estrategia de evaluación planificacion y evaluacion de proyectos 701n i-2012

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERIA EN SISTEMAS. PROFESORA: SANDRA JORDAN ASIGNATURA: PLANIFICACION Y EVALUACION DE PROYECTOS (ENT-31223) N OBJETIVO GENERAL: EVALUAR UN PROYECTO APLICANDO LOS METODOS Y TECNICAS ADECUADOS A CADA ESTUDIO. CORTE I CORTE II CORTE III CORTE IV 1.-GENERALIDADES. 2.-ESTUDIO DE MERCADO. 3.-ESTUDIO TECNICO DEL PRODUCTO. 4.- ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO. Discusión del Contrato de Aprendizaje, organización de grupos y sorteo de temas para trabajos grupales el 13/03/12. Entrega de Trabajo (Valor de 9% para III Corte) y Exposiciones individuales (Valor de 9% para el III Corte) para los días 20/03/12, 27/03/12, 10/04/12 y el 17/04/12. EVALUACIONES (Pruebas cortas Valor de 24% de la Unidad) para los días 5.-ESTUDIO FINANCIERO. 6.-ESTUDIO ECONOMICO. 7.-LA ADMINISTRACION DEL PROYECTO. 8.-LA EMPRESA COMO PROYECTO. Entrega de Trabajo (Valor de 9% para III Corte) y Exposiciones individuales (Valor de 9% para el III Corte) para los días 24/04/12, 08/05/12, 15/05/12 y el 22/05/12. EVALUACIONES (Pruebas cortas. Valor de 24% de la Unidad) los días 24/04/12, 08/05/12, 15/05/12 7.-ASPECTOS INSTITUCIONALES. Trabajos y exposiciones individuales. Entrega de notas a los alumnos y firma de Planilla de Corte para el 05/06/12. Asistencia 1% de la unidad. Nota: Los trabajos (monografías y diapositivas) deben ser entregados en físico el mismo día de Proyecto de Ingeniería de Sistemas aplicado a una empresa u organización, ya sea pública o privada por grupo con Defensas Individuales ante un Jurado (el orden de Defensa será por sorteo). Entrega del Proyecto grupal (Valor de 12%) y Defensas individuales (Valor de 13%) para los días 19/06/12 y 26/06/12 NIVELACIONES el 03/07/2012. Entrega de notas a los

Upload: anaililvic

Post on 21-Jan-2016

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia de Evaluación Planificacion y Evaluacion   de Proyectos 701N I-2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA

INGENIERIA EN SISTEMAS.

PROFESORA: SANDRA JORDANASIGNATURA: PLANIFICACION Y EVALUACION DE PROYECTOS (ENT-31223) N

OBJETIVO GENERAL: EVALUAR UN PROYECTO APLICANDO LOS METODOS Y TECNICAS ADECUADOS A CADA ESTUDIO.

CORTE I CORTE II CORTE III CORTE IV

1.-GENERALIDADES.

2.-ESTUDIO DE MERCADO.

3.-ESTUDIO TECNICO DEL PRODUCTO.

4.- ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO.

Discusión del Contrato de Aprendizaje, organización de grupos y sorteo de temas para trabajos grupales el 13/03/12.

Entrega de Trabajo (Valor de 9% para III Corte) y Exposiciones individuales (Valor de 9% para el III Corte) para los días 20/03/12, 27/03/12, 10/04/12 y el 17/04/12.

EVALUACIONES (Pruebas cortas Valor de 24% de la Unidad) para los días 20/03/12, 27/03/12, 10/04/12 y el 17/04/12.

Asistencia 1% de la unidad.

Entrega de notas a los alumnos y firma de Planilla de Corte para el 24/04/12.

5.-ESTUDIO FINANCIERO.

6.-ESTUDIO ECONOMICO.

7.-LA ADMINISTRACION DEL PROYECTO.

8.-LA EMPRESA COMO PROYECTO.

Entrega de Trabajo (Valor de 9% para III Corte) y Exposiciones individuales (Valor de 9% para el III Corte) para los días 24/04/12, 08/05/12, 15/05/12 y el 22/05/12.

EVALUACIONES (Pruebas cortas. Valor de 24% de la Unidad) los días24/04/12, 08/05/12, 15/05/12 y el 22/05/12. Asistencia 1% de la unidad.

Entrega de notas a los alumnos y firma de Planilla de Corte para el 29/05/12.

7.-ASPECTOS INSTITUCIONALES.

Trabajos y exposiciones individuales.

Entrega de notas a los alumnos y firma de Planilla de Corte para el 05/06/12.

Asistencia 1% de la unidad.

Nota: Los trabajos (monografías y diapositivas) deben ser entregados en físico el mismo día de la exposición y enviados a mi correo, por el contrario serán penalizados.

