estudio anual de audio online 2019 - neuromedia estudio de audio online 2019.pdfse establecen cuotas...

66
Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary #IABEstudioAudio PATROCINADO POR: ELABORADO POR: Estudio Anual de Audio Online 2019 Campus Madrid, 14 de Mayo de 2019

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Estudio Anual de

Audio Online 2019Campus Madrid, 14 de Mayo de 2019

Page 2: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

1. Antecedentes y objetivos

2. Informe de resultados y metodología

• Uso y comportamiento de los usuarios

• Visión de los profesionales

3. Panorama Internacional

4. Conclusiones

ÍNDICE

Page 3: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Antecedentes y objetivos

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

Page 4: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El formato de Audio Online ofrece importantes oportunidades para realizar comunicación de marca y llegar a su target de un modo diferente, más novedoso.

Tener los datos avalados sobre el oyente, sus hábitos, su comportamiento y preferencias de escucha se hace imprescindible para otorgarle su valor como medio para conectar con los consumidores y ofrecer una experiencia grata a nivel de contenido y publicidad, que haga llevar el mensaje de la marca de una forma perfectamente integrada, no intrusiva y aceptada por los oyentes.

ANTECEDENTES

Page 5: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El objetivo fundamental de este estudio es conocer el estado del

mercado de Audio Online en España y su importancia para las

marcas, así como de demostrar las posibilidades que encontramos

al realizar campañas publicitarias utilizando este formato.

Objetivos generales

1

2Aportar información sobre las tendencias en la industria como por

ejemplo, valorar el auge de formatos de los Altavoces inteligente y

el uso y gestión que los profesionales del sector publicitario

hacen del Audio online a la hora de planificar las campañas, así

como sus posibilidades de desarrollo a corto y medio plazo.

Page 6: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

OBJETIVOS

1

2

3

4

5Contrastar las tendencias del mercado publicitario con profesionales del sector publicitario en España que aportan su visión y opinión acerca del medio, valores diferenciales y futuro del mismo en cuanto a inversión, proceso de compra de publicidad, …

Contextualizar el mercado de Audio Online. Valorar y comparar el estado del mercado español a partir de la obtención de insights de otros países.

Cuantificar el alcance del Audio Online como generador de contenidos y plataforma publicitaria e identificar al oyente digital, desde los aspectos más cualitativos que identifican su estilo de vida y nivel tecnológico hasta su perfil demográfico.

Analizar cómo es la experiencia del oyente y los hábitos de consumo de Audio Online y detectar los patrones de uso del medio a nivel de contenidos y/o formatos

Conocer la percepción y valor que otorga el consumidor al contenido y a la publicidad a la que se ven expuesto.

Page 7: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Radio en DIRECTO/STREAMING a través de Internet (desde web, aplicación móvil, etc.)

Radio por internet en DIFERIDO (escucha de programas o partes de programas a la carta, desde web, aplicación de móvil, redes sociales, podcast, etc.)

Emisoras exclusivamente online (Radioset, etc...) en DIRECTO

Emisoras exclusivamente online (Radioset, etc..) en DIFERIDO / DESCARGAS / PODCAST

Música a la carta, sin DJ, listas (ej: Spotify, Apple music, etc.)

El término Audio Online en este estudio engloba los siguientes formatos y tipologíasde consumo:

Agregadores (iVoox, TuneIn, 4G, etc.)

Altavoces inteligentes (Amazon Alexa, Google Assistant o Apple HomePode)

Terminología de Audio Online

Contenido de audio de voz emitido dentro de un sitio web o aplicación diferente (Plataformas de audiolibros, etc.)NEW!

Page 8: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

AUDIO ONLINE

INFORME DE RESULTADOS

❖ USUARIOS

− Alcance y hábitos de consumo de Audio Online

− Drivers de consumo y pago por contenidos

− Valoración de contenidos y publicidad

❖ PROFESIONALES

− Uso de Audio Online a nivel publicitario

− Drivers y frenos

− Tendencias más destacadas y futuro de Audio Online en la industria

Page 9: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

CONCEPTUALIZACIÓN Y HÁBITOS DE USO DE AUDIO ONLINE

AUDIO ONLINE

Page 10: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Metodología declarativa: El estudio de investigación se ha llevado a cabo a través de lametodología CAWI (computer-assisted web interviewing) con las siguientescaracterísticas técnicas:

Ámbito de estudio | Nacional.

Universo | Población internauta mayor de 18 años.

Muestra | 1.000 entrevistas completadas.

Selección muestral | Muestreo por cuotas. Se establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en España según Universo EGM.

Trabajo de campo | 7 al 11 de marzo del 2019.

Ficha técnica | Usuarios

Page 11: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

12,1%

14,3%

19,9%

22,3%

16,2%

15,2%18-24 años

25-34

35-44

45-55

Sexo Edad

50,0%

50,0% 56-65

Más de 65

CCAA Situación laboralMadrid 18,2%

Barcelona 15,8%

Valencia 14,2%

Sevilla 11,4%

Málaga 6,1%

Murcia 5,2%

Alicante 5,0%

Asturias 4,9%

A Coruña 4,0%

Resto(*) 38,9%

P1. Eres… Base=1.000P2. ¿Podrías indicar tu edad? Base=1.000P3. ¿En qué provincia resides? Base=1.000P4. ¿En cuál de las siguientes situaciones te encuentras actualmente? Base=1.000

Caracterización de la muestra

1,1%

4,6%

9,2%

13,4%

7,7%

64,0%Trabaja

Desempleado, en paro

Jubilado/a, pensionista

Estudiante

Se encarga de labores domésticas

Otra situación

Page 12: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

PC/Portátil

90,8%Móvil

88,4%Tablet

51,5%

Consolas

23,6%

El consumo multidispositivo es característico del acceso a Internet en España. Respecto al año pasado,ha aumentado el uso de todos los dispositivos, excepto PC que mantiene su posicionamiento.Especialmente destaca el aumento de 10p.p. para TV conectada y de Consolas. También haaumentado, aunque en menor medida, el uso de Tablet, Móvil y Coche conectado.

91,8%91,5%

85,1%84,8%

51,6%46,7%

14,9%

13,8%

20172018

Caracterización de la muestra | Equipamiento

P5. ¿Qué dispositivos utilizas habitualmente para acceder a Internet? Base=1.000Nota (*): Dispositivos añadidos en 2019.

TV conectada

39,6%

24,8%

28,3%

Smartwatch*

12,2%Otros

0,9%

0,9%

0,8%

Altavoces inteligentes*

9,3%

Coche conectado

6,9%

2,2%

2,8%

Se señalan las diferencias >10 p.pcon respecto a 2018

10p.p.

11p.p.2019

Page 13: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Escuchar Audio Online (*): emisoras de radio, servicios de música y listas; incluyendo escucha en directo/streaming y descarga de podcast, audiolibros, altavoces inteligentes.

44%

2018

57%

2019

En el año 2019, el 57% de los

internautas mayores de 18 años declara escuchar

Audio Online en el último mes.

Nota (*): En 2019 se han incluido “audiolibros y altavoces inteligentes” en la definición de Audio Online.

+13p.p.

