exposicion extintores merexsa

37
MEREXSA S.A.C. INSTRUCCIÓN TECNICA EN EL USO INSTRUCCIÓN TECNICA EN EL USO Y MANEJO DE EXTINTORES Y MANEJO DE EXTINTORES

Upload: samuel-yauyo-noa

Post on 10-Dec-2014

130 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

MEREXSA S.A.C.

INSTRUCCIÓN TECNICA EN EL USO INSTRUCCIÓN TECNICA EN EL USO Y MANEJO DE EXTINTORESY MANEJO DE EXTINTORES

Page 2: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EL FUEGOEL FUEGO

DEFINICION DE:DEFINICION DE:

AMAGO:AMAGO: Fuego de pequeña Fuego de pequeña proporción que es extinguido proporción que es extinguido en los primeros 10 sg .en los primeros 10 sg .

FUEGO:FUEGO: Fenómeno químico Fenómeno químico exotérmico con exotérmico con desprendimiento de luz y calor, desprendimiento de luz y calor, es el resultado de la es el resultado de la combinación de Oxigeno Calor combinación de Oxigeno Calor y Combustibley Combustible

INCENDIO:INCENDIO: Fuego de gran Fuego de gran proporción, el cual no pudo ser proporción, el cual no pudo ser extinguido en su etapa inicial.extinguido en su etapa inicial.

Page 3: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

TRIANGULO Y TETRAEDRO DEL TRIANGULO Y TETRAEDRO DEL FUEGOFUEGO

Page 4: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

DEFINICIONESDEFINICIONES OXIGENO (AGENTE OXIDANTE):Reacción química en la cual una sustancia se combina con el oxígeno (OXIDACIÓN)CALOR (ENERGÍA CALÓRICA):Para que se inicie una combustión, tiene que aumentar el nivel de energía, desencadenando un aumento en la actividad molecular de la estructura química de una sustancia.COMBUSTIBLE (AGENTE REDUCTOR): El combustible de define como cualquier sólido, líquido o gas que puede ser oxidado. El termino AGENTE REDUCTOR, a la capacidad de del combustible de reducir un AGENTE OXIDANTE.REACCIÓN EN CADENA: Con el avance de la ciencia, se descubre que en el proceso del fuego existe un componente que es llamado REACCIÓN EN CADENA, que hace establecer la diferencia entre fuegos con la presencia de llamas y fuegos incandescentes.Fuegos con llama: la combustión es producida por la generación de gases o vapores de combustibles sólidos y líquidos y la participación de gases cuando el combustible se encuentra en este estado.Fuegos incandescentes: La combustión es producida a nivel superficial de combustibles sólidos sin la presencia de gases o vapores.

Page 5: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

Reacción en cadena: cuando un combustible comienza arder en forma sostenida, esta reacción química produce que por efectos del calor, los gases o vapores ya calentadoscomiencen a quemarse. Este proceso se mantiene mientras exista calor en cantidad suficiente para poder continuar gasificando el combustible o exista una cantidad de combustible capaz de desprender gases o vapores.

Page 6: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

CLASIFICACION DE INCENDIOSCLASIFICACION DE INCENDIOS

SÓLIDOSCOMUNES

LÍQUIDOS Y GASESINFLAMABLES

ELÉCTRICOSENERGIZADOS

METALESCOMBUSTIBLES

Page 7: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

TIPOS DE EXTINTORESTIPOS DE EXTINTORESEXTINTORES DE POLVO QUIMICO SECO EXTINTORES DE POLVO QUIMICO SECO

A.B.C.A.B.C.Utilizan un agente extintor a base de Fosfato de Amonio que es expulsado por gases de Nitrógeno o Bióxido de Carbono. El extintor presurizado contiene solo una cámara en la que se alojan 2 agentes: Propulsor y Extintor. Cuando el agente multipropósito llega a la superficie de los materiales que se están quemando, forma una película y los recubre aislando así el oxígeno del combustible. Por lo tanto este agente extintor debe cubrir toda la superficie del área incendiada para ser efectiva.

Page 8: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE GAS CARBONICO EXTINTORES DE GAS CARBONICO CO.2 - BCCO.2 - BC

Se trata de un gas inerte incoloro, inodoro y más pesado que el aire conocido también como dióxido de carbono. No es conductor de la electricidad, no mancha y desaparece posteriormente, por lo que puede emplearse con ventaja para extinguir fuegos en equipos delicados (electrónica, ordenadores, laboratorios, etc). En la extinción al ser más pesado que el aire SOFOCA el incendio, siendo poco efectivo al aire libre. En lugares cerrados, disminuye la relación de oxígeno, pudiendo llegar a ser peligroso si no se produce la ventilación adecuada.