Correo:[email protected]

Proyecto de Ingeniería de Sistemas aplicado a una empresa u organización, ya sea pública o privada por grupo con Defensas Individuales ante un Jurado (el orden de Defensa será por sorteo).

Entrega del Proyecto grupal (Valor de 12%) y Defensas individuales (Valor de 13%) para los días 19/06/12 y 26/06/12

NIVELACIONES el 03/07/2012.

Entrega de notas a los alumnos y firma de Planilla de Corte para el 06/07/2012.

Page 2: Estrategia de Evaluación Planificacion y Evaluacion   de Proyectos 701N I-2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA

INGENIERIA EN SISTEMAS.

PROFESORA: SANDRA JORDANASIGNATURA: PLANIFICACION Y EVALUACION DE PROYECTOS (ENT-31223) N

OBJETIVO GENERAL: EVALUAR UN PROYECTO APLICANDO LOS METODOS Y TECNICAS ADECUADOS A CADA ESTUDIO

UNIDAD I UNIDAD 2 UNIDAD 3 BIBLIOGRAFIA

1.-GENERALIDADES: 1.1.-Concepto de proyecto.1.2.-Contenido y partes del proyecto.1.3.-Relacion del proyecto con la administración.1.4.-Clasificacion de proyectos.1.5-El anteproyecto; justificación, relación con el proyecto, partes del anteproyecto.

2.- ESTUDIO DE MERCADO:2.1.-El producto o bien: tipos de bienes. 2.2.-Tipos de fuentes de información, realización de encuestas, Análisis de la demanda. Análisis de la oferta.2.3.-Precios en el mercado. Precios en el proyecto. Posibilidades del proyecto. Comercialización.

3.-ESTUDIO TECNICO DEL PRODUCTO: 3.1.-Diferencias técnicas entre los proyectos de bienes y los proyectos de servicios.3.2.-Analisis técnico de los proyectos de bienes, diseño aplicado al proyecto. 3.3.-Especificaciones: planos, materiales, funcionamiento.

5.-ESTUDIO FINANCIERO:5.1.-Necesidades de recursos. Recursos disponibles. Capital de trabajo. Capital de activos fijos y diferidos. Fuentes y usos de fondos.5.2.-Analisis y proyecciones financieras. Financiamiento: características y planeamiento.5.3.-Depreciacion y amortización. Evaluación financiera: balances, estados de ganancias y pérdidas.5.4.-Presupuestos: ejecución y análisis. Depreciación. Amortización. Diagramas de Gantt. El Pert.5.5.-Procedimiento para realizar la red pert. Tiempos probabilísticos, el CPM. Costos directos e indirectos en el CMP: Optimización. Empleo del conjunto Pert - CPM.

6.-ESTUDIO ECONOMICO:6.1.-Sistema macroeconómico del proyecto: características, indicadores.6.2.-Sistema microeconómico del proyecto: sobre lo económico – social del proyecto.

9.-ASPECTOS INSTITUCIONALES:9.1.-Relacion con otros proyectos. Relación con entes institucionales del medio.9.2.-Sector gubernamental. La banca. Sector Industrial. Asociaciones industriales. Financieras. Aspectos legales relacionados al proyecto.

1.-Cadenas, Miguel A.” La Ingeniería de sistemas”. México: Editorial Limusa S. A.

2.-Gonzalo Antonio y Maza Zavala Domingo. (1985) “Tratado Moderno de Economía General”. USA Sauth – Wester Publishing Co.

3.-Instituto Latino Americano de la Planificación Económica y Social (ILPES) (1981) “Guía para la Presentación de Proyectos” México: Editorial Siglo XXI.

4.-La Baca Urbina. “Planificación y Evolución de Proyectos”. Mc. Graw Hill.

5.-Yo – Chuen - Tao Luis. “Aplicaciones practicas del Pert – CPM” España. Ediciones Deusto.

Page 3: Estrategia de Evaluación Planificacion y Evaluacion   de Proyectos 701N I-2012

4.-ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO:4.1.-Tamaño del proyecto.El proceso. Localización optima de la planta física. Organización. Calendario de adquisición.4.2.-Recepcion e instalación de equipos, costos.

7.-LA ADMINISTRACION DEL PROYECTO:7.1.-Actividades administrativas del proyecto. La toma de decisiones. El control. Tipos de control. Control de calidad y de producción. Manejo y requerimientos de personal en las fases del proyecto. La productividad: Como mejorarla.

8.-LA EMPRESA COMO PROYECTO: 8.1.-Justificacion del proyecto para la creación y amplificación de una empresa.8.2.-La administración de la empresa: contabilidad, inventarios, personal, manejo de ingresos. Tipo de empresa.8.3.-Aspectos legales para la creación de una empresa, requisitos.