exótico

6
EXÓTICO El término exótico, o exótica, es utilizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), para calificar a la especie, subespecie o taxón inferior, de flora o fauna; que fuera de su área de distribución natural (pasada o presente) y potencial de distribución (fuera del área biogeográfica, que ocupa naturalmente o que no pudiera ocupar sin introducción directa o cuidado por parte de hombre) e incluye cualquier parte, gametos o propágulo de tal especie que puede sobrevivir y luego reproducir. En este mismo sentido se utilizan los términos de especie, o el taxón correspondiente, foránea, introducida, no nativa o naturalizada. El término es utilizado con igual sentido en la cultura humana, cuando hablamos de música exótica, cultura exótica, ropa exótica, significando que proviene de otro lugar extraño. En el caso de flora y fauna exótica las especies son consideradas invasoras (contaminantes biológicos) y son un problema a nivel mundial, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Estas especies son consideradas como una de las principales causas actuales de la pérdida de la biodiversidad, después del cambio en el uso de la tierra a través de la pérdida de hábitats (agroecosistemas) y fragmentación del paisaje. Por otro lado, provocan grandes pérdidas económicas en el sector agropecuario y afectan también el sector de la salud humana. Las etapas secuenciales que experimenta una especie en su paso a un área nueva se las puede dividir en: importación (en cautiverio a un país o área biogeográfica nueva). introducción cuando es liberada al medio natural, escapa o vive en un medio natural. establecimiento cuando se constituye en una población reproductora. plaga o invasora cuando ejerce un fuerte impacto negativo. Las listas de especies exóticas de flora o fauna son comunes en la bibliografía internacional. ESPECIE ENDÉMICA

Upload: elmer-garcia

Post on 21-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

flora y fauna

TRANSCRIPT

ExticoEl trminoextico, o extica, es utilizado por laUnin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza(UICN), para calificar a laespecie, subespecieotaxninferior, de flora o fauna; que fuera de surea de distribucinnatural (pasada o presente) y potencial de distribucin (fuera delrea biogeogrfica, que ocupa naturalmente o que no pudiera ocupar sin introduccin directa o cuidado por parte de hombre) e incluye cualquier parte, gametos o propgulo de tal especie que puede sobrevivir y luego reproducir.En este mismo sentido se utilizan los trminos de especie, o el taxn correspondiente,fornea,introducida,no nativaonaturalizada.El trmino es utilizado con igual sentido en lacultura humana, cuando hablamos demsica extica,cultura extica,ropa extica, significando que proviene de otro lugar extrao.En el caso de flora y fauna extica las especies son consideradas invasoras (contaminantes biolgicos) y son un problema a nivel mundial, tanto desde el punto de vistaeconmicocomoambiental.Estas especies son consideradas como una de las principales causas actuales de la prdida de la biodiversidad, despus del cambio en el uso de la tierra a travs de la prdida de hbitats (agroecosistemas) y fragmentacin del paisaje. Por otro lado, provocan grandes prdidas econmicas en el sector agropecuario y afectan tambin el sector de lasalud humana.Las etapas secuenciales que experimenta una especie en su paso a un rea nueva se las puede dividir en: importacin(encautiverioa un pas orea biogeogrficanueva). introduccincuando es liberada al medio natural, escapa o vive en un medio natural. establecimiento cuando se constituye en una poblacin reproductora. plaga o invasora cuando ejerce un fuerte impacto negativo.Las listas de especies exticas de flora o fauna son comunes en la bibliografa internacional.

ESPECIE ENDMICA

Lo primero que vamos a hacer es encontrar el origen etimolgico de las dos palabras que dan forma al trmino especie endmica que vamos a analizar en profundidad a continuacin: Especie, es un vocablo que emana del latn y ms concretamente de species, que es equivalente a imagen o apariencia.

Endmica, por su parte, tiene su procedencia en el griego. Y es que as se comprueba al analizar la estructura que posee: el prefijo en-, que es sinnimo de dentro; el sustantivo demos, que puede traducirse como pueblo; y finalmente el sufijo -ico, que viene a significar relativo a.

Lasespeciesson, para lazoologay labotnica, los grupos en que pueden dividirse losgneros. Al integrar una misma especie, los individuos comparten los caracteres genricos y otros factores que hacen que se asemejen entre s y se diferencien de los integrantes de otras especies.

