estrategias tradicionales prediccion - adaptación al...

73
Brandenburgische Technische Universität Cottbus Facultad de Tecnología de las Ciencias y Procesos del Medio Ambiente Dirección de Planeación del Medio Ambiente Prof. Dr. M. Schmith Estrategias tradicionales de predicción y prevención de riesgos en el área de captación de San Pedro, Potosí, Bolivia Tesis de Licenciatura Postulante: Frederik Ingo Pischke Número de matrícula: 2025804 Supervisor: Dr. R. Schlauderer 1. Jurado 1: Prof. Dr. M. Schmidt 2. Jurado 2: Dr. R. Schlauderer Cottbus, Julio 2003

Upload: vodat

Post on 20-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Brandenburgische Technische

Universität Cottbus

Facultad de Tecnología de las Ciencias y Procesos del

Medio Ambiente

Dirección de Planeación del Medio Ambiente

Prof. Dr. M. Schmith

Estrategias tradicionales de predicción y

prevención de riesgos en el área de captación de

San Pedro, Potosí, Bolivia

Tesis de Licenciatura

Postulante: Frederik Ingo Pischke

Número de matrícula: 2025804

Supervisor: Dr. R. Schlauderer

1. Jurado 1: Prof. Dr. M. Schmidt

2. Jurado 2: Dr. R. Schlauderer

Cottbus, Julio 2003

Agradecimientos Este estudio no habría sido posible sin el apoyo de la GTZ para la seguridad

alimentaria y análisis de riesgos en el área de captación de San Pedro. Deseo

expresar mi sincera gratitud al director de proyecto Eberhard Goll y a los consultores

de manejo de desastres de la GTZ Alois Kohler por su aceptación para discutir mis

ideas y su amigable consejo y apoyo.

Desearía agradecer al Dr. Ralf Schlauderer del Instituto de Ingeniería Agrícola

por su asesoramiento científico previo al trabajo de campo en Bolivia, como también

durante el tiempo de análisis de datos en su instituto. Estoy especialmente

agradecido por las constructivas discusiones, las cuales han sido de enorme ayuda

en el transcurso de este estudio.

Agradezco al Prof. Dr. M. Schmidt de BTU Cottbus por su consejo y apoyo

para completar mi tesis de licenciatura.

Estoy en gran deuda de gratitud al personal in-situ Cenovia de la GTZ,

Edmundo, Eduardo, Mauricio Álvaro y José Luis, cuyo apoyo mental, profesional y

logístico fueron invalorables durante la investigación en el área de estudio. Deseo

agradecer el tiempo y dedicación que he recibido de Ramiro Hinojosa de la ONG

PROSANA, Rolf Wachholt, de Wachholtz Survey, Mauricio Azero Alcocer, de la

Universidad Católica Boliviana, Loyda Sánchez, del “Centro de Aprendizaje Cultural

– Caipacha”, Eloy Calderón y María Luisa Montaño, de la ONG “Equipo Kallpa”,

Sebastián Jülich, consultor de la GTZ y Richard Harnisch a mis preguntas y dudas

durante este estudio.

Deseo agradecer a los habitantes de las comunidades de Choroma y

Jachacalla, quienes mostraron su disposición a participar en el estudio, discutieron

conmigo sus preocupaciones y me incluyeron en sus actividades. Estoy muy

agradecido por su hospitalidad, especialmente a la familia Mamani en Choroma, y la

familia Aguilar en Jachacalla. Ellos compartieron lo poco que tienen durante mi

estadía en sus comunidades. Agradezco especialmente el esfuerzo de mis

traductores Claudio, Julián, Valerio y Eulogio en Choroma, y Florencio y Cristóbal en

Jachacalla.

Finalmente agradezco a mis padres, a mis abuelos y a mi hermano que me

han ayudado en todas las formas en mis estudios y en todas las demás actividades.

Estoy agradecido por sus valiosos consejos y apoyo incondicional.

Tabla de Contenidos

Lista de figuras …………………………………………………………………………… iv

Lista de tablas..……………………………………………………………………………. v

Abreviaturas..…..……………………………………………………………………….…. vi

1. Introducción..………………………………………………….……… 1

2. Métodos ……………………………………………………………… 3

2.1. Área de estudio..……………………………………………………………. …. 3

2.1.1. Medio ambiente natural ……………………………………………………… 4

2.1.2. Antecedentes socioculturales...………………………………………………. 4

2.2. Recolección de datos..……………………………………………………….... 6

2.3. Análisis de datos...…………………………………………………………...... 8

2.4. Evaluación de degradación de suelos y erosión...………………………..... 9

3. Sistema de cultivo..………………………………………………...... 11

3.1. Caracterización del medio ambiente………………………......... 11

3.1.1. Comunidad de Choroma..………………………………………………......... 12

3.1.1.1. Características biofísicas……………………………………………….. 12

3.1.1.2. Patrón de uso de la tierra……………………………………………....... 13

3.1.1.3. Características socioeconómicas……………………………………….. 14

3.1.1.4. Influencia de otras instituciones de desarrollo....………………........... 16

3.1.2. Comunidad de Jachacalla..………………………………………………...... 16

3.1.2.1. Características biofísicas..……………………………………………….. 16

3.1.2.2. Patrón de uso de la tierra……………………………………………....... 17

3.1.2.3. Características socioeconómicas..………………………………………. 18

3.1.2.4. Influencia de otras instituciones de desarrollo.……………………........ 19

3.2. Sistema de producción………………………………………....... 20

3.2.1. Distribución de la tierra....……………………………………………………. 20

3.2.2. Sistema de cultivo..………………………………………………………........ 22

3.2.3. Producción de animales..……………………………………………………. 29

3.3. Sistema “Fuera de la Agricultura”..…………………………...... 30

3.4. Sistema de familias................................................................... 33

3.5. Situación económica…………………………………………...... 34

3.6. Problemas de familia..…………………………………………..... 35

4. Reacción de los indígenas ante los principales factores naturales de riesgo.......................................................................

36

4.1. Introducción y definición de riesgo....………………………...... 36

4.2. Peligros, vulnerabilidad y estrategias de mitigación en Bolivia 37 4.3. Conocimiento tradicional de predicción.....…………………...... 43

4.4. Peligros naturales que afectan el área de estudio.....…...…..... 43

4.4.1. Granizo………………………………………………………………………….. 44

4.4.1.1. Percepción de los pobladores .............…………………………………. 44

4.4.1.2. Vulnerabilidad.……………………………………………………………... 45

4.4.1.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación......................... 46

4.4.1.4. Evaluación ………………………………………………………………… 47

4.4.1.5. Propuesta de acción futura..……………………………………………... 47

4.4.2. Vientos………………………………………………………………………….. 47

4.4.2.1. Percepción local..………………………………………………………….. 48

4.4.2.2. Vulnerabilidad…:..…………………………………………………………. 50

4.4.2.3. Prevención de los ind ígenas y técnicas de mitigación:….……………. 50

4.4.2.4. Evaluación ………………………………………………………………… 50

4.4.2.5. Propuesta de acción futura.................................................................. 50

4.4.3. Helada...………………………………………………………………………... 51

4.4.3.1. Percepción local .. ……………………………………………………….. 51

4.4.3.2. Vulnerabilidad..……………………………………………………………. 52

4.4.3.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación..………………. 52

4.4.3.4. Evaluación … ……………………………………………………………… 52

4.4.3.5. Propuesta de acción futura...…………………………………………….. 53

4.4.4. Lluvias de alta intensidad...………………………………………………….. 53

4.4.4.1. Percepción local.… ……………………………………………………….. 54

4.4.4.2. Vulnerabilidad..……………………………………………………………. 55

4.4.4.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación…..……………. 55

4.4.4.4. Evaluación....………………………………………………………………. 57

4.4.4.5. Propuesta de acción futura……………………………………………….. 58

4.4.5. Sequía.…. ……………………………………………………………………... 60

4.4.5.1. Percepción local…….…………………………………………………….. 60

4.4.5.2. Vulnerabilidad..……………………………………………………………. 61

4.4.5.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación………………… 61

4.4.5.4. Evaluación.... ……………………………………………………………… 61

4.4.5.5. Propuesta de acción futura..…………………………………………….. 61

5. Conclusión …………………………………………………………… 64

Lista de Figuras

1 Ubicación de la vertiente de San Pedro y las comunidades estudiadas..... 3

2 Calendario del trabajo in-situ en la vertiente de San Pedro……………...... 6

3 Paisaje en erosión en Choroma…………………………………………......... 11

4 Número de campos distribuidos de acuerdo a las zonas biofísicas en la comunidad de Choroma….………………………………………………….... 11

5 Cantidad promedio de cultivo producido por familia en Choroma............... 12

6 Número de niños y fuerza laboral total por familia de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en Choroma………………………………… 14

7 Choza de adobe después de una tormenta en Choroma…………………. 14

8 Paisaje degradado, Jachacalla………………………………………………... 15

9 Campos distribuidos de acuerdo a las zonas biofísicas en la comunidad de Jachacalla………………………………………………………………....... 15

10 Cantidad promedio de cultivos producidos por familia en Jachacalla…..... 16

11 Número de niños y fuerza laboral total por familia de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en Jachacalla……………………………...... 17

12 Producción promedio por familia y año en las comunidades estudiadas.... 18

13 Ciclo agrícola de los principales cultivos en las comunidades estudiadas 21

14 Producción total de cultivos divididos en consumo y ventas por familia de acuerdo a los diferentes gropos de ingresos en las comunidades estudiadas……........................................................................................... 21

15 Participación en diferentes formas de ayuda del vecindario en las comunidades estudiadas.……………………………………………………. 22

16 Productividad de los cultivos en las dos comunidades estudiadas………. 23

17 Intensidad de rotación por familia de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en las comunidades estudiadas....……………………………....... 24

18 Ovejas cercadas en Jachacalla…..………………………………………….... 25

19 Número de zonas biogeográficas en las cuales se realiza el cultivo en las dos comunidades estudiadas………………………………………………….. 25

20 Técnicas de conservación de suelos aplicadas por los agricultores en las dos comunidades estudiadas……………………………………………........ 26

21 Labranza con arados de madera tirados por animales en Choroma …… 26

22 Distribución de los diferentes animales entre las familias en Choroma...... 27

23 Distribución de los diferentes animales entre las familias en Jachacalla..... 27

24 Valor de los animales criados, consumidos y vendidos en las dos comunidades estudiadas de acuerdo a los diferentes grupos de 28

ingresos…..................................................................................................

25 Contramedidas frente a enfermedades del ganado en las comunidades estudiadas……………………………………………………..……………… 29

26 Movimiento migratorio e ingresos en las dos comunidades estudiadas de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos……………………………….. 30

27 Consumo total y por fuerza laboral en las dos comunidades estudiadas de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos.………………………….... 32

28 Representación esquemática de los procesos de generación de ingresos en las dos comunidades estudiadas.....……………………………………... 33

29 Ingresos monetarios y no monetarios en Choroma……………………....... 33

30 Ingresos monetarios y no monetarios en Jachacalla.................................. 33

31 Estudio de los principales problemas en la producción agrícola en las dos comunidades estudiadas……………………………………………........ 41

32 Ocurrencia de peligros meteorológicos durante el año, vertiente de San Pedro……………………………………………........................................…. 42

33 Efectos percibidos del granizo en las comunidades estudiadas.…………. 43

34 Refugio de animales construida por los pobladores con la ayuda de la ONG “Kallpa” en la comunidad de Charca Mik’ani ..………………………. 45

35 Efectos de los vientos percibidos por los pobladores locales en las dos comunidades estudiadas............................................................................ 46

36 Efectos de la helada percibidos por los pobladores locales en las comunidades estudiadas............................................................................. 48

37 Efectos de las lluvias intensas percibidos por los pobladores locales in las comunidades estudiadas…………………………………………….......... 51

38 Terraza de retención en la comunidad de Choroma ……………………… 52

39 Dique de desvío en la comunidad de Choroma …………………………… 52

40 Protección de la zona ribereña en la comunidad de Charca Mik’ani........... 54

41 Evaluación de la severidad de las sequías en las principales zonas biofísicas por los habitantes de las dos comunidades estudiadas en una escala del tipo Linkert…….......................................................................... 56

42 Efectos de las sequías percibidos por los pobladores locales en las comunidades estudiadas............................................................................. 56

Lista de Tablas

1 Caracterización socioeconómica del área de estudio………………………... 10

2 Posesión promedio de tierra y zonas de cultivo de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en las comunidades estudiadas..………………………. 20

3a Fitoindicadores documentados de la descripción de los pobladores locales.. …37

3b Zooindicadores documentados de la descripción de los pobladores locales. 38

3c Indicadores astronómicos documentados de la descripción de los pobladores locales..........................................................................………... 39

3d Indicadores físicos documentados dela descripción de los pobladores locales ....................................................................................….…………... 40

4 Evaluación aproximada de prevención de riesgos y técnicas de mitigación realizadas por los agricultores locales en las dos comunidades estudiadas. 59

Abreviaturas

AGRUCO: Agroecologia Universidad Cochabamba (Centre for Agroecology of the

University of Cochabamba)

BC: Before Christ

Bs: Boliviano (Bolivian National Currency 1Bs = 7.63 US$, June 2003)

DGOT: Dirección General de Ordenamiento Territorial (Bolivian Head Office of

Regional Planning)

FAO: Food and Agricultural Organization of the United Nations

GTZ: Cooperación Técnica Alemana (Deutsche Gesellschaft für Technische

Zusammenarbeit - German Technical Cooperation)

HDI: Índice de Desarrollo Humano (Human Development Index)

INE: Instituto Nacional de Estadística (Bolivian National Institute of Statistics)

ISDR: Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (International

Strategy for Disaster Reduction)

NGO: Non-governmental organization

PROMIC: Programa Manejo Integral de Cuencas (Integrated watershed

management programme)

PROSANA: Proyecto de Seguridad Alimentaria Nutricional (Project for food security)

SENAR: Servicio Nacional de Reducción de Riesgos (Bolivian National Service of

Risk Reduction)

UNEP: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (United Nations

Environment Programme

UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

UNICEF: United Nations Children’s Fund

USLE: Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (Universal Soil Loss Equation)

1. Introducción

Los sistemas tradicionales de agricultura dependen principalmente de su base de

recursos naturales. Tradicionalmente, estos sistemas han adoptado medidas para

enfrentar los peligros naturales, y de esta manera evitar el daño de sus recursos y su

producción agrícola. Sin embargo, la globalmente reconocida disminución de los

recursos naturales es tangible, especialmente en los países en desarrollo, puesto

que la misma está ocasionando fatales consecuencias en la subsistencia de los

pobladores indígenas.

En la Conferencia Mundial para la Reducción de Desastres Naturales (Yokohama,

Japón, 1994) se identificó el conocimiento y las costumbres locales como cruciales

para el éxito de las estrategias de manejo de riesgos [ISDR 2002]. Aunque este

conocimiento y costumbres no substituyen al nuevo conocimiento, son importantes

como una base, ya que amplían la eficiencia de las estrategias de desarrollo.

Alexander [1993], entre otros, afirmó que el conocimiento y las costumbres locales

son importantes a la hora de introducir nuevas medidas, especialmente en los

países en desarrollo, para basar dichas medidas en el contexto cultural. En el marco

del conflicto entre las fuerzas geofísicas y la gente, la toma de decisiones de los

seres humanos juega un papel central a la hora de esforzarse por llegar a un

balance sostenible entre el uso de recursos y los peligros, particularmente en áreas

donde las actividades humanas están rápidamente reconfigurando el medio

ambiente físico.

El presente estudio ha sido realizado en el área de captación del Río San Pedro en

la parte norte del Departamento de Potosí, Bolivia. El área rural está caracterizada

por amplios y complejos problemas socioeconómicos [Cuellar 2002]. Los peligros

naturales están afectando el sistema de producción agrícola [DGOT 2002] de los

pobladores indígenas, quienes han creado una capacidad de manejarlos

exitosamente, lo cual les ha permitido tener sus cultivos durante aproximadamente

5.000 años en las planicies altas del medio ambiente andino.

El objetivo de este estudio es identificar y evaluar el conocimiento tradicional y las

estrategias de mitigación de los peligros naturales que ocurren en el área, tales

como granizadas, vientos fuertes, helada, lluvias de alta intensidad y sequías. El

estudio describe el potencial y los límites del conocimiento endógeno con el fin de

predecir y evitar el daño proveniente de los peligros naturales. Para una evaluación

del potencial, esta investigación considera las condiciones socioeconómicas marco

en el nivel del sistema agrícola en el cual cada medida tiene que probar su viabilidad

y efectividad. Adicionalmente, este estudio contribuye a la comprensión y

conservación del conocimiento andino local, relacionado con el manejo sostenible de

la producción, a la vez que resalta los problemas reales en la conservación de los

recursos naturales.

Los estudios previos en diferentes partes de la región andina han concentrado su

análisis solamente en las técnicas tradicionales de cultivo sin considerar las actuales

amenazas de los sistemas de cultivo [por Ej: Camacho 1997, Gonzáles 2002]. Se

debe recordar que las estrategias tradicionales solamente pueden ser evaluadas

para el sitio específico de estudio, ya que existe una marcada heterogeneidad en el

medio ambiente andino. Los esfuerzos de desarrollo que tienen el objetivo de usar el

conocimiento tradicional están presentes en la región y los mismos apoyaron este

estudio (GTZ – Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit – Proyecto para la

seguridad alimentaria y análisis de riesgo en el área de captación de San Pedro).

