factores de desercion escolar en secundaris

Upload: alberto-soriano

Post on 16-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    1/11

    1

    GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

    Subsecretaria de Coordinacin y Desarrollo de la

    Educacin Media SuperiorCentro de Actualizacin del Magisterio

    Maestra en Docencia

    Generacin 2010-2012

    TESIS:

    DETERMINAR LOS FACTORES INTERNOS YEXTERNOS DEL ALUMNO, EN SU BAJOAPROVECHAMIENTO ESCOLAR, EN LA ESC. SEC.

    FED. FED. No. 1. DE VILLAHERMOSA, TAB.

    PARA OBTENER EL TITULO DE

    MAESTRIA EN DOCENCIA

    PRESENTADA:

    Prof. ALBERTO SORIANO VERGARA

    Villahermosa, Tab. A 11 de Agosto del 2012

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    2/11

    2

    CAPITULO I

    GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION

    1.1Planteamientodel problema____________________________03

    1.2 Justificacin_______________________________________04

    1.3Objetivo __________________________________________ 05

    1.4 Objetivos especficos.________________________________05

    1.5 Preguntas de investigacin____________________________06

    1.6 Supuesto__________________________________________06

    CAPITULO II

    APROVECHAMIENTO ESCOLAR

    2.1 Qu es el aprovechamiento escolar. ____________________07

    2.2 Teora que abordan el rendimiento escolar._______________08

    CAPITULO III

    IMPLICACIONES DEL APROVECHAMIENTO ESCOLAR

    3.1 Categoras del aprovechamiento escolar.________________093.2 Consecuencias del bajo aprovechamiento escolar________10

    CAPITULO IV

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    4.1 Diseo metodolgico.________________________________12

    4.2 Sujetos de investigacin._____________________________12

    4.3 Instrumentos de recoleccin de la informacin ____________13

    4.4 Anlisis y procesamiento de la informacin _______________14

    4.5 Factores de los actores didctica._____________________10

    CONCLUSIONES______________________________________15

    RECOMENDACIONES___________________________________16

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFAS________________________17

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    3/11

    3

    GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIN

    El bajo aprovechamiento escolar es una problemtica que se refleja

    en el resultado del porcentaje de aprovechamiento, y el porcentaje

    de reprobacin, de cada asignatura al final de cada bloque y en el

    ciclo escolar tambin.

    Por lo consiguiente refleja el nivel de enseanza de los maestros y

    el nivel de aprendizaje de los alumnos, este parmetro sirve dereferencia para la secretaria y ante la sociedad, por lo consiguiente

    hay que mejorar el nivel educativo, con esto nos recomendamos a

    que manden o a no manden a sus hijos a este centro escolar.

    De esta investigacin partiremos del estudio y anlisis del alumno

    desde lo interno cognitivo y lo externo contextual para establecer

    cules son esos factores influyentes en su nivel deaprovechamiento escolar.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    4/11

    4

    CAPITULO I

    1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Los alumnos del segundo grado en la asignatura de tecnologa del turno

    vespertino en la escuela Sec. Fed. No. 1 Jaime Torres Bodet de la cd. De

    Villahermosa Tab. Estn presentando bajo ndice de aprovechamiento en los

    aprendizajes esperados, en comparacin con la dems asignaturas del turno

    vespertino y con el turno matutino, esta problemtica que se presenta se

    origina debido una series de consecuenciales generadas por equis factores

    determinantes del bajo aprovechamiento escolar, esto es un problema, que se

    est generando desde adentro de esta institucin, por lo consiguiente

    investigaremos, estudiaremos y analizaremos a los tres actores de la

    educacin, que son primordialmente el Alumno, Maestro y la familia, estos

    actores tienen sus propios factores causantes e influyentes en el nivel de

    aprovechamiento de los aprendizajes esperados del alumno. Esta problemtica

    es necesario detenerla y darle una pronta solucin, el primer paso ser aceptar

    que hay un problema dentro de la escuela y que todos, somos los responsable,

    tanto alumnos, maestros y padres de familia.

