fairyland 3 · web viewel lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus...

71
EXPRESS PUBLISHING 2008 Fairyland 2 PROGRAMACIÓN DE AULA

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

EXPRESS PUBLISHING2008

Fairyland 2PROGRAMACIÓN DE AULA

Page 2: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

Page 3: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

Fairyland 2Fairyland es un método especialmente creado para introducir a los alumnos más jóvenes en la lengua inglesa. Los jóvenes principiantes disfrutarán con las aventuras de Woody y Frosty cuando entren en el Magic Forest y encuentren a Erlina, Willow y Alvin. A través de una serie de actividades, como cuentos, canciones, juegos, actividades de stickers y manualidades, se presentará a los alumnos el alfabeto inglés, vocabulario orientado a los temas y algunas estructuras simples. De esta manera, los alumnos encuentran el proceso de aprendizaje agradable cuando emprenden el viaje para descubrir la lengua inglesa.

Fairyland consta de cuatro módulos; cada módulo consta de dos unidades y estas a su vez constan de seis lecciones. Es recomendable para alumnos bajo la categoría de A1, Usuario Básico.

A1 Usuarios BásicosLos alumnos en esta categoría pueden entender y usar algún vocabulario básico y expresiones relacionadas con su mundo personal cercano.

Ellos pueden comunicarse en conversaciones simples, presentarse y preguntar y contestar cuestiones de un modo reiterativamente simple. La interacción simple es factible, siempre que el interlocutor hable claramente y despacio y esté preparado para ayudar.

COMPETENCIAS BÁSICASLa nueva Ley Orgánica de Educación de 2006 incorpora un nuevo concepto educativo: las competencias básicas. Estas establecen los aprendizajes considerados imprescindibles desde un planteamiento integrador y orientado a los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico.

Las competencias básicas son aquellas que debe desarrollar un alumno o una alumna a lo largo de su vida escolar obligatoria, Primaria y Secundaria, para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

Cada área que conforma nuestro currículo escolar contribuye de forma efectiva al logro para la adquisición y desarrollo de estas competencias. Por lo tanto el éxito de este objetivo es consecuencia directa del trabajo en las diversas áreas que conforman el currículo. Así mismo se puede afirmar que la adquisición de las competencias básicas no depende ni de una asignatura en concreto ni de un nivel específico determinado puesto que la organización y el funcionamiento de los centros, las actividades docentes, las formas de relación que se establezcan entre los integrantes de la comunidad educativa y las actividades

Page 4: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

complementarias y extraescolares deben facilitar también el desarrollo de las competencias básicas.

En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, se han identificado ocho competencias básicas:

 1. Competencia en comunicación lingüística.

2. Competencia matemática.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

4. Tratamiento de la información y competencia digital.

5. Competencia social y ciudadana.

6. Competencia cultural y artística.

7. Competencia para aprender a aprender.

8. Autonomía e iniciativa personal.

Fairyland ha sido diseñado específicamente para el sistema educativo español, por lo que se ha tenido en cuenta el marco legal y las directrices que marcan las autoridades educativas competentes, mediante un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos, con el fin de que los niños y niñas sean capaces de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

La gran variedad de actividades de Fairyland integran la enseñanza de la lengua extranjera con las demás áreas del currículo y contribuyen globalmente al desarrollo de las ocho competencias básicas.

Contribución de Fairyland a la adquisición de las competencias básicas

El aprendizaje de una lengua extranjera contribuye, con la misma efectividad que el resto de las áreas, a la adquisición de las competencias básicas. Toda esta contribución se desarrolla con la misma intensidad a lo largo cada uno de los niveles educativos que componen la vida escolar obligatoria de un alumno o alumna de nuestro sistema educativo.

Page 5: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

Fairyland contribuye de manera efectiva y continúa a la adquisición de cada una de las competencias básicas teniendo siempre presente la funcionalidad de un método comunicativo para garantizar con éxito la adquisición de las destrezas de las que se compone la lengua inglesa, dándole un enfoque totalmente comunicativo a lo largo de los seis niveles de educación primaria.

Los objetivos educativos establecidos en Fairyland, así como la selección de los contenidos, pretenden asegurar el desarrollo y la adquisición de estas competencias básicas. Los criterios de evaluación, sirven de referencia para valorar el progreso en su adquisición.

La Competencia de comunicación lingüística, C1, se refiere a la utilización de la lengua inglesa como instrumento de comunicación oral y escrita.

La mejora de esta competencia a través del aprendizaje de la lengua extranjera se da al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando el registro y discurso adecuado para cada situación lingüística propuesta. La correcta emisión de todo tipo de discursos y registros adecuados de forma coherente al contexto también potencia el desarrollo de esta competencia.

Además el reconocimiento y aprendizaje progresivo de las reglas de funcionamiento del sistema de la lengua extranjera, a partir de las lenguas que se conocen con reflexiones metalingüísticas, mejorará la adquisición de esta competencia.

Fairyland expone a actividades al alumno o alumna para adquirir y desarrollar tanto las destrezas orales, speaking y listening, como las escritas, reading y writing siempre potenciando el aprendizaje lingüístico a través de las reglas gramaticales que componen la Lengua inglesa.

La Competencia matemática, C2, se refiere a la habilidad para razonar, interpretar juicios así como la toma de decisiones y conclusiones derivadas de resolución de problemas desde el uso coherente del razonamiento y expresiones de origen matemático aplicadas a la vida cotidiana de nuestra realidad diaria.

El uso y conocimiento del sistema numérico, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático símbolos matemáticos mejoran la adquisición de esta competencia. La C2 permite razonar, argumentar, formular hipótesis, deducir, inducir, etcétera.

Continuamente Fairyland nos ofrece actividades en las que los procesos matemáticos están implícitos directamente exponiendo al alumno a actividades en las que el razonamiento y la lógica ó incluso actividades numéricas, tanto de forma oral como escrita, están presente para potenciar la adquisición de esta competencia.

Page 6: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

La Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, C3, se refiere a la habilidad para comprender sucesos y ser capaz de emitir predicciones en base a consecuencias de textos o audiciones relacionados con hábitos alimenticios o referentes a la salud, así como con nuestro medio ambiente y el consumo responsable en nuestra vida diaria.

Fairyland nos ofrece multiplicidad de textos tanto escritos como orales en los que todos los temas expuestos anteriormente están claramente detallados ofreciendo a los alumnos la comprensión de sucesos así como la predicción de consecuencias potenciando todas las destrezas de la lengua inglesa con el objetivo de la adquisición de esta competencia básica.

El Tratamiento de la Información y competencia digital, C4, se refiere a la habilidad para leer, analizar y transmitir la información que se plasma en todo tipo de textos de lengua inglesa. Ser capaz de organizar y discriminar los contenidos expuestos bien de forma oral bien de forma escrita. También hace referencia directa a la integración de recursos multimedia en el proceso de aprendizaje.

Fairyland ofrece, a través de su CD-ROM interactivo para cada una de las unidades de todos sus niveles, actividades en las que potencia la adquisición de la competencia digital, además la exposición de textos en los que el tratamiento de la información juega un papel importante no sin descuidar la adquisición del resto de las ocho competencias básicas anteriormente mencionadas.

La Competencia social y ciudadana, C5, se refiere a la habilidad para descubrir y conocer los diferentes matices sociales y culturales que implica la lengua inglesa, siempre fomentando los valores de respeto a través del trabajo en equipo.

Fairyland aporta siempre mediante la lengua inglesa los aspectos culturales mostrando al alumnado no sólo la sociedad británica y sus costumbres sino todas aquellas sociedades en las que la lengua inglesa impera como lengua materna como Australia, Estados Unidos, etcétera así como aprender a fomentar el respeto y los valores de una sociedad cada vez más cambiante en la que la pluriculturalidad rige los principios de nuestra sociedad del siglo XXI. El fomento de los valores dentro del sistema educativo proporciona, a través de los contenidos presentados en Fairyland, principios básicos para fomentar la adquisición de esta competencia social y ciudadana.