En la primera parte, esta tesis analiza los escenarios socioeconómicos modelo en

dos comunidades representativas dentro de la vertiente. En la segunda parte, se

presentan y se discuten estrategias de predicción, prevención y mitigación de

peligros locales, considerando las condiciones socioeconómicas estructurales.

Sud América

Bolivia

Potosí

Vertiente de San Pedro

Sud América

Bolivia

Potosí

Vertiente de San Pedro

2. Métodos

2.1. Área de estudio

La vertiente del río San Pedro, objeto de este estudio, está situada en el norte del

Departamento de Potosí. Limita al oeste con el Departamento de Oruro, al norte con

Cochabamba, y al este con Chuquisaca (figura 1). Aproximadamente 28.000

habitantes viven en las 72 comunidades en la vertiente que contribuye a la Cuenca

del Amazonas [Espinoza Terán 2002].

Las comunidades de Choroma (211 personas

en 40 familias) en la zona central, a 2.900 m., y

Jachacalla (96 personas en 26 familias) en la

zona alta de la vertiente, a 3.550 m., fueron

seleccionadas como lugares de estudio. Ambas

comunidades están situadas en la Provincia de

Charcas, distrito de San Pedro.

Dichas comunidades fueron seleccionadas por

su distribución representativa, ocurrencia de

peligros naturales y grado de vulnerabilidad, los

cuales son una característica de la vertiente.

Los agricultores de ambas comunidades tienen

acceso a las tres zonas biogeográficas caracte-

rísticas. La diferencia en la organización institucional, como también el lugar a

diferentes altitudes, jugaron un papel importante en la decisión para estos sitios

específicos de estudio. Las dos comunidades no solamente difieren en la

distribución dentro del área de captación, sino también en el grado de accesibilidad.

Choroma cuenta con un mejor acceso a la infraestructura que Jachacalla, localizada

en un lugar más remoto. Ambas áreas no están influenciadas por actividades de

desarrollo de otros proyectos en ejecución. Son de dominio los sistemas de

agricultura estacionarios, orientados a la subsistencia, basados en técnicas

tradicionales de barbecho. La región está caracterizada por grandes y complejos

problemas socioeconómicos, los cuales, combinados con un medio ambiente físico

inseguro, crean un alto grado de vulnerabilidad [Cuellar 2002].

Fuente: Adaptado de PROSANA [2003] Figura 1:Localización de la vertiente de San Pedro y las comunidades estudiadas

2.1.1. Medio ambiente natural

El área de estudio está clasificada por Navarro et al. [2002] como una

hidroecorregión generalmente xerofítica, con períodos pluviales. La cantidad

estimada de precipitaciones anuales en la cordillera oriental supratropical de Los

Andes bolivianos es de 700 a 1.500 mm [DGOT 2002]. La vegetación en esta región,

también llamada Altiplano Central, puede ser clasificada desde caduca a tierra de

arbustos y maleza xeromórfica nutrida por suelos superficiales pobres que muestran

una inclinación de 20 a 90%. Los suelos consisten en menos de 3% de materia

orgánica [Navarro 2002; DGOT 2002]. Espinoza Terán [2002] divide la región en tres

zonas biogeográficas: los valles altos, los cuales cubren el 48% del área en la

vertiente; la parte alta del valle (35%); y la Puna, conformada por las típicas,

semiáridas y abiertas tierras de pastoreo del Altiplano (17%). El bosque semicaduco

y seco (Ej: Polylepis sp., Buddleya sp.) es la característica del valle alto. La parte

alta del valle es la zona de transición entre el valle alto en la parte inferior y la Puna

en la parte superior [Navarro 2002]. En adelante estas zonas recibirán la

denominación de zona baja, zona media y zona alta. Las dos comunidades alcanzan

una altitud por sobre el nivel del mar de 2.680 m en Choroma como mínimo, y 4.150

metros en Jachacalla como máximo.

2.1.2. Antecedentes socioculturales

De acuerdo a estudios arqueológicos, la presencia del hombre en Los Andes data de

aproximadamente 20.000 años a. de J.C. Un período de aproximadamente 10.000

años estuvo caracterizado por cazadores, mientras que los primeros agricultores no

aparecieron hasta 3.000 a. de J.C.

Rist et al. [1993] describen las prácticas agrícolas precolombinas como “intensivas y

sostenibles”. Las aplicaciones tales como el intercultivo de una gran variedad de

especies, la rotación, los sistemas de irrigación compleja, y el desarrollo de terrazas,

como también un estricto control del ganado, pueden ser considerados como la

razón para la exuberante descripción de la biósfera por los primeros cronistas

españoles. El complejo sistema organizacional de la comunidad para la

responsabilidad compartida y la producción, con una fuerte valoración de los

recursos naturales expresados en una variedad de ritos practicados en estos días,

son conocidos por muchos autores [por Ej: Rengifo 1993] como la “Cosmovisión

Andina”.

Los conquistadores españoles fueron atraídos por los minerales encontrados en las

montañas en lo que ahora es el Departamento de Potosí. Con su llegada en la

primera mitad del Siglo XVI, impulsaron un drástico cambio organizacional y técnico.

Las técnicas agrícolas extensivas e inadecuadas (deforestación, tala y chaqueo)

junto a la introducción de nuevas especies (ganado, cereales) degradaron el muy

sensible medio ambiente de las tierras altas.

Los indígenas fueron forzados a trabajar en las minas o se convirtieron en

agricultores arrendatarios, proporcionando alimentos y mano de obra a la poderosa

aristocracia terrateniente española, a cambio de parcelas marginales, de una

extensión suficiente para la subsistencia [Rist et al. 1993]. La introducción de nuevas

especies en silvicultura, tales como el Eucalyptus globulus y el Populos sp.,

comenzó en el Departamento de Potosí posteriormente a 1880 [Kress 1997]. En la

actualidad, estas especies continúan siendo introducidas en el área de estudio

mediante proyectos de desarrollo.

Mediante la Reforma Agraria de 1953 se intentó redistribuir los grandes

departamentos y crear una producción orientada al mercado. En el área rural, dicha

reforma ocasionó una duplicación de las propiedades agrícolas de menos de 1 ha a

1 millón de los llamados minifundios en los subsiguientes 10 años [Oporto 1989]. La

producción de los pobladores indígenas ya no fue posible. Las parcelas privadas

artificialmente creadas convirtieron al sistema comunitario del Ayllu, de

responsabilidad y producción compartida y practicada desde la época precolonial, en

obsoleto. Esto dio lugar a la saturación de las tierras y una intensa erosión [Rist et al.

1993]. En los años subsiguientes, el movimiento migratorio cambió de las minas

crecientemente agotadas a las tierras de cultivo en la Cuenca del Amazonas. Como

consecuencia de la Reforma Agraria, un creciente número de agricultores ejercía su

derecho a participar. Con el florecimiento en el cultivo de coca en la década de los

’80, la región del Chapare en la Cuenca del Amazonas atrajo a un gran número de

campesinos pobres, debido a las perspectivas de una mayor producción e ingresos.

En la actualidad aún se puede notar este movimiento migratorio, aunque el cultivo de

la hoja de coca está limitado por las medidas de erradicación apoyadas por los

Estados Unidos. Con el fin de contar con ingresos para su subsistencia por medio de

ocupaciones alternativas mayormente temporales, una gran cantidad de los

Figura 2: Cronograma del trabajo in-situ en la vertiente de San Pedro, Bolivia 2003

habitantes de la vertiente de San Pedro emigra, ya sea permanente o

temporalmente a los centros urbanos del país.

2.2. Recolección de Datos

Durante reuniones preparatorias, se discutió sobre una detallada definición de los

objetivos de este estudio con los expertos y el personal responsable de la GTZ. Los

lineamientos de entrevista (vea Apéndice 1) fueron desarrollados luego de una

extensiva revisión de la literatura relacionada con los antecedentes históricos, como

también con otros estudios realizados en la región por la GTZ y sus consultores. Los

cuestionarios fueron verificados en dos ocasiones en pre-exploraciones, modificadas

y presentadas por el personal de la GTZ a los habitantes locales en una reunión de

la comunidad en el idioma indígena quechua. El proceso de adquisición de

información sucedió a las sugerencias de Delgadillo [2001] a través de la

observación y documentación participativa de la predicción local de riesgo,

prevención y estrategias de mitigación.

Los cuestionarios sirvieron como lineamientos durante el proceso de entrevistas y

fueron complementados por charlas informales. En algunas ocasiones las preguntas

tuvieron que ser omitidas con el fin de mantener una atmósfera dinámica,

motivadora y abierta. Sin embargo, se trató de dirigir las preguntas de la misma

manera a cada entrevistado. La percepción de los entrevistados de cada peligro

natural fue realizada pidiéndoles que evalúen la seriedad del peligro respectivo. Con

el fin de evaluar la percepción se utilizó una escala de tipo Linkert 1 - 5 adaptada,

con cero sin efecto, uno bajo y cinco muy severos. Cada entrevista duró entre 60 a

90 minutos, y empezó con la explicación del uso de la información que se requirió.

Participación en taller de la GTZ

§ Pre-TestsPresentación a los

involucrados locales

§ Definición de logística

Recolección de información en la comunidad de Choroma

Entrevistas a expertos en Llallagua y viajes de campo a las ONGs

Recolección de información en la comunidad de Chroma

Recolección de información en la comunidad de Jachacalla

24.02.2003 03.032003 10.03.2003 17.03.2003 18.02.2003 22.03.200

Debido al escaso conocimiento de la lengua española, las entrevistas tuvieron que

ser realizadas en la lengua indígena quechua en un 65 % y 58 % de los casos en las

comunidades de Choroma y Jachacalla respectivamente. Los jóvenes, que

mostraron un alto grado de motivación para participar en el proyecto, tuvieron que

ser capacitados para desempeñarse como traductores en los casos arriba descritos.

La primera semana en el área de estudio transcurrió en la comunidad de San

Pedro de Buena Vista en la oficina del personal in situ de la GTZ. Durante el

transcurso de este tiempo (18.-23.02.2003) se realizaron el pre test y la corrección y

adaptación de los cuestionarios, como también la presentación a los involucrados

locales y la organización de la logística.

Con un receso debido a la incertidumbre respecto a la conducta de los locales

durante las fiestas de carnaval, en las cuales se realizaron entrevistas a los expertos

en el pueblo de Llallagua y una visita a la organización no gubernamental (ONG)

“Kallpa” que trabajaba en un proyecto similar en la comunidad de Charca Mik’ani, se

llevaron a cabo 37 entrevistas en la comunidad de Choroma hasta el 15 de marzo de

2003.

Hasta el 22 de marzo de 2003, 23 entrevistas fueron realizadas en la

comunidad de Jachacalla y el trabajo de campo finalizó. Se alcanzó el objetivo de

hablar con el mayor número de familias que viven en las comunidades

seleccionadas. Solamente el 8 % de las familias que viven en Choroma, y el 11 % de

las de Jachacalla no pudieron ser incluidas en el estudio debido a que no estaban

presentes el tiempo de su realización. En cada una de las dos comunidades, una

entrevista realizada no pudo ser completada, ya que el entrevistado no contaba con

suficiente tiempo. Una entrevista tuvo que ser excluida porque existía una

inconsistencia evidente en las respuestas.

Fue posible conversar con todas las generaciones que participan activamente

en el proceso de toma de decisiones. En términos de género, no se pudo lograr una

selección bien balanceada de gente entrevistada, puesto que, en muchos casos,

solamente el varón hablaba español fluidamente y era en consecuencia aceptado

como el vocero de la familia. Por lo tanto, solamente el 22 % en el caso de

Choroma, y el 26% de las entrevistas de Jachacalla fueron realizadas

exclusivamente con mujeres.

Vivir con una de las familias durante el tiempo del estudio posibilitó no

solamente la documentación, sino también la participación en las técnicas

realizadas y las reuniones sostenidas dentro de las comunidades. En consecuencia

una buena cantidad de la información fue adquirida mediante la observación

participativa de la predicción de riesgos, técnicas de prevención y mitigación. El

método de observación participativa fue realizado siguiendo las sugerencias hechas

por Delgadillo [2001] en sus estudios sobre tecnologías de agricultura andina. Este

autor sostiene que este método técnico logra una mayor comprensión de la

percepción de las normas, valores y estrategias; al mismo tiempo que hace énfasis

en la necesidad de impedir que el observador ejerza influencia en el proceso de

toma de decisiones de los pobladores locales durante la aplicación de este método.

2.3. Análisis de los Datos

Los datos fueron introducidos manualmente a una hoja electrónica Excel

Microsoft siguiendo las sugerencias de Doppler et al. [2002]. La información

cualitativa relacionada con rituales y predicción fue documentada separadamente.

La información primaria de cada cuestionario consistente en 376 variables fue

verificada por razones de consistencia y agregado. Dado que no existía ninguna

información acerca de la extensión de tierra familiar cultivada, se realizó un cálculo

del área multiplicando la cantidad de semillas utilizadas en el área de tierra cultivada

por la cantidad de semilla proporcionada por Soux [1987] y el personal de la GTZ. La

producción de cada fami lia fue expresada con la información del personal de la GTZ

y los pobladores locales en moneda nacional: boliviano (Bs) (1Bs = 7.63 US$, Junio

2003). Con esta información las familias fueron divididas en 3 grandes grupos de

ingresos: Un grupo de bajos ingresos, con un ingreso menor a 1.000 Bs/año; un

grupo de medianos ingresos, con un ingreso entre 1.000 y 2.500 Bs/año; y un grupo

de altos ingresos, con un ingreso de mayor a 2.500 Bs/año. Esta división sirvió como

base para posteriores análisis y comparación de las comunidades. El consumo de

productos agrícolas ha sido calculado preguntando la cantidad de productos

obtenidos multiplicados por el valor actual en el mercado y sustrayendo el valor de

los productos vendidos. Se tiene que hacer con sumo cuidado una valoración de la

información, sacando conclusiones para una acción de desarrollo posterior,

especialmente cuando se compara el valor del ganado con el valor de la producción

de la cosecha. Esto debido a que los valores monetarios locales no reflejan de

ninguna manera valores nutricionales.

Con el fin de clasificar la intensidad de rotación, se calculó el valor-R [después

Ruthenberg 1980]. R describe el número de años de cultivo multiplicado por 100 y

dividido por el largo del ciclo de utilización de tierras (años de cultivo más período de

tierra no cultivada).

La fuerza de trabajo fue calculada con coeficientes de Collison [Ruthenberg

1980]:

Varones:10-14 años = 0.25, 15-19 = 0.67, 20-50 = 1.00, sobre 50 = 0.67

Mujeres:10-14 años = 0.25, 15-19 = 0.50, 20-50 = 0.67, sobre 50 = 0.50

Para facilitar la interpretación de la información se utilizó estadística descriptiva.

Para verificar la consistencia y distribución de la información se utilizaron SPSS 10.0

y Microsoft Excel. Además, se calculó la desviación estándar y la media aritmética y

se verificó la información para la correlación. Subsecuentemente se realizó el

análisis espacial de la información primaria y agregada con el software ArcView 3.2.

2.4. Evaluación de degradación de suelos y erosión

La degradación de la tierra, entre los problemas medioambientales globales

más frecuentemente nombrados [Grohs 1993], amenaza la producción de alimentos

en el área de estudios en un grado muy alto [PROSANA 2003]. La degradación de la

tierra puede ser dividida en varios procesos ambientales que se sobreponen: La

deforestación, la desertificación y la degradación de suelos. La erosión de suelos,

como es utilizada aquí, se refiere a la declinación provocada en las funciones del

suelo, debido al mal uso humano, excluyendo la erosión geológica o natural, como

Bork lo presenta [1987].

El agua, como el principal agente de erosión en el área [PROSANA 2003],

puede estar en tres formas de erosión [El-Swaify et al. 1983]:

• Erosión laminar o derrumbes (suelo removido uniformemente de la

superficie del suelo)

• Erosión de surco (canales diminutos formados por agua)

• Erosión en arroyo (canales profundos y anchos formados por la

erosión)

Hubo un intento inicial de medir la erosión del suelo, como un complejo proceso que

involucra factores naturales y socioeconómicos que alteran un complejo ecosistema,

por medio de un proyecto conjunto elaborado por la UNEP, UNESCO y la FAO a

principios de la década de los ‘80. El intento fracasó, principalmente debido a las

dificultades metodológicas y los altos requerimientos de información [Grohs 1993].

Los métodos para calcular la erosión para terrenos más grandes pueden ser

divididos en estudios de erosión basados en fotografías aéreas o imágenes de

satélite, y aquellos basados en modelos matemáticos empíricos.

Los resultados de las fotografías aéreas tomadas al principio de este estudio por

Wachholtz Survey para el proyecto GTZ, no han permitido proporcionar información

con el fin de cuantificar la erosión en las comunidades estudiadas hasta el punto

donde el mismo se realizó. Solamente las vistas donde ocurre la erosión han sido

identificadas por PROSANA [2003] (Apéndice 3).

El modelo empírico matemático más común es la Ecuación de Pérdida de Suelo

Universal (USLE) por Wischmeyer y Smith (1987) que sirve como un instrumento

para calcular la cantidad anual de la erosión laminar en toneladas por hectárea

[Morgan 1995]. Los parámetros incluyen factores naturales y factores “ocasionados

por el hombre”, los cuales han sido empíricamente calculados para los Estados

Unidos. La dificultad y la modificación extensiva necesaria para adaptar el USLE en

diferentes medio ambientes han sido analizadas en un estudio por PROMIC [1995]

en Bolivia entre otros.

