evaluación

2
Enseñar a montar en bicicleta UN ENCARGO LABORAL PREPARA UNA PROGRAMCIÓN CON: - Objetivos - Lograr montar en bici. - Perder el miedo. - El disfrute de la actividad. - Tonificar el cuerpo. - Conocer las distintas partes de la bicicleta. - Actividades 1ª actividad: Enseñar el funcionamiento de la bicicleta con sus diferentes partes, para qué sirven y cómo se usan haciendo un ejemplo previo montándola uno de los monitores. 2ª Actividad : Juntamos un grupo de 3 y se ayudan mutuamente, se van cambiando los tres hasta que vean que van cogiendo el equilibrio. (Salidas por grupo). 3ª Actividad : Que cada alumno coja una bicicleta y en un llano explore libremente hasta que se suelte. - Evaluación . Hacer un circuito con una meta para observar cómo logran llegar a ella los alumnos y cómo mantienen el equilibrio. . Hacer un diario de aprendizaje. PRODUCTO FINAL La primera excursión. DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EVALUACIÓN - Integración de enseñanza u evaluación. - La evaluación es individualizada. - Evaluar es regular el aprendizaje solucionando los problemas cuando ocurren. - Evaluación por niveles de logro - Valorar la satisfacción. - Consciencia de las dificultades. - Evaluación es acompañar. - Evaluación dinámica. - Autoevaluación.

Upload: yusra-abderrazak

Post on 21-Jul-2015

131 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación

Enseñar a montar en bicicleta

UN ENCARGO LABORAL PREPARA UNA PROGRAMCIÓN CON:

- Objetivos

- Lograr montar en bici.

- Perder el miedo.

- El disfrute de la actividad.

- Tonificar el cuerpo.

- Conocer las distintas partes de la bicicleta.

- Actividades

1ª actividad: Enseñar el funcionamiento de la bicicleta con sus diferentes

partes, para qué sirven y cómo se usan haciendo un ejemplo previo

montándola uno de los monitores.

2ª Actividad: Juntamos un grupo de 3 y se ayudan mutuamente, se van

cambiando los tres hasta que vean que van cogiendo el equilibrio. (Salidas por

grupo).

3ª Actividad: Que cada alumno coja una bicicleta y en un llano explore

libremente hasta que se suelte.

- Evaluación

. Hacer un circuito con una meta para observar cómo logran llegar a ella los

alumnos y cómo mantienen el equilibrio.

. Hacer un diario de aprendizaje.

PRODUCTO FINAL

La primera excursión.

DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EVALUACIÓN

- Integración de enseñanza u evaluación.

- La evaluación es individualizada.

- Evaluar es regular el aprendizaje solucionando los problemas cuando ocurren.

- Evaluación por niveles de logro

- Valorar la satisfacción.

- Consciencia de las dificultades.

- Evaluación es acompañar.

- Evaluación dinámica.

- Autoevaluación.

Page 2: Evaluación

Enseñar a montar en bicicleta

- Evaluación en el producto final.

- Evaluación para el éxito. (aspiras al éxito)

CLAVES PARA HACER UNA BUENA EVALUACIÓN

¿Qué datos tomas?

¿Cuándo tomas datos?

¿Cómo tomas datos?

¿Qué haces con los datos que consigues con tu evaluación?

¿Qué relación hay entre tu forma de enseñar y tu forma de evaluar?

¿Qué tipo de conocimiento valora tu forma de evaluar? ¿Saber? ¿Saber hacer?

¿QUÉ PODEMOS HACER?

A TRAVÉS DEL PRODUCTO FINAL SE ALCANZAN LOS DIFERENTES OBJETIVOS Y SE DEFINEN EN

INFINITIVO.

EL PRODUCTO FINAL ES LO QUE GUIA LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES.

TENEMOS QUE INTENTAR QUE APAREZCAN LAS DESTREZAS DEL SIGLO 21, CON BÚSQUEDA DE

INFORMACIÓN DE TODO TIPO.

TIENE QUE INCLUIR MECANISMOS DE EVALUACIÓN. SI NO, NO VALE.