evaluación censal de estudiantes del segundo grado...

12
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – HUANTA ¡RUMBO A LA NOTA MÁS ALTA! ¡EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 EN ACCIÓN! INSTITUCIÓN EDUCATIVA:………………………………………………………………………………… APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE:………………………………………………………….. N° DE ORDEN:………………………….………. SECCIÓN:……………………………………… “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAUSimulacro de evaluación censal para estudiantes del segundo grado de secundaria PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA Evaluación Censal de Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria

Upload: lydien

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL –

HUANTA ¡RUMBO A LA NOTA MÁS ALTA!

¡EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 EN ACCIÓN!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:…………………………………………………………………………………

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE:…………………………………………………………..

N° DE ORDEN:………………………….………. SECCIÓN:………………………………………

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

Simulacro de evaluación censal para estudiantes del segundo grado de secundaria

PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

Evaluación Censal de Estudiantes del

Segundo Grado de Educación Secundaria

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 2 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

ÁREA DE MATEMÁTICA

1. Los defectos congénitos son una de las causas principales de mortalidad neonatal en

el mundo. Un defecto congénito es un problema que ocurre mientras un bebé se

desarrolla dentro del cuerpo de la madre.

Aproximadamente, de cada 33 bebés que nacen, uno tiene un defecto congénito.

¿Qué porcentaje representaría mejor esta cifra?

a) 33,3 %

b) 3,03 %

c) 30,3 %

d) 3,4 %

2. Para el día viernes 23 de setiembre de 2016 y por el día de la juventud, la docente

asesora de los estudiantes de segundo grado planifica un paseo e informa que cada

estudiante debe abonar S/. 20,00 como costo de pasajes y refrigerio.

Completa la tabla considerando los días que demorarían en juntar el costo total del

paseo y el valor del aporte diario que deberían hacer los estudiantes.

Aporte de dinero diario (S/.) 1 2 5 10

Número de días 20 5 1

Si se reúnen el 15 de setiembre y acuerdan dar una cuota fija en los días que continúan

sin contar sábado ni domingo, ¿Cuál será el valor de la cuota fija que debe aportar el

estudiante para lograr reunir el dinero hasta un día antes de la fecha del paseo?

a) S/ 2,30

b) S/ 2,90

c) S/ 4,00

d) S/ 5,00

3. Dado las siguientes expresiones:

a) 100,1

b) 100,01

c) 100,0

d) 100,001

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 3 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

4. Para el festival de platos típicos de una institución educativa el equipo de Luisa

preparará cebiche de trucha. Al verificar la cantidad de truchas que dispone se da

cuenta que si al doble de la cantidad de truchas que tiene le quita 5, tendrá más de 61

pero menos o igual que 67. Si del máximo número de truchas que puede tener ya

utilizó el 25% ¿Cuántas truchas le quedan?

a) 34

b) 36

c) 27

d) 9

5. Los turistas realizan visitas a la provincia de Huanta, siendo las visitas registradas en

una tabla de la siguiente manera:

¿Cuál es la cantidad de visitas para x semanas?

a) 3x

b) 20

c) x+2

d) 3x+2

6. En los juegos deportivos de una institución educativa se observa la distribución de los

aros olímpicos, tal como se muestran en las figuras:

¿Cuántos puntos de intersección tendrán “n” aros?

a) 2n

b) 2n-1

c) 2n-2

d) 2n-4

7. En una institución educativa, un estudiante de segundo grado construyó su cometa

con el diseño que se muestra a continuación. ¿Cuánto mide un ángulo interno del

pentágono regular?

a) 108°

b) 112°

c) 118°

d) 10,8°

Semanas 1 2 3 4 … x

Cantidad de visitas 5 8 11 14 … …

fig(1) fig(2) fig(3) fig(4)

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 4 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

8. Calcular el área de un terreno del distrito de Huamanguilla, que tiene la forma que se

muestra en la figura (1), sabiendo que cada cuadrícula es de “a” metros de lado.

a) 29 a2

b) 32 a2

c) 35 a2

d) 38 a2

9. Se hace un estudio a 50 estudiantes de una I.E. acerca de las edades de sus

hermanos mayores para llenar la ficha social de tutoría que requiere dicha institución,

obteniendo los siguientes datos:

Edad marca de clase xi frecuencia (fi)

20-24 a m

24-28 b n

28-32 c p

32-36 d q

Halle la sumatoria de las xi:

a) 92

b) 122

c) 112

d) 102

10. La profesora Lourdes desea saber cuál es la mayor nota que han obtenido, en una

prueba sus cuatro mejores estudiantes, para que el mejor represente a la I.E. en el

concurso provincial. Se dispone de los siguientes datos: la media aritmética es 15,

la mediana es 14 y la moda es 13. ¿Cuál es la nota del estudiante que representará

a la I.E. en el concurso?

a) 17

b) 15

c) 20

d) 19

fig(1)

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 5 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

AREA DE COMUNICACIÓN

TEXTO I

EL VIH EN LOS NIÑOS

La presencia del VIH se manifiesta en pacientes de edad pediátrica, desde el

nacimiento hasta los 15 años de edad. Por razón de que el VIH se transmite de forma

vertical a partir de madres VIH seropositivas, la tasa de infección en niños es elevada

a nivel mundial.

