evoluciÓn del dengue en la provincia de santa fe aÑo 2009

31
EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Upload: latoya

Post on 16-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009. Distritos con casos confirmados 25/01/2009 – 31/01/2009 Rosario Villa Gobernador Gálvez. Distritos con casos confirmados 08/02/2009 – 14/02/2009 Rosario. Distritos con casos confirmados 15/02/2009 – 21/02/2009 Rosario. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

AÑO 2009

Page 2: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 3: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 4: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 5: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 6: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 7: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 8: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009
Page 9: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados25/01/2009 – 31/01/2009

• Rosario• Villa Gobernador Gálvez

Page 10: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados08/02/2009 – 14/02/2009

• Rosario

Page 11: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados15/02/2009 – 21/02/2009

• Rosario

Page 12: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

DATOS PERSONALES INFORME PERSONAL

R, A MASCULINOimportado

28 años, (V.G. Gálvez) RosarioF. de inicio: 26/01/09, F. consulta: 26/01/09. Fiebre, cefalea, nauseas, vómitos, dolor abdominal, Tmín: 70mmHg. T máx: 110 mmHg. Pulso 108/´. P. torniquete (-). F resp: 16/´. Hto: 43 G. Blancos: 6200 (86/1/0/13/0) Plaquetas: S/D. VES: S/D. Viajo: Salta, BoliviaDEN 3 Pergamino

A. D. MASCULINOimportado

2 años, Rosario.F. inicio: 07/02/09. F. consulta: 09/02/09. Fiebre, cefalea. T. min.: 40 mmHg, T. máx: 70 mmHg. Pulso: 105/´. P. Torniquete: negativo. F. resp: 20/´. Hto: 36. G. blancos: 3600(36/2/0/57/5). Plaq.: 133000. VES: 9. Viajo: Bolivia.

F, B FEMENINO 18 años, Rosario. F. inicio. 08/03/09. F. consulta: 11/03/09. Fiebre, cefalea, mialgias, artralgias, náuseas, diarrea, dolor abdominal, inyección conjuntival, disnea, taquipnea, sdme. Hemorrágico. T. min.: 80 mmHg, T. máx.: 100 mmHg, Pulso: 100/´ P. torniquete: negativo, Hto: 40.7, G. Blancos: 2990. Plaquetas: 104000. Viajo: Chaco.

V, C. MASCULINO 37 años, Rosario. F. inicio: 08/03/09. F. consulta: 10/03/09. Erupción, inyección conjuntival, Prurito. T. min.: 71 mmHg, T máx.: 120 mmHg, Pulso 84/´. P. torniquete: negativo. F. resp: 18/´. Viajo: Brasil.

R. A. MASCULINO 3 años ( Barrancas) Santa FeInicio: 10/03/09 F consulta: 17/03/09 Fiebre, cefalea, mialgias. Dolor retroocular. vómitos. I. conjuntival. pulso 100/´, FR: 20/min Hto: 35,5 G. blancos: 3400/mm3 (25/0/0/38/8). plaquetas: 97700Viajo: Salta ( embarcación)

Page 13: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados01/03/2009 – 07/03/2009

• Hersilia

Page 14: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados08/03/2009 – 14/03/2009

• Hersilia• Barrancas• Granadero Baigorria• Rosario

Page 15: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados15/03/2009 – 21/03/2009

• Villa Ocampo• Hersilia• Carcarañá• Rosario

Page 16: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados22/03/2009 – 28/03/2009

• Hersilia• Arrufó• San Cristóbal• Sunchales• Santa Fe• San Jorge• Correa• Rosario• Soldini• Alcorta

Page 17: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados29/03/2009 – 04/04/2009

• Gato Colorado• Tostado• Ceres• Hersilia• Rafaela• Barrancas• Rosario• Pérez• Casilda• Alcorta

Page 18: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados05/04/2009 – 11/04/2009

• Gato Colorado• Florencia• El Nochero• Santa Margarita• Las Toscas• Villa Minetti• Tostado• Logroño• Ceres• Hersilia• San Cristóbal• San Guillermo• San Lorenzo• Correa• Rosario• Pérez• Villa Constitución• Carreras

Page 19: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados12/04/2009 – 18/04/2009

