etapa 2 sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - farm... · 2015-01-23 · 3 1. comienza la clase...

23
1 La sección «Transmisión de infecciones» intenta demostrar a los estudiantes que una mala higiene de las manos o del sistema respiratorio, al igual que la falta de cuidado con los alimentos, puede contribuir a la transmisión de microbios y enfermedades. La sección 2.4, «Higiene en la granja», enseñará a los alumnos que en las granjas existen microorganismos tanto beneficiosos como nocivos. Los alumnos descubrirán los riesgos y beneficios de los distintos microorganismos de las granjas a través de actividades participativas, «redes sociales» y un juego de mesa sobre la granja. Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, 2g, 2h, 2i, 2j, 2k, 2l Sc2: 2g, 5f Unidad de estudio Unidad 6: Microorganismos Tiempo de clase aproximado 50 minutos Resultados de aprendizaje Todos los alumnos aprenderán que: los microorganismos beneficiosos de las granjas ayudan a producir alimentos. pueden encontrarse microbios nocivos en la granja que pueden infectar a los humanos. podemos reducir el riesgo de desarrollar una infección en la granja si nos lavamos bien las manos y respetamos ciertas normas básicas. Los alumnos más capaces aprenderán: dónde pueden encontrarse microbios nocivos en las granjas. dónde pueden encontrarse microorganismos beneficiosos en las granjas y cuál es su utilidad en la producción de alimentos.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

1

La sección «Transmisión de infecciones» intenta demostrar a los estudiantes que una mala higiene de las manos o del sistema respiratorio, al igual que la falta de cuidado con los alimentos, puede contribuir a la transmisión de microbios y enfermedades. La sección 2.4, «Higiene en la granja», enseñará a los alumnos que en las granjas existen microorganismos tanto beneficiosos como nocivos. Los alumnos descubrirán los riesgos y beneficios de los distintos microorganismos de las granjas a través de actividades participativas, «redes sociales» y un juego de mesa sobre la granja.

Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f,

2g, 2h, 2i, 2j, 2k, 2l Sc2: 2g, 5f

Unidad de estudio Unidad 6: Microorganismos

Tiempo de clase aproximado 50 minutos

Resultados de aprendizaje

Todos los alumnos aprenderán que: los microorganismos beneficiosos de las granjas ayudan a producir

alimentos.

pueden encontrarse microbios nocivos en la granja que pueden infectar a los humanos.

podemos reducir el riesgo de desarrollar una infección en la granja si nos lavamos bien las manos y respetamos ciertas normas básicas.

Los alumnos más capaces aprenderán:

dónde pueden encontrarse microbios nocivos en las granjas.

dónde pueden encontrarse microorganismos beneficiosos en las granjas y cuál es su utilidad en la producción de alimentos.

Page 2: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

2

Si el PowerPoint no resulta conveniente, pueden descargarse PDFs y copiarlos en láminas para proyector o ampliarlos para usarlos como ayuda visual.

Palabras clave Granja Higiene E. coli Salmonella Campylobacter Microbios útiles Rhizobia Termófilos Lactobacilli

Materiales necesarios Por grupo de alumnos Copia de SW 2 - SW 8 Juego «Viaje a la

granja»: tablero, fichas, dado y cartas

Por clase Copia del PowerPoint

o SW 1 para cada alumno

Copie SW 2 - SW 8 para cada grupo de alumnos (4-5 alumnos por grupo). Descargue el PowerPoint o prepare SW 1 para cada alumno/grupo. Prepare un tablero plastificado para cada grupo.

Disponible Recursos web

Una demostración de esta actividad

Un PowerPoint de la actividad principal

Juego «Diversión en la granja» interactivo en la web júnior para reforzar el mensaje de esta unidad

Un vídeo en la web júnior que muestra el método recomendado para lavarse las manos con jabón

La granja es un lugar divertido y educativo para gente de todas las edades. Sin embargo, es muy importante estar al tanto de los microbios asociados con este ambiente, algunos dañinos para los humanos, para realizar visitas divertidas y seguras a la granja. Los animales de granja, incluso los que parecen limpios y sanos, pueden llevar microbios útiles e inofensivos para ellos, pero muy peligrosos para nosotros si entran en nuestro cuerpo. La Escherichia coli, la Salmonella y el Campylobacter son ejemplos de bacterias que pueden causar infecciones a cualquier edad, aunque los síntomas pueden ser mucho más serios en los niños. Estas bacterias están presentes en los excrementos de los animales y por ellos pueden encontrarse en cualquier lugar donde haya heces, por ejemplo puertas, vallas, el rostro de los animales, etc. IMPORTANTE: un pequeño número de estas bacterias es suficiente para causar una infección.

