examen remuneraciones

Upload: e-videncia-limitada

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Examen Remuneraciones

    1/5

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    Pauta - PROPUESTA EXAMEN

    Nombre …………………………………………………………………………………………………………………………..Fecha …………………………………….

    Instrucciones: lea cuidadosamente las preguntas antes de contestar. La prueba consta de 100 puntos en total y paraalcanzar la nota cuatro se requieren un mínimo de 60 puntos.

    Parte I Conceptos y definiciones (Total 36 puntos)

    1. Se entiende por Remuneración: (3 puntos)a. El monto líquido a pago que recibe el trabajador mensualmente.b. Las contraprestaciones que percibe un trabajador a causa de un contrato de trabajo.c. El total haberes menos los descuentos legales e impuestos.d. El sueldo mensual, considerando asignaciones como colación y movilización

    2. Podríamos definir como INGRESO MÍNIMO: (3 puntos)a. La suma que se le debe pagar a un trabajador con contrato a plazo fijob. La remuneración que se le paga al trabajador una vez efectuados los descuentos legalesc. $250.000.-

    d.

    La remuneración fija menor que por ley se paga por los servicios a un trabajador.3. Los conceptos de “Participación” y “Gratificación” tienden a confundirse pues, (3 puntos)

    a. Dependen del empleadorb. Dependen de las utilidadesc. Dependen de las comisionesd. Son la misma cosa

    4. De las siguientes asignaciones, bonos o incrementos ¿Cuáles son imponibles? (3 puntos)a. Sueldo Mensual, Horas Extras, Asignación de colación.b. Horas extras, semana corrida, aguinaldo de navidadc. Semana Corrida, bono de producción, asignación de movilizaciónd. Gratificación, Horas Extras, Asignación de pérdida de caja

    5. Entre las asignaciones o beneficios que no constituyen remuneraciones, se contemplan; (3 puntos)a. Asignación de pérdida de caja.b. Aguinaldos de Fiestas Patrias o de Navidadc. Premio por cumplimiento, de metas de ventad. Bono de producción.

  • 8/17/2019 Examen Remuneraciones

    2/5

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    6. Las becas de estudio, se consideran como: (3 puntos)a. Sobresueldo

    b. Viáticosc. Otros ingresos remuneracionalesd. Ninguna de las anteriores

    7. Las Cotizaciones Obligatorias del sistema de AFP, son las cotizaciones que todo afiliado está obligado a efectuarmensualmente y son equivalentes al: (3 puntos)

    a. 7 % de la remuneración Imponible del trabajador.b. 7 % del Total de Haberes del trabajador.c. 10% de las remuneraciones o rentas imponibles del trabajador.d. 10% de la remuneración Tributable del trabajador.

    8. Es un instrumento de protección social creado mediante la Ley nro. 19.728, vigente desde el 01 de Octubre de2002, destinado a proteger a las personas, según algunas circunstancias laborales. Este concepto corresponde a:(3 puntos)

    a. Fonasa.b. Seguro de Cesantía.c. Seguro de Desgravamen.d. Ley Bustos.

    9. Las indemnizaciones voluntarias pagadas a trabajadores desvinculados de la empresa, conforme a lo dispuesto enlos artículos 178 del Código del trabajo y 17 de la LIR, (3 puntos)

    a. Constituyen gasto aceptado para la empresab. No constituyen gasto aceptado para la empresac. Constituyen ingresos no operacionalesd. Ninguna de las anteriores

    Parte II – Aplicación de conceptos (64 puntos)

    10. El valor de 1 hora de sobretiempo para un trabajador con jornada completa y remunerado con un sueldo mensualde $ 350.000, es de; (6 puntos)

    a. $ 1.815b. $ 2.360c. $ 2.722d. $ 3.045

    11. El total imponible para un trabajador con jornada completa y remunerado con un sueldo fijo está compuesto porun sueldo base de $308.800, bono de producción $30.000, Asignación desgaste de herramientas $8.000,Reembolso de gastos $15.000 y Gratificación de $50.000; Si el costo de su plan de salud es de $ 60.000, ¿cuál es elaporte que deberá descontarse al trabajador como costo adicional del plan? (6 puntos)

    a. $ 27.216b. $ 28.826c. $ 31.174d. $ 32.784

  • 8/17/2019 Examen Remuneraciones

    3/5

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    12. Para un trabajador con contrato indefinido y sueldo fijo mensual, con un total imponible de $ 603.000, deberácalcularse su impuesto a la renta mediante el factor: (6 puntos)

    a. 0,00 ya que se encuentra exentob. 0,04 aplicando la rebaja correspondientec. 0,08 aplicando la rebaja correspondiented. 0,135 aplicando la rebaja correspondiente