Page 14: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

P7. ¿Qué contenidos de audio escuchas a través de Internet? Por favor, escribe acontinuación los principales contenidos que escuchas, indicando en primer lugar aquellos alos que accedes con mayor frecuencia, hasta un máximo de 5. Base=1.000.

¿Qué contenidos de Audio Online mencionan en espontáneo?

12,9%

1,0%

1,8%

1,9%

2,0%

2,5%

3,8%

6,8%

10,8%

12,5%

15,3%

19,1%

25,7%

46,4%

Otros

iVoox

Audio WhatsApp

TV Online

Amazon Prime Music

Audiolibros

Deportes

Noticias

Podcast

Video Online

Spotify

Youtube

Radio Online

Música

El contenido de Audio Online más escuchado por los usuarios es Música(46%%), seguido de Radio (26%) donde destacan las cadenas de radio convencional de mayor audiencia según estudios como EGM.

Interpretación del concepto de Audio Online

Conceptualización de Audio Online

Base=1.000

Page 15: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

En 2019, el consumo de Audio Online se extiende entre los hombres: consumen 8p.p. más que las mujeres (situación inversa a la del año pasado). Aumenta el consumo entre los más jóvenes de 18-24 años en 8 p.p.

48%52%

54%

46%

Hombre Mujer

2016 2017 2018 2019

Base Oyentes de Audio Online=573

Trabaja: 72%Hombre: 54% Menores de 45 años: 65%PERFIL:

Target | El Oyente de Audio Online

12%

22%

28%

22%

16%20% 20%

26%

19%16%

18-24 25-34 35-44 45-54 55+

68%

7% 9% 9%5%

1%

72%

7% 6%

12%

3% 1%

Page 16: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

0%

20%

40%

60%

80%

100%

No oyentes de Audio Online

Oyentes de Audio Online

Los oyentes de Audio Online destacan especialmente por ser más intensivos en el consumo decontenidos audiovisuales: plataformas de contenido de video y tv a la carta (supera el consumo delos no oyentes en más de 30p.p.)

Hábitos de consumo | Actividades online

Mensajería instantánea

Herramientas de compartición de archivos

Llamadas telefónicas por Internet

Juegos online

Redes Sociales

Blogs/foros

Leer noticias/ actualidad

TV a la carta

Operaciones con tu entidad bancaria

Compra de productos y servicios

Plataformas de contenido de vídeo

Otros:Oyentes: 3,3%

No Oyentes: 2,1%

Email

P6. ¿Qué actividades has realizado en Internet en losúltimos 30 días? Base=436 (oyentes de Audio Online). BaseOyentes de Audio Online =573, Base No oyentes de AudioOnline=427

Se señalan las diferencias >10 p.p con respecto a 2018

10 p.p. Oyentes A.O.

12 p.p. Oyentes A.O.

Page 17: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Consumo diario

66,0%

Año 2019

Consumo varias veces a la semana

Consumo ocasional

La frecuencia de consumo de Audio Online parece que se está estabilizando. El 66% de los oyentes aseguran consumir diariamente algún formato de Audio Online.

P12. ¿Indica la frecuencia con la que consumes contenidos de los siguientes formatos de audio? Base=573 (usuarios de Audio Online)

27,2%

6,8%

Año 2018

-1,8%67,2%

27,1%

5,7%

+0,4%

+19,3%

Hábitos de consumo | Frecuencia del medio

Page 18: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

89,7%

54,5%

43,8%

41,0%

39,1%

29,5%

29,1%

18,5% 16,0%

39,5%

57,4%

32,1%

77,0%

43,0%

80,8%

38,3%

84,0%

60,5%

42,6%

67,9%

23,0%

57,0%

19,2%

61,7%

En directo En diferido/descarga /podcast

Música

Noticias/Actualidad

Cine/Televisión

Deportes

Humor/Entretenimiento

Opinión y debates

Cultura

Audiolibros(*)

La música, con diferencia, es la temática más consumida por los usuarios de Audio Online de formahabitual, seguida de noticias/actualidad. El seguimiento en directo se da para contenidos que requiereninmediatez, como noticias y deportes y, en menor medida, opinión y debates.

P9. ¿Qué temáticas consumes habitualmente a través de Audio Online? Base=570P10. ¿Cuál es la forma más habitual en la que consumes estos contenidos?(*) Nota: ítem nuevo, añadido en 2019

Hábitos de consumo | Contenidos consumidos

Total

Se señalan las diferencias >5 p.pcon respecto a 2018

Otros: 3,1% (Misterios, Podcasts, Ciencia, etc.)

Page 19: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El acceso a contenido de audio crece para dispositivos móviles y tablets en 2019. En este sentido, lamovilidad se confirma como el canal preferido para el acceso a contenidos de Audio Online, tanto através de sitios web como de apps concretas, con especial relevancia de estas últimas.

Sitiosweb

APPsAPPs

60,2% 68,6%36,6% 41,0% 4,2%

64,1% 32,0% 34,3% 62,7% 3,4%2018

2019

Hábitos de consumo | Tipología de consumo

PC Smartphone y Tablet

Sitiosweb

Otros

(consolas, coches conectados…)

AltavocesInteligentes*

11,0%

P11. Habitualmente ¿cómo accedes al contenido de Audio Online? Base=573(*)Nota: añadido en 2019.

Page 20: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

10,1%

1,0%

1,3%

1,4%

1,5%

1,6%

1,7%

1,8%

2,2%

2,6%

2,8%

4,0%

4,1%

4,6%

5,5%

7,3%

20,2%

33,5%

48,1%

Otros

Deezer

Prensa online

Soundcloud

iTunes

Podcast

Apple Music

WhatsApp

A traves del PC

Movil

RRSS

iVoox

Google play

A traves de web

Amazon Prime Music

Plataforma TV Online

Plataforma radio online

Spotify

Youtube

P8. ¿En qué plataformas o aplicacionesescuchas estos contenidos de audio? Porfavor, escribe a continuación lasprincipales plataformas o aplicaciones queutilizas para escuchar estos contenidos deaudio, indicando en primer lugar, aquellasque usas más asiduamente hasta unmáximo de 5.

Si nos centramos en plataformas y/o

aplicaciones, YouTube continúa

encabezando el listado de contenidos más frecuentados por los usuarios a

través de internet: 48%

La segunda plataforma más mencionada de forma totalmente espontánea es

Spotify: 34%

20% consumen alguna plataforma de Radio Online

Hábitos de consumo | Plataformas

Base=1.000

¿Qué Plataformas de Audio Online mencionan en espontáneo?

Page 21: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

HÁBITOS DE CONSUMO POR FORMATOS DE AUDIO

AUDIO ONLINE

Page 22: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Todos los formatos de

Audio Online incrementanel número de oyentes

manteniendo el alto grado de duplicidad entre los

distintos formatos

57%Audio Online 2019:

Page 23: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

P12. Indica la frecuencia con la que consumes contenidos de los siguientes formatos de audio. Base=1.000* Formatos añadidos en 2019.

Año 2019

En 2019 se observa un importante aumento de usuarios de radio en streaming y en diferido, así como de listas de música a la carta.