En el período de tiempo y alcance de este estudio no fue posible evaluar

cuantitativamente el efecto de las técnicas tradicionales de conservación de suelos

en la erosión de la tierra.

3. Sistema de cultivo

3.1. Caracterización del medio ambiente

La mayoría de los habitantes de la vertiente del Río San Pedro, con un área

total de 2.145 km², habitan dentro del municipio de San Pedro. 80 % de sus 25.922

habitantes viven en la vertiente [INE 1998 en Lovón 2001] y a pesar del hecho de

que los límites políticos carecen de cualquier justificación, y por ende han

demandado un trabajo arduo en anteriores esfuerzos de desarrollo [por Ej: Oporto

1989], la mayoría de los estudios actuales se basan en estos límites artificiales más

que en los naturales de una vertiente. Ambas de las dos comunidades elegidas

como lugares de estudio están localizadas en el municipio de San Pedro. El Instituto

Nacional de Estadística de Bolivia [INE 1999 en Lovón 2001] clasificó el 99% de

todas las familias en esta municipalidad como pobres, lo cual significa que carecen

de los medios de satisfacer sus necesidades básicas. El índice de desarrollo

humano (HDI), que mide los logros en desarrollo en términos de expectativa de vida,

alcances educacionales e ingreso real ajustado, es también muy bajo en el contexto

nacional (vea la tabla 1). Además, tomando en cuenta el porcentaje de

analfabetismo de 62 % y la tasa de mortalidad infantil de 13 % [DGOT 2002], la

clasificación del área como zona de extrema pobreza parece ser adecuada.

Tabla 1: Caracterización socioeconómica del área de estudio

Fuente: Adaptado de Lovón 2001

% de

familias

pobres

HDI

Ingreso real

en US$ por

año

Municipalidad

de San Pedro 99 0.249 149

Departamento

de Potosí 80 0.338 236

Bolivia 70 0.531 n.a.

El potencial agrícola ha sido clasificado como limitado por Cuellar [2002]. De la

misma manera, al medir el potencial forestal con una producción de 1-5 m³/ha, la

municipalidad está categorizada como con el potencial de producción más bajo en

Bolivia [Cuellar 2002 citando al Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de

Bolivia, 1997]

3.1.1. Comunidad de Choroma

La comunidad de Choroma está situada a 66°02’50” de longitud este y

18°12’21’’ de latitud Sur. Con una altitud que va de 2.680 a 3.050 metros por sobre

el nivel del mar, cubre un área de 637 ha. La comunidad limita con la comunidad de

Charawayto en el norte, Corral K’asa al este, Tutani al sur, Tuskupaya al oeste. El

acceso a la comunidad por vehículo no es posible durante la estación de lluvias que

empieza en noviembre o diciembre y termina en marzo. Desde el camino de tierra,

que es accesible durante la mayor parte del año y que conecta la capital de provincia

San Pedro de Buena Vista con las ciudades principales en el centro de Bolivia, el río

San Pedro tiene que ser cruzado con el fin de llegar a Choroma luego de seis

kilómetros.

3.1.1.1. Características biofísicas

El clima en Choroma, localizado principalmente en

la zona clasificada como zona alta del valle, muestra un

clima árido con una relativa humedad de 4 a 5 % y

escasa vegetación. El promedio anual de temperatura es

de 19.5°C, que va de un mínimo de 11.5°C a un máximo

de 27.5°C [PROSANA 2003]. Los suelos superficiales y

rocosos, con un color rojo castaño y un considerable

porcentaje de arcilla, muestran un alto aflujo de

superficie, característico en toda la vertiente.

La inclinación del área de 20 a 90 % incrementa

este efecto y ocasiona una severa erosión y derrumbes en muchas partes de del

área (figura 3).

Figura 3: Paisaje en erosión en Choroma, Bolivia 2003

3.1.1.2. Patrón del uso de la Tierra

La agricultura es realizada en

pequeñas parcelas de tierra con un

promedio total de 1.6 ha, localizadas

en diferentes partes de la comunidad.

En el 79 % de los casos, el área de

cultivo está dividida en dos de las tres

zonas ecológicas, con casi todos los

agricultores cultivando en la zona baja

(figura 4).

El agua está suministrada por los

ríos San Pedro y Choroma para los

animales y por varios riachuelos, que son principalmente utilizados por los humanos.

La agricultura es realizada en sistemas de cultivo con irrigación pluvial orientados a

la subsistencia. Un pequeño sistema de irrigación que provee de agua a las

plantaciones en la zona baja que bordea el río San Pedro consiste en un simple

canal excavado de aproximadamente 1,5 km de largo. Este canal, con una

dimensión de 20x10 cm, que está reforzado en algunas partes con tubos (diámetro

de 15 cm), es mantenido y reconstruido cada año, puesto que los derrumbes causan

serios problemas al sistema. La fuente de otro sistema de irrigación está localizado

en la misma cima de las montañas de la comunidad de Tuskupaya, a una distancia

de aproximadamente 15 km. Fue instalada en 2001 por UNICEF, pero se estropeó,

debido al duro proceso de erosión del siguiente año. El proyecto GTZ contempla

reconstruir este sistema, el cual proveerá de agua para riego a la zona media.

Los principales productos de cultivo (figura 5) son trigo (Triticum aestivum)

(plantado en un promedio de 0.55 ha/plantación), maíz (zea mays) (0.83 ha/cultivo),

y patata (Solanum) (0,06 ha/cultivo). Cárdenas [1989] debate la gran variedad de

papa y maíz, que conforman la base de alimentos en la región desde épocas

antiguas.

Otros cultivos que son producidos en menor grado son: Vicia faba (0.002

ha/plantación) Chenopodium quinoa (2.29 ha/plantación), Lupinus mutabilis Sweet

(0.49 ha/plantación), Oxalis Tuberosa Mol. (014 ha/plantación) Ullucus tuberosus

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Agricultores entrevistados

Zona baja

Zona media

Zona alta

Fuente: Datos propios Figura 4: Cantidad de campo distribuido de acuerdo a las zonas biofísicas en la comunidad de Choroma, Bolivia 200

0

20

40

60

80

100

120

140

kg/ a

ño

Trigo Maíz Papa Otros

Lozano (0.06 ha/plantación), Avena (1.02 ha/plantación), Pisum sativum (0.04

ha/plantación).

En la zona baja que bordea el río San Pedro, tres familias cultivan árboles de cítricos

en pequeña proporción. El principal

uso que se le da a la escasa

vegetación es de alimento para los

animales, como también para

artesanías, construcción y medicina

para los habitantes locales. Uno de

ellos ha informado haber tomado la

iniciativa de instalar un sistema de

arboricultura.

El sistema tradicional de cultivo en parcelas extremadamente pequeñas

(aproximadamente 400m²) de tierra en un sistema llamado manta es ahora realizado

inconsistentemente por tres cuartos de las familias en la zona estudiada. En este

sistema el agricultor controla varias parcelas pequeñas dentro de una parcela

grande llamada manta, en la cual se realiza una rotación organizada por la

comunidad siguiendo las necesidades en consumo y fertilidad de suelo. Con 0.14ha,

el área promedio de cada familia que cultiva en mantas es relativamente bajo y se

puede asumir que, este sistema de responsabilidad compartida fue puesto en

práctica en un alto grado en épocas anteriores antes de la Reforma Agraria,

siguiendo los razonamientos de los ancianos en la población. Actualmente, el cultivo

en mantas es realizado solamente de una manera renuente en la zona alta en la

comunidad limítrofe de Tuskupaya a un día de camino.

El pastoreo de cabras, en promedio de 16,7 por familia, ovejas, promedio de

13,1 por familia y vacas, promedio de 3,7 por familia, es realizado en los campos

barbechados de cada familia. No existe un área de pastoreo comunitario. La natural

vegetación de arbustos y tierras de pastoreo juega un papel importante como forraje.

En tiempos de escasa vegetación, por Ej: de octubre a enero, los mantas en la

comunidad de Tuskupaya sirven como áreas de alimentación.

3.1.1.3. Características Socioeconómicas

La comunidad está estructurada como un sindicato, impuesto durante la

reforma agraria de 1953. La forma tradicional de organización del Ayllu, el cual

Fuente: Información propia Figura 5: Cantidad promedio de cultivos producidos por familia en Choroma, Bolivia 2003

estaba en alto grado orientado de acuerdo a la producción agrícola basada en la

subsistencia y actualmente restablecido por varias ONGs en Bolivia, no existe.

Debido a su localización, a solamente 15 km de la capital de provincia San Pedro de

Buena Vista, la reorganización durante la dominación española tuvo un gran impacto

en el área. Hasta la Reforma Agraria, la mayor parte de la tierra había estado bajo el

control de un poderoso terrateniente.

La división de las 35 familias en Choroma en tres grupos de ingresos

demuestra que aproximadamente la mitad de las familias pertenecen al grupo de

medianos ingresos, mientras que los grupos de altos y bajos ingresos representan

cada uno alrededor de un cuarto de las familias.

Actualmente hay 211 personas

que viven en la comunidad, lo cual

significa una densidad de población de

33 habitantes/km2. Expresado en

fuerza laboral y en número de niños

por familia de acuerdo a los diferentes

grupos de ingresos, la tendencia de

que las familias más ricas son

generalmente más numerosas que las

pequeñas es visible en la figura 6. Un

tercio de las familias tiene por lo menos un miembro con un buen conocimiento del

idioma español; los otros dos tercios muestran de una pobre a casi ninguna

comprensión de la lengua oficial nacional. Una escuela en inmediaciones de la zona

estaba siendo construida durante el trabajo de campo. Financiada por la

municipalidad, su inauguración estaba prevista para junio 2003. Con una capacidad

de 200 alumnos de 1ro a 8vo grado, hará que la antigua escuela en la comunidad de

Tutani para los habitantes de Choroma quede superflua. La escuela de Tutani, por lo

tanto, continuará como una escuela de modalidad de internado para niños de las

comunidades de lugares más lejanos. Los niveles más altos hasta el 12do grado,

solamente son impartidos en la escuela internado de San Pedro de Buena Vista, a

15 km en la ribera.

Hay una gran diferencia en los años de asistencia a la escuela entre los

varones, con un promedio de 3,3 años; y las mujeres con 1,0 años de escolaridad.

0,01,02,03,04,05,0

Grupobajos

ingresos

Grupoaltos

ingresos

Cantidad total deniños

Fuerza de trabajo

Fuente: Datos propios Figura 6: Número de niños y fuerza laboral total por familia de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en Choroma, Bolivia 2003

La situación parece mejorar, ya que ahora los niños de las familias que terminan la

escuela han asistido a un promedio de

5,6 años de enseñanza.

La gente vive en chozas de adobe

(ladrillo de barro) cubiertas en la

mayoría de los casos por un techo de

paja que ofrece solamente una

protección parcial contra las

inclemencias del tiempo. Estas guaridas

son susceptibles de destrucción por los peligros naturales presentes en el área

(figura 7).

3.1.1.4. Influencia de otras instituciones de desarrollo

Ha habido escasa intervención por parte de otras instituciones de desarrollo en

el pasado. El actual proyecto de la escuela, como también el sistema de agua

potable que provee de agua de la fuente en Tuskupaya a la zona media y alta

mediante cubos instalados en el centro, fueron realizados por la municipalidad de

San Pedro. UNICEF construyó un sistema de riego que falló un año después de su

construcción como se menciona arriba. Un habitante del lugar informó que la ONG

“Vecinos Mundiales” le hizo una donación de 20 especies de Eukalyptus globulus

para la reforestación, de los cuales solamente un árbol estaba con vida.

3.1.2. Comunidad de Jachacalla

La comunidad de Jachacalla está situada a 18°28’07’’ de latitud sur y 66°14’28’’

de longitud oeste, con una altitud que va desde 3.400 a 4.150 metros por sobre el

nivel del mar, cubriendo un área de 1.254 ha. Las comunidades limítrofes son Vitora

en el noroeste, Wengaylla en el noreste, Alcalaca en el sudeste y Allpayaque en el

sudoeste. Desde Jachacalla, uno tiene que seguir la ribera del río Castilla por diez

kilómetros con el fin de llegar a la comunidad de Toracari, que es al mismo tiempo el

punto más cercano accesible por carretera.

3.1.2.1. Características biofísicas

La vegetación en la zona más alta, la llamada puna, donde el clima es de frío a

templado, con temperaturas mínimas de -3°C en el invierno y valores máximos de

24°C en el verano, es xerófila . La escarcha se forma en los meses de abril a agosto.

Figura 7: Choza de adobe después de una tormenta en Choroma, Bolivia 2003

Figura 8: Paisaje degradado en Jachacalla, Bolivia 2003

El suelo es superficial, con 15 a 20

cm de profundidad y escasa

fertilidad [PROSANA 2003]. Con una

inclinación variable de hasta 70 %,

muestra un alto grado de

degradación (figura 8).

3.1.2.2. Patrón de uso de la

Tierra

La agricultura es realizada en pequeñas porciones de tierra con una extensión

promedio de 0.9 ha. Una gran parte

del área cultivada está dividida en el

sistema de mantas, por el cual cada

familia tiene varias parcelas en un

promedio de 7.5 mantas, situadas en

diferentes zonas en la comunidad.

Además de esta área agrícola

comunitariamente organizada, cada

familia posee varias pequeñas

porciones de tierra, generalmente

alrededor de su vivienda, donde algunos han instalado un pequeño jardín para una

variedad de cultivos complementarios. Casi el 50 % de los habitantes de Jachacalla

tienen sus campos distribuidos en las tres zonas biogeográficas, con las mayoría de

los campos concentrados en la zona media (figura 9). La influencia del poderoso

terrateniente anterior todavía se deja sentir, ya que algunos agricultores han

informado que son aparceros. Plantan en parcelas comparativamente grandes (ca.

0.5 ha) y comparten la producción en partes iguales con el terrateniente que vive en

la capital de Bolivia.

El agua puede ser considerada como escasa [PROSANA 2003] y todos los

esfuerzos del habitante local para instalar un sistema de riego en el pasado

fracasaron. Consecuentemente la producción agrícola tiene irrigación pluvial y

debido a que no se concluyó un proyecto iniciado por la municipalidad, el agua

potable no está disponible y tiene que ser directamente tomada del río Castilla que

corre a través de la comunidad. La única fuente considerable de agua, Falsuri, con

0% 20% 40% 60% 80% 100%

% de agricultores que cultivan en la zona

Zona baja

Zona media

Zona alta

Fuente 9: Datos propios Figura 9: Campos distribuidos de acuerdo a las zonas biofísicas en la comunidad de Jachacalla, Bolivia 2003

una descarga de 5 l/s, está a 3000m

lejos de los campos principales. Gorges

presenta un problema para instalar un

sistema de riego.

Los principales cultivos

cosechados (figura 10) son el máiz

(Triticum aestivum) (plantado en un

promedio de 0.39 ha/cultivo), maíz

(zea mays) (0.22 ha/cultivo), patata

(Solanum) (0.08 ha/cultivo) y Oxalis Tuberosa Mol. (0.02 ha/cultivo). Los cultivos

Vicia faba (0.003 ha/cultivo) Chenopodium quinoa (0.04 ha/cultivo), Lupinus

mutabilis Sweet (0.03 ha/cultivo) y Avena (0.13 ha/cultivo) son de menor importancia

en la producción de alimentos. Un poblador ha construido un invernadero simple con

un techo de plástico corrugado para cultivar plantas de jardín adicionales y

experimentar con arboricultura.

El pastoreo se realiza en las vastas áreas comunitarias para ese fin en la zona

alta de la comunidad. Se realiza principalmente por ovejas, con un promedio de 14.7

por familia, cabras (promedio de 3.1 por familia), vacas (promedio de 1.7 por familia)

y llamas (promedio de 1.0 por familia). La vegetación natural sirve como forraje,

mientras que en los campos no cultivados, solamente una pequeña porción del

ganado está presente.

3.1.3.3. Características socioeconómicas

El sistema tradicional del Ayllu y la división de los campos en mantas son

indicadores que ha habido un menor impacto en la organización institucional en la

comunidad debido a su ubicación remota. Cada poblador es miembro del Ayllu y

tiene el derecho de votar un representante cada año. Las tareas de dicho

representante van desde organizar eventos sociales a resolver disputas

relacionadas con límites.

Si se dividen las familias en tres grupos de ingresos, más del 40% de las

familias caen en el grupo de bajos ingresos, mientras que en el grupo de medianos y

altos ingresos, la cuota familiar es considerablemente más pequeña con menos del

30% en cada grupo.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

kg/ a

ño

Trigo Maíz Papa Oca Otros

Fuente: Datos propios Figura 10: Cantidad promedio de cultivos producidos por familia en Jachacalla, Bolivia 2003

El hecho de que la fuerza laboral

y los ingresos se correlacionan

positivamente, lo cual fue reconocido en

Choroma, también puede ser observado en

Jachacalla (figura 11), aunque la fuerza

laboral por familia en esta comunidad es

considerablemente más pequeña en

comparación con Choroma. En números

totales, la población es muy baja, ya que se

contaron 96 personas lo cual, en términos de

densidad, significa 8 personas/km2).

40% de las familias tienen por lo menos un miembro con conocimiento

suficiente de la lengua española para expresar sus ideas. Los varones muestran un

grado más alto de educación con 3,7 años de escolaridad, mientras que las mujeres

llegan a 1.1 años. Los descendientes de los actuales terratenientes muestran un

desarrollo positivo en la cantidad de tiempo de escolaridad con 3.8 años. La escuela

de la comunidad ofrece educación básica en el 1ro y 2do grado. Para el 8vo grado, los

niños tienen que asistir a la escuela de Toracari, aproximadamente a 10 km de

distancia. La educación escolar hasta el 12do grado es solamente posible en la

escuela-internado de San Pedro de Buena Vista (ca. 60 km).