    El alumno que es uno de los actores a investigar lo estudiaremos desde sus

    conocimientos cognitivos. Las Aptitudes, estilos de aprendizaje y conocimientos

    previos (factor interno cognitivo) y lo externo motivacionales, por las situaciones

    con las que conviven actualmente, las situaciones sociales y de distraccin en

    donde se desarrolla su vida social y escolar la cual es copiada y adoptada por

    el alumno (factor externo contextual). Los asuntos administrativos referente al

    reglamento y funcionamiento interno de la propia escuela (factor externo

    institucional). Referente a la adquisicin de tiles y materiales escolares,

    cuotas, aportaciones y transportarse a la escuela (factor externo econmico).

    Estas son los factores y excusas ms recurrentes por los alumnos para

    justificar su bajo nivel de aprovechamiento en los aprendizajes esperados.

    Sern justificables las razones que los alumnos excusan? Sera problema de

    los profesores que no buscan acciones de solucin a este problema? Ser

    responsabilidad de los padres de familia?

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    5/11

    5

    1.2 JUSTIFICACIN

    Es preocupante que los alumnos del turno vespertino del segundo grado

    estn presentando estos bajo ndices de aprovechamientos en los aprendizajes

    esperados, en comparacin con la dems asignaturas tanto del turnovespertino y el turno matutino, de esta misma institucin, de acuerdo con las

    estadsticas bimestrales que arrojan las calificaciones de los bloques cursados

    en ambos turnos, proporcionadas por la directora Profa.: Yara Arvalo Collado

    (anexo 1).

    Este inters se debe a que yo soy parte de los profesores que imparten esta

    asignatura de tecnologas, impartiendo el taller de Diseo de interiores II. Esto

    poderosamente me llama la atencin ya, que yo podra ser uno de los factores

    generadores causantes de esta problemtica. Debido a las malas estrategias

    de enseanza aprendizaje, actividades motivacionales y a una mala aplicacin

    de los instrumentos de evaluacin, en la planeacin y en el programa de

    estudios para esta asignatura.

    O a la falta de inters, de las aptitudes y conocimientos propias del alumno,

    por lo consiguiente, investigaremos, estudiaremos y analizaremos los factores

    internos y externos propios del alumno ya que l es el nos da la pauta para

    determinar los factores responsables de esta problemtica.

    La integracin de los padres de familia de manera ms participativa en los

    logros del aprovechamiento educativo de sus hijos.

    Encontrar la solucin y ponerla en prctica, esto nos traera muchos beneficios

    a ambas partes por ejemplo el alumno presentara mejores notas y un mejor

    promedio en secundaria, sobre todo en la construccin de su propio

    pensamiento y la permanencia a seguir estudiando. A los maestros mejorar en

    sus mtodos y proceso de enseanza y en la construccin de conocimiento

    de sus alumnos y a los padres mejor satisfaccin de los logros personales

    alcanzados por sus hijos.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    6/11

    6

    1.3 OBJETIVOIdentificar los factores internos cognitivos propios del alumno, y sus factores

    externos del alumno, que influyen en el bajo aprovechamiento escolar en la

    asignatura de tecnologa en la Esc. Sec. Fed. Jaime Torres Bodet turno

    vespertino de Villahermosa, Tab.

    1.4 OBJETIVO ESPECIFICO

    * Sealar que factores internos como el cognitivos, actitudinal y estilos de

    aprendizajes influyen en su bajo aprovechamiento escolar.

    *Encontrar los factores externos del alumno como lo pedaggicos, didcticos,

    dominio de contenidos y estrategias por parte del profesor, que promueven eldesinters, apata y bajo aprovechamiento escolar entre los alumnos.

    *Determinar cules son los factores externos del alumno como el familiar que

    influyen en el bajo aprovechamiento escolar de sus propios hijos.

    1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACIN

    Sealar que factores del conocimiento previos del alumno, las aptitudes, y las

    de estrategias y hbitos de estudio del alumno influyen en el bajo rendimiento

    escolar?

    Encontrar los factores pedaggicos, didcticos y de dominio de contenidos

    por parte del profesor, que promueven el desinters y el bajo rendimiento

    escolar entre los alumnos?

    Determinar cules son los factores de integracin familiar que influyen en el

    bajo rendimiento escolar de sus hijo?

    1.6 SUPUESTO

    Los principales factores que provocan el bajo rendimiento, en la Esc. Sec. Fed.

