estructura organizacional
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
ESTRUCTURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL
RECURSOS Y RELACIONES RECURSOS Y RELACIONES HUMANASHUMANAS

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
QUE ES UNA ESTRUCTURA QUE ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL?ORGANIZACIONAL?
Cómo las tareas de trabajo son Cómo las tareas de trabajo son formalmente divididas, agrupadas y formalmente divididas, agrupadas y coordinadascoordinadas

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Preguntas claves de la administración que Preguntas claves de la administración que necesita responder al diseñar la estructura necesita responder al diseñar la estructura
organizacional adecuadaorganizacional adecuada En qué grado están subdivididas las tareas en trabajos En qué grado están subdivididas las tareas en trabajos
separados?separados? Especialización del trabajo Especialización del trabajo
Con qué bases están agrupados los trabajos?Con qué bases están agrupados los trabajos? DepartamentalizaciónDepartamentalización
A quién informan los individuos y los grupos?A quién informan los individuos y los grupos? Cadena de mandoCadena de mando
A cuántos individuos puede dirigir un gerente con A cuántos individuos puede dirigir un gerente con eficiencia y eficacia?eficiencia y eficacia?
Tramo de controlTramo de control En dónde yace la toma de decisiones de la autoridad?En dónde yace la toma de decisiones de la autoridad?
Centralización y descentralizaciónCentralización y descentralización En qué grado habrá normas y regulaciones que dirijan a En qué grado habrá normas y regulaciones que dirijan a
los empleados y a los gerentes?los empleados y a los gerentes? Formalización Formalización

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Especialización del trabajoEspecialización del trabajo
Grado en el cual las tareas en la Grado en el cual las tareas en la organización se subdividen en puestos organización se subdividen en puestos separadosseparados
Impacto
de las v
entajas
económica
s de la
especia
lizació
n
Impacto de las desventajas
económicas humanas
Especialización del trabajo(Baja) (Alta)
Pro
du
cti
vid
ad
(Alta)
Ventajas y desventajas económicas de la especialización del trabajo

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
DepartamentalizaciónDepartamentalización
La base con la cual se agrupan los La base con la cual se agrupan los trabajos.trabajos. Atención a l clienteAtención a l cliente Procesamiento productosProcesamiento productos VentasVentas ContabilidadContabilidad FinanzasFinanzas Etc.Etc.

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Cadena de MandoCadena de Mando
La línea continua de autoridad que se extiende La línea continua de autoridad que se extiende desde la parte superior de la organización hasta desde la parte superior de la organización hasta la última posición y aclara quién reporta a quién.la última posición y aclara quién reporta a quién.
Autoridad: Derechos inherentes en una posición Autoridad: Derechos inherentes en una posición de jefe para dar órdenes y esperar que se de jefe para dar órdenes y esperar que se cumplancumplan
Unidad de mando: Un subordinado debe tener Unidad de mando: Un subordinado debe tener sólo un jefe superior ante el cual es sólo un jefe superior ante el cual es directamente responsabledirectamente responsable

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Tramo de controlTramo de control
Número de subordinados que un gerente Número de subordinados que un gerente puede dirigir eficaz y eficientemente.puede dirigir eficaz y eficientemente. Tendencia actual es hacia los grandes tramos Tendencia actual es hacia los grandes tramos
de control ( reducción de gastos, reducir de control ( reducción de gastos, reducir costos de operación, acelerar la toma de costos de operación, acelerar la toma de decisiones, incrementar la flexibilidad, decisiones, incrementar la flexibilidad, acercarse más a los clientes y facultar a los acercarse más a los clientes y facultar a los empleados)empleados)

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Centralización y descentralizaciónCentralización y descentralización
Centralización: Grado en que la toma de Centralización: Grado en que la toma de decisiones se concentra en un solo punto decisiones se concentra en un solo punto en la organización.en la organización.
Descentralización: La toma de decisiones Descentralización: La toma de decisiones se delega a los empleados de bajo nivelse delega a los empleados de bajo nivel

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Delegar la autoridadDelegar la autoridad(aspectos claves)(aspectos claves)
Aclare la tarea. El punto de inicio es determinar Aclare la tarea. El punto de inicio es determinar qué es lo que se va a delegar ya quién.qué es lo que se va a delegar ya quién.
Especifique el alcance de discrecionalidad que Especifique el alcance de discrecionalidad que tiene el subordinado (restricciones)tiene el subordinado (restricciones)
Permita participar al subordinado . Analice junto Permita participar al subordinado . Analice junto al subordinado cuánta autoridad requiere para al subordinado cuánta autoridad requiere para realizar la actividad delegadarealizar la actividad delegada
Informe a los demás que la delegación ha tenido Informe a los demás que la delegación ha tenido lugarlugar
Establezca los controles de retroalimentaciónEstablezca los controles de retroalimentación