Consumo de Audio Online por formatos

Año 2018

+11,9pp

+9,8pp

+2,6pp

+11,1pp

+2,2pp

+2,4pp

41,6%

40,9%

36,4%

37,7%

34,2%

23,7%

53,5%

50,7%

26,3%

47,5%

39,9%

36,6%

36,7%

22,6%

Contenido de audio de voz emitido dentro de un sitio

web o aplicación diferente*

Altavoces inteligentes*

Oyentes de cada formato de Audio Online (sobre el total de la muestra)

Listas / música

Agregadores

Radio online en directo

Radio online en diferido

Emisoras exclusivamente online en directo

Emisoras exclusivamente online en diferido

Page 24: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

9,6%

8,4%

8,2%

9,2%

11,7%

15,9%

38,6%

36,1%

14,0%

16,1%

18,7%

23,6%

23,4%

34,2%

31,1%

33,9%

15,9%

21,5%

37,0%

31,2%

34,6%

32,8%

18,8%

23,4%

60,6%

54,1%

36,1%

36,0%

30,4%

17,1%

11,5%

6,6%

Diaria Varias veces a la semana Ocasionalmente Nunca

Radio online en directo

Música a la carta/listas

Radio online en diferido

Emisoras exclusivamente online en directo

Contenido de audio de voz emitido en una web o app diferente*

Emisoras exclusivamente online en diferido/descarga/podcast

Agregadores

Altavoces inteligentes*

P15. Indica la frecuencia con la que consumes contenidos de los siguientes formatos de audio. Base=573(*) Nota: Formatos añadidos en 2019.

Radio online en directo y junto a la música a la carta son dos formatos más consumidos a diario. En2018 destaca el aumento de la frecuencia de escucha de radio online en diferido.

Hábitos de consumo | Frecuencia de consumo por

formato

Se señalan las diferencias >5 p.p. con respecto a 2018

Page 25: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:P13. Menciona un máximo de 5canales/cadenas/aplicaciones de AudioOnline que conozcas.

Canales/cadenas/apps conocidasSpotify (25%) encabeza el ranking de canales/cadenas/apps de Audio Online más conocidas.

Le siguen la cadena de radio 40Principales (26%) y Youtube (25%).

Hábitos de consumo | Canales, cadenas, apps

consumidos

3,0%

3,3%

3,5%

3,8%

3,8%

4,0%

4,0%

4,4%

5,4%

6,8%

7,2%

7,5%

8,9%

9,4%

9,9%

10,6%

18,3%

24,6%

25,5%

34,6%

Atresmedia

RAC1

iTunes

Apple Music

Radio Marca

Maxima FM

Rock FM

RNE

Amazon Prime…

Onda cero

KISS FM

iVoox

Cadena 100

Cadena FM

Cadena COPE

Cadena DIAL

Cadena SER

Youtube

Los 40 principales

Spotify

El 49% de los encuestados menciona otro/s canales,

cadenas, aplicaciones Base=1.000

Page 26: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

24,7%28,2%

36,8%35,7%35,0%

41,0%

56,6%

42,9%

19,2%22,7%

26,5%32,1%31,1%

46,1%

56,7%

43,1%

15,0%16,6%

25,0%22,7%

33,9%34,3%

47,7%

71,8%

Días laborables

En días laborables, la Radio online en directo sigue siendo el formato preferido en horario de mañana,aunque el consumo ha bajado en 12p.p. mientras que el consumo de la música a la carta en esa franjaha aumentado en 10p.p. y, además, a medida que avanza el día se convierte en el formato preferido delos usuarios.

Radio online en directo

Música a la carta, listas

Radio online en diferido

Emisoras puramente online

en directo

Contenido de audio de voz

emitido dentro de un sitio web o

aplicación diferente*

Emisoras puramente online

en diferido

Agregadores Altavoces inteligentes*

P16. De forma habitual, ¿qué días de la semana y en qué horario sueles escuchar los siguientes contenidos de audio? Base Entre semana=562, Mañana Base=440, Tarde Base=427, Noche Base= 429(*) Nota: Formatos añadidos en 2019

Hábitos de consumo | Momentos de consumo

89% 83% 74% 61% 56% 55% 40% 34%

Se señalan las diferencias >10 p.pcon respecto a 2018

10p.p.

10p.p.

12p.p.

12p.p.

Page 27: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

25,1%28,0%

34,5%35,7%33,3%

42,3%

54,3%47,6%

22,7%25,3%

32,9%30,9%

34,1%

44,1%

58,2%

46,2%

17,5%18,0%

26,6%24,5%

31,3%33,4%

50,1%50,7%

Radio online en directo

Música a la carta, listas

Radio online en diferido

Emisoras puramente online

en directo

Contenido de audio de voz

emitido dentro de un sitio web o

aplicación diferente*

Emisoras puramente online

en diferido

Agregadores Altavoces inteligentes*

*Formatos añadidos en 2019

Aunque la Música a la carta/listas se consolida como el formato más escuchado los fines de semana ydías festivos a lo largo de todo el día, en 2019 el consumo de Radio online en directo ha experimentadoun aumento importante respecto al año pasado en todas las franjas horarias (más de 10p.p.)

P16. De forma habitual, ¿qué días de la semana y en qué horario sueles escuchar los siguientes contenidos de audio? Base festivos/fines de semana=534, Mañana Base=383, Tarde Base=431, Noche Base= 414

Hábitos de consumo | Momentos de consumo

Festivos/ fines de semana

81% 81% 72% 60% 55% 55% 42% 35%

Se señalan las diferencias >10 p.pcon respecto a 2018

14p.p.10p.p.

12p.p.

Page 28: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Hábitos de consumo | Momentos de escucha

El principal momento de escucha de Audio Online sigue siendo mientras se realizan tareas de casa(63%), seguido de los momentos de desplazamiento ya sea en coche, transporte público o andando(44%). Escuchar Audio Online mientras se hace ejercicio ha aumentado en 6p.p. respecto al 2018.

63,0% 55,0% 49,2% 45,5% 40,3% 1,2%

En los desplazamientos

Mientras hago ejercicio

Mientras navego por Internet

Otras

Mientras trabajoMientras realizo tareas de casa

P18. ¿En qué momentos sueles escuchar Audio Online? Base= 573

“Al acostarme, para entrar en sueño”

“En reuniones de amigos”

“Antes de dormir”

“Mientras me relajo”

“Mientras paseo al perro”

+6p.p.

Page 29: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

DRIVERS DE ESCUCHA

AUDIO ONLINE

Page 30: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

0,2%

12,8%

25,0%

29,8%

25,2%

38,8%

43,4%

52,3%

59,4%

0,9%

11,9%

25,8%

27,6%

31,4%

42,1%

49,7%

53,6%

58,3%

2019 2018

Porque la escucho cómo y dónde quiero

Porque me permite realizar otras actividades mientras

escucho Audio Online

Porque me ofrece gran variedad de contenidos

Porque puedo personalizar lo que voy a escuchar

Porque tengo accesible el mismo contenido, programa

o lista en todos mis dispositivos, en web, app

Porque me identifico con una emisora / programa de

radio

Porque tiene menos publicidad que otros medios

Porque consume menos datos

Otras

La escucha en función de los gustos, necesidades, momentos elegidos por el usuario y la posibilidadde compaginar la escucha con otras actividades son factores clave para el consumo de Audio Online.Además, parece que la variedad de contenidos y la posibilidad de tener los contenidos sincronizadosen todos los dispositivos están cobrando cada vez más importancia (+6p.p. respecto al 2018) .