    Jaime Torres Bodet son: los problemas familiares y los inadecuados mtodos

    de enseanza que emplean los docentes, sumndole las pocas expectativas de

    superacin y aplicacin de lo aprendido en su vida cotidiana que tienen los

    propios alumnos.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    7/11

    7

    CAPITULO II

    2.1 QUE ES EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR

    El aprovechamiento escolar (AE) es el conjunto de logros de aprendizaje

    obtenido por los alumnos en un grado o asignatura en un ciclo escolar, de

    acuerdo con los planes y programas de estudios oficiales (curso bsico

    2012:99)

    Segn Rubn Edel Navarro (2003: 13) El rendimiento acadmico concepto de

    investigacin y desarrollo Unestudiante con buen rendimiento acadmico es

    aquel que obtiene calificaciones positivas en los exmenes que debe rendir a lo

    largo de su formacin. En otras palabras, el rendimiento acadmico es una

    medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que ste ha aprendido

    a lo largo de su proceso formativo. Tambin supone la capacidad del alumno

    para responder a los estmulos educativos. En este sentido, el rendimiento

    acadmico est vinculado a la aptitud. Del alumno y la aptitud del maestro.

    El rendimiento acadmico del alumno es un concepto de un carcter

    complejo, consideremos lo propuesto por Tourn (1984: 24), el cual indica quees un resultado del aprendizaje, suscitado por la intervencin pedaggica del

    profesor o la profesora y producido en el alumno, no es el producto analtico de

    solamente una aptitud, sino ms bien es el resultado de una suma de

    elementos que actan en la persona que aprende. Tradicionalmente el

    rendimiento acadmico se expresa en una calificacin cuantitativa cualitativa

    una nota que es vlida, pero en realidad esta calificacin es el reflejo de un

    determinado aprendizaje o de los logros de los objetivos preestablecidos.

    Segn Muoz Izquierdo y Tedulo guzmn (1971) El rendimiento del

    aprovechamiento escolar puede concebirse como el nivel de conocimientos,

    habilidades y destrezas que el alumno adquiere durante el proceso enseanza-

    aprendizaje; la evaluacin de ste se realiza a travs de la valoracin que el

    docente hace del aprendizaje de los alumnos en un curso, grado, ciclo o nivel

    educativo, lo que va a estar en relacin con los objetivos y contenidos de los

    programas y el desempeo de los escolares en todo el proceso mencionado.

    http://definicion.de/estudiante/http://definicion.de/estudiante/
  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    8/11

    8

    Para m el aprovechamiento escolar nos hace referencia a la evaluacin del

    conocimiento adquirido del alumno en el mbito escolar, dentro del proceso de

    formacin del enseanza aprendizaje. Que nos permite reflejar la calidad de la

    educacin que se imparte dentro de la escuela.

    2.2 TEORA QUE ABORDAN EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR.

    Para entender de las teoras del aprovechamiento escolar que nos lleva a

    conocer de aprendizaje y sus procesos de conocimientos, dentro del paradigma

    cognitivo, ya que centra su atencin en el estudio de cmo el individuo

    construye su pensamiento a travs de sus estructuras organizativas y

    funcionales al interactuar con el medio. Podemos mencionar a Jean Piaget,

    Vygotsky, y David P. Ausubel, por mencionar algunos de los grandes

    investigadores.

    Vygotsky El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que

    es algo que se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivasque se inducen en la interaccin social. Seala que el desarrollo intelectual del

    individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que

    est inmersa la persona. Para Vygotsky, el desarrollo de las funciones

    psicolgicas superiores se da primero en el plano social y despus en el nivel

    individual. La transmisin y adquisicin de conocimientos y patrones culturales

    es posible cuando de la interaccin.

    Piaget (Piaget, J. 1976,1982). El desarrollo consiste en un proceso deconstruccin de la informacin a travs de coordinaciones entre esquemas de

    accin previamente aislados. Imponiendo as un orden en el campo estimular.

