facultad de humanidades

22
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA ASESORIA DE INTERNADO ALUMNA Tuesta Gaviño Claudia Estefany PROFESOR: Leonardo Luna Lorenzo

Upload: clauuh-tg

Post on 06-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Humanidades

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

ASESORIA DE INTERNADO

ALUMNA

Tuesta Gaviño Claudia Estefany

PROFESOR:

Leonardo Luna Lorenzo

Chiclayo – Pimentel 2012

Page 2: Facultad de Humanidades

ANAMNESIS

I. DATOS DE FILIACION

Apellidos y Nombres : G.R.C

Fecha de Nacimiento : 15/04/2000

Edad : 12 años 7 meses.

Lugar de Nacimiento : Huarmaca – Piura

Sexo : Femenino

Número de Hermanos : 4

Lugar entre los Hermanos : 1/4

Escolaridad : 6° grado de primaria.

Nombre del Padre : Vicente Reyes

Edad : 53 años.

Ocupación : Comerciante

Nombre de la Madre : Rosa Carrasco

Edad : Se desconoce

Ocupación : Se desconoce

Lugar de Evaluación : “Santa Ángela”

Fecha de Evaluación : 27 de noviembre de 2012

Evaluador (a) : Tuesta Gaviño Claudia

Supervisor : Ps. Leonardo Luna Lorenzo

Page 3: Facultad de Humanidades

II. MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación para ingreso.

III. PROBLEMA ACTUAL

La paciente presenta problemas de aprendizaje y atención, ya que dejo

los estudios por un año debido a problemas familiares, lo cual genera

que se sienta desnivelada lo que actualmente le crea conflictos en su

rendimiento escolar.

IV. HISTORIA FAMILIAR:

La evaluada de 12 años de edad, natural de Huarmaca – Piura es la

primera de cuatro hermanos. Vivía con su padre, madrastra y hermanos

en la ciudad de Huarmaca. Su padre Vicente de 53 años de edad,

natural de la misma ciudad con el que presenta una relación cercana ya

que le tiene mucha confianza del primer compromiso tuvo dos hijos

G.R.C y Maribel, con los que lleva una buena relación ya que son casi

de la misma edad, volvió a comprometerse de los cuales tiene dos hijos

Ortencia y Rodomiro. Datos de la madre no se tienen ya que hubo

abandono de hogar.

La paciente refiere “mi padre me conto que me dejo recién nacida”,

motivo por el cual se desconocen datos respecto a ello.

La relación que tenía con su madrastra era distanciada ya que recibía

maltrato recibiendo de ella palizas y palabras fuertes que provocaban

llanto todos los días. Actualmente sigue manteniendo la misma relación

distante.

Hace cuatro años aproximadamente su padre la trajo a la ciudad de

Chiclayo por motivo de trabajo y la adopto una familia que tenía una hija

menor.

Su padre adoptivo Juan de 51 años, con el que lleva una relación

cercana debido a que siempre se encuentran en constante comunicación

y le brinda mucho cariño.

Page 4: Facultad de Humanidades

Su madre adoptiva Gloria de 50 años, la relación que llevan es cercana

ya que están en constante comunicación y se manifiestan siempre

muestras de cariño.

Con su hermana adoptiva, Ángeles de 11 años lleva una relación

cercana ya que ambas van al colegio y tratan de ser unidas para las

actividades que realizan.

V. NIÑEZ :

La paciente fue una niña, que durante la etapa de gestación no presento

complicaciones, manifiesta que cuando nació tuvo una infección severa,

a pocos días de ello sufrió el abandono de su madre. El alumbramiento

fue de modo natural, su alimentación fue mediante leche evaporada,

referente al aspecto motor se desconocen esos datos, ya que la

evaluada actualmente vive con padres adoptivos.

VI. EDUCACIÓN :

Su edad escolar la inicio a los 4 años, en un colegio de su natal

Huarmaca, recuerda que le gustaba ir ya que su padre siempre la

acompañaba.

Actualmente la evaluada vive en la ciudad de Chiclayo y siguió con sus

estudios primarios después de haberlos dejado por un año, desde tercer

grado, siguió sus estudios en la “I.E.P SANTO TOMAS DE AQUINO” en

donde al comienzo se sentía insegura y tenía dificultades para

relacionarse con sus compañeros, sobre todo porque sentía presión

debido a las preguntas como de donde venia, porque tenía un año más

que los demás compañeros.

Ahora que se encuentra en el sexto grado, ya tiene amistades pero sus

dificultades en los cursos son los mismos, hace esfuerzos para no

desaprobar y presentar sus trabajos a la fecha, pero por tres años

consecutivos desaprobó cursos, por lo cual tuvo que realizar vacacional.