Los síntomas de cada infección bacteriana pueden variar pero suelen incluir la rápida pérdida de fluidos por diarrea y vómitos, y puede acarrear la muerte en los casos más graves.

No obstante, en la granja hay muchos más microbios útiles que dañinos. Entre ellos se incluyen: los Lactobacilli que fermentan el forraje y convierten la leche en yogur; los termófilos que convierten las plantas en compost; y los rhizobia que transforman el nitrógeno de la atmósfera en amoniaco en el suelo. Esta unidad didáctica enseñará a los alumnos cuáles son los microbios útiles y dañinos de la granja.

Los estudiantes aprenderán algunas precauciones sencillas para reducir el riesgo de desarrollar una infección durante la visita a la granja. También aprenderán más sobre las formas en las que los microbios se propagan en diferentes ambientes.

Estas son algunas de las precauciones:

Lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con los animales, y antes de comer y beber (el gel desinfectante y las toallitas húmedas no eliminan bien estos microbios).

No besar a los animales ni acercar la cara a la de ellos; evitar tocarse la cara o la boca con las manos.

Comer en las zonas designadas.

No comer mientras se pasea por la granja ni ingerir nada que se haya caído al suelo.

Lavar bien el calzado sucio y después las manos, con agua y jabón.

2.4 Propagación de las infecciones Higiene en la granja

Información

Preparación preliminar

Sugerencia alternativa

Page 3: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

3

1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja, por ejemplo: tropezarse en el suelo, riesgos de la maquinaria de granja, etc. Pregunta después si creen que podrían ponerse enfermos en la granja, por ejemplo comiendo alimentos para animales. Finaliza el debate preguntando si hay gérmenes peligrosos en la granja que puedan provocar enfermedades.

2. Explica que algunos animales de granja (que parecen limpios y sanos) pueden tener microbios que no se ven y que no causan daño al animal, pero que pueden hacernos enfermar si nos infectan.

3. Explica que estos microbios suelen vivir en los excrementos de los animales pero que a veces los excrementos manchan muchas cosas. Pide a los alumnos que se imaginen a una vaca rascándose el trasero en una valla y después rascándose la cara en el mismo lugar de la valla. ¿Dónde están los microbios de los excrementos ahora? En el trasero y la cara de la vaca, pero también en la valla. Explica que cuando tocamos a estos animales o los lugares donde viven, los microbios pueden adherirse a las manos y que si estos gérmenes entran en nuestro cuerpo pueden provocar vómitos y diarrea.

4. Di a los alumnos que van a aprender cosas sobre algunos de los microbios de las granjas y cómo pueden protegerse fácilmente cuando visiten una granja y toquen a los animales. Diles también que van a aprender cosas sobre algunos de los microbios beneficiosos de las granjas y cómo ayudan en la producción de alimentos.

El juego «Diversión en la granja» se centra en las precauciones necesarias para prevenir la propagación de infecciones en la granja.

1. Agrupa a los alumnos en equipos de seis y reparta tablero, fichas, dado y tarjetas a cada grupo.

2. Los alumnos juegan tirando el dado y moviendo las fichas por el tablero. Si caen en un microbio útil o dañino, el jugador de la izquierda debe coger una tarjeta y hacer la pregunta que aparezca en ella. La tarjeta se coloca debajo del montón y luego tira el siguiente jugador. El ganador es el primero que llegue al final del tablero.

Puede jugarse una partida antes de cualquier excursión a la granja. Las situaciones pueden conectarse a las actividades que se vayan a realizar, como un paseo en tractor, o se puede jugar con las reglas de arriba antes del viaje a la granja.

2.4 Propagación de las infecciones Higiene en la granja

Introducción

1. Enseña a los alumnos las imágenes de los animales (puede descargarse un PowerPoint o PDFs de este sitio web www.e-bug.eu).

2. Con cada animal, pide a los alumnos que respondan a las pregunta y que tengan un debate (los puntos didácticos se describen en TS 4).

3. Después, pregunta a los estudiantes dónde creen que se encuentran los microbios útiles/dañinos para los humanos en la granja.