• Gato Colorado• El Nochero• Santa Margarita• Villa Minetti• San Bernardo• Tostado• Ceres• Hersilia• San Guillermo• Rafaela• Cañada de Gómez• Rosario• Pérez• Villa Gobernador Gálvez

Page 20: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados19/04/2009 – 25/04/2009

• Gato Colorado• El Nochero• Villa Minetti• San Bernardo• Tostado• Vera• Margarita• Ceres• Hersilia• San Guillermo• Rafaela• Santo Tomé• Rosario

Page 21: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados26/04/2009 – 02/05/2009

• Gato Colorado• Villa Minetti• Tostado• Las Avispas• Hersilia• San Guillermo• Villa Trinidad• Rosario

Page 22: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados03/05/2009 – 09/05/2009

• Gato Colorado• Villa Minetti• Tostado• Ceres• Hersilia• Progreso

Page 23: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados10/05/2009 – 16/05/2009

• Hersilia• Rosario

Page 24: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Distritos con casos confirmados17/05/2009 – 23/05/2009

• Ceres• Villa Eloísa

Page 25: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Fortalezas y debilidades para el diagnóstico

1- Dificultades para la identificación de la enfermedad

• Sin antecedentes de casos previos en la provincia• Desconocimiento por parte del equipo de Salud ( Hersilia- Gato Colorado)• Falta de percepción de la enfermedad por parte de la

población• Impacto de los medios de comunicación ( muertes- formas hemorrágicas)

Page 26: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Fortalezas y debilidades para el diagnóstico

2- Dificultades para la confirmación de los casos

• Red de laboratorio• Utilidad de PCR- UMELISA- MAC-ELISA• Discordancia de resultados

Page 27: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

APELLIDO NOMBRE

INGRESO SERVICIO

DIRECCION V

FEC-

INICIO

FEC-

MUESTRA

DS MUESTRA UMELISA MC ELISA RESULT PCR

OBSERVACIONES

BCarlos Alberto

06/04/2009

San Guillermo - Centro Convivir

Hersilia No

02/04/09

04/04/2009 2    

NEGATIVO (PROT 74800 INEVH) (SOLICITO NUEVA MUESTRA)    

BJuan Carlos

06/04/2009

San Guillermo - Centro Convivir

Hersilia No

24/03/09

04/04/2009 11 NEGATIVO    

MAC San Luis Negativo  

BCarlos (2DA M - 181)

11/04/2009 Hosp Cullen

Hersilia No

03/0409

08/04/2009 5   POSITIVO

NO DETECTABLE    

BJuan Carlos (2da M)

24/04/2009

San Guillermo - Centro Convivir      

21/04/2009 27 POSITIVO POSITIVO      

                           

Page 28: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Algunos resultados• 2017 REGISTROS• POSITIVOS POR LABORATORIO 415 ( UMELISA 108- MAC ELISA 183 – PCR

122)• POSITIVOS POR NEXO EPIDEMIOLOGICO 606• POSITIVOS OTROS DX ( LEPTOSPIROSIS 4- SAN LUIS 3- PALUDISMO 1HANTAVIRUS 2)• NO SE ENCUENTRAN DATOS DE LABORATORIO 41• NEGATIVOS POR LABORATORIO 942 (MAC ELISA 126- UMELISA 337- PCR 441 48 TIENEN NEXO EPIDEMIOLOGICO- ANTIGENEMIA 38

EDAD DESDE 9 DÍAS A 89 AÑOS SOLO UN 22 % APROXIMADAMENTE NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS

Page 29: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Fortalezas y debilidades para el diagnóstico

2- Dificultades para el cierre de los casos• Nexo epidemiológico• Clínica y laboratorio (GB- plaquetas)• Laboratorio específico

El diagnóstico incluye criterios clínicos- epidemiológicos –

de laboratorio

Page 30: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Fortalezas y debilidades para la prevención

• No se trata solo de informar sino de cambiar actitudes

• Movilización de la comunidad• Necesidades locales no resueltas ( Agua)

Page 31: EVOLUCIÓN DEL DENGUE  EN LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 2009

Fortalezas

• Capacitación del equipo de salud• Movilización de distintos actores• Descentralización del laboratorio• Circuitos de información• Poca hospitalización• Sin mortalidad