La Competencia cultural y artística, C6, se refiere a la habilidad para descubrir y enriquecerse culturalmente siendo capaces de comprender y valorar emitiendo juicios manifestaciones culturales y artísticas. Al igual que se ha mencionado en la anterior competencia se continúan aquí fomentando los valores que constituyen al ser humano.

Page 7: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

Fairyland además de un enfoque metodológico interactivo en el que la comunicación en la lengua inglesa juega un papel protagonista utiliza ésta como medio vehicular para la enseñanza de unas culturas y unas sociedades regidas por unos valores que nos sirven a los docentes para complementar nuestra función educativa dentro del centro escolar, aportando manifestaciones culturales y artísticas de forma muy variada en diversas actividades a lo largo de todas las unidades del método.

Con el fin de lograr estas dos últimas competencias mencionadas Fairyland ofrece al final de cada uno de sus niveles tres unidades extras en las que se hacen referencia a contenidos específicos de las sociedades de habla inglesa en las que las manifestaciones culturales y artísticas están muy presentes. Además también se ofrece un apartado al finalizar las unidades que se dedica a trabajar, mediante las cuatro destrezas básicas, aspectos culturales y artísticos de diversos países en los que la primera lengua es la inglesa como Australia ó Estados Unidos.

La Competencia para aprender a aprender, C7, se refiere a la habilidad para disponer la atención ó la concentración que requiere el aprendizaje de la lengua inglesa. También se refiere a la habilidad memorística y autoevaluación que supone cualquier proceso de adquisición de contenidos en la que juegan un papel muy importante la creación de hipótesis lingüísticas a partir de ejemplos reales en las diversas formas en las que se presentan los textos.

Fairyland exige a los alumnos que se enfrenten de forma activa al proceso de aprendizaje de cualquier contenido lingüístico dejando ver de forma implícita las reglas lingüísticas para que sean ellos los que, de forma natural y deductiva, sean capaces de crear sus propias hipótesis lingüísticas alegando así a los principios de la Gramática Universal en los procesos de adquisición lingüística.

También, con la nueva incorporación del Portfolio, potencia continuamente la autoevaluación potenciando así la adquisición de esta, la séptima competencia básica. Además en todo este proceso de aprendizaje Fairyland impulsa al alumnado a la continúa cooperación respondiendo así a otro principio básico de la competencia aprender a aprender convirtiendo así a la lengua inglesa en vehículo de pensamiento para interpretar y representar la realidad.

La Autonomía e iniciativa personal, C8, se refiere a la habilidad para enfrentarse al proceso de aprendizaje de forma autónoma ó siendo capaz de cooperar para realizar cualquier actividad propuesta.

Fairyland dispone a los alumnos al trabajo de forma autónoma potenciando su responsabilidad y el conocimiento de sí mismo. Así mismo trabaja los aspectos de la creatividad y la imaginación exponiendo a los alumnos de forma continúa a la evaluación con un sentido crítico teniendo la capacidad de elegir sus juicios de valor tanto de forma

Page 8: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

individual como colectiva en la que se potencian los valores de respeto y comprensión tanto de sus iguales como de uno mismo.

El principal objetivo de Fairyland es la adquisición del inglés y su cultura como lengua vehicular para poder emitir juicios de valor coherentes sobre cualquier manifestación de la lengua inglesa bien sea escrita u oral. Gracias a la amplia gama de actividades con la que cuenta Fairyland asegura la adquisición de las ocho competencias básicas

COMPONENTESPUPIL’S BOOKEl Pupil's book ha sido diseñado para apelar a, así como implicar, los alumnos en el aprendizaje del idioma. La nueva lengua es presentada de un modo claro y eficaz por medio de diálogos animados, canciones, juegos y actividades de escucha. Los seis módulos, comprendidos de ocho lecciones, contienen temas interesantes y cautivadores para jóvenes principiantes, reforzados por actividades significativas, que animan a los niños a pensar y a hablar en inglés. Cada página promueve la participación activa en la parte, así como el desarrollo de sus habilidades receptivas y productivas:

Our School

La sección Our School en el Pupil's Book introduce con la nueva lengua el material curricular. Los alumnos usan el inglés para completar las tareas relacionadas con otras especialidades, como Arte, Matemáticas, Salud y Seguridad, etc. Esto refuerza su aprendizaje del idioma y promueve la independencia del principiante y la cooperación en parejas.

Go Green!

La sección Go Green! da a alumnos la oportunidad de aprender a apreciar y respetar el medio ambiente de un modo divertido y creativo.

Dialogues

Los alumnos consolidan la lengua aprendida en simples diálogos, significativos y atractivos.

Our World

Los alumnos se familiarizan con la cultura y estilos de vida en otros países con la sección Our World.

Stickers

Los Stickers no son sólo para diversión y decoración, sino un instrumento docente eficaz; son un modo excelente de implicar a los principiantes táctiles/kinescésicos y ayudarles a retener la nueva lengua en su memoria a largo plazo, los principiantes no son simplemente expuestos a palabras, sino que tienen que usarlas como parte de un cuadro y tarea de reconocimiento de palabra para promover habilidades de escucha.

Page 9: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

El Pupil's Book también incluye:

I. Fun TimeLos alumnos consolidan la lengua aprendida en el curso. El profesor puede cubrir esta sección al finalizar el curso o al finalizar cada módulo.

II. Special Days (Merry Christmas, Happy Easter)Hay dos unidades opcionales al final del libro, que contienen actividades para la Navidad y la Pascua, que debería ser cubierta como un precedente a las respectivas vacaciones.

III. Board GamesHay cuatro juegos de mesa, uno para cada módulo. El objetivo de los juegos de mesa es proporcionar una atmósfera de relajación consolidando la lengua aprendida.

IV. Character CutoutsHay cinco recortables de cuerpo entero de los personajes en el libro que los alumnos pueden utilizar para representar los diálogos, jugar los juegos propuestos o en cualquier otra actividad comunicativa que el profesor desee incluir en la lección.

Activity BookEl Activity Book es a todo color y contiene actividades divertidas, que consolidan la lengua enseñada en cada módulo. El Activity Book puede ser usado en clase o para trabajo de repaso en casa.

El Activity Book también incluye:

I. StickersHay algunos ejercicios con etiquetas adhesivas en el Activity Book. El tipo y el objetivo de estos ejercicios varían para dar a los alumnos la posibilidad de practicar la nueva lengua con motivación y hacer del aprendizaje un camino atractivo. También hay algunas etiquetas adhesivas de recompensa para dar una felicitación/premio que pueden usarse siempre que el profesor sienta que debe elogiar a los alumnos, ¡que es todo el tiempo!

II. Canciones y ChantsEsta sección incluye las canciones y chants del curso. El profesor, y los padres pueden usarlo como punto de referencia.

MY JUNIOR LANGUAGE PORTFOLIOMy Junior Language Portfolio se usa para almacenar el material que los alumnos usan, junto con cualquier material suplementario dado por el profesor a lo largo del curso. My Junior Language Portfolio ha sido diseñado como apoyo al aprendizaje de la lengua inglesa. Su objetivo es ayudar a los alumnos a reflexionar sobre su progreso en su aprendizaje de la lengua y también para mejorarla.

El My Junior Language Portfolio es propiedad de los alumnos. Es un instrumento para acompañar el aprendizaje de la lengua de los alumnos a través de su vida escolar y es conveniente para documentar su aprendizaje tanto dentro como fuera del aula.

Page 10: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

En la práctica, los Language Portfolios pueden incluir el trabajo de proyecto u otros ejemplos de escritura, disquetes/CDROMs de ordenador (con trabajo o dibujos completados dentro o fuera de la clase), vídeocassettes (con las historias favoritas de los alumnos o con interpretaciones de canciones, juegos escolares, etc.), certificados, informes de profesores, o hasta una colección de objetos o dibujos. Es una colección del material que los estudiantes quieran guardar como prueba de su aprendizaje. Como consecuencia, compilando sus Junior Language Portfolios, los alumnos aprenden a trabajar autonomamente.

