experiencia b@unam

35
B@UNAM Curso propedéutico, Estado de México. Propemex Dra. Esther Caldiño Mérida. 29 de septiembre al 13 de octubre del 2013.

Upload: esther-caldino

Post on 24-Jul-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El aprendizaje a distancia

No hay profesores que impartan las clases.

No hay una instalación en donde tengas que presentarte a determinadas horas para cumplir tus actividades escolares.

Hay un espacio, en el que podrás comunicarte con tus asesores y compañeros, estudiar los contenidos y realizar las actividades  de aprendizaje.

No es sinónimo de soledad ni de aislamiento; gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC.

¿Qué implica aprender a distancia?

La distancia ha dejado de ser un impedimento para la interacción, comunicación y  aprendizaje con otros alumnos y con tus maestros.

Aprender desde cualquier lugar y a cualquier hora del día, siempre y cuando puedas acceder a una computadora y conectarte a Internet.

Implica una gran responsabilidad, ya que deberás organizarte de tal forma que, independientemente de esta flexibilidad, estudies y cumplas con las actividades del curso en los tiempos y formas determinados.

Curso propedéutico Estrategias de Aprendizaje a Distancia

Este curso tiene dos unidades. Los contenidos de la primera unidad se refieren al aprendizaje en la modalidad a distancia, el rol de los alumnos y asesores dentro de esta modalidad y las formas de planificar tus actividades para lograr mejores resultados de aprendizaje.

En la segunda unidad estudiarás las estrategias para reconocer y abordar el estudio de tres de los tipos de texto más comunes en cualquier proceso educativo. Todas estas estrategias te servirán para aprender más y mejor.

Objetivos del curso

• Identificar las habilidades que requieres para estudiar y aprender en la modalidad a distancia.

• Aplicar la autorregulación a través de la planeación, supervisión, autoevaluación y modificación de tu proceso de aprendizaje.

• Identificar los tipos de texto más utilizados en la formación escolar y desarrollarás habilidades para abordarlos mediante las estrategias de aprendizaje adecuadas

 

Forma de trabajo

El curso Estrategias de Aprendizaje a Distancia está diseñado para que puedas navegar por el sitio, acceder a las lecturas, realizar los ejercicios y actividades de aprendizaje, comunicarte con tu asesor, y demás compañeros de manera clara y sencilla.

No requieres ser un experto en el manejo de Internet, con sólo estudiar los contenidos en el orden en que se presentan habrás iniciado el proceso de aprendizaje.

Es necesario que organices el tiempo que destinas diariamente al curso, se recomiendan 3 horas diarias aunque la organización del tiempo dedicado a estudiar la decides tú; recuerda que sólo con disciplina y constancia obtendrás los resultados esperados.

Planeación de actividades

El aprendizaje a distancia y la autorregulación

Aprender en línea es muy diferente a hacerlo en la forma presencial y por ello exige tanto de los asesores como de los alumnos el desarrollo de una serie de competencias distintas a las que aplicamos en la educación presencial, con la que hemos tenido una larga experiencia a lo largo de nuestra vida.

El aprendizaje a distancia en línea

• Identificar las funciones del asesor a distancia.

• Ubicar los servicios que se ofrecen a través de la Web (World Wide Web o WWW) e identificarás su utilidad educativa.

• Reconocer las ventajas de los medios de comunicación asincrónicos (correo electrónico, foro de debate, blogs, wikis) y sincrónicos (chat) para el aprendizaje a distancia.

La autorregulaciónLA AUTORREGULACIÓN

• Planear tus actividades de estudio.

• Supervisar la ejecución de tus actividades

• Autoevaluar los resultados.

• Confirmar o modificarás tu actuación.

Principios y motivación De libertad, autonomía de la persona conocimiento de sus propias metas.

De autocontrol, en la tarea realizada y autoevalúa el avance.

De acción, ya que el debe planear las acciones que emprenderá para lograr sus metas.

De responsabilidad, condicionada por su madurez para saber en donde esta y a donde desea llegar.

