etica empresas verdes 1

37

Upload: francisco1208

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VERDES EMPRESAS

TRANSCRIPT

Page 1: Etica Empresas Verdes 1
Page 2: Etica Empresas Verdes 1
Page 3: Etica Empresas Verdes 1

TOSHIBA En la selecta Guía Electrónica Verde alcanzó el primer puesto, igualado a Samsung. Se trata de una clasificación verde de electrónicos donde se da relación verde de electrónicos donde se da relación de la política de las empresas de computación, móviles, televisores y video, en relación al medio ambiente. Toshiba ofrece modelos de portátiles con placas de circuitos impresos fabricadas sin PRB, productos certificados por Eco Mark como libres de PVC y otros.

Page 4: Etica Empresas Verdes 1

SONY ERICSSON Es la única compañía en lograr la mejor calificación en todos los criterios acerca de sustancias químicas tóxicas. Lanzó una nueva línea de celulares verdes llamada Greenheart cuyos teléfonos se ofrecen con un cargador de consumo reducido, menos empaquetado, carcasa de plástico reciclado y con menos agentes químicos, manual de usuario electrónico, además de una aplicación llamada Ecomate con consejos para realizar acciones más ecológicas. También cuenta con una calculadora de huella de carbono.

Page 5: Etica Empresas Verdes 1

WALMART DE MÉXICO Cuenta con iniciativas adicionales para el ahorro de agua, como la instalación de 390 plantas de tratamiento de agua, con las que han dejado de utilizar más de 1,3 millones de metros cúbicos de agua potable, equivalente al consumo anual de 4 mil 767 hogares. Asimismo ha invertido en dispositivos ahorradores de agua en 254 restaurantes. Ha instalado 62 mingitorios sin agua en oficinas, que han representado un ahorro de 11 millones de litros de agua al año. De igual modo cuenta con dos azoteas verdes, una en el corporativo de Walmart de México y l segunda en Superama Horacio, con un sistema de captación de agua de lluvia, así como una planta potabilizadora de agua de alta calidad, considerada la segunda de este tipo existente en México.

Page 6: Etica Empresas Verdes 1

HONDA: La empresa se centra en dos tecnologías de combustibles alternativos: los impulsados por gas natural en su modelo “Civic GX” y la célula de combustible de hidrógeno “FCX”. También ha tomado acciones en la creación de una infraestructura para el hidrógeno.

Page 7: Etica Empresas Verdes 1

BIMBO: Aparece en la lista verde de Greenpeace dado su interés por no vender alimentos transgénicos. Bimbo decidió emprender una campaña por ser una empresa más verde y se convirtió en la primera compañía mexicana en usar en sus empaques material 100% amigable con la naturaleza.

Page 8: Etica Empresas Verdes 1

CEMEX: Designada como una de las 50 empresas más innovadoras por Netmedia Research, destacando entre sus méritos principales el compromiso con el medio ambiente. La compañía ha instaurado un plan que disminuye en 10% las emisiones de dióxido e carbono y en 4.5% las de gases.

Page 9: Etica Empresas Verdes 1

NOKIA: Ha sido distinguida en distintos años por organización ambientalista Greenpeace como la empresa más verde del país. Su participación en varias naciones del mundo le permite además transmitir en varios lugares la necesidad de implementar servicios que ayuden a aminorar el cambio climático. Greenpeace resalta que esta empresa se ha preocupado de presentar productos libres de substancias tóxicas y por el reciclaje de sus celulares.

Page 10: Etica Empresas Verdes 1

TELMEX: Reconocidas por su preocupación ecológica. El director general de Telmex, Héctor Slim, es uno de los más importantes investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM. Entre sus aportaciones está la publicación de un libro que enseña a proteger la riqueza de la diversidad biológica del país.

Page 11: Etica Empresas Verdes 1

HP: Ha sido una de las ganadoras en los Green Comm Awards México dado que contribuye a través de su tecnología a la reducción del daño al medio ambiente y el calentamiento global. Su mayor mérito radica en la creación del programa “Crea-bosques” que involucra a niños y profesores para reforzar la educación ambiental, imponiendo valores de respeto y cuidado por el ecosistema.

Page 12: Etica Empresas Verdes 1

COMERCIAL MEXICANA: Cuenta con el programa Viva la Tierra, que incorpora un conjunto de acciones a favor de la ecología. Se han entregado más de 100 millones de bolsas oxo-bio-degradables que ayudarán a reducir el uso de miles de toneladas de plástico. También se han vendido alrededor de 150 mil bolsas reutilizables fabricadas principalmente de yute e ingeo (fibra de trigo).