CERTIFICATE OF ACHIEVEMENT (DIPLOMA DE FIN DE CURSO)El objetivo de este diploma es recompensar a los alumnos, así como darles un sentido de logro al final del curso.

TEACHER'S BOOKEl Teacher´s Book proporciona proyectos de lección graduados, así como las respuestas a los ejercicios en el Pupil's Book. Este también contiene ideas complementarias de cómo presentar nuevas palabras y modelos de lengua, actividades adicionales y juegos, así como las transcripciones para las actividades de audición. Cada módulo comienza exponiendo sus objetivos y los objetivos de la cada lección en una manera clara y concisa. Al comienzo del Teacher's Book se puede encontrar el Syllabus Programm, un esquema analítico de los objetivos y metas para cada módulo.

El Teacher's Book también incluye:

I INSTRUMENTS OF EVALUATION

La evaluación es una parte esencial del proceso de aprendizaje. Esto ayuda a los principiantes a darse cuenta de su progreso en la lengua meta, cuánto tienen aprendido y qué áreas necesitan práctica adicional. La evaluación también permite que los profesores reflexionen sobre la validez de su práctica docente y los tipos de material usado.

En el Instruments of Evaluation, el profesor puede encontrar:

Formative Evaluation Chart: el profesor usa la cartilla para evaluar a los alumnos en una actividad en cualquier momento durante el curso y escribe las notas obtenidas con la ayuda de un código.

Cumulative Evaluation Chart: el profesor usa la cartilla para evaluar a los alumnos al final de cada módulo y escribe las notas obtenidas con la ayuda del código.

Page 11: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

FAIRYLAND TEACHER'S RESOURCE PACKEl Teacher's Resource Pack provee al profesor de material adicional que puede ser usado en el aula para la explotación adicional de la lengua aprendida.

El Fairyland Teacher's Resource Pack se divide en tres secciones:

I REINFORCEMENT AND EXTENSION ACTIVITIES

Estas actividades son proyectos que pretenden apoyar al profesor en su tratatmiento diario de la diversidad dentro del aula; los alumnos pueden hacer estos proyectos solos o en grupos. Los estudiantes pueden, luego, archivarlos en sus Junior Language Portfolios.

II EXTRAS

Estas actividades están diseñadas para Navidad, Semana Santa y Carnaval y los profesores pueden usar alguna o todas antes de las celebraciones correspondientes.

III TEMPLATES PARA LAS MANUALIDADES DEL PUPIL´S BOOK.

IV MODULE TESTS

Hay seis exámenes en dos versiones, uno por cada módulo también cómo un Exit Test para el final de curso. El Exit Test puede ser utilizado como una prueba de nivel para el siguiente curso.

V MERIT AWARDS

Estos premios han sido diseñados para dar a alumnos un premio e incrementar su amor propio y seguridad en sí mismos.

FLASHCARDSLos Flashcards ilustran las nuevas palabras del vocabulario y pueden ser usados para presentación, revisión, práctica adicional y juegos de memoria. Los Flashcards permiten a los alumnos hacer la conexión entre lo visual y las palabras dichas y ayudan a los profesores a evitar el uso de traducción o explicaciones larguísimas.

Page 12: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

POSTERSHay seis pósters que acompañan al método Fairyland, en ellos se incluye el vocabulario de los módulos en áreas temáticas. En el libro del Profesor hay pautas orientativas sobre cuándo y cómo usar los pósters para presentar y/o consolidar la nueva lengua.

Class CDsLos Class CDs incluyen todas las grabaciones para las actividades auditivas usadas en el Pupil's Book así como las School Plays en el Activity Book.

DVDEn el DVD los personajes cobran vida, asegurando que los alumnos se diviertan mientras aprenden. Se sugiere que el profesor vea cada módulo en el DVD después de la finalización del módulo correspondiente en el Pupil's Book.

INTERACTIVE WHITEBOARD SOFTWARELa Interactive Whiteboard es un tipo de pizarra digital, conectada a un ordenador. Tiene el poder de transformar cualquier aula en un ambiente de aprendizaje realmente estimulante. Las actividades de libro del curso son proyectadas en la pizarra y cada actividad es digitalmente realzada por rasgos adicionales, como:

El audio de la actividad

Vídeos

Canciones

Respuestas sugeridas y módulos

DISPOSICIÓN TÍPICA DE UN MÓDULOHay dos unidades por módulo y cada unidad consta de seis lecciones. Las caracterñisticas principales d ela unidad son:

I. Presentación del nuevo vocabulario

Page 13: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

La nueva lengua es presentada escuchando primero el nuevo vocabulario. En cada plan, el profesor encontrará las instrucciones detalladas de cómo variar la presentación del nuevo vocabulario, así como actividades de extensión y refuerzo adicionales.

II. DiálogosTodos los diálogos cubren áreas de interés dentro del conocimiento de los alumnos. Van siempre seguidos de una tarea de comprensión de lectura, que los alumnos tienen que completar después de leer y escuchar el diálogo. De esta manera, los alumnos no sólo se familiarizan con el diálogo, sino también con estrategias de lectura de práctica (leyendo con un objetivo específico) y así realzando sus habilidades de comprensión de lectura.

III. ActividadesHay una gran variedad de actividades que satisfacen a todos los tipos de principiantes y estilos de aprendizaje: colorear, trabajo en parejas y en grupo, juegos de congruencia, etc. De esta manera, los alumnos usan la nueva lengua en un contexto significativo.

IV. Juegos, Chants y Canciones Los alumnos de este nivel necesitan muchas oportunidades para jugar y explorar su entorno. Jugar juegos y cantar canciones/chants proporciona una salida necesaria y asegura que los alumnos aprendan mientras se divierten. También es un modo de asegurar que la lección siempre se termina con una nota agradable. En cada módulo hay canciones, chants y juegos que añaden un elemento creativo y agradable al aula de idiomas.

V. Our School

La sección Our School en el Pupil's Book presenta material curricular en la nueva lengua. Los alumnos usan el inglés para completar las tareas relacionadas con otras áreas del currículo, como Arte, Matemáticas, Salud y Seguridad, etc. Esto refuerza su aprendizaje del idioma y promueve la independencia del principiante y la cooperación por parejas.

VI. Go Green!

La sección Go Green! da a alumnos la oportunidad de aprender a respetar y apreciar el medio ambiente de un modo divertido y creativo.

VII. Our World

Los alumnos se familiarizan con la cultura y estilos de vida en otros países con la sección Our World.

VIII. My Alphabet

Al final de cada unidad, los alumnos trabajan el alfabeto inglés gradualmente aprendiendo las letras fonéticamente mediante palabras cotidianas.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE FAIRYLANDEl enfoque modularizado de la serie Fairyland satisface el desarrollo holístico de los alumnos. Esto permite a los alumnos intervenir en un tema desde ángulos diferentes y emplear estilos de aprendizaje diferentes. A los alumnos se les pide participar en una

Page 14: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

variedad de actividades, incluyendo audición, juegos del rol, TPR, redacción, selección, dar información personal y opiniones, etc. De esta manera, el proceso de aprendizaje del idioma implica el cuerpo de los alumnos, la mente, sus emociones y su espíritu.Las actividades también tienen como meta satisfacer las necesidades de todos los tipos de aprendizaje (visual, auditivo, cinestésicos/táctiles) y tienen como objetivo el desarrollo lingüístico de los alumnos, "aprendiendo a aprender" y sus habilidades sociales.

HABILIDADES LINGÜÍSTICASI. Asociar ilustraciones con nuevo vocabulario con la ayuda de dibujos en sus libros así

como por el uso de flashcards o pósters.II. Producir los sonidos, pronunciación y entonación del idioma meta.III. Comunicarse con sus compañeros, en inglés, con información básica para intercambiar

acerca de asuntos cotidianos, como la presentación de sí mismos, describir una casa, hablar de animales, etc.

