experiencia en asia, tailandia

11
Ihr Logo MI EXPERIENCIA DE VIDA EN TAILANDIA Patricia Gómez

Upload: yefren-diaz-lopez

Post on 25-Jun-2015

2.194 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia en asia, tailandia

Ihr Logo

MI EXPERIENCIA DE VIDA EN TAILANDIA

Patricia Gómez

Page 2: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

 “Zaguatica” (สวะสดี�ค่�ะ)Dios ha compuesto una hermosa sinfonía que está aún por estrenar. A cada uno, nos ha regalado una voz maravillosa. Para interpretar la partitura, son necesarias todas las voces particulares, que quedarán superadas en su armonización conjunta.

Juan Pablo II expresó su deseo, de que el tercer milenio sea el milenio de Asia “donde pueda ser recogida una gran cosecha de fe”. Oriente tiene una canción que cantar, donde cada religión es una hermosa melodía, pero faltan oídos atentos a la escucha. Las nuevas reflexiones teológicas en torno a las religiones, nos animan a dar pasos hacia el diálogo interreligioso, como parte de la misión evangelizadora.

Así es como el Señor ha puesto una melodía en mi corazón, pero antes de ser cantada, me ha pedido que escuche la de los demás, y en este caso concreto de mi vida, ha consistido la de abrir los ojos, la mente y el corazón a mis hermanos tailandeses.

Page 3: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Como misioneros, no es posible situarnos en Asia y no dar pasos de humildad, en sabernos pobres y desde ahí comenzar un proceso de iniciación (en sentido religioso) de mano de la maestra Asia. Se hace imprescindible desarrollar una espiritualidad de encarnación, de “kénosis”, no sólo durante el periodo largo de preparación e inserción en las situaciones misioneras, sino más bien como actitud de apertura, para dejarnos impactar por las llamadas de la realidad, “dejarnos hacer”.

Por tanto, no se trata tanto de encarnarse con los pobres como de encarnarse con actitud de pobre para hacerme “todo para todos”, lo cual es recordado continuamente en el proceso de preparación y acción en la misión evangelizadora en este país de Tailandia. Entonces, es cuando he comprendido la invitación que Jesús le hace a Nicodemo de “nacer de nuevo, del espíritu”, palabras que tocan con una fuerza nueva mi corazón y se han convertido en mi experiencia espiritual aquí en Tailandia.

Page 4: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Asia reclama un compromiso sólido y permanente; “de por vida”, así mismo, necesita de hombres y mujeres contemplativos, que comuniquen las palabras divinas, de las cuales están sedientos a escuchar. El esfuerzo de inculturación es muy exigente. Una colaboración misionera de unos pocos años bien podría ser calificada como una visita. En la presentación del mensaje sobran las palabras, pero si se necesita un testimonio con mayor coherencia. No se transmite ni incultura ningún valor que no sea vivido. Asia necesita testigos (y en muchas ocasiones, testigos mudos) en actitud martirial ante toda ansia de rendimiento o eficacia palpable.

La gran riqueza cultural de Asia, acentúa la necesidad de formación previa antes del trabajo misionero. La buena voluntad quizás no me es suficiente para adentrarme en los conceptos filosóficos, antropológicos, religiosos y sociales de este contexto. El respeto es una actitud esencial, que echa raíces en una formación seria, profunda y actualizada para acercase al núcleo de las preocupaciones claves de una civilización, para conocer el alma, las aspiraciones profundas de nuestras gentes. Es un proceso que puede hacerse largo y que no sólo se reduce al estudio de un idioma, va más allá de la comunicación de palabras; es la propia vida.

Page 5: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Desde el ardor misionero al que todos estamos llamados a responder, recuerdo a todas las personas que he encontrado en este camino de fe: misioneros de diferentes congregaciones religiosas, nacionalidades y experiencias de vida; de quienes he aprendido grandes lecciones de fe, tan necesaria a la hora evangelizar; nos somos la colombiana, los españoles, los italianos, los de América Latina, los europeos… somos los hermanos unidos por los lazos de la fe en Jesús, por quien queremos entregarlo todo. Algunos de ellos llevan un camino largo de vida recorrido aquí en Tailandia, para otros como yo, cada día nos sorprende con la novedad y el desconocimiento de realidades que aún no encontrado.

Hablar de la acción evangelizadora en Asia, concretamente en Tailandia, es hablar de nuevas perspectivas de acción, donde invita a los misioneros a despojarnos de todo tinte de colonialismo, connotaciones históricas y de todo condimento que desnaturaliza el sabor genuino del evangelio, es ir hacia la construcción de una nueva historia, ya que es nuevo el lugar que pisamos, deseosos de comunicar las palabras y experiencia en Jesús, así mismo comprender la forma y estilo de vida de nuestros hermanos asiáticos.

Page 6: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Tailandia es una sociedad muy sacralizada y la jerarquía es un valor; la edad es un valor muy importante en esta cultura. En las Eucaristías, el sacerdote saluda a los fieles no como hermanos y hermanas, sino como mayores y menores. La edad presupone experiencia, sabiduría, responsabilidad. Es por ello, que el menor de edad debe expresar respeto al mayor en todas las circunstancias.