Page 13: Etica Empresas Verdes 1

WINDEX: Esta compañía con sede en Racine, Wisconsin, y de propiedad familiar, creadora de los productos Windex, Glade, bolsas Ziploc y Raid, entre otros. Su creación más importante es Greenlist, un sistema de clasificación que evalúa el impacto de miles de materias primas para la salud humana y ambiental.

Page 14: Etica Empresas Verdes 1

TESCO: Esta compañía con sede en Gran Bretaña , reduce el consumo energético, tiene reciclaje de alta tecnología, entre otras acciones ecológicas. Tesco redujo el uso de energía de sus edificios a la mitad, y la contaminación de sus camiones, al recortar las emisiones de dióxido de carbono. Además es un promotor ecológico, por lo que realiza campañas para animar a sus clientes acerca de la ecología

Page 15: Etica Empresas Verdes 1

CONTINENTAL AIRLINES: Esta compañía con sede en Houston trabaja para diseñar aviones más eficientes en combustible. La aerolínea americana Continental ha gastado más de $16 mil millones durante los últimos diez años para reemplazar su flota con aviones más eficientes, con la instalación de winglets de ahorro de combustible que reducen las emisiones hasta en un 5% en la mayoría de sus Boeing 737 y 757, y redujo la producción de óxidos de nitrógeno en su equipo de tierra.

Page 16: Etica Empresas Verdes 1

GOLDMAN SACHS Esta compañía con sede en Nueva York, ha realizado importantes inversiones contra el cambio climático. Entre sus gastos se encuentran $1.5 mil millones en etanol de celulosa, energía eólica y solar.

Page 17: Etica Empresas Verdes 1

MUNICH RE: A nivel global la empresa más verde ha sido la compañía de seguros alemana Munich Re, que define el Cambio Climático como “uno de los mayores riesgos para la humanidad” y actuaron activamente para poner en práctica formas de adaptarse al Calentamieto global

Page 18: Etica Empresas Verdes 1

IBM: El Gigante Azul, IBM sigue desde 1990 una rigurosa política medioambiental, con la que recicla el 96% de las 50.000 toneladas de equipos usados que trata cada año. Además la compañía ha ahorrado 5.4 millones de kilovatios hora de electricidad, con un ahorro de 400 millones de dólares, entre 1990 y 2010.

Page 19: Etica Empresas Verdes 1

NAB: Banco Nacional de Australia (National Australia Bank (NAB)) es una empresa muy comprometida medioambientalmente con un destacado informe de carbón neutro (cero emisiones).

Page 20: Etica Empresas Verdes 1

BRADESCO: El Banco Bradesco Brasileño ha reciclado Millones de Toneladas de Papel y Boletines Electrónicos y Billetes de alojamiento ahorrado 15 Millones de cartas y sobres.

Page 21: Etica Empresas Verdes 1

PHILIPS: La empresas Holandesa de electrónica, Philips Electronics destaca por su embalajes innovadores y su alta reciclabilidad de los componentes electrónicos de Consumo.

Page 22: Etica Empresas Verdes 1

TATA: El gigante tecnológico indio Tata Consultancy Services, ha reducido sus emisiones un 14,1 por ciento, tan solo en el 2010, y un 34 por ciento en tasa de reciclado.

Page 23: Etica Empresas Verdes 1

TOYOTA: Toyota ha logrado reducir considerablemente sus desechos prácticamente a grado cero en sus plantas de Norteamérica, a la vez que sus edificios mantienen un constante compromiso con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design).

Page 24: Etica Empresas Verdes 1

WIPRO: Compañía de productos y servicios tecnológicos, pero ahora radicada en la India. Entre los planes de esta empresa india se encuentra el convertir cinco de sus campus en “zonas de biodiversidad” para el año 2015, lo que representa una fuerte inversión en favor del medio ambiente.

Page 25: Etica Empresas Verdes 1

SANTANDER: Entre las prácticas realizadas por el banco de origen español, se encuentra el realizar encuestas a sus clientes acerca de sus prácticas ambientales, de esta manera, si sus respuestas reflejan prácticas poco amigables con el medio ambiente, el banco los guía hacía prácticas más sustentables antes de aprobarles préstamo o una línea de crédito. Una práctica un poco ruda, pero necesaria y que ha resultado muy efectiva.