IV. Entender diálogos, conversaciones cortas, etc. en audio y el uso de las pautas definidas en tareas multisensoriales; y

V. Conseguir la capacidad oral a través de la reproducción de conversaciones cortas, canciones y chants.

HABILIDADES DE "APRENDIENDO- A- APRENDER"

Después de la finalización de cada módulo, los alumnos serán capaces de:1. Concentrarse mejor y por más tiempo, cuando son entrenados a escuchar diálogos a fin

de realizar una tarea;2. Leer rápidamente y explorar textos y diálogos para localizar información necesaria;3. Desarrollar sus habilidades de escritura4. Sentir empatía por aspectos de la vida en otros países; y5. Registrar y tasar su progreso en el Checkpoint y las Pupil's Self-Assessment Forms, así

desarrollando la autonomía.

HABILIDADES SOCIALESDespués de la finalización de cada módulo, los alumnos van a:1. Estar motivados para leer en inglés, animados por las divertidas aventuras de Erlina,

Alvin, Willow, Frosty y Woody;2. Sentirse parte de un grupo y aprender a obedecer reglas a través de juegos:3. Ser más responsables guardando una actualización de su Junior Language Portfolio;4. Entender la cultura y las tradiciones de los otros países

CLASSROMM MANAGEMENTLa creación de un ambiente agradable en el aula debería ser uno de los primeros objetivos del profesor: es una buena idea que el profesor llegue unos minutos antes al aula para dar la bienvenida a los alumnos y tener algo interesante que hacer para aquellos que lleguen

Page 15: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

temprano. Ellos pueden ver un vídeo otra vez o jugar con los flashcards, identificando los personajes del libro así como los artículos de vocabulario ya presentados.

El profesor debería establecer sus normas desde el principio. Recuerde a los alumnos a:

Llegar a la clase a tiempo,Traer el Pupil's Book, etc.Levantar sus manos cuando quieran hacer una pregunta, yEsperar a que sus compañeros de clase contesten a las preguntas del profesor antes de que ellos levanten su mano para dar su respuesta.

El profesor debería reforzar el papel de sus alumnos/as:

Enseñando el lenguaje del aula, por ejemplo, a seguir las instrucciones del profesor, tal como abrir sus libros, cerrar sus libros, trabajar en parejas, etc. instrucciones de los alumnos, decir las rúbricas, y preguntas y respuestas de los alumnos al profesor. El lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día.

Dar instrucciones orales o escritas breves y claras. El profesor debería dar o leer las instrucciones. Él las lee en un ritmo más lento, proporcionando ejemplos y obteniendo respuestas/ejemplos de los alumnos para asegurarse de que ellos saben lo que tienen que hacer.

Asignar la tarea diez minutos antes del final de la lección, para poder:

· Leer las instrucciones· Dar ejemplos adecuados,· Pedir ejemplos a los alumnos, y· Preguntarles si tienen alguna pregunta.

Siguiendo este procedimiento nos podemos asegurar de que los alumnos sepan hacer su tarea. Explique a los padres lo importante que es para los alumnos el hacer sus deberes solos ya que esto reforzará finalmente la seguridad en sí mismos y su autovaloración.

CANCIONES EN EL AULA DE IDIOMASLas canciones son de gran valor en el aprendizaje de lengua extranjera. Son ejemplos vivos de cómo la lengua enseñada se usa en un verdadero contexto y destacar tanto la pronunciación como la entonación. Además, su ritmo permite a los alumnos recordar la lengua recién adquirida y estimula el aprendizaje.

Hay numerosos modos de usar canciones en el aula de lengua. Usted puede reproducir el CD e invitar a los alumnos a moverse y aplaudir al ritmo de la melodía. Si hay letras repetidas con frecuencia los niños comenzarán pronto a participar.

Estos son algunas maneras de animar las canciones:

a) Actividades de Respuesta Física Total (TPR):

Page 16: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

Ponga a los alumnos de pie en un círculo y reproduzca la canción una vez. Cante y demuestre las acciones, animando a los alumnos a imitarle. Reproduzca la canción otra vez, esta vez pidiendo a los alumnos que escuchen la canción y repitan después de usted haciendo las acciones. Reproduzca la canción una tercera vez y conduzca el canto mientras los alumnos participan.

b) Utilización de atrezzo: Traer atrezzo, realia o flashcards a la clase. Reparta estas ayudas visuales a sus alumnos y pídales sostener el elemento tan pronto como ellos oigan la palabra equivalente en la canción.

c) Adaptaciones teatrales de la canción:Teniendo tramas interesantes y personajes, las canciones con frecuencia se ofrecen para la explotación adicional a través del teatro. El profesor puede dramatizar las canciones en esbozos cortos, esto motivará a sus alumnos. Adjudique papeles y haga a los alumnos cantar sus líneas. Se pueden preparar trajes simples y atrezzo para hacer la interpretación más real..

Éstas son sólo unas recomendaciones de cómo usar las canciones en el aula de lengua. Sea tan inventivo como pueda, ya que los alumnos aman interpretar.

EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE LOS ALUMNOS

· Tarea: Al final de cada módulo o lección, deberían dar a los alumnos alguna tarea. El Teacher's Book proporciona algunas recomendaciones sobre lo que se puede asignar como tarea para revisarla en la siguiente lección

· Cartilla de evaluación: después de completar cada sección del Checkpoint, el profesor puede rellenar el Evaluation Chart. Esto permite a los profesores escribir sobre el progreso de sus alumnos en el aprendizaje del idioma inglés.

Page 17: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

ESTILOS DE APRENDIZAJEA través de los años, los profesores han notado que algunos de sus alumnos aprenden escuchando la nueva información, algunos alumnos prefieren leer sobre ello, mientras otros tienen que hacer algo con la nueva información. Hay muchos estilos de aprendizaje diferentes. Por consiguiente, un libro de texto debería ofrecer una variedad de ejercicios y material para estimular todos los estilos de aprendizaje y ayudar a alumnos a aprender en el camino que les satisface mejor.

¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?APRENDIZAJE VISUALEstos alumnos tienen que ver el lenguaje corporal del profesor y sus expresiones faciales para entender totalmente el contenido de la lección. Ellos piensan en figuras y aprenden mejor a través de demostraciones visuales, incluso: diagramas, ilustraciones, diapositivas, vídeos, flashcards y folletos.

APRENDIZAJE AUDITIVO Estos alumnos aprenden mejor por explicaciones verbales, discusiones, hablando y escuchando lo que otros tienen que decir. La información escrita puede tener poco sentido hasta que sea escuchada. Ellos a menudo se benefician de leer un texto en voz alta y usar una grabadora.

APRENDIZAJE TÁCTIL/CINESTÉSICOLas personas táctiles/cinestésicas aprenden mejor por un acercamiento práctico, activamente explorando el mundo físico a su alrededor. Ellos encuentran difícil el quedarse quietos durante períodos largos y pueden distraerse por su necesidad de actividad y exploración. Estos alumnos se expresan por el movimiento. Ellos tienen un buen sentido del equilibrio y coordinación mano-ojo. Relacionándose con el espacio alrededor de ellos, son capaces de recordar y tratar la información. Ellos tienen que hacer cosas solos para ser capaces de aprender la nueva lengua.

Page 18: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

MODULE 1 UNIT 1: MY FAMILY!

EN ESTE MÓDULO LOS ALUMNOS:

HABLARÁN….. Sobre miembros de la familia Partes de la casa

OIRÁN

Una canción presentando a miembros de la familia Una canción practicando posición y partes de la casa Un diálogo con los personajes buscando a Ronny

APRENDERÁN A

Presentar a miembros de la familia Identificar partes de una casa Decir donde está alguien

OUR SCHOOL: ART

Harán una parte la una casa (arte)GO GREEN!: BABY ANIMALS

Hablarán sobre crías de animalesOUR WORLD: FAMILIES AROUND THE WORLD

Hablarán sobre familias en Gran Bretaña y Méjico

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Presentación de diferentes miembros de la familia. Presentación de partes de una casa. Hablar sobre crías de animales y sobre familias en Gran Bretaña y Méjico.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: Hello, I´m (Mrs. Jackson). Who´s this? Open/Close your books. This is Ronny´s family. His family is very cool! Where´s Alvin? I he in the kitchen? Yes, he is! Where´s mummy? Be good! Let´s play in the garden. This is fun! Where´s Ronny? I don´t know. Is he in the (living room)? No, he isn´t. This is (daddy).