Ellos valoran las religiones, consideran que al ser el país de la “libertad”, todos pueden llegar a comunicar su experiencia de vida trascendente. Los tailandeses, desde los más sencillos hasta los monjes budistas dicen con frecuencia: “todas las religiones son buenas”.

Page 7: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

La forma de expresarse y relacionarse con su dios, me habla de una novedad que me interpela y me toca. El respeto manifestado por lo religioso donde descalzan sus pies para orar y dejar en la puerta la impureza que traen los zapatos. De igual modo, valoran la experiencia de la meditación que practicada de manera asidua pueden vivir la paz interior, así como la posibilidad de ser iluminados por el conocimiento superior, del mismo que ha sido comunicado por el sabio Buda al que siguen en sus enseñanzas y en quien creen por el testimonio que han recogido de él. De igual manera los hinduistas con la confianza en sus dioses y enseñanzas de Shiva, como los musulmanes que se entregan por completo a las palabras de Alá, su único dios.

La forma de concebir la vida desde las enseñanzas budistas, donde la iluminación, el Karma y la reencarnación les hace expresarse con una certeza nueva para mí, que de igual manera tenía la mía en Jesús de Nazaret. Paradójicamente, Asia, cuna de las grandes religiones, de donde procede el mismo Jesús, es desconocido para ellos, nos asumen como una religión extranjera. Es así como me formulaba la pregunta frente a la forma de evangelizar en este país, que dadas las enseñanzas budistas se niegan a cualquier tipo de dolor, mientras que en Jesús toma un nuevo valor, desde la experiencia de la crucifixión. Comprendí entonces, que para ellos Jesús es el Maestro, poseedor de la sabiduría divina de quien tienen algo que escuchar.

Page 8: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Es así, como las experiencias de hombres y mujeres que por años han sido budistas y después de un largo camino deciden entregar su vida y corazón a Jesús, por encontrar en El las respuestas que necesitaban para sus vidas, me siento comprometida para hacer más consciente mi condición de cristiana y religiosa. Justamente hace unos días, asistía al bautizo de un hombre mayor, quien dice que ha experimentado a Jesús y se siente llamado a seguirle, el fervor de su oración y la alegría que transmitía su rostro tocaron mi corazón.

La identidad cristiana vivida en un contexto 93% budista, 3% musulmanes y el resto animistas, hindúes, cristiana; me ha hecho más consciente y responsable frente a lo que tengo en mi corazón. Las palabras de Jesús tienen que ser más que eso, donde la vida sea el lenguaje que cualquier tailandés, Vietnamita, Laosiano o Chino pueda entender.

Page 9: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Entonces he aprendido a comprenderlos, en su manera de ver la vida desde posiciones tan diferentes a la mía. Traigo a mi memoria los recuerdos de mis compañeros de estudio del idioma thai (hinduistas, budistas, cristianos), como a mis profesores (budistas, una es cristiana), con quienes entablaba serias conversaciones sobre la trascendencia, donde cada quien aportaba su experiencia de vida con respeto y libertad.

En ellos, aprendí a descubrir la experiencia que tienen de Jesús, unos de oídas, otros por la interacción con otros cristianos, otros por la información difundida en los medios de comunicación. Para todos ellos, la religión cristiana, forma parte de las búsquedas existenciales de las que todo ser humano está sediento, tan válido y respetable como las experiencias de ellos. En sus casos, tal vez somos los extraños, la minoría, pero también somos la respuesta a la palabra de Dios expresada en Jesús.

Page 10: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

Aquí los abrazos no existen, no se dan. Simplemente se saluda con una palabra clave que expresa en nuestro contexto un “Hola” y que acompañado con una sonrisa (Tailandia es el País de la sonrisa) exprese por sí misma, la acogida para quien ha llegado. Es así como he aprendido en el “zaguatica” que escucho constantemente de ellos, el respeto por la presencia del otro, como la alegría frente a la posibilidad de compartir la misma vida.

“kkopkhunkha” es la palabra para agradecer, la primera que aprendí al llegar a este país y la que día a día pronuncio con la certeza de un significado más allá de lo literal. Verdaderamente, ha sido un regalo estar en un contexto nuevo, que me interpela y me llena de un conocimiento renovador, donde la fe en Jesús se ha fortalecido, y me conduce a compromisos más radicales, desde los detalles más sencillos de la vida, donde puedan ser compuestas nuevas melodías para Dios en compañía de mis hermanas de comunidad y amigos misioneros; podemos producir una bella polifonía en términos de evangelio, donde la libertad y el amor, son el lenguaje universal. Mi melodía ha empezado a ser compartida en los diferentes contextos donde he podido estar: entre budistas, cristianos y musulmanes, cada uno tiene su propia voz (Udon Thani).

Page 11: Experiencia en asia, tailandia

Your Logo

“khopkhunkha” a ustedes, Profesor Yefren Díaz y compañeros, con quienes he tenido la posibilidad de compartir mi experiencia enriquecedora aquí en Tailandia, que no pueden ser resumidas en unas páginas, pero estas son un pequeño esbozo de todo cuanto Dios me ha regalado en este País.

Dios los bendiga a todos, su compañera y amiga. Patricia.

พระเจ้�าอวยพรให้�ทุ�กค่น, เป็�นน�กเร�ยนและเพ��อน. ป็าตร�เซี�ย