evaluacion por competencias

14

Upload: gladys-soledad-trujillo-tacza

Post on 24-Jul-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Es el conjunto de competencias básicas, capacidades, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

De modo general, el currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?. El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.

¿Qué es ser competente?Fernando trabaja en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de no haber recibido nunca una amonestación. Cierto día, buscó al gerente para hacerle un reclamo:-Señor, trabajo en la empresa hace dos años con bastante esmero y estoy a gusto con mi puesto, pero siento que he sido dejado de lado. Mire, Pedro ingresó a un puesto igual al mío hace sólo seis meses y ya ha sido promovido a supervisor.

-jAjá! -contestó el gerente. Y mostrando cierta preocupación le dijo-: Mientras resolvemos esto quisiera pedirte que me ayudes con un problema. Quiero dar fruta para la sobremesa del almuerzo de hoy. Por favor, averigua si en la tienda de enfrente tienen naranjas.

Fernando se esmeró en cumplir con el encargo y a los cinco minutos estaba de vuelta.-Bien, ¿qué averiguaste?

-Señor, si tienen naranjas para la venta.

-¿Y cuánto cuestan?

-¡Ah! No pregunté.

-Bien. ¿Viste si tenían suficientes naranjas para todo el personal?

-Tampoco pregunté eso.

-¿Hay alguna fruta que pueda sustituir la naranja?

-No lo sé, señor, pero creo que…

-Bueno, siéntate un momento.

El gerente cogió el teléfono e hizo llamar a Pedro. Cuando se presentó, le dio las mismas instrucciones que a Fernando, y en diez minutos estaba de vuelta. El gerente le preguntó:

-Bien, Pedro, ¿qué noticias me traes?

-Señor, tienen naranjas, las suficientes para atender a todo el personal, y si prefiere, tienen plátanos, papayas, melones y mangos.

La naranja está a 4.50 nuevos soles el kilo; el plátano, a 2.50 nuevos soles la mano; el mango, a 5.00 nuevo soles el kilo; la papaya y el melón a 3.50 el kg.

Me dicen que si la compra es por cantidades, nos darán un descuento de diez por ciento.

Dejé separadas las naranjas, pero si usted escoge otra fruta debo regresar para confirmar el pedido.

-Muchas gracias, Pedro. Espera un momento.

Entonces se dirigió a Fernando, que aún seguía allí:

-Fernando, ¿qué me decías?

-Nada, señor… eso es todo. Con su permiso

¿Qué es una competencia?

Definimos la competencia como un saber actuar en un contexto particular en función de un objetivo o de la solución de un problema.Un actuar pertinente a las características de la situación y a la finalidad de nuestra acción, que selecciona y moviliza una diversidad de saberes propios o de recursos del entorno, a través de procedimientos que satisfagan determinados criterios básicos

¿Cómo evaluamos una competencia?

Una competencia puede y debe ser evaluada en tres ámbitos: en la actuación de la persona, en los saberes o recursos que emplea y en los resultados que logra su acción.

Es decir, la persona competente necesita demostrar cuando menos:

En la actuación de la persona:

•Cuán pertinente es la selección de capacidades a la situación y a la finalidad.•Cuán efectiva es la combinación que ha hecho de ellas

En los saberes o recursos que emplea:

•Cuánto dominio exhibe de las capacidades elegidas•Cuánto dominio exhibe de los recursos que emplea

En el logro del resultado buscado:

•Cuán efectivo es el resultado de su acción•Cuán eficiente es el resultado de su acción

¿Cuál es el objetivo de evaluar una competencia?

Evaluar al alumno para ayudarle a que mejore el dominio de una competencia determinada

Por lo que es necesario conocer cuales son sus dificultades con el fin de establecer las estrategias de aprendizaje mas apropiadas para llegar a superarlas

¿Con que instrumentos evaluamos una competencia?

Investigar al estudiante

Antecedentes, motivación y expectativas antes cuestionarios – entrevistas

Conocimiento previo antes anecdotario-quiz

Dificultades con ciertos temas durante cuestionarios - quiz – entrevistas – listas de cotejo

Estrategias de estudio durante formato de registro - cuestionarios -autoevaluaciones

Entendimiento conceptual después quiz - entrevistas

1. ¿Las evaluaciones que realizamos apoyan el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos?

2. ¿La evaluación que realizamos será eficiente?3. ¿Nuestros estudiantes obtienen retroalimentación

escrita y oral continua, despues de cada evaluación?

4. ¿Nuestra evaluación es justa?5. ¿Evaluamos por competencias o por conceptos

tranascritos?6. ¿Ud. Se aguantaría una clase suya?

GRACIAS POR EDUCARME

PARA LA VIDA