Tal como sucede en la comunidad de Choroma, los pobladores de Jachacalla

viven en chozas de adobe cubiertas en la mayoría de los casos por techos de paja

que ofrecen solamente una protección parcial contra el duro medio ambiente, y son

susceptibles de destrucción por los peligros naturales de la región.

3.1.3.4. Influencia de otras instituciones de desarrollo

Debido a su ubicación remota, la influencia de proyectos de desarrollo ha sido

marginal. Tres campesinos informaron que recibieron una donación de hasta 10

especies de Eucalyptus globulus de la ONG “Vecinos Mundiales” y de la

municipalidad. El ya mencionado proyecto para proveer a la comunidad de agua

potable nunca fue realizado y está en partes destruido por el continuo proceso de

erosión. Los campesinos están muy deseosos de instalar un sistema de riego y

tienen una gran esperanza en las actividades de la GTZ en el área.

0,00,51,01,52,02,53,03,5

Grupobajos

ingresos

Grupoaltos

ingresos

Cantidad totalde niñosFuerza detrabajo

Fuente: Datos propios Figura 11: Número de niños y fuerza total de trabajo por familia de acuerdo a los diferentes grupos de ingresos en Jachacalla, Bolivia 2003

Fuente: Datos propios Figura 12: Producción promedio por familia y año en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003

3.2. Sistema de Producción

El sistema de cultivo puede ser clasificado como de subsistencia en ambas

comunidades, puesto que no más del 10% (12,8% en Choroma y 8,1% en

Jachacalla) de la producción es comercializada [Doppler 1991]. Ya que el valor R-

(para la explicación de R vea página 8) es generalmente mayor a 66 (Apéndice 2) es

un sistema de cultivo permanente

[Ruthenberg 1980].

La producción puede ser dividida en

producción de los cultivos y cría de animales.

La figura 12 expresa el promedio total de

producción por familia en términos

monetarios. Aquí, la producción total es más

alta en la comunidad de Choroma debido a

su mayor producción en ganadería. La

diferencia entre las dos comunidades en la

media anual de producción de los cultivos es

insignificante. Choroma tiene una producción

marginalmente más alta que alcanza el 4%.

La cuota de cultivos comercializados es muy

baja en Choroma con 1.3% y Jachacalla con 0.7% de la producción total.

A continuación, se discute la influencia del factor tierra y las dos partes del

sistema de producción, considerando las diferencias de los tres grupos de ingreso.

3.2.1. Distribución de la Tierra

En este estudio no fue posible obtener información sobre la manera en que el

campo fue específicamente distribuido entre los campesinos después de la Reforma

Agraria de 1953. El proceso común de obtención de tierra en la actualidad es a

través de la herencia; comúnmente la tierra es dividida en partes iguales entre los

hijos.

La tierra de cultivo de los padres de la novia es entregada en dote a la tierra de

cultivo del esposo en el 33% de los casos en Choroma y el 24% en Jachacalla,

dependiendo de la extensión de tierra de los suegros.

Choroma Jachacalla

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Venta de animales [Bs/año]

Consumo de animales [Bs/año]

Consumo productos agrícolas [Bs/año]

Una estrategia común para diversificar su producción y por tanto dilatar el

riesgo de fracaso en diferentes campos es cultivar en las diferentes zonas

biogeográficas. El número de zonas cultivadas como también el área de tierra

corresponde positivamente con la situación de ingreso de las familias. Hay menos

tierra cultivada en Jachacalla que en Choroma, pero al mismo tiempo se distribuye

en más zonas (tabla 2).

El tamaño total de cada comunidad dividido entre el número de familias (15.9

ha por familia en Choroma y 50.2 ha por familia en Jachacalla) comparado con el

total de tierra bajo uso agrícola por familia (tabla 2) sugiere que el cupo de tierra

utilizable para la producción agrícola varía significativamente entre las dos

comunidades. En Jachacalla solamente una parte muy pequeña del área total de la

comunidad está bajo producción agrícola. Pero uno tiene que tener en cuenta que la

vasta área comunitaria de pastoreo en Jachacalla posibilita a las familias cultivar

solamente en su propia tierra de cultivos. En Choroma la tierra cultivada es a

menudo usada como pastoreo adicional.

División de la Tierra

Choroma Jachacalla

Grupo de bajos

ingesos

Groupo de medianos ingresos

Grupo de altos

ingresos

Grupo de bajos

ingresos

Grupo de medianos ingresos

Grupo de altos

ingresos

Zonas cultivadas a 1,7 2,0 2,0 1,8 2,0 2,7

Extensión de tierra cultivada [ha] 0,9 1,4 2,5 0,6 0,8 1,5

Extensión de campos no cultivados

[ha] 0,00 0,04 0,12 0,04 0,04 0,41

Extensión de pastos [ha] b 0,03 0,05 0,61 0,00 0,02 0,00

Tabla 2: Posesión promedio de tierra y zonas de cultivo de acuerdo a los diferentes grupos de ingreso en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003 Fuente: Datos propios

a Fuera de las tres zonas biogeográficas existentes b Área comunitaria de pastoreo no incluida

3.2.2. Sistema de cultivo

El sistema de cultivo es organizado de la misma manera en las dos

comunidades y puede ser visto en la figura 13, donde se muestra la distribución del

trabajo en el año agrícola.

Cultivo Año agrícola

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Papa

Maíz

Trigo

Fuente: Taller comunitario realizado por PROSANA [2003] Figura 13: Ciclo agrícola de las principales cosechas en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003

La producción promedio de cultivos por familia es casi la misma en las dos

comunidades. Sin embargo, existen grandes diferencias entre los grupos de

ingresos. La figura 14

muestra la producción total

dividida entre las ventas y el

consumo.

Solamente las

plantaciones con una

producción de cultivo

comparativamente alta son

capaces de vender una

pequeña parte de su

producción. El valor de los

productos agrícolas vendidos

es marginalmente más alto en

Choroma, debido al mejor

acceso al mercado. Más de

Siembra Arado Cosecha

Siembra Cosecha

Siembra Cosecha y trillado

Preparación y Fertilización

Arado

Deshierbado

Chorom

a grup

o bajo

ingres

o

Chorom

a grup

o ingre

so med.

..

Chorom

a grup

o ingre

so alto

Jacha

calla g

rupo b

ajo ing

reso

Jacha

calla g

rupo in

greso

m...

Jacha

calla g

rupo in

greso

alto

0100200300400

500600700800

Consumo producción cultivos [Bs/año]

Fuente: Datos propios Figura 14: Producción total de cultivos dividida en consumo y ventas por familia según los diferentes grupos de ingresos en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003

un cuarto de los campesinos, lo cual es el doble del cupo de los campesinos de

Jachacalla, deja el pueblo por lo menos una vez al año para ir a un mercado, donde

venden o intercambian sus productos agrícolas.

Existe una diferencia significativa en el consumo de cultivos entre los grupos de

ingresos (figura 14). Para explicar esta diferencia es necesario poner en discusión el

tema del sistema social.

Diferencia en el sistema social

Según la práctica común,

especialmente donde el sistema

tradicional del Ayllu está todavía

presente, las familias más ricas

proporcionan alimentos a los más

pobres. A cambio, si las

condiciones de salud del invitado

lo permiten, éste ofrece su

fuerza de trabajo [vea también

Harris 1987; Harris et al. 1984].

Se pueden distinguir tres sistemas de ayuda recíproca:

§ El Ayni es el intercambio de fuerza laboral.

§ El Choco es el intercambio de fuerza laboral por alimentos a nivel de la

comunidad, donde casi todos los habitantes de una comunidad participan.

§ La Mink’a es el intercambio de fuerza laboral por alimentos a un nivel

personal más pequeño.

La figura 15 muestra el grado en el cual los habitantes en las comunidades

examinadas participan en estos sistemas. En Jachacalla todos los agricultores

participan en alguna forma de ayuda mutua, mientras esta cooperación es

considerablemente más pequeña en la comunidad de Choroma. La economía del

trueque parece ser más pronunciada en Jachacalla.

Productividad

En los grupos de ingresos bajos y altos, la productividad de la tierra, (valor de

cultivos cosechados por ha), como también la productividad del trabajo (valor de

70% 80% 90% 100%% de habitantes que

participanque participan

Jachacalla

ChoromaAyni, Mink'a yChoco

Ayni y Mink'a

Ayni y Choco

Fuente: Datos propios Figura 15: Participación en las diferentes formas de ayuda vecinal en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003

Choroma

Choroma

Jachacalla

Jachacalla

0

100

200

300

400

500

600

700

Grupo bajos ingresos Grupo medianosingresos

Grupo altos ingresos

Productividad detrabajo [Bs/(fuerza detrabajo*año)]

Producción del suelo[Bs/ha*año]

cultivos cosechados por fuerza laboral), son considerablemente más altas en

Jachacalla comparadas con Choroma (figura 16).

Intensidad de la agricultura

Tres cuartos de los agricultores en ambas comunidades ejercitan un período de

no cultivo planificado (Apéndice 2). La extensión de los campos no cultivados como

también el período de los mismos son considerablemente más grandes en

Jachacalla comparados con Choroma (Apéndice 2). Juntamente con la diferencia en

la duración del ciclo rotacional (Jachacalla 3,8 años; Choroma 4,2 años), el suelo

puede restaurar por un período de tiempo más largo en Jachacalla, como se expresa

en el valor bajo R- en los campos de Jachacalla. Estas cifras expresan la alta

densidad de población en Choroma, que lleva a los agricultores a usar sus campos

más intensamente para lograr la necesaria producción para la familia. Se observa

una correlación negativa del valor R- y la productividad de la tierra entre las dos

comunidades.

Vale la pena notar que un aumento de ingresos parece estar relacionado con la

extensión del período de no cultivo, con una mayor expresividad en la comunidad de

Jachacalla (figura 17). En este punto es necesario recapitular que los grupos con un

ingreso alto también tienen extensiones de tierra más grandes, y por tanto son

capaces de dejar una gran parte de su área agrícola sin cultivar. Contrariamente a

esto, la pequeña extensión de tierra disponible para los agricultores en el grupo bajo

de ingresos les obliga a usar su parte más intensamente, como se expresa el valor

Fuente: Datos propios Figura 16: Productividad de los cultivos en las comunidades estudiadas

alto R-. Si se pone este hecho en relación con la productividad de la tierra, la cual es

más baja en los grupos de ingresos bajos en comparación a los grupos de ingresos

altos, el valor alto R- parece tener un efecto que va en detrimento del sostenimiento

de la productividad de la tierra.

0,00,51,01,52,02,53,03,54,04,55,0

Grupo bajosingresos

Grupomedianosingresos

Grupo altosingresos

años

50556065707580859095

valo

r R

-

Período sin cultivar (años)

Duración del ciclo rotacional

Periódo sin cultivar (años)Jachacalla

Duración ciclo rotacional(años) Jachacalla

Valor R- Choroma

Valor R- Jachacalla

Esta interpretación concuerda con el ha llazgo hecho cuando las dos

comunidades fueron comparadas. Uno concluye que una alta presión en la tierra

juega un papel importante para explicar una disminución en la productividad de la

misma. Su capacidad de producción disminuye aun más con un decremento en su

productividad.

El reconocimiento que el valor R- ciertamente juega un papel importante

cuando se trata de explicar la diferencia en la productividad de la tierra y otros

factores tales como las técnicas agronómicas y mecánicas tienen un impacto

también. En apoyo a este argumento está la observación que la diferencia en el

valor R- es especialmente grande entre los grupos de medianos ingresos en ambas

comunidades (figura 17), pero la diferencia en el área de productividad es menor

(figura 16).

Fertilización

Menos del 5% de los agricultores en ambas comunidades usan fertilizantes

químicos. Más del 90% identifican al estiércol como una buena forma para restaurar

Fuente: Datos propios Figura 17: Intensidad de la rotación por familia según los diferentes grupos de ingresos en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003

la fertilidad del suelo y lo aplican a sus

campos. Como el número de animales

en Choroma es más alto, es

sorprendente que la productividad de

la tierra sea más pequeña en esta

comunidad. Los impactos negativos, a

través del pastoreo en la tierra no

cultivada de la plantación, ocurren en

Jachacalla a un grado mucho más pequeño, ya que los pastos de la comunidad son

utilizados para el pastoreo. Además, el estiércol es aplicado más eficientemente en

la parte deseada de la tierra en Jachacalla, cercando el ganado durante su período

de descanso (figura 18).

Técnicas agronómicas

Por un lado, la producción de Jachacalla es de lejos más diversificada,

considerando el promedio de 4,9 de diferentes plantaciones hechas por cada familia

en Choroma y el promedio de 6,1 de las diferentes especies en los campos de los

agricultores de Jachacalla, con una tendencia a que en ambas comunidades, la

gente con más tierra e ingresos tengan una producción más diversificada (Apéndice

2).

Por otro lado, el intercultivo se realiza en un menor grado en Jachacalla, donde

solamente el 78% (Choroma 89%) de los agricultores tratan de aumentar su

rendimiento con las técnicas tradicionales de plantar simultáneamente en el mismo

campo, principalmente papa (Solanum) con Chenopodium quinoa. La

implementación de una planta leguminosa en el ciclo rotacional se realiza en ambas

comunidades a un grado marginal.

Organización espacial de la producción

La producción en Jachacalla es espacialmente más diversificada que en

Choroma (figura 19). La agricultura es practicada en un alto grado en las diferentes

zonas biogeográficas, aunque el área total de las plantaciones en Jachacalla, a

comparación de Choroma es más pequeña. Este fenómeno puede ser explicado por

el sistema de producción, ya que una porción de lejos mayor del área total de tierra

cultivable está en Jachacalla bajo el sistema de producción llamado manta. Estos

hallazgos, en relación con la productividad de la tierra, apoyan la demanda de Rist et

Figura 18: Ovejas cercadas en Jachacalla, Bolivia 2003

Fuente: datos propios Figura 20: Técnicas de conservación de suelos aplicadas por los agricultores en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

al. [1993] por un uso más intensivo de la

tierra agrícola, aplicando los sistemas

tradicionales de cultivo. Especialmente en

esta zona marcada por complicadas

condiciones biogeográficas marco, una

división del área cultivada en diferentes

partes parece disminuir el riesgo de que la

producción fracase totalmente y utiliza la

tierra limitada más eficientemente.

Técnicas mecánicas de conservación del suelo

Un problema identificado por el

estudio realizado por PROSANA

[2003] es la falta de adecuadas

medidas aplicadas para conservar el

suelo en el área. Las medidas

tradicionales aplicadas y

desarrolladas en los pasados

milenios por los agricultores andinos,

hasta cierto grado, todavía se

manifiestan en el área. Las principales

técnicas mecánicas aplicadas por los

agricultores son la construcción de zanjas de desvío, terrazas y forestación (figura

20).

Vale la pena notar que un tercio de la forestación en ambas comunidades fue

realizada con poco éxito por otras organizaciones de desarrollo o la municipalidad.

Las extensiones de terrazas con un promedio de 38 metros en total, y la forestación

con un promedio de 15 especies, son realizadas en ambas comunidades en casi el

mismo grado. En Choroma las zanjas de desvío y los canales, que protegen el área

de abajo, tienen una extensión promedio de 31 m solamente, menos de la mitad del

largo de los de Jachacalla. Visitando el área de estudio y viendo los problemas de

erosión expresados en el Apéndice 3, se puede ver que es obvio que las medidas de

protección instaladas no ofrecen un grado satisfactorio en la protección del recurso

importante del suelo.

Grupo debajos

ingresos

Grupo demedianosingresos

Grupo altosingresos

Choroma

Jachacalla0

1

2

3

zonas

Fuente: Datos propios Figura 19: Número de zonas biogeográficas en las cuales el cultivo es realizado en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

ChoromaJachacalla

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%%

de

agri

cult

ore

s

Construcción deterrazas

Construcción dediques de desvío ycanales

Forestación

La labranza es realizada con un

simple arado de madera tirado por

animales (figura 21). Es hecha antes de

que el período de lluvias remueva la tierra

con el fin de aumentar la infiltración. Pero

el arado deja el suelo desprotegido contra

cualquier vegetación, lo cual en última

instancia disminuye la infiltración y hace

que el suelo sea más susceptible a la

erosión.

Problemas en la producción de los cultivos

Los principales problemas en la producción de los cultivos son ocasionados por

los peligros naturales, los cuales serán discutidos en el capítulo siguiente. El

problema de enfermedades y plagas en los campos es una razón constante de

preocupación para los agricultores. El 64% de ellos en Choroma aplican una especie

de pesticida a sus campos, mientras solamente el 38% de los agricultores en

Jachacalla siguen esta práctica. En muchos casos la aplicación de pesticidas es

vista como la única contramedida posible contra las enfermedades, pero el precio de

pesticidas adicionales es el factor limitante.

3.2.3. Producción de animales

La posesión de animales puede ser vista como un indicador de riqueza. Los

animales significan capital y están considerados como una manera rápida de adquirir

dinero en efectivo, especialmente en el caso de ovejas y cabras, las cuales

Figura 21: Labranza con arados de madera jalados por animales en Choroma, Bolivia 2003

Animales de Choroma

Vaca10%

Oveja34%

Cabra43%

Cerdo2%

Burro1% Pollo

9%Caballo

1%

Animales de Jachacalla

Vaca7%

Oveja63%

Cabra13%

Cerdo4%

Burro2%

Llama4%

Pollo7%

Horse0,2%

Fuente: Datos propios Figuras 22 y 23: Distribución de los diferentes animales entre las familias en las dos comunidades, Bolivia 2003

representan más de tres cuartos de los animales por familia (figuras 22 y 23).