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
FormalizaciónFormalización
Grado en que los puestos dentro de una Grado en que los puestos dentro de una organización se hallan estandarizadosorganización se hallan estandarizados Descripción de cargosDescripción de cargos

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Diseño de organizaciones mas Diseño de organizaciones mas comunescomunes
Estructura simpleEstructura simple La burocraciaLa burocracia La estructura matricialLa estructura matricial

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Estructura SimpleEstructura Simple
Una estructura caracterizada por un bajo Una estructura caracterizada por un bajo grado de departamentalización, grandes grado de departamentalización, grandes tramos de control, autoridad centralizada tramos de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalizaciónen una sola persona y poca formalización Ejemplo, tienda familiarEjemplo, tienda familiar

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
BurocraciaBurocracia
Una estructura con tareas operativas Una estructura con tareas operativas altamente rutinarias logradas a través de altamente rutinarias logradas a través de la especialización, normas y reglamentos la especialización, normas y reglamentos muy formalizados, tareas que se agrupan muy formalizados, tareas que se agrupan en departamentos funcionales, autoridad en departamentos funcionales, autoridad centralizada, tramos de control estrechos centralizada, tramos de control estrechos y toma de decisiones que sigue la cadena y toma de decisiones que sigue la cadena de mando de mando

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Estructura matricial o de matrizEstructura matricial o de matriz
Una estructura que crea lineas duales de autoridad; Una estructura que crea lineas duales de autoridad; combina la departamentalización funcional y la de combina la departamentalización funcional y la de productoproducto

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Origen USA (Necesidad doble flujo de autoridad).Origen USA (Necesidad doble flujo de autoridad). Suele deberse a: Suele deberse a:
Presión de liderazgo, tanto en las funciones y el producto, Presión de liderazgo, tanto en las funciones y el producto, territorio, proyectos, otros. territorio, proyectos, otros.
Necesidad de compartir recursos (Administración Eficiente.) Necesidad de compartir recursos (Administración Eficiente.) Ventajas y Problemas:Ventajas y Problemas:
Costosa, compleja, largo período de adaptación.Costosa, compleja, largo período de adaptación. Ruptura principio de unidad de mando. Ruptura principio de unidad de mando. Lucha de poderes.Lucha de poderes. Flexibilidad. Flexibilidad. Cooperación. Cooperación. Reduce conflictos. Reduce conflictos. Genera motivaciónGenera motivación
Estructura matricial o de matrizEstructura matricial o de matriz

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Nuevas opciones de diseñoNuevas opciones de diseño
Estructuras de equipo: uso de los equipos como Estructuras de equipo: uso de los equipos como instrumento central para coordinar las instrumento central para coordinar las actividades de trabajoactividades de trabajo
Organización Virtual: Una pequeña organización Organización Virtual: Una pequeña organización central que contrata externamente sus central que contrata externamente sus principales funciones para la mayoría de las principales funciones para la mayoría de las funciones de negociosfunciones de negocios
Organización sin fronteras: organización que Organización sin fronteras: organización que busca eliminar la cadena de mando , tiene busca eliminar la cadena de mando , tiene tramos de control ilimitados y reemplaza los tramos de control ilimitados y reemplaza los departamentos con equipos facultadosdepartamentos con equipos facultados

Docente Yessica GómezDocente Yessica Gómez Gutierrez Gutierrez
Escuela Ingeniería Civil InformátiEscuela Ingeniería Civil Informáticaca
Por qué difieren los modelosPor qué difieren los modelos
Modelo mecánico: Estructura caracterizada por Modelo mecánico: Estructura caracterizada por una departamentalización extensiva , alta una departamentalización extensiva , alta formalización, red de información limitada y formalización, red de información limitada y centralizacióncentralización
Modelo Orgánico: Estructura plana que utiliza Modelo Orgánico: Estructura plana que utiliza equipos interfuncionales y transjerárquicos , equipos interfuncionales y transjerárquicos , tiene formalización baja, posee una red amplia tiene formalización baja, posee una red amplia de información y se apoya en la toma de de información y se apoya en la toma de decisiones participativadecisiones participativa