C. Vocabulario y ortografía

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7 Y C8

Page 19: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Vocabulario: mummy, daddy, brother, sister. Bedroom, bathroom, living room, kitchen, garden. Lamb, puppy, kitten, foal, horse, cat, dog, sheep. Mexico

· Pronunciación: · Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.

II. Aspectos socio-culturales

· Aspectos socioculturales: Uso apropiado de saludos y presentación de la persona.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: Reconocimiento de los sonidos

característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo del módulo.· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos

de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar diferentes miembros de una familia; producción de intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos cortos de presentación (de personas) como Hello, I am, etc.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: repetición de diálogos cortos y de palabras del vocabulario como nombres y saludos.

· Estrategias de aprendizaje: uso de posters, flashcards, trozos de papel, recortes (de revistas, periódicos, etc.), mapa del mundo para incentivar el aprendizaje del idioma.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad 1. Realización

de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

Actividades de ampliación:

· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la unidad.

· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por conocer nuevos amigos por medio de diversos canales de comunicación. · Gusto por expresarse oralmente en inglés mediante la participación en actividades de

grupo.

Page 20: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Actitud participativa y solidaria en las actividades en grupos y en los juegos no competitivos.

· Disposición para superar las dificultades que surgen en el aprendizaje de la lengua extranjera.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la paz: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· manifestar sentimientos positivos hacia sus compañeros y su profesor.· respetar las diferencias existentes entre ellos: país de origen, raza, diferencias físicas o

intelectuales, grados diferentes de desarrollo de la lengua extranjera.· relacionarse con sus amigos por medio de diversos canales de comunicación.

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· utilizar las fórmulas apropiadas para hacer preguntas. · respetar el turno de participación de los demás integrantes del grupo. · aceptar el nivel de desarrollo de la lengua extranjera de sus compañeros.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

unidad.

Procedimientos:

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Observación sistemática del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card (unit 1).· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica)

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

Page 21: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Uso apropiado de los saludos, preguntas sobre otros compañeros y personajes del libro. Reconocimiento y uso de algunas exclamaciones para iniciar intercambios orales: Who is that? Cool! Uso apropiado de colores

Procedimientos:

· Participación activa personal y en grupo.

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card (unit 1).· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 22: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

MODULE 1 UNIT 2: MY BIRTHDAY

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN….. Sobre regalos Formas

OIRÁN

Una canción practicando un deseo de Feliz Cumpleaños Niños diciendo su edad Una canción practicando formas Un diálogo sobre el cumpleaños de Woody y Frosty

APRENDERÁN A Decir su edad Identificar, ofrecer y aceptar regalos Identificar formas

OUR SCHOOL: MATHS

Contar el número de formas y trazar palabras (matemáticas)GO GREEN! TREES’ AGE

Hablarán la edad de los árbolesOUR WORLD: BIRTHDAYS AROUND THE WORLD

Hablarán sobre cumpleaños en Gran Bretaña y España

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

Intenciones comunicativas: Hablarán sobre regalos, edades y cumpleaños. Hablarán sobre formas.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: I´m six today. How old are you? Happy Birthday! This is for you. Wow! A clock. Thank you. I can see four squares.

· Gramática: posesivos imperatives.

C. Vocabulario y ortografía

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C2,C3, C4, C5, C6, C7 Y C8

Page 23: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Vocabulario: presents, robot, computer, bike, TV, lamp, clock.· Vocabulario shapes: square, circle, triangle, rectangle.

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas del módulo.

II. Aspectos socio-culturales

· Uso apropiado de los saludos, preguntas sobre la edad. Reconocimiento y uso de algunas exclamaciones y preguntas sobre objetos de escuela para iniciar intercambios orales: Wow! Happy Birthday! Thank you.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo del módulo.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de dos diálogos para identificar diferentes elementos; audición de frases cortas para acostumbrarse a la pronunciación.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: formulación de preguntas y respuestas del profesor a los alumnos y viceversa, también entre alumnos; preguntas y respuestas para hablar de edades, cumpleaños y formas.

· Aplicación de conocimientos previos: prácticas con diálogos sobre el nombre de los alumnos y de los personajes.

· Estrategias de aprendizaje: uso de flashcards, uso del poster My Birthday, uso de un mapa del mundo.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.

Page 24: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio correspondiente a la unidad.

· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por saber sobre edades y cumpleaños. · Gusto por expresarse oralmente en inglés mediante la participación en actividades de

grupo y en diálogos.· Disposición para aceptar los imperativos como parte necesaria del lenguaje.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· utilizar las fórmulas apropiadas para saludar y preguntar. · respetar el turno de participación de los demás integrantes del grupo. · aceptar el nivel de desarrollo de la lengua extranjera de sus compañeros.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

unidad.

Procedimientos:

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Observación sistemática del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Posters My Birthday.· Uso de mapa del mundo.· Uso de flashcards.· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno My Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 25: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Uso apropiado de los saludos. Reconocimiento y uso de algunas exclamaciones fáticas para iniciar intercambios orales: Wow! Thank you! Happy Birthday!

· Explicar sobre regalos. Hablar sobre edades.· Hablar sobre edades de árboles.

Procedimientos:

· Participación activa en diálogos.· Actividad manual para archivar en Junior Language Portfolio

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 26: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

MODULE 2UNIT 3: MY BODY

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN…..

Partes del cuerpo Ordenes

OIRÁN

Una canción presentando y practicando partes del cuerpo y sus enfermedades relacionadas

Una canción presentando y practicando órdenes Un diálogo sobre animales enfermos

APRENDERÁN A

Identificar partes del cuerpo Hablar sobre enfermedades Dar y seguir órdenes

OUR SCHOOL: PE & DRAMA

Cantar una canción sobre y siguiendo órdenes (Educación física y Drama)GO GREEN! ANIMALS’ FEET

Hablar sobre animales que tienen patas y pezuñasOUR WORLD: MONSTERS AROUND THE WORLD

Hablarán sobre Nessie y Yeti

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hablarán sobre partes del cuerpo. Aprenderán a dar y recibir órdenes.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: What´s the matter? My head hurts. Let me see. Simon says, clop your hands!

C. Vocabulario y ortografía

· Vocabulario partes del cuerpo: head, arm, tummy, leg, foot.· Vocabulario imperativos: clap your hands, nod your head, stamp your feet, wave your

arms.

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C4, C5, C6, C7 y C8

Page 27: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas del módulo.

II. Aspectos socio-culturales

Aspectos socioculturales:· Hablar sobre partes del cuerpo.· Hablar sobre enfermedades.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo del módulo.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar lo aprendido en el módulo; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos a través del módulo. Revisión de los números mostrados y leídos por el profesor. Oír preguntas hechas en el CD. Cantar las canciones de los animales y sus enfermedades y sobre imperativos del CD.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: formulación de preguntas y respuestas en parejas para identificar enfermedades, partes del cuerpo y formas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio

correspondiente a la unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

Page 28: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Interés por utilizar las fórmulas apropiadas para dirigirse a otras personas en situaciones concretas: preguntar sobre colores y reciclaje.

· Actitud participativa y solidaria en las actividades en grupos y en los juegos no competitivos.

· Disposición para superar las dificultades que surgen en el aprendizaje de la lengua extranjera.

TEMAS TRANSVERSALES

· Aprendizaje sobre estructura familiar y oficios.

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· Respetar las opiniones de los demás y trabajar en grupo. · Compartir con el resto de la clase.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés, en especial del fonema practicado en la sección de pronunciación del módulo.

· Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en el módulo.

· Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: preguntar por nombres, edades, usar los números, colores.

· Participación en intercambios orales para describir animales, formas, enfermedades, partes del cuerpo.

Procedimientos:

· Realización del juego de mesa en parejas y en grupo para evaluar los conocimientos lingüísticos del alumno así como su grado de participación e utilización del inglés en el grupo.