Endmico, por otra parte, es lo perteneciente o relativo a laendemia. Este concepto suele utilizarse para nombrar a unaenfermedadque reina en una regin o poca.

Unaespecie endmicaesaquella que se distribuye en un mbito geogrfico reducido y que no se encuentra de forma natural en otras partes del mundo. Elendemismo, por lo tanto, refiere a una especie que slo puede encontrarse naturalmente en un lugar.

En este sentido podemos decir que existen muy diversos tipos de endemismo: el paleoendemismo, el patroendemismo, el criptoendemismo, el esquizoendemismo o el apoendemismo.

La consideracin del endemismo puede variar en distintas escalas. Es posible hablar de una especie endmica de una cadena montaosa, un lago, una isla, un pas o un continente, lo que demuestra la amplitud del concepto. Pese a que suele referirse a las especies, el endemismo tambin puede aplicarse a subespecies, gneros, familias u otros taxones.

Ellince ibricoes un ejemplo de especie endmica, en este caso de laPennsula Ibrica. Se trata de un mamfero carnvoro de la familiaFelidaeque est en peligro de extincin ya que se estima su poblacin en menos de cuatrocientos individuos.

El mencionado lince actualmente est siendo objeto de especial cuidado y atencin por las autoridades, que han conseguido establecer dos importantes poblaciones, una en Andaluca y otra en la zona de Toledo.

Es interesante saber que Mxico es uno de los pases que posee ms especies endmicas especialmente a nivel animal. En concreto, entre aquellas se encuentran el guila arpa, la tortuga grieta o tortuga marina verde del Pacfico, la grulla blanca, el armadillo de cola desnuda o el oso hormiguero conocido por el nombre de chupamiel.

En otros pases de Amrica tambin existen especies endmicas de gran valor y reconocimiento a nivel internacional. As, por ejemplo, en Repblica Dominicana se encuentra el zorzal de la selle, en Ecuador est el pingino de las Galpagos, en Per nos encontramos con la rata Pattonomys occasius y en Colombia vive el murcilago que recibe el nombre cientfico de Artibeus jamaicensis coryi.

La mayor parte de las especies endmicas se encuentran en lasislas, ya que el aislamiento geogrfico contribuye a la preservacin del endemismo.Australia, de este modo, presenta numerosas especies endmicas, tanto de flora como de fauna.

PELIGRO DE EXTINCIN

Elpeligroes elriesgo de que ocurra algo malo. Se trata de una situacin latente, con potencial daino para el cuerpo, el ambiente o la propiedad. El peligro puede estar dado por una amenaza fsica o por una circunstancia abstracta.

Peligro podemos decir que se trata de un trmino que procede del latn, ms exactamente del vocablo periculum, que es sinnimo de prueba o ensayo.Laextincin, por otra parte, es ladesaparicin de todos los miembros de una determinada especie. Esto quiere decir que una especie se extingue cuando muere su ltimo individuo y, como ya no puede reproducirse y dar lugar a una nueva generacin, desaparece.

En el caso de extincin, es una palabra que tambin tiene su origen etimolgico en el latn. Al analizar en profundidad aquella descubrimos que emana de exstinctionis, que es fruto de la suma de tres partes claramente delimitadas: el prefijo ex, que significa hacia fuera; el verbo stingere, que puede traducirse como estimular; y el sufijo -tio, que es equivalente a accin.

El peligro de extincin refiere a la probabilidad de que una especie animal o vegetal desaparezca: a mayor peligro, mayor probabilidad de extincin. La existencia de una especie en peligro de extincin, por lo tanto, se encuentra comprometida.

Las causas que pueden llevar a una especie al peligro de extincin son variadas. La desaparicin de un recurso del cual la especie dependa, la destruccin del hbitat, la depredacin directa y el cambio climtico son motivos potenciales de extincin.

Ms de 2.400 taxones de animales se encuentran actualmente en peligro de extincin y otros 1.665 estn en peligro crtico. Las autoridades intentan proteger a estas especies para garantizar su conservacin a travs de diversas medidas legales, como la prohibicin de la caza. Diversos grupos conservacionistas tambin trabajan de distintas maneras en la proteccin de estas especies.

