estrategias de lectura comprensiva

2
Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett Departamento de Lenguaje y Comunicación Estrategias de Comprensión lectora Pega esta guía en tu cuaderno, te servirá cada vez que realices una lectura. Para el desarrollo de tu COMPRENSIÓN LECTORA, te invitamos a seguir los siguientes pasos divididos en cinco actividades de lectura: PRELECTURA PREGUNTAS LECTURA RESPONDER REVISAR Actividades de lectura : I. Prelectura: SE OBSERVA Y COMENTAN TÍTULO E IMÁGENES SE CUENTAN LOS PÁRRAFOS O CAPITULOS CONSTRUYEN FICHA DE PRELECTURA: Titulo: Autor: Fecha de publicación: Fecha de edición: Tipo de Texto: Imágenes: Descripción II. Preguntas: PREGUNTAS AL TEXTO (¿QUÉ SÉ Y LO QUE QUIERO SABER DEL TEXTO?) CONOCIMIENTO PREVIO. PREGUNTAS EXPLÍCITAS: (SEGÚN TIPO DE TEXTO. EJ. Noticia ¿qué, cómo, cuándo, dónde? etc.) PREGUNTAS INFERENCIALES. Inferir el mensaje. III. Lectura: LEER EN FORMA SILENCIOSA SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES DE LOS PÁRRAFOS ENCERRAR PALABRAS DE SIGNIFICADO DESCONOCIDO. DESTACAR CONCEPTOS CLAVES (FECHAS, NOMBRES, ETC) IV. Responder: SE TRABAJA CON LA INFORMACIÓN ADQUIRIDA SE RESPONDEN PREGUNTAS PREVIAS DESARROLLAN ACTIVIDADES EXPLÍTICAS, INFERENCIALES, DE ARGUMENTACIÓN Y APLICACIÓN. TRABAJO CON VOCABULARIO DESCONOCIDO FICHAS DE LECTURA CONSTRUIR OTROS TEXTOS (MAPA CONCEPTUAL, ESQUEMA, RESUMEN) V. Revisar: COMAPARTIR, EVALUAR Y CORREGIR LA INFORMACIÓN. OJO. NO ES NECESARIO APLICAR TODAS LAS ACTIVIDADES, PERO SI LOS PASOS: PRELECTURA- PREGUNTAS-LECTURA-RESPUESTA- REVISIÓN. Cuando se habla de lectura, estamos hablando de un PROCESO que comienza desde el desciframiento mecánico de las letra , la construcción de su SIGNIFICADO , hasta llegar a interpretar la información EXPLÍCITA E IMPLÍCITA de un texto. 1

Upload: nina-kunta-kinte

Post on 13-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecanismos de lecturaprelectura, lectura, postlectura

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de lectura comprensiva

Instituto Superior de ComercioFrancisco Araya BennettDepartamento de Lenguaje y Comunicación

Estrategias de Comprensión lectora

Pega esta guía en tu cuaderno, te servirá cada vez que realices una lectura.

Para el desarrollo de tu COMPRENSIÓN LECTORA, te invitamos a seguir los siguientes pasos divididos en cinco actividades de lectura:

PRELECTURA PREGUNTAS LECTURA RESPONDER REVISAR

Actividades de lectura:

I. Prelectura: SE OBSERVA Y COMENTAN TÍTULO E IMÁGENESSE CUENTAN LOS PÁRRAFOS O CAPITULOS CONSTRUYEN FICHA DE PRELECTURA:

Titulo:Autor:Fecha de publicación:Fecha de edición:Tipo de Texto:Imágenes: Descripción

II. Preguntas: PREGUNTAS AL TEXTO (¿QUÉ SÉ Y LO QUE QUIERO SABER DEL TEXTO?) CONOCIMIENTO PREVIO. PREGUNTAS EXPLÍCITAS: (SEGÚN TIPO DE TEXTO. EJ. Noticia ¿qué, cómo, cuándo, dónde? etc.)

PREGUNTAS INFERENCIALES. Inferir el mensaje.

III. Lectura: LEER EN FORMA SILENCIOSA SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES DE LOS PÁRRAFOSENCERRAR PALABRAS DE SIGNIFICADO DESCONOCIDO.DESTACAR CONCEPTOS CLAVES (FECHAS, NOMBRES, ETC)

IV. Responder: SE TRABAJA CON LA INFORMACIÓN ADQUIRIDASE RESPONDEN PREGUNTAS PREVIASDESARROLLAN ACTIVIDADES EXPLÍTICAS, INFERENCIALES, DE ARGUMENTACIÓN Y APLICACIÓN.TRABAJO CON VOCABULARIO DESCONOCIDO FICHAS DE LECTURA CONSTRUIR OTROS TEXTOS (MAPA CONCEPTUAL, ESQUEMA, RESUMEN)

V. Revisar: COMAPARTIR, EVALUAR Y CORREGIR LA INFORMACIÓN.

OJO. NO ES NECESARIO APLICAR TODAS LAS ACTIVIDADES, PERO SI LOS PASOS: PRELECTURA-PREGUNTAS-LECTURA-RESPUESTA- REVISIÓN.

ESTRATEGIAS SEGÚN LA INTENCIÓN DE LA LECTURA

MACROESTRATEGIAS: análisis de títulos de textos brevesRelacionar los títulos con los temasAnálisis de textos sin títulos

Cuando se habla de lectura, estamos hablando de un PROCESO que comienza desde el desciframiento mecánico de las letra , la construcción de su SIGNIFICADO , hasta llegar a interpretar la información EXPLÍCITA E IMPLÍCITA de un texto.

1

Page 2: Estrategias de lectura comprensiva

Propuestas de títulos

ESTRATEGIAS LÉXICAS reconocimiento de palabrasAmpliación de vocabulario visualAnálisis de palabras contextualesReconstrucción de sin-ant.

ESTRATEGIAS LOCALES ResúmenesEsquemasCuadros sinópticosOrganizadores gráficos

Para construir preguntas

La comprensión lectora se consigue a partir de cuatro procesos sicolingüísticos, los cuales están constituidos por habilidades.

INTERPRETACIÓN: Extraer idea centralAsimilar el léxico de la lectura.Desentrañar el sentido de las oraciones y párrafosDeducir conclusiones

RETENCIÓN conceptos fundamentalesDatos e informacionesDestalles coordinadosReproducir secuencias

UTILIZACIÓN Extrapolar (predecir resultados o consecuencias)Resumir y sintetizarSeguir instruccionesRealizar asociaciones

EVALUACIÓN Establecer relaciones causa-efectoSeparar los hechos de las opinionesDistinguir lo verdadero de lo falsoDiscriminar entre lo real y lo imaginario

2