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades).

· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Module (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno My Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Page 29: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Estructuración apropiada de preguntas (sobre animales, partes del cuerpo, formas, enfermedades).

· Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades).

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno My Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

MODULE 2

Page 30: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

UNIT 4: I CAN SING!

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN….. Acciones Instrumentos musicales

OIRÁN

Una canción presentando y practicando acciones Rally y Roy contando lo que pueden hacer Una canción para practicar los instrumentos musicales Un diálogo sobre la Fairy Band

APRENDERÁN A Describir personas Hablar de acciones Decir lo que podemos y no podemos hacer Identificar y hablar sobre instrumentos musicales

OUR SCHOOL: MUSIC

Escuchar sonidos de instrumentos musicalesGO GREEN! COUNTRYSIDE SOUNDS

Hablar sobre los sonidos que se escuchan en el campoOUR WORLD: FAMOUS PEOPLE

Hablarán sobre Roony (GB) y Shakira (Colombia)

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hablarán sobre instrumentos musicales. Aprenderán las acciones.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: I can… / She can… / Can you…? Yes, I can!

C. Vocabulario y ortografía

· Vocabulario instrumentos musicales: piano, guitar, triangle, drum, tambourine, recorder.

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C4, C5, C6, C7 y C8

Page 31: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Producción correcta de las estructuras básicas del módulo.

II. Aspectos socio-culturales

Aspectos socioculturales:· Hablar sobre instrumentos musicales.· Hablar acciones.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la unidad.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar lo aprendido en el módulo; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos a través del módulo. Revisión de los números mostrados y leídos por el profesor. Oír preguntas hechas en el CD. Cantar las canciones de los sonidos musicales y sobre acciones del CD.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: formulación de preguntas y respuestas en parejas para identificar instrumentos musicales y acciones.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio

correspondiente a la unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por utilizar las fórmulas apropiadas para dirigirse a otras personas en situaciones concreta.

· Actitud participativa y solidaria en las actividades en grupos y en los juegos no competitivos.

Page 32: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Disposición para superar las dificultades que surgen en el aprendizaje de la lengua extranjera.

TEMAS TRANSVERSALES

· Aprendizaje sobre estructura familiar y oficios.

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· Respetar las opiniones de los demás y trabajar en grupo. · Compartir con el resto de la clase.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés, en especial del fonema practicado en la sección de pronunciación del módulo.

· Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la unidad.

· Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: preguntar por nombres, edades, usar los números, colores.

· Participación en intercambios orales para describir animales, instrumentos musicales, acciones, habilidades.

Procedimientos:

· Realización del juego de mesa en parejas y en grupo para evaluar los conocimientos lingüísticos del alumno así como su grado de participación e utilización del inglés en el grupo.

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades).

· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno My Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 33: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Estructuración apropiada de preguntas (sobre instrumentos musicales y acciones). · Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y

mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades).

Instrumentos:

· Lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...· La carpeta del alumno My Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

MODULO 4

Page 34: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

UNIT 5: A BUTTERFLY!

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN….. Animales y lo que pueden hacer Números 11-20

OIRÁN

Una canción presentando y practicando sobre animales y lo que pueden hacer Un diálogo sobre Woody y Frosty conociendo a un gusano que se vuelve una

mariposaAPRENDERÁN A

Identificar animales Hablar sobre animales y lo que pueden hacer Contar 11-20

OUR SCHOOL: MATHS

Contar y decir cuántas patas tienen distintos animales (Matemáticas)GO GREEN! LIFE CYCLE

Hablarán sobre el ciclo de vida de una mariposaOUR WORLD: ANIMALS AROUND THE WORLD

Hablarán sobre exhibiciones de caballos en Gran Bretaña y elefantes que juegan al futbol en Tailandia

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hablarán sobre animales y lo que pueden hacer. Aprenderán a contar hasta 20.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: It´s an elephant. A bird can fly, but I can´t swim. A frog has got four legs. This is a spider. It´s got eight legs. It can run. It´s balck.

C. Vocabulario y ortografía

· Vocabulario animales: butterfly, elephant, spider, bird, frog, monkey.· Vocabulario números: eleven, twelve, thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen,

eighteen, nineteen, twenty.

D. Pronunciación

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C6 y C8

Page 35: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas de la unidad.

II. Aspectos socio-culturales

· Aspectos socioculturales de los países anglosajones: exhibiciones de caballos en Gran Bretaña.

· Elefantes jugadores de fútbol en Tailandia.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la unidad.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los díalogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar las partes de la cara; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos introduciendo palabras nuevas. Audición de canciones del CD presentando nuevo vocabulario, luego las cantarán. Audición de diálogo en el CD que contiene preguntas para ser contestadas por los alumnos.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación:. formulación de preguntas y respuestas sobre animales y lo que pueden hacer; sobre el ciclo de vida de una mariposa.

· Aplicación de conocimientos previos: los números ordinales y cardinales. Los colores.· Estrategias de aprendizaje: uso de posters y flashcards para memorizar las nuevas

estructuras gramaticales; fotocopias de las plantillas de animales y acción, aplicación de stickers para contestar las preguntas; uso de mapa. Repaso sistemático del vocabulario con la lista de palabras aprendidas

· Desarrollo de la autonomía en el aprendizaje: realizar los ejercicios de autoevaluación y anotar los resultados; rellenar su ficha de autoevaluación Pupil's Progress Repot Card; mantener al día su Junior Language Portfolio.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.

Page 36: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio correspondiente a la unidad.

· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por utilizar las fórmulas apropiadas para dirigirse a otras personas en situaciones concretas.

· Actitud participativa y solidaria en las actividades en grupos y en los juegos no competitivos.

· Disposición para superar las dificultades que surgen en el aprendizaje de la lengua extranjera.

TEMAS TRANSVERSALES

· Matemáticas: Usar números para contar y en juegos.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en el

módulo.· Participación en intercambios orales para describir animales, acciones y ciclo de vida de

la mariposa, y también de aspectos culturales de Gran Bretaña y Tailandia.

Procedimientos:

· Realización del juego de mesa en grupos para evaluar los conocimientos lingüísticos del alumno así como su grado de participación e utilización del inglés en el grupo.

· Utilización del Progress Report Card.· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha

de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Progress Report Card (Archivo de recursos de

la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

Page 37: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Comprensión de los aspectos socioculturales trabajados en el módulo: exhibiciones de caballos en Gran Bretaña y elefantes jugadores de fútbol en Tailandia

· Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Realización de las actividades de evaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades, Progress Report Card).

· Presentación y lectura de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Module (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 38: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

MODULE 3UNIT 6: A SWEET TOOTH

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN….. Comidas Preferencias de comidas

OIRÁN

Una canción practicando y presentando preferencias de comidas Una canción practicando comidas Un diálogo sobre los personajes conociendo a Sweet Monster

APRENDERÁN A

Hablar sobre preferencias de comida Hablar sobre comidas que son saludables Hablar sobre frutas y vegetales

OUR SCHOOL: HEALTH & SAFETY

Hablar sobre las comidas saludablesOUR WORLD: ICE CREAM AROUND THE WORLD

Hablarán sobre el helado, la merienda favorita en Gran Bretaña e ItaliaGO GREEN! FRUIT & VEGGIES

Identificar frutas y verduras

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hablar sobre comidas y preferencias de comidas.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: I like chocolate. I don´t like jam. Do you like lollipops? Yes I do/No, I don´t. Eat tomatoes. They´re good for you. I´m Mr. Carrot. I´m a vegetable. An Ice cream, please. Here you are. Thank you.

C. Vocabulario y ortografía

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7 y C8

Page 39: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Vocabulario: chocolate, jam, cake, lollipops, juice, sweets, carrots, potatoes, peas, tomatoes, pears, oranges.

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas de la unidad.

II. Aspectos socio-culturales

· Uso apropiado de palabras para describir a otras comidas, golosinas y preferencias.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la unidad.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción de la unidad para consolidar el vocabulario aprendido; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral:. audición de diálogos para consolidar vocabulario aprendido; audición de una canción.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: trabajo en parejas para describir comidas; juego de preguntas y respuestas para adivinar comidas favoritas de diferentes compañeros de clase.

