fascículo i

10

Click here to load reader

Upload: metodologia000

Post on 15-Apr-2017

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fascículo i

Fascículo 1

Page 2: Fascículo i

Este fascículo nos muestra el significado de investigar para buscar y plantear alternativas y soluciones a situaciones desconocidas, también nos explica como determinar intereses con base a el entorno y a la percepción de los sentidos. Por ultimo muestra la importancia del método científico para descubrir, explicar y solucionar dudas en la investigación.

Introducción

Page 3: Fascículo i

La curiosidad es una característica que sobresale en un espíritu investigador ya que genera la necesidad de conocer. Esta producción de nuevo conocimiento puede darse gracias a los procesos de búsqueda constante del ser humano para resolver sus dudas. Así pues, podemos definir la investigación como:

Un proceso que se inicia con el planteamiento de un problema que requiere solución, y para encontrarla el investigador tiene que construir un diseño que le permita llegar a descubrir, explicar y, si es posible predecir probabilísticamente determinadas situaciones.

Investigación

Page 4: Fascículo i

Es el tiempo en el que determinamos nuestros intereses investigativos con base en cuestionamientos concretos, que tomamos del entorno. Para que este proceso se dé, es necesario ser sensibles al entorno y disponer todos nuestros sentidos para la percepción de los fenómenos que están presentes en la cotidianidad.

Etapa Sensorial

Page 5: Fascículo i

Es el proceso que realizamos cuando registramos y capturamos ideas en nuestra mente, a partir del examen que elaboramos sobre la realidad. Según los científicos, todo el conocimiento adquirido por el ser humano ha tenido como base a la observación de los hechos, fenómenos y procesos u objetos. En otras palabras es nuestra valoración e interpretación de una situación.

La Observación

Page 6: Fascículo i

Conceptos por medio de los sentidos,

luego de observar en forma atenta la realidad.

Los sentidos son medios que tenemos para recibir la realidad, sin embargo, para que ello sea captado en forma objetiva, es preciso apartarnos de los prejuicios.

Elementos y Medios de la Observación

Page 7: Fascículo i

En toda comunicación se da uno que habla y otro que escucha. Por tanto ambos serían responsables de la calidad de la educación, reflejada en la mutua y continua escucha. Esto depende tanto de la educación que se ha recibido, como del empeño personal que ponga cada uno, esto es, de su disposición de ánimo.En el ejercicio investigativo debemos desarrollar la habilidad de escuchar, ya que las opiniones conceptos o conocimientos de los demás nos permiten enriquecer la investigación y reconocer nuestros errores.

La Escucha

Page 8: Fascículo i

Para encontrar la solución al planteamiento de un problema en la investigación, aplicamos un diseño sistemático que nos permite llegar a descubrir, explicar y si es posible predecir probabilísticamente determinadas situaciones, este diseño para la solución de dudas lo denominamos método científico.

El Método Científico

Page 9: Fascículo i

*Preparación de una dificultad.*Identificación y definición de una dificultad.*Soluciones propuestas para el problema (Hipótesis).*Deducción de las consecuencias de cada hipótesis.*Verificación de las hipótesis mediante la acción.

Etapas

Page 10: Fascículo i

*Fáctico: Se ciñe a los hechos.*Trasciende los hechos: Va más allá de las apariencias.*Verificación empírica: Formula respuestas a los problemas planteados y apoya sus afirmaciones a través de una verificación.*Auto correctivo: Rechaza y ajusta sus propias conclusiones.*Progresivo: No toma las conclusiones como infalibles y finales, está abierto a nuevos aportes.*Objetivo: Describe un fenómeno estudiado tal como es y evita distorsión. 

Características