P17. ¿Por qué razones te gusta escuchar contenidos de Audio Online? Base= 573

“Es la única forma de escuchar radios portuguesas”

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

Drivers de escucha

“Es la única manera de escuchar estas cadenas en Cataluña”

“Escucho lo que yo quiero”

“Porque no la tengo disponible en FM”

“Practicidad”

Page 31: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Drivers de escucha | Por formato de Audio Online

Para todos los formatos de Audio Online, los dos principales driversde escucha son, por un lado, la accesibilidad, escucharlo dónde y

cuándo quieran y, por otro lado, la posibilidad de compaginar laescucha con la realización de cualquier otra tarea.

Los formatos de Audio Online cuyo consumo está más impulsado por esosdrivers son Radio en directo, Música a la carta/listas y, en menor medida,Radio en diferido. Además son formatos mejor valorados en cuanto a lavariedad de contenidos que ofrecen.

Independientemente del formato, los oyentes dan mayor importancia alos contenidos, a la variedad y la posibilidad de personalización de losmismos. Si les gusta el contenido, parece ser que el consumo de datosque supone y la presencia de la publicidad pierden relevancia, no son unfreno para el consumo.

Page 32: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

P19. Cuando me gusta una emisora, plataforma o programa de Audio Online… Base= 573

Suelo escucharlo frecuentemente

Lo escucho independientemente de hacerlo en web, app o

en diferido. Lo importante es oírlo

Me hago seguidor en redes sociales

Otros

Cuando a los oyentes les gusta una emisora, plataforma o programa de Audio Online, casi 8de cada 10 suelen escucharla frecuentemente, y para 2 de cada 5 lo importante es oírlo,independientemente de si es en una web, a través de app o en diferido.

Drivers de escucha

75,2%

44,0%

21,3%

0,2%

Se señalan las diferencias >5 p.pcon respecto a 2018

5p.p

Page 33: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Audio Online | Pago por suscripción

P23. ¿Estás pagando actualmente por algún servicio de suscripción de Audio Online? Base=573, Base Están pagando por algún servicio de suscripción=138.

24,1%75,9%

Sí No

5,8%

1,4%

2,2%

2,2%

5,8%

6,5%

17,4%

72,5%Spotify

Amazon Prime Music

Apple Music

Netflix

Youtube

Movistar

iTunes

Otros

Servicios de suscripción por los que pagan los usuarios

Hombres (51%) y Mujeres (49%)menores de 45 años (81%) quetrabajan (78%)

Casi 1 de cada 5 está pagando actualmente por algún servicio de suscripción de Audio Online,destacando con bastante diferencia Spotify, el 73% de los suscriptores optan por este servicioPremium. A diferencia del 2018, este año el servicio de Amazon Prime Music (17%) ha conseguido unimportante aumento en cuanto a la penetración entre los usuarios.

OYENTES DE AUDIO ONLINE, ¿ACTUALMENTE ESTÁN SUSCRITOS A UN

SERVICIO DE PAGO?

13p.p.

Page 34: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

0,7%

5,0%

17,3%

2,9%

5,0%

69,1%

13,7%

17,3%

25,9%

20,1%

23,0%

45,3%

54,7%Hombre

Mujer

18-24

25-34

35-44

45-54

55 o más

Trabajando

Jubilado/pensionista

Desempleado/en paro

Estudiante

Labores domésticas

Otra situación

32,0%68,0%

Sí No

Hombres y Mujeres, de 35 a 44 años que

trabajan.

OYENTES DE AUDIO ONLINE ACTUALMENTE NO SUSCRITOS A UN

SERVICIO DE PAGO, ¿ESTARÍAN DISPUESTOS A PAGAR POR UN

CONTENIDO PREMIUM?

P24. ¿Estarías dispuesto a pagar por un contenido de audio Premium/exclusivo? Base=435, Base Están dispuestos a pagar =139

De aquellos no suscritos a un servicio de pago: 1 de cada 3 oyentes estarían dispuestos a pagar porun contenido premium.A diferencia del año pasado, que tanto hombres como mujeres no suscritos a un servicio de pagoestarían dispuestos a pagarlo, en 2019 hombres muestran una mayor disposición a pagar uncontenido Premium (9p.p. más que mujeres).

Audio Online | Pago por suscripción

7p.p.

Page 35: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

54,0% 53,2% 52,2% 48,5%

0,7%

Que me sirvan uncontenido nuevo afín a

mis gustos

Me permite escuchar offline sin consumir datos/

sin cobertura

A cambio de no tenerinterrupciones

publicitarias

Obtener primiciasmusicales

Otras

Los principales motivos por los que los usuarios estarían dispuestos a pagar por un contenido de audioes que le sirvan un contenido nuevo, afín a sus gustos y que le permita escucharlo offline.

Parece que la publicidad está más aceptada que en 2018 entre los oyentes, ya que el porcentaje deaquellos que pagarían por no tener interrupciones publicitarias ha bajado en 13 p.p. dejando de ser elprincipal driver.

P25. ¿Cuáles serían las razones por las que pagarías por un contenido de audio? Base= 139 oyentes de formato que no están suscritos a un servicio de pago que estarían dispuestos a pagar.

Audio Online | Drivers de pago por suscripción

Se señalan las diferencias >10p.p. con respecto a 2018

13p.p.

Page 36: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

VALORACIÓN DE CONTENIDOS Y PUBLICIDAD

AUDIO ONLINE

Page 37: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Distrae y entretiene60,0% 64,9% 53,1% 56,1% 47,7% 54,1% 44,5% 41,2%

Ofrece información fiable y creíble59,1% 28,4% 42,7% 49,1% 28,3% 33,3% 28,1% 32,3%

Aporta información práctica y consejos53,8% 26,6% 48,2% 49,6% 36,8% 35,5% 32,7% 27,4%

Ayuda a estar al corriente de modas, tendencias, nuevos productos

57,4% 39,8% 47,6% 52,9% 24,3% 37,4% 32,7% 33,6%

Ofrece información más actualizada66,0% 29,6% 32,6% 49,6% 21,8% 26,2% 28,5% 28,3%

Son los contenidos con los que más me identifico

49,5% 52,9% 32,0% 38,6% 24,3% 23,8% 28,1% 25,7%

535 507 475 399 367 366 263 226Base

Valoración de los formatos de Audio Online

P14. Para cada uno de los distintos contenidos disponibles en Internet,¿cuál de las siguientes afirmaciones dirías que lo definen mejor en tuopinión?

Los contenidos de Radio online en directo parece que son los que mejor opinión se merecen entre losoyentes, sobre todo, porque consideran que este formato ofrece información fiable y creíble (+11p.p.)y actualizada (+14p.p. respeto al 2018). En 2019 ha mejorado considerablemente la valoración de loscontenidos de agregadores.

