estructura de un buen parcial

Upload: ean-tapia

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Utiliza la estructura correcta en un parcial de derecho.

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA DEL PARCIALDoctrina:1. DEFINICIN:- GORRONDONA-RODRGUEZ-OTRO (preferible que sea ext.)2. TESIS:mencionar cuales son las tesis y una breve explicacin; elegir una y sustentar porque creo que esa es la correcta.3. CRACTERISTICAS: caracteres que definen al patrimonio o a los D reales limitados.4. NATURALEZA JURDICA: Lo que concierne al Derecho o se ajusta a l; la justificacin primera de una disposicin o figura legal, su origen y causa5. EFECTOS JURDICOS: que consecuencias crea el D de patrimonio en lo jurdico.Legislacin:1. FUNDAMENTACIN: desde donde hasta donde (arts.) del CC. se habla de patrimonio.Jurisprudencia:1. MENCIONAR: 2 sent. que tengan que ver con patrimonio y otras dos con usufructo.

Jurisprudencia:1. Sala:2. Fecha:3. N. Sentencia:4. Partes:5. Motiva:6. Fallo (Gano o no):

Contrato de Obra: TerminologaAnuncios Google Rotary Bored Piling ToolsAugers, Buckets, Core Barrels,Double Walled Casings upto 2400mm.www.armador.com.tr Facebook Account Sign UpThe World's #1 Online Community.Join for Free & Enjoy the Benefits!facebook.comNota: Este artculo ha sido creado gracias a laFundacin Laboral de la Construccinen el marco delPrograma de Afiliados de la Construpedia. El contenido pertenece a la publicacinEl contrato de obradisponible en el sitio webFundacin Laboral de la ConstruccinAtencin!Est artculo est sujeto a Derecho de Autor. Fundacin Laboral de la Construccin.

Terminologa Accin:En sentido procesal, derecho a acudir a un juez o tribunal recabando de l la tutela de un derecho o de un inters. Accin de saneamiento:En el contrato de compraventa civil, no basta con que el vendedor entregue la cosa; es necesario que asegure al comprador su posesin pacfica y til; de aqu la obligacin de saneamiento o garanta, que es la que contrae el vendedor de procurar al comprador la posesin pacfica y til de la cosa y de indemnizarle por los daos y perjuicios en caso de que aquel compromiso no tenga efectividad; en este caso es el camino que se debe tomar o de Derecho para acudir a un juez y que se sanee lo vendido. Albarn:Nota de entrega que firma la persona que recibe una mercanca. Autorizacin tcita:La que no se entiende, percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone o infiere. Cdigo Civil:Texto legal que contiene el principal rgimen jurdico aplicable a personas, bienes, sucesiones, obligaciones y contratos. Comitente:Persona por cuya cuenta e inters realiza el encargo el comisionista o constructor, en este caso. Contrato de mandato:Contrato en virtud del cual se le encarga algo a alguien confindole su representacin personal o la gestin o el desempeo de uno o ms negocios a la otra, que lo toma a su cargo. Contrato mixto:Contrato formado a su vez por varios contratos, es decir, un contrato que tiene caractersticas propias de otros diversos. Derecho necesario:Conjunto de normas o disposiciones reconocidas por la ley que no admiten derogacin, supresin o eliminacin por la simple voluntad de las partes, es decir, disposiciones que no admiten pacto en contrario. Doctrina:Enseanza que se da para la instruccin de alguien; en muchos casos se basa en las opiniones de los estudiosos de una determinada materia. Estipendio:Paga o remuneracin que se da a alguien por un servicio. Jurisdiccin propia:La que dispone de normas, tribunales y procedimientos especficos. En contraposicin con la jurisdiccin contencioso-administrativa, estn la civil, la laboral o la militar. Jurisprudencia:Conjunto de las sentencias de los tribunales y la doctrina o las opiniones que contienen. Lex artis:Forma habitual y diligente de realizar los trabajos de un oficio. Morosidad:Lentitud, dilacin y demora; no cumplir en plazo. Naturaleza jurdica:La que atae al Derecho o se ajusta a l; la justificacin primera de una disposicin o figura legal, su origen y causa. Pago a cuenta:Anticipo de pago, parte pagada anticipadamente del precio. Pericialmente:Perteneciente o relativo al perito. Plazo de prescripcin:Modificacin de una relacin jurdica por el transcurso del tiempo; puede ser adquisitiva o extintiva. En los casos que aqu hemos visto supone la extincin de un derecho por el transcurso del tiempo. Reciprocidad de intereses:Se produce cuando de manera recproca las partes tienen intereses respecto de la otra por correspondencia mutua. Rendicin de cuentas parciales:De manera peridica se informa y rinden cuentas de la parte del contrato ejecutado o pagado. Responsabilidad contractual:Deuda, obligacin de reparar y satisfacer, por s o por otra persona, a consecuencia de un contrato. Riesgo y ventura:Acometer una empresa o celebrar un contrato sometindose al influjo de la suerte o evento asumiendo el riego. Saneamiento por vicios ocultos:En el contrato de compraventa civil, no basta con que el vendedor entregue la cosa; es necesario que asegure al comprador su posesin pacfica y til; de aqu la obligacin de saneamiento o garanta, que es la que contrae el vendedor de procurar al comprador la posesin pacfica y til de la cosa y de indemnizarle por los daos y perjuicios en caso de que aquel compromiso no tenga efectividad. Hay dos formas tradicionales de materializacin de esta obligacin de garanta; as, el art. 1.474 del Cdigo Civil dice: "En virtud del saneamiento (...), el vendedor responder al comprador: 1 de la posesin legal pacfica de la cosa vendida. 2 de los vicios o defectos ocultos que tuviere".