fanzine sobre la película y ciclo: baraka en tres actos

2
TALLER DE CINE FANZINE SOBRE LA PELÍCULA Y CICLO: BARAKA EN TRES ACTOS Baraka es palabra sufí, cuya traducción sería bendición, aliento o esencia de la vida. Hacia paisajes más profundos del tiempo se abre este documental donde sólo fluyen la imagen y el sonido. En ningún momento la voz humana explica o guía el devenir visual. La plétora de imágenes procede de 24 países. Los sonidos son multiformes, como el mundo que entrega la cámara. Sonidos étnicos, tribales a veces; y, en otras ocasiones, cánticos sublimes de Lisa Gerrard (Dean can dance), o campanas tibetanas, o la hipnótica e impactante musicalidad electroacústica de Michael Sterns. Baraka recoge y despliega el tejido de la diversa búsqueda de lo sacro en las culturas. En su felina y magnética movilidad rebullen personajes y cultos de China, India, Tibet, Israel, Japón, Australia, el Amazonas, entre otros. A pesar de su amplitud, el film sólo absorbe parte de las numerosas aproximaciones a lo sagrado que fosforecen todavía hoy en el mundo contemporáneo del neoliberalismo secular y agnóstico. Al rosario de los cultos se le agrega la naturaleza solitaria y el caos que, con orden torrencial, fluye en las grandes ciudades. La naturaleza, aun libre del sello rutinario de la civilización, brilla entre cataratas, montañas desérticas, cráteres de volcanes, fértiles planicies africanas, horadados acantilados en costas visitadas por la música infatigable de las olas. Olas: el agua que canta. Imágenes producidas durante el taller por los asistentes al mismo. Natalia Giraudo Mario Flores Natalia Guzmán Ale Jorge Soledad Luján Matías Laje Rubén Barrera Juan Carlos Guevara

Upload: martin-passini

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La intención fundamental de construir un fanzine resulta de la convicción y empeño de sostener un espacio y tiempo preciso para el registro, mediante un soporte práctico, de ciertos acontecimientos de especial o particular importancia. La impresión en papel de una palabra dicha que es capturada por las formas de la tinta, que dice lo que allí está. La inmediatez de una imagen pintada antes, quizás mucho antes... los colores, las sensaciones allí también presentes.

TRANSCRIPT

Page 1: Fanzine sobre la Película y Ciclo: Baraka en tres Actos

TALLER DE CINE FANZINE SOBRE LA PELÍCULA Y CICLO: BARAKA EN TRES ACTOS

Baraka es palabra sufí, cuya traducción sería bendición, aliento o esencia de la vida. Hacia paisajes más profundos del tiempo se abre este documental donde sólo  fluyen  la  imagen y el sonido. En ningún momento  la voz humana explica o guía el devenir visual.  La plétora de  imágenes procede de 24 países.  Los  sonidos  son multiformes,  como  el mundo que  entrega  la  cámara. Sonidos  étnicos,  tribales  a  veces;  y,  en  otras  ocasiones,  cánticos  sublimes  de  Lisa  Gerrard  (Dean  can  dance),  o  campanas tibetanas, o la hipnótica e impactante musicalidad electroacústica de Michael Sterns. 

  Baraka  recoge y despliega el  tejido de  la diversa búsqueda de  lo  sacro en  las culturas. En  su  felina y magnética movilidad rebullen personajes y cultos de China, India, Tibet, Israel, Japón, Australia, el Amazonas, entre otros. A pesar de su amplitud, el film sólo absorbe parte de las numerosas aproximaciones a lo sagrado que fosforecen todavía hoy en el mundo contemporáneo del neoliberalismo  secular y agnóstico. Al  rosario de  los  cultos  se  le agrega  la naturaleza  solitaria y el  caos que,  con orden torrencial, fluye en las grandes ciudades. 

  La naturaleza, aun libre del sello rutinario de la civilización, brilla entre cataratas, montañas desérticas, cráteres de volcanes, fértiles planicies africanas, horadados acantilados en costas visitadas por  la música  infatigable de  las olas. Olas: el agua que canta.  

Imágenes producidas durante el taller por los asistentes al mismo.  

Natalia Giraudo Mario Flores Natalia Guzmán Ale Jorge

 Soledad Luján Matías Laje Rubén Barrera Juan Carlos Guevara

 

Page 2: Fanzine sobre la Película y Ciclo: Baraka en tres Actos

FANZINE Nº9 28/07/2010 UN NÚMERO QUE RELAJA MUCHO

TALLER DE CINE PRESENTA LA PELÍCULA Y CICLO: BARAKA EN TRES ACTOS

Imágenes y palabras registradas durante el taller por los asistentes al mismo en el período comprendido entre el 05/05/2010 y el  28/07/2010 

Mónica Subase Romina Nieto Germán Arguello Luis Miguel Centurión

 

PALABRAS

Es un cine. Es la imagen donde aparecen los hombres haciendo gimnasia. Mario Flores 

Es cuando al mono le cae la nieve en la cabeza y le cae en el pelo. Natalia Guzmán 

Esto es el Agua. Soledad Luján 

Es una ciudad. Es una vaca mirando a una chica con un globo. El sol y una casa. La vaca va comiendo pasto. El sol venía del norte, y se escondía de la luna. Juan Carlos Guevara 

Son las velas. Son todas velas que había en una iglesia. Mónica Subace 

La chica se estaba lavando las piernas en el río, despues la cara, eso está pesimo Romina Nieto 

Es un nene que le da un beso a otro nene. Germán Arguello 

El mar. Luis Miguel Centurión 

Tarro pintura con pintura amarilla. Pincel que pinte de rojo. Esta es la pared de la película. Es como la pared que estamos pintando con el Ale.  Alejandro Jorge 

La intención fundamental de construir un fanzine resulta de la convicción y empeño de sostener un espacio y tiempo preciso para el registro, mediante un soporte práctico, de ciertos

acontecimientos de especial o particular importancia. La impresión en papel de una palabra dicha que es capturada por las formas de la tinta, que dice lo que allí está. La inmediatez de una imagen

pintada antes, quizás mucho antes... los colores, las sensaciones allí también presentes.