Radio en directo

Música / listas

Radio en diferido

Emisoras online en directo

Audio en una web o app diferente*

Emisoras online en diferido

Agregadores Altavoces inteligentes*

Se señalan las diferencias >10p.p. con respecto a 2018

18p.p

11p.p

10p.p

12p.p

11p.p

10p.p

14p.p

18p.p 13p.p

13p.p

15p.p

14p.p

Page 38: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

11,5%

11,3%

10,6%

26,0%

13,6%

16,6%

36,1%

41,4%

48,9%

40,1%

56,2%

57,4%

36,3%

34,7%

29,3%

27,6%

22,9%

18,8%

16,1%

12,6%

11,2%

6,3%

7,3%

7,2%

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

Muy de acuerdo + De acuerdo

74,0%

69,8%

66,1%

59,5%

52,7%

47,6%

Me ayuda a conocer una marca/ producto/ servicio nuevo

Me permite obtener información de una marca/ producto/ servicio

que ya conocía

La publicidad me impide consultar el contenido y me interrumpe

La cantidad de publicidad que ofrece es razonable

Publicidad útil para las decisiones de compra

La publicidad logra captar más mi atención

P22. Por favor, señala tu grado de acuerdo para cada una delas siguientes afirmaciones relacionadas con el Audio Online.Base=573

En general la valoración de la publicidad de Audio Online ha mejorado respecto al 2018. Parece serque los formatos publicitarios resultan menos intrusivos a los oyentes, así como la cantidad de lapublicidad ofrecida parece bastante razonable, aunque el mercado requiere seguir trabajándolos ypotenciándolos. 7 de cada 10 reconocen su utilidad como fuente de información de la marca,producto o servicio nuevo.

Percepción de la publicidad

+12p.p.

+7p.p.

-8p.p.

+6p.p.

+7p.p.

+3p.p.

Page 39: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Los formatos de Audio en directo aportan una

mayor cercanía a los oyentes para las marcas y les ayuda en mayor medida a darse a conocer.

La publicidad de Radio online en directo, Emisoras puramente online en directo, así como altavoces inteligentes parece ser bien valoradapor los usuarios, realmente la publicidad de estos formatos logra captar atención y resulta ser útil para conocer marcas, productos, servicios y aumenta la confianza de los usuarios en los mismos.

Los formatos de Audio endiferido y las listas / música, la publicidad

debe evitar interrumpir el contenido ya que es lo más molesto para los oyentes.

P16. Por favor indica, para cada tipo de formato de audio, ¿qué opiniónte merece la publicidad que ofrece? Base=oyentes de cada formato

Percepción de la publicidad

Page 40: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

La publicidad logra captar mi atención47,5% 31,2% 28,4% 37,8% 26,2% 27,3% 21,7% 20,4%

La publicidad me impide consultar el contenido y me interrumpe

43,4% 41,6% 40,8% 40,1% 35,7% 38,5% 32,7% 26,5%

La publicidad que escucho es útil para decidirme a comprar un producto o marca

49,7% 32,9% 33,7% 39,3% 28,1% 29,0% 26,2% 25,7%

La cantidad de publicidad que ofrece es razonable

43,4% 35,7% 31,6% 35,3% 30,8% 32,5% 28,9% 28,3%

Me ayuda a conocer una marca/producto/servicio nuevos

52,7% 34,1% 34,1% 44,1% 29,7% 29,5% 23,6% 31,9%

Me permite obtener información de una marca/producto/servicio que ya conocía

53,1% 34,9% 38,7% 42,4% 31,9% 29,5% 32,7% 31,9%

Hace que confíe más en la calidad de los productos y las marcas*

53,1% 32,3% 31,8% 38,6% 24,8% 29,5% 27,0% 29,2%

535 507 475 399 367 366 263 226Base

Radio en directo

Música / listas

Radio en diferido

Emisoras online en

directo

Audio en una web o app diferente*

Emisoras online en diferido

Agregadores Altavoces inteligentes*

Se señalan las diferencias >10p.p. con respecto a 2018

Percepción de la publicidad

De hecho, la publicidad de la Radio en directo es la que más influye en la decisión de compra de un producto o marca(+17p.p. respecto al 2018). En contraposición también es la publicidad que puede resultar más molesta en esteformato, junto con la de las Listas/Música a la carta, Radio en diferido y Emisoras online en directo, aunque enbastante menor medida que en 2018.

P15. Por favor indica, para cada tipo de formato de audio, ¿qué opinión te merece la publicidad que ofrece? Base=oyentes de cada formato

21p.p.

17p.p.

14p.p.

14p.p.

14p.p. 10p.p.

15p.p. 14p.p.

12p.p.

10p.p.

Page 41: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

79%21%

Recuerdo haber escuchado publicidadcuando consumo audio online

No recuerdo haber escuchado publicidadcuando consumo audio online

P19.1. ¿Recuerdas haber escuchado publicidad cuando consumes Audio Online? Base=573

P19.2. De las categorías de producto que te mostramos a continuación ¿cuáles dirías que son aquellas de las que recuerdas haber oído publicidad en el último mes? Base=450

2,4%

10,9%

13,3%

14,9%

25,1%

26,0%

27,1%

32,0%

33,6%

34,4%

36,2%

45,1%

48,0%

“Apuestas”, “Comercio”,“Espectáculos”,“Música”, “No recuerdo”

La publicidad que genera más impacto en el medio Audio online es la del sector de Automoción y, ensegundo lugar, de Viajes, transportes y turismo. Ha aumentado el recuerdo de la publicidad deEntretenimiento, cultura y medios respecto al año pasado (+8p.p.), tal vez sea un sector que ha apostadomás por invertir en el medio.

Recuerdo de la publicidad

Categorías de productos de las que los usuarios recuerdan la publicidad

Automoción

Viajes, Transportes y Turismo

Tecnología y Telecomunicación

Entretenimiento, Cultura y Medios

Servicios financieros y seguros

Alimentación y Bebidas

Deportes

Moda y complementos

Belleza e Higiene

Distribución y Restauración

Educación y Carreras profesionales

Hogar y jardinería

Otras:

Se señalan las diferencias >5 p.pcon respecto a 2018

8p.p.

Page 42: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

VISIÓN DE LOS PROFESIONALES

AUDIO ONLINE

Page 43: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Metodología declarativa: El estudio de investigación se ha llevado a cabo a través de la metodologíaCAWI (computer-assisted web interviewing). La encuesta fue dirigida a profesionales pertenecientes ala base de contactos de IAB Spain, que dada su relevancia en el sector se compone de una diversidadde perfiles profesionales sobre los que se ha obtenido la información.

Características técnicas:

Dirigido a | Profesionales del sector digital incluidos en la base de datos de IAB Spain.

Cuestionario | Estructurado en base a preguntas cerradas que dan respuesta a los objetivos del

estudio, tanto a nivel de indagar sobre las opiniones acerca de Audio Online, como de aspectos

propios de su perfil profesional.

