evaluacion.curricular

21
EVALUACIÓN CURRICULAR http://www.free webs.com/analisis yev aluacioncurricular/

Upload: ricardo-coello-rivas

Post on 10-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN CURRICULAR

    http://www.freewebs.com/analisisyevaluacioncurricular/

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Contenidos

    Evaluacin del currculo Concepto de evaluacin curricular. Importancia, alcances y limitaciones de

    la evaluacin curricular. Tipos de evaluacin curricular. -Evaluacin interna -Evaluacin Externa Pasos de la metodologa de la

    evaluacin curricular. 2

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin del currculo Para Tyler (citado por Stufflebeam y

    Schinkfield, 1987) el tema de la evaluacin educacional se refiere a la comparacin entre objetivos y resultados.

    l desarroll su teora tratando de dar justificacin oportuna a los objetivos del currculo, adems de presentar un camino que llevara al progreso a travs del logro de productos y resultados derivados de los propsitos educativos.

    3

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin del currculo Wheeler (1976) insiste en que el

    currculo consta de cinco fases: Seleccin de metas, fines y objetivos Seleccin de experiencias de

    aprendizaje Seleccin del contenido Organizacin e integracin de

    experiencias y contenidos en el proceso de enseanza y de aprendizaje

    Evaluacin 4

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin del currculo La definicin de evaluacin conduce

    a una acepcin de juicio sistemtico de valor o mrito de un objeto, que lleva implcita una interpretacin de la informacin conocida y la consecuente emisin de juicios valorativos.

    5

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin del currculo La evaluacin es un proceso permanente

    de investigacin que permite analizar los diferentes componentes del currculo, en relacin con la realidad de la institucin y del entorno social en que se desarrolla el Plan Curricular.

    6

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Concepto La evaluacin curricular es un proceso que

    se da en forma dinmica, sistemtica y de manera deliberada desde el inicio de la elaboracin del plan curricular para suministrar validez, confiabilidad, objetividad; adems de establecer la relevancia, alcance, duracin y eficiencia del Plan curricular de acuerdo con las innovaciones que el proceso educativo y social exige en el momento actual.

    7

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Caractersticas Stuffelbeam y Swchinkfield han definido algunas

    caractersticas recurrentes en todos los modelos de evaluacin: Integrada a todo el proceso de programacin y desarrollo

    curricular Formativa propiciando el enriquecimiento y

    perfeccionamiento curricular en cuanto a sus resultados Continua, es decir, permanente y estable Recurrente de forma que genera procesos de

    retroalimentacin Criterios definidos que orienten las actividades Facilite la toma de decisiones con compromiso y

    responsabilidad Permita la mayor participacin activa posible de quienes

    estn involucrados en los diversos procesos curriculares. 8

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Importancia, alcances y limitaciones de la evaluacin curricular. En la actualidad en funcin a los grandes cambios

    y los avances cientficos permanentes, deben juzgarse los resultados obtenidos para reestructurar, adecuar o realizar los ajustes en el momento oportuno de manera racional y tcnicamente coherente con la situacin educativo y social.

    La evaluacin curricular facilita la optimizacin de cada uno de los elementos del proceso, al proporcionar la informacin necesaria que permita establecer las bases confiables y vlidas para modificar o mantener dichos elementos.

    Adems es indispensable para valorar lo ms objetiva y sistemticamente posible los logros y deficiencias del plan curricular previsto.

    9

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Razones para realizar evaluacin curricular

    Ayuda a determinar la conveniencia de conservarlo, modificarlo o sustituirlo.

    Permite mantener un seguimiento permanente reflejado a travs del control de calidad del programa.

    10

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Problemas para realizar evaluacin curricular Para Hilda Taba ( 1962) la evaluacin curricular

    abarca gran variedad de significados y describe numerosos procesos . Ella reconoce dos definiciones, una referida a la calificacin y otro como proceso intrincado y complejo que comienza con la formulacin de objetivos que involucra decisiones para asegurar la evidencia de su cumplimiento.

    Se involucran intereses humanos e institucionales, lo que obstaculiza la recoleccin de datos, los son distorsionados u obstruidos en favor de dichos intereses.