    13. El impuesto determinado para un trabajador que gana $400.000 mensuales, sus comisiones se calculanconsiderando que durante el mes tuvo 35 ventas a $1.000 c/u, además debemos considerar que: El día 25 y 26tuvo inasistencias sin justificar; Se le debe cancelar 20 horas extraordinarias; Bono colación $ 45.000; Bonomovilización $ 30.000; Impone en Provida y Fonasa; Tiene un anticipo de $250.000; El trabajador posee contratoindefinido; Se le cancela Gratificación en forma mensual. (6 puntos)

    MENSUAL ABRILdesde $ hasta $ factor rebaja $ 1 2 3

    614.209,50 - -.- 4 5 6 7 8 9 10

    614.209,51 1.364.910,00 0,040 24.568,38 11 12 13 14 15 16 17

    1.364.910,01 2.274.850,00 0,080 79.164,78 18 19 20 21 22 23 24

    2.274.850,01 3.184.790,00 0,135 204.281,53 25 26 27 28 29 30

    3.184.790,01 4.094.730,00 0,230 506.836,58

    4.094.730,01 5.459.640,00 0,304 809.846,60 IMM $250. 0005.459.640,01 6.824.550,00 0,355 1.088.288,24

    6.824.550,01 Y MAS 0,400 1.395.392,99

    COTIZACIONESPREVISIONALES % VENTAS DEL MESCapital 11,44% ABRILCuprum 11,48% 4 1 -

    Habitat 11,27% 4 2 2 2 1

    PlanVital 10,47% 1 2 2 3 4

    ProVida 11,54% 3 2 2

    Modelo 10,77%

    a. $ 4.085.-b. $ 3.432.-c. $28.653.-d. $29.698.-

  • 8/17/2019 Examen Remuneraciones

    4/5

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    14. Considerando los datos del caso anterior y señale ¿Cuál será el total imponible mensual del trabajador? (6 puntos)a. 373.333.-

    b. 400.000.-c. 885.889.-d. 918.180.-

    15. Un trabajador de la construcción tiene un contrato a plazo y un sueldo fijo mensual de $ 350.000; su jornadahabitual es de 45 horas semanales, distribuida entre lunes y sábado; si el total de sus remuneraciones es de $520.400 y solicita le efectúen un descuento para ser depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda abierta asu nombre en una institución financiera o en una cooperativa de vivienda, ¿cuál es monto máximo quecorrespondería descontar? (6 puntos)

    a. $87.500b. $105.500c. $130.100d. $156.120

    16. Considere lo dispuesto en el artículo 50 del código del trabajo y los antecedentes de un trabajador cuyo sueldomensual es de $ 398.636; si para un mes en particular este trabajador efectuó 10 horas extraordinarias ¿A cuántoascenderá la gratificación correspondiente? (6 puntos)

    a. $ 99.659b. $107.412c. $119.591d. $128.894

    17. Si el trabajador en la actual empresa tiene 6 años de servicio más 10 años trabajados para otro empleador o elmismo actual empleador (total 16 años), al momento de tomar sus vacaciones tendrá derecho a 15 días hábiles

    legales, más los días de feriado progresivo; que en este caso son: (5 puntos)a. Unob. Dosc. Tresd. No le corresponden

    18. Considere las tablas proporcionadas en la pregunta número 13 para un trabajador afiliado a Fonasa y en AFPModelo; cuyo sueldo mensual imponible es de $ 660.000; posee contrato indefinido; Se cancela asignación demovilización y colación por un total $ 40.00; El impuesto determinado es; (6 puntos)

    a. $ 1.832b. $ 8.321c. $26.400d. $28.000

    19. En virtud de los datos del caso anterior, se puede inferir que el total de haberes del trabajador para un mes regularsería de; (6 puntos)

    a. $658.168b. $660.000c. $691.679d. $700.000

  • 8/17/2019 Examen Remuneraciones

    5/5

    TALLER DE SISTEMAS DE REMUNERACIONES - REM01P-12425

    20. El descuento para salud para este mismo trabajador será en consecuencia; (5 puntos)a. $46.072

    b. $46.200c. $48.418d. $49.000