    El planteamiento de la naturaleza y desarrollo de la inteligencia implica el de las

    relaciones entre la razn y la organizacin biolgica

    La inteligencia es considerada como un tipo de rendimiento biolgico que

    facilita al individuo la interaccin eficaz con el medio ambiente, intercambio que

    a nivel psicolgico ser de carcter funcional.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    9/11

    9

    SEGN D. AUSBEL Y J. NOVAK Concepto el aprendizaje significativo postula

    que el aprendizaje debe ser significativo, no memorstico, y para ello los nuevos

    conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el

    aprendiz. Frente al aprendizaje por descubrimiento de Bruner, defiende el

    aprendizaje por recepcin donde el profesor estructura los contenidos y las

    actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los

    estudiantes.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    10/11

    10

    CAPITULO III

    IMPLICACIONES DEL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR

    El bajo aprovechamiento escolar de los alumnos es muy importante, ya que

    esto nos conlleva a un inicio catastrfico para ellos comenzando con un bajo

    nivel de aprovechamiento de sus aprendizajes esperados. Pasando por un

    cliclo de desanimo, aburrimiento, desinters y falta de motivacin de alcanzar

    metas de estudios siguiendo como una cadena evolutiva la reprobacin escolar

    ya sea de un bloque o de un ciclo escolar, hasta terminar en una desercin

    escolar del alumno.

    3.1 CATEGORIAS DEL RENDIMIENTO

    Segn Garca Cruz Rubn ( 2010: 26 ) De acuerdo con el manejo de las

    calificaciones y en la mayora de las instituciones pblicas y privadas del pas

    se ha sealado que el rendimiento acadmico se puede clasificar en tres

    niveles:

    EL RENDIMIENTO ACADEMICO BAJO (SUFICIENTE) Cuando el estudiantetiene calificaciones inferiores a 7.5 Significa que el estudiante no ha adquirido

    de manera adecuada y completa los conocimientos, adems de que no posee

    las herramientas y habilidades necesarias para la solucin de problemas

    referente al material de estudio.

    RENDIMIENTO ACADMICO MEDIO (BIEN) representado por lo general por

    calificaciones de 8.

    Es indicativo de que el alumno tiene los conocimientos necesarios y bsicos

    para la realizacin de actividades y solucin de problemas relativos al material

    de estudio. Se sabe que este desempeo le permite al estudiante ser funcional,

    sin embargo se requiere ms esfuerzo para aumentar su preparacin este es el

    promedio mnimo adecuado que s acepta en lo educativo social. En lo escolar

    se refiere a obtener beneficios complementarios como una beca, asistencia a

    y/o talleres.

  • 5/26/2018 Factores de Desercion Escolar en Secundaris

    11/11

    11

    RENDIMIENTO ALTO (MUY BIEN Y EXCELENTE) Corresponde a obtener

    calificaciones mayores de 9 Indica que se han comprendido los conocimientos

    de manera ntegra y se tiene la habilidad en el manejo de la informacin.

    3.2 CONSECUENCIAS DEL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR

    Las malas notas son el principio de un bajo rendimiento escolar, por lo

    consiguiente los alumnos en cuestin comienzan a presentas otros sntomas,

    una serie consecutiva como son el:

    DESINTERS

    El desinters a las clases, debido a la falta de motivacin y el aburrimiento en

    la forma de conducir las clases sus maestros y por la falta de expectativas

    esperadas de sus propias metas por ejemplo no aprobar los exmenes, no

    alcanzar las metas esperadas o crea merecer, etc. Todas circunstancias

    influyen de manera muy negativa en el nimo y el inters por su excelencia

    acadmica, lo que nos conduce a otro el siguiente sntoma.

    REPROBACIN

    La reprobacin es la consecuencia del bajo rendimiento acadmico ya sea de

    un examen, una materia o asignatura en el bimestre, o varias materias en

    diferentes bloques del ciclo escolar, o reprobar todo el ao escolar por

    consecuencia la repeticin del ciclo escolar o ciertas asignaturas para obtener

    las calificaciones aprobatorias, para seguir continuando sus estudios.

    DESERCIN ESCOLAR.Por ltimo nos conduce a una desercin escolar ya sea temporal o definitiva,

    en los estudios de los alumnos que comenzaron tal vez por la falta de nimo o

    desinters a la excelencia acadmica personal. La desercin escolar es un

    problema educativo que afecta al desarrollo de nuestra sociedad.