Page 9: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES PARA METALES EXTINTORES PARA METALES COMBUSTIBLES - DCOMBUSTIBLES - D

COMBATE FUEGOS QUE SON PRODUCIDOS POR METALES ESPECIALES COMO, MAGNECIO, LITIO, TITANIO, ZIRCONO, SODIO, POTACIO, LOS CUALES NO PUEDEN SER COMBATIDOS Y SOFOCADOS CON EXTINTORES QUE CONTENGAN, AGUA, POLVOS QUIMICOS O GASES, YA QUE EL FUEGO REACCIONARIA CON MAYOR INTENSIDAD.COMPOSICION: ESTA COMPUESTO EN BASE A BORATOS DE SODIO.

Page 10: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE AGUAEXTINTORES DE AGUAPRESURIZADA H2.O - APRESURIZADA H2.O - A

Este extintor es cargado con agua destilada , apaga rápida mente el fuego, no daña y minimiza limpiezas posteriores. Su descarga se produce en una suave niebla, no causa disturbios en los procesos en los que intervienen equipos con componentes integrados sensibles; además su suave descarga evita reacciones adversas en el operador y no resta visibilidad en el ambiente.EFECTO: Apto para el fuego de Clase A (papel,cartón, madera, telas) etc.PRECAUCIÓN: El agua es conductora de la electricidad y nunca debe usarse para extinguir fuego en presencia de circuitos eléctricos o máquinas energizadas. Como el agua esparce el fuego de líquidos inflamables, no debe utilizarse en tales situaciones.

Page 11: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE AGUA EXTINTORES DE AGUA DESMINERALIZADA - ACDESMINERALIZADA - AC

Es el máximo extintor para fuegos Clase A especialmente donde existan riesgos potenciales Clase C. La neblina fina de la boquilla provee seguridad contra choque eléctrico, aumenta las características de enfriamiento y mojado del agente y reduce la dispersión de los materiales incendiados.

Page 12: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE HALOTRON ABCEXTINTORES DE HALOTRON ABC

HALOTRON I es un Agente Limpio” carbónHidroclorofluoro descargado como un líquido de evaporación rápida que no deja residuos. Extingue efectivamente fuegos de Clase A y B por enfriamiento y no conduce la electricidad hacia el operador. El Halotrónesta aprobado para usarse enfuegos Clase A,B y C. se recomienda instalar en áreas que antes estaban protegidas por extintores de Halón 1211 tales como cuartos de computadoras, instalaciones telefónicas, etc

Page 13: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE ESPUMA AFFF EXTINTORES DE ESPUMA AFFF ABAB

Este cilindro llena todos los requisitos de el más líjero ymás compacto entre los extintores de la Clase A:B. Suboquilla patentada de rocío le permite una aplicación fácily muy efectiva. Debe de usarse en los incendios de Clase B de derrames de líquidos para evitar el fuego. Ideal para ser usado en vehículos de emergencia y primeros auxilios.

Page 14: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

EXTINTORES DE ACETATO DE EXTINTORES DE ACETATO DE POTASIO TIPO KPOTASIO TIPO K

Aptos para combatir fuegos de tipo K producidos por Grasas comunes .

Los extintores de Químicos Húmedos son los mejores extintores portátiles para aparatos en cocinas de restaurantes .

Page 15: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

METODOSMETODOS DE EXTINCION DE EXTINCIONA) ENFRIAMIENTO: Con este método se logra reducir la temperatura de los combustibles para romper el equilibrio térmico y así lograr disminuir el calor y por consiguiente la extinción.

B) SOFOCACIÓN: esta técnica consiste en desplazar el oxigeno presente en la combustión, tapando el fuego por completo, evitando su contacto con el oxígeno del aire.

C) SEGREGACIÓN: Consiste en eliminar o asilar el material combustible que se quema, usando dispositivos de corte de flujo o barreras de aislación, ya que de esta forma el fuego no encontrara más elementos con que mantenerse.

D) INHIBICIÓN: Esta técnica consiste en interferir la reacción química del fuego, mediante un agente extintor como son el polvo químico seco y el anhídrido carbónico.