4. Pregunta a la clase si tienen ideas sobre cómo podrían llamarse estos microbios útiles/dañinos de la granja. Dar a los alumnos SW 1 - SW 6.

5. Pide a los estudiantes que hablen sobre los que han visto en los perfiles sobre los riesgos y beneficios de los distintos microbios, y pregúntales si los añadirían como «amigos». Habla sobre cualquier cosa que hayan visto en los perfiles sobre cómo prevenir la propagación de los microbios dañinos a las personas.

Actividad secundaria

Actividad principal

Page 4: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

4

2.4 Propagación de las infecciones Higiene en la granja

1. Habla con los alumnos sobre la importancia de lo que han aprendido.

Es importante saber que los animales tienen microbios nocivos y mantener una buena higiene para poder protegerse de las enfermedades.

También es importante recordar que hay muchos microbios útiles en la granja que ayudan al granjero a producir alimentos para nosotros.

2. Pide a los alumnos que hagan una lista de las cosas que hay que hacer para protegerse al visitar una granja. Por ejemplo:

a. Lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con los animales, y antes de comer o beber cualquier cosa

b. Comer en las zonas designadas

c. No comer nada que se haya caído al suelo

3. Utiliza este debate para reforzar los siguientes mensajes de salud:

Los animales de granja llevan microbios nocivos como Salmonella, E. coli y Campylobacter, que pueden hacernos daño.

Lavarse las manos con agua y jabón es muy importante, sobre todo después de tocar a los animales y antes de comer o beber.

No se debe besar a los animales o tocarlos cerca de la boca, el trasero o las pezuñas; los niños deben evitar tocar las heces durante la visita a la granja.

Si los niños se ponen enfermos después de la visita a la granja, sus padres deben avisar al médico de cabecera y deben quedarse en casa hasta que hayan pasado dos días desde los últimos síntomas de náuseas y diarrea, para reducir el contagio entre sus compañeros.

Actividad participativa (después de una clase O de la visita a la granja)

Visita la sección para alumnos de 9 a 11 años en la web de e-Bug, www.e-bug.eu, para acceder a la actividad interactiva «Diversión en la granja». Esta animación interactiva ayuda a los alumnos a descubrir qué cosas están haciendo mal los jóvenes visitantes de la granja y les explica por qué cada acción puede resultar nociva.

Actividad de ampliación y refuerzo

Page 5: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

5

2.4 Propagación de las infecciones Higiene en la granja

¿En qué parte de la vaca pueden encontrarse muchos microbios nocivos?

Los microbios suelen concentrarse en ciertas zonas como la boca, el trasero, la cola y las patas, por lo que los alumnos deben evitar el contacto con estas partes, pues existe mayor riesgo de infección si lo hacen. El E. coli vive en los intestinos del animal, donde ayuda a digerir la comida, y por ello es más fácil que se concentre en zonas de la ruta fecal-oral y en la tierra donde caen las heces. Pregunte a los estudiantes cuál creen que es el mejor sitio para acariciar o tocar al animal (la respuesta correcta es el lomo, el cuello o los costados).

¿En qué lugar de la granja pueden las cabras dejar los microbios que llevan? Las cabras pueden dejar microbios nocivos en cualquier parte del suelo/tierra de la granja que pisen, en las vallas que toquen, en el equipo agrícola donde comen, o en otros animales o humanos con los que entren en contacto. Y recuerda que los animales tienen microbios que necesitan para mantenerse sanos, pero si estos pasan a los humanos, pueden causar enfermedades (por ejemplo, el E. coli del intestino ayuda a los animales a digerir el alimento, pero a nosotros puede causarnos diarrea). Por eso tenemos que lavarnos las manos después de tocar a cualquier animal de la granja, incluso a perros y gatos domésticos.

¿Por qué tienes que asegurarte de lavarte bien las manos después de coger a este pollo? Los pollitos son divertidos y buenos animales de compañía, pero sus excrementos contienen microbios nocivos, por lo que hay que evitar pisar los excrementos si es posible y lavarse muy bien las manos con agua corriente y jabón después de tocar a los pollos.