Tamaño de la muestra | 94 profesionales

Trabajo de campo | 11 de marzo al 5 de abril del 2019

Ficha técnica | Profesionales

Page 44: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

DIVERSIDAD DE PROFESIONALES

Head of communicationHead of digitalHead of Strategy & Business DevelopmentMarketing & Branded ContentMarketing consultantMarketing managerMarketing SpecialistMedia ManagerMedia PlannerPlanificador de campañas, mediosPresidenteProductor digitalProgrammatic Executive JuniorProject ManagerRedactor creativoResponsable de departamento Social MediaResponsable de negociación de audioResponsable de social ads y nativeTécnico de gestiónTécnico de investigaciónTécnico de sonido y videoTécnico SEM Trader

Profesionales | Caracterización de la muestra

P13.Para finalizar, ¿podrías decirnos cuál es el cargo que ostentas actualmente en tu compañía? Base=80 P14. Tu compañía es… Base=80

39% Agencia de medios

13% Consultora

10% Soporte

10% Anunciante

6% Red publicitaria

22% Otros

25%

34%

41%

Director / CEO

Manager / Head

Profesionales técnicos

CARGO QUE EJERCE EN LA EMPRESA

TIPO DE COMPAÑÍA

Analista de MarketingAnalytics ManagerAsistente de MarketingCEOCMOConsultor de Marketing DigitalCoordinador de Medios DigitalesCoordinadora de EstrategiaDigital & Audio Strategy ManagerDigital Account ExecutiveDigital Marketing ManagerDigital Sales ManagerDirector creativoDirector de estrategiaDirector de marketingDirector de mediosDirector de Negocio DigitalDirector ejecutivoDirector GeneralDirectora de negociacióneCommerce ManagerEjecutivo de cuentasEjecutivo de cuentasGerente comercialGestor de relaciones con el cliente

Page 45: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

La forma más habitual de planificar es utilizar Audio Online y Radio convencional como mediosindependientes y, dependiendo de los objetivos de la campaña utilizar uno u otro o ambos.

P1. En tu compañía o en los clientes que gestionas, ¿se utiliza el Audio Online en el mix de medios de comunicación y publicidad a la hora de planificar las campañas? Base=94P4. Cuando inviertes en publicidad en Audio Online, ¿cómo se gestiona el presupuesto publicitario? Base=46NEW! P6. En tu estrategia de medios, cuando utilizas el Audio Online como parte del plan de medios, ¿cuál es la forma en la que lo planificas más habitualmente? Base=45

El 48% utiliza Audio Online en el mix de medios

Profesionales | ¿Cómo gestionan las campañas

publicitarias?

Desde el departamento digital 45,7%

Depende de lo que considere el equipo que gestiona la campaña

32,6%

No está decidido 8,7%

Desde el departamento de radio 4,3%

Otro departamento 4,3%

No lo sé 4,3%

¿Cómo se gestiona el presupuesto publicitario?

48,9%Los utilizo como medios

independientes y, dependiendo de los objetivos de la campaña,

utilizo uno, otro o ambos forman parte del plan

35,6%Siempre o casi siempre, de forma conjunta con la radio tradicional

15,6%Cuando utilizo el formato de Audio Online no suelo utilizar Radio convencional

¿Cuál es la forma más habitual de planificar?

7p.p.

Page 46: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Agencia de medios42,9%

Consultora12,2%

Soporte10,2%

Anunciante6,1%

Red publicitaria4,1%Otros

10,2%NC

14,3%

Agencias de medios (43%) son las que más utilizan Audio Online en el mix de medios de

comunicación y publicidad a la hora de planificar las campañas y, además, son las que mayor interésmuestran en que, este formato/medio, pueda ser tratado la publicidad programática (50%).

Profesionales | Por tipo de compañía

En mi compañía o en los clientes que gestiono se utiliza el Audio Online en el mix de medios de comunicación y

publicidad a la hora de planificar las campañas

P14. Tu compañía es… Base Profesionales que trabajan en compañías que utilizan Audio Online = 49, Base Profesionales que trabajan en compañías que utilizan Audio Online y que les gustaría que el formato Audio Online estuviera incluido en la publicidad programática=40

Page 47: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

P5. Te gustaría que el formato Audio Online estuviera incluido en la publicidad programática? Base= 46 profesionales que utilizan Audio Online en sus estrategias de planificación o de sus clientes.P14. Tu compañía es… Base= 40 (les gustaría que Audio Online estuviera incluido en la publicidad programática)

Me gustaría que el formato Audio Online estuviera incluido en la

publicidad programáticaEn 2019 hay un mayor interés

en que Audio Online sea

parte de la planificación

programática: el 87% de los

profesionales del sector digital,

9p.p. más que el año pasado,

desearía que ese formato

estuviera incluido en la

publicidad programática.

Agencia de medios50,0%

Consultora15,0%

Soporte12,5%

Anunciante5,0%

Red publicitaria2,5%

Otros5,0% NC

10,0%

Profesionales | ¿Cómo gestionan las campañas

publicitarias?

Page 48: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

12,3%

20,0%

20,0%

23,1%

36,9%

36,9%

43,1%

38,5%

50,8%

12,5%

10,4%

20,8%

27,1%

31,3%

41,7%

43,8%

45,8%

47,9%

2019

2018

Es un medio más a contemplar en el mix de medios en mi compañía

Me facilita llegar a una parte importante del target de planificación

Se acopla perfectamente a los momentos de escucha reales del consumidor

Es medible y su ROI se puede determinar

No requiere de un alto % del presupuesto en medios

Tecnológicamente es más avanzado y, por tanto, acepta mayor creatividad

Presenta los mismos beneficios que la radio tradicional

Tiene mucha variedad de formatos publicitarios

Otros

P3. ¿Cuáles dirías que son las principales razones por las que Audio Online está incluido en la comunicación de la/s marca/s que gestionas? Base=48

“Es barato”

“Contenidos de audio nativo”

“Es un canal relevante dentro de los hábitos de consumo online del target”

Asumiendo que para la mitad de los profesionales, el Audio online se ha configurado como un mediomás, es destacable que en 2019 se valora en mayor medida la facilidad para llegar a targets de interés ylas posibilidades de medición del impacto de la campaña (ROI) que brinda.

Profesionales | Drivers de uso de Audio Online

Se señalan las diferencias >5 p.p. con respecto a 2018

+7p.p.

+5p.p.

-10p.p.

-6p.p.

“Mayor impacto que otros formatos publicitarios”

“Me permite diferenciarme frente a los medios de la competencia”

“En momentos puntuales puede ser útil”

Page 49: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Lo más valorado al utilizar Audio Online en las campañas publicitarias de la marca es la posibilidad deganar la notoriedad de marca y de impactar a los jóvenes y targets innovadores o nicho.