Manifiesta que los cursos que son de su agrado, es arte, inglés; sobre

todo cuando tiene que realizar manualidades.

Page 5: Facultad de Humanidades

La relación con sus maestros es buena tratan de interesarse por sus

notas.

VII. TRABAJO

La evaluada refiere, que en el año que dejo de estudiar su padre decidió

viajar a la ciudad de Chiclayo trayéndola para que trabaje, por lo cual

una familia que tiene una hija pequeña decidió adoptarla, con la finalidad

de que pueda ser como una hija más y compañera para su hija y así

también no desempeñe ningún trabajo y logre seguir con sus estudios.

VIII. CAMBIOS DE RESIDENCIA

La evaluada es natural de Huarmaca y manifiesta que tuvo que viajar a

la ciudad de Chiclayo por motivo de trabajo.

G.R.C se siente a gusto viviendo en dicha ciudad, ya que le parece

agradable y congenia muy bien con sus padres adoptivos.

IX. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES :

La evaluada padeció de una infección severa a pocos días de su

nacimiento.

A la edad de 10 años presento molestias en los ojos y le detectaron una

ulcera en el ojo derecho, lo cual le provocaba molestias en el colegio

para poder copiar las actividades debido al enrojecimiento que le daba.

En base a tratamientos a logrado superar esa enfermedad. En la

actualidad no ha sufrido complicaciones en su estado de salud.

X. VIDA SEXUAL :

La evaluada manifiesta que adquiere conocimientos sobre sexualidad

que le imparten en su colegio, así mismo de la que le brindan sus padres

en casa.

Así también su menarquía se dio a la edad de diez años, para lo cual ya

se encontraba preparada.

Page 6: Facultad de Humanidades

XI. HABITOS DE INTERES :

La paciente refiere interesarse por las manualidades, colorear así mismo

le gusta el deporte de natación.

XII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA :

G.R.C vive con sus padres adoptivos y hermana, manifiesta que tienen

buen trato haciendo que se sienta a gusto, en pocas oportunidades

recibe una riña aunque en la mayoría de los casos prefieren conversar

acerca del tema que les causa incomodidad.

La relación con su verdadera familia actualmente se encuentra distancia

debido a que se encuentran en otra ciudad, así también manifiesta que

los extraña y que en algún momento le agradaría visitarlos.

XIII. ACTITUD FRENTE AL PROBLEMA :

La paciente reconoce que tiene problemas en el aprendizaje, y desea

recibir las pautas para reconocer el problema. Es por ello que se

muestra muy colaboradora en el proceso de entrevista y desea que le

apliquen todas las pruebas necesarias.

XIV. SUEÑOS :

G.R.C manifiesta que puede dormir tranquila, lo que hace que a pesar

de las dificultades que presenta pone empeño para sus actividades

escolares.

Page 7: Facultad de Humanidades

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS DE FILIACION

Apellidos y Nombres : G.R.C

Fecha de Nacimiento : 15/04/2000

Edad : 12 años 7 meses.

Lugar de Nacimiento : Huarmaca – Piura

Sexo : Femenino

Número de Hermanos : 4

Lugar entre los Hermanos : 1/4

Escolaridad : 6° grado de primaria.

Nombre del Padre : Vicente Reyes

Edad : 53 años.

Ocupación : Comerciante

Nombre de la Madre : Rosa Carrasco

Edad : Se desconoce

Ocupación : Se desconoce

Lugar de Evaluación : “Santa Ángela”

Fecha de Evaluación : 27 de noviembre de 2012

Evaluador (a) : Tuesta Gaviño Claudia

Supervisor : Ps. Leonardo Luna Lorenzo

Page 8: Facultad de Humanidades

II. MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación para ingreso.

III. PROBLEMA ACTUAL

La paciente presenta problemas de aprendizaje y atención, ya que dejo

los estudios por un año debido a problemas familiares, lo cual genera

que se sienta desnivelada lo que actualmente le crea conflictos en su

rendimiento escolar.

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

BarOn (ICE)

Wisc- III

Bender

Test de Koppitz

V. RESULTADOS:

OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:

La evaluada se mostró nerviosa y a la vez emocionada con muchas ganas de

colaborar con la entrevista, esta actitud sirvió de facilidad para la obtención de

datos, mantuvo la misma postura durante todo el transcurso. Así también en las

diversas evaluaciones realizadas se noto su grado de interés al preguntar

ciertas cosas que no comprendía. Al finalizar cada sesión la evaluada muestra

curiosidad por conocer el resultado obtenido de cada evaluación.

