expo coronas niños ii el de exponer

29

Upload: darling-alejandra-lozano

Post on 24-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • El tratamiento restaurador en denticin temporal tiene por objetivo reparar o limitar el dao producido por la caries, proteger y preservar la estructura dental, restablecer la funcin y la esttica (en la medida de lo posible) y permitir una correcta higiene bucal.

  • Las coronas de acero inoxidable (CAI) son restauraciones extracoronales preformadas que resultan especialmente tiles en la restauracin de dientes muy deteriorados , molares primarios sometidos a un tratamiento pulpar y dientes hipoplsicos primarios o permanentes , restauracin de lesiones complejas, y pacientes con alto riesgo de caries .

  • CO

  • Regularmente una corona demasiado larga se observa clnicamente como un area de isquemia en el tejido gingival.

  • Las coronas de acero para posteriores estn disponibles en seis tamaos para cada diente temporal. El tamao 4 y 5 son los ms utilizados

    URLRLLUL

  • D: primer molarE: segundo molarExiste otra nomenclatura, La Nomenclatura Palmer, las coronas vienen marcadas en la cara vestibular con el cuadrante, la letra a la que corresponde el diente y el tamao de la corona:

  • AntiestticoNo se coloca en personas alrgicas al metal

  • Turbina, pieza de mano Fresas de diamante: Punta fina, Troncocnica, Cilndrica , en forma de llama Pimpollos, piedras verdes y gomas de pulir metal. Pinza Unitek 800-108 Pinza Johnson 114 Pinza Adams Tijera curva para metal Regla milimetrada y compas Cemento (fosfato de zinc o vidrio ionomero) con dispensadores, esptula , loseta Hilo dental, papel de articular

  • 5.DESGASTE OCLUSAL: La reduccin de la superficie oclusal, se realiza con una fresa de diamante en forma de flama. El tallado es de 1 a 1.5mm de dimetro conservando la inclinacin cspide. Se le pide al paciente que cierre para observar un adecuado espacio oclusal

  • DESGASTE INTERPROXIMAL:La reduccin proximal se realiza con una fresa de carburo 699 o una fresa de diamante en forma de lpiz. Se desgasta de 1 a 1.5 mmsin dejar lnea de terminacin, se tallan las paredes paralelas o con convergencia oclusal mxima de 10 grados disminuyendo el contacto con el diente contiguo en sentido gingival y vestibulo-lingual-palatino para ganar espacio al colocar la coronaEs necesario tener precaucin de no desgastar la pieza vecina o dejar algn escaln en la preparacin que evite la adaptacin correcta de la corona

  • DESGASTE VESTIBULO-LINGUAL-PALATINO El desgaste se realiza con una fresa de carburo 699 o una fresa de diamante en forma de lpiz. El desgaste es de 1 a 1.5mmsin lnea de terminacin, con una ligera convergencia hacia oclusal o de preferencia con paredes paralelas

  • En los primeros molares primarios es importante desgastar la prominencia o tubrculo cervical presente en la cara vestibular, para la mejor adaptacin de la corona. Al terminar los desgastes se redondean los ngulos rectos pero evitando dejar una preparacin circular.

  • 6. SELECCIN DE LA CORONA:El objetivo es colocar la corona ms pequea que asiente en la preparacin para establecer los contactos proximales, sin desviar la oclusin o interferir.

    Se adapta la corona a la preparacin de lingual o palatino hacia vestibular, deslizandola por la cara vestibular, entrando con algo de friccin, en algunos casos escuchndose un click al hacer presin sobre la corona. Se establece la relacin oclusal preliminar

  • Los mrgenes de la corona deben estar 1mm aproximadamente debajo del surco gingival Se debe establecer el ajuste de la corona en la preparacin por medio de un explorador sobre la superficie vestibular. Una corona que no tiene resistencia al retirarla no es la indicada debiendo colocar una corona ms pequea. La corona ms frecuente en molares primarios es la numero 4 y en el caso de los anteriores es la numero 2 o 3.Despus de probar y establece la corona correcta que va a restaurar al diente se debe de ajustar los mrgenes de la corona para tener una mejor adaptacin y posteriormente cementarla.

  • 7. Ajuste marginal

    Este procedimiento de cerrar o ajustar la corona se realiza con las pinzas para cerrar (Unitek 800) doblando todo el margen cervical de la corona de acero hacia adentro para disminuir la circunferencia de la corona y restituir las caractersticas anatmicas.Con el ajuste se obtiene una retencin mecanica de la corona que protege al cemento de la exposicin a la saliva u otros liquidos.Se coloca la corona en el diente, se evala la oclusin tomando en cuenta la oclusin de los caninos primarios. Se evalua el tejido gingival y los puntos de contacto interproximal.

  • Se toma una radiografa de control para evaluar el cerrado de la corona o la presencia de algn escaln En la radiografa debemos observar los mrgenes interproximales de la corona de acero redondeados.

  • 8. CementadoSe retira la corona, se enjuaga y se seca Se preparaZOE o ionomero de vidrio. Se prepara el cemento de zoe con una consistencia cremosaSe coloca sobre las paredes internas de la corona.Se asienta la corona de lingual a vestibular haciendo presin, fluyendo el material hacia la superficie vestibular.Se elimina el cemento excedente de los mrgenes con un explorador y en las reas interproximales se elimina con hilo dental con nudos para una mejor retencin mecnica del cemento excedente.

  • Evaluar la adaptacin de la corona y los tejidos gingivales. Es importante establecer un buen diagnstico clnico y radiogrfico antes de empezar cualquier tratamiento, y as evitar algn fracaso.