P10. ¿Qué beneficios consideras que un cliente obtiene al utilizar publicidad en Audio Online? Base= 88 (profesionales que utilizan Audio Online + No utilizan)

Beneficios de la Publicidad en Audio Online

Notoriedad de marca (branding) 53,4%

46,0%

41,7%

36,7%

29,5%

51,1%

46,6%

42,0%

38,6%

Conseguir frecuencia de campaña 21,6%

46,0%

41,7%

36,7%

Impactar a los jóvenes y targets innovadores

Llegar a un target nicho

Incrementar la cobertura de la campaña

La publicidad está relacionada con el contenido

Otros

Es un aliado en campañas de performance

Puedo planificar su impacto

18,2%

10,2%

4,5%

Utiliza Audio Online: “Combinar cobertura y afinidad”

Utiliza Audio Online: “Transmitir los valores de marca”

No utiliza Audio Online: “Ninguno, no tiene beneficios”

Page 50: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El 80% de los profesionales creen que podrían utilizar o van a utilizar algún formato de Audio Online durante el 2019.

NEW P9. Y, ¿cuál/cuáles crees que podrías utilizar o vas a utilizar durante el 2019? Base Total=88, Base No utilizan Audio Online=44, Base Utilizan Audio Online=44

El 66% de los que no utilizan el Audio

Online en el mix de medios de comunicación y publicidad, creen que lo harán o lo van a hacer durante el 2019.

El 93% de los que utilizan Audio Online,

seguirán incluyéndolo en la comunicación de la/s marcas que gestionan.

Page 51: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

VS

Conocimiento de formatos de Audio Online

Profesionales | Conocimiento y uso de los formatos

NEW P8. ¿Qué formato/s de Audio Online conoces? Base=89NEW P9. Y, ¿cuál/cuáles crees que podrías utilizar o vas a utilizar durante el 2019? Base Total= 88, Base Utilizarán Audio en 2019=70

79,5% utilizará algún formato de Audio Online en 2019

Frente al 20,5% que no tiene planeado utilizar Audio Online en 2019

Audio en una web o app diferente

Radio online en diferido

Radio online en directo

Música a la carta/listas

Altavoces inteligentes

Emisoras online en directo

Agregadores

88% 87% 85% 66% 63% 62% 48% 46%

Emisoras online en diferido

Audio en una web o app diferente

Música a la carta/listas

Radio online en directo

Radio online en diferido

Emisoras online en diferido

Agregadores

Altavoces inteligentes

Emisoras online en directo

69% 60% 47% 34% 33% 31% 30% 17%

Formatos que se utilizarán en el 2019

Page 52: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

3,5%

7,0%

36,0%

14,0%

18,6%

30,2%

25,6%

32,6%

39,5%

17,4%

8,7%

13,0%

15,2%

19,6%

21,7%

28,3%

28,3%

34,8%No se promueve suficientemente por la propia industria

En mi compañía no tenemos especialistas en el medio que me recomienden qué utilizar

No dispongo de métricas que validen los resultados de la inversión realizada

Los clientes no suelen aceptarlo como parte de la estrategia

No hay una buena medición de mercado, por tanto, no se considera

Necesito medios que garanticen alta cobertura

No conozco qué opciones de formatos hay disponibles en el mercado

Genera discrepancias entre los departamentos de radio y digital

OtroP2. ¿Cuáles dirías que son las principales razones por las que Audio Online no está incluido en la comunicación de la/s marca/s que gestionas? Base=46

“No hay facilidad de acceso a servicios, falta comercialización”

“No nos parece muy diferencial”

“Es más fácil comunicar con imágenes”

En 2019 ha aumentado el conocimiento de las posibilidades que ofrece Audio Online, pero se requiereseguir trabajando como industria en fomentar su uso. El medio requiere de especialistas y de lasmétricas que validen los resultados de la inversión realizada.

Profesionales | Frenos para la planificación

“No lo consideramos opción”

“No se conoce en la compañía los posibles beneficios de este medio”

“No tenemos estrategia publicitaria por el momento.”

“Teniendo en cuenta el presupuesto de nuestros clientes pensamos que otros medios son más apropiados para ellos.”

Se señalan las diferencias >10p.p. con respecto a 2018

23p.p.

Page 53: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Los profesionales invertirían más en Audio Online si contaran con analítica para valorar su rendimiento ydispusieran de mayor conocimiento de las posibilidades que ofrece.

Si contara con analítica para valorar su rendimiento 43,5%

Mayor conocimiento de las posibilidades que ofrece el Audio Online 42,4%

38,8%

38,8%

Si hubiese un especialista en mi empresa

Otros

P11. ¿Bajo qué supuestos estarías dispuesto a invertir o incrementar la inversión actual en Audio Online en los próximos 12 meses? Base=85

Disponer de un presupuesto adicional para probar o testar nuevas opciones

Disponer de una medición objetiva de mercado

Si lo exige el anunciante

Si económicamente no fuera una barrera de entrada

16,5%

16,5%

11,8%

5,9%

Retos de la industria

Se señalan las diferencias >10p.p. con respecto a 2018

12p.p.

11p.p.

“Ningún interés en invertir en Audio Online”

“No tiene opción en comparativa con ventajas del resto de soportes”

“Si aumentan las audiencias”

“Si lo exige la campaña”

“Vamos a incrementarlo en cualquier caso”

Entre los que utilizan Audio Online: 44% frente

al 33% de los que no.

Entre los que utilizan Audio Online: 49% frente

al 38% de los que no.

Page 54: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:NEW P12. ¿En tu opinión, a lo largo del año 2019 piensas que la inversión en Audio Online…? Base=84

Percepción de la inversión en 2019

8,3%45,2%

32,1% 10,7%3,6%

Incrementará >30%

Incrementará 10% - 30%

Incrementará <10%

Se mantendrá Disminuirá

85,7%

El 86% de los profesionales prevén un aumento de la inversión en Audio Online en 2019, en la mayoría entre un 10% y un 30% (45%).

Page 55: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

No utilizan Audio Online

Utilizan Audio Online

NEW P12. ¿En tu opinión, a lo largo del año 2019 piensas que la inversión en Audio Online…? Base Utilizan Audio Online=43, Base No utilizan Audio Online=41

Percepción de la inversión en 2019

Entre los profesionales que utilizan Audio Online en el mix de medios de comunicación y publicidadhay mayores expectativas en cuanto a la inversión en el medio a lo largo del 2019 que entre los queno lo utilizan. Probablemente la mayor confianza en la extensión de uso de Audio Online de cara alfuturo esté relacionada con un mayor conocimiento de los beneficios que ofrece por parte de losprofesionales que lo trabajan.

Se mantendrá

Incrementará más de un 30%

Incrementará entre un 10% y un 30%

Incrementará menos de un 10%

Decrecerá

+++

++

+

Page 56: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Panorama Internacional

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

Page 57: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

*Fuente: Music consumer insight report 2018, de IFPI, abril-mayo 2018. Base: Todos los participantes (n=19.000) de los 18 países encuestados.*Nota: Fuente EE.UU.: The infinite Dial 2018, Edison Research y Triton Digital (base=12años o más); Fuente Latinoamérica: Segundo Estudio sobre el Estado del audio digital, de Digital Audio Advertising Solutions & Qriosly, 2018, de cada país (Base= 13 años y más); Fuente Reino Unido: Listenning Britain, IAB UK, mayo de 2018; Fuente Alemania: : Medien und ihr Publikum (MiP), ARD/ZDF, 2019.