La exposición de un niño puede ocurrir desde antes del embarazo, por transmisión

intrauterina, durante el parto o a través de la lactancia materna. Hasta 1994 la

transmisión materno-infantil era del 15-25% en Europa y EUA, 20% en Tailandia y entre

el 25-40% en América Latina y África.

El concepto de transmisión perinatal abarca todas las posibilidades de contagio

que pueden ocurrir durante el periodo de gestación, trabajo de parto, parto y la

exposición a leche materna durante el postparto.

La transmisión perinatal es la vía de contagio del VIH más frecuente en la población

menor de 18 años en Estados Unidos y el mundo.

1. La transmisión del VIH perinatal se da:

a) Durante el periodo del postparto.

b) Durante el periodo de gestación, parto y postparto.

c) Con más frecuencia en la población mayor de 18 años.

d) Antes del embarazo y a través de la lactancia.

2. ¿Con qué propósito se ha escrito el texto?

a) Para opinar sobre el VIH.

b) Para explicar un problema del virus.

c) Para informar sobre el VIH en los niños.

d) Para fundamentar sobre el comportamiento del VIH en los niños.

3. Del segundo párrafo se deduce que:

a) Hasta 1994 la transmisión materno-infantil era del 25-45% en Europa y EUA.

b) La mayoría de contagios ocurre durante y después del embarazo.

c) La transmisión del VIH era 20% en América Latina y entre el 25-40% en Tailandia.

d) El mayor porcentaje de contagios del VIH en niños es de madres a hijos.

TEXTO 2

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA – 19 DE ABRIL

El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte respetuoso con el medio ambiente y beneficioso para la salud de los que la utilizan, al mismo tiempo que se pretende llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas. En una sociedad donde el medio de transporte dominante es el automóvil, es necesario que se adopten las medidas oportunas para que ambos medios puedan coexistir sin entrar en conflicto.

La bicicleta es un medio de transporte ecológico y sostenible que favorece la disminución de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y por tanto

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 6 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

contribuye a disminuir la contaminación del aire que respiramos y a frenar el cambio climático. Su uso favorece la salud física y mental de las personas que la practican.

La bicicleta puede ser utilizada a diario para ir al trabajo, al colegio, pasear, hacer deporte, etc.

Consejos para utilizar la bicicleta a diario:

Equípate correctamente con todos los accesorios de seguridad; de esta forma, si tienes alguna caída, no sufrirás lesiones graves.

Respeta las señales y las normas de circulación, ya que eres un vehículo más. Señaliza bien y con antelación suficiente, todas tus maniobras. Utiliza siempre luces y chaleco reflectante para aumentar tu visibilidad. Siempre que puedas utiliza el “carril bici”, es más seguro para los ciclistas. Revisa periódicamente los frenos, los cambios y otros elementos para tener la

bicicleta en buen estado.

http://recursos-educacion-ambiental.blogspot.pe/2015/04/dia-mundial-de-la-bicicleta-19-de-abril.html

4. Según el texto: ¿Cuál es el objetivo de celebrar el DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA?

a) Evitar el caos automovilístico en la ciudad.

b) Usar un medio de transporte beneficioso para la salud.

c) Promocionar este medio de transporte.

d) Evitar el estrés manejando bicicleta.

5. Del texto, se concluye que la bicicleta es un medio de transporte ecológico, por…

a) no contaminar el ambiente y mantener el equilibrio ecológico.

b) la emisión de gases que contaminan la atmósfera.

c) ayudar a la mejora del cambio climático.

d) no causar daño a la sociedad y constituirse en el medio de transporte más

seguro.

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 7 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

6. Después de leer el texto, los estudiantes deciden crear pancartas a partir del texto

leído.

¿Cuál de las siguientes propuestas se relacionaría mejor con el contenido del texto?

a)

b)

c)

d)

7. ¿Con qué propósito se ha escrito este texto?

a) Para convencernos de usar la bicicleta y así cuidar el ambiente.

b) Para describirnos los espacios de uso de la bicicleta.

c) Para informarnos sobre los beneficios del uso de la bicicleta.

d) Para darnos instrucciones sobre el manejo de la bicicleta.

TEXTO 03

Usemos bicicleta para evitar la contaminación de la atmósfera.