Page 9: Facultad de Humanidades

ÁREA SOCIEMOCIONAL:

La evaluada presenta los siguientes resultados:

Grecia de 12 años 7 meses, dentro del coeficiente emocional total tiene un

puntaje de 62 lo cual quiere decir que tiene que mejorar en cuanto al

enfrentamiento de las demandas diarias del medio y particularmente feliz.

Tiene poco control de sus emociones que no le permiten comunicarse con

facilidad y por lo tanto expresar sus sentimientos y emociones. Así mismo le

resulta dificultoso en ciertas ocasiones mostrarse flexible en cuanto al

manejo de los cambios, pero a pesar de ello trata de hacerle frente a los

problemas cotidianos.

En cuanto al control de sus impulsos puede responder en ocasiones de

manera agresiva, no se preocupa por dar siempre una buena impresión

positiva de si misma.

Por medio de esta prueba se puede decir que G.R.C de 12 años 7 meses de

edad, que puede estar dentro del nivel intelectual NIVEL BAJO en

comparación niños de su edad.

En relación a la forma de manejar el medio ambiente, se podría decir que es

insegura lo que le genera tener que seleccionar en lo posible su relación con

las personas que le rodean. La ausencia de la figura materna ha influenciado

en el estado de ánimo de la niña y su padre busca la forma de manejar la

situación, es por ello que hace unos años decidió traerla a la ciudad de

Chiclayo, en donde una familia la adopto como hija. Es muy probable que

esto traiga dificultades en el futuro para que busque en otra persona esa

figura materna de la cual actualmente no carece, pero que es adoptiva.

En cuanto al manejo de relaciones interpersonales, Grecia prefiere

mostrarse como una niña tranquila, con un ánimo optimista aunque suele

enojarse con facilidad, así también no tiene muchas amistades debido a que

en el colegio es una niña tranquila y por el grado de inseguridad que

Page 10: Facultad de Humanidades

presenta, le gusta participar en actividades que se a realizan aunque tiene

temor que no siempre lo realice adecuadamente, aunque a pesar de ello

suele apoyar a sus compañeros en lo que puede, presenta apego con su

padre natural y adoptivo, ya que ambos le han brindado siempre la confianza

necesaria pero tiene la curiosidad por saber que ocurrió con madre natural

ya que la abandono a días de su nacimiento y siente que con su presencia

todo hubiera sido mejor. La paciente refiere que recuerda la edad de 8 años,

donde vivía junto a su padre natural en Huarmaca y recibía maltrato de parte

de su madrastra, generándole tristeza.

En lo que respecta el área sexual, se puede decir que la niña está

identificada con la persona de su propio sexo, sea porque las figuras que ve

en casa son mujeres, como su madre y hermana adoptiva. Se desenvuelve

mejor con personas de su mismo sexo femenino (amigas de su salón de

clase) en relación a los niños, esto no quiere decir que no pueda

relacionarse con personas del sexo opuesto, pero lo hace porque le

incomoda que la molesten ó enamoren ya que manifiesta no estar en edad

para pensar en esas cosas.

Respecto al concepto que tiene de sí misma, G.R.C es una niña preocupada

por su apariencia, ya que es algo que ve en su día a día por la preocupación

por la limpieza que sus padres le inculcan lo cual lo a tomado de manera

obsesiva. Ello le puede generar problemas en un futuro, ya que trata de

imitar las conductas hechas por sus padres lo cual podría influir en una

relación de pareja en un futuro ya que las decisiones siempre querrá

tomarlas ella y llegar al perfeccionismo.

En cuanto al área de los impulsos, G.R.C es ansiosa y puede reaccionar de

forma irritable ante las frustraciones, le molesta salir con notas

desaprobatorios puesto que se esfuerza estudiando y siente que el año que

perdió ha influido en su rendimiento. Así mismo presenta tendencias

dominantes y autoritarias esto se ha dado en la casa tratando de levantarle

la voz a su hermana menor cuando no está de acuerdo con sus opiniones,

está tratando de controlar esa conducta con el apoyo de sus padres.

Page 11: Facultad de Humanidades

Así también se observa ansiedad, conducta retraída y timidez, mostrando

impulsividad y agresividad es por ello que deja de lado loas actividades que

le parecen difíciles.

NIVEL INTELECTUAL:

Mediante la prueba realizada se obtuvieron los siguientes resultados:

El examen intelectual reveló en la Escala Completa un coeficiente

intelectual de 92 que lo ubica en la categoría mental: PROMEDIO.

Comprensión Verbal:

El valor obtenido por G.R.C en este Índice se clasifica como

Extremadamente Bajo.

