etapas de la historia

15
Etapas de la historia Breton Alan Duran Salvador Martínez Alan

Upload: alan-martinez-fuentes

Post on 24-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre las etapas de la historia, y como fue evolucionando.

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas de La Historia

Etapas de la historiaBreton Alan

Duran Salvador

Martínez Alan

Page 2: Etapas de La Historia

PrehistoriaSe inicia desde la aparición de los homínidos hasta el inicio de la escritura

Edad de piedra

Paleolítica: Desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C.

Economía: Caza y recolección

Sociedad: Hordas sedentarias y vivían en cuevas

Política: El sacerdote funge como gobernante, su función desde medico, brujo, científico, hasta nombre de estado.

Religión: Politeísta, el hombre crea dioses a partir de los fenómenos naturales

Neolítica: Periodo comprendido entre 5000 años y 2500 años a.C.

Economía: Agricultura, ganadería y se inicia el comercio en forma de trueque.

Sociedad: Desarrollo de las clases sociales (comerciantes, funcionarios y sacerdotes)

Política: Aparecen los clanes, se construyen chozas cerca de las zonas de cultivo

Cultura: Se construyen herramientas y utensilios de oro y cobre. Sustituyeron a los de palo y piedra

Religión: Politeístas

Page 3: Etapas de La Historia

Prehistoria

Edad de los metales: El hombre aprende a realizar la aleación de los minerales y comienza a utilizar los metales.

Edad de cobre: A partir del año 4000 a.C.

Edad de bronce: A partir del año 3000 a.C. hasta el año 1200 a.C.

Edad de Hierro: A partir del año 1400 a.C.

Page 4: Etapas de La Historia

AntiguaComienza con el surgimiento de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de

Occidente en el año 476 d.C. (-3300 a.C. a 476 d.C.)

Mesopotamia: Entre el rio Tigris y Éufrates

Economía: Agricultura de trigo, cebada, lenteja, etc.., ganadería, pesca y comercio

Sociedad: Se divide según la jerarquía dentro de las Ciudad-Estado. Familia real y alto clero; funcionarios del gobierno (escribas, administradores, terratenientes, etc…) y por ultimo artesanos, campesinos, pescadores, pastores y esclavos

Política: Teocrática hereditaria, ya que en el rey se encontraba unida la magistratura civil y religiosa.

Religión: Politeísta

Aportación cultural: Astronomía, las constelaciones y cálculos de eclipses lunares; matemáticas, conocieron las cuatro reglas aritméticas, dividieron el año en 12 meses; arquitectura y obras literarias

Page 5: Etapas de La Historia

Antigua Egipto: Ubicación en el norte de África, a orillas del rio Nilo

Aportación cultural: Las matemáticas se utilizaron para el calculo de las medidas y la hidráulica. Astronomía, dividieron el año en 365 días, inventaron relojes de agua y sol. Momificación de los cuerpos, arquitectura funeraria y religiosa, entre otros.

Fenicia: Ubicación especial fue la franja comprendida entre el mar Mediterráneo y la cordillera del Líbano

Aportación cultural: La navegación; un nuevo tipo de escritura con 22 letras y sustituyeron las tablillas de barro por el papiro

Asirá: Ubicación en el norte de Mesopotamia

Aportación cultural: Sus construcciones, artesanías y pinturas

Religión: Naturista en un principio hasta llegar al mazdeísmo, donde se predican las virtudes de la verdad, la rectitud y la pureza, se acepta la inmortalidad del alma

Page 6: Etapas de La Historia

MediaMarca su inicio la caída del imperio romano de Occidente, y su fin con la caída del imperio

Bizantino, o Romano de Oriente (476 d.C. a 1492) un final alternativo puede ser el descubrimiento de América (476 d.C. a 1453)

Alta Edad Media: Siglo V a X

Fin del mundo romano, migraciones bárbaras, Imperio Carolingio

Baja Edad Media: Siglo XI a XV

Plena edad media o etapa feudal y crisis de la edad media

Etapa de transición del siglo III y VIII

Economía: sustitución del modelo de producción esclavista por el modo de producción feudal

Sociedad: Desaparición de la ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales

Política: Descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos barbaros

Ideología y cultura: Sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán

Page 7: Etapas de La Historia

Media

Se crea el Imperio Carolingio

Se establece el feudalismo

Se realiza el arte gótico

Se realizan las cruzadas

Se impone la Iglesia cristiana

Page 8: Etapas de La Historia

ModernaDesde la toma de Constantinopla por los turcos hasta el inicio de la revolución

francesa (1453 a 1789). Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América (1492), o el inicio de la Reforma Protestante (1517)

Se realiza el proceso de descubrimiento y colonización de América

Renacimiento

Realizan teorías y descubrimientos científicos

Se desarrolla el arte

Aparecen religiones protestantes

Luteranismo. Origen por Martín Lutero

Calvinismo. Origen por Juan Calvino

Anglicanismo. Origen por el rey Enrique VIII en Inglaterra

Page 9: Etapas de La Historia

ContemporáneaSe inicia desde la Revolución Francesa hasta la actualidad

Se produce la revolución francesa

Se elimina el absolutismo de los reyes

Se establece el capitalismo

Se produce la revolución industrial

Ocurre la primera y segunda guerra mundial

Ocurre el holocausto nazi

Page 10: Etapas de La Historia

Contemporánea Fases y tipos de la Revolución

Liberal

Nacionalismo

Socialista

Su síntesis en la tiranía del relativismo.

Consecuencias:

suplantación del pueblo

crisis

guerras

víctimas de la revolución: la vida humana que se pretendía autoafirmar

genocidios (destaca el holocausto del pueblo judío por los nazis; y no es el único; ni el último)

terrorismo

Page 11: Etapas de La Historia

Contemporánea

Es la época del desarrollo demográfico

y de su colapso

Es la época del desarrollo científico, tecnológico e industrial

y de la explotación

capitalista

comunista

Es la época de la abundancia, del despilfarro, del consumismo y de la propaganda de dietas para adelgazar que llevan a la anorexia

y de la desnutrición (en el siglo XXI, 923 millones de personas la padecen)

Page 12: Etapas de La Historia

Contemporánea Ambigüedad

Dos lenguas

Muchos lideres suelen hablar en nombre del pueblo, como liberadores del pueblo

Se habla de democracia

Muchos explotan al pueblo

Política: Se utiliza al pueblo para que se les ponga en el poder

Lideres aparentes

Ideológicamente: Se impone al pueblo su ideología de poder, por medio de

La enseñanza

La prensa

Los nuevos medios de masa

Bélicamente: Utilizan al pueblo en las guerras y revoluciones para morir y matar

Económicamente: Explotación

Desde las empresas

Desde el estado

Liberal

Socialista

Page 13: Etapas de La Historia

Contemporánea

Dos versiones de la historia

La que figura en los discursos y en los libros para uso de los alumnos y profesores: la versión oficial.

La real: muy diferente o contraria

Page 15: Etapas de La Historia

Gracias por su atención