examen de jornada noviembre

6
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MOISES SAENZ GARZA” MODALIDAD MIXTA NOMBRE:___________________________________________ 1. Se le llama así a la forma en la que se obtienen los nutrimentos necesarios para realizar metabolismo y mantener las funciones orgánicas de un individuo A) reproducción B) respiración C) nutrición D) metabolismo. 2. Tipo de organismos que producen su propio alimento A) quimiosintéticos . B) Heterótrofos. C) autótrofos. D) saprobios. 3. Órganos que permiten la masticación al segregar saliva y moco A) Glándula pituitaria B) Glándulas sebáceas. C) Glándula parótida D) Glándulas salivares 4. Observa la siguiente lista de las etapas del proceso de la digestión que están en desorden: 1. La comida llega al estómago. 2. La comida pasa al intestino grueso. 3. La comida no aprovechada se expulsa por el ano. 4. La comida se mastica. 5. La comida pasa al intestino delgado.

Upload: luismaal

Post on 04-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Jornada Noviembre

ESCUELA NORMAL SUPERIOR“MOISES SAENZ GARZA”

MODALIDAD MIXTA

NOMBRE:___________________________________________1. Se le llama así a la forma en la que se obtienen los nutrimentos necesarios para realizar metabolismo y mantener las funciones orgánicas de un individuoA) reproducción B) respiraciónC) nutrición D) metabolismo.

2. Tipo de organismos que producen su propio alimentoA) quimiosintéticos. B) Heterótrofos.C) autótrofos. D) saprobios.

3. Órganos que permiten la masticación al segregar saliva y moco A) Glándula pituitaria

B) Glándulas sebáceas.

C) Glándula parótida

D) Glándulas salivares

4. Observa la siguiente lista de las etapas del proceso de la digestión que están en desorden: 1. La comida llega al estómago.2. La comida pasa al intestino grueso.3. La comida no aprovechada se expulsa por el ano.4. La comida se mastica.5. La comida pasa al intestino delgado. Elige la opción que muestra el orden correcto del proceso de digestión.A) 4, 2, 1, 5, 3 B) 4, 3, 2, 1, 5C) 4, 5, 2, 3, 1 D) 4, 1, 5, 2, 3

5. ¿Qué opción presenta tres de los nutrimentos que se obtienen al comer cereales?A) Azúcares, vitaminas y proteínas.B) Vitaminas, grasas y azúcares.C) Grasas, minerales y proteínas.D) Vitaminas, grasas y proteínas.

Page 2: Examen de Jornada Noviembre

6. ¿Qué opción presenta los nutrimentos que proporcionan las frutas y verduras?A) Proteínas.

B) Almidones.

C) Vitaminas.

D) Grasas.

7. ¿Cuáles son los nutrimentos que se encuentran en los alimentos de origen animal?A) Vitaminas. B) Almidones.C) Minerales. D) Proteínas.

8. Es la principal función del páncreas A) Segregar bilis y sales biliaresB) segregar hormona como la insulina y somatostatina.C) producir aminoácidos y azúcares.D) Producir ácido clorhídrico y ayudar como defensa de infecciones

9. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al aparato digestivo?A) Nos previene contra situaciones de riesgo.B) Separa las sustancias o nutrimentos que contienen los alimentos.C) Comunica a todas las células del organismo para desarrollarse armoniosa y coordinadamente.D) Defiende al organismo produciendo anticuerpos para eliminar la mayoría de microbios.

10. Anita está haciendo la tarea de Biología, elaborar un menú para una comida equilibrada en cuanto a los tres grupos de alimentos. Sin embargo, se le derramó un refresco que estaba en la mesa y borró uno de los elementos del menú. Observa con atención ese menú: Consomé de polloAlambre con queso_______________TortillasArroz con leche

Page 3: Examen de Jornada Noviembre

¿Con cuál opción se completa correctamente?A) Spaghetti con mantequilla y cremaB) Zanahoria al vapor con chícharosC) Salchichas con huevoD) Pastel de avena

11. ¿Cuál de los siguientes trastornos evitará una persona que ingiere diariamente en su dieta alimentos ricos en vitamina K?A) La caída de los dientes. B) El debilitamiento de los huesos. C) La disminución de los glóbulos rojos.D) El retardo de la coagulación sanguínea.

12. ¿Cuál es la principal función de la vesícula biliar? A) Producir la bilis. B) Almacenar la bilis. C) Digerir las proteínas. D) Disminuir las secreciones gástricas.

13. Para prevenir el raquitismo, además de comer alimentos ricos en vitamina D, sería conveniente aumentar el consumo de A) arroz. C) hígado. B) leche. D) zanahoria.

14. Una función de los carbohidratos en el organismo, se menciona en la opción: A) Controlan todos los procesos químicos. B) Son la fuente más rápida de energía C) Forman parte del sistema de defensa. D) Aceleran las reacciones metabólicas.

15. Se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar un grado centígrado un gramo de aguaA) Energía solar B) FuegoC) Calor por convección

D) Caloría

16. Trastorno mental donde la paciente mantiene inconscientemente una auto apreciación de que se está gordo y con sobre peso

Page 4: Examen de Jornada Noviembre

A) Botulismo B) Bulimia C AnorexiaD) Vigorexia

17. Una característica de los lípidos se menciona en la opción: A) Están presentes en las membranas celulares. B) Son las moléculas más abundantes del organismo. C) Están formados por largas cadenas de aminoácidos. D) Son los controladores de los procesos químicos del organismo.

18. Pepe tiene un peso de 80 Kg y una estatura de 1.60 metros. ¿Cuál es su índice de masa corporal?A) 31.25 B) 30C) 29 D) 25

19. ¿Cuál de los siguientes ejemplos de desayunos es más recomendable que consuma frecuentemente una mujer embarazada? A) Jugo de naranja, avena con azúcar y pan con miel. B) Jugo de tomate, huevos con tocino y aguacate con sal. C) Jugo de piña, pan con mantequilla y huevos con jamón. D) Jugo de toronja, huevos con frijoles y tortillas con queso.

20. La absorción intestinal se realiza cuando el intestino delgado A) agita los alimentos para mezclarlos. B) pasa las sustancias nutritivas a la sangre. C) expulsa los desechos hacia el intestino grueso. D) separa las sustancias nutritivas de los alimentos.