La motivación, sólo el alumno decide el ritmo y tiempo para estudiar. Sabe reconocer los logros y superar los obstáculos dependerá del grado de confianza y entusiasmo que tengas para alcanzar sus metas

10 características de un alumno a distancia

Es el personaje principal del proceso.

Es insistente, no espera a que los demás lo animen.

Es responsable de su aprendizaje no espera a ver que le enseñan.

Es autónomo en su aprendizaje, sabe cuando tiene que aprender y cuánto, no requiere que lo obliguen a estudiar.

Es comprometido para participar en el chat y en el foro, no pasa desapercibido.

Es libre para consultar con su asesor y sus compañeros, no se queda con dudas.

Es respetuoso, no es impertinente.

Es crítico no se conforma con los conocimientos mínimos.

Es buen lector, no le aburre leer.

Es flexible, sabe cooperar no es individualista.

El asesor en la educación a distancia 

La educación a distancia permite tener un seguimiento cercano por parte el asesor o profesor en línea.

El asesor es:

Un profesor experto en el contenido del curso o de la asignatura que no sólo resuelve dudas, sino que orienta el aprendizaje de los contenidos, aporta cuando es necesario materiales adicionales, evalúa y retroalimenta al estudiante sobre su desempeño y le sugiere acciones para asegurar la comprensión y el desarrollo de habilidades.      .

El aprendizaje a distancia por Internet

La Web y su utilidad educativa

Uno de los principales servicios que brinda Internet es la Worl Wide Web (WWW), mejor conocida como la Web, un entorno hipermediático, es decir, que permite pasar de un elemento a otro dentro del mismo sitio o uno diferente y soporte diversos medios: texto, imagen y sonido.

Para aprender se pueden utilizar sitios de muy diversos tipos, por ejemplo: comerciales y gubernamentales; de los que se puede en ocasiones obtener información muy valiosa para el estudio; sin embargo, existe también gran cantidad de sitios diseñados específicamente con fines educativos.

    

La Web educativa de promoción

Está conformada por sitios que promueven los servicios que ofrece una institución educativa. La información que contiene un sitio de este tipo es básicamente de difusión, por ejemplo: estudios que ofrece, requisitos de ingreso, planes de estudio, modalidades de estudio, costos, calendario de inscripción, eventos académicos, servicios a los alumnos, etc.

A los sitios que pertenecen a este nivel se les puede llamar sitios educativos.

La Web informativa educativa

Un segundo nivel de complejidad de sitio Web educativo es el portal educativo, que además de lo anterior, ofrece otros servicios en línea, como son: consulta de historial y calificaciones de los alumnos, documentos de interés para el estudio, revistas y boletines electrónicos, programas educativos de asignaturas, biblioteca digital, etc.

La Web formativa

Un tercer nivel de complejidad es el que además de los elementos que se señalaron en los niveles anteriores cuenta con los servicios para el acceso a cursos a distancia en línea, por ejemplo: materiales educativos accesibles en línea o para su descarga, correo electrónico, foros de discusión, chats, buscador de información, asesoría a distancia, etc. A los sitios Web educativos de este nivel se les conoce como Campus Virtuales.

La Web y su utilidad educativa  

Apoyos educativos en la Web

Entre las herramientas que se pueden aprovechar de la Web como apoyos para el aprendizaje, se encuentran los buscadores y las bibliotecas digitales.

Los buscadoresTambién conocidos como motores de búsqueda, permiten ubicar un sitio en la Web utilizando diversos criterios para su búsqueda.

Los más comunes son las coincidencias textuales y las categorías temáticas. Existen herramientas que buscan en sitios Web de cualquier tipo, otros que realizan sus búsquedas en sitios de un tipo específico y otros más que buscan dentro de buscadores; a éstos se les conoce como metabuscadores.

Recomendaciones para las búsquedas

Existen algunas estrategias que facilitan las búsquedas y permiten obtener resultados más cercanos a nuestras necesidades de información. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias que te pueden ser útiles, sobre todo si cuentas con poca experiencia en el uso de buscadores.