· Aplicación de conocimientos previos: utilización de números y colores.· Estrategias de aprendizaje: utilización de poster A sweet tooth, smarties flashcards y

recortes. Revistas de comidas. Plastilina. Fotocopias de plantilla fruit/vegetable. Flashcards (14-19) Mapa del mundo. Fotocopias de la plantilla Ice cream.

· Desarrollo de la autonomía en el aprendizaje: repaso sistemático del vocabulario. realizar los ejercicios de evaluación y anotar los resultados; rellenar su ficha de evaluación Progress Report Card; mantener al día su Junior Language Portfolio.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.

Page 40: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio correspondiente a la unidad.

· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

TEMAS TRANSVERSALES

Educación Salud y Seguridad: A través de las actividades presentadas, los alumnos podrán comprender:

· Comidas saludables.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés, en especial del fonema practicado en la sección de pronunciación de la unidad.

· Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la unidad.

· Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: colores y números, have got.

· Participación en intercambios orales para describir comidas favoritas. · Extracción de la información requerida en textos escritos variados: los diálogos de la

unidad.

Procedimientos:

· Repaso del lenguaje de la unidad.· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha

de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Progress Report Card. · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

Page 41: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Uso apropiado de las fórmulas de cortesía estudiadas en la unidad (trabajo oral, lecciones 1-6).

· Uso correcto de descriptores de comidas. · Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y

mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Presentación de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Module (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 42: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

MODULE 4

UNIT 7: THE WEATHER

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN…..

El tiempo Las estaciones

OIRÁN

Una canción para presentar y practicar el tiempo Una canción para practicar las estaciones Un diálogo sobre los personajes pasándolo bien en un día de verano

APRENDERÁN A Identificar distintas condiciones metereológicas Hablar sobre las estaciones

OUR SCHOOL: ART

Colorear un árbol según las estacionesGO GREEN!

Hablar sobre el agua y su importanciaOUR WORLD: THE WEATHER AROUND THE WORLD

El tiempo en Gran Bretaña y Grecia

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Aprender sobre el tiempo y las estaciones del año.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: Can you say? / Who am I? / It’s hot / It’s sunny / It’s raining / It’s snowing / What’s the weather like today? / Look! It’s spring / … favourite season is… / What’s (Erlina’s) favourite season? / Summer is my favourite season / What’s the matter? / Who needs water? / What can you see? / What season is it?

C. Vocabulario y ortografía

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C5, C6, C7 y C8

Page 43: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Vocabulario: weather (It’s hot / cold / sunny / raining / snowing) y seasons (spring, summer, autumn, winter).

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas de la unidad.

II. Aspectos socio-culturales

· Aprender sobre el tiempo en Gran Bretaña y Grecia.· Aprender sobre talentos de los personajes y de sus compañeros haciendo preguntas.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la unidad.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar vocabulario aprendido; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos para identificar informaciones sobre vocabulario aprendido; audición de la descripción del tiempo y las estaciones.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: trabajo en parejas para preguntar y hablar sobre el tiempo y las estaciones del año.

· Aplicación de conocimientos previos: uso de estados de ánimo y gustos. · Estrategias de aprendizaje: uso de pósters, flashcards.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio

correspondiente a la unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

Page 44: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· Interés por descubrir sus compañeros de clase. · Disposición para aceptar los errores como parte necesaria del aprendizaje. · Valoración de los avances y dificultades del propio proceso de aprendizaje.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la paz: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· manifestar sentimientos positivos hacia su entorno escolar. · respetar las diferencias existentes entre ellos: gustos, aficiones, talentos· valorar la amistad y el compañerismo en el ámbito escolar.

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· respetar el turno de participación de los demás integrantes del grupo. · respetar el silencio en los momentos de trabajo personal.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

unidad. · Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos. · Participación en intercambios orales para describir el tiempo y las estaciones. · Extracción de la información requerida en textos escritos variados: los diálogos de la

unidad.

Procedimientos:

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades and Self Assessment Form).

· Realización de la prueba escrita Unit Test.· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha

de evaluación cumulativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Manualidades pare el juego.· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de autoevaluación Pupil's Self-Assessment Form.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Page 45: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Comprensión de los aspectos socioculturales trabajados en el módulo.· Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y

mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades, Modular Revision and Assessment).

· Presentación y lectura de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

MODULE 4

Page 46: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

UNIT 8: LOOKING GOOD

EN ESTE MÓDULO ALUMNOS:

HABLARÁN….. Ropas Tallas

OIRÁN

Una canción presentando y practicando sobre ropas Un diálogo sobre los personajes preparándose para ir de vacaciones

APRENDERÁN A Hablar de ropas y describir lo que están usando Hablar sobre tallas

OUR SCHOOL: MATHS

Colocar en posición correcta las ropas para el Daddy Bear y el Baby BearGO GREEN!

Colorear un espantapájaros y hablar sobre su importanciaOUR WORLD: CLOTHES AROUND THE WORLD

Ropas tradicionales en Japón y en Gran Bretaña

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Aprender sobre ropas y tallas.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: I´m wearing my hat and jumper. Daddy Bear´s shorts are big. Take off your shoes. Put on your cap.

C. Vocabulario y ortografía

· Vocabulario: boots, jacket, jeans, jumper, dress, hat, T-shirt, shorts, vest, socks, cap, shoes.

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.· Producción correcta de las estructuras básicas de la unidad.

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C5, C6, C7 y C8

Page 47: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

II. Aspectos socio-culturales

· Aprender sobre ropas en Gran Bretaña y en Japón.· Aprender sobre talentos de los personajes y de sus compañeros haciendo preguntas.

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo del módulo.

· Familiarización con las pautas de ritmo y entonación del inglés: audición de los diálogos de presentación; repetición en voz alta de los diálogos; audición y producción de la canción del módulo para consolidar vocabulario aprendido; intercambios basados en modelos orales.

· Desarrollo de la comprensión oral: audición de diálogos para identificar informaciones sobre vocabulario aprendido; audición de la descripción de ropas y tallas.

· Desarrollo de la expresión oral por medio de intercambios producidos en distintas situaciones de comunicación: trabajo en parejas para preguntar y hablar sobre ropas y tallas.

· Aplicación de conocimientos previos: uso de estados de ánimo: big, small. · Estrategias de aprendizaje: uso de pósters, flashcards, figuras de ropas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de las actividades de refuerzo específicas que se indican al final de las lecciones 1 - 6.

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades, lecciones 1 - 6. · Repaso de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del vídeo correspondiente a la

unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

Actividades de ampliación:· Realización de las actividades de ampliación específicas que se indican al final de las

lecciones 1 - 6.· Trabajo adicional de los diálogos, canciones y chants con la ayuda del audio

correspondiente a la unidad.· Actividades interactivas en la pizarra digital correspondientes a la unidad.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por descubrir sus compañeros de clase. · Disposición para aceptar los errores como parte necesaria del aprendizaje. · Valoración de los avances y dificultades del propio proceso de aprendizaje.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la paz: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

Page 48: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

· manifestar sentimientos positivos hacia su entorno escolar. · respetar las diferencias existentes entre ellos: gustos, aficiones, talentos· valorar la amistad y el compañerismo en el ámbito escolar.

Educación moral y cívica: A través de las actividades presentadas, los alumnos aprenderán a:

· respetar el turno de participación de los demás integrantes del grupo. · respetar el silencio en los momentos de trabajo personal.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

unidad. · Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: describir distintas

colores, usar comparativos. · Participación en intercambios orales para describir ropas y tallas de los otros. · Extracción de la información requerida en textos escritos variados: los diálogos de la

unidad.

Procedimientos:

· Repaso del lenguaje del módulo basado en la lista de funciones y usos de la lengua Now I can ...

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades and Self Assessment Form).