Page 26: Etica Empresas Verdes 1

INFOSYS: La Consultora Indú de TI Infosys plantó un árbol por cada empleado contratado, con esta iniciativa ha reducido en un 5 por ciento sus emisiones de CO2.

Page 27: Etica Empresas Verdes 1

BT: BT Group, a través del Proyecto “Wind for Change”, el gigante de las Telecomunicaciones de Reino Unido ha desarrollado Parques Eólicos con objetivo que en 2016 pueda producir al menos un cuarto de las necesidades de energía actuales.

Page 28: Etica Empresas Verdes 1

NATURA: Natura mide sus emisiones a través de un proceso de inventario, que considera el volumen total de las emisiones directas e indirectas desde la extracción de la materia prima hasta el descarte final del producto por parte de los consumidores.

Page 29: Etica Empresas Verdes 1

ENAEX: Enaex es líder en reducción de emisiones certificadas por Naciones Unidas en Chile, con más de 3 mil certificados y una eficiencia de éxito mayor al 98% logrado a la fecha por el proyecto CDM (Mecanismo de Desarrollo Limpio) en PANNA3, Mejillones, que anualmente reduce el equivalente a las toneladas de CO2 emitidas por el 50% del parque automotriz de Santiago.

Page 30: Etica Empresas Verdes 1

KELLOGG’S: Utilizan para sus productos cartón, la mayoría de ellos de este material, cien por ciento reciclados. Todo el desperdicio que se genera en el proceso de la manufactura se utiliza para el ganado como fuente de alimento. En las oficinas se colocaron contenedores donde se depositan teléfonos celulares y pilas para su reciclaje. Reciclan todo el papel y el cartón y reutilizan la mayor parte. Crearon un centro de recolección para que sus empleados recolecten ahí todo tipo de material como puede ser papel, cartón, aluminio, plástico y medicamentos caducos.

Page 31: Etica Empresas Verdes 1

LENOVO: Dentro de las acciones más destacadas está el desarrollo de un grupo de asesoría para el Instituto de Recursos Mundiales y el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible. También se realizó un grupo de Contabilidad del producto y de Cobertura de Calidad. También se dispuso la evaluación de nuevas tecnologías y oportunidades de ingeniería para considerar la implementación de energía solar, vidrios de bajas emisiones y sistemas de bajo flujo de agua para la jardinería. En el área de la alimentación, se incluyeron recipientes reutilizables de alimentos para reducir el uso de espuma de poliestireno.

Page 32: Etica Empresas Verdes 1

LG: LG Electronics fue reconocida en octubre de 2010 por el Korea's Carbon Disclosure Project como una de las empresas líderes en actividades ‘verdes’ de este país, en términos de emisiones de CO2. La compañía se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 30 millones de toneladas anuales entre 2009 y 2020, una reducción acumulada de más de 200 millones de toneladas.

Page 33: Etica Empresas Verdes 1

CANON: El fabricante japonés de cámaras y electrónica Canon ha puesto en marcha un Centro de Planificación Ambiental y un Centro de Promoción del Medio Ambiente en su sede corporativa. El Centro ayuda a la empresa a realizar un seguimiento de su desempeño ambiental. Además, la empresa publica un informe anual de sostenibilidad, disponible en inglés y japonés, que informa acerca de sus emisiones de gases de efecto invernadero y los niveles de emisiones de CO2.

Page 34: Etica Empresas Verdes 1

SWISSCOM: Destaca la empresa de telecomunicaciones helvetica Swisscom con un programa destacado de Energía Renovable con una reducción de emisiones desde 1998 de un 53 por ciento.

Page 35: Etica Empresas Verdes 1

GOOGLE: Google apuesta por las renovables mediante inversiones millonarias en energía eólica y solar. Con esta iniciativa Google busca aumentar su uso de energías verdes en procesos que demandan gran cantidad de energía, lo que le permite contribuir al cuidado del medio ambiente y a disminuir su huella de carbono.

Page 36: Etica Empresas Verdes 1

INTEL: Intel tiene el 85 por ciento de la energía que utiliza en su producción proviene de fuentes renovables como solar o eólica.

Page 37: Etica Empresas Verdes 1

STARBUCKS: La cadena de cafeterías más grande del mundo: Starbucks. Con 11 mil locales en Estados Unidos, la misma utiliza un 55 por ciento de sus 573 millones de kw/h anuales generados por turbinas de viento.