    11

  • Mtra. Nancy Zambrano

    OPERACIONES FUNDAMENTALES PARA CONDUCIR LA EVALUACIN CURRICULAR ( TYLER)

    1. Definirla y delimitar lo que se evaluar, para lo cual es necesario establecer el rea y los propsitos de la evaluacin.

    2. Definirlo operacionalmente, es decir se formular un conjunto de conceptos y suposiciones pertinentes para dicho aspecto

    3. Seleccionar y elaborar instrumentos y procedimientos para medirlo ( Pruebas, escalas, listas de chequeo, tcnicas de anlisis de documentos, etc).

    4. Revisar continuamente los pasos anteriores, de acuerdo con la informacin obtenida en cada etapa del proceso.

    12

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Tipos de Evaluacin STUFFLEBEAM

    1. EVALUACIN DE CONTEXTO 2. EVALUACIN DE ENTRADA O

    INSUMO 3. EVALUACIN DE PROCESO 4. EVALUACIN DE PRODUCTO

    13

  • Mtra. Nancy Zambrano

    EVALUACIN DE CONTEXTO Sirve para tomar decisiones para establecer la

    planeacin: objetivos, medios relevantes, las necesidades detectadas y metas curriculares en funcin al contexto social.

    Referida a las necesidades y/o problemas, oportunidades sociales para transformarlos en metas y objetivos; as como para apreciar como el proceso educativo atiende realmente a las expectativas del ambiente que lo rodea y como ste influye en el programa

    14

  • Mtra. Nancy Zambrano

    EVALUACIN DE ENTRADA O INSUMO Permite estructurar todo el proceso y sistema de

    decisiones para establecer el diseo curricular : uso de recursos, especificacin de procedimientos, requerimientos personales y presupuestos, etc.

    Este segmento conducir a estructurar decisiones para determinar el diseo ms adecuado y lograr las metas de un programa.

    15

  • Mtra. Nancy Zambrano

    EVALUACIN DE PROCESO Se refiere al anlisis de aspectos como:

    Las formas de interaccin en la relacin del proceso de enseanza -aprendizaje,

    El uso de los materiales didcticos, El funcionamiento de la organizacin, y La relacin con los factores que rodean al

    proceso. Para recolectar la informacin de este tipo de

    evaluacin se utilizan procedimientos formales e informales ( buzn de sugerencias, redes PERT, entrevistas, etc )

    16

  • Mtra. Nancy Zambrano

    EVALUACIN DE PRODUCTO Sirve para la toma de decisiones tendientes a juzgar

    los logros no slo del final de cada etapa del proyecto, sino del proyecto global.

    El procedimiento para la evaluacin del producto es analizar la definicin operacional de los objetivos, criterios asociados con los objetivos de la actividad, posteriormente se comparan estas medidas de criterios con normas determinadas y finalmente se realizan una interpretacin racional de los logros, empleando la informacin obtenida en las evaluaciones anteriores

    17

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Diferencia entre la evaluacin curricular interna y externa. Evaluacin interna est referida a la

    evaluacin del proceso, los cuales se mide a travs de eficiencia y eficacia.

    Evaluacin externa tiene estrecha relacin con la evaluacin del producto como proceso final del contexto educativo.

    18

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin interna.

    Trata de determinar el logro acadmico del alumno con respecto al Plan de Estudios; comprende la evaluacin de los elementos curriculares, organizacin y estructura del Plan de Estudios.

    19

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Evaluacin externa. Busca determinar el impacto que

    puede tener el egresado de una carrera, con respecto a lo determinado en el perfil profesional propuesto y a su capacidad para solucionar los problemas y satisfacer las necesidades que el mbito social le demanda.

    20

  • Mtra. Nancy Zambrano

    Pasos de la metodologa de la evaluacin curricular.

    Identificar Los niveles de concrecin curricular. La misin y visin de la institucin. Los objetivos curriculares de la carrera o plan de estudios. El perfil del egresado.

    Anlisis de la congruencia y vigencia de los objetivos curriculares y del programa especfico.

    Determinacin de la viabilidad del programa a partir de los recursos humanos y materiales existentes.

    Anlisis de las variables curriculares: Propsito u objetivo general, Propsito u objetivo particular o especfico,

    Contenidos, Metodologa, Recursos, Criterios de evaluacin, Formas de evaluacin.

    21