El número total de animales en Choroma es mucho más alto con 1.341, en

comparación a 484 en Jachacalla. Juntamente con la falta de área de pastoreo

comunitario y la presión resultante en la tierra de cultivo, existe un considerable

impacto en el paisaje debido al exceso de pastoreo. Un valor mayor en la cría de

animales parece ser necesario para compensar la baja producción de los cultivos

por habitante en Choroma. Por lo tanto las necesidades nutricionales y las

perspectivas de ingreso deben ser balanceadas con la cría de animales.

Por medio de la diversificación de la producción, la posesión de animales

proporciona a la familia una flexibilidad más grande cuando se enfrentan posibles

pérdidas en un sector del proceso de producción. Existe una relación entre ingresos

y valor general del Ganado en ambas comunidades. Las familias más ricas poseen

un número mayor de animales. El porcentaje de animales que son criados como un

almacén de valor demuestra que los agricultores del grupo de altos ingresos venden

y consumen una porción desproporcionada mayor de sus animales que los

agricultores de los grupos de bajos ingresos (figura 24).

90% 85

% 83%

93% 84

% 4447

,9

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Bs

Chorom

a grup

o bajo

s ingre

sos

Chorom

a grup

o medi

anos in

gresos

Chorom

a grup

o altoa

ingres

os

Jachac

alla gru

po baj

os ing

resos

Jachac

alla gru

po de

mediano

s ingre

sos

Jachac

alla gru

po alto

s ingre

sos

Venta animales [Bs/año]

Consumo animales (Bs/año)

Valor de los animales con porcentaje en valor total [Bs/año]

Fuente: Datos propios Figura 24: Valor de los animales en propiedad, consumidos y vendidos en las dos comunidades estudiadas según los diferentes grupos de ingresos, Bolivia 2003

Problemas en la crianza de animales

En ambas comunidades se ha informado que los principales problemas para el

ganado son los peligros naturales. Debido a la falta de refugios, los fenómenos

meteorológicos tienen un fuerte efecto en la constitución del ganado, tema que será

discutido con mayor profundidad en el capítulo siguiente. Además, el ganado de los

agricultores se ve afectado por los parásitos internos y externos. Las contramedidas

en ambas comunidades contra estas enfermedades se presentan en la figura 25. El

acceso a un veterinario en Jachacalla es limitado, ya que la capital de provincia, el

punto más cercano que proporciona ese servicio, está a 60 km lejos y el acceso a la

calle es difícil. El mayor grado de acciones contra las enfermedades en la crianza de

animales en Choroma podría ser explicado por la alta importancia del ganado, el

efecto potencial que una enfermedad puede tener en la situación de ingresos y el

acceso más fácil a un veterinario, que pasa una vez al año por esta comunidad.

3.3. Sistema “Fuera de la Agricultura”

El “sistema fuera de la agricultura” comprende todos los trabajos que no están

relacionados con el sistema agrícola. Además, las actividades sociales y culturales

realizadas caen bajo esta definición de “sistema fuera de la agricultura” acuñada por

Doppler [2002].

80% 7%

60% 30%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

% de familias

Choroma

Jachacalla

Vacuna

Baño medicinal

Uso de medicina (nombredesconocido)

Uso de vitaminas

Sin acción

Fuente: Datos propios Figura 25: Medidas contra las enfermedades en el ganado en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

Ingresos de la migración

La migración temporal (2 semanas a 3 meses por año) es vista como la única

forma de generar ingresos para enfrentar una pérdida producción por 60% de los

entrevistados en Jachacalla y 69% de los de Choroma. Una razón para la

permanente migración es la falta de tierra y en algunos casos el deseo de mejorar la

calidad de vida.

En Choroma el número de personas que emigran es significativamente más

alto, en el número de personas que emigran temporalmente y el número de

personas que lo hacen permanentemente por familia (figura 26). Una razón para

esta situación podría ser la situación más remota de Jachacalla y el consiguiente

menor contacto con poblaciones más desarrolladas. La migración es una forma de

generar ingresos por familias con una fuerza laboral alta, la cual es particularmente

de los grupos de más altos ingresos. Especialmente la densidad de población más

alta en Choroma da lugar a asunción que ésta es también una razón para un

movimiento migratorio más grande en comparación con Jachacalla. Los costos de

alta oportunidad para la producción agrícola pueden ser resaltados por el hecho de

que migración temporal de un miembro de familia durante tres meses puede generar

el mismo ingreso que la producción agrícola de toda la familia por año. En Choroma

casi el 30% del ingreso total es generado por la migración, mientras que este

porcentaje es más bajo en Jachacalla (20%).

Las entrevistas realizadas a personas clave en Choroma proporcionaron la

información de que en los últimos diez años aproximadamente un cuarto de las

familias ha dejado la comunidad en busca de tierra para la agricultura en la cuenca

del Amazonas o en el valle de Cochabamba. Este permanente movimiento de todas

las familias, como se excluye en la figura 26, es considerablemente más bajo en

Jachacalla, donde el líder de la comunidad recapituló que solamente dos familias

han dejado la comunidad en los últimos dos años.

El salario percibido por los miembros de la familia que emigran temporalmente

parece estar relacionado a la porción de miembros de familia que emigran

permanentemente (figura 26). Perciben un salario más alto en comparación a la

gente que no tiene parientes que se hayan quedado a vivir en otra parte del país. La

oportunidad para mucha gente para conseguir ayuda de sus parientes

permanentemente migrantes, cuando están buscando un empleo o trabajo en los

campos, significa que son mejor pagados que los trabajadores jornaleros que

trabajan como albañiles o porteros en las ciudades. Además, un aumento en el

salario parece estar relacionado con el grado de educación y experiencia cuando se

busca un trabajo.

0,0

0,20,40,6

0,81,01,21,4

Chorom

a grup

o bajos

ingreso

s

Chorom

a grup

o media

nos ing

resos

Choroma grupo altoa ingresos

Jachacalla grupo bajos ingresos

Jachac

alla gru

po de

medianos

ingreso

s

Jachac

alla gru

po alto

s ingre

sos

mer

o d

e p

erso

nas

po

r fa

mili

a

0

200400600

800100012001400

Incg

reso

po

r m

igra

ció

n t

emp

ora

l [B

s/ a

ño

)

Emigranpermanentemente

Emigran temporalmente

Ingreso por migracióntemporal

La migración es una forma de diversificar las fuentes de ingresos. Una pérdida

en la producción agrícola puede ser compensada con un movimiento migratorio más

alto.

Otros ingresos

Dos habitantes en cada comunidad han informado que ellos venden sus

arados hechos a mano, pero generalmente las herramientas agrícolas sólo son

intercambiadas sobre una base informal entre los agricultores. Los textiles

autofabricados son producidos para el propio uso y rara vez son intercambiados.

Además de la venta de productos agrícolas y artesanías, y los ingresos

generados a través de la migración, solamente en Choroma, el 17% de los

habitantes tienen algún otro tipo de ocupación para un ingreso adicional. Un

poblador ha abierto una pequeña tienda para vender gaseosas y dulces, adquiridos

durante su migración; tres han informado que trabajan regularmente en el vecindario

como jornaleros y dos personas venden productos de sus jardines (cítricos frutas).

Fuente: Datos propios Figura 26: Movimiento migratorio e ingresos en las dos comunidades estudiadas según los diferentes grupos de ingresos, Bolivia 2003

Actividades sociales y culturales

Existe una amplia variedad de actividades sociales y culturales implícitas en la

producción agrícola como la adoración de la tierra y la lucha contra los peligros

naturales. La gran importancia de de estos rituales ha sido ampliamente discutida en

la actual literatura boliviana relacionada con el tema, no solamente con respecto al

funcionamiento del sistema social, sino también con el éxito de los esfuerzos de

desarrollo [por Ej: Berg 1990]. Los rituales realizados con respecto a la ocurrencia de

los peligros naturales serán descritos en el siguiente capítulo.

3.4. Sistema de familia

Consumo

El consumo en las

familias está basado

en gran parte en los

cultivos plantados. La

impresión de la figura

27 que los animales

aparentemente son la

principal fuente de

alimentación debe ser

corregida, ya que los

valores son dados en

términos económicos

actuales y no reflejan los

valores nutricionales ni el

total de alimentos que contienen carne, el mismo que es muy bajo en ambas

comunidades y todos los grupos de ingresos.

Sin embargo, es interesante observar, que hay una gran diferencia en el

consumo por fuerza laboral entre los grupos de ingresos en Jachacalla. En cifras

totales, esta diferencia en el consumo es también visible en Choroma, pero puede

ser explicada por el tamaño diferente de las familias, como se expresa en el

consumo por fuerza laboral (figura 27). Una vez más, la diferencia en el sistema

social podría ser una posible explicación para este hallazgo.

0200400600800

100012001400

Cho

rom

a gr

upo

bajo

sin

gres

os

Cho

rom

a gr

upo

med

. Ing

r

Cho

rom

a gr

upo

alt.

Ingr

.

Jach

acal

la g

rupo

baj

osin

gr.

Jach

acal

la g

rupo

med

.In

gr.

Jach

acal

la g

rupo

alt.

Ingr

.

Bs

Consumo de producciónde cultivos por familia[Bs/año]

Consumo animales porfamilia [Bs/año]

Consumo artesaníasporfamilia [Bs/año]

Consumo por fuerza detrabajo [Bs/año]

Fuente: Datos propios Figura 27: Consumo total y por fuerza de trabajo en las dos comunidades estudiadas según los diferentes grupos de ingresos, Bolivia 2003

En ambas comunidades y en todos los grupos de ingresos, la gente gasta su

dinero principalmente en ropa. Los agricultores del grupo de bajos ingresos

informaron que gastan una considerable parte de su dinero en efectivo en alimentos

complementarios, mientras que los agricultores de los grupos de ingresos altos dijo

que gastan una gran cantidad de su efectivo también en la educación de sus niños.

Procesamiento

Como ya se ha descrito al discutir la situación de ingresos, las herramientas

simples de agricultura tales como los arados de madera, son autofabricados.

También lo son una buena parte de la ropa de la gente, la cual es tejida con lana de

oveja.

Cuidado de la salud

Ambas comunidades carecen de un centro de salud. En el caso de Jachacalla,

el centro más cercano, aunque muy simple, está a 10 km de distancia; en el caso de

Choroma, el más cercano y un poco más desarrollado está a 20 km de distancia.

Las visitas mensuales de una enfermera solo se realizan en la comunidad de

Choroma. El 61% de los habitantes de Jachacalla contestaron positivamente

cuando se les preguntó si tenían acceso a al servicio de salud. Solamente 54% de

los habitantes de Choroma

piensan de la misma manera.

3.5. Situación económica

La situación de los

ingresos como se describió

anteriormente puede ser

resumida en la figura 28, donde

se visualiza la interrelación

entre estas actividades.

En ambas comunidades,

la situación económica está

caracterizada por un sistema

orientado a la subsistencia, en la

que el ingreso monetario juega un papel sin importancia (figuras 29 y 30). Sin

embargo, como se discutió arriba, el énfasis en las dos comunidades difieren el uno

Figura 28: Representación esquemática de los procesos para generar ingresos en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

del otro. En Choroma el ingreso en efectivo juega un papel más alto debido a las

ventas de animales y al movimiento migratorio. La producción de los cultivos juega

un papel más alto en Jachacalla.

3.6. Problemas de la familia

Cuando se les preguntó acerca de los problemas en el sistema de producción,

al rededor del 90% de las personas en ambas comunidades consideraron que el

único problema es el de los factores climáticos. Además es interesante notar que

alrededor del 50% de la gente en Choroma, y el 63% en Jachacalla, ven los

principales problemas de la familia unidos a factores climáticos que afectan la

producción. El 30% en Choroma y el 16% en Jachacalla no ven un problema como

tal para la familia, y están satisfechos con su vida familiar, aunque alguna vez ven

problemas en la producción.

Choroma

40% 60% 33%

22%

5%

Ingreso en efectivo Consumo de cultivosConsumo de animales Consumo de artesanías

Jachacalla

8%

77%

32%

37%23%

Ventas en efectivo Consumo de cultivos

Consumo de animales Consumo de artesanías

Fuente: Datos propios Figuras 29 y 30: Ingresos monetarios y no monetarios en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

6. Reacción de los indígenas ante los principales factores

naturales de riesgo

Este capítulo explorará la percepción de riesgo de la población indígena.

Describirá los principios subyacentes y nos dará luces sobre la predicción

tradicional, prevención y técnicas de mitigación que son llevadas a cabo en el área

de estudio. Este enfoque se basa en la idea de que los métodos tradicionales y el

conocimiento indígena necesitan ser considerados cuando se formulan nuevas

estrategias para enfrentar los desastres naturales [Conferencia Mundial sobre la

Reducción de los Desastres Naturales, Yokohama, Japón, 1994 en ISDR 2002]. Los

hallazgos de las condiciones socioeconómicas estructurales, sometidas a discusión

en el capítulo anterior, constituirán la base para evaluar la efectividad de las

estrategias indígenas en los esfuerzos de desarrollo en el futuro.

6.1. Introducción y definición de riesgo

Debido a las distintas percepciones de riesgo en las diferentes ciencias,

culturas e individuos, no existe una definición universal de este concepto. El riesgo,

sin embargo, siempre expresa la probabilidad de la ocurrencia de un acontecimiento

particular.

Scholles [2000] caracteriza la comprensión de riesgo por las diferentes ciencias

relacionadas con el tema, en un campo amplio de su aplicación, de la siguiente

manera: Desde el punto de vista de las ciencias naturales, el riesgo juega un papel

importante en el análisis de la predicción y efecto de una circunstancia estudiada.

Las compañías de seguros señalan el cálculo de la probabilidad, grado y costo de un

evento. Las ciencias sociales están más bien interesadas en la aceptabilidad y la

percepción subjetiva de riesgo. Los análisis jurídicos hacen énfasis en el proceso de

intervención legal, donde el riesgo está compuesto, tanto por la probabilidad de la

ocurrencia, como por la cantidad de una posible pérdida del evento estudiado. Los

principios subyacentes centrales para caracterizar el riesgo en todos los diferentes

enfoques son la probabilidad y la intensidad de un evento.

La definición y comprensión de riesgo, en el contexto relevante a este estudio

del manejo de catástrofes, se basará en la definición de la Estrategia Internacional

para la Reducción de los Desastres. Aquí, se entiende por riesgo “la probabilidad de

consecuencias dañinas, o pérdidas esperadas (de vidas, personas heridas,

propiedad, medios de vida, actividad económica interrumpida o daños en el medio

ambiente) que resultan de las interacciones entre peligros inducidos naturales o

humanos y condiciones vulnerables / capaces” [ISDR 2002].

La expresión de riesgo por la ecuación

Riesgo = Peligros x Vulnerabilidad / Capacidad

es en la actualidad ampliamente aplicada en el campo del manejo de los desastres.

Expresa el riesgo dependiendo de la intensidad del peligro y el grado hasta el cual

una sociedad es vulnerable, es decir la susceptibilidad a tal evento peligroso que

resulta de factores físicos, sociales, económicos y medio ambientales. Los factores

positivos que aumentan la resistencia a un peligro natural se denominan capacidad.

También denominada aptitud, expresa el grado hasta el cual la sociedad es capaz

de superar los efectos de un desastre o reducir el nivel de riesgo con sus propios

recursos.

6.2. Peligros, vulnerabilidad y estrategias de mitigación en Bolivia

Este estudio se concentrará en los peligros naturales. Siguiendo la definición

del Servicio Nacional Boliviano de Reducción de Riesgos [SENAR 2003], éstos

pueden clasificados en Bolivia en geológicos (terremotos y derrumbes);

hidrometeorológicos (inundaciones, granizo, temperaturas extremas y sequía); y

peligros inducidos por los seres humanos (incendios forestales). Las

municipalidades más vulnerables, que representan el 36% de las municipalidades de

Bolivia, están situadas en el oeste y norte del país. La municipalidad del área

estudiada, San Pedro, se encuentra también entre las áreas más vulnerables en el

oeste del país. Estas áreas están caracterizadas por un bajo potencial de

producción, acceso físico dificultoso, bajos antecedentes educacionales y mínimo

acceso al cuidado de la salud [Cuellar 2002]. El peligro del granizo, por ejemplo, está

afectando severamente las áreas vulnerables en la parte occidental del país

(Apéndice 4). Por lo tanto, Brunn [en SENAR 2003] caracteriza a Bolivia como un

país en “riesgo constante”, refiriéndose también a la falta de infraestructura

comunicacional y física, las cuales son necesarias para la reducción de los riesgos.

4.3. Estrategias tradicionales de predicción de peligros

Los estudios realizados en plantas han demostrado que algunos sistemas

pigmentarios y enzimáticos de plantas no cultivadas son muy sensibles a los

cambios climáticos [por Ej: Valladolid 1994]. Una estrategia indígena para predecir

los fenómenos climáticos es la observación de indicadores identificados y

documentados por muchos estudios en otras partes en la región andina [por Ej: Berg

1990, Camacho 1997 y 2001, y Aguilar Apaza 1997]. El presente estudio ha

documentado los indicadores observados por los pobladores indígenas en el área

estudiada, puesto que son de importancia fundamental en la organización y proceso

de toma de decisiones para los habitantes locales. Este estudio no investigó hasta

qué punto estos métodos indígenas alcanzaron el objetivo de una predicción

confiable; antes bien, se concentró en una visión general de los indicadores y

métodos utilizados, los cuales son nombrados localmente. Todos ellos se refieren,

ya sea directa o indirectamente a la ocurrencia de un peligro. Con frecuencia, estos

métodos tratan de predecir el período más favorable para la siembra, ya que los

efectos de un peligro natural, especialmente en este período, tiene un gran impacto

en la cosecha final de la producción [Vacher et al. 1989].