Felipe se puso enfermo de la barriga después de visitar una granja. ¿Sabes por qué? Hay muchos microbios tanto útiles como dañinos en los animales y en las superficies de la granja. En pequeñas cantidades no perjudican a los animales, ¡pero pueden hacernos enfermar a nosotros! Es importante lavarse bien las manos para eliminar cualquier microbio resultante del contacto con los animales y también hay que hacerlo antes de comer y beber. Si aun así te pones enfermo/a, tienes que quedarte en casa, beber mucha agua y decirle a tu médico que has visitado una granja.

Page 6: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

6

¿Por qué tienes que lavarte bien las manos después de coger a este pollo?

¿En qué parte de la vaca pueden encontrarse muchos microbios nocivos?

¿En qué lugar de la granja pueden las cabras dejar los microbios que llevan?

Felipe tuvo problemas de barriga al volver de la granja. ¿Sabes por qué?

Page 7: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

7

Higiene en la granja Red social e-Bug

Soy un bicho de cuidado, no como mis

primas las E. coli... Ellas pueden serle

útiles a los humanos, ¡pero a mí me gusta

más ponerlos

enfermos!

Muro La Oveja Pelleja E. coli, ¡te echo de menos! Desde que te fuiste de vacaciones al cuerpo humano estoy muy sola. ¡Espero que te lo estés pasando bien haciendo trastadas por esa barriga! ¡Beee-ee-sos! Norovirus Eh, acabo de ver un anuncio para la Convención de Vómitos y Diarrea de este año... ¡vamos a aprender nuevas formas de poner a la gente enferma! ¡Hurra! Nos vemos allí, N. El Doctor Víctor E. coli, has sido desterrada del cuerpo de mis pacientes gracias a mi inteligente consejo de que beban mucho H2O y se mantengan alejados de otras personas hasta que se deshagan de ti. ¡Lavarse las manos con agua también da buenos resultados! ¡Buena suerte la próxima vez!

Fotos

¿Añadir como amigo? Sí No

Amigos

C. difficile

H. pylori

Shigella

Apodos: E. Coli Dirección: El Rincón de la Barriga, Tus Tripas, El Cuerpo Humano, Código postal DLACAB3ZAL0SP132 Dirección alternativa: C/Lengua de Cabra nº1, Recoveco de la Vaca, Hormiguero, Código postal P3LUD1T02 Me gusta: Poner enferma a la gente (¡ja, ja!) y los excrementos de animales (¡ñam, ñam!). Me encanta convertir las tripas humanas en una montaña rusa de caca que haga a la gente ir corriendo hasta el baño... ¡Diversión de la buena! También me lo paso pipa cuando la gente usa gel desinfectante y toallitas húmedas. Se creen que son muy listos y que así se deshacen de mí, pero nada más lejos de la realidad. ¡Soy más fuerte de lo que crees! No me gusta: Los antibióticos... ¡Puaj! La gente que bebe mucha agua (ay, qué difícil me lo ponen). También DETESTO el agua y el jabón. Me obliga a agarrarme a la piel MUCHO más fuerte que cuando la gente solo usa agua para enjuagarse las manos.

Page 8: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

8

Higiene en la granja Red social e-Bug

Mi objetivo en la vida es sentar la

cabeza, ¡pero nunca lo consigo! ¿Qué culpa tengo

yo de estar ocupada con las intoxicaciones?

Muro Bob de la agencia de viajes ¡Solo quería darte las gracias por viajar al extranjero con nosotros! Con tu ayuda estamos consiguiendo llegar a todos los rincones del planeta. ¡A la próxima tráete a tus amigos! Pata Daisy ¡¡Salmonella, deja mis huevos en paz!! La gente no los compra desde que apareciste y necesito el dinero porque tengo el ojo puesto en un nuevo estanque. ¡¡¡Además me estás estropeando las plantas!!! Doctor Alan Ya veo que las tripas de los animales no te bastan, ¡también tienes que infectar los brotes de las plantas para quedarte bien a gusto! No te preocupes, le estoy diciendo a todos mis pacientes que laven y hiervan con cuidado todos los alimentos crudos, ¡solo para hacerte rabiar!

Fotos

¿Añadir como amigo? Sí No

Amigos

C. difficile

H. pylori

Shigella

Profesión: Soy un orgulloso miembro del Ejército de la Salmonella: ¡somos más de 2500 tipos de microbios! Dirección: Avenida del Estómago, Cuerpo Humano, Código postal V0M1T0 Dirección alternativa: Huevos de gallina Nº2, Gallinero Campoverde, Código postal P1TA5 Me gusta: A mis colegas del ejército de la Salmonella y a mí no hay nada que nos guste más que una buena fiesta en la granja... ¡Allí saben cómo tratarnos! Pero también me gusta viajar... ¡ME ENCANTAN los países cálidos! Así que si tienes planes de visitar alguno, ¡podrías traerme contigo cuando vuelvas! No me gusta: La gente que se lava las manos con jabón... ¡Panda de aguafiestas!

