evolución de tecnologías pasado presente y futuro presentado por: diego fernando arévalo romero...

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011-2012 Profesor: Luis Felipe Alvear

Upload: rogelio-severo

Post on 28-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL

SUPERIOR DE PASTO

Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro

Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero

Grado: 8-7 Periodo : 3

Área de tecnología e informáticaSan Juan de Pasto

2011-2012

Profesor: Luis Felipe Alvear

Page 2: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Como es la Evolución de las Tecnologías en la Comunicación , Transporte y Salud

Presente Pasado y Futuro

Page 3: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

• Redes Sociales• Teléfonos• Radio

Evolución de Tecnologías de Comunicación

• Transbordadores Espaciales• Transportes Turísticos• Buses Públicos

Evolución de Tecnologías de

Transporte

• Fármacos y/o Medicinas• Implementos o Equipo Medico• Ambulancias

Salud

Page 4: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Presente, Pasado y Futuro

SiguienteMenú

Page 5: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Una de las redes sociales que aparecieron el mundo de internet fue la mas popular página web  con sede en Mountain View , California .  El servicio permite a los usuarios ponerse en contacto con otros miembros, mantener los contactos y compartir contenidos en línea y los medios de comunicación con los contactos.  La página web también fue utilizado para la datación y el descubrimiento de nuevos eventos, bandas y pasatiempos. Los usuarios pueden compartir vídeos, fotos, mensajes y comentarios con otros miembros a través de su perfil y su red. Es considerado uno de los originales e incluso el "abuelito" de las redes sociales.

Las Redes Actuales son las mas usadas por la juventud actual las mas

usadas son: Facebook, Twiter, My space, entre otras. Son las que mas han sido utilizadas como medio de

comunicación a través de chat, mensajes, comentarios, etc..

Las redes Sociales del futuro no muy lejano serán mas confortables y

seguras serán mas fáciles de llevar en distintos medios de comunicación

como celulares, tabletas, palms, etc… Las redes sociales van a ser

parte de la vida diaria así como los demás deberes… Serán fáciles de llevar y muy útiles; por ejemplo

podaras tomar una foto en cualquier lugar o sitio y subirla a tu sitio web o red social; así siendo parte de la vida

diaria.

Menú

Redes SocialesLas redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Page 6: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

La aplicación de la electricidad al ámbito de las comunicaciones los primeros experimentos en este

sentido se remontan a la etapa final del siglo XVIII— supuso un avance

decisivo. Si el telégrafo había logrado asociar impulsos eléctricos y letras,

sistema que, tras un adecuado procedimiento de descodificación,

permitía la transmisión de mensajes a larga distancia, el siguiente paso vendría con La unión de la señal

eléctrica y la voz humana. No obstante, en el caso del teléfono, se

hacía necesario un elemento intermedio que tradujera ondas sonoras en señales eléctricas y

viceversa, un segundo dispositivo capaz de convertir la señal eléctrica

en onda de sonido.

Desde su concepción original, se han ido introduciendo mejoras sucesivas tanto en el

propio aparato telefónico, como en los métodos y sistemas de explotación de la

red.En lo que se refiere al propio aparato

telefónico, se pueden señalar:La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida y por tanto el alcance

máximo de la comunicación. El dispositivo “antilocal” para evitar la

perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está

instalado el teléfono. La marcación por pulsos mediante el

denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. 

La introducción del micrófono de electret o electret, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma

considerable la calidad del sonido. 

El teléfono domestico o alámbrico será mas fácil de usar para todas las generación en las familias de ahora y

las de después no será muy difícil usarlo solo bastara con decir el

nombre del usuario y la llamada se realizara automáticamente, para

agregar un numero basta digitarlo en el teclado eléctrico muy fácil de usar..

Menú

teléfono  es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.

Page 7: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas

electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich

Hertz descubrió las radioondas. En 1895 el italiano Guillermo Marconi construyó el

primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a la otra orilla del Atlántico.

El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el

laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor

de la radio; Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos, pero no

trabajó en la radio hasta 1913, mientras Cervera fue quien resolvió los problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz humana

-y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902, y llegó a registrar la patente

en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.

La radio en la actualidad de todavía escuchada por las personas , pero no es tan escuchada tanto porque otros

medios de comunicación han invadido a la sociedad, pero aun es escuchada en distintos países del

mundo.. En la radio se puede encontrar música, noticias,

comerciales, etc. Por ahora existen dos frecuencias AM y FM (en

Colombia) donde existen variedad de canales emisores de entretenimiento

al radio escucha.

Desde hace ya todos los que navegamos por Internet conocemos y comprendemos el concepto de “radio

por Internet”. Ese funciona básicamente en dos formas: las

estaciones terrestres, conocidas, con frecuencia asignada y demás,

ofrecen su programación a través de su sitio en la red. De esta forma, el

radioescucha que está acostumbrado a sintonizar “La X” en FM,

simplemente entra a www.(pagina de la radio), le da “play” en algún lugar y comienza a escuchar lo mi smo que

está transmitiendo al aire en ese momento.

