funciones que pueden ser traducidas en datos, arquitectura y diseño procedimental. Finalmente, la especificación de requerimientos suministra al técnico y al cliente, los medios para valorar la calidad de los programas, una vez que se haya construido.

Page 5: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 3: DISEÑO El Diseño del Software es un proceso y un modelado a la vez. El

proceso de Diseño es un conjunto de pasos repetitivos que permiten al diseñador describir todos los aspectos del Sistema a construir. A lo largo del diseño se evalúa la calidad del desarrollo del proyecto con un conjunto de revisiones técnicas:El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos contenidos en el modelo de análisis y debe acumular todos los requisitos implícitos que desea el cliente.

Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban y mantienen el Software.

El Diseño debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los dominios de datos, funcional y comportamiento desde el punto de vista de la Implementación.

Page 6: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 4: DESARROLLO Un proceso para el desarrollo de software, también

denominado ciclo de vida del desarrollo de software es una estructura aplicada al desarrollo de un producto de software. para el desarrollo de software, cada uno de los cuales describe un enfoque diferente para diferentes actividades que tienen lugar durante el proceso. 

Page 7: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 5: PRUEBA Las pruebas de software son parte esencial del proceso de

desarrollo del software. Esta parte del proceso tiene la función de detectar los errores de software lo antes posible.

Page 8: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 6: IMPLEMENTACION La implementación es parte del proceso en el que los ingenieros de

software programan el código para el proyecto.

Page 9: Fases del ciclo de la vida de desarrollo

FASE 7: MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION

El mantenimiento y mejora del software de un software con problemas recientemente desplegado puede requerir más tiempo que el desarrollo inicial del software. Es posible que haya que incorporar código que no se ajusta al diseño original con el objetivo de solucionar un problema o ampliar la funcionalidad para un cliente. Si los costes de mantenimiento son muy elevados puede que sea oportuno rediseñar el sistema para poder contener los costes de mantenimiento.