Page 9: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

9

Higiene en la granja Red social e-Bug

Mi especialidad es causar diarrea con

sangre y retortijones dolorosos... ¡No veas lo que mola

pasar un rato conmigo!

Muro Paciente Amanda Eres horrible, Campylobacter. ¡Mira lo enferma que estoy por tu culpa! ¡Ojalá nunca te hubiera añadido como amigo! El pollo Kevin Eh, colega, ten cuidado y ponte protector solar cuando vayas a la cocina esta semana: si la temperatura del horno es muy alta, ¡podrías morir! Doctor Víctor Campylobacter... ¡Tienes las horas contadas! Sé que te escondes y puedes infectar a otras personas incluso cuando mis pacientes empiezan a encontrarse mejor. Pero ándate con ojo... ¡Les he estado avisado de los beneficios de lavarse las manos con agua y jabón!

Fotos

¿Añadir como amigo? Sí No

Amigos

C. difficile

H. pylori

Shigella

Dirección: Parque del Estómago, Cuerpo Humano, Código postal D0L0R Dirección alternativa: Carne Cruda Nº1, Corral de las Aves y Mercado, Código postal S1NH3RV1R Me gusta: ¡Jugar al tobogán en las tripas! Está mal que lo diga yo, pero ¡soy el mejor dando retortijones! También me gusta el pollo y la leche sin pasteurizar... Son sitios que molan bastante. ¿Tienes carne cruda en la nevera? Yo no tengo manías: me quedo a vivir en ella. No me gusta: ¡La carne bien hecha y las altas temperaturas de horno son el enemigo!

Page 10: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

10

Apodos: Bacterias fijadoras de nitrógeno Dirección: Campo de las Raíces, Vía de las Legumbres, Subterrania, Código postal N1TR0G3N0 Nos gusta: Somos unos microbios muy «caseros». Cuando encontramos un sitio que nos gusta, ¡nos pasamos ahí el día y la noche enteros! No es que seamos perezosos. Trabajamos mucho llenando la tierra de amoniaco, que las plantas necesitan para crecer, ¡y lo hacemos con el gas natural que hay en el aire! Suena a magia pero son los trucos de nuestro trabajo. ¡Y nos mantiene siempre a cubierto! No nos gusta: El exceso de oxígeno. A los humanos les puede sonar raro, pero no nos gusta porque estropea nuestro importante trabajo.

Higiene en la granja Red social e-Bug

Muro Teo el Trébol Eh, ¿qué tal por ahí abajo? Hay un montón de semillas de camino que tienen muchas manías, ¡así que hay que trabajar el doble para prepararles la tierra! No podemos hacerlo solos. ¡Tenemos que trabajar juntos para que esto salga bien! David el Granjero Eh, tíos, para que lo sepáis: acabo de ganar un premio en el ayuntamiento por la fantástica cosecha de cereales. Solo quería deciros que no lo habría conseguido sin vosotros: ¡muchas gracias!

Fotos

¿Suscribirse al grupo? Sí No

Los rizobios somos los mejores en una cosa: convertir el

gas nitrógeno en un aperitivo sano para las plantas. Pero no lo hacemos solos: vivimos dentro de los tréboles y las

plantas de judías y guisantes, que nos ayudan con este

difícil trabajo.

Amigos

L. acidophilus

S. cerevisiae

Penicillium

Page 11: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

11

Higiene en la granja Red social e-Bug

¡Somos termófilos porque nos encanta el calor! Pégate una vuelta por cualquier compost y verás lo bien y lo calentito que se está. Es perfecto para

nosotros, ¡pero nos hace trabajar

mucho!