La radioes un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.

Menú

Page 8: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

El Transbordador espacial Enterprise, fue el primer transbordador construido para

la NASA. Inicialmente se construyó sin motores ni escudo térmico y por

consiguiente no tenía la capacidad de realizar misiones espaciales sin un

reacondicionamiento previo. Iba a ser el segundo transbordador espacial en volar después del Columbia, aun cuando fue

construido primero; sin embargo, la decisión en 1978 de no modificar el Enterprise con su configuración para

pruebas de aproximación y aterrizaje, dejó al Columbia como el único vehículo orbital operacional. Así el Enterprise se consolidó básicamente como vehículo de pruebas,

cumpliendo varias misiones en las que era lanzado desde un avión y que permitieron

recoger datos sobre aerodinámica y construcción. Posteriormente se consideró

su condicionamiento para reemplazar al Challenger pero se construyó

el Endeavour en su lugar por motivos de ahorro.

Durante la década de 1960, la NASA había planteado una

serie de proyectos sobre vehículos espaciales reutilizables para reemplazar los sistemas de

uso único como el Proyecto Mercury, el Proyecto Gemini y el Programa Apolo. La Fuerza

Aérea de los Estados Unidos (USAF) también tenía

interés en sistemas más pequeños con mayor

maniobrabilidad, y estaba realizando su propio proyecto

de avión espacial, llamado X-20 Dyna-Soar, por lo que ambos

equipos trabajaron juntos.

El Skylon es un innovador concepto de lanzadera espacial, con el que se pretende

poder despegar de cualquier pista de aeropuerto normal, transportar 12

toneladas de carga útil al espacio, y regresar a tierra aterrizando en la misma

pista desde la que despegó.El Skylon, de diseño británico, recibirá una

inversión de 1 millón de euros para su desarrollo por parte de la Agencia Espacial

Europea (ESA).La clave tecnológica del concepto Skylon es

su sistema de propulsión Sabre. Es parcialmente un motor de jet como el de los aviones, y parte motor cohete. Quema

hidrógeno y oxígeno para obtener su empuje, pero en la parte baja de la

atmósfera, el oxígeno que consume lo obtiene de la propia atmósfera.

El transbordador espacial O lanzadera espacial (en inglés Space Shuttle) de la NASA, llamado oficialmente Space Transportation System (STS), traducido "Sistema de Transporte Espacial", es el único vehículo espacial utilizado actualmente para el transporte de astronautas por parte de Estados Unidos. En particular lo destacable de él es que es parcialmente reutilizable.

Menú

Page 9: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una

consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud,

negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se

caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados

por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio,

entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes

históricos claros.

Los buses de turismo actuales son agradables y reconfortantes, estos se encuentran en todo el mundo, llevando gente turista

como dice su nombre a conocer un sitio o lugar de un ciudad…

Son muy populares en diversión y confort dando un agradable

amiente a la ciudad…

Este es el proyecto de Astrium de EADS con el

transbordador espacial habilitado para el transporte y estancia de

pasajeros, la vista panorámica desde cualquier ángulo está pensada para

observar el espacio en todo su esplendor, los avances en el Turismo Espacial siguen su curso. - EADS es

la empresa europea que está liderando la carrera espacial en el

sector del TurismoLa ubicación de las ventanas y la posición de los asientos

permiten observar en todas direcciones las magnificas vistas

desde el Astrium

Transporte TurísticoSegún la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.

Menú

Page 10: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

El autobús como se lo conoce hoy en día, se llamo en sus comienzos vehículo colectivo,

porque era para llevar a mas de tres pasajeros, los primeros fueron ingertos que

eran realizados con vehículos normales pero se les quitaba la carrocería y se le

ponía un chasis mas largo, luego se construía con cueros y lonas una carrocería mas acorde al nuevo tamaño, después al ver que aunque pudiese llevar un total en ese momento de ocho personas, el motor no tenia fuerza para tomar velocidad, así

que se fabrico el primer colectivo casi casi como se lo conoció durante el siglo veinte,

los bonaerenses cogieron un camión de carga, de esos que usaban caja de madera,

y colocaron asientos reformando los laterales para un acceso mas cómodo, y

este vehículo colectivo fue evolucionando a lo largo de la historia pero siempre con el mismo concepto.... gracias por leer estas

líneas....Garcia Roel Gerardo Víctor.

El autobús (también conocido como Ómnibus) es un vehículo diseñado para el transporte de personas. Generalmente es

usado en los servicios de transporte público urbano e interurbano, y con trayecto fijo. Su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros. En Cali, Colombia; Metro Cali ha

dispuesto el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), consta de carriles

exclusivamente reservados inaccesible desde el exterior, para instalar el MIO (Masivo Integrado de Occidente), un

autobús articulado con puertas a ambos lados y accesibles solo desde las

estaciones, esta en estudio electrificarla paulatinamente en un próximo futuro

mediante filovías ya que la ciudad no tiene medios para construir un metro, no tiene

ningún tipo de guiado al menos de momento, tampoco descartan convertirla

en su día en un metro ligero (tranvía moderno) si llegan a disponer de fondos

suficientes.

