etica profesional

4
ETICA PROFESIONAL Social: Principio de respeto y solidaridad

Upload: julio-cesar-ortiz-avila

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Etica profesional en la seguridad informatica

TRANSCRIPT

Etica profesional

Etica profesionalSocial: Principio de respeto y solidaridadLa eticaLa tica proviene del griego "Ethikos" cuyo significado es "Caracter". Ella tiene como objeto de estudio la moral y la accin humana.tica Personal; es toda aquella que tenemos nosotros mismo nuestros valores, la honestidad en si en como la usamos y del como actuamos, esa es nuestra tica personal.La tica profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesin. Tambin se le llama Deontologa.La tica profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesin u oficio, esta, parte del postulado de que todo valor esta ntimamente relacionado con la idea de un bien.La tica social se ocupa de la conducta moral de los individuos as como de las realidades colectivas y super- individuales. Su preocupacin por el individuo es, sin embargo, de una clase especial; es calificada socialmente.

Social: Principio de respetoEl respeto al que se refiere este principio no es la misma cosa que se significa cuando uno diceCiertamente yo respeto a esta persona, oTienes que hacerte merecedor de mi respeto. Estas son formas especiales de respeto, similares a la admiracin. El principio de respeto supone un respeto general que se debe a todas las personas.ElRespeto, significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por losderechosy la dignidad de todas las personas y el respeto por elmedio ambienteque sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.

Social: Principio de solidaridadEl principio de solidaridad surge de la naturaleza social del hombre. Esta condicin del hombre que nace, vive, crece y se desarrolla en sociedad le da tambin un sentido de finalidad: el hombre est orientado de forma inmediata al servicio de los dems. En el orden prctico este servicio se hace realidad en el ejercicio de la profesin, la bsqueda del bien comn y la atencin a los ms necesitados.El principio de solidaridad se puede enunciar as: cada persona ha de contribuir al bien comn segn sus posibilidades, de acuerdo con los diferentes estratos del bien comn. Y tiene derecho a recibir de los dems todo lo que necesita para vivir y desarrollarse, si por justas causas l mismo no puede adquirir lo necesario.A este derecho corresponde una obligacin que, segn se trate, toca a los padres, a la familia, a las asociaciones intermedias y finalmente al estado. El principio de solidaridad tiene por objeto, en primer lugar, el bien comn, y la obligacin de contribuir a l; es un deber de justicia que cada persona debe cumplir segn su propia capacidad y en atencin a la necesidad ajena, promoviendo y ayudando a las instituciones tanto pblicas como privadas.