Muro La Fresa Teresa Hola, termófilos. Gracias por la estupenda cena que me habéis preparado en la cocina de humus. ¡Estaba de muerte! Le voy a pedir más al granjero David la semana que viene, ¡así que seguid así! Besos. Lactobacillus Queridos amigos: espero que vengáis a mi fiesta la semana que viene. Es una fiesta campestre para celebrar otro año de gran producción de alimentos en la granja. Solo espero que nadie se apunte sin avisar. ¡No quiero que vengan las bacterias chungas! Eco Elías Enhorabuena, termófilos. Habéis sido nominados para recibir un eco-premio por todos vuestros esfuerzos de reciclaje. Al convertir los desechos de las plantas en nutrientes para la granja, sois de gran ayuda al ecosistema. ¡Bien hecho!

Fotos

¿Suscribirse al grupo? Sí No

Apodos: ¡un gran grupo de amantes del calor! Dirección: Plaza de la Turba, Santiago de Compostera, Código postal T05TAD1T05 Dirección alternativa: Avenida de Cereales, Sobretierras, Campoverde, Código postal PR7DER75 Nos gusta: NOS ENCANTA una buena pila de broza: si se le añade un poco de tierra y hierba cortada, ¡es todo un festín! Para formar parte de la banda de los termófilos, puedes ser una bacteria o un hongo. ¡Lo importante es una temperatura alta! Las plantas en descomposición son nuestra especialidad. Las digerimos y luego devolvemos los nutrientes a la tierra, ¡en la comodidad del calor tropical! No nos gusta: Ya sabéis que nos gusta el calor: ¡el frío es lo peor! Y cuando decimos frío nos referimos a 20 ºC: ¡a esa temperatura nuestras bacterias ni siquiera se atreven a salir de sus endoesporas protectoras! ¡Brrr!

Friends

L. acidophilus

S. cerevisiae

Penicillium

Page 12: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

12

Apodos: Bacterias probióticas Dirección: Cubo de Lechedevaca, Granja Lechefresca, Código postal F3RM3NT0 Dirección alternativa: 1. C/ Microbio Útil, Rincón del Intestino Delgado, Barriga, Código postal LA5TR1PA5 Nos gusta: Nuestro alimento preferido es la lactosa. ¡¡Ese azúcar de la leche es lo mejor que hay!! Nos da mucha energía y sabemos que todos están contentos cuando el resultado de nuestra fermentación es un yogur suave y delicioso, ¡manjar de reyes! A algunos de nosotros también se nos da bien hacer forraje ensilado: es hierba fermentada que las vacas y ovejas pueden comer todo el año... ¡les encanta! No nos gusta: Los microbios asquerosos que se portan mal con los humanos. ¿De qué van? Los humanos y los Lactobacilli siempre han sido coleguillas. ¡Nos echamos una mano siempre que podemos!

Higiene en la granja Red social e-Bug

Nos gusta un buen combate de boxeo cuando estamos

por las tripas humanas, así que cuidado, bacterias dañinas: ¡luchamos por la buena salud de los humanos!

Din din, ¡empieza el primer asalto!

Muro Sociedad de Productos Lácteos Queridos miembros de Lactobacilli, tenemos que dar una clase sobre la importancia de la fermentación bacteriana en la industria alimentaria. ¿Podríais hacer una presentación? ¡Sois los mejores en este tipo de cosas! Contestadnos pronto, por favor.

La Paciente Amanda Muchísimas gracias a todos, amigos Lactobacilli. Cuando Campylobacter vino a hacerme la visita, me ayudasteis un montón a recobrar las fuerzas y sentirme sana de nuevo. Besos, Amanda.

La Vaca Dorotea ¡Seguid así, Lactobacilli! Gracias a vuestra ayuda mi leche se ha hecho famosa ¡y se vende enseguida! Pronto podré permitirme esas vacaciones en la playa que siempre he deseado... ¡No puedo esperar para sentir la arena bajo mis pezuñas!

Fotos

¿Suscribirse al grupo? Sí No

Friends

L. acidophilus

S. cerevisiae

Penicillium

Page 13: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

13

Higiene en la granja

Reglas del juego

Las reglas

1. Tirad los dados para ver quién sale: ¡el número más alto gana!

2. Tirad los dados en orden opuesto a las agujas del reloj y avanzad por el tablero.

3. Si caes en un microbio, el que esté a tu izquierda debe coger una carta y hacerte una pregunta.

4. ¡El primero que llegue al final del tablero gana!

Page 14: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

14

Page 15: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

15

Retrocede tres casillas.

O quédate donde estás si puedes responder a esta

pregunta: ¿por qué no se deben comer

dulces en el corral?

Cámbiale el lugar al que va el último.

