evaluación formativa psu

7

Click here to load reader

Upload: pneiraa

Post on 29-Jun-2015

1.023 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

Evaluación Formativa

Contenidos: ­ Operatoria con número enteros.                      ­ Operatoria con números racionales.                      ­ Operatoria con número reales.                      ­ Razones y proporciones___________________________________________________________________________________________

1. ( )( ) ( ) =÷−+−− 4232 32

A) -20

B) 2

13−

C) -0,5D) -8,5E) 16

2. =+÷•−− 33333

A) -6B) -3C) OD) 3E) 6

3. Si |a| representa el valor absoluto de a, indique cuál de las siguientes alternativas es falsa:

A) |-7|< |-8|B) -21 < 8C) |-7| > |7|D) -5 < 0E) |-9| < |-8|

4. Si M, N O y P son números enteros tales que M > N, O > P, N < P y O < M. El orden decreciente de estos números es:

A) N < P < O < MB) M < O < P < NC) M < O < N < PD) N < P < M < OE) N < M < P < O

5. Si b es el sucesor de a , entonces (a + b)(a – b) – (a – b)2 es

A) 2a + 2B) -2a + 2C) -4a – 2 D) -6a – 2

Page 2: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

E) -2a – 26. Si p y q son enteros consecutivos tales que p < q, entonces es siempre cierto que

I) p – q = - 1 II) p • q = p2 ´+ 1 III) p ÷ q = -1

A) Solo IB) Solo IIC) Solo IIID) Solo I y IIE) Solo II y III

7. Se sabe que n es múltiplo de 3. Entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?

I) n3 es múltiplo de 3. II) 12n es múltiplo de 3 III) n + 27 es múltiplo de 3

A) Solo IB) Solo IIIC) Solo I y IIID) Solo II y IIIE) I, II y III

8. El valor de ( ) ( )[ ]1111111 −+−−−+−−−− es

A) -3 B) -2C) -1D) 2E) 3

9. Si Zba ∈, , ¿es a + b impar?(1) a – b es impar(2) a • b = 6

A) (1) por sí solaB) (2) por sí solaC) Ambas juntas, (1) y (2)D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)E) Se requiere información adicional

10. Si n es un número entero negativo distinto de -1 ¿cuál de las siguientes fracciones es la mayor?

A)n1

B)2

1n

C) 3

1n

Page 3: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

D)1

1−n

E)1n

11. Un estanque tiene sus tres octavas partes con agua. Si agregamos 500 litros el agua ocupa hasta la mitad del estanque, ¿cuál es su capacidad?

A) 8.000 litrosB) 4.000 litrosC) 3.600 litrosD) 2.000 litrosE) 1.000 litros

12. En un grupo de madres 52

de ellas han tenido hijas, un sexto tuvo mellizas y las 26

restantes tienen sólo una hija. ¿Cuántas madres hay en el grupo?

A) 260B) 120C) 60D) 30E) No se puede determinar

13. ¿Qué precio tiene una mercadería si los 32

de los 43

de ella valen $ 7.500?

A) $ 9.000B) $12.500 C) $15.000 D) $17.500 E) $24.000

14. Los racionales 97

,87

,65

,43

ordénelos de mayor a menos

A)87

97

65

43 <<<

B) 65

43

97

87 <<<

C)43

97

65

87

<<<

D)43

65

87

97 <<<

E)65

43

87

97

<<<

Page 4: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

15. Dado x= √2 + 1, entonces ¿cuál de los siguientes números no es irracional?

A) x2

B) x2 + 1C) x2 – xD) x2 – 1 E) x2 – 2x

16. =+

−÷

+

32

1

31

5

31

1

31

2

A)45

B)54

C)43

D)549

E)495

17. =

5,005,0

5

A) 0,5B) 0,05C) 0,005D) 50E) 500

18. =••

0003,060000002,00009,0

A) 10-15

B) 10-12

C) 10-7

D) 10-6

E) Ninguno de los valores anteriores

19. a2 + b2 = (a + b)2 si:I) a = 0 II) b = 0

A) (1) por sí solaB) (2) por si solaC) Ambas juntas, (1) y (2)

Page 5: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)E) Se requiere información adicional

20. La fracción qp

es negativa si:

I) p + q < 0 II) p > 0

A) (1) por sí solaB) (2) por si solaC) Ambas juntas, (1) y (2)D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)E) Se requiere información adicional

21. El número ( )232 + es

A) Un número enteroB) Un número decimalC) Un decimal periódicoD) Un decimal infinito no periódicoE) Una fracción impropia

22. ¿Cuál de las expresiones siguientes es equivalente a 5.033?

A) 502 + 33B) 5•10 + 30 + 3C) 5•102 + 33• 102

D) 5•103 + 3•10 +3E) 50•102 + 33•10

23. ¿Cuál de las siguientes operaciones da(n) como resultado un número irracional?

I) 222 + II) 33 22 • III) 222

2´2++

+

A) Solo IB) Solo IIC) Solo IIID) Solo I y IIE) Solo II y III

24. Un padre tiene 42 años y su hijo 18 años, ¿en qué razón están las edades del hijo y del padre?

A) 3 : 4B) 7 : 3

Page 6: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

C) 3 : 5D) 3 : 7E) 3 : 8

25. Las masas de dos personas están en la razón 2 : 3. Si una de ellas tiene 23 kilógramos más de masa que la otra, ¿cuál es la masa de la más liviana?

A) 36 Kg.B) 46 Kg.C) 56 Kg.D) 64 Kg.E) 69 Kg.

26. En un liceo mixto de 1.540 alumnos, 880 son varones. ¿cuál es la razón entre el número de damas y el de varones?

A) 1 : 2B) 1 : 3C) 2 : 3D) 3 : 4E) 3 : 5

27. Se reparten $ 7.200 entre tres hermanos en razón directa a sus edades que son 3, 5 y 10 años, ¿cuánto recibe el menor?

A) $4.000B) $1.200C) $1.800D) $2.000E) $2.400

28. Si 10 barcos pescan 12.000 toneladas de sardinas en 3 días, trabajando en alta mar durante 16 horas cada día, entonces para lograr pescar 24.000 toneladas con 20 barcos trabajando 8 horas diarias se requiere:

A) 3 díasB) 6 díasC) 9 díasD) 12 día E) Ninguna de las anteriores

29. Un árbol de 3 m. de altura da una sombra de 60 cm. Si se mantiene la razón altura/sombra, la sombra de un árbol de 4 m. será:

A) 20 cm.B) 64 cm.C) 80 cm.D) 106,6 cm.E) 160 cm.

Page 7: Evaluación formativa psu

MATEMÁTICA Prof . Laura Salgado

Guía Nº5 – Evaluación Formativawww.dptomatematicayfisica.blogspot.com

30. 8 trabajadores realizan una obra en 12 días. Para concluirla en 6 días menos ¿cuántos trabajadores más se necesitarán?

A) 2B) 4C) 6D) 8E) 10

31. Podemos determinar si A y B son directamente proporcionales si:(1) Cuando A aumenta, B aumenta(2) Cuando B disminuye, A disminuye

A) (1) por sí solaB) (2) por si solaC) Ambas juntas, (1) y (2)D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)E) Se requiere información adicional

32. La razón entre el número de hombres y mujeres en un curso es 5 : 2, ¿cuántos varones hay?

(1) El curso tiene 42 alumnos(2) Las niñas de un curso son 12

A) (1) por sí solaB) (2) por si solaC) Ambas juntas, (1) y (2)D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)E) Se requiere información adicional