examen febrero 2005 - parte 1

5
Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de I ngenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA FÍSICA-1 - PARTE 1 CURSO KURTSOA: NOMBRE IZENA GIULIA FRAN!I FECHA "ATA 18/3/2005 CUESTIONARIO (3 !ntos"# RES$ON%ER EN E& INTERIOR %E &AS CASI&&AS A$RO$IA%AS Señalar en cada frase si es verdadera o falsa. Cada casilla correctamente respond ida suma 0.1 puntos, mientras que cada fallo resta 0.1 puntos. En caso de no saber se recomienda no responder. 1) En un t ransistor de empo brecimiento de ti po NMOSE! " #a tensi$n umbral %" !&) es ne'ativa El transistor entra en re'i$n saturaci$n cuando la tensi$n " (S es maor que cero #a corriente del terminal de puerta aumenta cuando crece " *S E+iste un canal N entre *renae uente sin que se aplique nin'una tensi$n al componente En la re'i$n de saturaci$n " *S es pr-cticamente i'ual a cero ) En un tran sisto r bip olar , el efect o Ear l/ " / provoca que la corriente de base sea mu inferior a la de colector / se produce porque la base es mu estreca / se produce porque la base est- mu poco dopada / da lu'ar a un leve aumento de C conforme aumenta "CE / destrue el transistor 

Upload: edgar-vidal-espinoza-ortega

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen Febrero 2005 - Parte 1

TRANSCRIPT

7/17/2019 Examen Febrero 2005 - Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-febrero-2005-parte-1 1/4

Univers idad de NavarraNafar roako Un iber ts i ta teaE scu e la S u p e r i o r d e I n g e n ie rosIn g e n ia r i e n G o i M a i l ako E sko l a

ASIGNATURAGAIA

FÍSICA-1 - PARTE 1 CURSO KURTSOA: 1º

NOMBREIZENA GIULIA FRAN!I FECHA "ATA 18/3/2005

CUESTIONARIO (3 !ntos"# RES$ON%ER EN E& INTERIOR %E &AS CASI&&ASA$RO$IA%AS

Señalar en cada frase si es verdadera o falsa. Cada casilla correctamente respondida suma 0.1 puntos,

mientras que cada fallo resta 0.1 puntos. En caso de no saber se recomienda no responder.

1) En un transistor de empobrecimiento de tipo NMOSE!

"

#a tensi$n umbral %"!&) es ne'ativa

El transistor entra en re'i$n saturaci$n cuando la tensi$n "(S es maor que cero

#a corriente del terminal de puerta aumenta cuando crece "*S

E+iste un canal N entre *renae uente sin que se aplique nin'una tensi$n al componente

En la re'i$n de saturaci$n "*S es pr-cticamente i'ual a cero

) En un transistor bipolar, el efecto Earl/

"

/ provoca que la corriente de base sea mu inferior a la de colector

/ se produce porque la base es mu estreca

/ se produce porque la base est- mu poco dopada

/ da lu'ar a un leve aumento de C conforme aumenta "CE

/ destrue el transistor

7/17/2019 Examen Febrero 2005 - Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-febrero-2005-parte-1 2/4

2) En un transistor bipolar de tipo N3N, cuando se polari4a en re'i$n activa normal5

"

#a base inecta uecos en el colector, que dan lu'ar a la corriente de colector

#a corriente de colector es 6 veces inferior a la de base

#a diferencia de tensi$n entre colector emisor es pr-cticamente nula

#a diferencia de tensi$n entre el base el colector a de ser menor que 0.7

#a corriente C se controla fundamentalmente a trav8s de la corriente de base

9) Cuando un diodo de uni$n 3N se polari4a en inversa5

"

#a corriente que aparece es pr-cticamente nula

Se puede producir la ruptura por avalanca si se aumenta dica polari4aci$n

#os electrones los uecos se ven :empuados; acia la uni$n, pero no lo'ran superar la barrera de

potencial5 por ello la corriente es nula

#a ancura de la 4ona de depleci$n aumenta conforme se aplica una maor tensi$n inversa

Se inunda la 4ona de depleci$n con car'as m$viles

<) En el circuito de la fi'ura5

"

#a tensi$n "O=! ser- de 0 " cuando la tensi$n " N sea superior a 0 "

3ara que el diodo entre en conducci$n 4ener, " N a de ser maor que >0 "

Cuando el diodo 4ener est8 en conducci$n inversa, la corriente en ? # ser- m@

Si "N vale 20 ", la corriente que atraviesa la resistencia ?1 ser- 10 m@

3ara obtener una corriente constante de m@ en la car'a, la tensi$n de entrada a de ser maor

que 90 "

7/17/2019 Examen Febrero 2005 - Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-febrero-2005-parte-1 3/4

A) @ la vista del puente rectificador de la fi'ura5

"i B "

Msen ω t

@

C

*

*1

*.

*2

*9

?#

"

En los semiciclos positivos los diodos * *9 se encuentran en conducci$n, mientras que * 1 *2

est-n en corte

3ara reducir el ri4ado puede colocarse un condensador entre los puntos @ * del circuito

Si el valor de "M es 10 ", en ?# puede aparecer una tensi$n m-+ima de D.A "

El 3" de los diodos a de ser superior a 0 "

Si ?# es 1 Ω "M 10 ", la corriente m-+ima que soportar- * ser- D.A m@

7/17/2019 Examen Febrero 2005 - Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-febrero-2005-parte-1 4/4

E'ERCICIO () !ntos"

Calcular dibuar el circuito equivalente !evenin para un componente cualquiera %representado por un

rect-n'ulo) que estuviese situado entre los puntos @ del si'uiente circuito.

# K

$ % A$ K

A &

'

'

( )

* )

$ K

+ K

# % A