El nombre del proyecto lanzado desde la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) es bastante esclarecedor: 'Sistema

de Autobuses Europeos del Futuro'('European Bus System of the Future' en inglés). En sí, se trata de un proyecto que busca evaluar nuevas medidas para mejorar la movilidad con este medio de transporte en siete

ciudades europeas, entre ellas, Madrid. Y con esta misma idea,

diseñadores repintan cómo debería ser autobús del futuro

Menú

El auto busEl auto bus es un sistema de transporte creado para hacer mas fácil la movilidad en una ciudad, teniendo en cuenta que en el auto bus hay unas reglas y se deben respetar

Page 11: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los

acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de

carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o

remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a

los dioses para intentar comprender lo inexplicable. ConAlcmeón de Crotona, en el

año 500 a. C., se dio inicio a una etapa basada en la tekhne (‘técnica’), definida

por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos

naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Ese fue el germen de la

medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios.

Un fármaco, de acuerdo con la farmacología, es cualquier

sustancia que produce efectos medibles o sensibles

en los organismos vivos y que se absorbe, puede

transformarse, almacenarse o eliminarse

(La Nación) Obzerba un panorama sobre la medicina en el futuro no es una tarea fácil, pues se corre el riesgo de confundir aquello que se

nutre de la ciencia con lo que abreva de la ciencia ficción.

Sin embargo, existe una forma de minimizar este

riesgo: echar mano de ciertos campos de la investigación médica que —a pesar de estar hoy en pañales— ya

muestran resultados promisorios.

La medicinaLa práctica de la medicina se ejerce dentro del marco económico, legal y oficial del sistema médico que es parte de los sistemas nacionales de salud (políticas sanitarias estatales). Las características bajo las cuales se maneja el sistema sanitario en general y el órgano médico en particular, ejercen un efecto significativo sobre cómo el servicio de salud y la atención sanitaria puede ser aprovechada por la población general.

Menú

Page 12: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

El equipo medico de los siglos anteriores era muy complejo por que las operaciones no se realizaban con anestesia sino

con una pequeña dosis de hierbas y medicinas naturales

como sustancias adictivas, que eran consideradas

medicamentos. El equipo medico fue muy cuestionado

ya que se implementaban actos de insensibilidad a los

pacientes y por eso fue suspendido.

El equipo medico actual posee mucha capacidad ya que se puede controlar las

enfermedades como el cáncer, y demás enfermedad no benéficas. Estos equipos médicos son muy eficaces

para todo tipo de operaciones, pero aun se

utiliza algunas herramientas de trabajo de siglos pasados con el bisturí, pinzas, etc..

Los equipos médicos del futuro van a ser de gran utilidad ya que se hará

operaciones láser a través de pequeños microchips

injertados al cuerpo humano que se encargaran de hacer

las operaciones de un medico cirujano, ya que las

enfermedades se podrán controlar con este gran avance tecnológico y

científico.

Menú

Equipos MédicosLos equipos médicos han sido de gran utilidad en la sociedad antigua y moderna ya que se pueden salvar muchas vidas con estos equipos.

Page 13: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Hay evidencias de transportes forzados de enfermos mentales y

de lepra en la Antigüedad. La primera evidencia de una ambulancia data del siglo X y fue construida por los

anglosa jones. Esta consistía en una hamaca emplazada en un carro

tirado por caballos.Durante las Cruzadas del siglo XI,

la Orden de Malta estableció hospitales para atender a los heridos

de las batallas en Tierra Santa, aunque no hay evidencias clara que aporten datos sobre como llegaban

los heridos a los hospitales

Las ambulancias modernas a menudo se construyen de manera

personalizada, así como el equipo médico especializado, instalado

directamente en las ambulancias. Se ha mejorado el diseño de los

vehículos, incluyendo mejoras en las alertas visuales y acústicas, además de otras más generales como el ABS,

particularmente necesario en las ambulancias, debido a la velocidad a la que circulan y a lo que portan en

su interior. También ha habido cambios para mejorar el bienestar

del equipo médico de la ambulancia, como la adición de un elevador de

camillas, rampas y tornos, con el fin reducir la tarea manual a realizar por

el equipo médico.

Un interesante concepto de

un vehículo de rescate/ambulancia del

futuro, asume un ambiente urbano hostil al

acceso rápido, que requiere este tipo de

vehículo todo-terreno.

Una ambulancia Es un vehículo destinado al transporte de personas enfermas o heridas, hacia, desde o entre lugares de tratamiento.

MenúFin

Page 14: Evolución de Tecnologías Pasado Presente y Futuro Presentado por: Diego Fernando Arévalo Romero Grado: 8-7 Periodo : 3 Área de tecnología e informática

Inicio