evaluación de impactos ambientales en el contexto global de la gestión de nivel y aplicación

12
Evaluación Ambiental Tema: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación. Integrantes: Cinthya Pilco Erika Córdova

Upload: cinthya-pilco

Post on 05-Jul-2015

131 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Evaluación AmbientalTema:

Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación.

Integrantes:

Cinthya Pilco

Erika Córdova

Page 2: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

IntroducciónEl ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivosdel planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones dediversas causas o fuentes. El hombre con sus actividadesindustriales y comerciales, está causando de la mayoría deestas alteraciones. Es por esto que es necesario emplearmétodos para minimizar o evitar si es posible estos impactos.

Objetivo General:

Conocer la Evaluación de Impactos Ambientales (EIA) en el

contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación.

Objetivos Específicos:

Conocer el significado y fundamentos de la EIA con respecto al contexto global de gestión de nivel.

Conocer los beneficios y consecuencias de la EIA

Page 3: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Evaluación de Impacto Ambiental Se llama EIA al procedimiento técnico-administrativo quesirve para identificar, prevenir e interpretar los impactosambientales que producirá un proyecto en su entorno en casode ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administracióncompetente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.

CONCEPTOS CLAVES DE LA EIA

entendido como el conjunto de requisitos, pasos y etapasque deben cumplirse para que un análisis ambientalpreventivo sea suficiente como tal según los estándaresinternacionales

entendido como la forma de organización y administracióndel proceso de EIA según la realidad y capacidad de quienlo aplique

Page 4: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

El estudio de impacto ambiental es un instrumentoimportante para la evaluación del impacto ambiental de unproyecto. Es un estudio técnico, objetivo , que se realizapara predecir los impactos ambientales que puedenderivarse de la ejecución de un proyecto.

Page 5: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

EIA en el Contexto Global de la Gestión

EIA es un instrumento de gestión que permiteque las políticas ambientales puedan sercumplidas y, mas a un , que ellas seincorporen tempranamente en el proceso dedesarrollo y de toma de decisiones

Page 6: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Existen tres aspectos importantes que deben considerarse en la EIA desde un punto de vista global.a) la visión estratégicaMantiene el foco en la temática ambiental y no incorpora factores de dispersión tales como temáticas políticas, comerciales, etc.b) la gestión y toma de decisiónconsidera un conjunto de pautas y mecanismos destinados a alcanzar el cumplimiento de metas ambientales prefijadasc) la participación ciudadana.establece que, no existe una metodología común en los procesos de participación. Las diferencias observadas deben ser resueltas a través de los requisitos formales establecidos en los sistemas de EIA.

Page 7: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

¿Qué es el Impacto Ambiental?

Page 8: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

NIVELES DE APLICACIÓN.

En el nivel de política se evalúa el significado ambiental de las grandesdecisiones, se toman opciones de protección y se definen acciones paraalcanzar los objetivos ambientales.En los Planes y Programas se considera al medio en su conjunto, se lovalora, se lo clasifica y según el impacto potencial y de agresividadambiental de las diferentes alternativas propuestas se eligen aquellas másidóneas, sopesándolas con los aspectos políticos, sociales, económicos ytécnicos.A nivel de Proyecto se analizan las particularidades de la acción en todassus fases: diseño, construcción, operación y abandono; y se planteanmedidas correctoras para eliminar, minimizar alteraciones que impliquendaños sobre el ambiente.

Page 9: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Algunas Características de la EIA en proyectos

Page 10: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación
Page 11: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Un tema que abordamos dentro del ámbito global, es la contaminación por basura

electrónica

Entre los componentes de los elementos eléctricos y electrónicos, se encuentransustancias y materiales tóxicos, como los metales pesados, y materiales que alincinerarse en condiciones inadecuadas son precursores de la formación de otrassustancias tóxicas todas estas ambientalmente problemáticas. Las cuales causanrepercusiones al ambiente las cuales terminan con los recursos naturales denuestro planeta.

Page 12: Evaluación de Impactos Ambientales en el contexto Global de la Gestión de nivel y Aplicación

Conclusiones:Un estudio de impacto ambiental es una predicción sobre la forma en queun proyecto repercutirá sobre el entorno. Se observa un gran número deáreas degradadas en las vías, afectando la calidad de los recursosnaturales, los cuales van en aumento por causas de contaminacionesprovocadas por el ser humano. Pero a la vez podemos contar con unorganismo como es la EIA la cual ayudara a detener este aumento en losaspectos ambientales.

Recomendaciones:

Es necesario que los Estudios de Impacto Socio Ambiental se elaborenparalelamente con el Diseño de Ingeniería desde la concepción delproyecto, a fin de que el proyecto logre la viabilidad técnica, económica yambiental. A la vez tener conocimiento de la problemas que se puedenocasionar debido a la contaminación que provocan ciertos elementosutilizados para beneficiar a la ciudadanía.