· Realización de la prueba escrita Unit Test.· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha

de evaluación cumulativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· Manualidades pare el juego.· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de autoevaluación Pupil's Self-Assessment Form.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

Page 49: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Comprensión de los aspectos socioculturales trabajados en el módulo: habilidades.· Participación activa en los procesos de autoevaluación que permitan rectificar errores y

mejorar el propio proceso de aprendizaje.

Procedimientos:

· Realización de las actividades de autoevaluación y anotación de los resultados (Libro de Actividades, Modular Revision and Assessment).

· Presentación y lectura de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación Progress Report Card.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 50: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

HAPPY HALLOWEEN

EN ESTA SECCIÓN LOS ALUMNOS…

· Cantarán una canción de Halloween· Contarán cuantas calabazas tienen los personajes· Jugarán un juego de Halloween

OBJETIVO

Hablar del Halloween. Cantar una canción de Halloween. Jugar un jego de Halloween.

Vocabulario: monster, ghost, trick or treat, pumpkin

Enfoque lingüístico

Lenguaje en uso: Happy Halloween!

Materiales suplementarios: una sábana blanca o un mantel.

CONTENIDOS

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hacer sugerencias. Desear Feliz Halloween a sus amigos. Seguir instrucciones para jugar un juego de Halloween y para hacer un ejercicios de matemáticas.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación Happy Halloween! C. Vocabulario y ortografía

· monster, ghost, trick or treat, pumpkin, Happy Halloween·D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.

II. Aspectos socio-culturales

· Las felicitaciones de Halloween. Celebración de Halloween.

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C5, C6 y C8

Page 51: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la lección.

· Desarrollo de la comprensión y de la expresión oral: audición, repetición y lectura en voz alta del diálogo de presentación; audición y producción de la canción de la lección.

· Aplicación de conocimientos previos: el significado de las fiestas de Halloween.· Desarrollo de la autonomía en el aprendizaje: repaso del vocabulario con la lista de

palabras Word List: mantener al día su Junior Language Portfolio.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades (lección Happy Halloween!).

Actividades de ampliación:

· Utilización de una sábana para crear un disfraz.

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por descubrir algunos aspectos de las celebraciones de Halloween en los países de habla inglesa.

· Gusto por reformular de forma creativa mensajes orales previamente aprendidos. · Gusto por participar en juegos y actividades de grupo.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la paz: A través de las situaciones planteadas, los alumnos deberán ser capaces de:

· valorar la importancia de las celebraciones y de las ocasiones festivas.· colaborar con gusto en las actividades de preparación de las mismas.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

lección. · Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: las felicitaciones de

Halloween. · Extracción de la información requerida en textos escritos variados: el diálogo de la

lección; la canción. · Hacer sus propias decoraciones de Navidad.

Page 52: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

Procedimientos:

· Observación sistemática del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Formulación correcta de las felicitaciones de Halloween. · Comprensión de los aspectos socioculturales trabajados en la lección: la fiesta de

Halloween en las sociedades anglosajonas. Comparación con la realidad propia.

Procedimientos:

· Presentación de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Module (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 53: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

HAPPY NEW YEAR

EN ESTA SECCIÓN LOS ALUMNOS…

· Cantarán una canción de Año Nuevo· Jugarán un juego de Año Nuevo· Buscarán palabras relacionadas al Año Nuevo en un juego de palabras escondidas

OBJETIVO

Leer y hablar del Año Nuevo. Cantar una canción de Año Nuevo

Vocabulario: music, clock, fun, food, snow, presents, family, sing, fireworks

Enfoque lingüístico

Lenguaje en uso: Happy New Year!

Materiales suplementarios: ninguno

CONTENIDOS

CONCEPTOS

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

A. Habilidades comunicativas

· Intenciones comunicativas: Hacer sugerencias. Cantarás una canción de Año Nuevo. Hablarán sobre las celebraciones de Año Nuevo.

B. Funciones y usos de la lengua

· Estructuras para fomentar la comunicación: Happy New Year!

C. Vocabulario y ortografía

· music, clock, fun, food, snow, presents, family, sing, fireworks

D. Pronunciación

· Comprensión de los aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación del inglés.· Pronunciación correcta del vocabulario activo.

II. Aspectos socio-culturales

· Las felicitaciones de Año Nuevo. Celebración de Año Nuevo.

En esta sección se cubren las siguientes competencias: C1, C3, C5, C6 y C8

Page 54: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

· Reconocimiento de los sonidos característicos del inglés: audición y repetición del vocabulario activo de la lección.

· Desarrollo de la comprensión y de la expresión oral: audición, repetición en voz alta del diálogo de presentación; audición y producción de la canción de la lección.

· Aplicación de conocimientos previos: el significado de la celebración del Año Nuevo.· Desarrollo de la autonomía en el aprendizaje: repaso del vocabulario con la lista de

palabras Word List: mantener al día su Junior Language Portfolio.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo:

· Realización de los ejercicios del Libro de Actividades (lección Happy New Year!).

VALORES Y ACTITUDES

· Interés por descubrir algunos aspectos de la celebración del día de Año Nuevo en los países de habla inglesa.

· Gusto por reformular de forma creativa mensajes orales previamente aprendidos. · Gusto por participar en juegos y actividades de grupo.

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la paz: A través de las situaciones planteadas, los alumnos deberán ser capaces de:

· valorar la importancia de las celebraciones y de las ocasiones festivas.· colaborar con gusto en las actividades de preparación de las mismas.

EVALUACIÓN

I. Habilidades comunicativas y usos de la lengua

Criterios:

· Reconocimiento y reproducción de los sonidos característicos del inglés. · Producción oral del vocabulario activo por medio de las actividades propuestas en la

lección. · Reformulación creativa de mensajes orales previamente aprendidos: las felicitaciones de

Pascua. · Extracción de la información requerida en textos escritos variados: el diálogo de la

lección; la canción.

Procedimientos:

· Observación sistématica del comportamiento del alumno para su anotación en la ficha de evaluación sumativa Evaluation chart for each Unit (Archivo de recursos de la Guía didáctica).

Page 55: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

15

Fairy

land

2

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

II. Aspectos socio-culturales

Criterios:

· Utilización del inglés para comunicarse en el aula; ejecución correcta de las instrucciones del profesor.

· Formulación correcta de las felicitaciones de Año Nuevo· Comprensión de los aspectos socioculturales trabajados en la lección: la fiesta de Año

Nuevo en sociedades anglosajonas. Comparación con la realidad propia.

Procedimientos:

· Presentación y lectura de los trabajos de redacción al grupo. Exposición de los mismos en el aula.

Instrumentos:

· La carpeta del alumno Junior Language Portfolio.· Ficha de evaluación formativa del alumno Evaluation chart for games and activities

(Archivo de recursos de la Guía didáctica). · Ficha de evaluación sumativa del alumno Evaluation chart for each Unit (Archivo de

recursos de la Guía didáctica).

Page 56: Fairyland 3 · Web viewEl lenguaje del aula es el medio de comunicación entre el profesor y sus alumnos dentro del aula y tiene que ser enseñado desde el primer día. Dar instrucciones

16

Fairy

land

2

BOARD GAMESEN ESTA SECCIÓN LOS ALUMNOS…

· CONSOLIDARÁN LA LENGUA CLAVE DEL CURSO

Hay cuatro juegos de mesa. El objetivo de los juegos de mesa es proporcionar una atmósfera de relajación consolidando la lengua aprendida.

CóMO JUGAR LOS JUEGOS DE MESA

Dividir la clase en dos equipos. A y B, o en parejas. Pida a los alumnos usar una moneda, un sacapuntas, una goma de borrar, etc. como un marcador y colocarlo en la casilla de Start. Los equipos o las parejas se turnan lanzando el dado o haciendo girar un hilandero, etc., y luego ellos mueven la “ficha” a lo largo del tablero según el número. Los alumnos deben contestar a la pregunta en la casilla donde aterricen. Una respuesta correcta permite que los alumnos se queden donde están, mientras que una incorrecta significa que ellos deben mover una casilla hacia atrás. Sin embargo, si aterrizan en una casilla de trampa, deben volver al principio del juego.