Page 16: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

INSTRUCCIONES A SEGUIR EN INSTRUCCIONES A SEGUIR EN CASO DE INCENDIOSCASO DE INCENDIOS

SI SE PRODUCE UN INCENDIO RECUERDA:- Localiza el origen del Incendio.- Da la voz de alarma.- Comunica el hecho al Jefe de Emergencia, facilitándole la mayor cantidad de datos posibles del siniestro.- Si la magnitud del Incendio lo permite y dispones de conocimientos en lucha contra incendios y sin ponerte en peligro inicia la extinción con los extintores portátiles de tu zona.RECUERDA:- Verifique la presión.- Descuelgue el extinguidor.- Retire el precinto.- Quite el pasador de seguridad.- Dirige la manguera a la base de las llamas sosteniendo elextintor por el mango de acarreo.- Apriete la válvula y esparza el agente de lado a lado cubriendo el área del fuego en forma de abanico.

Page 17: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

Nunca intentes apagar el fuego con el extintor inadecuado, puede resultar inútil, contraproducente y peligroso. Si te decides a atacar el fuego con los medios de extinción disponibles, no dejes nunca que el fuego te corte las posibles vías de escape. Tampoco te gires ni le des la espalda al fuego. Actúa siempre por parejas (ante cualquier eventualidad o desarrollo del siniestro, siempre se podrá contar con la ayuda de un compañero).Si el incendio es controlado comunícalo al Jefe de Emergencia, pero noabandones el lugar, el incendio podría reactivarse.Si el incendio no se puede controlar, evacua la zona cerrando las puertas que vayas dejando a tu espalda e indícalo al Jefe de Emergencia.

Page 18: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

NORMAS DE EVACUACIONNORMAS DE EVACUACION

- Al activarse la señal de evacuación, comprueba que las vías de evacuación se encuentran libres, en caso contrario notifica el hecho al Jefe de Emergencia.

- Mantén la calma. Indica al personal de tu zona la necesidad de evacuar el centro, por las salidas definidas (siempre que estas estén libres).

- Guía a los ocupantes hacia las vias de evacuación.- Tranquiliza a las personas durante la evacuación, pero actuando con firmeza para conseguir una evacuación rápida y ordenada.

- Ayuda a las personas impedidas, disminuidas o heridas.

Page 19: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

- No permitas la recogida de objetos personales.- No permitas el uso de los ascensores. Siempre que sea posible verifica que los lugares asignados han sido evacuados correctamente.- Una vez en el exterior, dirígete al Jefe de Emergencia indicándole la completa evacuación de tu zona, o en caso contrario las incidencia producidas en la misma (heridos, lugares que no se pudieron comprobar, etc.)

CONTROL DE AUSENCIAS

En caso no hayas podido evacuar:- HAZ SABER QUE ESTAS AHI (telefono, coloca un prenda u objeto llamativo en la ventana, si la hay).- Si no puedes salir debido a la gran cantidad de fuego oal humo.- Moja la puerta donde te encuentres (usa la papelera o los cajones como cubo), con el fin de enfriarla.- Moja toallas o trapos y colócalas en los bajos de la puerta, para evitar la entrada del humo.

Page 20: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

NORMAS TECNICAS PERUANASNORMAS TECNICAS PERUANAS

NTP 350.021 Clasificación de Fuegos (pictogramas)NTP 350.025 Extintores de AguaNTP 350.026 Extintores de POSNTP 350.027 Polvo Químico SecoNTP 350.034 Extintores rodantesNTP 350.043-1 Selección, Distribución, Inspección, Recarga, Mantenimiento y Prueba hidrostática de extintores.NTP 350.043-3 Selección, Distribución, Inspección, Recarga, Mantenimiento y Prueba hidrostática de extintores Halon.NTP 350.062 Pruebas de Capacidad relativa (Rating)NTP 350.032 Extintores para vehículos automotores.NFPA 10 Extintores portátiles.

Page 21: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

SEÑALIZACION DE SEGURIDADSEÑALIZACION DE SEGURIDAD

NTP 399.009 Colores de SeguridadNTP 399.010 Colores y Señales de Seguridad

Page 22: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA

USO CORRECTO DE USO CORRECTO DE EXTINTORESEXTINTORES

Page 23: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 24: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 25: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 26: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 27: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 28: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 29: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 30: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 31: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 32: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 33: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 34: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 35: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 36: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA
Page 37: EXPOSICION EXTINTORES MEREXSA