La Comprensión Verbal es una medida de la inteligencia cristalizada y

representa la capacidad de G.R.C para razonar con información

previamente aprendida. Esta capacidad se desarrolla como una función de

las oportunidades y experiencias educativas formales e informales, y

depende en gran medida de la exposición de G.R.C a los medios de

comunicación del país.

Esto se ha evaluado mediante tareas que demuestran que el evaluado

tiene dificultades en:

Conocimiento de las palabras, nivel de formación de conceptos, bagaje de

conocimientos, capacidad de aprendizaje, memoria a largo plazo, además

presenta dificultad en la Comprensión auditiva, capacidad para distinguir

entre características esenciales y secundarias al expresar similitudes

conceptuales entre palabras.

Así mismo tiene dificultad para el Razonamiento, comprensión y expresión

verbal. Capacidad para evaluar y utilizar la experiencia, conocimiento de

las normas de conducta convencionales. Madurez, juicio social y sentido

común.

Organización Perceptiva:

Page 12: Facultad de Humanidades

El valor obtenido por G.R.C en este índice se clasifica como Promedio.

El índice de Razonamiento perceptivo es una medida del razonamiento

fluido, el procesamiento espacial y la integración visomotora del evaluado.

En esta capacidad se ha determinado:

Formación de conceptos no verbales, organización y percepción visual,

coordinación visomotora, capacidad de observación y procesamiento

simultáneo, también tiene la capacidad para seleccionar el dibujo de un

grupo que no forma parte del mismo, relacionados al razonamiento y

previsión de consecuencias a partir de ciertos elementos dados.

Así mismo presenta inteligencia fluida consistente en completar un matriz.

Memoria de Trabajo:

El valor obtenido por G.R.C en este índice se clasifica como Promedio.

El índice de Memoria de trabajo (MT) es una medida de la memoria a corto

plazo y refleja la capacidad de la evaluada para retener temporalmente en

la memoria cierta información, trabajar u operar con el y generar un

resultado.

La memoria de trabajo implica atención, concentración, control mental y

razonamiento, al analizarla encontramos:

Capacidad para Recordar una serie de números y letras, pero diciendo los

números en orden ascendente y las letras en orden alfabético.

Así mismo presenta la capacidad de memoria auditiva a corto plazo,

capacidad de seguir una secuencia, atención y concentración.

Velocidad de Procesamiento:

El valor obtenido por G.R.C se clasifica como Superior.

La medida de velocidad de proceso representa la capacidad de la evaluada

para realizar tareas simples, de tipo burocrático. Esta capacidad ha sido

evaluada en G.R.C mediante dos tareas, evidenciando:

Page 13: Facultad de Humanidades

Tiene la habilidad de percepción visual y coordinación visomanual.

Memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje, flexibilidad cognitiva.

Además presenta percepción visual y coordinación visomanual, memoria a

corto plazo, memoria visual, coordinación visomotora y flexibilidad

cognitiva.

MADUREZ VISOMOTORA:

La evaluada de 12 años, presenta una edad visomotora muy por debajo de

su edad cronológica: 8 años 5 meses a 8 años, similar a la de los niños que

inician el segundo grado.

Así también se observa ansiedad, conducta retraída y timidez. Así mismo

muestra impulsividad y agresividad es por ello que deja de lado loas

actividades que le parecen difíciles.

Se observan indicadores de una posible inmadurez neurológica, por lo que

se sugiere una evaluación neuropedritica.

VI. PRONOSTICO

De acuerdo con el análisis de los resultados si la examinada sigue las

recomendaciones sugeridas, probablemente logrará, a corto plazo,

recuperar sus relaciones interpersonales.

Esto permitiría que progresivamente se readapte a la sociedad y se fije un

proyecto de vida.

Cabe mencionar, como posible indicador para un progreso significativo

referente a su problema actual el interés y empeño que muestra en

solucionar su problema.

Sin embargo, si la paciente no sigue las recomendaciones de tratamiento

propuesto, probablemente de manera progresiva continuará su deterioro,

manteniendo síntomas que evitarán mejorar sus relaciones interpersonales,

en especial con el sexo masculino, no logrando readaptarse a la sociedad.

Page 14: Facultad de Humanidades

VII. CONCLUSIONES

La evaluada se mostro colaboradora a las entrevistas y aplicación de

pruebas realizadas.

Presenta un coeficiente emocional de 62, el cual indica que debe

mejorar.

Se encuentra ubicada en un coeficiente intelectual de 92 que la sitúa

en la categoría mental: PROMEDIO.

VIII. RECOMENDACIONES

Asistir a terapia psicológica.

Talleres de control de emociones.

Terapia de familia.

Page 15: Facultad de Humanidades

ANEXOS

Page 16: Facultad de Humanidades
Page 17: Facultad de Humanidades