Comparando las dos comunidades, es bueno notar que en Choroma,

solamente el 21%, de los pobladores locales tenía conocimiento de tales

indicadores, mientras que en Jachacalla, el 45% de los pobladores locales tenía

dicho conocimiento. Las personas de edad tenían una idea mucho más desarrollada

de estas técnicas, mientras que la gente con una edad inferior a los 50 años

frecuentemente sólo imitaban la reacción de los mayores ante el fenómeno, sin la

observación del indicador como tal. La impresión, durante el proceso de entrevista,

fue que una gran mayoría reacciona a los indicadores que solamente son

observados y conocidos por una minoría de las personas.

Los indicadores se dividen en fito, zoo, astronómicos y físicos. Su objetivo es

predecir las condiciones de producción con el fin de prevenir o mitigar el efecto

nocivo de los peligros naturales en el sistema agrícola mediante una reacción

apropiada:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Granizo

Sequ

ía

Helada

Lluvia

Viento

Erosió

n

Cambio

s rápid

os en

clima

Proble

mas no

climátic

os

Choroma

Jachacalla

6.3. Peligros naturales que afectan el área de estudio

En este estudio se hizo énfasis en los factores meteorológicos visibles que

influyen en la producción de los cultivos. Los peligros naturales identificados en este

sentido son el granizo, las sequías, la helada, las lluvias de alta intensidad y el

viento. Estos fenómenos son

reconocidos por los

agricultores locales como el

principal problema para la

producción (figura 31).

Algunas veces estos factores

dependen uno del otro, tienen

efectos similares en la

producción de los cultivos, y

por lo tanto son en

algunos casos combatidos

con las mismas medidas.

Los peligros son

percibidos de manera diferente en las comunidades estudiadas (figure 31). La

ocurrencia de los peligros puede ser distribuida en períodos específicos de tiempo

durante el año (figura 32). A continuación se analiza cada peligro natural, incluyendo

la percepción local y las técnicas de prevención y mitigación de los indígenas. Se

concluye con una recomendación sobre cómo aumentar la resiliencia de los

agricultores.

Fuente: Información propia Figura 32: Ocurrencia de peligros meteorológicos durante el año, vertiente de San Pedro, Bolivia, 2003

Evento Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Granizo Viento Helada Lluvia de alta intensidad Sequía

Máxima intensidad Intensidad moderada Intensidad mínima Ocurrencia no reportada

Fuente: Datos propios Figura 31 Estudio de los principales problemas de producción agrícola en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003 (varias respuestas posibles)

6.3.1. Granizo

El granizo está formado en una nube que contiene agua extremadamente fría

—agua que todavía es líquida por debajo de la temperatura en la cual el agua

generalmente se congela —por la corriente ascendente de una tormenta. Una piedra

de granizo tiende a crecer mientras la provisión de líquido extremadamente frío

exista y mientras permanezca en la corriente ascendente y por sobre el nivel de

congelación. La precipitación sólida que eventualmente cae a medida que los

terrones o bolas de hielo causan serio daño a la vida humana y los cultivos. La

DGOT evalúa las dos comunidades cuando están severamente afectadas por el

granizo [Apéndice 4].

Se estima que el 1% de la producción agrícola anual del mundo se pierde

debido al fenómeno [Schneider 1996]. De acuerdo a Alexander [1993] el daño

ocasionado por el granizo parece ser una función de la intensidad y duración de las

tormentas y el tamaño de las piedras de granizo que producen. Aunque los intentos

para proteger los cultivos del granizo son tan antiguos como la agricultura, inclusive

en países industrializados, la prevención del granizo es todavía una “operación

imperfecta y, quienes sostienen ser capaces de dispersar las nubes que producen

granizo, sostienen más un artículo de fe que un hecho científico probado” [Smith

1975]. Sin embargo, los métodos modernos de protección contra el granizo también

incluyen la pirotecnia entre otros, aunque el éxito de los explosivos desde la

invención de la pólvora nunca pudo ser científicamente verificada [Schneider 1996].

Los agricultores en los países industrializados, por lo tanto, utilizan seguros contra el

granizo, para cultivos costosos, con el fin de reducir el riesgo de producción en áreas

donde el granizo es frecuente.

4.4.1.1. Percepción de los pobladores

El granizo es percibido en ambas comunidades como el peligro con el efecto

más severo en la producción (figura 31). Tiene un gran impacto en la producción de

la gente, ya que los principales cultivos plantados son muy vulnerables a la

ocurrencia del peligro. En el peor de los casos, el granizo puede inclusive destruir la

cosecha entera.

En ambas comunidades la severidad de las tormentas de granizo es clasificada

con el valor más alto en una escala del tipo Linkert por aproximadamente el 90% de

los entrevistados. No había una diferencia notoria hecha entre las tres principales

Fuente:Datos propios Figura 33: Efectos percibidos del granizo en las comunidades estudiadas, Bolivia (varias respuestas posibles)

zonas biofísicas cuando evaluaron la severidad. Varios ancianos comentaron que las

intensidad y cantidad de las tormentas de granizo se han elevado a un punto alto en

las últimas décadas.

El 37% de los entrevistados en Choroma asociaron la ocurrencia del peligro con

un castigo por conductas socialmente condenables, tales como no respetar un

feriado religioso.

Efecto

En ambas comunidades una

gran mayoría asocia el granizo

con una destrucción de los

cultivos (figura 33). Además,

aproximadamente el 35% de los

entrevistados relacionan el

acontecimiento con la falta de

alimentos, señalando la severidad

del fenómeno con los agricultores

locales. La muerte de los animales y la erosión son vistas como otros efectos. Muy

pocos agricultores perciben el granizo directamente como la causa de la migración

temporal y la disminución de los ingresos. Pero como se explicó en la discusión de la

migración en el capítulo precedente, ésta tiene que ser vista como una directa

consecuencia, si precisamente este fenómeno natural castiga hasta el punto que se

describió por los pobladores.

4.4.1.2. Vulnerabilidad

Los agricultores informaron que las tormentas de granizo tienen un efecto

dañino en la constitución de los animales no protegidos. Considerando la pérdida en

la producción de cultivo debido al fenómeno climático, se puede asumir que el efecto

del granizo puede tener un impacto muy serio en la provisión de alimentos para la

familia agricultora y en la situación de ingresos. Las familias en los grupos de bajos

ingresos, que solamente dependen de la producción de los cultivos, son

especialmente muy vulnerables a este fenómeno.

0%20%40%60%80%

100%

Destruc

ción de

cultivo

s Erosión

Muerte d

e anim

ales

Falta d

e aliment

os Otros

Choroma

Jachacalla

4.4.1.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación

No existe posibilidad de evitar los cultivos se vean afectados por los efectos de

una granizada. Sin embargo, las diferentes formas de alteración espacial y temporal

del ciclo agrícola, siguiendo las predicciones meteorológicas son algunas de las

formas de mitigar dichos efectos.

Si existe una severa pérdida en la producción debido a tal fenómeno, muchos

pobladores han mencionado la posibilidad de solicitar ayuda en la municipalidad de

la capital de provincia San Pedro de Buena Vista con el fin de recibir parte del trigo

donado por el gobierno. La forma y decisión de distribución de esta ayuda no están

claras para los pobladores y las mismas tampoco podrían ser identificadas en este

estudio.

Como consecuencia de la destrucción de la producción, al rededor del 60% de

las familias en ambas comunidades ven en la migración como la única oportunidad,

mientras que el 30% de los entrevistados en Jachacalla y el 20% de los de Choroma

no ven ninguna forma de superar a una pérdida en la producción y están obligados a

consumir menos. Los entrevistados de Choroma están todos entre el grupo de bajos

ingresos. La diversificación en las fuentes de ingresos permite a los agricultores del

grupo de altos ingresos mitigar el efecto de un desastre con esfuerzos en el sector

“fuera de la agricultura”.

Ceremonias rituales

Los ritos prescritos por los pobladores con el fin de evitar que una granizada

castigue su comunidad son variados. Éstos reflejan una vez más la severidad de una

granizada con el sistema de cultivo y la impotencia ante este fenómeno. Son

realizados en un grado mucho más alto (excluyendo el uso de dinamita) en Choroma

(73%) que en Jachacalla (46%):

En épocas pasadas, se realizaba especialmente la erección de una cruz en la

cumbre de los cerros y se daba una misa por un anciano sabio (“Auki”). Son

prácticas comunes una variedad de rituales tales como comer una oveja negra sin el

uso de sal en la comunidad entera, poniendo maíz negro en los árboles, como

también poniendo una cruz de sal y ceniza en la dirección del peligro que se

aproxima.

Se queman varias especies de arbustos (especialmente “Thapa” y “Muña”

Satureja boliviana), como también se encienden fuegos artificiales, todo juntamente

con la práctica más común de hacer explotar dinamita, lo cual es realizado por casi

el 100% de los agricultores.

4.4.1.4. Evaluación

A través de la pirotecnia, desviar la tormenta o destruir el granizo a través del

calentamiento, disminuyendo la cantidad de aire extremadamente frío, es algo que

nunca pudo ser científicamente verificado. Esto refleja más la impotencia contra este

fenómeno que un remedio eficiente [Schneider 1996]. Los costos de los explosivos

deberían ser más bien una razón para preocuparse cuando se considera esta

práctica. La ayuda organizada del gobierno, que es distribuida por la municipalidad

es solamente una forma inmediata de ayuda destinada a garantizar la supervivencia

de la gente. La ayuda alimentaria en general tiene que ser examinada desde una

posición muy crítica, ya que no proporciona soluciones a la raíz del problema, y

puede crear dependencias y dificultades en los futuros esfuerzos de desarrollo.

4.4.1.5. Propuesta para una acción futura

Durante el trabajo de campo, se

visitaron otros proyectos en diferentes

vertientes, pero similares medio

ambientes cercanos al pueblo de

Llallagua, con el fin de observar las

soluciones propuestas por ellos. Una

práctica exitosa observada, fue la

construcción de guaridas para

animales en la comunidad de Charca

Mik’ani (figura 34). La técnica de

construcción local con adobes, cubiertos por fierro corrugado, donado por la ONG

“Kallpa”, sirvió como una guarida efectiva durante estas duras condiciones

climáticas.

4.4.2. Vientos

Generalmente, en el trópico, el viento del este cambia de dirección debilitado

por la altura. Sin embargo, las lomas expuestas experimentan un promedio alto y

velocidades extremas como resultado del limitado efecto friccional del terreno sobre

Figura 34: Cabaña para los animales construida por los pobladores locales con la ayuda de la ONG “Kallpa” en la comunidad de Charca Mik’ani, Bolivia 2003

el movimiento del aire libre [Barry 1992]. Para las localidades en la Cordillera

Oriental de Los Andes bolivianos, el viento debe ser considerado un factor de

influencia. La acción eólica erosionaº el material por deflación, por remoción de

pequeñas partículas sueltas y por chorros de arena de formas terrestres con material

transportado por el viento [Britannica 2002]. Los principales factores que influyen en

la erosión de viento son [Azero 2002]:

§ Dirección y velocidad del viento (la velocidad del viento debe ser mayor a

5m/s)

§ Cubierta de vegetación u otra protección física

§ Propiedades del suelo (la textura, las fuerzas cohesivas y adhesivas

determinan la erosionabilidad del suelo)

§ Factores topográficos (aspereza de la superficie y largo de la superficie

erosionable)

§ Micro alivio

Adicionalmente, la tormenta es considerada como un “peligro compuesto”

[Smith 2001], ya que está asociado con granizo y relámpagos. Algunos pobladores

han informado que éstos últimos han causado la muerte de humanos y ganado en

varias ocasiones.

4.4.2.1. Percepción local

Solamente una minoría en Jachacalla (8% de los entrevistados) percibe al

viento como un gran peligro que afecta la producción (figura 31). Por lo tanto, la

severidad de los efectos del viento está considerada por los entrevistados como

moderada, que afecta su producción en menor grado que los otros peligros. Una

mayoría no tiene explicaciones para la causa de efectos de los vientos. Es notable,

sin embargo, que se vea una conexión con el granizo en unos cuantos casos en

Choroma, y una vez más en esta comunidad, el viento es visto (por 19% de los

entrevistados) como un castigo de una fuerza superior. Algunas personas ven las

raíces de los problemas del viento en las inadecuadas técnicas de cultivo (Choroma

3% y Jachacalla 10%).

Fuente: Datos propios Figura 35: Percepción de los efectos del viento por los pobladores locales en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003 (varias respuestas posibles)

Efectos

La erosión fue mencionada por una

gran mayoría en Jachacalla y está

también considerada como un gran

impacto del peligro en Choroma (figura

35). Cuando se les preguntó acerca de

los efectos del viento en el área, la

mayoría respondió que “se lleva la tierra

lejos”. La relación con una reducción en

la producción no pudo ser observada en

la percepción de los agricultores

locales. Durante el proceso de la

entrevista era visible que varias

construcciones fueron afectadas por severas tormentas.

4.4.2.2. Vulnerabilidad

Los mencionados impactos sobre los refugios para vivir y sobre la productividad

del suelo hacen que los moradores sean susceptibles a los efectos posibles de los

vientos fuertes. La gente mayor informó de intensa intervención directa e indirecta

del hombre a través de la deforestación, extensión del área de cultivo, construcción

de caminos en áreas geológicas inestables y excesivo pastoreo de los animales, lo

que dan lugar a la asunción de que la vulnerabilidad de la gente en el área ante los

efectos del viento se ha incrementado.

4.4.2.3 Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación

En Jachacalla ningún agricultor había instalado ninguna medida protectiva

contra los efectos del viento en su suelo o su vivienda. En Choroma tres familias

habían plantado de cinco a diez árboles explícitamente para protegerse del dañino

efecto del viento. Un morador recibió plantas de vivero de Eucalyptus globulus y fue

motivado por la ONG Vecinos Mundiales a instalar tales rompevientos. Sin ninguna

ayuda externa los otros dos habían tomado similares medidas plantando el árbol

nativo Schinus Molle, lo cual, según Kress [1997] ha sido practicado en alto grado en

tiempos antiguos.

Ceremonias Rituales

0%10%20%30%40%50%60%70%

Sem

illas l

levad

as Otro

s

Choroma

Jachacalla

Se pudieron documentar muy pocos rituales para detener los vientos.

Solamente un agricultor en Choroma informó que si se acerca una tormenta, pone

un cuero de oveja contra el viento simbolizando el deseo de detener el viento. El

escaso conocimiento y práctica de ceremonias rituales pueden ser considerados

como una indicación que en tiempos antiguos el efecto de una tormenta no ha sido

muy serio.

4.4.2.4. Evaluación

Existe una falta de conocimiento por parte de los agricultores locales sobre los

efectos dañinos a largo plazo de las fuerzas del viento, tales como una disminución

en la productividad del suelo. Según las asunciones hechas por PROSANA [2003],

el área es susceptible a la erosión causada por el viento. Una evaluación cuantitativa

de la erosión del suelo causada por el viento puede deberse a la falta de información

no proporcionada.

4.4.2.5. Propuesta para una acción futura

Ansión et al. [1986] menciona en su estudio “Agroforestación; una antigua

tradición andina” que las pocas referencias disponibles sugieren que las

plantaciones de árboles en pequeña escala para la protección contra la helada,

como también contra el agua y la erosión por el viento eran variadas y practicadas

ampliamente. En ambas comunidades un agricultor ha tomado la iniciativa de

instalar una arboricultura. Kress proporciona ejemplos concretos [1997] y menciona

las ventajas de la intercalación de árboles frutales y cultivos:

§ reducción del impacto negativo del viento y la helada,

§ diversificación de la producción,

§ aumento en la material orgánica,

§ mayor humedad del suelo,

§ protección del suelo por las raíces,

Lo cual puede al aumento en la producción de los cultivos [Morgan 1995]. Cuando

se implementan tales técnicas tradicionales pero perdidas, los costos de inversión, la

selección de especies adaptadas, la ocupación del área para la producción de los

cultivos, el factor de crecimiento de la planta, como también la plantación y cuidado

eficientes, tienen que ser el foco principal de atención.

Fuente: Datos propios Figura 36: Percepción de los efectos de la helada por los pobladores locales en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003 (varias respuestas posibles)

4.4.3. Helada

La helada puede referirse ya sea a la sustancia o la condición de temperatura

sin la aparición de hielo. La formación de cristales de hielo depende de la humedad,

temperatura, viento y las condiciones del cielo. El punto de helada está definido por

la temperatura a la cual el aire debe ser enfriado de tal manera que el vapor de agua

deja el aire saturado y es directamente convertido en cristales de escarcha. Las

noches claras y tranquilas asociadas con sistemas de grandes presiones altas son

más conducentes a la aparición de la escarcha. La escarcha blanquecina, además,

no daña las plantas; es el efecto del congelamiento interno de las plantas no

cubiertas con una delgada capa de cristales de hielo. La escarcha gruesa en el vidrio

de un invernadero, por ejemplo, puede proveer 2.2°C adicionales de protección

[Schneider 1996].

4.4.3.1. Percepción local

En ambas comunidades el efecto

de la helada es considerado

severo solamente en la zona alta.

Según la experiencia de los

moradores, la helada sí ocurre

sólo muy rara vez en las zonas

bajas. La única explicación para

la causa de la escarcha

proporcionada por el 20% de los

agricultores exclusivamente en

Choroma fue que es un castigo

de una fuerza superior. Para la

mayoría de la gente no existe

explicación de por qué la helada afecta sus campos. Las consecuencias, sin

embargo, son claras – una destrucción de las plantas (figura 36). Debido a que no

golpea muy frecuentemente, dicho fenómeno es asociado con la falta de alimentos

solamente por aproximadamente un décimo de los entrevistados.

Una práctica para la conservación de alimentos realizada por el 95% de los

agricultores en Jachacalla y solamente 4% de los de Choroma es la tradicional

producción de papas secas congeladas (“chuño“). La gran diferencia puede ser

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Falta

de alim

entos

Mata an

imales

Enferm

edades

humana

s

ChoromaJachacalla

explicada por el hecho de que los campos en las zonas altas de la comunidad de

Choroma casi no son utilizados para el cultivo. Las razones son la gran distancia

desde la mayoría de los campos intensamente utilizados en las zonas bajas y los

mencionados peligros asociados con el cultivo en estas zonas altas. Sin embargo,

muchos agricultores de Choroma dijeron que comercian con regularidad con otros

agricultores para obtener “chuño“ a cambio de sus productos.

4.4.3.2. Vulnerabilidad

Si la helada ataca los cultivos en la fase final de desarrollo que corresponde

con el período de tiempo en el que usualmente ocurre, es probable que los

agricultores sufran severamente. A través de la historia, la escasez de tierra arable y

los diferentes peligros en otras zonas han forzado a la gente a cultivar en áreas

afectadas por la helada. La creencia de que los cultivos actualmente se realizan en

campos recientemente creados, en las zonas altas, debido a la falta de tierra en las

otras zonas nunca fue confirmada por un agricultor local. Los ancianos confirman

este hallazgo declarando que tiempos antiguos el cultivo fue realizado en todas las

zonas. Parece más bien que actualmente en Choroma, las zonas altas,

antiguamente utilizadas para la agricultura, están más y más abandonadas.

4.4.3.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación

Una vez más tiene que ser hecha una referencia al sistema antiguo de mantas

como forma de dividir el riesgo entre los diferentes peligros cuando se cultiva en

pequeños campos en diferentes zonas biofísicas. Además de esto, los animales son

mantenidos en cercos con arbustos como se observa en Jachacalla, con el positivo

efecto de, además de fertilizar el suelo más efectivamente, que haya una menor

pérdida de calor por parte del rebaño, estrechamente agrupado.

Ceremonias rituales

El conocimiento de los rituales es abundante en ambas comunidades. Es una

práctica común quemar leña, goma, lana o paja, ya que el calor es puesto en

contraste al frío que daña el tejido de la planta. La ofrenda de alcohol a la tierra es

considerada una tradición más de los pobladores locales, de la cual la gente joven

cree que se realiza en vano.

4.4.3.4. Evaluación

El cercado del Ganado parece ser, bajo las circunstancias dadas, una

provechosa técnica de mitigación. En Jachacalla, debido a la ubicación geográfica

de la comunidad y el sistema de producción empleado, el peligro parece afectar la

producción en un grado más alto que en Choroma. Muchos campos en las zonas

altas de Choroma están abandonados o utilizados irregularmente como áreas de

pastoreo, debido a los costos de oportunidad.

4.4.3.5. Propuesta para una acción futura

La implementación de técnicas de agroforestación propuesta por Kress [1997],

como ya se expuso en la protección contra el viento, podría ser una posible medida

contra la helada si las condiciones biofísicas permiten el crecimiento de árboles

adecuados. Schneider [1996] reconoce que los árboles tienen un considerable

efecto en el micro clima, ya que influyen en la temperatura emitiendo más radiación

infrarroja que aire. De esta manera, la vegetación recientemente plantada mantiene

el área debajo de los árboles más calientes y a menudo libres de escarcha, mientras

que el área circundante más fría puede estar cubierta de ella.

La iniciativa de un poblador local en Jachacalla de construir un invernadero

simple podría ser una medida que funcione bien y que podría ser promovida y

apoyada por la GTZ, puesto que el plástico corrugado para un techo presenta la

única dificultad para los pobladores en la instalación de tal invernadero. La misma

práctica fue llevada a cabo con éxito en la comunidad de Charca Mik’ani.

4.4.4. Lluvias de alta intensidad

Las lluvias, con un efecto devastador en el paisaje, ocasionan graves daños en

los meses de enero a marzo. La lluvia es considerada como el principal agente de

erosión en el área de estudio [PROSANA 2003]. Desafortunadamente, se carece de

información cuantitativa, como se vio en el Capítulo 2.4. Los factores que controlan

la erosión del suelo son la erosividad del agente erosionante, la erosionabilidad del

suelo, la inclinación de la tierra y la naturaleza y duración de la cubierta de la planta

[Morgan 1995]. The erosividad del agua puede ser dividida en la erosión a causa del

escurrimiento y a causa de la caída de la lluvia. Esta última es medida en J/m²

dependiendo, según Azero [2002], de:

§ Intensidad de la caída de lluvia

§ Tamaño y distribución de gotas

Fuente: Datos propios Figura 37: Percepción de los efectos de las lluvias de alta intensidad por los pobladores locales en las comunidades estudiadas, Bolivia 2003 (varias posibles respuestas)

§ Velocidad de la caída final

§ Viento

§ Cubierta de la vegetación

Troeh et al. [1999 citado por Azero 2002] sostienen que la energía kinética del

aflujo de aguas es 1/28 de la energía kinética ejercida por la caída de agua con una

velocidad de 8 m/s. La capacidad de erosión del aflujo de aguas, que rara vez

excede una velocidad 1.5 m/s, depende principalmente del volumen del agua, la

capacidad de infiltración del suelo y la cubierta de vegetación [Azero 2002].

Adicionalmente, el constante esfuerzo ejercido por los canales pequeños

ocasiona erosión en la zona ribereña, la cual no está protegida virtualmente por

ninguna vegetación.

4.4.4.1. Percepción local

Aproximadamente 20% de los

habitantes de Choroma y 30% de los

de Jachacalla reconocen que las

técnicas actuales de cultivo son la

causa para los efectos dañinos que la

lluvia ocasiona en el suelo. El 40% en

Choroma y más del 20% de la gente

en Jachacalla mencionan la falta de

alimentos como una directa

consecuencia de las torrenciales lluvias,

además de describir el proceso de

erosión. Varias personas informaron

haber sufrido pérdida de animales a

causa de derrumbes, que fueron provocados por las torrenciales lluvias. Sin

embargo, el principal efecto a largo plazo de la erosión, cual es la pérdida en la

productividad del suelo, fue solo mencionado explícitamente por una reducida

cantidad de agricultores en ambas comunidades (figura 37). Las inundaciones no

fueron mencionadas en las dos comunidades estudiadas. Posteriores

averiguaciones sugirieron que la topografía en estas comunidades no permite una

acumulación del agua.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Ero

sión

Pér

dida

prod

uctiv

idad

del s

uelo

Fal

ta d

eal

imen

tos

Mue

rte

dean

imal

es

Choroma

Jachacalla

Figura 38: Terraza de contención en la comunidad de Choroma, Bolivia 2003

4.4.4.2. Vulnerabilidad

La evidente escasa cubierta de vegetación y los pocos recursos que pueden

ser usados como medio de conservación de suelos hacen que la gente sea muy

vulnerable al efecto de las torrenciales lluvias. Éstas destruyen la tierra agrícola

anteriormente apta, que forma la base para los ingresos y supervivencia de la gente.

Como se averiguó en los estudios realizados por PROSANA [2003], la escasa

cubierta de vegetación, la continua pérdida de suelo superior fértil, la degradación y

la baja capacidad de retención de agua del suelo provocan un ecosistema inestable.

En algunas instancias se pudo observar un círculo vicioso de pérdida de tierra

anteriormente productiva por la erosión del suelo a causa de técnicas inadecuadas y

la consiguiente expansión del área agrícola a terrenos que no son aptos para la

producción agrícola, debido a sus características topográficas. La erosión de surco y

la erosión de arroyo presentan adicionalmente un problema creciente.

4.4.4.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación

Las técnicas empleadas por los locales

pueden ser divididas en métodos mecánicos

y métodos agronómicos. El alcance principal

de los métodos mecánicos es reducir el

efecto cortante del agua en la superficie del

suelo. Los canales de nivel, que consisten en

canales de piedra o tierra son una técnica

ampliamente aplicada para disminuir el aflujo

de agua. Las terrazas son particularmente

útiles donde las inclinaciones son demasiado

empinadas para realizar el arado. Mediante la construcción de un muro de piedra,

los agricultores detienen la migración del suelo cerro abajo. Esto crea terrazas de

retención con el objeto de aumentar los niveles de infiltración reduciendo el

escurrimiento de agua.

Los agricultores construyen acequias y canales de desvío, colocadas en declive

en áreas donde se requiere protección. Se trata de construir estas medidas físicas

en leves declives transversales para transportar el aflujo interceptado a una salida

apropiada. Observando estas técnicas mecánicas de conservación de suelos, se

detectaron serios problemas en la extensión de las terrazas, acequias de desvío, y

Figura 39: Dique de desvío en la comunidad de Choroma, Bolivia 2003

declive de los canales. El grado en el cual se emplean estas medidas en las dos

comunidades ya fue objeto de análisis en el capítulo anterior (figura 20). Diez por

ciento de los agricultores en ambas comunidades encuentran

problemas en el funcionamiento de sus técnicas de

conservación debido a una falta de mantenimiento o

insuficiente extensión.

Las técnicas agronómicas incluyen el arado, plantación

y cultivo generalmente de surcado en contorno, el cual

puede reducir la pérdida de suelo a causa de la tierra en

declive [Morgan 1995]. Sin embargo, la efectividad del

cultivo de surcado en contorno varía con el largo y grado de

inclinación y se debe reconocer que la técnica es solamente

efectiva cuando predominan las lluvias de baja intensidad.

En consecuencia, muchos agricultores utilizan sus métodos

de predicción para prever la severidad de la lluvia con el fin de planificar la dirección

de la manipulación del suelo relativa al surcado en contorno.

Ceremonias rituales

Los rituales que se documentaron incluyen el dibujo de una cruz con ceniza y la

ofrenda de maíz echado en las direcciones desde donde han llevado el agua para

iniciar la lluvia (como se explicará en la sección de rituales contra la sequía) con el

fin de detener la lluvia. Algunos agricultores han informado que gritan al cielo con el

fin de detener las lluvias de alta intensidad.

4.4.4.4. Evaluación

Primeramente la evaluación del grado real de erosión (Apéndide 3) da lugar a la

conclusión que las técnicas actuales de cultivo podrían, en términos de conservación

de suelos, no ser muy suficientes. La observación del estado y grado de las medidas

mecánicas empleadas apoyan este hallazgo. Especialmente las terrazas son de

trabajo intenso tanto en la construcción como en el mantenimiento. En ausencia de

mantenimiento constante, la infiltración concentrada puede aumentar las presiones

del agua detrás de la parte frontal hasta explotar, ocasionando una progresiva

inclinación descendente.

En Segundo lugar, se debe tener mucho cuidado tanto con los derrumbes como

con las erosiones de arroyo y de surco que afectan severamente a ambas

comunidades.. No solamente disminuyen la escasa tierra agrícola, sino también

presentan una amenaza para la vida de seres humanos y animales.

La extensión de las áreas agrícolas a zonas que, debido a sus características

topográficas no permiten una agricultura sostenible, ha causado problemas severos

de erosión en estas partes. Una evaluación económica de corto plazo de los

agricultores les permite distribuir su fuerza laboral en actividades fuera de las

plantaciones o una extensión del área de cultivo en lugar de la implementación de

técnicas de conservación de suelos. El conocimiento de que en épocas antiguas en

el ambiente andino se practicaba la agricultura “intensiva y sostenible” parece estar

perdido en el curso de desarrollo de los últimos 500 años.

4.4.4.5. Propuesta de acción futura

Las técnicas tradicionales mecánicas empleadas desde las épocas antiguas

por los habitantes locales de Los Andes parecen ser acciones adaptadas y eficientes

para controlar la erosión del suelo en tierra agrícola [Vasquez 1987], aunque una

evaluación final no puede ser realizada si no existe información cuantitativa para el

área. Las condiciones del marco socioeconómico han cambiado dramáticamente

desde que las técnicas de conservación del suelo analizadas se emplearon por

primera vez. El principal problema técnico identificado en el área es el grado y la

realización práctica en la construcción de estas medidas en la actualidad. O estas

técnicas tienen que ser alteradas como para que sean realistas en su

implementación bajo las condiciones actuales, o se debe dar incentivos sin crear

dependencias, con el fin de lograr una solución sostenible para la conservación de la

tierra. Es necesario buscar soluciones dentro del sistema de cultivos, puesto que la

permanente migración de una gran mayoría de la gente entrevistada, bajo las

actuales circunstancias, no les proporcionará ninguna solución para salir ya de su

dificultosa situación. Sin embargo, la capacidad de corriente es limitada y un número

creciente de personas está forzada a encontrar ocupaciones fuera del sistema de

cultivos. Por lo tanto, es necesario proporcionar formas de salir de este círculo

vicioso posiblemente mediante la educación.

El análisis de las técnicas de conservación del suelo, posiblemente viables en

el área, es el primer paso importante para evaluar la eficiencia de cada medida bajo

consideración. En un segundo paso, estos hallazgos necesitan ser analizados con

los involucrados locales y se deben realizar aplicaciones modelo.

Figura 40: Protección de la zona ribereña en la comunidad de Carka Mik’ani, Bolivia 2003

Las medidas para garantizar los recursos

naturales en el área podrían ser la protección de

la tierra agrícola y la zona ribereña siguiendo las

sugerencias de Kress [1997] mediante el

establecimiento de una protección del suelo con

una especie de árbol nativo tal como el Schinus

Molle, Salix spp. y Populus spp.

La construcción de muros de piedra como se

ejecutaron por la ONG “Kallpa” (figura 40) puede

ser también una acción efectiva para contrarrestar la capacidad erosiva del río en la

zona ribereña.

Las técnicas agronómicas de conservación de suelos tienen que ser

examinadas minuciosamente, ya que la efectividad de trabajar a lo largo del surcado

en contorno en períodos de intensa lluvia es limitada. Morgan [1995] propone para

tales casos una conexión de las crestas con durmientes por sobre los surcos que

intervienen, creando así una serie de depresiones rectangulares que se llenan de

agua durante la lluvia. Esta técnica es solamente aplicable en suelos bien drenados

como una medida efectiva de control de la erosión.

Los grados con mucho declive de surcos aplicados actualmente por algunos

agricultores cuando se predice un gran volumen de lluvia dan como resultado una

excesiva erosión. Morgan [1995] menciona grados que van de 1:125 a 1:250 como

adecuados si la técnica de surcos comprometidos arriba descrita no puede ser

realizada. Debe ser de gran importancia una constante cubierta de vegetación para

aumentar la capacidad de infiltración. Sería interesante realizar posteriores estudios

en la aplicación de la técnica de la mínima labranza como Derpsch [1999] propone

como una forma eficiente de reducir la pérdida de suelo de tope en regiones

tropicales.

Las estructuras de estabilización con materiales localmente disponibles tales

como tierra, tablas de madera, maleza o rocas sueltas, juegan un rol importante en

el control de la erosión arroyo. Dichas estructuras son construidas a través del

badén para atrapar el sedimento y por ende, reducir la profundidad e inclinación del

canal. Estas estructuras tienen un alto riesgo de fracaso, pero proporcionan

estabilidad temporal y se puede permitir que se deterioren si el tratamiento

Fuente: Datos propios Figura 42: Evaluación de la severidad de las sequías en las principales zonas biofísicas por los habitantes de las dos comunidades estudiadas en una escala de tipo Linkert, Bolivia 2003

agronómico con vegetación es llevado a cabo exitosamente en la tierra circundante.

Morgan proporciona ejemplos específicos [1995] en los que las represas de piedra

suelta después de Gray y Leiser [1982 en Morgan 1995] parecen ser una medida

adecuada para la recuperación del arroyo en el área, ya que las piedras están

disponibles de manera abundante.

Estos cuantos ejemplos de acciones posteriores ya están parcialmente en

implementación por la GTZ. Es importante reconocer que todos ellos deben

satisfacer una cantidad de requerimientos como reducir el impacto del peligro de

manera significativa, un retorno económico alto y rápido, costos bajos de

oportunidad, accesibilidad para el agricultor en términos de entrada de trabajo y

aceptabilidad social y cultural con el fin de presentar soluciones realistas y

sostenibles ante un problema.

4.4.5. Sequía

El término sequía en este estudio se refiere a la sequía agrícola, definida por

Smith [2001] como un período seco extendido en el cual la falta de lluvia ocasiona

insuficiente humedad en la zona raíz del suelo. Un déficit en la caída de lluvias en

las áreas cultivadas durante períodos críticos del ciclo de crecimiento puede

ocasionar cultivos destruidos o pobres con altas pérdidas. Es considerable el

impacto de las sequías, especialmente en los granos de cereal (por Ej: trigo, maíz)

cultivados sin un sistema de riego [Schneider 1996]. Aunque la escasez de

alimentos es el factor primordial a la hora de

examinar las consecuencias de una sequía,

los problemas relacionados con la salud,

tales como el acceso limitado al agua

potable, falta de saneamiento y el cuidado

inadecuado de la salud, aumentan el impacto.

4.4.5.1. Percepción local

Los agricultores locales de ambas

comunidades consideran que la severidad

del impacto de una sequía en la producción

agrícola aumenta desde la zona alta a la

zona baja de cultivo (figura 41). La gran mayoría en las dos comunidades no tienen

ninguna explicación en absoluto para la ocurrencia de una sequía. El 20% de los

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Zonaalta

Zonamedia

Zonabaja

ChoromaJachacalla

Fuente: Datos propios Figura 42: Efectos de las sequías percibidos por los pobladores locales en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003

habitantes de Choroma consideran que la causa es el castigo de una fuerza

superior. El 10% de los habitantes de Jachacalla atribuyen el problema al cambio

climático. En la figura 42 se puede apreciar que los efectos de las sequías que

golpean el área son variados. Los efectos más fuertes se notan en la producción de

los cultivos. Otra razón para la preocupación entre los agricultores es el impacto en

el ganado ocasionado por la falta de pasto y el ataque de las plagas. También se

mencionaron la baja asistencia en el cuidado de la salud y la falta de agua potable.

Como se observó en muchas conversaciones informales con los agricultores en

ambas comunidades, la instalación de un sistema de riego en funcionamiento es una

de las grandes preocupaciones de los pobladores locales para sostener su

producción.

4.4.5.2. Vulnerabilidad

Como en muchos países en

desarrollo, donde la agricultura

proporciona ingresos directos, las sequías

tienen un impacto serio en el bienestar de

la gente. La ausencia del cuidado de la

salud y la falta de agua potable provocan

severos problemas a una mayoría de los

habitantes. El problema de la provisión de

agua afecta al ganado de igual manera.

Adicionalmente, Smith [2001] informa que

después de una sequía severa se puede

tardar hasta cinco años en recuperar

totalmente el número de cabezas de ganado ovino y vacuno. Debido a que el cultivo

se realiza con agricultura seca, el impacto en los cultivos es serio, y fue confirmado

por los expertos y agricultores locales, aunque no cuantitativamente.

4.4.5.3. Prevención de los indígenas y técnicas de mitigación

No se tenía información disponible acerca de si hubo un sistema de riego en las

comunidades en épocas pasadas. Los sistemas de riego recientemente instalados

no funcionan en ninguna de las comunidades. El proyecto GTZ actualmente está

considerando la reconstrucción del inutilizado sistema de riego. Los agricultores de

la zona baja en la misma comunidad han reconstruido su propio riego. El paisaje en

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Falta

de ali

mentos

Falta d

e past

o

Dismin.

Produ

ctiv. S

uelo

Proble

mas de

salud

Falta d

e agua

Choroma

Jachacalla

erosión es un gran obstáculo para este sistema. Se instaló un sistema similar en la

zona baja en la parte occidental de la comunidad de Jachacalla, pero debido a

problemas similares, no está funcionando adecuadamente.

Ceremonias rituales

Los rituales religiosos diseñados para provocar la lluvia, imitando el efecto del

deseo, son ampliamente aplicados entre los indígenas en la región. La práctica más

común es el intercambio de agua, en la que después de una ofrenda a los

manantiales y a las lagunas de los alrededores, se lleva un litro de agua al pueblo. El

agua es mezclada y salpicada en los campos. Otra práctica es celebrar una misa en

la cima de una montaña, donde los niños imitan el sonido de la lluvia golpeando

latas y llorando. También se mata una cabra de manchas negras y blancas, según

informó un poblador local, o una cabra sin manchas, como informó otro agricultor.

Luego, toda la gente de la comunidad se reúne para servirse la carne de cabra sin

sal.

4.4.5.4. Evaluación

La fuerte dependencia de la agricultura hace que la gente se vea forzada a

emigrar permanentemente, especialmente como efecto de la sequía. De acuerdo a

la evaluación realizada por PROSANA [2003], la cantidad total de agua disponible es

una gran preocupación en Jachacalla. En Choroma el volumen de agua parece ser

más grande. Sin embargo, antes de instalar dicho sistema, la detención del proceso

de erosión tiene que ser la prioridad, tal como las experiencias pasadas lo han

demostrado. La inutilización del sistema de riego de UNICEF fue ocasionada por

varios pequeños derrumbes que destruyeron las tuberías de agua en áreas

susceptibles a la erosión.

4.4.5.5. Propuesta de acción posterior

Antes de instalar un sistema de riego, se debe analizar cuidadosamente la

descarga anual del arroyo disponible. Otro factor importante para garantizar un

adecuado funcionamiento en el futuro, es instalar un control de la erosión del suelo,

con una cubierta vegetativa adaptada. Además, es crucial considerar los escenarios

y hábitos socioeconómicos de los pobladores locales antes de diseñar dicho sistema

de agua. En ambas comunidades parece ser ineludible la capacitación en la

aplicación apropiada del limitado recurso de agua en los campos.

Una posible forma de aumentar la cantidad de agua disponible para el riego es

construir una represa para almacenar el agua en la estación lluviosa y utilizarla

consecuentemente en la estación seca para riego. El difícil acceso, especialmente

de la comunidad de Jachacalla, tiene que ser de gran reocupación, pero los locales

parecen estar dispuestos a acomodar sus propias actividades para el mejoramiento

de su producción con un sistema de irrigación.

Considerando las posibilidades de la agricultura con irrigación, se debe tener en

cuenta que es cuestionable si la tierra soporta la actual presión ejercida por los

humanos y animales, la cual se incrementará con la instalación de un sistema de

riego. Las técnicas de conservación de suelos y los sistemas alternativos de cultivo

tienen que ser explorados consecuentemente para aumentar el contenido de

humedad del suelo. El intercultivo de patata y Chenopodium quinoa, realizado desde

tiempos antiguos por muchos agricultores locales, podría ser un punto de partida

para promover y recapitular una agricultura más autosuficiente en el área. Otra

manera de aumentar el contenido de agua en el suelo son las técnicas de

agroforestación con el fin de disminuir la evapotranspiración del duelo con bajo nivel

de agua. Esto requiere especies de árboles tales como Salix spp. Es necesario

considerar muy de cerca las desventajas de estas técnicas de agroforestación, como

la disminución del área de cultivo.

Con el fin de disminuir la vulnerabilidad de los habitantes indígenas se debe

realizar la extensión del sistema de agua potable existente. El sistema existente en

Choroma necesita ser extendido también a las áreas menos densamente pobladas y

el sistema terminado a medias en Jachacalla necesita ser concluido para garantizar

que la demanda básica de agua potable a todos los pobladores locales sea

satisfecha.

Comentarios finales

Al concluir este capítulo se proporciona una visión general de las técnicas

endógenas documentadas en la tabla 4. En dichas técnicas, la investigación y apoyo

en la dirección propuesta podrían ser de beneficio. Se proporciona una evaluación

aproximada del potencial de cada medida de acuerdo a los peligros naturales

investigados.

Tabla 4: Evaluación aproximada de la prevención de riesgo y técnicas de mitigación realizadas por los agricultores locales en las dos comunidades estudiadas, Bolivia 2003 Fuente: Información propia

Granizo Viento Helada Lluvias de

alta intensidad

Sequía

Diversificación espacial de la producción (manta)

+ + + + +

Diversificación de las Fuentes de ingreso (por Ej: migración, venta de artesanías)

+ + + + +

Cercado de animales ++ ++ Invernadero +++ +++ +++ Jardín + + + + + Sistema de riego +++ Técnicas mecánicas (por Ej: terrazas, diques de desvío)

+++ ++

Agroforestación +++ +++ +++ +++ Otras prácticas agronómicas (por Ej: cultivo en contorno, intercultivo)

++ ++

+++ Reduce la vulnerabilidad al peligro ++ Mitiga directamente el efecto del peligro + Mitiga indirectamente el efecto del peligro

5. Conclusión

El estudio tiene como objetivo identificar y evaluar el conocimiento tradicional

andino relacionado con el manejo sostenible de los recursos agrícolas que están

bajo la amenaza de peligros naturales. Mediante el análisis del sistema de cultivo de

dos comunidades, examina los principios y problemas subyacentes de las

estrategias tradicionales para disminuir el riesgo.

La recolección de datos consistió en la entrevista a 60 familias y la observación

participativa de estrategias tradicionales para reducir el riesgo en el área estudiada.

El trabajo in-situ fue realizado durante un período de tiempo de cinco semanas en la

vertiente del río San Pedro en la parte norte del Departamento de Potosí, Bolivia.

La alta presión en los recursos naturales en el área se origina en la

combinación de los peligros naturales y el limitado acceso a la tierra, debido a las

características topográficas y la densidad de población.

En este estudio se comparan dos comunidades representativas que varían en

el grado de accesibilidad y altura sobre el nivel del mar. En la comunidad de

Choroma, que goza de mejor accesibilidad, el ingreso es más alto y distribuido entre

los grupos de ingreso de una manera más equilibrada, en comparación a la

comunidad de Jachacalla, que es más remota y se encuentra localizada a mayor

altura. Adicionalmente, en Choroma las fuentes de ingresos son más diversificadas,

la producción de los cultivos es vital, pero en la mayoría de las plantaciones la cría

de animales domésticos y los ingresos obtenidos fuera de la plantación,

principalmente a través de la migración, son al menos igualmente importantes. En

Jachacalla la producción de los cultivos es el principal factor de ingresos y la

producción tradicional y el sistema de organización en poblaciones es más

pronunciado. En ambas comunidades los costos de oportunidad y en algunos casos

una diferencia en el comportamiento del consumo juegan un papel importante en la

decisión respecto a actividades fuera de la plantación, en detrimento de una

agricultura autosuficiente de intensa labor.

El análisis de las diferencias entre los grupos de ingresos proporciona un

cuadro similar en ambas comunidades. Los grupos de altos ingresos muestran un

movimiento migratorio temporal más grande y una producción de animales más alta

que en los grupos de bajos ingresos, lo cual depende principalmente en la

producción de cultivos. La principal estrategia para superar un desastre en el grupo

de altos ingresos es la diversificación de sus fuentes. Esto no es posible para las

familias con ingresos bajos, las cuales están caracterizadas por una fuerza laboral

pequeña. Éstas son más vulnerables al desastre, ya que dependen únicamente de la

producción agrícola en lotes de terreno marginales y pequeños con una baja

productividad. No es posible hacer referencia a una capacidad de conducción que

disminuye como consecuencia de la aplicación inadecuada de las técnicas agrícolas

en el área sin un análisis de la producción a largo plazo. Tres hallazgos modelo

intentan mostrar una baja y posiblemente decreciente productividad de la tierra de

recursos. La productividad del área disminuye desde los grupos de altos ingresos

con más área de cultivo disponible a los grupos de bajos ingresos que cultivan más

intensamente en pequeñas parcelas. Otro hallazgo es que la productividad de la

tierra en Choroma, la comunidad con una densidad poblacional más alta, es más

baja que en Jachacalla. Por otro lado, en Choroma el movimiento migratorio es

mucho más grande que en Jachacalla como una posible consecuencia de un

deterioro más severo del suelo.

Los peligros naturales juntamente con la difícil situación de los sistemas

agrícolas representan una amenaza para el funcionamiento apropiado de la

subsistencia de los pobladores indígenas. La prevención tradicional, las estrategias

de mitigación y predicción y las referencias a la percepción de los locales hacia los

peligros meteorológicos en el área son primero documentados y luego analizados en

el contexto del sistema de cultivo. La documentación fue realizada con el fin de

preservar y proporcionar una visión general del conocimiento tradicional andino del

área que está en franca declinación mientras otras fuentes de ingresos fuera de la

producción de los cultivos van cobrando más importancia, especialmente entre la

gente joven. La situación de la familia de agricultores es la base para comprender

mejor los principios y dificultades en la aplicación de las técnicas tradicionales en la

actual situación.

En ambas comunidades, aún se aplican las técnicas tradicionales de

conservación de suelos mediante intenso trabajo, como también la prevención de

riesgos y estrategias de mitigación. Estas medidas y estrategias han permitido a los

agricultores cultivar en el medio ambiente andino durante más de 5.000 años. Sin

embargo, ahora son inadecuadas en vista de que su extensión ha disminuido y su

forma ha sido alterada. Una razón para ello son los altos costos de oportunidad en la

adopción de estas medidas, mientras otras fuentes de ingreso son viables. Los

puntos cruciales de cambio en el uso de recursos naturales y la situación de

ingresos en el ámbito de la agricultura fueron la llegada de los conquistadores

españoles en la primera mitad del Siglo XVI y los cambios impuestos por la Reforma

Agraria en la mitad del Siglo XX. Ambos eventos significaron un cambio en la

distribución de la tierra y la organización del sistema de producción. Se introdujeron

nuevas especies e inadecuadas estrategias agrícolas por los conquistadores

españoles y la Reforma Agraria destruyó aun más el sistema de producción con

base comunitaria.

Las estrategias de reducción de riesgos pueden ser clasificadas de acuerdo a

una primera evaluación de su potencial. La impotencia de los pobladores locales en

el área se refleja en muchas técnicas realizadas en contra de las duras condiciones

climáticas. El uso de dinamita contra del granizo o el encendido de fogatas contra la

helada son ejemplos de estas estrategias. Otras ceremonias rituales como las

ofrendas a sus deidades reflejan la percepción de muchos agricultores de que los

desastres naturales castigan con golpes de fatalidad. Las técnicas de agro

forestación con el propósito de detener el viento y la erosión del agua, luchar contra

la sequía y estabilizar el microclima son posibles útiles medidas tradicionales

aplicadas para aumentar la resiliencia de los sistemas de agricultura a los difíciles

sitios biofísicos en los cuales se produce. Una cantidad de agricultores en diferente

grado también aplica otras técnicas prometedoras como el cercado del ganado y las

prácticas agronómicas como los intercultivos, rotación de cultivos, distribución

espacial de la producción y la agricultura de contorno. Las técnicas mecánicas como

los diques y canales de desvío de agua y terrazas de contención son de intenso

trabajo, pero todavía ampliamente aplicadas, aunque a menudo con una extensión y

forma inadecuadas. El potencial endógeno de innovación necesita ser apoyado ya

que los esfuerzos auto motivados para instalar un invernadero y arrancar con

arboricultura están en proceso de implementación. En la aplicación de todas las

técnicas arriba descritas, la efectividad e idoneidad en términos de sostenibilidad

medio ambiental, social y económica deben ser la prioridad.

Los indicadores para predecir los posibles riesgos también están

documentados en el presente estudio con el fin de conservar este conocimiento y

proporcionar una comprensión del proceso de toma de decisiones en los sistemas

indígenas de agricultura. La posibilidad de predecir los fenómenos climáticos sigue

siendo incierta sin un estudio empírico extensivo. Sin embargo, aquello no debiera

ser la primera preocupación, ya que la predicción de un estado climático requiere

una acción adecuada con el fin de ser de valor real. En consecuencia, las

estrategias y técnicas para aumentar la capacidad de enfrentar con éxito un peligro

meteorológico deben ser el punto focal de estudios posteriores.

Perspectivas futuras

El riesgo creado por el medio ambiente natural y los actuales escenarios

socioeconómicos de la producción solamente pueden ser reducidos disminuyendo la

vulnerabilidad de los pobladores indígenas y fortaleciendo sus capacidades de

enfrentar con éxito estos factores de riesgo. El pobre acceso a las necesidades

básicas de saneamiento, agua potable, servicio de salud y educación ocasiona

condiciones extremadamente vulnerables. Es crucial mejorar las oportunidades de

educación con el fin de proporcionar a los habitantes un importante recurso, en vista

de que para muchos pobladores locales una actividad en el sistema fuera de la

agricultura es la única forma de mitigar el efecto de un desastre repentino (por Ej:

granizada) o que evoluciona (por Ej: la erosión). Los agricultores en el grupo de

bajos ingresos que son ya sea forzados a emigrar permanentemente o depender

solamente de la producción de sus cultivos necesitan especialmente ser la primera

preocupación a la hora de satisfacer las necesidades básicas de los agricultores.

Es necesario aplicar soluciones prácticas para mejorar el sistema de

producción con el fin de impedir una transferencia de los problemas de las familias a

las zonas de pobreza de las ciudades. Las técnicas tradicionales son el punto de

arranque para un desarrollo en esta dirección, sólo si son comprendidas,

amplificadas y más eficientes. Son cruciales la autosuficiencia en la operación y

compatibilidad con los escenarios biofísicos y condiciones socioeconómicas

estructurales.

Los estudios de profundidad en la diversificación de las fuentes de ingresos,

especialmente migración, como una respuesta al desastre, pueden arrojar más luces

en el proceso de toma de decisiones de los agricultores locales en este contexto.

Con el fin de evaluar el potencial de las diferentes técnicas para disminuir la

erosionabilidad del suelo, es importante en este punto obtener información

cuantitativa. Las investigaciones in-situ sobre las maneras adecuadas de intercultivo

de cultivos nativos para incrementar la cantidad de nutrientes en el suelo, las

técnicas de agroforestación y sistemas de riego pueden proporcionar los

antecedentes para acciones futuras. Con la documentación y evaluación de la

prevención tradicional y prácticas de mitigación, esta investigación proporciona la

base para una futura aplicación, modificación e investigación de estas técnicas. La

investigación del sistema de agricultura ha demostrado que dar un paso hacia atrás

a los tiempos pasados no es la opción. Los desafíos de hoy deben ser reconocidos y

las formas creativas que vienen desde el interior de esta rica cultura deben ser

apoyadas.