estructura de perfil i.identificación de la categoría 1.código(s) de la categoría tdcbi td tdcbi...

6
ESTRUCTURA DE PERFIL I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI TD =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR TIEMPO DETERMINADO TDCBI BA =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE I TDCBII BA =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE II 3. Tipo de categoría (docente, directiva, supervisión, apoyo técnico pedagógico o técnico docente) TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR 4. Nivel/ Modalidad/ Servicio/ Especialidad/ Asignatura/Tecnología/Lengua (especificar) ASIGNATURA: ACTIVIDADES PARAESCOLARES ( ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVO, ARTÍSTICO-CULTURAL Y CÍVICO). .

Upload: tercero-monarrez

Post on 23-Jan-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

I. Identificación de la categoría

1. Código(s) de la categoría    TDCBI TDTDCBI BA  TDCBII BA

2. Denominación de la(s) categoría(s)

TDCBI TD =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR TIEMPO DETERMINADO TDCBI BA  =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE ITDCBII BA =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE II

3. Tipo de categoría (docente, directiva, supervisión, apoyo técnico pedagógico o técnico docente)TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR

4. Nivel/ Modalidad/ Servicio/ Especialidad/ Asignatura/Tecnología/Lengua (especificar)ASIGNATURA: ACTIVIDADES PARAESCOLARES ( ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVO,ARTÍSTICO-CULTURAL Y CÍVICO).

.

I. Identificación de la categoría

1. Código(s) de la categoría    TDCBI TDTDCBI BA  TDCBII BA

2. Denominación de la(s) categoría(s)

TDCBI TD =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR TIEMPO DETERMINADO TDCBI BA  =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE ITDCBII BA =TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR BASE II

3. Tipo de categoría (docente, directiva, supervisión, apoyo técnico pedagógico o técnico docente)TECNICO DOCENTE PARAESCOLAR

4. Nivel/ Modalidad/ Servicio/ Especialidad/ Asignatura/Tecnología/Lengua (especificar)ASIGNATURA: ACTIVIDADES PARAESCOLARES ( ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVO,ARTÍSTICO-CULTURAL Y CÍVICO).

.

Page 2: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

2

II. Funciones de la categoría(s)

1. ObjetivoImpulsar la mejora constante en la calidad de las actividades paraescolares queofrece el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla orientando a impulsar laexcelencia en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores en el proceso deenseñanza – aprendizaje con la finalidad de un formación integral en losestudiantes por sus superiores jerárquicos, que sean inherentes al puesto.

II. Funciones de la categoría(s)

1. ObjetivoImpulsar la mejora constante en la calidad de las actividades paraescolares queofrece el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla orientando a impulsar laexcelencia en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores en el proceso deenseñanza – aprendizaje con la finalidad de un formación integral en losestudiantes por sus superiores jerárquicos, que sean inherentes al puesto.

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

Page 3: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

3

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

II. Funciones de la categoría(s)2. Funciones Conocer y dominar los temas del Programa de Estudios de la actividad paraescolar. • Elaborar las planeaciones del programa de la actividad paraescolar. • Preparar material didáctico. • Impartir de manera regular y puntual las sesiones de la actividad paraescolar. • Llevar y reportar control de asistencia de los estudiantes. • Definir e instrumentar los lineamientos individuales para el desarrollo las sesiones de la actividad paraescolar. • Acordar, informar y aplicar las normas de convivencia de las sesiones de la actividad paraescolar: uso de

celulares, alimentos, objetos de valor, etc. • Aplicar pruebas de diagnóstico por cada bloque o unidad contemplados en el programa de la actividad

paraescolar. • Establecer las estrategias de enseñanza-aprendizaje que faciliten el desarrollo de competencias genéricas. • Supervisar las actividades educativas adoptadas y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los

estudiantes. • Aplicar los instrumentos de Evaluación de los estudiantes por Evidencias: productos, desempeño y conocimientos. • Entregar en tiempo y forma el registro de Control y Asistencias de los estudiantes al área de Control Escolar del

plantel. • Brindar asesoría disciplinar Preventiva y de Recuperación escolar a través de evaluaciones técnicas. • Aplicar y remitir en tiempo y forma el resultado de la evaluación del estudiante al área de Control Escolar: • Reportar periódicamente al Presidente de Academia el Avance Programático. • Atender los requerimientos de información del Presidente de Academia. • Participar en las actividades culturales, cívicas y deportivas que promueva la Presidencia de Academia, la

Dirección del Plantel y la Dirección Académica. • Apoyar en el cumplimiento del Reglamento Escolar. • Atender las demás encomiendas de trabajo que les sean asignadas.