61% del consumo de audio en

Streaming se realiza bajo licencia*(45% en 2017)

En 2018, el consumo de Audio Online en streaming ha aumentadoa nivel mundial

Por “streaming bajo licencia” se entiende que se produce en plataformas online que pagan derechos de autor de los contenidos que emiten (ej: Deezer, Spotify, Vevo, Youtube, Google Play Music, Amazon Music, …)

El continuo aumento de consumo de Audio Online a nivel internacional está,fundamentalmente, impulsado por la juventud, aunque cada vez más abarca más edades**.

PANORAMA INTERNACIONAL

Page 58: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

87%81%

77% 74%70% 68%

63%56% 56% 56% 55% 53% 53% 53% 52% 50% 49%

23%

2018 2017

Fuente: Music consumer insight report 2018, de IFPI, abril-mayo 2018.Base: Todos los participantes (n=19.000) de los 18 países encuestados.

% de usuarios de Internet que han utilizado Streaming de audio bajo licencia

PANORAMA INTERNACIONAL

Page 59: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

86%* de los consumidores escuchan

música a través de On-demand Streaming.

El 75%* de los usuarios utilizan su

Smartphone para escuchar música.*El consumo de música con licencia incluye radio

Spotify es el líder entre los principales servicios de streaming

PANORAMA INTERNACIONAL

Fuente: Music consumer insight report 2018, de IFPI, abril-mayo 2018.Base: Todos los participantes (n=19.000) de los 18 países encuestados.Fuente: GlobalWebIndex, Q1 2018. Base: 90.021 internautas de edades comprendidas entre 16 y 64 años.

Page 60: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Podcasts

El mercado de Podcasting está despegando a lo grande, crece año

tras año a nivel internacional.

El importante aumento de los oyentes es una señal del creciente interés por eseformado de Audio Online.

Fuente: Statista, junio 2018 (http://bit.ly/2VrkoLN); Digital News Report 2018, Reuters Institute. Datos basados en una encuesta de aproximadamente 2.000 personas en cada uno de los países que se realizaron en el primer trimestre de 2018. Los resultados son representativos de la población con acceso a Internet.

58%

40%36%

33% 33%30% 28% 28% 26%

22%18%

Corea delSur

España Suecia Australia EstadosUnidos

Italia Canadá Francia Japón Alemania ReinoUnido

PANORAMA INTERNACIONAL

% de encuestados en países seleccionados que escucharon algún podcast relacionado con noticias en el último mes

Page 61: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El Smartphonecontinúa siendo el dispositivo por excelencia en el consumo de audio digital, seguido

de PC.

Los Smart Speakers parece

que están ganando terreno. De hecho, en EE.UU. ya son el segundo dispositivo preferido para escuchar Audio Online.

Pero …

Dispositivos

PANORAMA INTERNACIONAL

Fuentes: Global Smart Speaker users 2019, January, 2019, eMarketer;Voicebot Smart Speraker Consumer Adoption Report January 2018;The Smart Audio Report 2018, NPR y Edison Research (Base= 909 mayores de 18 y más años);Segundo Estudio sobre el Estado del audio digital, de Digital Audio Advertising Solutions& Qriosly, 2018, de cada país (Base= 13 o + años); Listenning Britain, IAB UK, mayo de 2018 (Base=15 años o más).

Page 62: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

CONCLUSIONES

AUDIO ONLINE

Page 63: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

ALCANCE DEL MEDIO

En 2019, Audio Online alcanza el 57% de la población internauta mayor de 18 años, 13p.p. másque en 2018, una cobertura sustancialmente superior a otros países europeos.

PERFIL DEL OYENTE

El oyente de Audio Online se consolida como un perfil de internauta que muestra tener un mayorgrado de implicación en consumir contenidos y realizar actividades online en comparación conlos internautas que no lo son.

FORMATOS

En 2019, todos los formatos han incrementado el número de oyentes manteniendo el alto grado

de duplicidad entre los distintos formatos. Este incremento es más notable entre los usuarios de radio

en streaming y en diferido, así como de listas de música a la carta, que a su vez se consolidan

como los formatos más escuchados.

CONTENIDOS

Al igual que en 2018, la música es la temática más consumida, tanto en directo como bajo demanda.

Los temas que requieren inmediatez, como deportes, noticias, opinión y debates, habitualmente se

consumen en directo. Mientras que temas relacionados con aficiones se consumen indistintamente en

directo o bajo demanda.

Conclusiones |

Page 64: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

DRIVERS DE ESCUCHA

La variedad de contenidos y la posibilidad de tener los contenidos sincronizados en todos losdispositivos están cobrando cada vez más importancia (+6p.p. respecto al 2018).

PAGO POR CONTENIDOSEl 24% de los entrevistados declara estar pagando por algún servicio de suscripción frente al11% del año pasado. Del resto, el 35% (frente al 25% en 2018) estarían dispuestos a pagar porun contenido Premium, siendo el principal motivo que sea un contenido nuevo afín a sus gustosy que le permita escucharlo offline.

PUBLICIDADEn la industria digital tenemos un reto importante, trabajar en formatos publicitarios aceptadospor los consumidores, bien integrados con los contenidos, sus gustos y que no sean intrusivos.En general la publicidad en Audio Online cuenta con un grado de aceptación bastante alto, un60% de los oyentes la consideran que la cantidad (saturación) que aparece es razonable (7p.p.más que en 2018).

Conclusiones | Drivers de consumo y percepción de

la publicidad

Page 65: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

El 48% de los profesionales consultados utilizan Audio Online en sus estrategias de medios y comunicaciónsiendo el departamento digital (46%) el principal encargado de su gestión.

El Audio online se contempla como un medio más a la hora de planificar las campañas. Los principales motivosque impulsan su uso es que facilita llegar al target de campaña, y se acopla perfectamente a los momentos deescucha reales del consumidor.

Los principales beneficios al utilizar Audio Online son la posibilidad de ganar la notoriedad de marca, saliendode los estándares de la radio convencional como medio propicio para conseguir frecuencia y repetición delimpacto, y de impactar a los jóvenes y targets innovadores o nicho.

Los profesionales piensan que aún no tiene suficiente relevancia,, pero que cada vez va a ser másdeterminante en el sector digital.

La falta de especialistas y de métricas son los principales frenos para que algunos profesionales no locontemplen como un medio en sus estrategias. Opinan que este medio no se promueve suficientemente porla propia industria .

El 40% de los profesionales declaran que estarían dispuestos a invertir en Audio Online si contarán conanalítica para valorar su rendimiento y dispusiesen de un mayor conocimiento de las posibilidades que ofrece.

El 80% de los profesionales creen que podrían utilizar o van a utilizar algún formato de Audio Online duranteel 2019.

Conclusiones | Profesionales del sector

Page 66: Estudio Anual de Audio Online 2019 - Neuromedia Estudio de Audio Online 2019.pdfSe establecen cuotas por sexo, edad y regiones para asegurar la representatividad del internauta en

Copyright ® 2019 nPeople Confidential and Proprietary

#IABEstudioAudio

PATROCINADO POR: ELABORADO POR:

Belén Acebes ArribasDirectora de OperacionesIAB Spain

[email protected]@bacebes

Rosario BorregoDirectora de Investigación & Producto nPeople

[email protected]@rosarioBorrego