etica profesional de contadores

Upload: ever-adolfo-aguirre

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Etica Profesional de Contadores

    1/3

    UNIVERSIDAD TECNOL GICA DE EL SALVADORFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

    COORDINACIÓN DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura  : Auditoria III  Sección 01  Ciclo 

    01-2016 

    Aula 

    Profesor Titular : Lic. Rafael Antonio Aquino Paz

    Ponderación : 30 % de la nota y corresponde al 1°Registro de Evaluación

    Carrera : Licenciatura en Contaduría Pública

    Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)

    Escribir el Nombre de la Actividad o Proyecto

    I. Indicaciones Generales de la guía:

    a. Entrega y Recepción de tareas:El trabajo se proporcionara al alumno el 23 de enero y lo entregara el 13 del mes febrero.

    Para comunicarse con su docente utilicen el siguiente medio:

    Correo electrónico: [email protected] Teléfono: Aula virtual:

    b. Forma para presentarlo:

    El documento debe ser entregado escrito a computadora, en Hojas de papel bond tamaño carta,mínimo en folder sencillo. 

    c. Ponderación de la Actividad:

    Esta tarea tiene una ponderación del 30% de la nota y corresponde al 1° registro de evaluación. 

    d. Objetivo de aprendizaje Al finalizar el trabajo los participantes estarán en condiciones de aplicar los elementos del Códigode Ética.

    II. Temas

    Unidad de Aprendizaje GENERALIDADES SOBRE LA ETICA PROFESIONAL 

    Temas La ética profesional, Definición de profesión y Tipos de profesiones,Responsabilidad profesional, Derechos y deberes profesionales, Límites dela responsabilidad, Honorarios profesionales y Dignidad profesional, Normasprofesional. 

    Fuentes de consulta odocumentales

    1. Libro de Principios de Auditoria, Decimo Cuarta Edición – Whittington& Pany;

  • 8/18/2019 Etica Profesional de Contadores

    2/3

     

    2. El “Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad”, emitido elConsejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores(IESBA) en julio de 2009, adoptado por el CVPCPA, segúnresolución N° 30/2013 del 16 de agosto de dos mil trece.

    III. Actividades a realizar

    Nombre de la Actividad 

    Estudio del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad.

    Descripción de la Actividad

    1. PARTE A: APLICACIÓN GENERAL DEL CODIGO DE ETICA:

    a. Presente una definición por cada uno de los Principios fundamentales de Ética. 

    b. Haga un breve análisis de cada uno de los principios éticos fundamentales 

    c. Presente 3 ejemplos prácticos e ilustrativos donde un contador público aplique la ética, parano incurrir en una situación antiética, para cada uno de los principios fundamentales.

    2. PARTE B: PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN EJERCICIOa. Explique brevemente a que se refiere los siguientes términos establecidos en el Código de

    Ética:

    a.1 Nombramiento profesional

    a.2 Conflicto de Intereses

    a.3 Honorarios y otros tipos de remuneración.

    a.4 Marketing de servicios profesionales.

    a.5 Regalos e Invitaciones.

    a.6 Custodia de los activos de un cliente.

    b. Presente 2 ejemplos prácticos e ilustrativos que se relacionen a cada uno de los términosanteriores señalados en esta parte.

  • 8/18/2019 Etica Profesional de Contadores

    3/3

    3. PARTE C: PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA

    a. Explique brevemente a que se refiere los siguientes términos establecidos en el Código deÉtica:

    a.1 Conflictos Potenciales.

    a.2 Preparación y presentación de la información.

    a.3 Actuación con suficiente especialización.

    a.4. Intereses Financieros.

    a.5 Incentivos.

    b. Presente 3 ejemplos prácticos e ilustrativos que se relacionen a cada uno de los términosanteriores señalados en esta parte

    Fechas de Entrega y Evaluaciones

      Exposiciones  - Del sábado 30 de enero al Sábado 20 de febrero de 2016   20%

      Guía de Actividades No. 1  - Sábado 13 de febrero de 2016  30%

      Primera Evaluación Ordinaria  - Viernes 20 de febrero de 2016 50%

    TOTAL 100% (20% global)