examen de ciencias i enfasis en biología tercer bimestre.doc

2
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCUELA SECUNDARIA “PORFIRIO ABURTO APARICIO” CLAVE: 30DES0001J EXAMEN DE CIENCIAS I.- ÉNFASIS EN BIOLO!A. TERCER BIMESTRE. N"#$%& '&( A()#*": +++++++++++++++++++++++N". L, /: +++ %/'" ": 44444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 ORDEN: A*" / &* &( /%5* & , &( *6#&%" 7)& 2"%%& "*'/ / 2/'/ 8%9/*" ' 1; I* & ,*" '&(9/'" <; P=*2%&/ 3; A*" >; B"2/ ?; A 5*',2& @; I* & ,*" 9%)& " ;E 8#/9" ;9/'" ;E8 /9" 10; V& 2)(/ B,(,/% 11; R&2 " ORDEN: L&& 2"* / &*2,8* 2/'/ )*" '& (" &*)*2,/'" /*" / (/ (& %/ 2" /%5* &,. ; D& (/ " 2,"*& 7)& & & ,*',2/*G &(&22,"*/ /7)&((" 7)& 9)/%'/ ',9& , /. A; M/ ,2/2,8*G '&9()2,8*G ',9& ,8*G /$ "%2,8* &H2%&2,8*. B; D&9()2,8*G '& &2/2,8*G #/ ,2/2,8*G &H2%&2,8* /$ "%2,8*. C; M/ ,2/2,8*G ',9& ,8*G '&9()2,8*G /$ "%2,8* &H2%&2,8*. D; D&9()2,8*G #/ ,2/2,8*G ',9& ,8*G /$ "%2,8* &H2%&2,8*. ; E* 5 & 8%9/*" & ,*,2,/ (/ ',9& ,8*. A; E 8#/9" B; E8 /9" C; B"2/ D; I* & ,*" '&(9/'" ; B"( / #) 2)(/% '"*'& & %"')2& =2,'" 9= %,2". A;E 8 /9" B; E 8#/9" C; B"2/ D; I* & ,*" 9%)& " ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

Upload: mara-loplan

Post on 04-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACIN Y CULTURA

ESCUELA SECUNDARIA PORFIRIO ABURTO APARICIO CLAVE: 30DES0001J

EXAMEN DE CIENCIAS I.- NFASIS EN BIOLOGA. TERCER BIMESTRE.

Nombre del Alumno: _______________________No. Lista: ___ Grado y Gpo: ____ Ac: ___Calif: ___

ORDEN: Anota en el parntesis el nmero que corresponda a cada rgano del aparato digestivo.

1) Intestino delgado

2) Pncreas

3) Ano

4) Boca

5) Apndice

6) Intestino grueso

7) Estmago

8) Hgado

9) Esfago

10) Vescula Biliar

11) Recto

ORDEN: Lee con atencin cada uno de los enunciados y anota la letra correcta dentro de cada parntesis.

() De las opciones que se te indican, selecciona aquellos que guardan el orden de la fisiologa digestiva.

A) Masticacin, deglucin, digestin, absorcin y excrecin.

B) Deglucin, defecacin, masticacin, excrecin y absorcin.

C) Masticacin, digestin, deglucin, absorcin y excrecin.D) Deglucin, masticacin, digestin, absorcin y excrecin.

() En ste rgano se inicia la digestin.

A) Estmago

B) Esfago

C) Boca

D) Intestino delgado

() Bolsa muscular donde se produce cido gstrico.

A) Esfago

B) Estmago

C) Boca

D) Intestino grueso

() El bolo parcialmente digerido se mezcla con los jugos gstricos y forman una masa semi-

lquida denominada:

A) Kilo

B) Bolo AlimenticioC) QuimoD) Heces

() Es la porcin ms larga del tubo digestivo y se ubica en la cavidad abdominal, se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e leon.

A) Intestino gruesoB) Estmago

C) Esfago

D) Intestino delgado

() Sustancias que aceleran el proceso digestivo transformando los alimentos en sustancias digeribles por las clulas.

A) Hormonas

B) Enzimas

C) Glndulas

D) Plasma

() Son alimentos que aportan la principal fuente de energa:

A) Lpidos

B) Protenas

C) CarbohidratosD) Vitaminas

() El pescado, el huevo, la leche, leguminosas y carnes rojas, son la principal fuente de:

A) Protenas

B) Vitaminas

C) CarbohidratosD) Lpidos

() Es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizada por la falta de deseo de alimentarse

por voluntad propia.

A) Bulimia

B) Obesidad

C) Anemia

D) Anorexia

() Es una enfermedad crnica que consiste en un exceso de tejido adiposo en el cuerpo, debido

principalmente a la ingesta de ms caloras de las que el cuerpo puede quemar con su actividad

cotidiana.

A) Diabetes

B) Bulimia

C) Obesidad

D) Anemia

() Son alimentos que normalmente no consumimos pero que tienen un alto valor nutricional como los gusanos de maguey, los insectos, escamoles, etc.

A) Alimentos

B) Alimentos

C) Alimentos

D) Alimentos

Tradicionales Convencionales No convencionales Industrializados

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )