estrategia

2
5 FUERZAS DE PORTER - ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER Amenaza de entrada de nuevos om!et"dores Podemos apreciar que el mercado de los productos de computación es un mercado altamente atractivo por sus altos niveles de consumo en tecnología existente actualmente. Las barreras a la entrada son bajas, sobre todo si nos referimos al comercio electrónico, donde encontramos un fácil acceso a las distintas páginas Web disponibles, es fácil el acceso que puede llegar a tener los nuevos competidores, quizás ofreciendo un mejor servicio al mercado. Pero podemos apreciar como ega !omp onentes Per" será fuert emente recon ocida en el ercado como una empr esa líder en productos de tecnología, además de será una empresa que se diferenciara de otras, #a que ofrecerá$ %ran variedad en toda su línea de productos lo que &ace que la amenaza de nuevos competidores al mercado no sea tan fuerte. La r"va#"dad entre #os om!et"dores$ 'xi ste riv ali dad ent re los compet ido res, #a que est os son muc &os en el er cad o, compit en principalmente por los precios en sus productos, como tambi(n de la disponibilidad real que se presenta de sus productos en )nternet, como tambi(n compiten en la introducción de nuevos productos de "ltima tecnología, tambi(n ofrecen un mejor servicio al cliente, como por ejemplo incluir ma#or tiempo de garantía, o en la asistencia t(cnica, etc. ega !omponentes Per" al igual que sus pr inci pal es competidor es busca una cl ar a diferenciaci ón, la cual esbasada principalmente en la calidad # precios de nuestros productos, además está la desventaja que las personas al momento de elegir un producto mediante el comercio electrónico, pueden &acerlo dentr o de una gra n cantid ad de opciones, obt eni endo qui zás el mis mo pro duc to en var ias empresas dentro de la competencia, por lo que optarán principalmente por el menor precio que se ofrezca. Poder Ne%o"ador de #os !roveedores& 'n el caso de eg a !omponent e Per", es dif ícil det erminar si nue str os proveedores ser án directamente los fabricantes o si nuestros proveedores serán los ma#oristas, en ambos casos consideramos que el poder que estos ejercen no es mu# elevado #a que existe una gran oferta de los productos importados por la empresa. !omo Per", no es productor de estas tecnologías los pro ductos son netamente imp ort ados # existen var ios pro vee dor es. 'n con clu sión el poder negociador de los proveedores es medio. 'strategia$ Pago de insumos a tiempo Llevar un cronograma de pagos a proveedores !ontar con más de un proveedor Poder de ne%o"a"'n de #os om!radores$ *entro de las + fuerzas, la que presenta una ma#or influencia es el poder de negociación que tienen los compradores, #a que estamos &ablando de comercio electrónico, en donde con solo un clic- se está abierto a cientos de productos # precios, lo que provoca en las empresas una gran

Upload: pol-c-arapa-sanchez

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estrategia

TRANSCRIPT

7/17/2019 estrategia

http://slidepdf.com/reader/full/estrategia-568dbd1264390 1/2

5 FUERZAS DE PORTER - ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

Amenaza de entrada de nuevos om!et"dores

Podemos apreciar que el mercado de los productos de computación es un mercado altamente

atractivo por sus altos niveles de consumo en tecnología existente actualmente. Las barreras a la

entrada son bajas, sobre todo si nos referimos al comercio electrónico, donde encontramos un fácilacceso a las distintas páginas Web disponibles, es fácil el acceso que puede llegar a tener los

nuevos competidores, quizás ofreciendo un mejor servicio al mercado. Pero podemos apreciar 

como ega !omponentes Per" será fuertemente reconocida en el ercado como una empresa

líder en productos de tecnología, además de será una empresa que se diferenciara de otras, #a

que ofrecerá$

%ran variedad en toda su línea de productos lo que &ace que la amenaza de nuevos competidores

al mercado no sea tan fuerte.

La r"va#"dad entre #os om!et"dores$

'xiste rivalidad entre los competidores, #a que estos son muc&os en el ercado, compiten

principalmente por los precios en sus productos, como tambi(n de la disponibilidad real que se

presenta de sus productos en )nternet, como tambi(n compiten en la introducción de nuevos

productos de "ltima tecnología, tambi(n ofrecen un mejor servicio al cliente, como por ejemplo

incluir ma#or tiempo de garantía, o en la asistencia t(cnica, etc. ega !omponentes Per" al igual

que sus principales competidores busca una clara diferenciación, la cual está basada

principalmente en la calidad # precios de nuestros productos, además está la desventaja que las

personas al momento de elegir un producto mediante el comercio electrónico, pueden &acerlo

dentro de una gran cantidad de opciones, obteniendo quizás el mismo producto en varias

empresas dentro de la competencia, por lo que optarán principalmente por el menor precio que se

ofrezca.

Poder Ne%o"ador de #os !roveedores&'n el caso de ega !omponente Per", es difícil determinar si nuestros proveedores serán

directamente los fabricantes o si nuestros proveedores serán los ma#oristas, en ambos casos

consideramos que el poder que estos ejercen no es mu# elevado #a que existe una gran oferta de

los productos importados por la empresa. !omo Per", no es productor de estas tecnologías los

productos son netamente importados # existen varios proveedores. 'n conclusión el poder 

negociador de los proveedores es medio.

'strategia$

• Pago de insumos a tiempo

• Llevar un cronograma de pagos a proveedores

• !ontar con más de un proveedor 

Poder de ne%o"a"'n de #os om!radores$

*entro de las + fuerzas, la que presenta una ma#or influencia es el poder de negociación que

tienen los compradores, #a que estamos &ablando de comercio electrónico, en donde con solo un

clic- se está abierto a cientos de productos # precios, lo que provoca en las empresas una gran

7/17/2019 estrategia

http://slidepdf.com/reader/full/estrategia-568dbd1264390 2/2

competencia de precios, # quizás ma#ores exigencias al momento de realizar la compra por 

)nternet.

ega !omponente Per" para reducir el poder de negociación de los compradores &ará uso de las

siguientes estrategias$

•/frecer ma#ores servicios de postventa.

• /frecer ma#ores # mejores garantías.

•  0umentar las promociones de ventas.

Amenaza de nuevos sust"tutos&

Para establecer las implicancias de esta fuerza, diferenciaremos entre los productos # el servicio

ofrecido. 'l mercado dejará de ser mu# atractivo si existen productos sustitutos más avanzados

tecnológicamente. 0sí mismo constitu#e una amenaza los sustitutos con el proceso de ofrecer #

entregar los productos.

Para ello implementaremos estrategias destinadas a impedir el ingreso de empresas que

produzcan o vendan estos productos o, en todo caso, estrategias que nos permitan competir con

ellas.

•  Aumentar la calidad de los productos.

• Reducir los precios.

•  Aumentar los canales de ventas.

•  Aumentar la publicidad.

•  Aumentar las promociones de ventas.