evaluación de registros

7
EVALUACIÓN DE REGISTROS PETROFÍSICA Y REGISTRO DE POZOS PRESENTADO POR :A.G.G.L

Upload: ana-gabriela-garcia-lopez

Post on 10-Aug-2015

91 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de registros

EVALUACIÓN DE REGISTROS

PETROFÍSICA Y REGISTRO DE POZOS

PRESENTADO POR :A.G.G.L

Page 2: Evaluación de registros

Proceso que interpreta las medidas de las propiedades eléctricas, acústicas y radioactivas de la formación obtenidas por los dispositivos de perfilaje de registros para convertirlas en propiedades como porosidad, saturación de agua y tipo de roca.

Determinar las características físicas de la formación ( resistividad, saturación de agua y

porosidad).

Delimitar cambios de litología

Medición del diámetro del agujero

Dirección del echado de formación

Evaluación de la cementación

Condiciones mecánicas de la TR

Localizar,

definir y

hacer producir

un yacimiento

OBJETIVOS

CONCEPTO

FINALIDAD

Page 3: Evaluación de registros

INTERPRETACIÓNFormaciones limpias y formaciones arcillosas

CU

ALI

TATIV

A • Determinar la litología• Localizar zonas

permeables• Definir los fluidos

presentes• Determinar las

condiciones del agujero que pueden afectar

CU

AN

TIT

ATIV

A • Obtener la porosidad y la saturación del agua

• Determinar la cantidad de hc encontrados

• Decidir si es costeable • Definir el intervalo de

perforación

Page 4: Evaluación de registros

Información necesaria para evaluar registros geofísicos de pozos

Registro de hidrocarburos (Rotenco)

Geología del subsuelo

Registros procesados

por sistema de computo

1. Velocidad de perforación 1. Muestras de canal 1. Identificación de fluidos (ELAN, Era)

2. Gas lodo 2. Núcleos Análisis petrofísico

2. Identificación de fracturas

Contenido de fluidos Sabor

3. Gas corte 3. Descripción litológico 3. Interpretación Estructural (Cluster Geodip, Dipmeter)

4. Gas succión 4. Petrografia

Porosidad primaria Porosidad secundaria Tipo de fracturas Impregnacion

5. Manifestaciones de hidrocarburos (bajas de densidad de lodo debido a presencia de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos)

5. Ambiente de deposito

6. Fluorescencia 6. Edad de la roca 7. Presencia de CO2 7. Salinidad del agua de

formación 8. Presencia de H2S 8. Columna geológica 9. Flujos de agua salada

Ppm 9. Gradiente geotérmico P.H 10.

Secciones Estratigrafías Estructurales

10. Conductividad en lodo 11. Reflejos de línea sismológica 11. Solubilidad

12. Correlación con pozos vecinos

Productores

Invadidos 12. Porosidad visual

Perforación 1. tipo de lodo

Densidad

Salinidad

2. Diámetro y tipo de barrena 3. Perdida de lodo

Manifestó No manifestó

4. Aumento de volumen de lodo en presas 5. Cambios de velocidad de perforación 6. Uso de reactivos y obturantes 7. Diámetros y profundidades de TR 8. Presiones anormales 9. Pozos desviados 10. Cementaciones forzadas y tapones.

Page 5: Evaluación de registros

Complicaciones

Perforación

Proceso de invasión

Htas de registros eléctricos (Resistividad):• Inducción• Doble inducción• Doble laterolog• Microesferico• Medición de echados• Microimagnes resistivas de la formación

Htas de registros Radiactivos (porosidad):

• Neutron compensado• Litodensidad compensada• Espectroscopía derayos gamma• Rayos gamma natuales

Htas de registros Acusticos:

• Sónico de porosidad• Imágenes ultrasónicas• Sónico dipolar de imágenes

Page 6: Evaluación de registros

LECTURA DE LOS REGISTROS GEOFÍSICOSCabezal de escalas

Carril 1 Carril 2 Carril 3

Pie de escalas

Page 7: Evaluación de registros