Cuida el ambiente y tu salud. Usa bicicleta.

Cuida el ambiente y tu salud. Usa bicicleta.

Usa bicicleta, es un medio ligero y rápido.

Dile no a los autos y sí a las bicicletas que cuidan nuestro

ambiente.

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 8 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

8. El eje horizontal ( x ) del gráfico de barras indica:

a) Los meses del año.

b) La cantidad de dinero a pagar por cada mes.

c) La cantidad de consumo en kwh.

d) Los bimestres del año.

9. El eje vertical ( y) del gráfico de barras indica:

a) La cantidad de dinero a pagar por cada mes.

b) Los meses del año en que se ha consumido la energía.

c) La cantidad de kwh que se consume mensualmente.

d) Los importes facturados por cada mes.

10. Este formato …………………………..se caracteriza por……………………..

a) continuo - presentar datos sociales.

b) gráfico – contener tablas estadísticas.

c) continuo – describir consumo de luz.

d) discontinuo – presentar datos numéricos.

1) Hace millones de años, cuando evolucionaba la vida

en la Tierra, se formaban y modelaban los relieves y

paisajes de los continentes, incluido nuestro Valle del

Mantaro que fue un inmenso lago marino. Habitaban

en el planeta los dinosaurios o “serpientes terribles”,

cuyos restos fósiles son estudiados por los

paleontólogos, y su extinción aún es un misterio ¿En

cuál de las eras geológicas vivieron estos animales

gigantes?

a) Era primaria o Paleozoica.

b) Era secundaria o Mesozoica.

c) Era terciaria o cenozoica.

d) Era cuaternaria o antropozoica.

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 9 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

2) Es considerado como la cultura

matriz, que dio origen a la

civilización en los Andes, allí

surgió el primer Estado

Teocrático (gobierno dirigido

por hábiles sacerdotes) que

construyeron un templo de

piedra labrada para sus dioses.

Desde diversos lugares del

territorio peruano viajaban

miles de peregrinos no solo

para venerar al dios Chavín

sino también para intercambiar productos y aprender las modernas técnicas

agrícolas de ingeniería hidráulica de siembra y cultivo de cereales y tubérculos. Esta

vasta cultura fue estudiada por el sabio arqueólogo______________ y perteneció al

horizonte cultural peruano________________.

a) Dr. Luis Guillermo Lumbreras - Medio

b) Dr. Julio C. Tello - Temprano

c) Dr. Walter Alva - Temprano

d) Dr. Federico Kauffmann - Medio

3) Alguna vez te interrogaste ¿Por qué existen en el

país y el mundo una gran variedad de movimientos

religiosos que se desprenden del cristianismo?

Tales como: Pentecostales, testigos de Jehová,

mormones, adventistas, etc. Esta división y

fragmentación tuvo sus orígenes en Europa del

Renacimiento y el humanismo del siglo XIV – XV,

cuando a raíz de la profunda crisis y decadencia

moral de la iglesia Católica Romana, un inquieto

sacerdote alemán versado en filosofía y teología cuestionó la compra y venta de

“indulgencias”. Tradujo la biblia del latín al alemán. El vaticano pidió su cabeza, pero

fue protegido por los príncipes que protestaron por esta injusticia ante Roma, de ahí

su denominación iglesia protestante. ¿Quién fue este sacerdote agustino que se

atrevió a enfrentar la autoridad del Papa?

a) Juan Calvino y el calvinismo

b) Enrique VII y el anglicanismo

c) Martín Lutero y el Luteranismo

d) Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús

4) Juan, estudiante del 2do grado de secundaria no llegaba a su casa a la hora que

acostumbraba hacerlo, su papá preocupado decide buscarlo, entonces recurre a la

tecnología que le brinda la vía satélite llamada GPS; a través de este medio logra

ubicar exactamente a su hijo, Juan está con sus amigos en el parque,ve llegar a su

papá y no se sorprende porque la utilización de un GPS es parte de la vida cotidiana.

En la edad media se descubrió un instrumento que permitía la orientación y

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 10 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

desplazamiento marítimo de los navegantes, Cristóbal Colón lo uso y descubrió

América, este invento chino se denomina:

a) Astrolabio b) Calado c) Nao d) Brújula

5) La cosmovisión o manera de entender el

Universo por el hombre andino era muy

diferente al pensamiento judío cristiano en el

siglo XVI. El hombre andino creía que

periódicamente el mundo envejecía hasta

entrar en decadencia y colapsar para luego

renacer. Esta muerte del mundo y su renacer se

entiende como una unidad y recibe el nombre

de Pachacuti. Esta es una visión cíclica del

mundo que los españoles no entendían y por

eso hubo malas interpretaciones del

pensamiento del hombre andino. Por lo tanto si una persona profesa una fe distinta a

la tuya ¿cuál sería tu actitud en comparación de lo mencionado anteriormente?

a) Indiferencia

b) Mezquindad

c) Tolerancia

d) Solidaridad

6) Observa la siguiente imagen:

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 11 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

¿Cuál es el impacto principal de la contaminación con plomo en la población de la

Oroya?

a) Social.

b) Ambiental.

c) Económico.

d) Material.