Entre los animales ms importantes que se encuentran en peligro de extincin en estos momentos podramos destacar los siguientes:

Oso polar, debido a que la capa de hielo del rtico se est derritiendo a pasos agigantados. Y es que en ella es donde tiene su hbitat, donde caza focas para alimentarse. Tigre de Bengala. El hecho de que se est produciendo un notable crecimiento del nivel del mar es una de las causas de que este animal se encuentre en una situacin crtica. Por esta razn, en regiones de India se estn poniendo en marcha diversas reservas para poder protegerlo y garantizar su pervivencia. Canguro. En su caso, esta especie, propia y significativa de Australia, si se encuentra en la cuerda floja es debido a que est aumentando de manera progresiva la temperatura en dicho lugar. Pingino de la Antrtida, debido a los derrames de petrleo que se realizan por parte de determinados buques y tambin al calentamiento global del planeta.

Elgorila de montaa, ellobo rojo, ellince ibrico, elleopardo rabe, elrinoceronte negro, elcolibr esmeralda, elcamalen enanoy elesturin comnson otros animales en peligro de extincin.

RECURSOS FORESTALES

Losrecursosson los bienes o las materias primas que tienen utilidad en funcin de algn objetivo. El concepto tambin se refiere a aquello que es necesario para la subsistencia.Forestal, por su parte, es el adjetivo que refiere a lo que est vinculado a unbosquey a la extraccin o explotacin de sus rboles, plantas, etc.

Unrecurso forestal, por lo tanto, esaquello que se obtiene de los bosques y que permite satisfacer alguna necesidad humana, ya sea de manera directa o indirecta. A partir de los recursos forestales pueden generarse diferentesproductos.

Losrbolesson recursos forestales: su explotacin permite producir papel, conseguir madera y obtener alimentos, por citar algunas posibilidades. Es importante tener en cuenta que estos recursos forestales no slo son relevantes para laeconomay la industria: tambin son vitales para elmedio ambienteya que absorben dixido de carbono y regulan el clima.

Esta importancia de los recursos forestales hace que lasobreexplotacinsea muy negativa para la humanidad. Cuando se talan rboles a un ritmo muy acelerado, la superficie forestal disminuye. En otras palabras: grandes hectreas de bosques dejan de existir. Esto perjudica a diversos sectores industriales pero, sobre todas las cosas, al planetaen general por las consecuencias ecolgicas.

La explotacin de los recursos forestales debe realizarse de manera controlada y compensada por unareforestacinque garantice la supervivencia de los bosques. As los recursos forestales se mantienen comorecursos renovables, que no se agotan ya que se regeneran de manera veloz y efectiva.

Especie nativa

Enbiogeografa, unaespecie nativa,especie indgenaoautctonaes una especie que pertenece a una regin oecosistemadeterminados. Su presencia en esa regin es el resultado de fenmenos naturales sin intervencin humana. Todos los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su rea de distribucin dentro de la cual se consideran nativos. Fuera de esa regin si son llevadas por los humanos se las consideraespecies introducidas.Por ejemplo la hormiga argentinaLinepithema humilees una especie nativa deArgentina,Uruguay, Paraguayy sur deBrasil. Fue llevada accidentalmente a otros lugares del mundo, incluyendo frica,Europa,Australia,Nueva Zelanda,JapnyNorteamrica, donde se ha establecido como especie introducida.Una especie nativa no es necesariamenteendmica. En biologa y ecologa endmica quiere decir nativo exclusivamente de unabiotaespecfica. Una especie indgena puede ocurrir en ms de un local. Por ejemplo dos especies de grullas africanas, laAnthropoides paradiseao grulla del paraso es nativa y endmica del sur de frica, mientras que la grullaBugeranus carunculatuso grulla carunculada es nativa del sur y norte de frica. La ltima tiene una distribucin ms amplia, por consiguiente no es considerada endmica.Tampoco quiere decir que se origin en ese lugar. Las especies pueden trasladarse o ser trasladadas a otros locales donde se establecen en el curso de su historiaevolutiva.El conjunto de especies nativas constituyen laflorayfaunaautctonas. Estn bien adaptadas entre s y forman un ecosistema. Cuando las especies nativas son destruidas u otras especies son introducidas ese equilibrio se altera y el ecosistema puede llegar a degradarse hasta el punto que no pueda restablecerse por s mismo. En ciertos casos se realizan esfuerzos para restaurar la vegetacin y fauna de lugares degradados, lo cual requiere planeamiento cuidadoso. Ciertas especies no pueden restablecerse a menos que ya estn presentes otras, es decir que es necesario seguir un proceso desucesinempezando por plantar especies pioneras, seguidas por especies secundarias y terminando con las declimax.