Las bibliotecas digitales

Las bibliotecas digitales son acervos de información en formato digital para su consulta a través de una red, algunas están disponibles a través de Web y otras solamente a través de una red privada.

En algunos casos las bibliotecas digitales cuentan con un acervo bibliográfico exclusivamente, pero en otros incluyen además un acervo hemerográfico y bancos de información que pueden ser de muy diversos tipos, como por ejemplo: bancos de información bibliográfica, bancos de imágenes o bases de datos, entre otros.

Los medios de comunicación y las herramientas de trabajo cooperativo

El correo electrónico es un medio de gran utilidad para la comunicación entre el asesor y el alumno o entre los alumnos. Permite enviar archivos adjuntos al mensaje y ofrece la posibilidad de enviar un mensaje a varios destinatarios a la vez.

El foro de discusión es el espacio virtual donde se debaten las ideas, se aclaran dudas, se aportan ideas y se confirma la adquisición de conocimientos. Es el equivalente al salón de clases, donde se encuentran “reunidos” los alumnos y el asesor, sólo con la diferencia de que participan juntos de la discusión sin hacerlo al mismo tiempo ni en el mismo sitio.

Los medios de comunicación y las herramientas de trabajo cooperativo

El chatEs un medio de comunicación en tiempo real (sincrónico) que puedes utilizar para preguntar a tu asesor, ponerte de acuerdo con tus compañeros para hacer un trabajo en equipo, o simplemente charlar como en una cafetería, siempre y cuando coincidan al mismo tiempo o se pongan de acuerdo previamente para encontrarse en la sala.

Las herramientas de trabajo cooperativo Algunas de las herramientas de trabajo cooperativo que se utilizan cada vez con más frecuencia con fines educativos son los Weblogs y los Wikis. A continuación te los describimos brevemente.

Weblogs y wikis Un Weblog, blog o bitácora es una página Web con apuntes

fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. Los Weblogs permiten crear y compartir vivencias, aficiones personales y conocimiento.

Un Wiki es un sitio Web colaborativo que se conforma por la participación de muchos autores. Parecido a un Weblog, la diferencia es que el contenido puede ser reescrito o cambiado por personas distintas hasta lograr la versión definitiva. Contiene una bitácora con las fechas y horas en que se hacen las modificaciones de la página.

La autorregulación

Es el proceso psicológico que te permite supervisar todas tus actividades.

La mayor parte de las veces este proceso se realiza sin tomar consciencia de ello, aunque puede llevarse a cabo de manera premeditada.

Cuando el proceso de autorregulación se realiza conscientemente, favorece que alcances lo que te propones, pues por medio de él te percatas si lo que haces va por buen camino o necesitas realizar ajustes.

 

¿Cómo se lleva a cabo la autorregulación?

 Para autorregular o controlar mejor tus actividades debes llevar a cabo tres fases:

• Planeación. se realiza antes de ponerse a trabajar. Se facilita si se tienen metas de largo, mediano y corto plazo y se sabe organizar el tiempo.

• Supervisión: Permite realizar ajustes y buscar otros procedimientos en caso de requerirlo.

• Autoevaluación: La evaluación de los resultados y la valoración del proceso, te permiten conocer su causa y decidir si en actividades semejantes usarías otra vez esos procedimientos

Grupo EAD_BP_1

28 alumnos. 18 alumnos promovidos. 5 alumnos ausentes. 5 alumnos que participaron pero no concluyeron sus

actividades.

Algunas estrategias de aprendizaje utilizadas

Líneas de tiempo. Resumen. Cuadro sinóptico. Diagramas de flujo Reflexiones. Mapas conceptuales. Mapas mentales.

Foro

Mensajes

Mensajes

Diagrama de flujo

Hojas

Tallos

Plantas

Verdes

FloresAzúcar

Alimento AguaMinerales

Café

Abejas

Raíces

algunas tienen producen tienen

son modificaciones de

es son requieren absorben

pueden ser

son visitadas por

MAPA CONCEPTUAL

Agua

Mapa conceptual.

Evaluación a los alumnos

Evaluación al Asesor por parte de los alumnos