O quédate donde estás si puedes responder a esta pregunta: ¿por qué tenemos que lavarnos las

manos después de jugar con animales?

Retrocede cuatro casillas. O quédate donde estás

si puedes responder a esta pregunta:

En la granja solo hay microbios dañinos.

¿Verdadero o falso?

Cámbiale el lugar al que va detrás de ti.

O quédate donde estás si puedes responder a esta

pregunta: ¿por qué solo debemos comer en los

lugares que diga el granjero?

Retrocede cinco casillas. O quédate donde estás

si puedes responder a esta pregunta:

¿por qué puede haber microbios dañinos en las vallas?

Retrocede una casilla por cada respuesta

incorrecta. Nombra tres lugares de la

granja donde podemos encontrar microbios dañinos.

Vuelve a la casilla número 2.

O quédate donde estás si puedes responder a esta

pregunta: ¿puedes nombrar un microbio dañino que se encuentre en las

granjas?

Retrocede dos casillas. O quédate donde estás si puedes

responder a esta pregunta: El/La profesor/a te pilla

chupándote el dedo mientras juegas con un ternero. ¿por qué

está mal lo que has hecho?

Retrocede una casilla. O quédate donde estás si puedes responder a esta

pregunta: usar agua y jabón para

lavarse las manos es mejor que usar gel desinfectante.

¿Verdadero o falso?

Los microbios dañinos pueden pasar a la boca cuando comes y ponerte enfermo/a.

Los animales tienen microbios dañinos que pueden ponerte enfermo/a. Puedes coger estos microbios cuando tocas a

los animales.

El granjero te dirá que comas en una zona donde puedas lavarte las manos y donde no entren los animales, para reducir las probabilidades de transmisión de gérmenes

nocivos.

Los animales tienen microbios nocivos en su cuerpo y pueden dejarlos en las vallas cuando pasan cerca, se

restriegan contra ellas o las chupan. Falso – hay muchos microbios útiles en la granja que

ayudan al granjero a producir alimentos para nosotros.

Tres de los siguientes: eEn el cuerpo de los animales, en los corrales, en la caca de los animales, en las vallas, en el

suelo por donde caminan los animales.

Una de las tres: E. Coli, Salmonella, Campylobacter.

Los microbios dañinos pueden pasar a la boca cuando te chupas el dedo gordo y ponerte enfermo/a. Verdadero, porque elimina más microbios nocivos.

Page 16: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

16

Page 17: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

17

Has eliminado algunos microbios nocivos al lavarte las manos después de jugar

con los animales.

Avanza tres casillas.

Has visto a un animal frotándose el trasero contra la valla y te has

alejado de ella porque podría estar llena de gérmenes dañinos.

Avanza cinco casillas.

Has ayudado al granjero a demostrar que utiliza microbios útiles para

ensilar el forraje.

Cámbiale el lugar al que va el primero.

El granjero piensa que eres muy inteligente porque sabes que

hay algunos microbios útiles en la granja que ayudanr a hacer

crecer a las cosechas.

Avanza cuatro casillas.

Has ayudado a unos niños más pequeños que tú a

lavarse las manos antes de comer.

Avanza cuatro casillas.

Si puedes nombrar un lugar de la granja donde podemos

encontrar microbios útiles,

cámbiale el lugar al que va delante de ti.

Has lavado tus botas de agua antes de irte de la granja y has

eliminado así todos los microbios que se les habían

pegado. Avanza una casilla.

Si sabes por qué tenemos que lavarnos las manos con agua y jabón en lugar de

solo con gel desinfectante y toallitas húmedas,

avanza ocho casillas.

Si puedes nombrar tres lugares de la granja donde

podemos encontrar microbios dañinos,

cámbiale el lugar al que va el primero.

Uno de los siguientes: en el compost, en la tierra, en el cobertizo de los lácteos, en el silo de forraje, en la cocina

de la granja, en los nódulos de las raíces.

El jabón deshace las grasas de las manos donde se pegan los microbios y el agua se los lleva. El gel esterilizante no elimina los

microbios de las manos, así que el agua y el jabón son mejores.

Tres de los siguientes: en el cuerpo de los animales, en los corrales, en la caca de los animales, en las vallas, en el

suelo por donde caminan los animales.

Page 18: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

18

Page 19: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

19

Retrocede tres casillas. O quédate donde estás si puedes

responder a esta pregunta: ¿qué tienes que hacer si te duele la barriga un par de días después de

visitar la granja?

