estructura organizacional

19
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA (ISUM) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Variables, Componentes y Relación al Comportamiento Organizacional Integrantes: Comportamiento Organizacional Caracas, Julio 2014

Upload: edgar-mendoza-rengifo

Post on 03-Jul-2015

275 views

Category:

Science


0 download

DESCRIPTION

Estructura Organizacional Presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura organizacional

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA (ISUM)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:Variables, Componentes y Relación al

Comportamiento Organizacional

Integrantes:Comportamiento Organizacional

Caracas, Julio 2014

Page 2: Estructura organizacional

Estructura OrganizacionalLa estructura

organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y

coordinan las actividades de la organización en

cuanto a las relaciones entre los gerentes y los

empleados, entre gerentes y gerentes y

entre empleados y empleados.

Marimar López

Page 3: Estructura organizacional

Marimar López

Page 4: Estructura organizacional

Estructura Formal

Marimar López

Page 5: Estructura organizacional

Estructura Informal

Marimar López

Page 6: Estructura organizacional

Departamentalización

En razón del área funcional

En razón del cliente

En razón de los productos

En razón geográfica

En razón del proyecto

Marimar López

Page 7: Estructura organizacional

Organigramas

HORIZONTALVERTICAL

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización.

Marimar López

Page 8: Estructura organizacional

Tres componentes que integran la estructura organizacional

Componentes principales o partes básicas que agrupan funciones, decisiones y tareas especificas.

• Alta dirección

• Dirección intermedia

• Base operativa

• Tecnoestructura

• Estructura de apoyo

Unidades organizativas o centros que desarrollan actividades diferenciadas.

• Unidades directivas jerárquicas

• Unidades de gestión funcional

• Unidades de apoyo

• Unidades operativas

1 2

Serleidy Ferreira

Page 9: Estructura organizacional

Tres componentes que integran la estructura organizacional

Relaciones formales e informales, que conectan o comunican, según la naturaleza de sus papeles, a las personas o grupos que integran la organización

• Lineales o de jerarquía

• Funcionales o de staff directivo

• De apoyo y de staff asesor

3

Serleidy Ferreira

Page 10: Estructura organizacional

Diseños OrganizacionalesEstructura Simple: Laestructura simple esuna organización"plana"; por lo general,tiene sólo dos o tresniveles verticales, uncuerpo de empleados yun individuo en quiénestá centralizada laautoridad para la tomade decisiones.

Edgar Mendoza

Page 11: Estructura organizacional

Se caracteriza por operaciones altamente

rutinarias que se logran por medio de la especialización, las reglas y reglamentos muy

formalizados, el agrupamiento de tareas en

departamentos funcionales, la autoridad centralizada, cortos tramos de control y

toma de decisiones que sigue la cadena de mando

La burocracia

Diseños Organizacionales

En la estructura matricial u organización matricial

se organiza por dos criterios a la vez:

funciones y productos. Esta estructura puede combinar lo mejor de

ambas estructuras. Así, las estructuras

matriciales se utilizan con frecuencia a través de equipos de empleados

que llevan a cabo el trabajo

Matricial

Edgar Mendoza

Page 12: Estructura organizacional

Variables

Estrategia Ambiente

Tamaño

OrganizacionalTecnología

Edgar Mendoza

Page 13: Estructura organizacional

Relación con el Comportamiento Organizacional

Las organizaciones que son menos centralizadas tienen una mayor toma de decisiones participativas.

Algunas personas son más productivas y están más satisfechas cuando las tareas en el trabajo están estandarizadas

Especialización contribuye a la productividad, disminuyendo satisfacción laboral.

La relación descentralización-satisfacción es más fuerte con los empleados que tienen una baja autoestima

Aleydis Araque

Page 14: Estructura organizacional

Relación con el Comportamiento Organizacional

Para maximizar el desempeño y satisfacción de los empleados, se deben tener en cuenta las diferencias individuales .

Aquellos individuos con un bajo grado de orientación burocrática probablemente estén mejor en las estructuras orgánicas.

Aleydis Araque

Page 15: Estructura organizacional

Implicaciones de la Estructura en el desempeño y la satisfacción

Page 16: Estructura organizacional

Predicción del Desempeño

Implicaciones de la Estructura en el desempeño y la satisfacción

Page 17: Estructura organizacional

Relación entre satisfacción laboral y estructura de desempeño organizacional.

Implicaciones de la Estructura en el desempeño y la satisfacción

Page 18: Estructura organizacional

Conclusión

Implicaciones de la Estructura en el desempeño y la satisfacción

Page 19: Estructura organizacional

LA TOMA DE DECISION

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración).

TOMA DE DECISIONES

Reconoce el

problema

Analiza el

problema

Considera tus metas

Busca alternativa

s

Selecciona la mejor

alternativa

Acepta responsa

bilidad