7) A diario las noticias informan que los niveles actuales de emisión de gases de efecto invernadero podrían contribuir a una subida de la temperatura global del planeta tierra en el futuro de entre tres y siete grados centígrados, según revela este lunes la revista "Nature". Esta previsión está recogida en un estudio desarrollado por la experta Carol y Snyder, de la Universidad de Stanford en California (EE.UU), en el que ha calculado la temperatura media de la superficie global (GAST, sus siglas en inglés) durante los pasados dos millones de años.

"La reconstrucción del clima de la Tierra tiene gran influencia sobre nuestro conocimiento respecto a la dinámica y sensibilidades del sistema climático", explica Snyder. De acuerdo con esta información, ¿sucede este problema en tu país? y ¿cómo se denomina?

a) No sucede en mi país, por eso no lo consideramos un problema ambiental. b) Sí sucede en mi país y el problema está vinculado al calentamiento global. c) Sí sucede en mi país, pero sabemos que podemos controlarlo fácilmente. d) No sucede en mi país, pero se refiere al calentamiento del planeta sólo en Europa.

8) Nuestro país es y ha sido siempre una de las áreas de Sudamérica más vulnerables

y golpeado por diversos fenómenos y desastres naturales. Por ejemplo, el fenómeno El Niño, genera intensas precipitaciones fluviales (lluvias), desborde de ríos, inundaciones y huaycos, además de frecuentes sequías, heladas. El calentamiento global genera desequilibrios climáticos que van extinguiendo nuestros glaciares, produciendo daños a la economía y poniendo en riesgo vidas humanas. Además, estamos ubicados en el “Cinturón de fuego del Pacífico” (zona sísmica y volcánica). Nuestra región tiene tres fallas o fisuras geológicas ubicadas en Satipo, Ricrán (Jauja) y el Huaytapallana (Huancayo) haciéndonos vulnerables a movimientos sísmicos. ¿Qué hacer? ¿Cómo podríamos prevenir? ¿Qué rol le corresponde al Estado y las autoridades? ¿Qué alternativas de prevención propondrías para enfrentar los posibles desastres y fenómenos naturales en tu localidad y región?

Prueba ECE | UGEL HUANTA EQUIPO DE ENLACE ECE 2016 DE LA UGEL HUANTA

pág. 12 PROF. RAÚL BRAVO RODRÍGUEZ LIC. LUIS HUGO TIPPE MARQUINA

a) Participar en simulacros programados por la I. E. y Defensa Civil y realizar campañas de sensibilización e identificar las zonas de riesgo

b) Ayudar y movilizarse ante situaciones de emergencia. c) Realizar campañas de sensibilización e identificar las zonas de riesgo y ayudar

a movilizarse ante situaciones de emergencia. d) Participar en simulacros programados por la I. E. y Defensa Civil, realizar

campañas de sensibilización, identificar las zonas de riesgo y ayudar a movilizarse ante situaciones de emergencia.

9) Según el mapamundi, ubica los continentes por donde pasa el meridiano de

Greenwich: a) África – Asia. b) Europa – África. c) Asia – África. d) Oceanía-Europa.

10) Cuando una persona vende un bien o presta un servicio y no da comprobante de

pago, se queda con el impuesto (IGV) que está incluido en el precio de dicho bien o

servicio. Por ejemplo, si en la tienda comercial “Don Lucho” Marquitos compra un

celular a S/. 100,00 pero su costo real es S/. 84,75, los S/. 15,25 que se paga

adicionalmente es por concepto de IGV que debe ser entregado al Estado. Si el

vendedor no le entrega el comprobante de pago, se estaría quedando con los S/.

15,25, en vez de entregarlos al Estado, y si Marquitos no pide comprobante de pago

¿Qué tema necesitan conocer para actuar correctamente el vendedor y Marquitos?

a) Evasión de impuestos.

b) Conciencia tributaria.

c) Pago de impuestos.

d) Legislación tributaria.

0°20°40°60°80°100°120°140°160° 20° 40° 60° 80° 100° 120° 140° 160°

0°20°40°60°80°100°120°140°160° 20° 40° 60° 80° 100° 120° 140° 160°

20°

40°

60°

20°

40°

60°

80°

20°

40°

60°

20°

40°

60°

80°

B

Lima

C

A

D

I

E

G

Rusia HYukon F