II. Funciones de la categoría(s)2. Funciones Conocer y dominar los temas del Programa de Estudios de la actividad paraescolar. • Elaborar las planeaciones del programa de la actividad paraescolar. • Preparar material didáctico. • Impartir de manera regular y puntual las sesiones de la actividad paraescolar. • Llevar y reportar control de asistencia de los estudiantes. • Definir e instrumentar los lineamientos individuales para el desarrollo las sesiones de la actividad paraescolar. • Acordar, informar y aplicar las normas de convivencia de las sesiones de la actividad paraescolar: uso de

celulares, alimentos, objetos de valor, etc. • Aplicar pruebas de diagnóstico por cada bloque o unidad contemplados en el programa de la actividad

paraescolar. • Establecer las estrategias de enseñanza-aprendizaje que faciliten el desarrollo de competencias genéricas. • Supervisar las actividades educativas adoptadas y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los

estudiantes. • Aplicar los instrumentos de Evaluación de los estudiantes por Evidencias: productos, desempeño y conocimientos. • Entregar en tiempo y forma el registro de Control y Asistencias de los estudiantes al área de Control Escolar del

plantel. • Brindar asesoría disciplinar Preventiva y de Recuperación escolar a través de evaluaciones técnicas. • Aplicar y remitir en tiempo y forma el resultado de la evaluación del estudiante al área de Control Escolar: • Reportar periódicamente al Presidente de Academia el Avance Programático. • Atender los requerimientos de información del Presidente de Academia. • Participar en las actividades culturales, cívicas y deportivas que promueva la Presidencia de Academia, la

Dirección del Plantel y la Dirección Académica. • Apoyar en el cumplimiento del Reglamento Escolar. • Atender las demás encomiendas de trabajo que les sean asignadas.

Page 4: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

4

III. Preparación

1. Nivel académico Preferentemente en: LIC. EN CULTURA FISICALIC. EN EDUCACION FISICALICIENCIATURA O CERTIFICACIÓN EN LA ESPECIALIDAD, oCERTIFICACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

2. Grado de avance DIPLOMADOSIMILAR CON VALOR CURRICULAR

3. Área del conocimientoDEPORTIVO - RECREATIVO, ARTISTICO – CULTURAL

.

III. Preparación

1. Nivel académico Preferentemente en: LIC. EN CULTURA FISICALIC. EN EDUCACION FISICALICIENCIATURA O CERTIFICACIÓN EN LA ESPECIALIDAD, oCERTIFICACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

2. Grado de avance DIPLOMADOSIMILAR CON VALOR CURRICULAR

3. Área del conocimientoDEPORTIVO - RECREATIVO, ARTISTICO – CULTURAL

.

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

Page 5: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

5

IV. Experiencia Laboral

1. Años de experiencia REQUISITO MINIMO 2 AÑOS CUBRIR PERFIL.

2. Áreas de experienciaDEPORTIVO - RECREATIVO, ARTISTICO - CULTURAL

IV. Experiencia Laboral

1. Años de experiencia REQUISITO MINIMO 2 AÑOS CUBRIR PERFIL.

2. Áreas de experienciaDEPORTIVO - RECREATIVO, ARTISTICO - CULTURAL

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

Page 6: ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI

ESTRUCTURA DE PERFILESTRUCTURA DE PERFIL

V. Competencias

1. Profesionales

Educación Media Superior:a) Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesionalb) Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativoc) Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por

competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.d) Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva,

creativa e innovadora a su contexto institucional.e) Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.f) Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.g) Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de

los estudiantes.h) Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión

institucional.

V. Competencias

1. Profesionales

Educación Media Superior:a) Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesionalb) Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativoc) Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por

competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.d) Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva,

creativa e innovadora a su contexto institucional.e) Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.f) Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.g) Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de

los estudiantes.h) Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión

institucional.