Cámbiale el lugar al que va el último.

O quédate donde estás si puedes responder a esta pregunta:

¿pueden encontrarse microbios dañinos en los animales

domésticos?

Retrocede cuatro casillas. O quédate donde estás

si puedes responder a esta pregunta:

¿por qué es mejor llevar botas de agua en lugar de zapatillas cuando vamos a la granja?

Cámbiale el lugar al que va detrás de ti.

O quédate donde estás si puedes responder a esta pregunta:

nombra un ejemplo de microbio dañino que podemos encontrar

en la granja.

Retrocede cinco casillas. O quédate donde estás

si puedes responder a esta pregunta:

¿puedes comerte el bocadillo si se

te cae al suelo en la granja?

Retrocede una casilla por cada respuesta

incorrecta. Nombra tres cosas que no se

deben hacer en un corral.

Vuelve a la casilla número 2.

O quédate donde estás si puedes responder a esta pregunta:

¿en qué partes del cuerpo de los animales hay más posibilidades

de encontrar gérmenes?

Retrocede dos casillas. O quédate donde estás si puedes

responder a esta pregunta: ves una manzana que se ha caído del árbol y está en un

prado de vacas. Tienes hambre. ¿por qué no puedes comértela?

Retrocede una casilla. O quédate donde estás si puedes responder a esta pregunta: ¿qué es mejor:

lavarse las manos con agua corriente bajo un grifo o en

una escudilla de agua?

Quedarte en casa y beber muchos líquidos. Decirles a tus padres que avisen al médico de que has estado en una granja.

Sí, los animales tienen microbios dañinos que pueden ponerte

enfermo/a, así que lávate las manos después de jugar con ellos. Uno de las tres: E. Coli, Salmonella, Campylobacter.

No, el bocadillo podría tener microbios nocivos que ha cogido del suelo. Si te lo comes, podrías enfermar.

Las botas de agua son más fáciles de lavar al final de la visita y tienen

menos recovecos donde los microbios pueden pegarse y esconderse.

Tres de las siguientes: comer, chuparte el dedo, lamerte los dedos, tocar heces de animales, besar a los animales, tocarte

la cara.

Cualquiera de las siguientes: patas, boca, trasero, cola. No, la manzana podría tener microbios nocivos que ha cogido

del suelo. Si te lo comes, podrías enfermar. Con agua corriente, porque elimina más microbios dañinos y

el agua está más limpia.

Page 20: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

20

Page 21: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

21

Te has acordado de darles a tus padres la hoja

informativa del granjero con las instrucciones para

después de la visita.

Avanza tres casillas.

Se te ha caído un caramelo al suelo y lo has tirado a la basura

enseguida.

Avanza cinco casillas.

Te has caído y tienes barro en las manos, así que te las lavas con

agua y jabón antes de tocar a la gente.

Cámbiale el lugar al que

va el primero.

Recuerdas que hay que comer en las zonas designadas y te

lavas las manos por el camino.

Avanza hasta la siguiente casilla par.

Recuerdas que los excrementos de los animales pueden

contener microbios nocivos, ¡así que evitas pisar la caca de

vaca!

Avanza cuatro casillas.

En la granja hay muchos más microbios útiles que dañinos:

¿verdadero o falso?

Cámbiale el lugar al que va delante de ti.

Te has quitado los zapatos al llegar a casa de la granja y los has dejado fuera para que un

adulto los limpie.

Avanza una casilla.

Si puedes nombrar un microbio útil que vive en la

granja,

avanza ocho casillas.

Si puedes nombrar un tipo de comida o bebida que se hace con la ayuda de un

microbio útil en la granja,

cámbiale el lugar al que va el primero.

Verdadero – muchos de estos microbios ayudan al granjero a producir alimentos para nosotros.

Uno de los tres: Lactobacilli, termófilos, rizobios. Cualquiera de los siguientes: yogur, leche, pan, cereales o cualquier tipo de cosecha, verduras, frutas, sidra, cerveza.

Page 22: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

22

60 59 58 57 56 55 54 53 52 51

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

40 39 38 37 36 35 34 33 32 31

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 23: Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2e, 2f, - Farm... · 2015-01-23 · 3 1. Comienza la clase pidiendo a los alumnos que identifiquen algunos de los riesgos de visitar una granja,

23